-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha sancionado al Grupo Fosforera, por proporcionar datos falsos sobre sus resultados en 1994.
-
Canal Satélite Digital, a través del satélite Astra, ofrece un menú variado de canales de televisión y audio para los espectadores más exigentes.
-
El mando a distancia, antes limitado a la pobre oferta predigital, ha evolucionado con la televisión digital.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
ECONOMÍA 153
EL PAÍS, domingo 2 de febrero de 1997
"Apuesto todo
lo que tengo"
JOAQUÍN ESTEFANÍA
Alterados por polémicas interiores, hace tiempo que nuestros
gobernantes no actualizan su discurso europeo. La entrada
en el euro ha devenido para ellos en una foto fija, y no hay
quien les apee de ahí. Y, sin embargo, Europa se mueve y el
debate sobre las ventajas e inconvenientes de la unión económica y monetaria (UEM) y la profundización en el pacto de
estabilidad aumenta. Excepto en España, donde la única pregunta es --como tantas veces en otras cuestiones- sobre las
esencias: si debe o no nuestro país pertenecer al sistema configurado en Maastricht.
En el Reino Unido, mientras los conservadores ahondaban sus diferencias europeístas y se daban libertad de opinión
sobre la UEM, el presidente de la multinacional japonesa Toyota anunciaba que si el Reino Unido se mantiene al margen
del euro, reconsiderará sus inversiones; buen envite, al que
tuvo que acudir el Gobierno tory pidiendo calma. Paralelamente se celebraba la cumbre hispano-alemana en la que el
presidente Aznar remachaba su vocación de fundador de la
moneda única. Ha pasado poco tiempo desde que el PP expresaba dudas significativas sobre el modelo de construcción
europea, pero la llegada al poder les ha proporcionado la fe
del converso y de su discurso es imposible deducir un matiz
de vacilación sobre la verdad europea.
En las declaraciones de Aznar a Die Zeit, com motivo de .
la cumbre, se obtiene un compendio de su personalidad. A la
pregunta de por qué no sería suficiente que España entrase en
el euro en el año 2002, responde seco: "Porque lo hemos decidido de otro modo. Por tanto, no tenemos por qué hablar
sobre cualquier otra posibilidad". Respecto a si será necesaria una interpretación muy flexible de la convergencia para el
ingreso, afirma tajante: "Si lo creyera así, no estaría poniendo
en práctica mi actual política de ahorro y austeridad. Mire
usted, yo soy de Castilla. Los castellanos no hablamos mucho. Pero conseguimos lo que queremos ... Apuesto todo lo
que tengo [a la entrada en el euro]. No tengo la menor duda
de que lo lograremos".
El mercado de valores refuerza sus controles
Sanción muy grave a
Fosforera por dar a la
Bolsa resultados falsos
SEBASTIÁN TOBARRA, Barcelona
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sancionado al Grupo Fosforera, controlado por la familia Fierro,
por falta muy grave al haber facilitado en su día datos falsos a la
Bolsa sobre los resultados del grupo en 1994. El Ministerio de
Economía ratificó la sanción a finales del año pasado. Desde ayer,
el mercado de valores cuenta con una nueva Unidad de Vigilancia, encargada de velar por la transparencia de las operaciones.
El expediente a Fosforera se
basa en que sus responsables declararon en abril de 1995 a la
bolsa unas pérdidas durante
1994 de 107 millones de pesetas.
Días después, la auditoría de la
empresa, realizada por KPMG
Peat Marwick, dio un vuelco a
las cuentas y puso de relieve pérdidas de 4.496 millones.
La cuantía de la sanción se
desconoce. Ni la comisión ni
Economía han querido comentar el expediente. Ambos organismos argumentan que las actuaciones son reservadas.
La ley prevé que las sanciones
por falta muy grave serán castigadas con multas de hasta el 5'Yo
de los recursos propios de la entidad. La sociedad tenía al acabar
el tercer trimestre de 1996 (último periodo conocido) unos fondos propios de 2.865 millones de
pesetas, lo que situaría la multa
máxima en 143 millones.
La CNMV abrió expediente
en octubre de 1995 para determinar responsabilidades por el falseamiento de los resultados. Tras
investigar, hizo una propuesta
de sanción a Ec0nomía.
