-
Extensión
-
33 fojas
-
Resumen
-
El Centro Musical Niños Cantores de Valle de Chalco Solidaridad, A.C., ha enfrentado dificultades para continuar con la construcción de su sede debido a que la Asociación Gilberto, A.C., ha utilizado los donativos destinados a esa finalidad para otros proyectos, como la compra de terrenos, instrumentos y apoyo a eventos culturales. La asociación busca recuperar los recursos donados y continuar con la edificación del centro musical, enfatizando la importancia de asegurar su continuidad y el respaldo de la comunidad para lograrlo.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
.'
Centro Musical Niños Cantores de Valle de Chalco Solidaridad, A.C.
Condecorado con la Presea "Estado de México" en Artes y Letras "Sor Juana Inés de la Cruz" -
¡Sea uno de nuestros constructores!
México, D.F. 19 de Julio de 1999.
SEÑOR LICENCIADO
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
"PLAZA PUBLICA"
PRESENTE.
Estimado Señor Licenciado:
En días pasados le hemos enviado el manifiesto del coro Niños Cantores de Valle de
Chalco, sus padres de familia y sus maestros, y que se explica por sí solo.
Agradecemos mucho el espacio que dedicó usted para tratar éste problema. Con el
fin de respaldar la información allí incluida le enviamos en ésta ocasión copias de los
siguientes documentos:
• Fragmentos del Acta Constitutiva
• Acta de Cabildo (asignación del terreno)
• Folleto de Asociación Gilberto donde solicita donativos para nuestro Centro
• Acuses de recibo de los donativos entregados a Gilberto por nosotros
• Una hoja del primer proyecto arquitectónico
• Pie del plano arquitectónico del primer proyecto
• Fotografía del espectacular ubicado en el primer terreno
• Fotografía de las representantes de Asociación Gilberto asistiendo a la
ceremonia de la colocación de la primera piedra
• Relatos de prensa (La Jornada y Proceso)
• Semblanza del coro
Asimismo me permito informarle que a pesar de nuestros múltiples y
diversos intentos de llegar a un acuerdo directamente con la Asociación
Gilberto, A.C. y su Presidenta Ejecutiva, Alexandra Kawage de Quintana,
desde hace más de tres semanas no logramos ningún contacto con ellos .
Calle Norte 28 Mz 892 L 5; Col. Santiago; 56600 Valle de Chalco Solidaridad, Mex. Tei/Fax: (597) 121 01
Oficinas en la Ciudad de México: Calle Zacatecas No. 98; Col. Roma; 06700 México, D.F.
Fax: (5) 264 71 91
Internet: zawadka@spin.com.mx
Teléfono : (5) 264 16 10
Visite nuestra página en Internet: http://spin.com.mx/rvzawadka
..
Asociación Gilberto en su función de promotora ha recibido diversos
donativos de la sociedad para la construcción del Centro Musical Niños
Cantores de Valle de Chalco Solidaridad y los usó para edificar un inmueble
de su propiedad. Estamos tratando de recuperar dichos recursos para
canalizarlos a lo que fueron pedidos y donados : a la construcción de la sede
del coro Niños Cantores de Valle de Chalco.
Nuestra Asociación adquirió en marzo pasado de su propio peculio un terreno
en la Colonia Santiago en Valle de Chalco Solidaridad, en el cual se
construirá el Centro Musical Niños Cantores de Valle de Chalco, tan esperado
por todos nosotros. Ya contamos con el proyecto arquitectónico, donado por
la empresa GENC de Chalco; estamos urgidos de recursos económicos para
iniciar a la brevedad posible la construcción.
Le agradezco todo el apoyo y el interés que siempre ha mostrado por nuestro coro,
y le envío, en nombre de todos los que lo integramos, un saludo respetuoso y lleno
de afecto.
Leszek awadka
Presidente del Consejo Directivo;
Recipiendario de la Condecoración del Aguila Azteca
Ayúdenos aconstruir nu stra casa de n1úsica
2
A LAS AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES Y MUNlCII'ALES
A LA ASOCIACION GILBERTO, A.C.
A LA OPINIÓN PÚBLICA.
Los que integramos el coro Niños Cant ores de Valle de Chal co vivimos en el Municipio de Vall e de Chalco So lid arid ad; todos.
tambi én nuestros padres y nuestros maestros, estamos convencidos de que pertenecer a esta agrupn ción nrtí sti ca es trélsce nd ent nl
para el proceso educativo y para la superación personal ele cada uno de nosotros.
Sabemos que para que el Coro pueda asegurar su continuidad y seguir cosechando éxit os artí sticos, requi ere de su propi o lu ga r de
trabajo. Así pues, desde hace 4 años iniciamos el proyecto ele la constru cción del Centro Mu sicnl Nifi os Cn nt ores de Va ll e de
Chalco Solidaridad, que sería sede para el coro, y que sería también un centro cultural para la co munid ad, en el rual se ofrecerí an
tambi én conciertos de otros grupos, conferencias y espectácul os cultural es, ad emás de las clases qu e los int egrant es del co ro
recibirnos cotidianamente. Para tal fin constituimos la Asociación Centro Musical Niños Cant ores de Va ll e de Chnl co Soli darid ad,
A.C.
.
Desde 1995 la Asociación Gilberto, A. C. nos buscó pidiendo que el Coro actuase en el Hotel Four Seasons de In ciudad de Mé.xico
durante diciembre, a cambio de la ayuda que Asociación Gilbert o A. C. recibe de este hotel En el afio sigui ent e entramos en
contacto y es cuando la Asociación Gilbert o, A.C. supo de nuestra idea para construi r el ce ntro mu sica l, y se int eresó en este
proyecto ya que "coincidía con las labores educati vas y de desarroll o qu e Asociación Gilbert o prom oví a"; en resum en durant e los
años 96 y 97 ofrecimos 60 presentaciones en ese hotel, qu e jamás nos fu eron pagadas por Gilberto A C Ent endim os qu e de es ta
forma ayudábamos a la construcción ele nuestro centro.
Aún más, Asociación Gilberto, A. C. fue una de las partes constituti vas del Centro Mu sica l Niíi os Ca nt ores de Vrtll e de Chal co
Solidaridad, A.C., asociación civil promovida por el coro, justamente parél ll evar ad elant e el proyec to de edifi cnció n de nu estto
centro musical
Iniciamos conjuntamente la campaña de recaudación de fond os. A nu estra soli citud el H. 1\yunt nmi ent o de Vnll e de C' halco
Solidaridad, por acuerdo de su Cabildo, nos asignó un teJTeno "para escuela coral y resid encin del denomin ado Coro de los Niñ os
Cantores de Valle de Chalco Solidaridad" (SI C).
Visitamos al Gobernador del Estado de México, a la facultad de Arquitectura ele la UN ATYI , (qui en nos donó el proyedo
arquitectónico del Centro Musi cal), al Secretario de Edu cación Públi ca, al President e del CONt\ C:U LT t\, ni Secretari o t:jecuti vo
del FONCA, al Director General de la Lotería Naci onal, al Director General del DI F Nacional , entre otras personnlid ades ; vn nns
de estas instituciones otorgaron su apoyo porque conocen la labor del coro y qui eren apoya rl o
La Asociación Gilberto, AC . abrió una cuenta a su nombre en Banco lnbursa, a la cual debí an depos it arse todos los donati vos
obtenidos para la construcción del Centro Musi cal Niiios Cant ores de Vall e de Chal co Solidaridad . Por la labor de pro moción qu e
"conjuntamente desarrollábamos", Asociación Gilbert o, A.C. nos soli cit ó una serie de actuac iones con el lin el e pro mover la
construcción del Centro Musical Niños Cantores de Valle de Chalco. Nos pidió asimi smo ac tu aciones en event os pnrti cularcs
suyos o de sus familiares , en las que aceptamos pm1icipar creyendo que de esta manera apoyú hamus con nu estro trabajo el logro de
nuestro objetivo. Se dieron un total de 66 presentaciones para Asociación Gilbcrto, A. C. y 1 o sus componentes sin que rl
coro recibiera ningún tipo de pago.
Además de estas actuaciones, los padres de famili a de los integrant es del coro, con gran es!I.J erzo, logramos reunir un a ca ntid ad
muy onerosa para nuestras economías. Esta cantidad fue también depositada en la cuenta de Asociación Gi Iberio, A C.
anteriormente mencionada, ya que Asociación Gilberlo era promotora de la construcción.
A principios del presente año fuimo s "invitados" por el comit é de dama s de Gilb erl o para ver los avnn ces en la constru cción de
nuestro centro musical ; nuestra sorpresa fue mayúscula al encontrarnos con que nuestro cent ro se habí a co nve11ido en un ce ntro
cultural para el Municipio de Valle de Chalco, propiedad de Asociación Gilbcrto, A. C . quien es "gene rosa ment e.. lo presta ri an al
coro bajo el formato legal de comodato, renovabl e anualmente, según los criterios de buena conducta - aún desco noc id os para el
Coro- impuestos por las señoras de Asociación Gilb erto, A. C.
Los Niños Cantores de Valle de Chalco NO aceptamos esta decisi ón unilat eraL arbiiraria y al evosa que Asociac ión Gil berl o, A C
tomó en perjuicio de nuestra institución artística. Nos sentimos usados, traicionados, engañad os, defl·aud ados, en una palabra, p r
las integrantes de la Asociación Gilberto, A. C. quienes obtuvieron donati vos para el Centro l'vlu sicél l del Curo y se apr pi aron del
mismo, abusando de In buena fe y el e la credibilidad de los int egrant es del coro.
Nos parece indigno que un grupo de señoras, pertenecientes a la clase económi cament e más poderosa del pnís, se apr p1cn
, . impunemente de un centro que pertenece al Coro de Niños de Valle de Chalco Solid arid nd
Nos negamos asimi smo a qu e, por un lado, la s sciioras que fo rman Asociación G ilbert o, t\ .C:. sigan pidiendo donativos utilizando
el nombre de nuestro coro para la construcción del Centro Musical de los Niiios Cnntnres de Valle de Clwlcu. y por el otro. ~e
nieguen a recon ocer que están actuando de manern incorrec tn adueriándose del Centro 1\.lu sical. des li o nrandll lu s aclll'l do' que
pactamos entre Asociación Gilberto, J\.C. y Ce ntro Musical Nirios Ca nt ores de Valle de Clial co Solida1idad . para co n ~ t1u i r el
centro donde los niiios podríamos tener un espacio para ensayar, para tomar sus c l<~ ses de so lfeo. actuaciú n. tai -c lii . dan7.<1 . tca t1n . Y
todas las actividades educativas que rod ea n a la vida del co ro.
Queremos que nos devuelvan los donativo s que recibieron pam la constru cc ión del Centro Mu sical de los N iiHls Ca11 tnres de ,.,1llc
de Chalco, ya que Asociación Gilberto, AC. se ha apropiado de ellos y los ha diri g ido a un provecto diferente l. ll~ donati , · o~ . en
efectivo o en especie, que sabemos que Asociación Gi Ib eri o J\. C. recibi ó para la co nst1u cció n del Cent 10 1\. lu ~ i ca 1 <;(l ll llls
siguientes :
l. Terreno destinado por el H . Ayuntamiento del Valle de Chalco Solidaridad para el Co1o Niiios CanllH cs de Valle de
Chalco Solidaridad, ubi cado en el Lote 04, Manzana 96, Zo na 02. calle ponient e 1J. Col San ivli gucl \ico 111 Sccc io n.
con superficie total de 2,362 .38 metros cuad rado s, y co n un vn lor com erci<il aproxinwdo de $ 827 .%2 Si pesos
2.
3.
4.
5.
Donativo otorgado por la Secretaria de Educación Públi ca por $ 500,000 00
Donativo del Sr. Manuel Arango $ 100,000.00
Donativos entregados por los padres de familia, amigos e integrnntes delmi snw co1o
$ 1". 1OU 00
Honorarios del coro y gastos erogados por el mismo coro por lns 66 prescntnciun es o ll ec idn s n peti ciú n de <.iill~ c ll u. i\C
y no pagadas : $ 209,400.00
TOTAL: $ 1,652,462.83
-- UN 1\IILLÓN SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS i\IIL CliATHOCIE i' fiUS
SESENTA Y DOS PESOS 83/ 100 M .N. Estos son los donativos que estnmos ciertos que han recibido para noso tro s. desco noce mos qué o tr<1 ~ ca 11tidadcs h;111 plldidu 1ecihi 1·
para este proyecto .
e
después ele innumernbl es insistencias por pnrte del Coro. ii SÍ ClllllO pllr Jll csion es en I<J pren sa (re pOI taje
Asociación Gilberto, A.
en la Revista Proceso) propu so devolvernos "co mo un generoso donativo" In ca ntidad de $ 11 7 ..C..OO (Jfl pe<;os. a cambio de que
firmásemo s un "convenio" en el que nos co mprometínmo s a accpta1 lus hec hos conHl cs tún. a nu i1ii\H n1<11 ;1 la upi 11i \ll 1 public<1 de
lo que suceclin.
¡No queremos ser cómplices de más mentiras, verdades a medias y omisiones!
nuestro, lo que hemos aportado para nuestro centro musiral!
