-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
La Fiscalía Anticorrupción de España inició una investigación para determinar si las petroleras están coludiendo para fijar precios de la gasolina en las gasolineras.
-
Vivendi, Canal Plus y Seagram han aprobado una fusión que dará lugar a Vivendi-Universal, el segundo grupo mundial en comunicación.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
T
ECONOMÍA
La Fiscalía ha pedido documentación al Servicio de la Competencia y a las compañías
Anticorrupción investigará si las petrole
pactan el precio de la gasolina en España
JOSÉ YOLDI, Madrid
La Fiscalía Anticorrupción española ha
abierto diligencias informativas para determinar si las petroleras pactan los precios de
los carburantes en las gasolinera. La investí-
La Fiscalía Anticorrupción estudia la posible existencia de un delito de fraude o estafa, que afectaría a múltiples peljudicados en
toda España y por un importe de
miles de millones de pesetas, lo
que obviamente afecta a la economía nacional. Por ello, en el caso
de que Anticorrupción decidiera
ejercitar acciones penales, el asunto sería competencia de la Audiencia Nacional.
La investigación de la Fiscalía
Anticorrupción ha sido decidida
de oficio, es decir, por propia iniciativa del fiscal jefe, Carlos Jirnénez Villarejo, que ha contado
con el visto bueno del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y
debido a las informaciones que
se iban publicando al respecto.
La actuación de la Fiscalía no
paraliza la del Tribunal de Defensa de la Competencia, aunque sí
lo haría la presentación de una
querella por estafa, ya que el Tribunal de Defensa de la Competencia es un organismo admínistrativo y la jurisdicción penal es
prioritaria.
Anticorrupción ha solicitado
al Servicio de Defensa de la Competencia la documentación que
obra en su poder, ya que en la
actualidad existen un total de cinco expedientes en curso por la
posible concertación de los precios de los combustibles. Igualmente ha instado a las compañias petroleras investigadas a que
le remitan una serie de documentación para su examen.
Fuentes de Repsoi-YPF, que
tiene una cuota de mercado del
gación, para la que la Fiscalía ha pedido
docwnentación al Servicio de la Competencía y a las compañías, fue decidida de oficio
y es el paso previo, en el caso de que se confirme la existencia de irregularidades, para la
presentación de una querella ante la
cía Nacional. Repsol YPF rehúso hacer
mentarios hasta no tener la no,tifi,cacióq
Cepsa y BP señalaron que confían en que
diligencias sirvan para clarificar la SJ.tlllaCJOII
Carlos Jiménez Villarejo, en una foto de junio de 1997. / EFE
Alerta europea por el alza de costes
La escalada de los precios de los carburantes
y la escasa competen.cía en el sector se ha extendido por toda Euro-
nerlo en manos de las
autoridades de la Competencía. En el caso italiano se llegó incluso a
imponer una sanción
de euros entre 1994 y
1999.
En España, el Gobierno busca liberalizar más la estructura
mente, el Gobierno vasco decidió denunciar a
las petroleras ante Bruselas tras investigar si
realizaban prácticas
L
El nuevo 'gigante' vale 100.000 millones en Bolsa y queda sólo por detrás de AOL-Time Wamer
Vivendi, Canal + y Seagram se fusionan en
el segundo grupo mundial de comunicación
JOSÉ LUIS BARBERÍA, París
La fusión entre Vivendi, Canal Plus y la
sociedad canadiense Seagram tiene ya la
luz verde de los consejos de administración de los tres grupos y será presentada
Messier será también el futuro presidente, a su vez, del megagrupo resultante de la fusión, Vivendi-Universal, que
será el segundo del mundo,
sólo por detrás de AOL-Time
Warner. En un clima de euforia, poco después de presentar al nuevo portal de Internet, Vizzavi, que Vivendi acaba de crear con el británico
Vodafone, fuentes de la compañía francesa y de su filial
Canal Plus proclamaron ayer
que la fusión supone el "nacimiento de un nuevo campeón
mundial de la comunicación".
El precio que Vivendi pagará, en acciones, por la incorporación de Seagram asciende en total a 40.000 millones
de dólares. Fuentes de la compañía francesa sostienen que
Vivendi se ha comprometido
a valorar la acción de Seagram en 77 dólares, lo que
supone un total de 34.000 millones de dólares, a los que
hay que añadir los 6.600 millones de dólares de deuda de
la sociedad canadiense.
Aunque la acción de Seagram se cotizaba el miércoles a 63 dólares, la dirección
de Vivendi niega que haya sobrevalorado a esa compañía,
y sostiene que los análisis
más recientes sitúan el precio
de la acción de la sociedad
canadiense entre los 70 y los
78 dólares.
Vivendi dispondrá del 59%
del capital de Vivendi-Universal y el resto será repartido
entre Seagram (29%) y Canal
Plus (12%). Su primer accio-
formaltDente hoy. El acuerdo entre el número uno mundial de la comercialización
del agua (Vivendi) y el gigante canadiense
del cine y de la música (Seagram) fue confirmado anoche por el propio Jean-Marie
Messier. El actual presidente de Vivendi
no desveló el montante de la operación,
pero dijo que el proyecto ha recibido el
apoyo "unánime y entusiasta" de los respectivos consejos de administración.
en Bolsa suma la friolera de
230.000 millones de dólares.
El nuevo grupo francés representa una capitalización
bursátil de 100.000 millones
de dólares y contará con cifra
de negocios de 65 .000 millones de dólares. Todo hace suponer que la operación modifica profundamente la naturaleza de Vivendi, implicado tradicionalmente en el negocio
del agua, energía.
Visto bueno oficial
Jean-Marie Messier en París, la semana pasada. 1 REUTERS
nista, con el 8%, será la familia Bronfman, que posee actu almente el 25% de Seagram,
y que ha optado por renunciar a su independencia a la
vista de la fusión entre la compañía de Internet America
Online (AOL) y el imperio Time Warner, que debe consu-
marse esta misma semana. Vivendi-Universal, así denominada para subrayar la incorporación de la insignia cineq¡atográfica y musical de la
sociedad canadiense, parece
en condiciones d~ disputar el
terreno a AOL-Warner, aunque el peso de estas últimas
También el Gobierno francés
ha dado el visto bueno a la
fusión , si bien el ministro de
Finanzas, Laurent Fabius, le
ha recordado expresamente a
Messier que la nueva organización debe preservar "la independencia editorial de Canal Plus en el estricto respeto
a la legislación audiovisual
francesa" , que prohíbe a un
accionista disponer de más
del 49% del capital de una cadena de televisión.
La operación, con todo,
no está exenta de riesgos. El
elevado precio que Vivendi ha
aceptado pagar por Seagram
ha causado cierta inquietud
entre los inversores, preocupados ya por la factura de más
de 15.000 millones de euros
que el grupo francés debe abonar por una licencia de móvil
en el Reino Unido y su participación en la operadora británica Vodafone. Ello hizo que
la acción de Vivendi cayese
un 15% la semana pasada.
Ayer continuó su descenso y
perdió otro 2,58%.
-
Materia
-
Gasolina
-
Audiencia Nacional
-
Vivendi-Universal
-
Persona o institución mencionada
-
Fiscalía Anticurrupción
-
Carlos Jimenéz Villarejo
-
Jesús Cardenal
-
Vivendi
-
Canal +
-
Seagram