-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Este documento analiza la importancia y las limitaciones de la investigación de la opinión pública desde una perspectiva psicológica social. Destaca que las respuestas de las personas en encuestas muchas veces son inválidas o sesgadas debido a problemas metodológicos, como respuestas ambiguas o malinterpretaciones. Se subraya que la opinión pública se forma en función de cómo las percepciones, sentimientos y expectativas de los individuos influyen en su comportamiento y respuestas, en lugar de depender únicamente de datos cuantitativos. Además, se enfatiza la relevancia de un enfoque cualitativo y el uso de técnicas que consideren los procesos perceptivos para obtener información más profunda y válida. Finalmente, se admite que, si bien la investigación de opinión pública es útil para decisiones estratégicas y planificación, su capacidad predictiva es limitada y debe complementarse con criterios cualitativos y análisis socio-psicológicos para mayor efectividad.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre