-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
El Gobierno, utilizando Telefónica y RTVE, promovió una plataforma digital de televisión para contrarrestar al Grupo PRISA y consolidar un aparato de poder bajo su control.
-
El líder opositor argelino Hocine Ait Ahmed calificó el discurso del presidente Liamin Zerual como un discurso del odio.
-
La prometida reforma de la Administración por parte del PP, que incluía una reducción significativa en el gasto en altos cargos y personal eventual, ha quedado incumplida.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
EL PAÍS, domingo 26 de enero de 1997
Viene de la página anterior
El diario de Pedro J. Ramírez lo tuvo claro
desde el primer momento y su reacción al
día siguiente fue nítida: calificó el acuerdo
como "la crisis de Nochebuena" y reconoció que "el Gobierno se siente engañado
por Antena 3". El día 27. El Mundo escribía: "José María Aznar, cuando llegó al
Gobierno, lo tenía claro: no podía ser que el
mundo de la comunicación estuviera cada
vez más monopolizado f sicf por un solo grupo empresarial que, para más inri. es íntimo aliado de su eterno rival político. Creyó que Asensio quebraría ese proyecto monopolizador, y le ayudó para que lo hiciera. Ha ocurrido to,do lo contrario. Algunos
culpan a [Miguel Angel] Rodríguez, pero el
secretario de Estado no ha sido el artífice,
sino el ejecutor de esa táctica". El periódico emplazaba a Aznar a entrar en "combate". Para dramatizar el reto, le advertía al
presidente del Gobierno que "le va todo en
ello". Y el domingo día 29 calificaba el
acuerdo como "El golpe", dibujaba a Polanco y a Asensio como a Paul Newman y
Robert Redford con sus atuendos de gánsteres en la película del mismo nombre, y
daba a pecho descubierto la clave de toda
la operación: "De cómo Asensio rompió
con el guión de la película diseñado desde
1
La Moncloa para contrarrestar el poder de Los socios iniciales de la plataforma gubernamental, el 28 de noviembre pasado. De izquierda a derecha: Alfonso de Salas (El Mundo), Francisco
Polanco, y éste salió más fortalecido que
Campos (TVGA), Jordi Vilajoana {TV-3), Mónica Ridruejo (RTVE), Juan Villalonga (Telefónica), Antonio Asensio (Antena 3), Luis Maria Anson
nunca con la televisión digital".
(Televisa), Juan Ruiz de Gauna (Telemadrid) y José Villaescusa (Canal 9). Antena 3 y TV-3 no se han incorporado finalmente al proyecto.
Ayer, El Mundo dejaba bien claro que el
Gobierno entraba efectivamente "en combate" y respondía a tamaño desafio: "El
Gobierno dio ayer [por el pasado viernes]
una respuesta política y jurídicamente adecuada al desafio del pacto de Nochebuena".
El pasado 29 de diciembre, El Mundo ya
Además del apoyo diario de El Mundo, el Gobierno ha contado con la fogosa ayuda de comentaristas de otros
había empezado a exteriorizar su alegría
dos medios que el pasado viernes se incorporaron a su plataforma digital de televisión : Antonio Herrero (Cadena COPE) y Federico Jiménez Losantos (revista Época). Reproducimos dos de sus más recientes comentarios.
porque el Gobierno se hubiera "decidido
finalmente a plantar cara al pacto alcanzado entre Antena 3 TV y Canal Plus". El
diario establecía una total identificación
ANTONIO HERRERO ..,.. COPE
FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS ..,.. ÉPOCA
entre el Gobierno y Teléfonica, "que seguirá adelante en el proyecto original de plaEl 24 de enero explica así la in- pismo en los medios de comuEn la edición del semanario fuerte es el mexicano Eulataforma digital", lo que dejaba invalidada
corporación de su cadena a la nicación ... , el ínclito, singular
correspondiente al 20 de lio Ferrer, amigo y socio de
la tesis que 24 horas después pretendía poplataforma gubernamental: y dañino personaje Jesús de
enero (número 621 ), tras Don Jesús de Polanco. ( ... )
ner en pie: "Aunque el Gobierno haya res"( ... ) Para dar testimonio del Polanco, siempre secundado
afirmar que ha estallado No es la primera vez que
paldado la iniciativa, en ningún caso el reintento de que en España haya por su bárbaro escudero Juan
una nueva Filesa, el articu- Don Jesús se ve sorprendido
sultado de lo promovido por Telefónica sedistintas opciones y que no Luis Cebrián. (... ) Y resulta
lista escribe:
en tratos de favor con el
ría una plataforma gubernamental".
