-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Rosa Aguilar portavoz del IU-IC expresa su opinión respecto al Gobierno y la televisión digital.
-
Un grupo de desconocidos lanzó anoche varios cócteles molotov contra la casa de Félix Velasco.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
EL PAÍS, domingo 23 de marzo de 1997
21
Nueva generación de impresoras EPSON Stylus
COLOR. No te arrepentirás.
SOLICITA INFORMACIÓN AL
902 40 41 42
LABORABLES 9:00 · 14:00 Y 15:00 · 17:30
.l - - 1
rr- - 1
En 1983, los que compraron un disco de vinilo se arrepintieron. Ese mismo año, triunfaba el CD. Igual pasó con
la TV en color y el ordenador... Y, ahora, en 1997, aparecen
las nuevas EPSON Stylus COLOR. Una nueva generación de
impresoras:
• Porque ofrecen una definición hasta ahora inalcanzable,
gracias a su nueva tecnología exclusiva Micro Pieza:
hasta 1440 ppp.
EPSON Stylus. coLoR 400
EPSON Stylus. coLOR eoo
EPSON Stylus. COLOR soo
• Porque son más rápidas: hasta 8 páginas por minuto
en B/N y hasta 7 páginas en COLOR.
• Porque son más fáciles de utilizar.
• Porque sus colores son más vivos y brillantes, gracias
a sus nuevas tintas.
• Porque imprimen desde etiquetas hasta A2.
• Y, sobre todo, porque son EPSON.
Pues ya lo sabes. Si te has de comprar una impresora, que
sea EPSON. No te arrepentirás.
EPSON Stylus. COLOR 1s20
TECNOLOGÍA QUE IMPRESIONA
1
PARA MÁS INFORMACIÓN, ENVÍANOS ESTE CUP6N
EPSON Stylus COLOR 400 O
EPSON Stylus COLOR 800 O
EPSON Stylus COLOR 1520 O
1 EPSON Stylus COLOR 600 O
1
1
NOMBRE:
EMPRESA:
DIRECCIÓN: - - - -- - -- - - - - - -
1
CIUDAD:
PROVINCIA: _ __
1
C.P.: - - - - - - ~1
_ _ TEL.: _ _ _ _ _ _ _ ~
1
CENTRAL: Av. de Roma, 18·26 08290 Cerdanyola del Valles
(Barcelona) Tel.: (93) 582 15 00 Fax: (93) 582 15 55
DELEGACIÓN: José Bardasano Baos, 9,7•C (Edificio Gorbea 3)
28016 Madrid TeL: (91) 383 01 38 Fax: (91) 766 16 49
EL PAÍS, domingo 23 de marzo de 1997
221 ESPAÑA
ROSA AGUILAR .... PORTAVOZ PARLAMENTARIO DE IU-IC
"El Gobierno está usando su poder
contra alguien en la televisión digital"
RODOLFO SERRANO, Madrid
Nació en Córdoba hace 39
años. Rosa AguiJar es de las
pocas mujeres que en política
ocupa cargos de responsabilidad. Abogada. Portavoz del
grupo parlamentario de IU-IC,
cree que en la televisión digital
el Gobierno está utilizando su
j]O(ier inadecuadamente y " legislando contra alguien". Lo
dice sin mover un músculo.
Porque debajo de su apariencia
frágil y de sú generosa sonrisa
da la sensación de tener un armazón de durísimo acero.
Pregunta. Pero ¿hay pinza o
no hay pinza parlamentaria entre IU y el PP?
Respuesta. Venía yo diciéndome: " Izquierda Unida está
atizando al PP". Es que en Andalucía decimos mucho lo de
atizar. Pero yo creo que está
muy claro que si alguien hace
una oposición dura al PP, ese
alguien es Izquierda Unida. Y
eso se demuestra con hechos.
IU es la formación política que
hoy está poniendo de manifiesto cómo le aflora la corrupción
al PP. Es la fuerza política que
ha puesto en evidencia al señor
Aznar y le ha obligado a responder de la corrupción de su
partido. La que ha hecho que el
PP ya no pueda enarbolar la
bandera de la regeneración democrática y de la ética.
P. Pero no me negará que
en ocasiones IU ha servido de
apoyo al PP. Por ejemplo, en la
televisión digital ...
R. De 16 votaciones importantes en el Parlamento, IU ha
coincidido una vez con el PP, y
el PSOE ha coincidido siete veces. IU con el PSOE ha coincidido en ocho ocasiones. Y la
única vez que PP e IU han votado juntos es porque el PP ha
coincidido con IU, contradiciendo sus propios postulados.