¡Exigimos que nos dcvurh·an In que t•s
Dejamos a las autoridades correspondientes el dil ema de cómo hacer que las asociacin11 cs de cariiC tcr asi sll'11 cia l y tih111tru ¡, icu
cumplan honestamente con lo que se comprometen . No dudamos qu e lw y mucha s que dcscmpeiian su mi sión de n1 <111 ern co 11 cela y
generosa . En este caso concreto Asociación Gilberto, A .C., qu e se presenl<~ "co mo un<~ nsoc ia ci\l n altr11i stn ctHl lllla tra yecltHÍ<l de
10 aiios de servicio a la s clases más desprotegidas y marginnda s de nu est ro país. con eluni cu linde brindnr In <~yud a lllllll ilnit<niil a
quién lo necesitn o a quién directamente así lo requiern' '. Nos resulta int eresante descubrir, por eje mplo. que la const1u cc i\,n del
"Centro Cultural" ~ue edifican en el Valle de C halco Solidaridad, con recursos que la sociedad otorgó para el Co ro de los Nirios
Cantores de Valle de Chalco , hayan sido re<~li 7.adas por In empresa Promotora Mexicana de lnf'rn cstructur<J . S ¡\ de C \ ' (Pi\11).
cuyo propietario es Bernnrdo Quintana Kawage, hijo de In Presidenta Ejecutiva de la 1\ sociaciú n Ciilbc1to. 1\ C ,\ lejilndlil J<¡¡\\;Jge
de Quintana .
¡Son casualidades que se pueden dar en la vida, que finalmente no nos distutbnrínn si /\ soc iilc ió11 Ciilherto hubi ese actunclo cu n
honestidad! En este caso no sólo no han cumplido co n lo qu e pregonan, sino qu e fuim os objeto de cn gníio s. abustl de cun li an1.<1 ,
despojo y ha sta amenazas .
Hacemos votos para que las integrantes ele Aso ciación Gilberto, A.C. renexion en sob1e lo q11 e ha sucedid o y q11c aqui cx¡m:s<llllos
y nos regresen lo que no es de ellas . La moral cristiana y la fe católicn, de ln s cuales lllélnifiestan ser fi eles seguidoras pwponc n
l.os j usrosy los /wnmdos rcspcronlus cosos ajcnus (P . i\l ejo);
Son las obras las que hacl!njusro al homhre y no .wílo /u Fe (San! ia go 24 );
¡Seiioras, actúen con ho nestidad ' Lo l'erd({(//os hurú lihres (Juan 8, 32)
NIÑOS CANTOHES 1>1>: VALLE 1>1': CIIALCO
Valle de Chalco Solidaridad . Méx. 12 ele julio ele 1999.
CLNII{l J MIIS ICi\1. NIÑ< lS Ci\N n Jl{ t·:s 1JI ' V 1\l.l ¡:DI : l '11 :\1 Cl l SI JI 11 li\ 1{ 11 li\ 1l . .1\ l'
CI\I.I..E NURTt : 2l't Mi\Nl.i\.Ni\ R92 L<>T E 5; C()l.. Si\Nlli\Ull; 5(,(,()0 Yi\ I.I.E DI ·: Clli\ I.CI l S<ll .llli\ l! llli\ J). MI·: :< II :I.IF¡\.'\ '''rl ¡ 1211 11
i\l'lJDEI{i\I)OIHii\I..Mll(ll I.I ·:SI.LK /.t\ W¡\ I lKi\ ll :l. I'J 2!. II (· 111
llr
~'~~;¡~~(~':'·,
·,(.if.i_.' ,~-~~;~E~iffs):
. ~ ;1 ~ ···.;-::·; ,;:~l~¡~~~~;:: :~..;~:--J
\·
--------,ETENTA '
'El' MIL ,E,ENTA '
:·¡ 1 j[,:i Y' U.~J,'IIí !J, ·
. .'1
CUATRO --------------------
FEDERAL, a los veintiocho dias del mes de noviembre de mil ---
··..-. ·-'n'ov~cr.t.e'iitffle::: aventa y seis, yo el Licenciado CARLOS CORREA ROJO, Titular de -
\ . ·.' \lt'l:~~~f:(.:>::~
' -(~_-.
1
':·:.<-.~. ?'~_:.;Jf:~tl;i.:f,f -umero Doscientos Treinta y Dos, actuando como asociado en el ----
"---~:~:j_:ó§J. ' de la Notaria numero Cincuenta y Seis, cuyo Titular es el --------Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, ambos de esta Capital, hago constar que ante mi comparece el senor LESZEK t ZAWADKA MUCHA, quien me solicita la --PROTOCOLIZACION del acta de l a Asamblea Constitutiva de la Asociación ----- -denominada "CENTRO MUSICAL NIÑOS CANTORES DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD' ,
ASOCIACION CIVIL, celebrada el dia dieciseis de octubre de mil
no~ciento
no;;;nt;· y · .seis, a cuyo efecto otorgan lo que se contiene en los si~uientes --
::::::::::::_~-:~~~:~~:::_::-:-:-:-;-:-:-:-:-:-:-:-:::::::::::::::::::~~::;'\:
I.- Los comparecientes me exhiben en diecisiete hojas utiles el acta de la -Asamblea Constitutiva de la Asociación denominada "CENTRO MUSICAL NIÑOS
CANTORES DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD", ASOCIACION CIVIL, celebrada el dia
!'!":
-
------
,._. _
dieciseis de octubre de mil novecientos noventa y seis, debidamente firmada por los señores LESZEK ZAWADKA MUCHA, TERESA URSINA LOYO y RAUL BAUTISTA ---PEREZ en sus caracteres de PRESIDENTE, SECRETARIA y ESCRUTADOR,
respectivamente, de dicha Asamblea, en la
cua~~?rdó
la constitución de -
una Asociación Civil, y que contiene los Estatutos que la regirAn, el -------
_..,..__.....:.-- ...
---.
-~
. ..
.._.
nombramiento de los miembros de su Mesa Directiva y el otorgamiento de - - ---poderes. Dicho documento lo agrego al apéndice de este instrumento marcado -(
con la letra \"A". ----------------- - ---------- - --------------- -------- ---- --Asimismo me exhiben en dos hojas utiles la Lista de Asistencia a la Asamblea
Constitutiva de referencia, en la que se encuentran estampadas siete firmas,
de quienes se consideran con Asociados Fundadores y cinco firmas de los ----representantes de las Instituciones que se consideran como Asociados ------ -Contribuyentes.
Dicha Lista de Asistencia la agrego al apéndice de este - - - • .. •
¡'
"'
-
instrumento marcada con la letr~/ "8". )------------------------------- - ------I I.- PERMISO DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.- Par~- ~var a cabo -
_..4-::....
---...~
la presente Asociación, se solicitó y obtuvo de la Sec~~~!aC ~& F. R~~o~ones Exteriores el permiso numero NUEVE MILLONES TREINTA
numero "9609032926", folio TREINTA Y CUATRO MIL DO
// "
\',\lE y s~ 't,;'-~
~~U~~~~, é~éate~te
~J~Ñ~~r4 ~~_-p¿g;~ --
! ~ ~ · tA · · · •r"~!:il'· '¡r ~
DIECIOCHO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA'l'¡· ' frt.
·ctumJ ttJ~~e aa¿eg_o
'1í
tilJA"""
oq, ¡,;l l
ó ,, r·
,/
14
., __¡ ·, ~.:.r
al apéndice de este instrumento bajo la letr¡¡. __....---~.
"C" ' 010----- ,;·;r,
:;.:.1
· -,'lj1''
..,¡ --~ ----~' >- ;.. __
•. ';'
;: ¡ '
Atento lo expuest o los comparecientes otorgan las
.t:i."' ·:..~..,J \ '1
t ·~ 1
· · g~nuien~e€:.
...;.:---'-"·"
--'-,- ---~-.,::
__ _
,.
~u
\ v ..
-.,¡:m::'rl ;to~c.,;>
.•t-, .
l~
------------------------------e L A U S U L A S ----\..:.';;..,:/
'67 -.J'_r;.:,::-..:·..:::-::;i .l.L,.....:'.t~ ---¡7 ,., 1\JE-::t-· ·) ,.(~ _,.;·,
?ii
~~;)., '/
(" ('\•" /.
PRIMERA. - A solicitud del señor LESZEK ZAWADKA MUCHA, q\}Q~~~t;;~~.ol fZ acta en
todos y cada uno de sus términos el acta de la Asamblea f»pt>tl.~ n}.it_~ ,... de la --
MIRAFLORES 230 COL. DEL VALLE C P 03100 TELS. 68 7 28 11
5~G 3 1 2 1
/
1A't 'Í~1 rn tlJ
- 2 -
Asociación denominada "CENTRO MUSICAL NIÑOS CANTORES DE VALLE DE CHALCO ----. ...-....SOLIDARIDAD", ASOCIACION CIVIL, celeb~ada el dia dieciseis de octubre de mil
noveciento~' noventa
y seis, misma que ha sido agregada al apéndice de este- -
instrumento bajo la letra "A" y en consecuencia: ---------------------------A). - En virtud de los acuerdos tomados en el acta que se protocoliza y de-- conformidad con el titulo décimo primero del Libro Cuarto (romano) del
Código Civil del Distrito Federal, se constituye la Aso ciació n denom inada --"CENTRO ~!USICAL NIÑOS CANTORES DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD", ASOCIACION -CIVIL. ---------------------------------------------------------------------8).- Se consideran como Asociad os Fundadores a los señores VERONICA --------ALEJANDRA BATREZ VELAZQUEZ, RAUL BAUTISTA PEREZ, ANTONIO MENDEZ SUAREZ, RITA
ONOFRE, ROBERTO PACHECO SOLIS, TERESA URSINA LOYO y LESZEK ZAWADKA MUCHA, --quienes aparecen como firmantes de la Lista de Asistencia a la Asamblea --- -Constitutiva de esta Asociación. -------------------------------------------C).- Se tienen como Asociados Contribuyentes a las siguientes Instituciones:
HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD,
INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA, ASOCIACLON GILBERTO , ASOCIACION CIVLL y --- SOCIEDAD CULTURAL FEDERICO CHOPIN DE MEXICO, ASOCIACION CIVIL. -------------D).- Se aprobaron como ESTATUTOS SOCIALES de "CENTRO MUSICAL NIÑOS CANTORESDE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD", ASOCIACION CIVIL, los siguientes:
--------------------------- -- "E S T A T U T O S -------- - ---------- -- --------------------------------- ---C A P I T U L O
I
------------- - ------ ---- ----
-----------------DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO Y DURACION. ------------ ----
------ ··- .,--las-- palabras -----
ARTICULO PRIMERO.- La Asociación se denominarA "CENTRO MUSICAL NIÑOS -------CANTORES DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD", e
- -
irA ~ ~~gu ,id~a.,. ...c;e
~..,.-.__... _..
ASOCIACION CIVIL o de su abre viatura "A.C.". --------------------------------
_
ARTICULO SEGUNDO. - ET . ciomicilio de la Asociación
será Valle de Chalco, -----....
Solidaridad, Estado de Mé xico , pe!2 pod;A- establecer sucursales en cualquier
parte de la Republica Mexicana . --------------------------------------------ARTICULO TERCERO.- La duración de la As ociación serA de NOVENTA Y NUEVE años
contados a partir de la fecha de firma de esta
es~~¿ ,
pudiéndose --------
prorrogar su duración por acuerdo de l a Asamblea de Asociados. ---------- ----
___
...
ARTICULO CUARTO . - El objeto de la .._ Asociación serA: -- -- ----------------- --- - l . - El fomento y desarroll o cultural y social de los habitantes del Valle de
Chalco Solidaridad. ------------- --- ---------------------------------- ------2.- La organización y fundación de un centro cultural, musical y social para
los habitantes del Valle de Chalco Solidaridad, que se denominarA "CENTRO
MUSICAL NIÑOS CANTORES DE VALLE DE CHALCO", el cual tendrá como misión el
promover la instrucción y cultura musical, apoyando especia lmente el -------desarrollo del Coro de los Niños Cantores del Valle de Chalco Solidaridad. --
\
Republica Méxicana, como en el Extranjero. - - -------------- - - - - - ------------4.- Colaborar directamente con la "Sociedad Cultural Federico Chopin de ----México", Asociación Civil, con el Honorable Ayuntamiento del Valle de C~alc o
Solidaridad, con el Instituto Me x iquense de Cultura, con la Asociación _\ _ __ _
Gilberto, Asociación Civil, y con todas aquellas Instituciones o personas
que contribuyan, fomenten o difundan los objetivos de la Asociación. ' \--- - -5.- Crear las condiciones necesarias para activar la participación en
~~ -- ~
cultura e instrucción musical de México. --------------------------------- - - - \
6. - La realización de sorteos, rifas, loterias y eventos con la finalidad de
obtener recursos para el cumplimiento de los fines de la Asociación.
\
----- -~ \
Para el mejor cumplimiento de sus objetivos, enunciativa y no - ---- -- - ----- - limitativamente, la Asociación podrA: ------- - -- -- - --- ------------- - - ----- - - a).- Cooperar con organizaciones artisticas, escuelas, editoriales---------musicales, periódicos y emisoras de radio y televisión. --------------------b.-
Organizar conciertos, concursos, festivales, conferencias y similares. -
e).- Adquirir por cualquier titulo derechos literarios o artisticos, ------- relacionados con su objeto.
d).- Obtener por cualquier titulo, conces i ones, permisos, autorizaciones o
licencias, asi como celebrar cualquier clase de contratos relacionados con
el objeto anterior, con la Administración Publica, sea Federal, Estatal o --Municipal. --------------------------- ---- ---------------------- - ------- - --- e) . - Emitir, girar, endosar, aceptar, ava l ar y suscribir toda clase de-----titules de crédito, sin que constituyan una especulación comercial.
f).- Formar parte en otras asociaciones o sociedades relacionadas con su---objeto. ------------------ - - - ---------------- - ------------ ------------ - -----g).- Aceptar o conferir toda clase de mandatos y poderes . - --- - - ------- - --- -h) .- Adquirir toda clase de bienes muebles e inmuebles, asi como derechos--reales y personales sobre los mismo s, siempre y cuando sean necesarios o ---convenientes para la realización d
su f i n social, sin que constituya ---- ---
especulación comercial. -------------- - - -- ------------------------ ---- ------i).- Contratar al personal necesario.---- -------------- --------------------j).- Recibir toda clase de donativos y apo rtaciones de personas fisicas o-- morales, sean o no asociadas. ---- - - - -------------------------- - ------------k).- Otorgar avales y obligarse solidariamente, asi como constituir--------garantias a favor de terceros. -------- - -------------------- ------ ----------El contenido de este articulo es de carAc t er irrevocable. -------------------
, 1
MI RAF LORES 230 COL. DE L VALLE C. P 03100 TELS 687 28 11 - 5~6 31 2 1
~ AX S43 03 63
.,...