esté toda la comunicación, to- que quien más ha dividido a
"En este caso, la empresa Gobierno felipista -ahí esDos meses antes, en octubre de 1996,
dos los libros, todos los discos, España, y más ha hecho por
que trabajaba las prevarica- tán Eductrade y Sanitrade,
cuando el Gobierno se sentía seguro de lotodas las televisiones en ma- dividirla, que ha sido el amigo
ciones, el cohecho, la finan- Focoex y la señora de Solgrar su objetivo -una plataforma digital
nos de una sola persona, con- Polanco, porque necesita vivir
ciación ilegal, el tránsito de chaga como cajera dadivode televisión dirigida por Telefónica, con
vertido en un auténtico dicta- de ese enfrentamiento y estar a
dinero negro y demás deli- sa-. pero nunca se le había
socios del agrado de Aznar-, el secretario
dor desde el poder adquirido la sombra de unos de los potos habituales se llama Fe- pillado en un pringue tan
de Estado de Comunicación no tenía indurante los trece años de feli- deres( ... ).
rrer Europa , y su hombre cutre".
conveniente en declarar a Abe: "Desde el
Gobierno se ha auspiciado el acuerdo". Por
aquel entonces todavía resonaban las lla- rece que le vaya a quedar otro remedio, ya interés partidista, y además había intenta- por el Gobierno, en boca de personas que
madas del Gobierno y El Mundo a forzar que los grandes equipos y los aficionados do imponerlo, plantándole cara a uno de han colaborado con el PP.
un acuerdo entre Antena 3 y Canal +.
quieren más fútbol. La FORTA, titular los principales grupos de comunicación de
En la misma tertulia radiofónica, ese
del contrato con la Liga de Fútbol Profe- su propio país.
mismo día, Pedro J. Ramírez elevó el frasional, también está dispuesta a compartir
Quienes reprocharon al anterior Go- caso a rango de "síntoma" de que "una essus derechos, lo que deja a Canal + en bierno, como síntoma de prepotencia, que trategia política en general aplicada desde
El acuerdo era "imprescindible"
una precaria situación negociadora. A fal- "no se dejaba echar pulsos", dejaban la llegada del Gobierno al poder no está
Titular de El Mundo del 5 de junio de ta de dos semanas para el comienzo de la constancia ahora de que el actual Gabine- funcionando". Otro comentario suyo, mi1996: "El Gobierno considera 'imprescin- competición, lo razonable parece un te echa pulsos, y de que en algunos mo- nutos antes, revelaba cuál era esa estratedible' un pacto entre las cadenas para el acuerdo entre todas las partes, que podría mentos los pierde. Uno de los medios de gia. Casi la misma que había reprochado
reparto del fútbol en TV". Como subtítu- pasar por la entrada de Antena 3 en el comunicación que han planteado las co- aJ Gobierno socialista, por ocupacionista
lo: "Miguel Ángel Rodríguez: 'Está en pool del fútbol televisado a cambio de sas en esos términos relató el 26 de diciem- de la sociedad civil, sólo que en este caso
juego el futuro de las telecomunicacio- compensaciones a Canal + y los equipos bre que "cuando en La Moncloa se supo ya no es tildada de "ocupación". Al recrines". Se trata de unas declaraciones de que secundan su postura. Pero si la cade- que Asensio había pactado con Polanco la minar la "traición política" de Jordi Pujo!