El expediente fue aprobado
por el anterior consejo de la
CNMV, que presidía Luis Carlos Croissier. La dirección de
Fosforera también ha eludido
efectuar cualquier comentario
sobre la sanción.
Fosforera lleva dos años en
reestructuración y ha tenido que
vender activos para reducir el endeudamiento. Su presidente, 11defonso Fierro, pertenece a una
familia que ha hecho historia en
la banca española.
Desde ayer, la Comisión del
Mercado de Valores cuenta con
una Unidad de Vigilancia integrada por funcionarios de alta
cualificación que se encargará de
revisar todas las operaciones
para detectar las que puedan resultar delictivas o fraudulentas.
Recuperados 1.300
millones de subsidiosLa Seguridad Social obligó a
devolver 1.300 millones durante 1996 a parados que recibieron subsidios indebidamente,
según datos del Ministerio de
Trabajo.- SERVlMEDIA
Mallorca sube sueldo
a los funcionarios
El Consejo Insular de Mallorca
(CIM) subirá los sueldos a los
funcionarios entre el 2'Y.• y el
3%, mediante una recalificación de tareas para impedir un
recurso del Gobierno central,
anunció ayer su vicepresidente,
Pere Sampol.-
La cosecha de aceite
triplica la de 1995
La producción de aceite de oli. va alcanza ya las 562.678 tone1ladas en Andalucía, según la
: Consejería de Agricultura. La
cifra casi triplica la cosecha de
la campaña anterior, de
214.791 toneladas.- EP
Recurso contra las
Haciendas vascas
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha admitido
a trámite el recurso de la Junta
de Castilla y León, por vía contencioso administrativa, contra
la reducción del impuesto de
sociedades por las Haciendas
forales vascas.- EP
Asesores Consultores
¿CRISIS?
SR. EMPRESARIO
COMPRAMOS SOCIEDAD FUNCIONANDO
Sector: servicios, construcción ,
artes gráficas, textil, distribución
Fac. mín. anual 50 mili.
Se valorará fondo de comercio
Teléf. o fax: (95) 288 42 30
Móvil: 909 28 32 04
¿QUIERE ABRIR SU DESPACHO-ASESORÍA DENTRO
DE NUESTRA ORGANIZACIÓN?
98 despachos en España
Tel. (902) 29 29 29
C/ Marina de Molino, 5 (Madrid)
GUARDAMAR
:. BENmoaM-CALPE
"" 'rORREVIEJA
Aznar, en primer plano, con Helmut Kohl, el pasado jueves en Bonn.
Pero ni en esa entrevista ni en otras declaraciones se vislumbra una concreción ante las cuestiones de ahora: cómo se
reducirá el paro una vez que estemos dentro de la UEM o
cómo disminuirán las diferencias en las infraestructuras con
la Europa rica; qué tipo de aplicación prevé del pacto de estabilidad o quién pagará la factura de la ampliación a los países
del Este. O quién tendrá la última palabra en cuanto a la
política económica europea; ésta es la confrontación más actual, una especie de conflicto entre culturas en tomo al Banco
Central Europeo (BCE), en el que participan los más grandes: mientras Alemania quiere independencia estricta del
BCE y sanciones automáticas para los países deudores, Francia pretende no dejar el euro en manos de los tecnócratas y
exige un contrapeso de calidad con un Consejo político para
la Estabilidad y el Crecimiento.
En la entrevista citada, el periodista pregunta a Aznar sobre su posición; por interés nacional debería estar de parte de
los franceses, pero ¿políticamente está más próximo a los alemanes? El presidente español dice: "No pienso hacerle el favor de caer en esa trampa . Alemania y Francia son los dos
motores de la unificación europea, y con ambos países mantiene España relaciones excelentes. Además, esta contraposición de política y Banco Central es un antagonismo ficticio .
El BCE tendrá mucho que hacer, pero no puede asumir todas
las tareas que implica la dirección político-económica. Entre
los modelos de Alemania y Francia hay otras muchas posibilidades en Europa".
¿Está claro?
PARADOR DE PICAZO
'Venta de Estudios, Apartamentos,
viviendas ~ Dúplex de 1, 2 ~ 3hab.
Ronda de Atocha n°.15
'Lras el n° 15 de t<onda de !/tocha.
ha!1 w1 con¡unto de mágicas
viviendas. en un edificio histórico
rehabilitado, con todas las
r;omodidades. seguridad.
privacidad !1 ausencia de ruidos
que Vd. necesita.