- 4 ----------------------------C A P I T U L O
I I ---------------------------
-------------------------------DEL PATRIMONIO ------------------------------ARTICULO QUINTO.- Forman el patrimonio de la Asociación los donativos
recibidos, tanto en efectivo como en especie, las aportaciones de los ------asociados, los bienes adquiridos, los intereses de inversiones, asi como los
d e mAs ingresos que obtenga la Asociación. El patrimonio de la Asociación
estar! afecto a la realizac ió n de su objeto social, por lo que los asociados
no tienen ningun derecho sobre él. -----------------------------------------La asociación destinarA la totalidad de sus activos exclusivamente a los ---fines propios de su objeto social, no pudiendo otorgar beneficios sobre el -remanente distribuible a perso na fisica alguna o a sus integrantes personas fisicas o morales, salvo que se trate en este ultimo caso de alguna de las -personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta o se trate de remuneraciones de servi c ios efectivamente -----recibidos. Este articul o no podra ser modificado. --------------------------------------------------- -- C A P I T U L O
I I I ---- ---- ------------------
--------- --------- ------------ DE LOS ASOCIADOS -----------------------------ARTICULO SEXTO. - La Asocia ció n estar! integrada por los siguientes tipos de asociados: ------------- ---- ---------- - -- -------------- --- ------------------1).- Tendr!n el caracter de asociados fundadores los otorgantes de esta
escritura constitutiva y el ca r!cter de as oci ados las personas que sean
aceptados con posterior id ad por los asociados fundadores y los que ya ------hubieren sido aceptados. ---------------------------------------------------2).- Tendr!n e
carActer de asociados contribuyentes las personas fisicas o-
morales que contribuyan pecuniariamente o mediante el ejercicio de a guna
actividad con la Asociació n . ---------- - ------------------------------------3) .- Tendran el caracter de asociados honorarios las personas que por sus
dotes morales y virtudes relevantes, oservicios prestados a la Asociación se
hagan acreedores a una distinción especial por la Asamblea General. ---- ----En un mismo asociad o pueden reunirse dos o mAs categorias. - -- - -------- -----ARTICULO SEPTIMO.- Los aso c iados tendr!n los derechos y las ob ligacio nes que
establecen los presentes Estatutos o, en su caso, el Código Civil para el --Distrito Federal , y finalmente las que establezca la Asamblea General de ---Asociados para cada categoria de asociados. ----------------------- - --------ARTICULO OCTAVO.- Son obligaciones de los asociados fundadores: ------------a).- Aceptar los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo Directivo. ---
(
~::-:,·_
.
-·
,1
.
\ ... .' .
~ .
~
. .
'
,.
\
.;.
- 5 -
'
comp-rometido y que hayan sido aceptadas por la Asamblea. -------------------_d).- Asistir a las Asambleas Generales con voz y voto y a las juntas del----
Consejo Directivo. ----------------------------------------------------------
. ~).-¿~operar con el Consejo Directivo cuando voluntariamente acepten------desempeñar alguna comisión. ------------------------------------------------f).- Cumplir y hacer cumplir en todo los presentes Estatutos. --------------ARTICULO NOVENO.- Son derechos de los asociados fundadores: ----------------a).- Tener voz y voto en las Asambleas de Asociados. -----------------------b).- Votar y ser votados para ocupar los cargos que se citen en los--------Estatutos y Reglamentos.
e).- Presentar iniciativas, solicitudes , ponencias y cualquier otra cuestión
~
1
que se relacione con el funcionamiento o mejoras a la organización y el ----r
logro de los objetivos de esta Asociación. ---------------------------------d).- Participar en todas las actividades de la Asociación. -----------------e) . - Los Asociados tienen derecho de vigilar que los ingresos de la--------Asociación se dediquen a los fines que ésta persigue y para ello quedan ----facultados para examinar los libros de contabilidad y los documentos que ---consideren necesarios. --------- ----- - - ------ - - - -- -- ------------ - -- - - - ------ARTICULO DECIMO.- Son ob1igaciones de los as oci ados contribuyentes: -- ------a).- Aceptar los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo Directivo. -- b).- Desempeñar con diligencia y lealtad los puestos para los que resulten-electos o las comisiones que les sean conferidas por la Asamblea o por el --Consejo Directivo. ------------------------------------- - -------------------e).- Exhibir las aportaciones o cuotas a que voluntariamente se hayan------comprometido y que hayan sido aceptadas por la Asamblea.
d).- Asistir a las Asambleas Generales con voz , pero sin voto. -------------e).- Cooperar con el Consejo Directivo cuando voluntariamente acepten----- - desempeñar alguna comisión. ------------------------------------------------f).- Cumplir y hacer cumplir en todo los presentes Estatutos. --------------ARTICULO DECIMO PRIMERO.- Son derechos de los asociados contribuyentes: ----a).- Participar con voz , pero sin voto en las Asambleas de Asociados .
b).- Ser votados para ocupar los cargos que se citen en los Estatutos y----Reglamentos. ---------------------------------------------------------------e).- Presentar iniciativas, solicitudes, ponencias y cualquier otra cuestión
que se relacione con el funcionamiento o mejoras a la organización y el ----logro de los objetivos de esta Asociación . ---------------------------------d).- Participar en todas las actividades de la Asociación. -----------------e).- Los Asociados tienen derecho de vigilar que los ingresos de la--------Asociación se dediquen a los fines que ésta persigue y para ello quedan ----facultados para examinar los libros de contabilidad y los documentos que ----
MIRAF LOR ES 230 COL. DEL VALLE C. P 03 100 TELS 68 7 2ü 11
~,y;
'1; 1
consideren necesarios. ----------------------------- --- ---------------------ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- Son obligaciones de los asociados honorarios: ----a).- Aceptar los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo Directivo. --b).- Desempeñar con diligencia y lealtad los puestos para los que resulten-electos o las comisiones que les sean conferidas por la Asamblea o por el - -Consejo Directivo. ------------ ------------ ----------------------- --------- -e).- Exhibir las aportaciones o cuotas a que volunt ar iamente se hayan--- ---comprometido y que hayan sido acep ta das por la Asamb lea. ---------------- ---d).- Asistir a las Asambleas Generales con voz, pero sin voto. -------------e).- Cooperar con el Consejo Directivo cuando voluntariamente acepten ---- --desempeñar alguna comisión. --------------- ------- --------- -- --- ------------f).- Cumplir y hacer cumplir en todo los presentes Estatutos. --------------ARTICULO DECIMO TERCERO.- Son derechos de los asociados honorarios: --------a) .- Participar con voz, pero sin voto en las Asambleas de Asociados. ------b) .- Ser votados para ocupar los cargos que se citen en los Estatutos y----Reglamentos. ---------- ---- ---- ---------- --------------------------- --------e).- Presentar iniciativas, solicitudes, ponencias y cualquier otra cuestión
que se relacione con el funcionamiento o mejoras a la organización y el --- -logro de los objetivos de esta Asoci ación . ------ -------- -------------- -- ---d).- Participar en todas las actividades de la Aso ciación. -----------------e).- Los Asociados tienen derecho de vigilar que los ingresos de la--------Asociación se dediquen a los fines que ésta persigue y para ello quedan ----facultados para examinar los libros de contabilidad y los do c umentos que ---consideren necesarios. ---- --- ------------- ---- --- -- ------------------------ARTICULO DECIMO CUARTO. - Para ser admitido como asociado, deberA presentarse
la solicitud correspondiente al Consejo Directi vo expresando los motiv os de ésta, para que dicho Consejo la evalue y lo ponga a consideración de la ----Asamblea General de Asociados. --------------- - -------------- -- ------------- Los asoc i ados podran ser excluÁdos de la
As oc~ació n
por
~n c umplir
lo --------
establecido en los presentes Estatutos a juicio de la Asamblea General de --Asociados, convocada para tal efecto. --------------------------------------ARTICULO DECIMOQUINTO.- Para ser admitido como asociado contribuyente, ----deberA presentarse la solictud corr espondiente al Consej o Directivo , --- -- --expresando los motivos y plan de trabajo o de donativos. -------------------Los asociados contribuyentes perderán ésta calidad por incumplir lo --------establecido en los presentes Estatutos o los lineamientos establecidos por -la Asamblea General de Asociad os o por incumplir el plan de trab ajo expuesto
o por no aportar los donativos prometidos, siempre que dicho incumplimiento no se deba a ca usas ajenas al asociado. ----------- -- -----------------------ARTICULO DECIMO SEXTO. - Para ser nombrado asociad o ho nor ario se requiere ser
.. .
~·
'
'
- 34 -
'\
2
1NST1TUTO ~·1F:XIQIJENSF::
or::: r::IJI_TIJRA representado en este acto por
ASr:JCIA CTON GT.I _Br::RTO,
A.
C.
represrmtadc.\ en este ar:to por
SOC1F:DAD CUI_ TURAI. FF::or::R ICfJ c: ·IOP IN Dr.: MEX If~O,
en
est~
A.
C.
representad<~
acto ror·
...,_
J
.,
1
~
. ,..
-
36
CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO DOSC I ENTOS TREINTA Y DOS DEL
DISTRITO FEDERAL, ACTUANDO COMO ASOCIADO EN EL PROTOCOLO DE LA NOTAR I A
NUMERO CINCUENTA Y SEIS, DE LA QUE ES TITULAR EL LICENCIADO EDUARDO A.
MARTINEZ URQUIDI, EXPIDO PRIMER TESTIMONIO SACADO DEL VOLUMEN MI L ------ ----NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES, CORRESPONDIENTE A LA ESCRITURA NUMERO SETENTA Y
SEIS MIL SESENTA Y CUATRO, EN FAVOR DE "CENTRO MUSICAL NIÑOS CANTORES DE ---VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD", ASOCIACION CIVIL, EN DI ECIOCHO FOJAS UTI LES .- DOY FE .- MEXICO, DISTRITO FEDERAL, A CUATRO DE DICIEMBRE DE MIL NOVEC I ENTOS NOVENTA Y SEIS. ----- - ------------- - - - ----- - ------ -- --------- - - - ------ - ------
/
1
\,
'.
' ¡
)
L i b:: o í·~ :i''<' . ~; c~c · t~.i ó n 'l' r~t·r'l', ' l, , ~, 1
e8 j o 1
;:!,
P t • · 1. j e~ ·t 1 1,·, . ,., , •r 1..
_J (
1 : 1.
C ~"0kc' 7 ;,~: ,. . , ::t-2.T~U. ( vC~
,..,
~
r ~- . / r '-1. ( ). {.."¡ r-., . ..,,-
t
''r·.. ,, '· --- ·
1 \ ..
¡
--~
-~
1 }...
,
.
.
{0 . !O
1 ··.' 1! l i
•)
H. AYUNTAMIENTO VALLE DE CHALCO
SOLIDARIDAD 1997-2000
EL C. TmiAS HARTJNEZ IIERNANDEZ, SECRETARIO DEL 11. AYlJNTMilF.NTO DE VALLE DE
CI IA LCO SOLIDARIDAD . ----------------- ----- - -------------------------------------
-------------------------------C E R T I F I C A-------- ----------------------QUE EN EL LIBIW DOS CORRESPONDIENTE AL TRIENIO 1997-2000, AUTOIUZADO PARA FJ.
ASENTANIENTO DE ACI'AS DE CABILDO, SE ENCUENTRA UN ACTA QUE A LA LETRA DICE,
AL MARGEN ACTA N!INERO CUADRAGESINA SEXTA SESION ORDINARIA DE CABILDO.-- --------EN SU CONTENIDO: EN LA CIUDAD DE VALLE DE CIIALCO SOLIDARIDAD, SIENDO LAS 10:45
llORAS DEL IJIA 02 DE DICIE~IIIRE DE 1997 ESTANDO REUNIDOS LOS C.C . PROFR. SALVADOR
CASTAÑEDA SALCEDO, PRESIDENTE ~IUNICIPAL; C. FRANCISCO ~IOI~A GARCIA, S INDI CO
PROCURADO!l; C. ISA! AS SORIANO LOPEZ, PRHIER HEGIDOH; C. ALFONSO HAirrTNFZ CALVAN,
SEGUNDO REGIDOR; C. GLORIA ANSBERTA GUZ.MAN OLARTE, TERCER REGIDOR; C. AHSENIA
SALVADOR TRINIDAD, CUARTO REGITJOR; C. SILVESTRE VENTURA G~IEZ, QlllNTO REGIDOR;
C. ~IANUEL ~10RA CANO, SEXTO REGIDOR! . C, . FRANCI SCO BAI.DEJ¡As TIU STAN, SEPTHIO
REGIDOR; ING. SILYIO G~IEZ ;LEYVA, ÓÓTAYQ REGIDOR: C. El.PTIJO lUYERA GARCIA,
/
= NOVENO REGIDOR; C. R¡>:GINO SÓÜS GAHEZ, DfpHIO REGIDOR, PROF!l. GREGORIO YELA ZCO
CRUZ, ONCEAYO
JlEGIDOR¡ · · C. ANTONIO MAWl'INEZ QUEZADA, DOCEAVO REGIDOR; C.P .
ADOLl-\J BENITEZ SANTOS , TRECEAVO REGIDOR;ESTANDO REUNIDOS 'LOS ANTES ~IENCIONADOS
w AYUHTAMIITO MUNI«IRAL EL SALON !lE C(II3ILilOS Y CONTANDO CON EL QUORU~I LEGAL, llA JNl CLO LA
~ •• E M tltAIO SotiDAUIM'IlDRAGESHIA SEXTA . SESION ORDINARIA DE . CABILDO • . EN USO DE LA PALABRA EL C.