Rodríguez en unas jornadas que organizó na de Polanco y Jos once clubes que la reacción no pudo ser más airada". El por haber bendecido el viraje de Asensio,
El Nuevo Lunes. En el texto se contaba: apoyan deciden cerrarse en banda y boi- Mundo citó "fuentes de La Moncloa" que, Ramírez relató que lo que el presidente de
·:creo imprescindible -enfatizó Miguel cotear la Liga, tendrán muy dificil expli- en tono de lamento, recordaban que "el la Generalitat está "boicoteando cualquier
Angel Rodríguez en su alocución- un cárselo a los aficionados, sin contar con el Gobierno ha apoyado explícitamente a intento por parte de Aznar de construir un
pacto de las cadenas de televisión para el grave perjuicio económico y deportivo Asensio", y descalificaban la decisión de entorno de apoyos en la sociedad civil". Y
llegó a citar como ejemplo de esa estrateéste tachándola de "traición"~
reparto del fútbol". Según Rodríguez, que acarrearía la numantina postura".
¿Traición a qué? "El Gobierno preten- gia fallida la elección del presidente de la
Cuando los planes quedaron un tanto
"para hacer rentable una inversión de
250.000 millones anuales por la compra desbaratados, porque Antena 3 abando- día abrir el mundo de los medios y restarle Sala Segunda del Tribunal Supremo. "Lo
de esos derechos, que es la cifra que se está nó la plataforma del Gol?ierno y se asoció poder al dueño de Prisa", relataba El Mun- mismo que pasó en el Consejo General del
manejando, haría falta -en dos años- con Canal +, Miguel Angel Rodríguez do para enfatizar el fiasco. El mismo dia Poder Judicial, ahora ha ocurrido en la
un mínimo de tres millones de antenas pa- usó la rueda de prensa institucional del úl- (26 de diciembre), Federico Jiménez Lo- guerra del fútbol y de la televisión dirabólicas o conexiones de cable. Y las pre- timo Consejo de Ministros del año pasado santos lo expresó en términos más rotun- gital".
Antonio Asensio pasó de ser tratado
visiones más optimistas cifran en 1,6 mi- para tratar de salvar al Gobierno del ven- dos, y más transparentes, en una tertulia
llones los usuarios en ese mismo periodo". daval en que se veía envuelto. El Mundo de la COPE: "El Gobierno hizo un pro- como un héroe, como un muro de contenY más adelante decía el diario: "El Go- había resaltado en su primera página del yecto de control. .. o de no sé, de transfor- ción del Grupo PRISA y como un garante
bierno entiende que, de no lograrse un día anterior (26 de diciembre): "El Go- mación del mercado informativo y se le ha del pluralismo a ser denigrado -"Asensio
acuerdo entre las partes afectadas, los de- bierno se siente engañado por Antena 3". vuelto en 24 horas totalmente al revés ha decidido irse de putas" (Pedro J. Ramírechos del fútbol pueden llegar a conver- En uno de los primeros párrafos de lacró- ( ... ).Es, en cierto modo, el fin del proyec- rez, COPE, 26 de diciembre)-, acusado
nica interpretativa del acuerdo alcanzado to de Aznar, de cambiar el mapa de comu- de ser "rehén" de Polanco (El Mundo, 27
tirse en un problema social".
Aún más. Esto decía El Mundo en un por Antena 3 y Canal + ese diario asegu- nicación en España( ... ); es también el fin de diciembre) y de cómplice de "monopoeditorial del 16 de agosto de 1996: "La lu- raba que "el gran perdedor es, sin duda, el de la idea de que el Gobierno iba a quitarle lio" (El Mundo, 29 de diciembre). Pero la
cha por los derechos televisivos del fútbol Gobierno". Una interpretación que entra- a Polanco el control del poder de la televi- contraofensiva no quedó reducida a los
se ha convertido en un auténtico embrollo ñaba dos conclusiones: en contra de lo sión de pago( ... )". La consternación por epítetos descalificativos. El 31 de diciem( ... ). ¿Acabará cediendo Canal + a los in- que proclamaba el portavoz gubernamen- el fracaso dejaba entrever los propósitos bre, la revista Época -integrada el pasatereses de la mayoría y aceptando com- tal, al Gabinete no le había movido "la de- políticos, canalizados por vías empresa- do viernes en la plataforma del Gobierpartir sus derechos con Antena 3? No pa- fensa de los intereses generales", sino un riales, de la plataforma digital promovida no- publicó, a modo de denuncia, el en-
"Dictador, dañino personaje, delincuente"
AÑO XIII, NÚMI:RO 589/ DOMINGO 26 DE ENERO DE 1997
EL PAIS
.