• En el centro de Madrid.
• Viviendas con jardín privado.
• Plaza eentrallfiardinada.
• eon unas eaUdades
inmejorables.
• Plazas de t¡tuaje Opcionales.
Poro más información y reservas póngase en
Del menos !1 verá lo que es bueno
contacto con su Agencio de Viajes o Swissoir,
~elf. 528 62 90
nuestro agente general en España. Tel. Madrid
Información y Venta en la Misma Obra
(91) 547 71 00, Barcelona (93) 215 91 00,
Resto de España 90112 1200.
Conocemos Europa
TELEVISIÓN 1RADIO
54
EL PAÍS, domingo 2 de febrero de 1997
~~~~~~ NACE ~TELEVISIÓN DIGI~L EN ESPAi~~~~~~~~~~~~~~~
El menú de febrero
Elegir entre
múltiples
opezones
o
ROSA RIYAS. M adrid
La oferta de Canal Satélite Digital
sirve en la bandeja de Astra. con
imágenes y sonido para gour171ets
televisi\OS exigentes. un menú
compuesto por 25 canales de televisión y 27 de audio. Todo ello,
con la cubertería adecuada (parabólica. descodificador y telemando) y d istintas formas de pago. La
oferta básica ( 1.995 pesetas) incl uye Sportmanía, Documanía, Minimax, Discovery, Álbum TV y
C:. más 26 cana les de audio y tres
de servicios. Premium (4.995) engloba lo básico y Canal + en versión digital (Ca nal + multiplicado por tres. con varios programas
a la misma hora). Los que q uieren
más, pueden escoger otros canales
temáticos (Seasons. Muzzik ... ) y
pasa r por T aquilla, para ver y pagar por unidad. En los próximos
meses llega rán más delicias catódicas, pero he aquí algunas de las
mejores raciones de febrero.
Álbum TV - dedicado a las
mejores series de todos los tiempos- recordará los sábados las
intrigas romanas de la famosa serie Yo , Claudia . Los domingos,
entrará en los vericuetos dramáticos de Retorno a Brideshead, con
Jeremy lrons y Anthony Edwards.
Otras figuras del mes serán Poldark. La chica de la /ele, Un hombre en casa y los policías de Canción triste de Hi/1 Street.
Entre las novedades de Minimax, el canal de series y dibujos
animados para público infantil
-sin contenidos violentos- . figuran este mes tres series de dibujos con protagonista canino. La
vida moderna de Roclw y (a partir
del día 9. los sábados y domingos,
a las 18.20) Droopy, un detective
perruno inspirado en el personaje
de Tex Avery, y, para los más pequeños, Vil'a, Bravo y Hurra. con
tres at<;>lond rados chuchos mosqueteros. Desde el 1S (sábados a
las 17.50). nuevas aventuras en el
inquietante mundo de lnsektors.
Sportmanía ofrecerá la Liga española de balonmano y torneos
femeninos de tenis.
D ocumanía se adentrará en las
nuevas tecnologías (Puerta al futuro y A las puertas de/milenio ), en
la naturaleza (Los seíiores de los
animales, La niíia de las nieves ) y
en la industria (La fabulosa historia del dos caballos ) . Discovery
ampliará el horizonte documental
con reportajes comprensibles por
toda la familia. desde aventuras
espaciales y exploraciones por la
naturaleza a investigaciones histó-
R. R .. Madrid
La oferta de Canal Satélite Digital aparece multiplicada y dividida
en cada franja horaria: múltiples
opciones repartidas según el gusto o la edad de la audiencia . Por
ejemplo, esto es lo que entra por
los ojos y los oídos de los digitali::ados hoy domingo, entre ocho y
diez y media de la noche, dentro
del llamado prime time (hora1io
de máxima audiencia).
Por Minimax, el canal dedicado a los niños y niñas, brincan
Las tortugas N ü1ja a las 20.05: y a
las 20.30, las locuras elásticas de
La 171áscara.
Los adultos pueden ver el fútbol ( 19.30) en Canal +. Se pueden
informar (21.30) con Redacción
noche y luego, a las 22.00, ser testigos del juicio a una presentadora televisiva en la película Nosotros, el jurado. Si prefieren una
Ingredientes de Canal Satélite Digital
para elaborar una televisión a la carta
Arriba, imagen de Seven. Debajo, Droopy y Retorno a Brideshead.