. .
19 9 1 · 2 ooo PRESIDENTE HUNICIPAL,
PIWPONE EL SIGVIENTE QRDEN DEL IHA: --------------------- -
t
.t"llOAIIA D[I)L AYUHTAilH'JHlT
.
.
.
. .• • . .
·.
,,•
. •
.
EN LO ()IIE 1\FSPECI'A . AL PUNTO NliNERO VIII DEL ORDEN DEL lH A, SE EXTRA E LO
SI GlJ I EN'I'E: ----,-- ----- ----------::-------------------------------:-:-------------- __ _
1\N USO DE LA PALABRA EL C. PRESIDENTE ~IUNJCJ:l'AL, NENCIONA QUE CON LA FINALJDAD
DE llAR Cmll'LUUENTO A LO ESTABLECIDO POR EL PLAN DEL CENTRO DE POIJLACION
Al'LICAfiLE, !'ARA LA DOTACION DEL EQUll'ANIENTO Y SERVICIOS URBANOS QUE TIENDAN
A HEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LA POULACION , AS · COI'IO SU ADECUADO DESARI1QLLO
Y CONSIDER ANDO EL ANTECEDENTE llE QUE lli,. AREA SE ENC\II·:NTIIA Wlf!lliPLAIJA COHO _
1
llE DON CJ N l'A ¡ <' ·•
'IO PUBL: CO IW EL PAlliWN
DI~ BIENES JN~IIJEiliJ:s
~llJNICII'ALES.
SE SO ETE A LA CONS J ~
DEL 11. AYUNTANIENTO, LA PROPUESTA
PARA QUE EL : LOTE 04, ~lANZ AN A_9 6 , ZONA 02, CALLE PONIENTE 13, COLONI A SAN
NIGIJEL XICO III SECCION. SE DESTINE PARA: ESCUELA COil L Y RESI DENCIA DEL
PFNpt!INAQO "CORO DE LOS Nl OS CANTORES DE VALLE DE CIIALCO SOLI IJAIH DAD • C
LAS S Gl!IENTES NEDIDAS Y COLlN DÁNCIÁS:
-
NORESTE: -------------------61 . 00 ~1. CON A. E. Ur-:-----:---------------------------SURESTE: ------------------'--4 3. 65 ~( CON C. POtÜENTE 13..:::::... ____________ __ ________ _
SlJIWESTE: ------------------!,2. SO ~l. CON .J ARllJ N DE NTÑOS--- ------------ ---------NOROESTE: ------------------!, 7. 65 M. CON AV. V. LONBAIWO TOLEDANO---------------SU PEH fi CI E TOTAL DE: 2, 36 2. 38 ~12, . -------:---------------.,-,----- -------------------DEROGANDOSE DEL ACI'A NUNERO . 14 . • PUNTO Iv(N), CELEBRADA EL DIA 15 DE AURIL DEL
AÑO EN CURSO, l'OR PER~IUTA. CON FUNDAMENTO .EN EL ARTICULO 31, FRACCIONES XV
Y XVI, DE LA LEY ORGANICA ~1UNICIPAL llEL ESTADO DE NEXICO, Y EN fiASE A LO
DISPUESTO POR LOS ARTICULOS: 115 FRACCION V, DE . LA . CON STITIJCTON POLITr CA DE
LOS ESTADOS UNIDOS ~IEXICANOS¡ 9 11 Y 35, DE LÁ LEY GENERAL DE ASENTMIIENTOS
II~IANOS; 122, DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTAllO LifiRE Y SOilERANO DE ~IEXI CO ;
2, 9 y 13, DE LA LEY DE AS ENTMIIENTOS IIUNANOS DEL ESTAllO DE NEXl CO. UNA Vl:Z
ANALIZADA Y DISCUTIDA, LA PROPUESTA PLANTEADA,
EL C. SECRETARIO DEL
11. AYIJNTMIIENTO SOLICITA LA YOTACION NONINAL, APROflANDOSE I'OR UNANHIIDAD.-----EN USO DE LA PALABRA EL C. PRESIDENTE NUNI CTPAL ~Jr.NCJONA QI!E NO IIAHIENIJO
OTRO ASUNTO QUE TRATAR SE DA POR CONCLUIDA LA ClJADRAGESHIA SEXTA SESION
ORDINARIA DE CAILDO, SIENDO LAS 15:00 llORAS DEL lliA 02 DE DICimiBRE DE 1997,
FIR~IANDO DE CONFORNIOAD LOS QUE EN ELLA INTERVIENEN . ---------------------------PAG. 2 •• ,,'
'
..
\.'··.
H. AYUNTAMIENTO VALLE DE CHALCO
SOLIDARIDAD 1997-2000
- 2 -
EL C. SECRETARIO DEL 11. AYUNTM1TENTO DE VALLE DE Clli\LCO SOLL ili\HrDAIJ. ------------
-------------------------------C E R T T P J C i\ ------------------------------CON fUNDMfENTO EN EL ARTI CULO <Jl FRACCJON X DE LA LEY Ol~t:i\NTCA HliN[C:lPi\L,
VI GENTE EN LA ENTlDAD QUE LA PRESENTE COPIA CONSTANTE IJE !JOS I·U.JA S \JT[L ES , -----SON REPLICA Fl El. Y CONCUEIWi\N CON TOllA S Y CADA IINA DE SUS PARTES CON SU
OIUG1NAL, SE EXTIENDE LA PHESENTE A LOS C:TNCO ll l i\ S llEL ~lES llE Dl Cl F!'IIWE llE
HIL NOVEC.LENTOS NOVEN'I'i\ Y SIETE.----------------- ------------------------------IlOY PE.------------------------------ ------------------ -------------------------
H
~·u NTAMimO
·.:UfliCIPAl
V· .
O(
C11 AL CQ
1·1: IOA8 10A O
19 9 7 -
'
1)
Sli.RLIAIIA Oll 11, _ ..ltiHIIJ.41fHfO
.·.·,
Wte
S ' S!S - - · -
msz=m
"M
"
A
*
Ce ntro Musical Niños Cantores de Valle de C holco Solidari dad. A.C .
México, D.F. 5 de Junio de 1997.
ASOCIACION GILBERTO, A.C.
PRESENTE.
Junto con la presente les enviamos la cantidad de $7,350.00 (siete mil trescientos cincuenta
pesos 00/100 M.N.) como importe de 147 boletos de donativos por $50.00 c/u (Aporta 100
ladrillos... ), según los siguientes números:
Del 1 al 20, del 23 al 38, el 54, del 63 al 66, del 71 al 80, del 83 al 100, del 209 al
212, del 217 al 232, del 237 al 242, el 245, del 248 al 250, del 401 404, el 406, del
408 al413, el415, del 419 al420, del426 al450, del501 al509.
Al mismo tiempo solicitamos nos expiden los recibos por donativo deducibles para los efectos
del Impuesto Sobre la Renta, según los si gui entes datos :
l. NOMBRE: CONSTRUCTORA JADEN , S.A. DE C.V. ; DIRECCION : REFORMA
604- 503; COL. NONOALCO TLATELOLCO ; MEXICO, D.F.; R. F.C.: CJA 920303
KW1 ; IMPORTE: $200.00
2. NOMBRE: MARIA AUXILIO SUAREZ MORALES ; DIRECCION : SANCHEZ
ARREOLA MZ. 16 LT. 22 2a . SECC . E. ZARAGOZA; R. F.C . SUAM 4204 25 9Y4;
IMPORTE : $100.00
\
3. NOMBRE : J. ALEJANDRO ARREGLA PRADO; DIRECCION : REMBRANDT 33
EDIF. A-302 ; COL. MIXCOAC ; MEXICO, D.F. ; R. F.C.: AEPJ 600528 D71 ;
IMPORTE: $50.00
4. NOMBRE: FELIX FERNANDEZ MARTINEZ; DIRECCION : URUGUAY 129;
MEXICO, D.F.; R.F.C .: FEMF 091003 U82; IMPORTE : $50.00
..<-
5. NOMBRE: ALFREDO LO PEZ AL VARADO; DIRECCION: MOTOLINIA 27 ;
--:¡----,
..··c-·~s üt ALLf ot-c-
MEXICO, D.F .; R.F .C.: LOAA 451118 PDA; IMPORTE: $50.00
Q
6. NOMBRE: VICTOR BASTIDA FLORES; DIRECCION : IGNACIO PAVON ESO .
ALVARO OBREGON; MEXICO , D.F.; R. F.C.: BAFV 770114 BD4; IMPORTE : .
$50.00
'O
~ ~
\~·~
¡
\
~-
/_,
$
_,t:i
"¡
O ficinas en lo Ciudad de Méxic o
Número de telé fono: (52 5) 207 3542
f~io Nozus 77-A. Col Cuoul1 lémoc
('..-..
", '··
06SOO MEXICO. DJ
. ·-1."/
·~:___ ],..,-·
Número eJe rux : (S'2 S) S2S 29110 Internet : lzawadka @infosel.nel.mx
7. NOMBRE: FELICIANA GARCIA F.; DIRECCION: JOSE IGNACIO PAVON MZA.
47 LT 11 ; R. F.C.: GAGF 530609 3T5; IMPORTE: $50.00
8. NOMBRE: SALVADOR S. BRIZUELA CURTO; DIRECCION : HIDALGO 77,
MODULO IV, So. PISO ; COL. GUERRERO; MEXICO, D.F.; R.F .C.: BICS 400519
MQ4; IMPORTE: $50.00
9. NOMBRE: J. CRUZ SALVADOR BATRES MORALES; DIRECCION: PTE. 15 # 60 ;
COL. DEL CARMEN ; VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD , MEX.; R.F .C.: BAMJ
540503 KP9; IMPORTE: $400.00
10. NOMBRE: MA. TERESA CASTRILLON; DIRECCION : ESPIRITUSANTO 75;
COYOACAN D.F.; R. F.C.: CAUT 301102 LY2; IMPORTE : $50 .00
11 . NOMBRE: FRANCESCA VON WUTHENAU DE SALDIVAR ; DIRECCION :
INDEPENDENCIA 19; TIZAPAN, D.F .; R.F .C.: WUCF 400910 518; IMPORTE :
$100.00
12. NOMBRE: SERGIO CEJORO FERNANDEZ; DIRECCION : JACARANDAS 46 ;
CHALCO, MEX.; R.F .C.: CEFS 441101 W94 ; IMPORTE: $50.00
13 . NOMBRE: SAUL COELLO OSORIO; DIRECCION : CUAUHTEMOC 16;
IXTAPALUCA, MEX.; R.F .C.: COCS 601121 5A7; IMPORTE : $50.00
14. NOMBRE: CENTRO MUSICAL NIÑOS CANTORES DE VALLE DE CHALCO
SOLIDARIDAD , A.C .; DIRECCION : RIO NAZAS 77-A; COL . CUAUHTEMOC ;
06500 MEXICO, D.F .; R.F.C .: CMN 961129 185; IMPORTE : $6,100 .00
Agradezco mucho su atención y aprovecho la oportunidad para enviarles nuestro
agrade~~~~'f-112tJ¿;~~~yo a los Niños Canlores de Valle de Chalco.
' /,t:::J
·.
r:f _,__ ,?~.
·
-__:_
' ';¡
Atentamente
r. -· -~~!Jfld!f::
"• .
.- ::~'
._.·;.; .,
. . •¡¡.Y
• · , ~-flt.
·~ -.......
,.}• '-' ..
..J.
"' .. ... •
LESZ . ZAWADKA
.
Presid e nt e·
..,.~, ., R:écipiendario de la Condecoración del "Aguila Azteca"
....,.,
¡(. ·
'
. )
' ' ' ,'
.
.)
·,
~
e ,· -\
(\'
1< ' .
\ (¡
,_)
~)
2
>
_)
r,..
.)
.
-
'
Ce ntro M usic a l Niños Ca n to 1(]S d (] Vu ll u d e C t)u lc o So li cJu1icJu cJ . A. C.
México, D.F. 22 de Julio de 1997.
ASOCIACION GILBERTO, A.C.
PRESENTE .
Junto con la presente les enviamos la cantidad de $7,750.00 (siete mil setecientos
cincuenta pesos 00/100 M.N.) como importe de 147 boletos de donativos por $50.00
c/u (Aporta 100 ladrillos ... ), según los siguientes números:
Del 43 al 52, el 55, del 57 al 62 , del 67 al 70, el 79, el 81 , del 213 al 216 , el 233 , el
235, del 243 al 244, el 405, el 407, 414, el 416, del 426 al 428, del 525 al 529, del 53 1
al 542, del 601 al 700.
Al mismo tiempo solicitamos nos expiden los recibos por donativo deducibles para los
efectos del Impuesto Sobre la Renta , según los siguientes datos:
1. NOMBRE: JOVITA PEREZ MARIN ; DIRECCION: PONIENTE 20 # 379; CD .
NEZAHUALCOYOTL, MEX.; R.F .C.: PEMJ 661001 IM6; IMPORTE: $50.00
2. NOMBRE: JOSE MARIO GARCIA DOMINGUEZ; DIRECCION : PROL .
PLUTARCO ELlAS CALLES ; COL. ORTIZ TIRADO ; MEXICO , D.F. ; R.F .C.: GADH
640528 ; IMPORTE: $50.00
3. NOMBRE: CONSTRUCTORA JADEN, S.A. DE C.V.; DIRECCION : PASEO DE LA
REFORMA 604-503 ; COL. NONOALCO TLATELOLCO ; MEXICO , D.F. ; R.F .C:
CJA 920303 KW1 ; IMPORTE: $100.00
4. NOMBRE:BARBARA KLESSA NOWAK; DIRECCION: VIA LOPEZ MATEOS 30; !~'JALI~~'LOMAS VERDES, MEX.; R.F .C: KENB 401203 ET5; IMPORTE: $500.00 _ • ,,
,-e~
(\~ '. "'.,.