·
EL@;MUNDO
DEL SIGLO Ym'TIUNO
El Rey pide el apoyo
y respetO de todo_S
a 1a «independenCia»
de 1a Justicia
L GOBIERNO SE SIEi'ITE ENGAÑADO POR A-3
1 ntrol
·
trega a Polanco e co
Asens1o en. .
acto secreto
TV
d1g1tal
en
un
P
..~n -1~~
de la
socieJ1Dd ¡:nsidida fXT él, AsensiO
LA CRISIS DE NOCHEBUENA/ E
\
. .......
""'1"" \.criWIW
~ IY1IIIIio de wUficar ~ derec)JOJ del ~-~W:, el 85% y en r~ÍII ca.w /xl,iará del :lf/o
28/:
Ce
EZ.MlJNDo
, r _..... Dt1 /a ~ p(AWILU
¡e
.
~w ¡lilkf'MLi\"11 11 t.. lu~ ~·~
.. --Net~'!!:'~
,ritlca•...,Ju"""""
' ...... "'"'' OO<UII "'p\0
brkt'NJOcic.TckfóoiCt.ICtllbi d
-•bid ~ .. ~';'.. )dlot'•
=:;:v,;;;:""'.n~dniT'Ú
\ :::
MADRID--
f.\ Rey
~cnsaJe na'lldcliD ..
oen ..u
LAS AUTONOMIAS DEL PP NO SE SUMARAN AL PACTO
El Gobiemo planta
cara al pacto secreto
de Asensio y Polanco
·auspiciado por el PSOE
.. .
..rcspcto-.Y "'~
\c .. )I.I">IIC••ru
MADRID, SÁBADO
Y
2~ DE ENERO DE 1997
NÚMERO
TALLERES
J, l. LUCA DE TENA, 7
29.659
28027 - MADRID
Cltt11'0 VEINTICINCO PESETAS
La platafonna Polanco-Asensio ~,quedar desb.aratada al
reservarse el Gobierno la homologaCion de descodificadores
El Ejecutivo bis& su decisió11 e11 la dlrediva
europea !lá/47, qae defieacle la libre ro.mpeteacia
Loe d~adores, según ~ no~tlva,
deben perllllir el~ a 'I'VIOI elllliO~
El Gabinete de Aznar liberalizui el mercado de las televisiones mediante 811Ce&ivas medidas
....,..,,S.I'I.
pmos,. la aliUua Pol&Dco-Mtodo- 1M CC~b~K\l~DCIU IÚI ~
dbtasd•=::ldóa=~~::=-==
dtl pro'= Cual PI\G 1"
3 CJ1Ie DO podriiJ1 ha·
AJlto&
al paco dt aa.ooe allloaet 6t pesetas • loa cl•bet.
novokf>
Objetivo: aca,bar con Polanco
Aznar ha montado desde su llegada a La Moncloa una operación política contra el Grupo
Los periódicos socios y voceros del Gobierno han revelado todos los detalles
EL PAÍS
El Gobierno promovió, mediante la instrumentación de la compañía Telefónica y de
RTVE, la plataforma digital de televisión
para combatir al Grupo PRISA y disponer
de un aparato de poder bajo su control, según han revelado algunos de los promotores del proyecto. El viernes, el Consejo de
Ministros culminaba sus actuaciones con
un intento de bloquear por decreto el inicio
de las actividades de la plataforma digital
de Canal + . La firma, el 24 de diciembre,
del acuerdo sobre los derechos del fútbol
entre Antena 3 Televisión, el canal autonómico catalán TV3 y Canal + desató la batería de ataques y llevó al diario El Mundo,
socio en la plataforma del Gobierno, habitual portavoz de la Moncloa y consejero
aúlico de Aznar, a contar todos los detalles
de la operación urdida por el presidente
contra el grupo PRISA y emprendida desde su llegada al poder.
