-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Plaza Pública que aborda la deplorable situación por la que pasa el Canal 13 por la instabilidad de los directores, después de la efímera gestión de Raúl Cardiel, la gestión de Alejandro Palma tuvo tintes similares al descubrir que se intentaba asumirlo como un simple parapeto, Palma mostró voluntad de no ser manipulado pero tiene muy menguados sus poderes cuando se designo como coordinador general de la televisora a Roberto Martínez de la Vega, quien fue subsecretario de prensa del PRI, lo más grave de todo consiste en la ocupación pacifica del Canal 13 por el espíritu de Televisa en el área de noticias cuando la televisora lanzó un nuevo formato de noticieros titulado ´Siete días´ conforme al modelo del monopolio, además la información es un resumen ilustrativo del ´star system´, entre otros rasgos.
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
UNDIAL"
" CINE M
de 1978 ·
22 de diciembre
El13 Tomado
por Televisa
eu
Clima _CQnfuso · en
3
:.i .
.
o
•
'.'rso3V ~P ;,¡.
tde
••
un••r ap
..~
·
..
IUa
l.:> a
lll8
tt:
tY.!l'l
'V
)
..
etU
O!(Df ap Z?.
:~
~-· "!unr ap tz
seu
.'
131
.,,
.
~
,,
na.Nva
.w. ,.
~1un~ 9t» U
!}W
J¡p
u~
:>sa
J •
• ..
:
ap 14:
SINUt:ol~
(VIENE DE LA PRIMERA PA,GINA)
Lo l1l'1s grave ele todo, sm em
!largo, consi.;:te e .1 la OCt!pación
que transcurra n urns S<:manlS, pu.cifica del Car~<>l 13 por 21 espi
para que oo se vea IG brumoso ritu de Tl"'evi a, lo cual qu.e dó
que es, en las actuales condicio Significado en el área de noticias
nes, dirigir el Canal 13.
principalmente y por lo pror.to
Palma, que a las pnmeras de Precedido de una espectacular
c.amb10 mostró su voluntad de caw.paña publicitaria, anteanoch~
no ser manejado, tiene si.n em se inicó el nuevo formato del no
bargo p1uy menguados sus po. ticiero del 13, que aho11a se>
de res. . A • poco de su designa llama. "Siere días". Conforme
ción, ,fue llOfTlbMd.o
coordtrúl- al modelo del monopoHo de ia
dor general de
ta tnlevisora televisaón, en el que 4o menos
del estado don Roberto Mar. importante es la noth(ia, y con
tfnez Vara, que fue subsecrcta mayor roélllón la información, e;
rio ·de prensa en el PRI lue- nuevo notictero es un. resum<:1:
Qo de haber sido secretario par ilustnativo del "star system" ci .
ticuhr de don
Julio Rodolfo donde don Joaquín López Dó; i
Moctezuma, cuando
éste e,ra ga aparece en p~antalla. durante
tttular de H:u:~nda .
Martíncz casi toda una hora.
Véll131 concita un sinnúmero de
El "casi" restante, lo ocupa;;
opiniones en su favor, ganadas modelos sobre cu.ya
belleza
por sus propias
virtudes, de uno puede hacerse lenguas, pe
acuerdo con el dicho de Cjuie ro que ~on lo menos parecido a
nes lo conocen, y <OO por el h.¿ lt ctoras efacientes de ' informa
cho de ser sobrino del Presid 1 ción: y también por una abruma
te de la República. Pero sw dora cantidad de anuncios GUe
duda debe ser umamente d1- ratifican el nuev0 trtunfo de la
fíeil compartir la autoridad con ronct>Pciór, comerCial de 1la> telc
quien ostenta ese pare.ntesco, visión
sobre la televisión d~!
vista Ja tradición .feudal qu(:; estado.
impera ·en nuestra -admmistra
Para conseguir este propósi
to, no se ~citó en pasar por
ción pública.
En ~1 ,_.;ima de cGnfusión que encama de los derechos d e los
impera en el Caoal 13, ya no trabajadores que hasta el mar
resuitó extraño que el miérco tes se ocuparor. del "NotiJreles por la mañana
regresara ce" en sus diversas
cdtciores.