Ése es un problema del PP. En
la televisión digital defiende lo
contrario de lo que había venido diciendo. En otros campos,
el PP va hacia la priva~ización
total y en la televisión digital va
hacia el intervencionismo total.
IU ha mantenido en esto una
actitud muy clara. Nosotros no
vamos a estar contra nadie.
Antes de que la guerra de la televisión se desatara hablamos
de una plataforma única y de la
defensa de la televisión pública.
Quien coloque a IU en uno u
otro lado se está equivocando.
Incluso en el tema de los descodificadores nosotros hemos defendido el acuerdo por encima
de la imposición_.
P. ¿No cree, de todas formas, que IU ha podido servir
de justificación al Gobierno en
esta guerra?
R. Que el Gobierno esté
usando su poder para intentar
legislar contra alguien es problema del PP. Y el PP debe responder de ello. No quienes no
compartimos ni esa filosofia ni
esa política. IU está manifiestamente en contra de que el Gobierno utilice su poder en contra de alguien.
P. ¿Y lo utiliza contra alguien este G-obierno?- -
Rosa Aguilar, portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya.
R. Creemos que el Gobier- conductor común. En el tema
no en la televisión digital ha terrorista, por una parte está
usado el poder indebidamente claro nuestro compromiso iney contra alguien. Eso está cla- quívoco y firme en la unidad de
ro. Y, desde luego, Izquierda las fuerzas democráticas contra
Unida ni avala ni respalda esa el terrorismo y la consecución
forma de hacer política. No es- de la paz. Y por otra parte,
tamos de acuerdo con que el también está clara nuestra exiGobierno utilice su poder para gencia de que, desde el sistema
sacar un decreto contra nadie. democrático, se debe responder
El Gobierno del PP está usan- pronto y bien ante cualquier
do indebidamente el poder con evento. En el caso Elejalde,
una máxima: que todo vale. Lo creemos que, tras la detención
hemos denunciado en otras del asesino de un hombre inoocasiones. El Gobierno no pue- cente, el camino debería haber
de pensar que vale todo con tal estado tan claro que nadie pude ganar el pulso a alguien con- diera poner en entredicho Jo
tra el que está legislando, con- que han hecho o dejado de hacer las Fuerzas y
tra el que está utiCuerpos de Segulizando su poder.
ridad del Estado.
En televisión digi((Mayor
Oreja
P. ¿Cree que
tal , nosotros con
nuestro voto lo
actúa de forma hay razones para
la sospecha en el
que hemos defendido ha sido el
caso Elejalde?
irresponsable
R. Yo creo
acuerdo , no la
para cultivar
guerra.
que en los últimos
P. Dice usted
tiempos hay acsu zmagen "
que IU está atituaciones que dan
zando al PP.
lugar a sospechas.
¿Qué va a hacer
Y eso es lo que se
ante la corrupción que ahora debe de evitar. En los temas de
empieza a aparecer?
terrorismo no se pueden permiR. Izquierda Unida ha sido tir actitudes que puedan dar lula primera fuerza política que gar a sospechas y dudas . Y da
en las sesiones de control parla- pie a la duda el hecho de qué se
mentario ha preguntado a Az- detenga a un asesino y no se conar por esa corrupción que le munique al Colegio de Abogaempieza a estallar entre las ma- dos de San Sebastián hasta
nos. Y no va a ser la única ac- transcurridas 30 horas. ¿Es que
tuación. A nosotros esto nos no se le interrogó en esas 30 hoparece muy grave y eremos que ras? ¿Cómo se pudo permitir
es sólo la punta del iceberg. Los que no se le interrogara en todo
casos de Zamora y Baleares le ese tiempo? Y si se hizo, ¿cómo
quiebran al PP su discurso de no se comunicó al Colegio de
regeneración democrática y de Abogados? ¿Cómo es que el
la ética.
ministro no supo nada?
P. Da a veces la sensación
P. No es que se hayan disde que IU mantiene actitudes tinguido ustedes por la crítica
contradictorias, como en el al ministro Mayor Oreja. Si
caso del terrorismo.
esto hubiera sucedido con CorR. Hay siempre- un hilo cuera o Barrionuevo ...
.
R. Yo quiero darle un aviso
público al señor Mayor Oreja.
