-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que reseña a la publicación Cuartoscuro, que Con la tecnología digital, el nombre de esta publicación perderá vigencia, nació como un espacio libre de expresión para fotógrafos de todos los géneros en México, cuyos trabajos no tenían cabida en las galerías, museos o en las planas de los medios impresos, o bien eran usados como relleno dando prioridad a los textos, a pesar de la probada eficacia de la imagen, desde siempre ha propuesto una revaloración de la fotografía en sus distintos usos : publicitaria, documentalista, retratista, histórica, así como experimental en que, por cierto asistimos a la recuperación de técnicas antiguas de fotografía y a su combinación con procesos digitales, lo que sin duda amplía las alternativas de la expresión visual..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el jueves 25 de enero de 2010
Diario de un espectador
Cuarto oscuro
por miguel ángel granados chapa
Con la tecnología digital, el nombre de esta publicación, Cuartoscuro, perderá
vigencia. Pero el lugar secreto donde en la penumbra se practicaba la alquimia del
revelado, de la magia de hacer surgir imágenes sobre el papel en blanco a partir de una
película sensibilizada seguirá siendo un símbolo de la dedicación de los fotógrafos a su
arte, a su contribución a la comunicación entre los seres humanos.
Pedro Valtierra fundó hace quince años esta revista de fotógrafos , Él mismo lo es en
grado magistral. A su talento propio, a su visión al mismo tiempo creativa y
descubridora Valtierra añade una capacidad organizadora que lo ha llevado a dirigir
equipos en órganos de prensa y agencias que proveen a los medios imágenes con fuerza
expresiva, cargadas por sí mismas de información y de intención. Igualmente ha estado
en aptitud de encabezar publicaciones donde la fotografia es reina de los mensajes y aun
una revista dedicada a la difusión fotográfica per se.
Su creación más reciente, Cuartoscuro, ha editado ya cien números. Lo celebraron
ayer sus veedores, así como sus lectores, colaboradores y amigos, en el auditorio de la
Biblioteca de México, en La ciudadela, a la vera del Centro de la Imagen. En su editorial
conmemorativo, Cuartoscuro dice de sí mismo:
"Hace cien números, Cuartoscuro nació como un espacio libre de expresión para
fotógrafos de todos los géneros en México, cuyos trabajos no tenían cabida en las
galerías, museos o en las planas de los medios impresos, o bien eran usados como
relleno dando prioridad a los textos - a pesar de la probada eficacia de la imagen.
Desde siempre, Cuartoscuro ha propuesto una revaloración de la fotografia en sus
distintos usos: publicitaria, documentalista, retratista, histórica, así como experimental
en que, por cierto asistimos a la recuperación de técnicas antiguas de fotografia y a su
combinación con procesos digitales, lo que sin duda amplía las alternativas de la
expresión visual.
Hemos sido testimonio y registro de la digitalización de los métodos fotográficos, de
la disminución de la producción de película con emulsión de plata y del ingreso
espectacular de las tarjetas de almacenamiento. También, de la sustitución cada vez
mayor del término cuarto oscuro por el de fotoshop, de los conocimientos fisicos de la
luz por los del retoque digital. Refrendamos nuestro compromiso con la libertad de
expresión que implica el respeto a la libertad de elección de los procesos fotográficos
Cuartoscuro ha publicado así el trabajo de más de dos mil fotógrafos, entre los que
destaca la obra de Lola Álvarez Bravo, Héctor García, Mariana Yampolsky, Antonio
Reynoso, Agustín Jiménez, los hermanos Mayo, Rutilo Patiño, Paulina Lavista, Maya
Goded, Carlos Jurado, Pedro Meyer, Gerardo Sutter, Lourdes Almeida, Kati Homa,
Cristina García Rodero, Alberto Korda, Manuel Ramos, Luis Márquez Romay, Enrique
Bostelmann, Manuel Álvarez Bravo y Rodrigo Moya, por mencionar sólo algunos . .. " .
Pedro Valtierra es zacatecano. Se hizo fotógrafo en la práctica, desde ayudante de
laboratorio hasta responsable de un museo de ese arte en su tierra natal. Cientos de
escenas memorables han sido registradas por su cámara en México y muchos lugares del
mundo.Ha obtenido no pocos premios, entre ellos el llamado Rey de España otorgado en
Madrid por la agencia Efe. Ha creado una escuela, una cauda de seguidores.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Cuartoscuro
-
Pedro Valtierra