;.: e tablecerse allí don Luis de Lejos estamos de proclarnar que
Llano Pamer, que el año pasa- la inamovrlidad de quienes par
do ces óen su.; funcio:-,es co ticipan en las emisiones se
mo subdirector de ProducciÓn convierta en un
impedimento
y pasé a dingir la Productora para
modiíica.rlas y, eventuaiNaC:icna t de Radio y Televiston. mente, mejorarlas. Pero ¡;n e'l
Lo más feo de su regreso c.. caso al que nos referimos se tu
que ,según parece, para ha- vo una aduac!ón slngularmer.cerle sitio fue .preciso despia te gros-era con quienes ·.:¡uedazar de su oiic.irn a don Jua n ron desplazados, pues se les •a
Saldaña. Rosell, director de pro firió la doble ofensa de alejar
ducción, quien
tal vez ¡gnora los de una tarea que venían
que ya no tiene escritorio pro- realizando y la de no ma.nífes
p1o, pues fue desposeído de, él tár~ elo sino hasta el último mo
justo en el momento en que mento, como quien d~-sp ido:: a
a tomar tvacap.iOJl(lS.
u11a srviE:.Jtta según usos de claPersuadido de qt:a
pcnr.an ZCéi
er. ' U cargo, ¡:;or lo me.nos hasta
re m xua.
Se a lega en fa\ or de la des1
.naaón de lópez Dóriga, a quie;
juzl!('amos aquí exclusivamente t:
su vertiente profc ion ~J, que n,,
en la personal, mereocdOfla d .
todo respeto, que la televisió;;
de estado no debe desayrov<.char la eXperiencia · de quien .:! <
se formaro n en la televisión ce
merci.al, pues carece de sus ¡:.; j
plos cuadros. Se iflCurre co,a
silo manifiestamente, e-.n un
circulo victoso y en una fal sl'
dad: si no se ofrece oportunt darl a quienes cGnciban de nue
va mru1era la tel evisión de estado, y se ·le suple con las qui ntacoiumnas del monopolío mcr
cantil, esos cuadros no se formarán nunca, aunque de hecho
pueden citarse muchos que¡ ya
existen y so.n eficientes.
De tcods modos, lector y aun
que la toma del .Canal 13 por
Telev1sa no sen un motivo para
ale.grar~e. puesto que no nos vln.mos en esta '' Plaza Pública '
ino hasta el martc. 26, le
seo que pase wu feliz
11
CINE MUNDIAL
11
22 de diciemb re de 1978 .
El13 Tomado
por Televisa U!~l
L4
1
Clima Confuso · en la TV Estatal
Show" Noticioso de López D~riga
Reaparece· Alll Don Luis de Uano
11
•
Por MIGUEL ANGEl
GRA~ CH'APA
Usted perdooatá, ~or, que infrinjamos el
espíritu navideño exponiendo nuestro punto de
vista sobre la deplorable situación ~ que impera
en el Cai1al13. Pero ent~ que no se tra.
ta de un asunto menor ni interesante sólo para
quienes participan eo el trabajo de los medios
de comunicación, smo que concierne a todos
los tJsua.rros de este tnstn.antmto difusivo.
La inestabL1idad de los directores d9 la Corporación !Mexicana de Radio y Televisión, SA.
de C.V. parecería suctAJiento tema de sainete si
no fuera, en realidad, asunto apropiado para un
drama. No me 4o va usted a creer, pero después
de ia efímera gestión de don Raúl Cardiel Reyes, significado por un enhiesta actihfd al renunciar, estuvo a punto de ser más breve la de
don A~jandro Palma Argüelles, QUe tanbtén
quiso irSe al descubrir que seo intentaba asumirlo como un simple ;parapeto y no como
un director generlfl de a deveras. (SIGUE EN
LA PAGINA CINCO.- A la deredha, vemos ca,
ricatur4zado por ~ralta, al ex directivo de Televisa y <!el propio Canaf 13, LUis de l.ilalo, que.
ahora v1..1elve a hacer acto de preseooia en esa
televisara, segúo comenta PLAZA PUBL.CA).
