-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Reflexiones de un niño que vive en el campo y compara su experiencia con la vida en la ciudad. Habla sobre su percepción del sol, la naturaleza, los animales, el agua y los sueños. El niño encuentra en la vida rural una conexión más profunda con la naturaleza y la tranquilidad para soñar..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Cuento Para Niños
De la Ciudad al Campo
--------------------José ANTONIO ZAMBRANO
l
.-El primer día que pasamos aquí le pregunté a
mi papá si el Sol de la ciudad es el mismo que
el del campo. El me dijo que sí. Yo me quedé
pensando que no se parecen nada. El Sol de la ci-udad
se ve cansado y hasta un poco enfermo . Veía yo que
le costaba trabajo asomarse por encima de los edificios. Cuando ya despertaba temprano me preguntaba: "¿Qué estará haciendo en este momento el
Sol?" Y pensaba en un viejito que no podía levantarse . Al rato comenzaba a verse el fulgor y decía yo:
"Ya salió el Sol con su abrigo y su bufanda, pobrecito,
de seguro tiene tos por esa nube gigante de humo y
polvo que tiene siempre delante de la cara. Sus rayos
son débiles y opacos".
En cambio el Sol de aquí es como un joven deportista que siempre se levanta lleno de vigor. Su luz
es como un baño de oro para el mundo. Respira , el
Sol del campo , este mismo aire transparente que respiro yo; por eso asciende al cielo con fuerza y me
manda, en sus rayos, esta energía que me entra por
cada poro de la piel.
2.-Mi casa está al pie de una montaña. Bueno,
es una loma, una pequeña colina , pero imagino que
es una montaña . Me encanta subir allá desde una
tarde que fui a la casa de mi primo que todavía vive en
la ciudad . Estábamos mirando por la ventana . El arcoiris se dibujó encima de la montaña a cuyo pie está
"1i casa . Por eso me gusta ir allá : espero ver algún día
brotar los colores que forman el arcoiris .
3 .-Aparte de todo eso , me entretengo en todo
lo que pasa aquí. En los animales, por ejemplo. Veo
todo el día a las cabras , las ovejas, los asnos y los caballos alimentarse de yerba . No sé porqué me imagino , algunas veces , que todos esos animales puden
volverse verdes o que por dentro están verdes , por
comer tanta yerba .
4 .- Una vez me puse a caminar. "A ver hasta
dónde aguanto" , me dije , y ahí voy camine y camine ;
de pronto sentí mucho calor, voltié hacia arriba y en el
cielo estaba el Sol nada más, sin ninguna nube. Los
rayos solares caían duro y quemaban . Me senté en
una piedra , fatigado . En eso vi algo que se movía en el
suelo: era una hormiga negra . Me imaginé que ese
animalito ta,mbién tendría calor. "De seguro ella, igual
que yo, buscó una nube en el cielo sin encontrarla",
pensé. Entonces me puse de pie y dije : "Yo seré una
nube para ella". ¡Y la hormiga avanzó bajo la frescura
de mi sombra!
5 .-En los ríos y en los arroyos que hay por aquí
puedo conocer el agua que anda libre, antes de entrar
en los tubos que la conducen a la ciudad . El agua que
'bañará a las personas, que aseará las casas, que regará los jardines, yo la puedo conocer desde que nace
en los manantiales o en la lluvia . El agua que aparece
cuando una persona, en su casa de la ciudad , abre la
llave , yo lo conozco en forma anticipada .
6 .-Desde que vivo en el campo he cambiado
de sueños, mejor dicho, ya tengo sueños. Siempre he
imaginado a los sueños como nubes que bajan del
cielo, pasan a través del techo de las casas y caen encima de las personas que duermen, les inundan la memoria , les invaden el corazón , y esas personas se
ponen a soñar.
En la ciudad los seños se espantan con tantos
ruidos y luces, además, como hay esmog, los sueños
no se acercan por temor a mancharse.
¡En el campo hay tantos sueños que hasta puedo
escoger! Hay de blanco y negro y hay de colores; hay
con sabor a fresa , chocolate o vainilla . Hay de todos .
Cuando llega un sueño que no me gusta, simplemente lo reboto como un globito que truena y espero
otro que me acompaña hasta que amanece .
-
Materia
-
Cuento para niños de la ciudad al campo