Para dar cobertura a esa maniobra, impulsada desde la Secretaría de Estado para
la Comunicación, que encabeza Miguel
Ángel Rodríguez, se han movilizado empresas de gestión pública -desde RTVE a
Telefónica-, gobiernos regionales del PP
con sus respectivas cadenas autonómicas
de televisión y medios de comunicación de
la derecha más recalcitrante, a los que este
Gobierno que se autodenomina centrista
considera, a lo que se ve, afines. Así, la plataforma del Gobierno ha creado al final
una amalgama de medios en la que figuran
Época, la COPE - la cad¡:na de la Conferencia Episcopal- y el diario Las Provincias, todos ellos con presencia testimonial.
Se da el caso de que tanto la actual directora general de R TVE, Mónica Ridruejo,
como el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, realizaron diversos trabajos de
consultoría para Canal + desde las empresas privadas en las que trabajaban.
El diario El Mundo, en su esfuerzo por
espolear al Gobierno para que invalidara
el acuerdo entre Antena 3 y Canal + , ha
ido dejando al descubierto los propios movimientos e intenciones del Gabinete para
frenar a CanalSatélite. Unos movimientos
que culminaron el viernes en el Consejo de
Ministros, cuando el Gobierno de Aznar
intentó impedir a golpe de decreto la salida
de la plataforma de Canal + , según interpretaban ayer mismo, con regocijo, El
Mundo -integrado en la plataforma del
Gobierno- y Ahc -cuyo director, Luis
Maria Anson, representa en España a
levisa, integrada asimismo en la platafo
ma auspiciada por Aznar-. Ahc ti
en su primera página: "La plataforma
lanco-Asensio, abocada al fracaso al
varse el Gobierno la homologación de
dificadores". Reflejaba con tal
nor,,. r,•n
cia la decisión política del Gobierno y
vía que había escogido para su ·
· ·
que hasta al propio diario le debió de
cer excesiva y suavizó sus términos en
guiente edición: "La plataforma
Asensio podría quedar desbaratada al
varse el Gobierno la homologación..de
dificadores".
El 24 de diciembre, cuando se firmó
acuerdo entre Antena 3 y Sogecable
los derechos del fútbol , fue la fecha el
2
INTERNACIONAL
EL PAÍS, domingo 26 de enero de 1997
Varias de las mujeres que intentaron manifestarse ayer en Argel contra el terrorismo y en favor de la democracia.
28 civiles mueren degollados en dos nuevos ataques de la guerrilla islamista
El discurso bélico de Zerual decepciona a
una Argelia conmocionada por las matanzas
FERRA ' SALES. Rabat
"El discurso del odio". Así ha calificado el
socialista Ait Ahmed, el principal líder de la
oposición democrática argelina, la alocución
que dirigió al país el viernes por la noche el
Las críticas contra el presidente
Zerual procedían incluso de organizaciones y partidos políticos que
tradicionalmente se han venido
mostrando colaboradores con el
régimen en su singular forma de
construir la democracia en Argelia, pero que acusan al presidente
de ambiguo, débil falto de "voluntad política" para acabar con el integrismo islámico, como aseguraba ayer Said Saadi, presidente del
partido radical Agrupación por la
Cultura y la Democracia.
El Ministerio del Interior argelino lanzó ayer una seria advertencia contra la prensa en un
comunicado en el que se afirmaba que "el Estado no va a tolerar
bajo ningún concepto" ciertos titulares de periódicos que "siguen
el juego a la propaganda terro-
presidente Liamin Zerual, en la que prometió luchar hasta el final contra los grupos islámicos radicales y atacó violentamente a los
partidos que defienden el diálogo. Esta critica era compartida ayer por los partidos de la
oposición y la prensa independiente, que
desde diferentes ángulos ha expresado su decepción por el discurso del presidente de la
República, que no anunció medidas para
acabar con el terrorismo.