'-'l.....,~-------~~ "''
uaa y ut
J IC1LU II
ra
IIIIOil hdca
,
rio de prensa en el PRI ~ue- nuevo 110ticaero es un. resu~a:
9o de haber sido secretario p-3 r ilustnativo del ". tar system·· ci .
tkuhr de don Julio Rodolfo donde don Joaquí¡-; Lópcz Dó; i
Moctezuma, cuando
éste era ga aparece en p¡antalla. durante
tatular de H a.c~nda.
Martíncz casi toda un,a hora.
Vai~w cnnclta un sinnúmero de
El "casi" restante, lo ocupa.;
opiniones en su favor, ganadas modelos sobre cuya belleza
por sus propias
virtudes, de uno puede hace rse lenguas, pe
acuerdo con el rucho de e¡uie ro que ~on lo menos JJ31&cido a
nes lo woocen, y <no por el h-.! lectoras eficientes de informa
cho de ser sobrino de( Presidt a ción; y también por una abruma
te de la República. Pero san dora cantidad de anuncaos que
duda debe ser sumamente da- ratifican el nuev 0 triunfo de la
ficil compartir la autoridad con concepcióJ, comerCial de !!a< telc
quien ostenta ese parentesco, visión sobre la televisión d~
vista ta tradición .feudal qut: estado.
Para conseguir este propósi
impera ·en nuestra -admmistra
ción pública.
to, no se ~ciló en pasar por
Er~ el ,.;ima de canfusión que er.cima de los derechos de los
impera en el Caílal 13, ya no trabajadores que hasta el mar
resuitó extraño que el miérco tes se ocUpara;; del "Notitreies por la mañana
regresara ce" en sus diversas ed1cio~s.
e: establecerse allí don Luis de Lejos estamos de proclamar que
Uano Pa.-ner, que el año pasa- la inamovrlidad de quienes par
do ces óen sus funcio:·,es co ticipan en las emisiones se
mo subdirector de ProduooiÓn convierta en un
impedimento
y pasé a diragir la Procluctom pa ra
modificadas y, eventuaiNacicmu de Radio y Televis1on. mente, mejorarlas. Pero ¡;n e:
Lo más feo de su reg.reso c.. caso al que nos referimos se tu
que ,según parece, para ha- vo una aduac!ón singUiarmer.cerle süio fue .preciso despia te grosera con quienes ·-iuedazar de su oiici.rn a don Juan ron desplazados, pues se les ~a
Saldaña. Rosell, director de pro firió la doble ofensa de alej ar
ducción, quien tal vez 1gnora los de una tarea que venían
que ya no tiene escritorio pro- realizando y la de no manífes
pio, pue fue desposeído de. él tár. elo sino hasta el últim() mo
justo en el momento en que mento, corno quien de-spid~ a
a to~ (vacapi~.
una srvienta según usos de cla-
. e m ~w a.
Se alega en fa or de la des a
n.aaón de López Oóriga, a quie;
juzl(amos aquí exclusivamente t
su vertiente profc ional, que n,,
en la personal, mer~Of'ao d .
todo respeto, que la televis ió;;
de estado no debe d.esayrov<.char la eXperiencia de qu.ien2 ;
se formaron en la televisión ce
mercial, pues c.u-ece de sus ¡:.; j
plos cuadros . Se iot:urre co.1
ello manifiestamente, e-.n un
circulo vic1oso y en una fal sl'
dad: si no se ofrece oportumóarl a quienes conciban de nue
va il'.mlera la televisión de estado, y se ·le suple con las quinta oiumnas dd monopolio mcr
cantil, esos cuadros no se formarán nunca, aunque de hecho
pueden citarse muchos que ya
existen y s~n eficientes.
De toods modos, lector y aun
que la toma del .Canal 13 por
Telev1sa no sen un motivo para
alegrarse, puesto que no nos ~'
n.rr.os en esta ··p¡aza Pública '
sino hasta el martes 26, . le
seo que pase una. feliz
-
Materia
-
Plaza Pública, Cine Mundial
-
Persona o institución mencionada
-
Raúl Cardiel
-
Roberto Martínez de la Vega