-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
La revista pone énfasis en que Slim aprendió a hacer negocios asumiendo los consejos de empresarios nortearericanos. El presidente de Telmex dice Forbes ·´sigue la filosofia de inversión de Benjamin Graham. También aprendió mucho según dice él mismo de una serie de articulas sobre inversiones que J. Paul Getty escribió para la revista Playboy en la década de los sesentas. en noviembre pasado en medio de sus preparativos y maniobras para la compra de Telmex Slim viajó a Omaha para hablar con Warren Buffett´. Déjenme decir que en esta oportunidad el autor de la Plaza Pública coincidió en el avión con Slim que se quedó en Houston y lo oyó hablar con entusiasmo de las ideas de Buffett. La publicacón norteamericana lo llama ´verdadero alumno´ de esos tres empresarios y pensadores al narrar que en 1982 cuando ´México estuvo al borde del colapso económico´, Slim ´provechó el pánico resultante para comprar una gran cantidad de propiedades a precios reducidos´..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
, . ···1. · - --~
1{..
·----·-· ·-·
J•
MiérCOleS 6 de nOViembre de 1991,
'MIGUEL A. GRANADOS CHAPA
l
w
- ~lczc-~Oblicc· ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
~~-
__ ...
DE AGENCIA
··---MEXICANADEINFOAMACION;
-·-·
.. _
* EL CONQUISTADOR
* SLIMJ EN FORBES
CAMI).- Con motivo del éxito bursátÍl que han tenido las acciones de Teléfonos de_
México en Wall StreetJ la revista de finanzas Forbes publicó una entusiasta semblanza_
de Carlos SlimJ el presidente del grupo que controla esa empresa~ un "ejecutivo sencilloJ que no gusta de hacerse publicidad y que calladamente ha amasado una fortuna personal de L ~ millones de dJlares".
Bajo el titulo The ConquerJ El ConquistadorJ Forbes presenta un articulo de Claire
PooleJ que visitó a Slim en sus oficinas del gruPü CarsoJ en las Lomas de ChapultepecJ
una oficina donde no trabajan más de. ·diez personas. AUL dice la articulistaJ
"rodea.
do por cuadros de artistas mexicanos y una colección de libros y doeumentos antiguos de MéxicoJ .Slim pasa las mañanas al teléfono y haciendo rúrrerosJ pero no está interesa
do en involucrarse en detalle en la ac:lninistración de las canpañias que integran el -grupo".
. !.
La revista pone énfasis en que Slim aprendió a hacer negocios asumiendo ' los cansejos de empresarios nortearericanos. El presfdente de TelmexJ dice ForbesJ ·"sigue la fi
losofia de inversión de Benjamin Graham. También aprendió muchoJ según dice él mismoJ~
de una serie de articulas sobre inversiones que 1J, Paul Getty escribió para la revista
Playboy en la década de los sesentas. En noviembre pasadoJ en medio de sus preparati-vos y maniobras para la compra de TelmexJ Slim viajó a Omaha para hab:Par con Warren -Buffett". Déjenme decir que en esta oportunidad el autor de ~a Plaza Pública coincidió
en el avión con Sli~ que se quedó en HoustonJ y lo OY.ó hablar con entusiasmo de las -ideas de Buffett. La publ icacón nortearrericana lo Üama -"verdadero alurrno" de esos tres
empresarios y pensadoresJ al narrar qlie en 1982J cuando "México estuvo al borde del co
lapso económico"J Slim "~provechó el pánico resultante para canprar una gran cantidad_
de propiedades a precios reducidos".·
.
Clarie Poole describe el proceso que llevó a Slim al control de Telmex:
"Durante el otoño pasadoJ aún antes de que comenzara la licitaciónJ Slim pasó dos_
meses negociando con la Southwestern Bella y con France Telecom como posibles sociosJ_
poseedores .de la tecnología necesaria en Telmex. Los dos socios estaban tan ansiososde obtener una participación en esas ·acciones mexicanasJ que llegaron a un acuerdo.
;1t" •---- L
' 1.k
MIGUELA.GRANADOSCHAPA
~~-M_ié_r_CO_l_e_S_6_d~e-~~Vi~~
~b~r~e~d~e~1~99~1~·~~~~~~--- 2 --
~lcza.~ablica~~~~~~~~~
DE AGENCIA ME XICANA DE INFORMACION
Continuación ...
"Cuando comenzó la licitaciónJ en noviembre pasadoJ sólo 3 de los 116 pasibles com-pradores tenian financiamiento. El consorcio de Slim ganó fácilmente con una oferta que_
sobrepasaba en 70 millones de dólares a su rival más cercanoJ un grupa que inclufa GTEJ
Telefonica de España y Acciones y ValoresJ compañia mexicana de bolsa encabezada par Ro~
berta Hernández Ramirez y Alfredo Harp HelóJ este último primer hermano de Slim". Corrose recuerdaJ esta casa de bolsa es ahora la propietaria. del control de BanamexJ par lo que constituye el más POderoso consorcio financiero mexica~.
Añade la articulista:
"Slim financió los 860 millones de dólares de la parte del Grupa Carso en Telmex con
los fondos procedentes de una oferta pública del propio grupa en 1990 C4o par ciento)J flujo de efectivo de sus compañias en operación (20 por ciento) y deuda (40 pPr ciento).
"En esta sociedad de tresJ France Telecom se concentrará en al expansión y moderniza
ción de las lfneasJ mientras que Southwestern Selle se dedicará a mejorar las operaciones
y al desarrollo de la telefonfa celular".
Tras dar cuenta de los retos que imPlica cumplir los planes de expansión de TelmexJ
Claire Poole preguntó a Slim qué sigue después. El empresario le contestó que "está in-teresado en extender sus negocios de productos de consumo y quizá busque algunos intereses mineros más. También le gustarfa desarrollar más empresas de coinversión con socios_
canadienses y estadunidenses como las que ha establecido con Du PontJ Phillip Mcrris yPlacer Dome.
"Pero par lo pronto tiene suficiente en su plato con Telmex. 'Queremos hacer de Telmex una compañia de clase internacional'J dice".
-
Materia
-
Carlos Slim.
-
Claire
-
Persona o institución mencionada
-
El conquistador.
-
Slim en Forbes