Ramadán sangriento en Argelia
El mes sagrado musulman comenzó el día 10
Día 12: Tabainat... ......................................... 14 muertos
Blida ................................................... 5 muertos
Día 13: Argel,................................................. 9 degollados
Saida .................................................. 7 degollados
Día 16: Bufarik .............................................. 14-50 muertos por una explosión
Día 17: Alcazabar Argel. ........................:........ 8-10 muertos por operación limpieza
Día 18: Beni Slimani..................................... 36·48 muertos
Día 19: Belcourt............................................ 23-42 muertos por explosión
Día 21: Avenida de los Mártires (Argel) .......... 9-15 muertos por explosión
Ryad El Feth ....................................: .. 2 muertos por explosión
Día 22: Blida ................................................... 2 muertos por explosión
Huach Pino ........................................ 19 degollados
Día 23: Baba Ali ...............: .............................15 degollados
Bufarik................................................ 8 muertos por explosión
Becharrach ......................................... 1 muerto
Berrouagia........................................ 23 degollados
Muertos: 207-270, segun las fuentes.
EL PAIS
5
rista" al "exagerar el número de
víctimas de los ataques terroristas".
En la mañana de ayer, en plena resaca del discurso de Zerual,
un centenar de manifestantes, en
su mayoría mujeres, miembros
de organizaciones nacionalistas,
salieron a la calle para manifestarse y colocar una ramo de flores en el barrio de Belcourt, donde el pasado domingo se produjo
un atentado con coche bomba
que provocó la muerte a 42 ciudadanos, según informaron medios hospitalarios de la capital
argelina, aunque los datos oficiales limitaron a 23 el número de
víctimas mortales. Al frente de la
manifestación marchaban --con
flores y banderas argelinas- la
ex ministra Leila Aslaui y la fe-
0/o
_ Paga
dto. Y ade-,nas...
en
Reserva ~us vacaciones de
1
en Via\es N\arsans
Semana San~a d \ 2 2 de febrero
Vie Via\es an~es de - un so/o de
de\ 97 y ob~en ras
- puedes
descuen~o y ademas
6
meses
pagar\as en
®
sin in~ereses
Ciudades Europeas 4 días/3 noches
LONDRES
Hti.Turista
desde
48.200
y Lt:unbíé1l París, Italia, Viena. Praga, etc.
6
minista Jalida Mesaudi, pero la
comitiva no pudo llegar al lugar
donde se produjo el atentado, ya
que la policía les cortó el paso.
Las mujeres discutieron durante un buen rato con las fuerzas de
seguridad que custodiaban la
zona, entorpeciendo el tráfico,
hasta que optaron por dejar las
flores sobre la acera y continuar su
marcha hacia la cercana Casa de
la Prensa (el recinto donde tienen
sus sede la mayoría de los periódicos de Argel) mientras no dejaban
ni un solo instante de gritar "No al
terrorismo" y "Argelia libre y democrática".
Mientras tanto, el Parlamento
argelino empezaba ayer a debatir
las nuevas leyes con las que se recortan los derechos electorales y
de las formaciones politicas. Los
miembros del Consejo Nacional
de la Transición - parlamentarios
designados a dedo por el Gobierno-- discutieron las nuevas leyes
electorales y las de los partidos políticos, que deberán estrenarse a finales de este semestre cuando se
celebren en Argelia las elecciones
legislativas, a las -que seguirán los
comicios locales y provinciales.
La aprobación de estas leyes
exigirá la refundación de todos los
partidos políticos, con exclusión
del Frente de Liberación Nacional, que deberán adecuar sus estatutos y programas a unas estrictas
normas, entre las que se encuentran la prohibición de utilizar la
religión, la lengua o la región
como arma política. Esta nueva
normativa colocará en una
ción delicada a los partidos
mistas moderados y a los
nacionalistas bereberes,
mente al Frente de Fuerzas
listas, la principal organización
democrática de la oposición en
Argelia, blanco permanente de los
ataques del Gobierno.
Lista del terror
En medio del estruendo del debate
político se difundió ayer en Argel
la noticia de dos nuevas matanzas.