Hasta ahora ha contado con un
cheque en blanco. Un cheque
que le dimos todas las fuerzas
democráticas. Le hemos dejado
hacer al frente de un ministerio
que sabemos complicado. Pero,
al menos por parte de TU, se le
ha acabado el tiempo. Y se le
ha acabado porque lo ha usado
para hacerse una imagen personal ante la sociedad, para cultivar su imagen, no para actuar
dentro del Ministerio del Interior. Y hoy dentro de Interior
siguen intactos los problemas.
Y hay algo mucho más peligroso: el señor Mayor Oreja, con
tal de seguir cultivando su imagen social , actúa de forma
irresponsable. Hace anuncios
en los medios de comunicación
que pueden afectar muy directamente a los resultados de la
lucha antiterrorista y pueden
resquebrajar la unidad de las
fuerzas democráticas.
P. ¿A qué anuncios se refiere?
R. Pues mire usted: no es un
plato de gusto el encontrarse
un día con unas declaraciones
del ministro a un medio de comunicación diciendo que Interior piensa que va a haber atentados. Y al poco ET A mate a
una persona. Y de eso no se
haya informado a los partidos
que estamos comprometidos
contra el terrorismo. Ni parece
serio que aparezca el secretario
de Estado de Interior diciendo
que hay intentos de extorsión a
empresarios vascos y tampoco
se nos haya dado esa información.
P. Bueno. ¿Y usted no está
cansada de todo esto?
R. No. No lo estoy. Y aviso
a quien le pueda interesar que
voy a -seguir. V. trabajando.
Atacada con
'cócteles mólotov' la
casa de un concejal
del PP de Santurzi
EL PAÍS, Bilbao
Un grupo de desconocidos lanzó
anoche varios cócteles mólotov
contra la casa de Félix Velasco,
concejal del Partido Popular en
el Ayuntamiento de Santurtzi
(Vizcaya). El atentado no causó
ninguna víctima pero produjo
cuantiosos daños materiales, al
alcanzar los artefactos incendiarios el desván y la puerta principal de la vivi~nda.
En el momento del ataque,
que se produjo a las nueve rpenos
cuarto de la noche, se encontraba dentro de la casa la mujer del
concejal, uno de los cuatro que el
PP tiene en la localidad vizcaína,
que no es la primera vez que sufre daños contra sus propiedades. Hace aproximadamente un
año su vehículo quedó totalmente destruido por otro ataque de
un grupo de violentos.
El presidente del PP en el País
Vasco, Carlos Iturgaiz, visitó
ayer mismo a Félix Velasco en su
domicilio. Tras mostrar su solidaridad a la familia del concejal,
calificó de " energúmenos " y
" asesinos" a quienes intentaron
"abrasar y acribillar a una familia por el único delito de ser concejales del PP del País Vasco".
Iturgaiz añadió: "Hechos como
éste no nos van a bajar la moral
sino que nos dan más para seguir
trabajando para que la paz llegue al País Vasco".
El Defensor del
Pueblo afirma que
en España la tortura
"está desterrada"
A. D., Madrid
El Defensor del Pueblo, Fernando Álvarez de Miranda, halló en
1996 "cuatro quejas sobre presuntos malos tratos" en cárceles
e,spañolas. Sin embargo, para
Alvarez de Miranda, " la tortura
como aplicación generalizada
está desterrada de nuestro país" .
Según el Defensor, no puede
afirmarse que los malos tratos se
hubieran realmente producido,
ya que se está "en estudio y tramitación" . En uno de los cuatro
casos, en concreto en la cárcel de
Badajoz, la investigación ha concluido "de manera satisfactoria,
no habiéndose producido malos
tratos sino medidas coercitivas
perfectamente justificadas". Los
otros tres presuntos casos, denunciados en las cárceles de
Jaén, Huelva y Las Palmas, están
siendo estudiados. Álvarez de
Miranda aseguró que su institución sigue vigilante.
El Defensor se refirió también
a los malos tratos, no ya en las
cárceles, sino en otras circunstancias, y afirmó que "en algunas detenciones pueden darse
quizá de manera excepcional
pero han disminuido notablemente" . Con estas palabras, Álvarez de Miranda coincidía con
el ministro del Interior, Jaime
Mayor Oreja, que afirmó solemne el lunes en el Congreso que
"en la democracia española no se
producen torturas". En el caso
del presunto etarra Fernando
Elejalde, el Defensor estima que
"después de las explicaciones del
ministro hay que descartar la
existencia de torturas" .
-
Materia
-
Política
-
Persona o institución mencionada
-
Rosa Aguilar
-
Félix Velasco