Descubrimientos
JUA:"J CAVESTAI"Y. Nueva York
El Discovery Channel, integrado en el paquete básico de Canal Satélite Digital, descubre a
los espectadores ciencia, naturaleza, historia y tecnología.
Empezó a emitirse por cable
en Estados Unidos en 1985.
Entonces llegaba a 156.000
abonados, pero su éxito inmediato animó a los proveedores
de cable a llevarlo a siete millones de hogares en cuestión de
un año. Actúalrnente, el Discovery Channel tiene 95 millones de espectadores potenciales en todos los continentes y
para cada región se intenta
proporcionar un enfoque temático a medida.
La empresa -de J ohn Hendricks, de un aventurero
amante de la naturaleza que es
Ted Tumer y de Emest Hemingway a partes iguales, es
ahora un gran conglomerado
internacional que llega a 143
países vía satélite y que incluye
otro canal de parecida orientación (The Learning Channel),
una productora de cine, una
página en Internet y más de 20
programas de CD-Rom. Discovery se autodefine como un
canal de "entretenimiento informativo" y asegura ser el
mayor productor de documentales del mundo, en competición con instituciones como
National Geographic.
Horario estelar
multiplicado
comedia, en Canal + Azul, pueden sumarse a La brigada del periódico, con Robert Englund. A
la misma hora (diez de la noche)
en Canal + Rojo se dispara El
fusil de madera, una coproducción europea.
En C: la presentadora virtual
Cleo explica los misterios de la televisión moderna y la galaxia informática .
Documanía ofrece, a las 21.00,
un episodio más delmicrodocu de
ciencia Misterios del universo; a
las 21.05 el documental Acre, la
Ama:onia olvidada, sobre la herencia del asesinado ecologista
brasileño Chico M endes, 21 .55, el
reportaje Cuba. historia de un
mito. Mientras, Discovery muestra a las 21.00 Galápagos, más
allá de Dant·in, un detallado análisis del evolucionismo.
En Sportmanía, a las 20.00,
saltan a la cancha televisiva los gigantes del baloncesto de la NBA
y a las 22. 30 comienza un encuentro ~e fútbol inglés.
Album TY, a las 22.30, hace
que la memoria televisiva recuerde los secretos de la serie británica Retorno a Brideshead.
En el canal Muzzik comienza
una inmersión en la música étnica
a partir de las 21.00, con African
Sanctus, un retrato documental
ricas. Guerreros ancestrales. Expedición a la niebla. El vino. un embajador global o Gerónimo, el último
renegado. son algunos de sus títulos este mes. El cana l Seasons descubrirá los lugares más bellos del
mundo para pescar. los secretos
de la monteria en España y la actividad de mamíferos salvajes.
Cinemanía se desdoblará en
varios frentes f1lmicos: cine francés actual (La crisis, Las noches
salvcJjes ): acción, con Robin Hood
(Kevin Cost ner convertido en
príncipe de los ladro nes) y grandes
clásicos (Lo que el viento se llevó,
con Clark Gable y Vivien Leigh).
Cineclassics abordará· el cine negro y de suspense (A l rojo vivo.
A /arma en el expreso ) y dedicará
un ciclo a Raoul Walsh .
E n las ocho ventanas de pago
de Taquilla se podrán ver distintas
películas en horarios diferentes. en
dual o en versión original subtitulada . El primer estreno, el sábado
15, será Seven. la apocalíptica producción de D avid Fincher protagonizada por Brad Pitt y Morgan
Freeman. Otros títulos a lo largo
del mes serán: El rey del río. Mortal Kombat, Ni un pelo de tonto,
Sevillanas y Homicide. Para marzo, irrumpirá a toda velocidad en
la Taquilla el campeonato mundial de Fórmula 1, con seis señales
simultáneas de emisión e imágenes
espectaculares de las carreras, servidas por l 50 cámaras.
Si se quiere convertir la pantalla en radio de altos vuelos sonoros y distintas tonalidades, nacionales e internacionales. los abonados a la opción básica pueden sintonizar los 1S canales de M ultimúsica, los ocho de Audiomanía y las
cinco radiofórmulas de la SER.
Para los que han elegido otras opciones. Muzzik explorará las músicas del mundo y brinda rá los
tangos de Astor Piazzolla.
