-
Extensión
-
15 fojas
-
Resumen
-
El documento presenta a Ashoka, una organización internacional que apoya a emprendedores sociales en México y Centroamérica, quienes trabajan en diferentes ámbitos como derechos humanos, salud, cultura, medio ambiente y participación ciudadana. a lo largo de las páginas se detallan diversos casos de emprendedores que han desarrollado proyectos innovadores y efectivos para solucionar problemáticas sociales específicas en sus comunidades, como la prevención del abuso sexual infantil, la conservación del medio ambiente, la protección de derechos y la promoción de la cultura indígena.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Ashoka Emprendedores
Sociales A.C.
Dra. Adriana Ortiz Ortega
Directora
Convento 34 Casa 37
Col. Sta. Ursula Xitla D .F. 14420
Tels/Fax: 573-23-64 573-40-29
e-mail : adriortiz@laneta.apc.org
Ashoka
México
Personas Innovadoras
al servicio de la sociedad
Convento 34 casa 37 Col. Sta. Ursula Xitla México, D.F. 14420
Tel./Fax: (5) 573-40-29 (5) 573-23-64 e-mail: ashokamex{j[Jlaneta.apc.org
PRESIDENTA
Marta Turok Wall ace
TESORERO
J ac in t o Sa muel Salina!? A lvarez
AREA CIENTIFICA
J avier Aceved o Gar cía
MEDIOS DE COMUNICACION
Ricardo Monroy Quin t anar
CONTENIDOS Y METODOS
M a. Cr i!?tina Cervante!? Aya la
ECOLOG IA Y MEDIO AMBIENTE
Cari O!? Bravo Mar ente!?
EVALUACION
G r aciela Corral Peña
DISEI10
Patric ia Dfa z Romo
COORDINACION DE PROYECTOS
,Je!?Ú!? A ndrade Reye!?
GERENTE: Cecilia Moreno
A DMINIS TRAC ION: Arturo Ay ala
CO MPRAS: G u!? t avo Romer o
VENTAS: Raquel M lzrahl
S ECRETARIA: Fanny Soteno
ALMACEN: J o!?é Lul!? Romero
DIS EñO TEXTIL: Ollvia López
DISEñO GRAFICO: Rocío Ordóñez
amacup
h:;oclaclón Mexicana de Arte y Cultura Popular, A.C.
Río AmazonaB 17 Col. Cuauhtémoc, C.P 06500 México D.F.
Tel. 566 - 64 -8 2 Tel/fax (5 )592-73 -60
E mail: amacup@mail. internet.com.mx
L
CE cono mía
¿t ! socinci6n t.le iCWl(l de /\r'te y Cul t: LWil ropul<lr. ,'\.C .
(amacup). es unil org,11iznciór1 no ~iL l;ern<lmenkJI, sin fine~; de lucro . cons-
En es t.e a::>pec t o . amacup pret.ende inte r<li' lo f;, reuu1t.,1dos
t. itUida en sep lAembre de 19f;9. que se ha propuesl o como mbión. in1pulsar
ecológicos y cul t.ur<Jles de su l r<llJ<:jo . para convcr l.irlo,; en IJCIIOf> prod c tor?
el deo;wrollo Dr t.csé-ln<ll in t. egr ni . ;1l c11al cot cebimu< como la inrerélcción de
e rt.esc rJa'es los cw1!e:>
se prornue en a tr<l'ICS de su 1xogr;_¡m,¡ con·"rci 1!.
t re0 cjc0 fund<:Hn~n l ale!.J:
CE cofogía
l::r1 la neceoi <1d de f orl -<t!ecer- la
rcL 1cion del n edio arnlJien l
con 1,1 pro -
ducción <wt.esanal. amacup pr-omueve la
el¿1bor xión de inven t-ariOf'> de m¡¡t.erias
prim<l0 de uso Nt.es,1rl<ll. que perrnit.arl
COrlocer ltl !.Ji l.uación ac l.u,ll de los recursos
n<l l.urél!eo que oe u t.i!izan er1l n ¡;roducción a tesélrl, 1
PROGRAMA COMERCIAL
y C0t1 ello ¡JOder irnp! ~me!l l- ;1r é1CCÍOPCS que ga .ar1l-icen
el uso r¿1cimwl de los n1isrnos.
Con este progrélmn se buscan <JIC<HJZ,w los sigui r1 1-es ofJjc t.i o;, :
l. Gener.:1r empleos en t.re el sec t.or ar t.e%1rJal.
2 . ~' lejorar el nivel de Ingreso de los pmduc Lo re!> .:1r !.es;: na les.
3 . Promover é1r t.es¿1r1ía de caliditd. cor 1un nwyor con l t ido ecolog\co y wl t.ur'nl.
e
u[tura
amacup se hn d.=1do ;;1ln t.;1rea
de r·e¡¡firma
lél identid¿1d cult.tJr'<ll de los
COMO SE ESTA HACIENDO?
<1 . ¡· om nt-;;ndo la oro;,nización d , lo:, ¡?roduc l-ores p · ·¡-¡ onJU•ll<;•· !¿¡ of cr t .1.
IJ. !'plict'¡¡1do disPJÍO. para ob tener producto:..> con mayor pos.lJiH;ld con
c. A.poyar1do la producción, COflla irr·¡;ier
rc1.il.
rll.Xión de Ur1<1 poht.k"il de <lrl l.ic'eo },
crendorcs ¡;o¡Jularcs DfWy.:indolo<, en In recu -
d. f lncierldo prornociór 1 comercial de l¡ 1 producción ~ r l erú1n.ill.
peración de los conocirnien l os t.r ¿ldi
e. F"wn oviendo b C(1paci t xión de !os e ·· t eSNlOS. n di:x'r10, admir is l nlCión y
cionilles sol.1re el manejo
cost eo.
y obtención de sus
rmJLerias ¡'rimas y los ·
CON QUIEN SE ESTA TRABAJANDO?
procesoo t ecnológicos
amacup desélrrolla ac t.ualrner1L e sus ¡:lct.i idades en coorclin, cion
rwopios de Lr<:tr1Sf ontw-
con 17 IJrupos de e r t.esanos de Ouin t,atw f::oo . Q¿¡ aca. t,l!cho¿JCc n. 1li 'li(JO.
ción de es t.os r·eo rsos n;¡-
Est!ldo de }, léxico. Guerrero y San Lui0 rotooí; lo!> CUdlc0 irl l egr,lfl ·1 GO
tui'ales.
pequer1o,- product-ores y ous f,:tmilias, de los cu¿1! 0 el r;o% so 1 tnL~eres y el
O% son Indígenas hñfthtlus, purépccllas . arnuz :Jos . m,ly.ts . mi,... t.ec us .
hu<1 es , rn z<lt ecOf>y nalluns.