.
~o
·":.
----.). . . <""'('
( '. ( /--
. ·2:::~ .
\ •,
f
] 2 - ~ ·\- (~ ~ t,
! ~_(_~_¡___,~~: - ---~'--V.
O fic inas e n lo C iudad d e M éxic o
Núme ro d e telé fo no: (52 5) 20 7 35<1 2
l ~ío Nows 77 -A. Col Cuouh térn oc
Nú r1n..: ru t.lu lu x. (!.J'L !.J) !.J'¿!.J ¿<JI\U
~
',., -..
-
\) ~
06!..>00 MEXIC O . DJ
In terne t: lzawadka@ lnfose l. n el. mx
/
/
ilberto, a.c.
¡
'
un llamado a servir
). ' (
l' , .
: 798
RECI Bl Mos DE __;;_eE:......:;t...:...;~T;_:_R.:..::.o_M;_:_u;:._:s:......:I.:..::.c~A=-L. . :. N.:. : .I. .:. .;Ñ-=-0s.=...._..:;c:...:....;A~Nr..:....;o:....:...R=E=-s--=D=-=E=----.:. .v.:. . :.A=LL=E::.....::::.D-=-E--=c::. :. .H!. !. .!A-=-Lc~o:::...___ _ __
_;:s:...:::.o-=L~ID::..:..A.:...:....R~I=:..:DA:..:..:D::...;:,_.:....:.A..!,_.c~·~_ _ _ _ _ _ coN R.F.c._ _ ____:::c:.!...!M!..!..N--=9~6~1..:!:.;12=-=9~1~8L...5_ __
coN DOM1c1uo EN RI o NAZAS 77 -A
MEXICO, D.F.
coL.- CUAUHTEMoc
e. p. o6soo
~CANTIDADDE$ 1,950,00 ----------------- ---- --- - ----- - ------------ - ---
( UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.
) -----------------~
POR CONCEPTO DE DONATIVO, PARA ASOCIACION GILBERTO, A.C.
EL CUAL ES DEDUCIBLE EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 24 FRACCION 1Y ARTICULO 140, FRACCION IV DE ~ LEY
DEL IMPUESTO SOBRE ~RENTA ,
MEXICO, D.F. A_--=2=3_ _ _ D E. _..!::J~U~L=!I~O~_ _ _ _ DE 19_92_._
ASOCIACION GILBERTO A.C.
ANDRES BELLO No. 45-1.3
COL. PO~NCO
C.P. 11560
MEXICO. D.F.
UOUL.O. OE REGISTRO
Ff.OERAl 0[ CON TRI!Ulf NTfS
AS OC I~ I OH
1
1
' • ¡;
GI LBCRTO
AUTORIZACION DE ~ SHCP.
PUSLI2AD'hr' ~ ~J~O OFICIAL
DEL 2 A
DE 1 997
R,F.C,: AGI-881 006-BC7
1
1990
LA REPRODUCCION NO AUTORIZADA DE ESTE COMPROBANTE CONSTITUY E UN DEU TO EN LOS TERMINOS DE LAS DISPOSICION ES FISCAL"!: S
ADOLFO ROLDAN: IMPRESOR AUTO RIZADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEO. DE L 24 DE MARZO. 1992 TELS .: 517 28 16 / 37 39
ilberto, a.c.
774
un liamado a servir
RECIBIMOS DECEt\"l'l'RO MOSICI\L
NIÑJS CANIDRES DE VALLE DE GI.I\LCD SOLill'\Rill.<\D, A.C.
CON R.F.C. OVJN
CON DOMICILIO EN
RIO NAZ.AS 77 -A
961129 185
mL.-rnl\~
C.P. 06500
MEXIffi,D . F.
$ 6,100 . 00 *
*
* * * * * * * * * * * * * * * * *
SEIS IVIIL CIEN PESOS 00 / 100 IVI .N. ) * * * * * * * * * * * ·'* * * * ) ~
LA CANTIDAD DE
*
PO R CON CEPT O DE DONATIVO, PARA _~
_ _I_.A!
_C_I_CN
_ 1 _G_I_LB
_ ERIO
_ _.:...,A
:..=.._
.C
-=--._ _ _ _ _ _ _,..:..-_ _ _ _ _ __
EL CUAL ES DEDUCIBLE EN LOS T ERMINOS DEL ARTICULO 24 FRACCION 1 Y ARTICULO 140,·FRACCION IV DE LA LEY
,..!
¡·
DEL IM PUESTO SOBRE LA RENTA.
m· : ~:~~!J6~i~,~:
:S~GRETA RIA OEli ACIENOA
~ -·:;:Y C!JEOITO PUBLICO
MEXICO, D.F. A _ _
6_ _ _ _ _ DE
ASOCIAC ION GILBERTO A.C .
.
f·~~ú.tiR'I~ ~ INGRESOs
Cf.Olll ll Ol RlGtSTRO
HotR.t.l 0[ CONlR!!!UYf HTES
A~l - 8810068:: 7
~-¡;;;-¡n~ iTOOOWN"i.....;::¡...r..,¡-
ASOClAClON GI~BE R TO
~MA.AU.I.OBlZADA
.
--·
._ _ _ _ . )
JUN IO
DE 19
97.
ANDRES BELLO No. 45-13
COL. POLANCO
C.P. 11560
MEXICO, D.F.
AUTORIZACION DE LA SHCP .
;~~u]tp<j)~~Rffi:Ofi~W.
R.F.C.: AGI-881 006-BC7
1990
LA REPRODUCCION NO AUTORIZADA DE ESTE COMPROBANTE CONSTITUYE UN DELITO EN LOS TERMINOS DE LAS DISPOSIC IONES FISCALES
ADOLFO ROLDAN: IMPRESOR AUTORIZADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEO . DE L 24 DE MARZO , 1992 TELS.: 517 28 16 / 37 39
r
t
..L
...+...l
....
CIEINT!RlO MUSICAl N~
'''' .\11 ....,111!11
•\.
•\l>l l r'tJ'f't('\' ·">l•'l'iiiA'· I.I:I J,\
CANTO!RliES IDJIEl VAlU~ DIE CHAlCO
1,1111
t''••t'l
IJIIJ••·.t•II·PI
\11111
1'1
11:.¡
,.
111/-/J
'.1
r.tl ,11:..
i1l·t)
1111•
1 t
•
1•1
' Molo•
NIÑOS CANlORE S DEL VALLE DE CHALCO SOLIDARI DNJ
ASOCIACIÓN GI LOERI O S. A. DE C V
tACULlAO 0( ARQUITE C TURA
•
t1
11
!',; 1 A
·\IJirii ·JII t 1 Af..!\HI,
1\Jr,
11 11 111
1 /,jl,tl
1\
PROYECTO ARQUITECTONICO
,¡,
.lllo\ 1 IJ•II·
it
" ' 1
•;,
\111
E s un hecho indiscutible e l pape l
sobresalien t e d e la m úsica en el
desarrollo de l ser h umano. Hoy en dt"a
lo confirm;
n;¡;;; investigaciones más
.
,. . .. : . ... ..
,. ~
·"~· ....,
seria~ cjuéel ¡ñdivtduo que ha tenido
.... ;
~
: ·.:..'"f.~>.:~. .VS;;!
contacto "co/1}a:Jnúsica en su proceso
2
educa'cioJ//;/(.
désarrolla
facultades
.
.
menta les:· ·_que
otros
seres
no
L e In v itamos a u nirse a nosostros enviando su
donativo Dedu cib le de Impuestos :
11 A n uestras oficinas, ubicadas en la Calle de Andrés
Bello Núm . 45, Piso 13 , Colonia Pola n co, México,
D.F. 1 1560 .
a
Llamándonos al 281 29 30 (te lefax) ó 281 08 36
e indicánd o nos la dirección en que se re coge rá e l
donativo.
manifiestan.' Se ha demostrado que los
niños que estudian música son capaces
de desarrollar un tipo de neuronas que
otros no perféccionan.
·- Un niño que ha tenido contacto directo
con la música no únicament e será un
adulto más cÚ!to, m ás sensible, sino
también tendrá más posrhilidades de
ser un mrv'or profesionista_ un mrv'or
maestro, un m~jor obrero o médico.
Dentro de la músr'ca misma la
m odal/dad coral en especia~ tiene un
aspecto educac/onal: es la ú nica
actividad que enseña la responsabilidad grupa~ un trabajo por el éxito
de grupo, donde lo individual t/ene que
aportar a lo común. Por otro lado es la
actividad musical que menos inversión
requiere . .
El si realiza su depósito e n el extranjero, favor de
hacerlo en: Ch ase Ma n hatta n Bank, Cuenta 400
475464 ABA 021 000 021, New York, para acreditar
e n el Banco Inbursa, S.A., Sucursal 01 Pal mas a la
Cuenta Número 01 010943-7 de Asociación Gilberto,
A.C. en México, D.F.
- - - - -
PU3:l,ICI'rAJ.::!:O :qE?.n.RTI.JO
POR LA ASO CIA CI ON ~ILBER~O
--
---..-~-
llf'H
.,...
.
Ul: L/\ U LIII/\.
1- 10 . ~2 .l
.,...
NLA!- tii ,JQ-}
•'
HPR+7.168
'T ' ' ·-
.,...IIIA!-t 6.558
NPT
NPR
NLAL
MTA
C AA
CM
BM
NIVEL DE PISO TERMINADO
NIVEL DE PRETIL
1'-JIVEL LECI-10 ALTO DE LOS A
MURO DE TABIQUE APARENTE
COLUtvt-IA DE ACERO
COLUtv'NA DE MADERA
BARAt-DAL DE MADERA
NOMEI'ICL/\ TURA DE PLANOS
A
DA
AC
cv
11
e
AROUITECTONICOS
OET ALLES AROUITECTONICOS
AC ABADOS
C ANC ELERIA Y VIDRIERIA
1 ERnERIA
C ARPINTERIA Y MOBILIARIO
ESTE PLANO ANULA LOS DE FEC HA ANTERI O R.
Nrr -1 l.o5 t8
.,...
-
~0.00
N
....--
F UNDAC IO N G ILBEFl T O A .C .
1 RES IOEI\JTE EJECUTIVA
ALE XANORA KAWAGE D E Q UINTANA
COORDINADO Fl GENERAL=
C .P. G UILLERMO RI ZO R A SSO
CROQUIS
DE
LOCALIZACION
PIE DEl~ PLANO
ARQUITECTONICO
HOJA 1
Pr omotorA Mexl cnnn do lnfrno glru cturn S 1\ do C V.
-· ...,_
Pr o mo t ors Mexlc ons d o lnfr aos tructu rn S A d o C V.
AUTC>AIZA
C
I
C>
NE
S
IJUot.lor Jloopomwhlo do Ohrfl •
AII Q. fELIX VUA SEI~OII JIMENEZ
Corre sp onsalJio en In si slo clonos•
Propielati•)•
~ CÁÑTOfES De VALLE DE CliALCO-SolVARDAD A.C.
PfESI>eHTE• UC. LESZEK ZAWADt<A
f' ro piu t nrio •
N~OS CANTORES DE VAUE DE CHALC0 -80L[)ARIOAD A.C.
PRESIDENTE• LIC. LESZEK ZAWADKA
Loculil aclon •
AV. ANTONIO DIAZ COVARAUBIAS MZNA. 121 LOTE tí
COl. Nlfros HEROES, VAUE DE CHALCO,
EDO. DE PvEXICO
Jlrnyut:l o Ar c¡ullw;l o ulc:o •
U.N.A.M.
FACUL TAO DE ARQUITECTURA
COORDINACION • ITZEL ALBA SUAREZ
VIVIANA MARTNEZ-t.EOAETE ESPINOZA- ANTONJO CARABEZ SMIJOVAL
C ol a honH!orc ~
•
.AJAN MANUEL OARIBA Y - CASIUJA BARAJAS ROCHA
MANU:L VENEOAB MORENO
I H:.w i'lo l ~ u lr•u : t t • H I y d u lrt ~ J i u h u : itu t ult •
PLE
EL PI/ANO
ARQU ITEC TONico
PROMOTORA MEXICANA DE INFRAESTRUCTURA S.A. DE C. V.
DllECTOA DE PROYECTOS 1 ARO. F8JX VLLAS~Ofl JIMENEZ
ASESOR 1 ING. JUUO CALVO ARJONA
HOJA 2
lliflujo•
A.C.S.
rt ov h o·
An O. l.A .S.
MEl nos
Au tor izo•
An O. F.V.J.
Co t a~·
Mvl liv o•
NCC - A fi .DW Cl
r~dra•
rsc<J iil r.ra lif :a
1 • 100
A-5
14-MA Y0 -07
'\~
GO .LO
A.CTON DE LA I' RIMFm./\ } . ~D[ { A
tlj tajotl aat1a
JLTURA
Protesta de niños cantores del Valle de Chalco en exclusiva zona de Polanco, 26
• Otorgan a Mario Vargas Llosa el Premio Internacional Menéndez Pelayo, 27
• Propagar la poesía como polen es el objetivo de la serie La otra orilla, 28
]/2
Arturo Jiménez O Fue un a protesta que,
en pequ eños grupos, llegó en pesero y
Me tro desde el Va ll e de Chalco has ta la
exclusiva zona hotelera ele Polanco: un
fi rme reclamo envuelto en ri sas y ca ntos
infa ntil es ele pri me rís imo ni ve l, pero
también en pancárt as en las que se leía, por
ejempl o: .. Di stin guidas señoras ele la Asociación Gilberto, las más ricas del país, pague n lo que deben a los niños más pobres
de Méx ico".
Al azoro por la fría maña na po lanquense, se sumó el asombro, la curios idad y
has ta la simpatía de los empleados de hoteles, ofi cinistas, secretari as , ejec uti vos y
turi stas que, a pie o en lujosos vehículos,
pasaban ante la Torre Presidente Reforma
- en el 45 de la ca lle Andrés Bell o-, donele en el piso 13 se encuentra la sede de la
Asociación Gilberto, surgid a en 1988 para ayudar a damni ficados por el huracán
que ll evó ese nombre.