La primera se registró en el suburbio de Baraki, cerca de la capital,
donde fueron degollados cinco
miembros de la familia de un policía. La segunda matanza se produjo en una aldea de la provincia
de Berruagia, 160 kilómetros al
suroeste de la capital argelina,
donde una falange de la guerrilla
integrista ocupó el pueblo de El
Omaria y, con una lista en la
mano, capturaron a 23 vecinos,
entre ellos 10 mujeres, y les degollaron en público en una plaza.
Con estos últimos 28 asesinatos se elevan a 270 (207, según los
servicios de seguridad) los muertos que se han registrado en Argelia desde que el pasado 10 de enero
comenzó el Ramadán.
meses
sin intereses
La .,...ayor y .,...e¡or oEerta
para t u s "Vacaciones
Nacional 4 días/3 noches
BARCELONA
MALLORCA
MENOR,CA
GRAN CANARIA
LANZAROTE
TENERIFE
Caribe 9 días
STO. DOMINGO
Htl.*~
desde
Htl.***
desde
Htl.**** desde
Htl.***
desde
Apth.
desde
Htl.***
desde
Htl.***
desde
23.650
29.840
41.200
45.550
46.000
47.450
108.500
y ta~nhién Cuba, Can.cún, Isla Margarita, etc.
Precios válidos en avión para salidas desde Madrid. Consulte suplemento/descuento salida desde otros aeropuertos
de Financiación en 6 meses sin intereses exclusivamente a través de las ta~etas Maé~' y Vie MasterCard '. Estas ta~etas son gratuitas. Solicítalas en nuestras oficinas 1
-¿:'foño·sogo ~ marsans
viajes
'
..
~--~
,. ......
•Y
;:
.,.------~-~--.--r
.. t"---·..··--··..·•..
~· ~~ - - ~---·---~;·· - ------------------------
Y"ahhra fdtnbien ért Intern-et: http://u'u•m11ft11·sa11s.es. Consufte nuestras ofertas ~regalamos accesos a Internet. Infórmese)
EDICIÓN MÉXICO
DIARIO INDEPENDIENTE DE LA MAÑANA
DOMINGO 26 DE ENERO DE 1997
Redacción, Administración y Talleres: Miguel Yuste, 40128037 Madrid 1 '@\' (91) 337 82 001 Año XXII. Número 7.2001 Precio:$ 6 1 Con suplemento semanal:$ ~8
El gasto por gratificaciones crece con el PP
El ahorro de 79.000
millones·en altos
cargos se queda en 480
La profunda reforma de la Administración que el PP había prometido en su etapa de oposición se ha ido al traste. La poda en el gasto de
los altos cargos y el personal eventual es mínima, según datos de la
propia Administración a los que ha tenido acceso este periódico, que
reflejan la evolución de todo el año 1996. Cuando era portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato prometió en 1994 un ahorro de
millones de pesetas en altos cargos cuando alcanzaran el Go...,,""''n El ahorro se ha quedado en apenas 480 millones.
Las claves de la
pólemica sobre
expedientes
Hacienda
Páginas 52 y 53
ENTREVISTA
Alfonso Guerra:
"Llevo 30 años
preparado para
dejar la dirección
·del PSOE"
Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, denunciaba el martes pasado
una operación para excluirle de la ejecutiva socialista que salga del próximo congreso, previsto
para el mes de junio. Ahora, en entrevista con EL
PAÍS, afirma que nadie es
imprescindible en su partido y que está preparado
''desde hace 30 años" para
dejar la dirección, pero
también que en el PSOE
hay quienes le consideran
"un inconveniente en el
desplazamiento hacia posiciones más liberales".
Guerra se declara
- "por supuesto"- amigo
de Felipe González, y dice
que lo que menos le gusta
del presidente del Gobierno, José María Aznar, es
" su mediocrid a d'". "El
Partido Popular es la primera fuerza política democrática que nada más llegar al Gobierno no disfruta de un plus de intenciones de votos adicionales",
añade. "Hay un porcentaje
de ciudadanos que ya se
avergüenzan de haberle
votado".