Por otro lado. los sateleabonados pueden curiosear a través de
los canales de servicio por los contenidos del mes y lo que se avecina
en el planeta digital: Taquilla O,
Guía TV y Mosaico. T ambién
pueden recorrer los cana les europeos que se reciben a través del
satélite Astra.
Si no se conforn1an con la pantalla del televisor y deciden usar la
del ordenador, Cleo les dará instrucciones en el canal C:: y, a partir del próximo miércoles, un tveh
en Internet (http://www.csatelite.es) les permitirá navegar por la
televisión digital a otro ritmo e imprimir los datos que quieran.
de rituales africanos, y a las 22.05,
el gran violonchelista Y o-Y o Ma
funde ritmos con un a tribu.
Mientras, Multimúsica clásica
aporta ocho canales para los
amantes de las notas clásicas, incluyendo el jazz. Los que optan
por Seasons, recorrerán los escenarios más atractivos para la caza
y la pesca. Para los cinéfilos. Cinemanía presenta. a las 20.25, el
corto español Las peores vacaciones de mi vida: a las 20.30, el documental dedicado a Richard
Brooks dentro de la serie Gratules
cineastas; y a las 21 .30. la película
de Coline Serrau La crisis, protagonizada por Yincent Lindon.
Cineclassics, a las 21.30, emite en
versión original Ciudad de conquista, un melodrama protagonizado por un James Cagney convertido en boxeador para recuperar el amor de su chica.
A:-.:T0:-..10 ALBERT
Muchos habíamos creído hasta ahora que el mando a distancia podía ser considerado
un eslabón de la cadena catódica de la libertad . Se podía
saltar de una cadena a otra. de
un programa a otro. escogien do el tono, el brillo, el volumen del sonido. Y poco más.
En cierto modo. el :apping de
la era predigita l sólo nos hacía
más esclavos de la raq uítica
oferta a ud iovisua l: cualquier
iniciado en la tecnología pod ía
dejarse llevar po r la imaginación, soñar con las posibilidades que se adi vinaba n tras ese
apa ratito. para aca bar estrellándose con Nieves Herrero y
esa cohorte de bustos parlantes CQ!1 caspa mental que puebla el uni verso de la televisión
en España.
Se aca bó. Ya está bien de
sentarse ante el monitor como
un agente pasivo a la espera
del próximo desaparecido, del
nuevo transexual, de la fimosis
de algún paciente, de la descriogeni:ación de alguna estrella franquista para alguna revista musical de José LuisMoreno , de la exaltación de su
propio ego en una soflama patriótico-deportiva de Pedro
Ruiz ...
Porque lo más llamativo de
un viaje por la oferta de Canal
Satélite Digital es la posibilidad de dar rienda suelta a ese
programador de televisión que
todos llevamos dentro (no tanto en un sentido creativo como
práctico). A bordo de la autopista digital , conducidos por
un volante compacto (el mando. con un cómodo salpicadero de cifras y letras). el ciberespectador digital decide el momento en que desea ver el estreno cinematográ fico (si lo
quiere en versión original , con
o sin subtítulos) o si carga, a
través de su ordenador, las últimas novedades en juegos informáticos .
Estas opciones son , posiblemente, las más llamativas
(la oferta llegará más lejos al
incluir, como anuncia Cleo, la
presentadora virtual de C: Directo , la futura conexión a Internet a través de esta cadena
temática), pero más prácticas
y sencillas son aquellas que
ofrecen al ciberespectador la
información sobre el canal sintonizado: una pequeña pantalla comunica el título del programa, el momento de su inicio y la hora_ prevista para el
final.
La precisión es tal que
quienes opten por la grabación selectiva en vídeo sólo tienen que apretar un botón.
Además, s.e pueden seleccionar las cadenas favoritas , dejándolas en memoria para su
uso más habitual, y el idioma
en que las desea conservar (inglés, francés , italiano y alemán
aparecen en el menú). La opción mosaico permite visualizar hasta 18 canales simultáneamente, como en los bares y
discotecas de moda. El resultado es espectacular.
A tra vés de las distintas
pantallas se alcanza la gloria ·
catódica. Eso sí, por telepago.
porque el espectador se ha
transformado en consumidor.
-
Materia
-
Televisión
-
Radio
-
Persona o institución mencionada
-
José María Aznar
-
La Comisión Nacional del Mercado de Valores
-
Canal Satélite Digital