Eran, ni más ni menos, más de 30 integrantes de l Coro Niños Cant ores de Valle
de Chalco, acompañados de su director
Leszek Zawadka, sus maestros y decenas
ele pad res de fa mili a, quienes demandaban
la devo lución de más ele un mill ón 600
mil pesos recib idos como donati vos para
la construcc ión del Ce ntro Musical Niños
Ca nt ores de Valle ele Chalco Solid aridad,
proyec to que, dij eron los inconfo nnes, la
Asociac ión Gil bert o se apropió j unt o con
el terreno donado por el ay untamiento local ··para (l a) esc uela coral".
La hi storia se remonta a diciembre de
1995, cuando la asociación pidió al coro su
ac tuac ión en el hotel Four Seasons de la
ciudad de México a cambio de la ayuda
que esta empresa daba a la Asoc iación Gilberto. En 1996 la asoc iac ión se enteró que
el coro pretendía crear un cent ro mu sical y
se propuso como " promotora ele la construcción", cuyo "propietario" sería el coro,
como consigna el proyecto arquitectónico.
Incl uso, cuando el gru po coral se constituyó co mo la asociación civil Centro Musical Niños Cantores de Va lle de Chalco
Solielaricl ad para rea li zar su proyec to, la
Asoc iac ión Gil herto fungió como una de
la~ parte~ cons titu tivas.
¿De propietarios a poseedores?
Entre las integrantes de Asoc iac ión Gil berta fi guran Alexandra Kawage de Quintana, presidenta ejec utiva; María Cri stina
Torres de Babatz, vicepres ident a, así como Matilele Haik de Mart í, María Luisa
Ban era de Sern a, María de Lourdes Alducín de Ari za, Guillermin a Alcacer de
Martina, entre otras, la mayoría esposas
de empresari os. La asoc iación fue fundada por la entonces pres ide nta honoraria
Cecilia Occelli de Salinas.
Tras los primeros cont ac tos, sigui ó una
ca mpaña conjunta ele recaúdac ión de fondos que, entre 1996 y 1997, incluyó 60
presentaciones en el citado hotel y en diverso lugares, algu nas en actos part icul ares o fa miliares de las damas de la Asociac ión Gilberto. Todos ellos sin pago
alguno.
Los del coro también consiguieron aportaciones de los padres de fa milia, el terreno ya mencionado, el proyec to gratuito de
la Facultad de Arquitectu ra de la UNAM,
el apoyo del gobernador mexiquense, de
los titulares de Educación Pública, del
CNC A, de la Lotería Nacional, del DIF.
Las donaciones en efectivo se depositaban en una cuent a en banco lnbursa a
nombre de la Asociación Gilberto, pero la
promoción indicaba de manera clara que
era para construir el centro mu sical del
grupo coral, como consta en un foll eto informati vo de la propia asoc iación.
Aunque la construcción comenzó en
1997, los del coro fueron " invitados" hace
apenas unos meses para conocer los avances del centro musical, e.l cual se había
" transformado" en un centro cultural ''propiedad" de la Asociación Gilbe110, quienes
habían adquirido el terreno ante la Corett
(Comisión Regul adora de la Tenencia de la
Tierra) y ahora planteaban al gmpo coral
\
•""<
''l _,..
2/2
CULTURA El) LaJornada ~
• Niños cantores llegaron hasta la Asociación Gilberto
En la zona hot_elera de Polanco,
protesta proveniente de Chalco
Reclaman la devolución de más de un millón 600 mil pesos
un conveni o anual de "comodato'' condi cionado a su "buena conducta".
Las obras del "centro cultural" de la
Asociación Gilberto son realizadas por la
empresa Promotora Mex icana de Infraestructura (PMI), propiedad de Bernan.lo
Quintana Kawage, hij o de la presidenta
de la ci tada asoc iac ión, Alejandra Kawage de Quintana.
Desde la marginalidad mexicana
Este coro infantil fue preprado en tres meses por Zawadka para interpretar dos ca nciones, en español y polaco, al papa Juan
Pablo li dura!ite su visita a Chalco en
1990. A nu eve años, el grupo de niñ os se
ha presentado en diversos foros nacionales, internacional es y en co munidades
marginadas. Ha grabado se is compactos y
ha sido reconocido por la crítica especiali zada mexicana y ex tranjera como el más
destacado grupo cora l in fa ntil del país.
En su interpretación de la ópera Brundi/}{l r , ele Hans Krasa, el coro es pues to por
encima ele los Niños Cantores de Viena.
En el Palacio de Bellas Art es participó en
T11randot. con Eva Mart on: en La bohe'lllia , con Fernando de Ja ·Mora; en Tosca.
con Rosario Andracle; en Werth er, con
Ramón Vargas; en Car111en, con Aclria Fires tone: y en Ca nnina B11rana. con la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por
Enrique Diemecke.
Pancarta con Uf) recordatorio infantil dirigido a los integrantes de la Asociación Gilberto para que devuelvan, dijeron manifestantes, lo que no les pertenece • Foto: Ornar Meneses
·w
Su grabación de Gloria , de Vivaldi. for- 0
ma parte ele la banda sonora de Nixvn. pelíc ul a del ci neasta Oli ver Stone protagoni- :::>
zacla por Anthony HopiUns. El coro ha '
recibido vari os premios y su director. que ~
ll eva 20 años ele trabajo en México, fu e 0?
condecorado por el gobierno mexicano con
la Orden del Aguila Azteca, otorgada a ciudadanos ex tranj eros por su servicio al país. 1Acerca del proceder de la Asociación ~
Gilberto, di ce n los del coro que no acep- 2
tan esta " deci sión unilateral, arbitrari a y
alevosa", que se sienten " usados, traicionados, engañados, defra udados'', y agrega n: " Nos parece indi gno que un grupo ele
se ñoras, pertenecientes a la clase económicament e más poderosa del país. se
aprop ie impunemente de un ce ntro que
pertenece al Coro de Niños de Valle de
Chal co".
Cuesti onan que la asoc iac ión siga pidiendo donativos a nombre del coro infant il y
ex igen la devolución ele Jo que se donó para el centro musical. que snma poco rm1s de
un mill ón 600 mil pesos. Ellos ya compraron un pequeño terreno (200 metros cuadrados. cuando el an terior tenía más de 2
mil ) en el mismo municipio y pi ensan
construir un modesto centro, ya indispensable ante la ex igencia de su trabajo.
Zawadka comentó gue, de no recibir respuesta ele la asociación, ped irán la int ervención ele la SEP, del gobierno mcx igu ense y del ayu ntami ento y, en un
seg und o momento, del presidente Ernes to
Zedilla y ele los poderes Leg islati vo y Judicial.
Los inconformes habían llegado a Palanca a las 1O horas y durante la mañana
interpretaron piezas de Berna! Jiménez.
de Mozart y canciones populares mexicanas. Por momentos los acompañaban
alumnos del Conservatorio Nacional ele
Mú sica. el Coro ele la Filarmónica ele México y los Nií'íos Cantores del Centro Hi stóri co.
Al med iodía se co mi eron un as tortas y
tomaron agua ele tamarindo. A las 13:30
horas, sin ser rec ibi dos en el piso 13 de la
Torre Pres idente Reforma. los famosos ni ños. que han ca ntado para personajes como Lech Walesa. se regresaron a su valle,
al que han dado una esperanza real.
§
ill
Los Niños Cantores
de Chalco, un grupo
profesional
· de 70 infantes
que nació en' 1990
para interpretarle dos
canciones al Papa
Rosario Manzanos
n 1990, cuando el cantante
Leszek Zawadka aceptó la invitación a preparar a un grupo
desafinado de niños de Chalco
para que le cantaran dos canciones al
Papa , nunca se imaginó que ahí encontraría su verdadera pasión profesional.
Ahora , nueve años después, el coro
fundado por el artista de origen polaco , con
cerca de 70 integrantes de entre siete y 19
años , está considerado como el mejor de
México y uno de los más destacados de
E
América Latina . Sus giras abarcan presentaciones en México, Rusia , Polonia, Holanda, Jamaica, Panamá y Colombia , e incluso su interpretación del Gloria de Vivaldi
fue utilizada como parte de la banda sonora de la película Nixon, dirigida por Oliver
Stone .
"Yo vine de vacaciones a México en
1977, nunca pensé en siquiera conocer un
país latinoamericano. Nunca he considerado en quedarme definitivamente; sin embargo , ya tengo 20 años viviendo aquí",
cuenta Zawadka a Proceso.
El artista, especializado como cantante
de ópera mozartiana y lied, aceptó por su
propia curiosidad profesional la invitación
de ayudar durante tres meses a los niños
de Chalco para que pudieran cantar en polaco La cracoviana y en español Cielito lindo. Todos los niños sin excepción estaban
desafinados.
Unos cuantos años después, sus in terpretaciones los han llevado a sitios de
excepción: cantaron en el Palacio de Bellas Artes para las producciones de Turan dot, con Eva Morton; La Bohemia , con
Fernando de la Mora; Tosca , con Rosario
Andrade ; Werther, con Ramón Vargas ;
Carmen , con Adriana Firestone ; Luisa
Fernanda , dirigida y puesta por Plácido
Domingo de la ópera Brundibar, que ha sido considerada por la crítica especializada como uno de los mejores espectáculos
musicales infantiles que se han hecho en
años recientes .
"Todo empezó hace nueve años, un
lunes 7 mayo de 1990 - se señala en un
texto inédito del artista entregado a Proceso y que aparecerá en el próx imo disco del grupo-. Todos los presentes estábamos seguros de estar asistiendo al
acontec imiento más importante en la hi stori a de Valle de Chalco, una zona recién
poblada por gente que deja sus lugare s
de origen y viene a la gran Ciudad de Mé xico en búsqueda de nuevos horizontes y
mejores formas de vida . Hace apenas
unos meses les conectaron la luz eléctri ca y no cuentan con agua potable ni sistema de drenaje. "
Con casi un millón de personas presentes, el Papa Juan Pablo 11 ll egó al lugar
para celebrar una misa ; los niños le canta rían durante su descenso del helicóptero y
mientras se trasladaba para celebrar la
Eucaristía .
La experiencia fue tan satisfactoria que
nació el coro Niños Cantores de Valle de
Chalco . El nombre fue propuesto por los
propios integrantes , quienes se~ú n Zawadka lo hicieron "tal vez en una 1ngenua
educación
Pide la SEP que se responda al director polaco
Leszek Zawadka
La Asociación Gilberto,
_promotora de la escuela
de los Niños Cantores
d~ Chalco, pretende ahora
~
ser su propietaria
Roberto Ponce
E
1edificio sede para la es-
cuela coral de los ya famosos Niñ os Cantores
del Valle de Chalco, por concluirse,
corre el riesgo de no quedar asignado para su beneficio y usufructo.
62 ptOOISIO 11 75 / 9 de mayo / 1999
El director polaco Leszek Zawaclk a. pres idente del Centro Musical Niños Cantores de
Valle de Chalco Solidari dad, AC. y quien en
agosto de 1996 recibió el A guila Azteca en el
Grado de Insigni a - máx ima distinción presi dencial a ex tranj eros por sus servicios a M éx ico y a la humanidad- . ex presó a Proceso que
parece tratarse de un engaño de la Asociación
Gilberto, AC, constructores del inmueble.
Por su parte, el coordin ador de estudi os y
proyectos de esta últim a, Guillerm o Ri zo
Rasso. manifestó que su asoc iac ión está en la
mej or di sponi bilidad de lim ar asperezas para
llegar a un acuerd o con los Niños Cantores y
que la escuela coral sirva al propós ito para el
que el inmueble está siendo ed ificado: pero
segú n los acuerdos de l contrato de comoda to
que Gilherto, AC. y su pres identa ej ecuti va .
A lej andra K awage de Quint ana, propusieron.
Para Zawad ka, Gilbert o, /\ C. ca mbi ó la
ju gad a a la comunid ad mu sical de Chalco
con este " incó modo co mocl ato'', que se negó
alusión al legendario coro vienés . Nadie y
ni siquiera en broma nos imaginamos entonces que unos años después se comparada nuestro trabajo de la puesta de la ópera infantil Brundibar con la de Los Niños
Cantores de Viena y que las críticas serían
favorables a nuestro coro".
Zawadka y sus colaboradores tuvieron
que inventar un método para afinar a los
niños .
Con seis discos compactos grabados y
premios como la presea en Artes y Letras
Sor Juana Inés de la Cruz del Estado de México y la bendición papal, el coro es más que
exitoso; no obstante , su director apunta que
el camino ha sido de muchos problemas:
"El primer obstáculo que tuve que vencer fue dar un giro profesional. De cantante
de ópera y de conciertos tuve que convertirme en director de coros . No abandoné el
canto por completo , pero dejó de ser mi actividad principal."
El segundo problema fue la falta de
entendimiento hacia su trabajo cultural , la
inexistencia de un espacio adecuado para
ensayos y clases. que lo desanimaban y
creaban nuevos conflictos. La odisea de
viajar cada tercer día durante dos horas
para ir y regresar hasta Chalco se complicaba con los arreglos a las vías de acceso , a grado tal que en ocasiones los viajes
duraron hasta cinco horas.
"En un momento dudé y me fallaron las
fuerzas para seguir adelante , cuando nuevamente apareció la figura de Juan Pablo
11 . Justo el día que estuve a punto de tomar
la decisión de ya no continuar al frente del
coro, llegó una carta del Santo Padre con el
agradecimiento por el envío de nuestros
discos , su bendición papal y una tarjeta de
su puño y letra.
La bendición decía : "El Santo Padre
anhela que la labor del coro sea una aportación a la Nueva Evangelización , la que el
mundo de hoy sin duda necesita tanto". En
ese momento , el católico Zawadka no pudo
resistir la petición de su paisano .
