-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Con fecha de hoy, 24 de junio, empezó a circular la semana pasada la edición internacional, semanaria del diario El Financiero, que de esa manera se convierte en precursor de la presencia del periodismo mexicano en los países con que eventualmente nos asociaremos en el tratado trilateral de libre comercio, Estados Unidos y Canadá..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
~ PLAZA PUBLICA
·guel Angel Granados Chapa
• El Financiero Internacional
Libre comercio a la inversa
e
on fecha de hoy, 24 de junio, empezó a circular la semana pasada
la edición internacional, semanaria del diario El Financiero, que de esa
manera se convierte en precursor de la
presencia del periodismo mexicano en los
países con que eventualmente nos asociaremos en el tratado trilateral de libre comercio, Estados Unidos y Canadá.
Viene la 1
La incursión. de El Financiero en esos
mercados ocurre casi simultáneamente
con la clausura del reciente experimento
en que Emilio Azcárraga Milmo, el
dueño de Televisa, perdió cien millones
de dólares en la edición de un diario deportivo. Pero The National tenía de mexicano sólo el capital del propietario y
era un periódico como otro cualquiera.
Ha habido, asimismo, otras presencias
de la industria periodística mexicana en
los Estados Unidos, como el semanario
que intentó en California El Heraldo de
México hace una década y el Diario de
los Angeles, cuya publicación emprendió
en 1987 don José Luis Becerra, de la
Agencia Mexicana de Información .
Pero la edición semanal de El Financiero es otra cosa. Es la prolongación de
una tarea periodística abordada con éxito
en nuestro país, y que con el mismo sentido de la oportunidad que advirtió hace
diez años la necesidad de un diario es e-
cialiZaao en rnanzas, IIDCia a ora su rncursión en lo que 1a propaganda llama
"El mercado más ,grande del mundo".
Es un razonable intento de anticiparse a
los efectos que en la economía y otras
formas de expresión de la sociedad tendrán los flujos y reflujos propiciados por
el libre comercio. Habituados como estamos a que los fenómenos de intercambio
no lo sean efectivamente sino que corran
en un solo sentido, o en el mejor de los
casos se inicien allá, es digno dé alta valoración el hecho de que sea un periódico
mexicano el que ahora tome la iniciativa
de abordar a los lectores del Canadá y los
Estados Unidos.
El Financiero Weekly Intenational
Edition es un tabloide de 32 páginas destinado a circular en cuatro ciudades canadienses (Montreal, Ottawa, Quebec y
Toronto),' doce de los Estados Unidos
(Nueva York, Washington, Los Angeles,
San Francisco, Tucson, Phoenix, Houston, Dallas/Fort Worth, Miami, Atlanta, Chicago y Bostpn) y .!!n _ ~lete
loe 1 a es meXIcanas (la propia cap1 a
federal, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Tijuana, Acapulco y Veracruz).
La nueva publicación está dirigida por
Rogelio Cárdenas Sarmiento que también dir~ge las restantes ediciones de El
Financiero. El editor es Raymundo Riva
Palacio, el activo reportero que durante
1989 dirigió la agencia de noticias Notimex y luego se involucró en el proyecto
de El Independiente, finiquitado en 1990.
El semanario se beneficiará también con
la experiencia de Joe Keenan que después
de trabajar en The News, dirigió la publicación semanal en inglés de La Jornada,
The Mexico Journal desde su aparición
hasta su clausura a fines de 1989.
Conforme a sus editores, está nueva
publicación "busca responder, con profesionalismo e independencia en su contenido editorial, a los retos que plantean
al país ... y a los medios de comunicación
los rápidos cambios que se presentan en
el mundo y en los cuales la información
desempeña un papel fundamental, pa~ti-
cu armente en re poi:) ac1ones que, aun
con una cercana vecindad geográfica
poco saben entre sí, debido no sólo a la
barrera del idioma, sino a profundas diferencias culturales y diversos antecedentes históricos" .
Fundado el 15 de octubre de 1981 por
don Rogelio Cárdenas, durante largo
tiempo principal reportero político de
Excélsior, El Financiero ha lanzado ediciones locales en Jalisco, Puebla, Querétaro, Nuevo León, Morelos, Sonora,
México Veracruz y Guerrero. Su Grupo
Promotor de Publicaciones se integra asimismo, con Informe Especial, Reporte
de Mercados, Publimerc, Multiplicador
Financiero, Análisis Fondos de Inversión, El Exportador Mexicano, Ambiio
Deportivo y Multimagen.
"Trabajaremos duro para lograr nuestras metas" dice Cárdenas Sarmiento en
el editorial del primer número de. la edición internacional. Si se juzga por los re
sultados, es claro que no se trata de un
simple promesa. ·
-
Materia
-
Emilio Azcárraga Milmo.
-
Rogelio Cárdenas Sarmiento.
-
Raymundo Riva Palacio
-
Persona o institución mencionada
-
El Financiero Internacional