Suplemento Domingo
La reducción del gasto en la
plantilla de altos -cargos de la
Administración central -entendiendo como tales desde directores generales a secretarios de Estado- ha pasado de los 285 millones de pesetas de media mensual que se retribuían en la última etapa socialista (de enero a
abril) a los 244 millones actuales
(de julio a diciembre). El recorte
anunciado a bombo y platillo
por el PP en la última campaña
electoral es, por tanto, de sólo 40
millones mensuales, o 480 millones anuales, correspondientes
básicamente a la merma de las
direcciones generales, que han
pasado de 316 a 250.
El cierre de datos de 1996, con
el que se zanja la reforma de la
Administración central, revela
además un aumento del gasto del
personal laboral y de las retribuciones por complementos de productividad y gratificaciones que
discrecionalmente da el Gobierno. Por este último concepto, el
gasto ha pasado de 2.557 millones de media mensual a 2.619.
Las retribuciones del personal
laboral suben de 10.419 millones
de pesetas a 11.880 milones.
El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, ya
vaticinó recientemente un resultado de estas características.
Tanto que ha tenido que poner el
acento de su discurso en una futura contención del gasto en la
Administración periférica y no
en la poda inmediata que los populares habían proclamado desPágina 17
de la oposición.
AZNAR Y LA PLATAFORMA DIGITAL DE TELEVISIÓN
Objetivo: acabar con Polanco
Los socios y voceros del Gobierno han contado
en sus medios cómo se montó la operación
El Gobierno de José María Aznar ha montado una gran operación política para bloquear la
plataforma digital de Canal +
bajo la consigna de "acabar con
Polanco", presidente del Grupo
PRISA, empresa editora de EL
PAÍS. Para ello ha utilizado a
empresas de gestión pública,
como Telefónica o Radiotelevisión Española; a los canales
autonómicos donde gobierna el
PP, y a los medios adictos, capitaneados por El Mundo.
El Consejo de Ministros
aprobó en su sesión del viernes
un reglamento, del que no ha
ofrecido la menor información,
para intentar frenar el inicio de
las emisiones de Canal Satélite
esta semana.
Esta empresa respondió
ayer con un duro comunicado:
"Canal Satélite Digital continúa con su proyecto empresarial. La Constitución y las leyes
que de ella emanan protegen a
todos los ciudadanos de accio-
nes abusivas contrarias al Estado de derecho".
La operación montada desde Moncloa ha sido contada
por sus voceros habituales
como respuesta al acuerdo sobre los derechos del fútbol firmado entre Antena 3 y Canal + el 24 de diciembre. EL
PAÍS la relata hoy reproduciendo lo que esos medios han
Suplemento Domingo
contado.
Más información en páginas 28 y 29
Editorial en la página 14
SANTOS CIR\LO
Los 'goya' se reparten entre jóvenes y consagrados
Los premios del cine dieron cobijo ayer a los más
jóvenes y a los más consagrados. Esa coexistencia de
generaciones se reflejó en el empate entre Tesis, del
debutante Alejandro Arnenábar, y El perro del hortelano, de Pilar Miró (ambas con siete gayas). Entre
los veteranos, lograron galardones Santiago Ra-
mos, Mary Carrillo y Luis Cuenca. Los jóvenes
aportaron la alegría de Emma Suárez, Ingrid Rubio
y Fele Martínez. En la foto, el abrazo de dos actrices
que aúnan precisamente la historia del cine español:
Emma Suárez (a la derecha), elegida mejor actriz, y
Página 32
Marisa Paredes, la ganadora anterior.
Muere Tuñón de Lara,
un historiador crucial
El historiador Manuel Tuñón de
Lara murió ayer en su casa de
Leioa, Vizcaya, a los 81 años.
Considerado uno de los testigos e
historiadores cruciales del siglo, el
autor de La España del siglo XX
fue reconocido ayer por sus discípulos como un gran agitador intelectual - labor que desarrolló durante años desde su exilio de Pau
(Francia}- y como uno de los recuperadores de esa parte de la memoria que trató de borrar la historiografia franquista.
Página 30
Manuel Tuñón de Lara.
-
Materia
-
Gobierno
-
Televisión
-
Persona o institución mencionada
-
Gobierno
-
Telefónica
-
RTVE
-
Hocine Ait Ahmed
-
Liamín Zerual
-
PP
-
Rodrigo Rato