Para el crítico musical Lázaro Azar,
responsable junto con Benjamín Backal de
la grabación del primer disco compacto del
coro , la labor de Zawadka es fundamental
en la vida artística de México: "Está por
ejemplo el disco que se
llama Mi casita de So/oloy, donde están las primeras grabaciones mundiales de las canciones
para niños de Revueltas.
Es la primera y la única
grabación que hay cantada por niños , siempre ha
Cantores ele Chal co, por lo
que nos sentim os defrauda dos, y siguen, además. so li citand o apoyos eco nómi cos a
la sociedad mex icana para un
proyecto qu e cambiaron ."
Servir por Chalco
a rirmar. M olesto. con documentos en J;-¡ mano. el direc tor coral ex pli có:
"L;-¡ seiiora De Quintana no ha re spondi do a mi liltima carta del 1 el e marzo donde expres;-¡mos nu es tro desacuerdo: no tenemos
nada más de qué hablar. parece que abusaron
de nu estra co nrian 7.a. De promotores de
constru cc ión. ahora Gilberto se convierte en
propi etaria del lu gar sin habern os consultado. Las seíi oras ele Gilberto se es tán qued;-tn clo con una sede que debe ser de lo Niños
Gilbcrto. AC. sur!!i() a ni vel
nacional en octubre de 1988
co n el lema "U n llam ado a
servir" , creada por la entonces presidenta honorari a Cecilia Occelli de Sa linas, con
esposas de empresarios e industri ales a raíz de los daños
causados por el huradn Gil berto (Proceso 623 ).
H ac ia 1996 , G ilberto y
Niños Cantores del Valle de
Chalco lanzaron Ir~ convoc atoria que juntó fondos para la
escuela. Zawadka y el coro
presenlaron hasta 60 conciertos gratuitos en promoc ión del
proyec to y gesti onaron que el ayuntami ento
del Y<11le del Chalco as ignar<1los predios don de Gi lbert o co menzó en 1998 1a constru cción.
Gilbcrto imprimi ó foll etos, animando a
parti c ulrtrc ~ e in stitu ciones par:1 aportm donati vos dedu cibl es ele impu es tos que lev an taran la sede coral "en un terren o otorgado
por el H. Ayuntamiento ele es te muni cipi o,
co nvencida de qu e es prioritaria la in versión
- y no ayudrt sin rec iproc iclacl- en la edu cac ión del niño en las zo nas margi nada s".
sido una obra que se interpreta por grandes cantantes de ópera."
El disco incluye también la Suite para
juguetes, de Miguel Berna! Jiménez ,
canciones para niños de Manuel M. Ponce, y un popurrí de canciones de Cri-Crí.
Zawadka narra que "cuando el hijo de
Gabilondo Soler supo que el proyecto
era para los niños de Chalco , aceptó encantado que se hicie ra un arreglo musical, aunque siempre pone trabas para
que se haga la música de su papá" .
Responsable de que el grupo se interesara en la ópera de Hans Krasa Brundibar-realizada para entretener a niños de
un campo de concentración y presentada
por el coro mexiquense en larga temporada en San lldefonso , y durante el Festival
Internacional Cervantino de 1998- , Azar
señala que el profesionalismo de los niños
al grabar es increíble: "Grababan de diez
de la mañana a una de la tarde sin parar,
salían a comer y descansar, jugaban y se
revolcaban como ciclones, y cuando se
les decía que había que continuar, lo hacían hasta las seis. "
Este año, durante la estadía del Papa ,
el grupo fue invitado a participar en la misa
que se celebró en el Autódromo. Ahí presentaron un programa mexicano a cardenales , obispos y padres sinodales. En esta
ocasión, afirma Zawadka, "ya no como un
grupo de niños de una zona marginada que
visita el Sumo Pontífice, sino como un grupo artístico profesional".
•
L os depósitos se hi cieron a la cuenta
01010943-7 de Banco lnbursa a nombre de
Asociac ión G ilberto. AC.
El proyec to arquitec tóni co ru c trazado
por la Facultad de Inge ni ería de la UNAM y
la empresa Promot om M ex icana el e In fraestru ct ura. SA de CV ( PMI ). propi edad de
8ernardo Quintana Ka wage , hijo de lrt pres identa ejec uti va de G ilberto . El cos to preli lninar se eva lu ó en 3 millo11 es de pesos y la
primera pi edra de laescuela luc colocada.
Tra s sortear probl emas de regulari zac ión
del terreno (cambi ado por el ayuntami ento
hasta en tres oc:1sio nes en ses iones el e ca bildo,
segün consta en documentos o fi ciales dcl 3 de
di ciembrede 1996.ell5deabri l cle 1997y .l'i nalment e. el 2 de di ciembre ele 1997). a partir
de 1998 Gi lbcrto come n7.Ó :1 eludir el trato
co n Les1.ck Zawaclkn. Pero a co mi enzos de
es te año rumpi() el silencio: La construcción
iba v iento en popa y era necesari o formali zar
la in auguraci6 n del auditorio de la se de.
El comodato incómodo
En febre ro , G ilbert o. AC, envió a Zaw adka
un contrat o bajo la fi gur<J lega l de " co modato'' que debía n firmar las partes. donde la
/\ soc iac i<Ín Gilbcrt o AC. represe ntada por la
señora Al ejandra K . de Quintana. re sult aba
" la co modant e... y el Cen tro Mu sical Niños
Ca nt ores del Vall e de C hal co-Soli darid ad
A C. represe ntad o por el profesor Lcs ze k Z awa dk a, la "co moda tmi a" .
En el in ciso 1.5 se es tipul a que la comoda nte "a dquiri ó un terreno ubi ca do en
el L o te 3. Man zana 96-A. Zo na 2. Co lon ia•
proatSIO 1175 19 de mayo 11999
63
-
.
San Mi guel Xico. M11nicipio del Valle de
Chalco-So lid aridacl , Es tado de Méxi co. a
la Co mi sión para la 15 eg ul ari zac ión de la
Te nencia de la Tierra , Corell . de acuerd o a
la escri tura 8309 . vo lum en espec ial 140.
co mpra-ve nta protoco li zada ... el 9 de julio
ele 1998."
Ahí está el meo ll o del asunto. ex puso Za wadka. porque ya el 2 de dici embre de 1997.
durante la XLV I scs it'm de cabildo de l ayun tami ento del Valle de Chal co, el pres idente
municipal. Salvador Castañeda Sa lcedo , había firm ado la reso lución que asignaba a los
Niiios Can tores dicho terreno, con 2,362.38
metros cuadrad os. Es decir: Gilberto no dio
conoci miento a Zawadka de la co mpra-ve nta de l terreno asignado.
El músico y los fundadore s del coro soli cit aron hab lar co n De Qu int ana el 22 de febrero, donde expus ieron desacuerdos . Refirió Zawadka que De Quintana respondi ó en
esa reunión. grabada en audi o:
"Todo lo que hagamos de ahora en ade lan te ser~ en eomodnto. como propiet:nias. pues
es la ünica fonnn en que aseguramos los fines
de los proyectos. Fíjese. maestro. construimos
una clínica de sa lud en Ci udad Neza y ¿,sabe
qué nos hi cieron'' Nos metieron enfermos de
sida. Inmediatamente los coJTimos de ahí. ''
Y pidió su respues ta por escrit o, que ella
recibió el 1 ele marzo:
"C uand o se nos nvisa qu e la propietaria de lo que iba a se r nu est ra propia sede
es la Asociación Gilbcrt o, nos se ntim os
enga iiad os y defraudados. Sentimos qu e
hemos he cho partícipes de es te engaíi o a
aut oridades, a prestig iadas in sti tuciones. a
la opinió n ptíblica ...
"El Códi go Civ il pone al co moda tario
en una situación de in cert idumbre pcrma ncntesob rc el ti empo de uso de la cosa prestada. La propuesta de contrato de ustedes
aum enta es tas inseguridad es (contrato por
un ;di o: 'La co moda taria tendr:í acceso al
mismo'; ' Los int egra nt es del coro, sus famili ares y ami gos debe rán ajustarse a las
norm as de co nducta y horari os que para su
uso deberán ser fijadas de co nnín acuerdo
co n la co modante'; ' La comoda nt e tcndr;í
derecho de rea li zar visitas periódicas en las
fec has qu e co ns ider e co nv e ni e nt e',
etcétera).''
Describe que el coro ti ene compromisos
por adelantado "con las instituciones más
importantes del país" y que su trabaj o edu cati vo y formativo está planeado con "bastante
antelación y detalle", por lo que es "una obl igación gara nti zar la co ntinuid ad" de su labor, apuntando:
"Es imposible imaginarse nuestras act ividades en un inmueb le donde no sabe mos si
maíi ana podremos in gresa r. Nuestro coro
tiene un considerable patrimonio en vestuario, partituras, instrumentos mu sica les y
muebles. fruto ele nuestro intenso trabajo.
Ocupar un inmu eb le sin ten er privac id ad.
donde en cualquier moment o puedan entrar
personas ajenas, nos impide tener medidas
mínim as rle segu ridad ."
Ofre .i dos propos iciones:
64 ptOOZSIO 1175 / 9 de mayo / 1999
"Reiteramos y hacemos nuestra la propuesta expresada por el profesor Salvador
Castañeda Saucedo. pres idente muni cipal
constitucional de l Valle de Chal co-So li daridad , en los términos de que la Asociación Gi lberta done a nuestra Asociació n Civil el predi o y el inmueb le, asegurándose de que nuestros estatutos contengan suficientes garantías
de que se debe hacer buen uso de ell os. En tal
caso, estarnos di spuestos a hacer los eventuales cam bi os en nuestros estatut os."
La segunda opc ión "es que Asociación
Gi lberto se quede co mo prop ietaria del terreno y del inmueble, que nuestra asociació n renun cie a cualqui er derec ho sobre él y su uso;
pero a ca mbio, la Asoc iac ión GiIberio reembolsará a la brevedad posib le a nuestra asociación el efectivo del im porte de los donati vos aportados por nosotros tant o en efec ti vo
como en especie''.
Tamb ién: la Asociación Gi lberto preguntará a todos y a cada uno de los donantes
que efectuaron sus donativos para la construcción del Centro Mu sical. sea n éstos en
efectivo o en espec ie, si es de su vo lunt ad
que el donativo sea as ignado a la co nstrucción del inmueb le para la Asoc iac ión Gil berto o prefieren que sea para la co nstrucc ión de
la sede del coro. Si el donante eli ge la segu nda opció n. Gilberto traspasará hac ia nuestra
asoc iación el importe de este donativo."
El 3 de marzo. Alexandra de Quintana
respondi ó a Zawadka lamentado el rechazo
al comodato. "dec isión tomada uni latera lmente por usted'', ex pli cando qu e el terreno
fue adqu irido por Gi Iberio. ya que el destinado por el ayu ntamiento "no pudo se r utili zado por ser predio ejida l".
Recomienda a Zawadka "no anteponer
intereses personal es a los de la comunidad".
La carta asien ta que, una vez conc lu ido. el
inmueb le quedará destinado "a la difu sión
de la cu ltura. la mú sica y en ge neral las artes
en beneficio de los habitantes del mun icipi o
del Va ll e de Chalco-So li daridad''.
Y tras infonnarle que sus dos peti ciones se
discutirán en la próxima asamb lea genera l de
Gi lberto. De Quintana desli za ot ra sugerencia:
" Nos permitimos hacer de su conoc imi ent o. ya que usted tal vez lo ignora, que de
acuerdo con la legislación mex ica na. el ha cer imputaciones ca lumni osas. cnrentes de
todo sustento. pueden ser motivo de la comi sión de un de lito de difamación tipificada
por la ley penal."
Como De Quintannno ha respond ido aú n
a las propuestas, el director polaco ha enviado
cartas a las diferentes in stituciones cultu mles
como ültimo recurso para sa lva r el proyecto.
Sólo Mi guel Limón Rojas. secretario de Educación P(Jbli ca, contestó la mi siva rec ibida el
22 de marzo. Con oficio C/GA090/99, enviado el 13 ele abril a Alexandra ~e Qu intana. la
secretaría particular de coordinación y gesti ón ele acuerdos de la SEP. a cargo de Enrique
Martínez Zurita, pidió a la directora de Gi 1berto, en la parte final del documento:
"Mucho agradeceré a usted. si no ex iste
i.nconveni ente. se dé respuesta'\.'" peti ciYB
lorrnul ada por Leszek Zawadka.
pt002SIO 1175 1 9 de mayo / 1999
65
NO VEDADF. S
V1 DA y
E S 'J' J. JJ O
DO MINGO 23 DE FEBRERO DE 19 97
Se colocó ...
u" viene de la ... [C 51
en uni,·crs idad cs . en la s prin c ipale s sa 1as de L·onc i c rto d e 1a
c;1pit a l 111e x i cn na y e 11 !-! ir :1s
por e l int erior d el paí s dcnHl Strnml o su e ntu sia smo y cnlpe i1o e n la 1nú s i c n y el c:111to.
/\simis111u. ila p :1rti c ip adu e 11
i1np or tant cs f es ti v ale s y e n e ucntro s c <>ra les e 11 rvt éx i c\1 .
La U ni ú n r--.lcxicana J e C ro ni stas d e Tc :1tro y r--,,lú si c n k o torgó e n 1()(J.:\ su reco n oc i1ni c nt o
<lllll a l.
r--. l e n ciú n apnrte merece su
g ran gi ra intcnwcionnl por Ru s in y l'lliLmia c 11 scp ti c lllbrc d e
l9l).\. donde este et1ru de spertó
g r :1n Clltu s ia stn u y r eco no c i miento por su ni ve l artí sti co.
L n l :1 \lpern e l co r\l d e i>utú
L' ll e l P:1hcio de Uell:l s 1\r tcs
e n 1()94 co n " Turand u t ' ' , e 11
1995 parti c ipó e n "La Buh ellli :l " y In se mana pa sa da tllln Ú
p nrtc e n " To sc:1". C on l :1 Ort¡tl esta Si nfú ni c n N:1c ion :il ila11
c;1ntndo "C annina l~uran a" y
co n c ie rtos n:1v id c lío s .
!\ su e i a e i ú 11 li i Ute r t o e 11 t 1e
sus pri\lridndcs y o bi ~í~o s ti c ll C prl'\: isto ;qwy: 1r c ;Hi:l tillo d e
su s pr\1yec t os. pri11 c ipal111 e 11t c
L' l1 la ht.l squ c dn d e la su p c ra c iún p e r so n a l d e l indi v idu o y
e11 es te p :1rt ic ui:lr se ila l ugra d\ l e11 lllucilí s in1a s l'a1nilia s del
llluni c ipio d e C ilaku - So lid :1ri d :H I, qu e h nn s ido h c n e l'i c i :H I:1s
<1 tr :1vés d e la ln c jma de v i \ ' iL' I1Li:l . ne:1C i<'lll d ~· ft1 e 11 1l'S d e
traiJ<1jo. L' tc. l ~ s po1 es ta 1:1 1.<'H1
qu e es ta asm: i :1ciú n . co n sc ien te d é tp-,z -c r e\ímy a -cxis!c tll e
rc: tli 7:1 Stl -;;-e¡;-:-;;,y o s c 11 un és pa CIU re di1 c id o. :1vord:1rlln ay ll th rl u -e \li t 1a ct li1 St ru vc i Útl -tk 1
lln i-HÍrta ni c -;-; Ce ntro r--,,Ju s i e: li
(kl Va ll e tk - ( il :lk o - So lidal i d:¡d '' , e 11 1111 t c rr c11u d o11:1do
1~ r e l 11 . /\y u11t :1111i e 11to Cotl s-
PAGH. A:
(!
G
lilu c i u 11al d e l Va ll e de (' il :il co
~ 111 e p cr 11iitirú c(i ntint1 :1r c on su
d cs:t rr () ll o y ol'r cTc· r 11li C\' :I S
oportunid:1d es :1 1111 111 :1)' \ll 111.1-lll Cro d e tJiiHl ~ d e otr:1s c olo lll :l s y llllii11 Cijlll lS \' II L'1111\'l't" I II OS e 11 l ;¡ prol ll lll'i<.lll tk llll l'Str:1 n rltur:l.
:-;i n dud:r L' ~ IL' LT I1tl<l 1111 1 ~ 1
c; li Sl' l :'1 1111 l t >).!. l !l 111 :'1s Lk l lll
p ro y e e t L¡· L. ll 111 p ;1r t i d o q 11 e :1
corto pl:i /l l p L' rlnitir;·1 ;1 llli L' Sti ;J
1.1ií'í l' / . , . ~; 11 : ; f:1111i 1i :1s 1111 :1 :'II L' :r
d e l' Sj1 :11 L' ill1Í Cnt(1 )' \' 11ittll :l, \'e 11 í e 1rl o d e e 1111111 i e: 1e i l.ll1 \' L' ' 1ll es i 1.111.
I 'PI p ;11 (1: d L· I;J :t Sill· i :ll· il.ll1
(ii ll lL' ItP l 'S t11 \·in<> l1 jll l'Sl.' llt l";
l' l1 t•l :tt' t 11 1:1 <.; CIIPI :r !\ k .'\: 111111:1
Kaw : q~c d e ()11i11t :111 :1. ln• ·s i tk ttt:t e_jcr ut i v: t: ( i ti :Jd :Iiu pc d e
1:e r11 :·lll l k 1. !\ r111 e llll :'1ri / .. e o o r dii1 :HI Ill:1 d l' ;JS<>t·i:ll· j¡.,¡1 ( ii l
lwtt11 ( ·11i :1pa s \ ' UIO I di11 :t d< l l ;1
d e 1He i1 S:t. )' (itlilk1111in ;1 /\ 1COCl'l' tk [\ i:11t i 11 !1 , \' PC:tl l' j l· c uti v a )' diiL't" t OI: I tk IL':Iicio II CS púl ; li l':t S.
.. .
NIÑOS CANTORES DE VALL E DE C HALCO
Coro de niñas y niños, todos hab it ant es de Va lle de Chalco Solidaridad, Mex, honrado con la Bendic ión Apostóli ca
de Su Sant idad Juan Pablo Segundo.
Fue merecedor de la Presea "Estado de Méx ico" 1997 en el área de Artes Y Letras "Sor Jua na Inés de la Cruz" ".. por
su calidad artística y por el trabajo cultural. social y h11mano, que lo hacen ejem¡Jiar f lOta la C0/1/IIIIidad, con Í:i!fasis un la
niiie::. )'por la clara labor de rescate y difusión de nues/ra música··.
La Uni ón Mex ica na de Cronistas de Teatro y Mús ica le otorgó su reconoci mi ent o anu al por lo mús destacado en la
vida musical de México en 1993 .
Por su parte el peri ódi co CLARIDAD ES le otorgó su reconoci mi ento en el año de 1998 "1)()1' .111 dus/ucudu uporlucián
dentro del arle y por inoh •idables 1110111enlus corales u cwgu de ángeles mexicanos".
Este coro se formó en febrero de 1990, para dar la bienvenida al Papa Juan Pablo Segundo, durante su \'isita pastoral
en el Va ll e de Chalco.
Desde entonces y a pesar de todas las adversidades propias del medi o, el coro sigue su desarroll o, gracias al trabajo de
sus maestros y al apoyo de algun os organi smos oficiales y pri vados, principalmente del H. Ayuntami ento de Va ll e de Chalco
Sol idaridad, del Instituto Mexi qu ense de Cult ura y de la Sociedad Cultu ra l Federico Chopi n ele 1\léx ico, AC
Actu almente es co nsid erado el más destacado coro infantil de Méx ico. Su repe1iorio inclu ye tant o la mu sica clás ica
como popula r, sus conciert os son present ados con interesa ntes propuestas de vestu ario e inclu ye n ta nto el canto como la danza.
El principal objeti vo de su trabajo sigue siendo la superación personal de sus in tegrant es por medio de la mús ica . Los
logros obtenidos di eron ejemplo para la fimcl ación ele otros grupos de ca rácter semeja nt e, tanto desde el pun to ele vista artí sti co
co mo ed ucati vo.
Directament e obtuvieron asesorí a de los Niños Cantores de Va lle de Chalco otros co ros como el movimie nto coral en
el estado ele Tlaxca la, Niños Cantores de Los Reyes La Paz, Niños Ca ntores del Va lle de Xico, Coro In fa ntil de l Co nservatorio
Nacio nal ele Música, Coro Infant il del Colegio Cervantes en Ton·eón, Coa h.. Ni ños Canto res del Centro Hi stórico de la Ciudad
el e México, entre otros. Tambi én su experiencia y su ejemplo sirvieron a coros infa ntil es en Colomb ia
El coro se está present ando en co nciertos ofrecidos tant o para la co mun idad de Va ll e ele Cha lco, como en las
uni vers idades y en las principales salas de concie11os de la capital mex ica na y en giras por el interior del país.
En el Palacio de Bell as Artes pmiicipó en Turmulot con Eva Marton, en /,a Bohemia co n Fernando de la Mora. en
Tosca con Rosa ri o Andrade, en Werther con Ramón Va rgas, en Carmen con Ad ri a f7ires tonc y con lfl Orq uesta Sin fó nica
Nacional en Carmina /Jurana bajo la dirección de Enri que Diemecke.
Estrenó en Méx ico la ópera infantil /Jrumlibar el e Hans Krasa, la cual fue cal ificada con enorme entu siasmo por la
crítica especializada, poni end o la actuación el e los Niños Ca nt ores ele Valle de Chalco corno la mejor produ cción operística del
país en el 1998 y mu y por enci ma de las presentaciones de los Niños Ca ntores el e Viena.
Ha participado en el Fest ival del Centro Hi stóri co de la Ciudad de México, en el XXV I Fest iva l In ternac iona l
Cervantino, en los Festi vales del Centro Cultural Mex iquense, en el Magno Festi va l Palafoxiano, en Las Jo rnadas Cu lt ura les
Mexicanas Ton.1n ' 93 en Polonia.
Ta mbién se ha present ado en diferent es programas el e rad io y de televisió n en i\'léxico, Rusia, Polonia, llolanda,
Jamaica, Panamá y Colombia
El coro ha ca ntado para S S. Ju an Pablo ll, los Preside ntes de México Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedi llo....,
Ponce de León, el Presidente ele Colombi a Ernesto Samper, el Gobernador Genera l de Jamaica Sir 1-loward Coo k. el Ex~
Presidente de Polonia Lech Wa lesa y la s Primeras Damas el e Méx ico, Colombia y Francia .
Pero tambi én constant emente se present a en las escuelas de Va lle de Chalco Solid aridad, en as il os. hosp ita les y para
la s co munidades ele los pueblos margin ados, principalmente el e la zona orient al del Estado el e Méx icQ. De igual manera
part icipa apoya ndo a las instituciones de carácter sim ilar, principalment e a las que trabajan a favo r ele la ni iiez
Grabó para el sell o ,\¡m rtacus ci nco discos compa ctos y tres cassettes. Su grabación de Gloria de Viva ldi forma par1e
de la banda sonora de la película estad ounidense NIXON, dirigida por Oliver Stone y protagoni zada por ;\nthony Hopkins.
Mención aparte merecen sus giras in ternacionales por Rusia y Polonia en septiembre ele 1993 , por Los Pai ses 13aj os
en julio y agosto de 1996 y por Jamaica, Panamá y Colombia en septi embre de 1997 .
Los Niños Cantores de Valle de Chalco son tambi én promotores culturales dentro de su co munidnd . 011-eccn y
organi za n co nstantem ente co nciettos para la comunidad de su muni cipio, de los cuales destacan do s Encuent ros Corales en
Chal co y en Valle de Chalco. También pro mu even acciones orie nt adas hac ia las mejoras ele vida de ~ u comunidad , como so n
las acciones de forestación . Organizaron y cuidaron durante cuatro año s el Parque Unidad Familiilr ubi cil cl o en la Colonia Del
Carmen.
f_rt muy /oahle la hur de la Sociedad ( 'uftuml h•dericu ( 'ho¡Ji11 co11 este R rtlf }() I'Ocul de nnlos, u / iflll' co11 !unto ¡woj(•sio!lulismo
diriRe el maestro Zmmdka, ha ''ellido a hrindarle la honorahi/idad merecida a 111tu de lus ::onus mús murginudcts de /u
l?e¡níh/icu, lo de 1'al/e de ('hu leo. l·;stu /urea tan ln111wna nos conjinnu que llltlchas pa.1o11us no dun nllÍ.\ de sí. 1/(1 ¡)(m ru e no
1medu11 o care::ca/1 de tnlento 1}((m hacerlo. sino pm·¡¡ue no se hu creído e11 ellas: no se les hu duelo fu o¡JIIrtllllidud ( .. )
A lucho.\· hall L'l'olucionudo. graCiaS u s11 tutor. estos cn/usius/us )' curismúlicos 11illos. (..} 1!na n •:: mús nos sor¡;rendit•twl el
preco:: rigor y la ento11w;irin, ademús de su justa diccirin en mrios idiomas, de estos dlir¡ui/los.
Revista SIEI\'IPRE' : i\ léx ico, D.F : 1 de septi embre de J9ClJ
Recibí recie!llemente 1111 disco COIIIIHIC/o de los Nitlos ( ·antores del 1á/le de Chuleo q11e tiene 11111dw del suhor de mi
grabaciónmexicana fam rilu. /u de los Niilos ('un/ores de More/iu del wlo 1955.
ID música mexicano en la gruhocirin de los Niiios ( 'o11tores de/J 'olle de ('hu leo f'Urece te11er 111/U nwg w udictolluf
Shel Ritt er: TVRC World Wid c 'vV eb !lome P<1ge: Int ernet
Me rece ¡Járrq(o aparte la illlen'ellcirin (en la ópera "Lil 13ohemiil') de los ttiilos de 1á /le de ('!tu/m t¡lle dirige l. cs::t'k
Zmradka. Fstos 11iiios y s11 director tielle/1 1111 gra11 mt!rito r s11S actlwciolles (t! stu 110 es /u 111'imaa) so11 siem¡m• d e 1111 lli1·el
i11creíhle.
l'vlaríil Teresil Cilstri ll ón : EL 1lER;\L DO : i\ léx ico, D F , 'i de di ciembre ele 1995
1~·sto comhi11acián de co111o co11 coreOf!l'l!flu )' l'estl/urio huce q11e sohresuly,u11 illdisclllihletll<'llte m11111 111111 de los collcierfns
mcís oriRinolesy des/acodos de los tflle hemos esc11chw lo )' l'islo.
Milría Teresa Castri ll ón: EL IIER ;\ LDO : 1\kxico, 1) F , 24 de jul io de j ()CJ7
Bajo la direcció11 de/muestro /.es;;ek Zmmdko, los Nitlos ('un/ores de 1'u /le de ('holco oji·eciemll tilla sohahiu inleljJn'/ucirin
de la ohm "Hmndibor ".
Enriqu e Rangel: a m.. Guanajualo, Gto : 1O de octubre el e 1998
Así, (con "Brunclibar") el coro de los Nillos C'an tores de Va lle de C'h olco logní
en fimna n otorio Ull lalg<IIIIO/'
con ri¡zor 11110 aporto ci!ÍII sllstancia/. 11111,1' gratifican/e, al gozo y la dignidad ortísticu, en uno de los toreos 111 ejures
t!lllprt! ndidos duronte este m/n 1/IIISico/.
José Antonio Alcaraz: PROCESO: l'vléxico, D.F. ; O1 de noviembre de 1998
2
1
• 1