-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continúa revisando la novela Polvo de Benito Taibo, es en Nuevo León, donde ocurre el corazón de esta historia, el polvo está allí para recordar insistente, machacona, tercamente, a todos los que malviven en el lugar, que este es el desierto y que con el desierto no se Juega..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el jueves 6 de mayo de 20 1O
Diario de un espectador
De Acapulco a Espinazo
por migue! ángel granados chapa
En las páginas de Polvo, la primera y magnífica novela de Benito Taibo,
priva el clima áspero y reseco del norte. Ayer, para contrastar y por enseñar
una modalidad de la prosa que es uno de los valores de esta pieza., nos
detuvimos en un pasaje en que se describe la sombrerería de Sebastián
Guadamur en Acapulco. Ahora nos trasladamos al norte, al desierto de
Nuevo León, donde ocurre el corazón de esta historia, mitad fabricada en la
vida, mitad forjada en la imaginación:
""Me pongo ante la máquina de escribir, alumbrado solamente por la débil
luz del quinqué, que arde con aceite comprado a precio de oro y que ilumina
y huele mal al mismo tiempo, rodeado de una turba infame de mosquitos y
palomillas, para intentar describir el campamento de Espinazo, Nuevo León,
en el que hoy me encuentro ...
Durante el día puedo ver cómo los centenares de tiendas de campaña
oscuras se desparraman aquí y allá como si hubieran sido sembradas al mero
arbitrio del azar por un jardinero loco, una frente a otras, unas contra otras,
sunas sobre otras. Infinidad de jirones de tela que alguna vez fueron prendas
de vestir ondean bajo un sol inmisericorde, como banderas de una armada
vencida por el delirio; a la menor ráfaga de viento, las que alguna vez fueron
blancas se ponen inmediatamente grises, gris, gris rata, gris Espinazo,
partículas minuciosas de esta tierra infértil que vuelan por el aire y se quedan
para siempre prendidas en el género y la piel.
El polvo está allí para recordar insistente, machacona, tercamente, a todos
los que malviven en el lugar, que este es el desierto y que con el desierto no
se Juega.
El tren se detiene en Espinazo de camino a Saltillo. No hay estación.,
sencillamente se queda quieto en medio de la nada, como un monstruo herido
y sibilante para escupir lo antes posible su carga de miserias humanas.
Nadie sabe a ciencia cierta si antes estaban la decena de casas que
componen el lugar, o las vías del ferrocarril, como nadie sabe igualmente si
primero fue el huevo o 1 serpiente.
Las ventanillas vomitan entonces, en un brevísimo tiempo, somieres,
bastimentas, cajas de madera con cafeteras y ollas ahumadas de tizne, bultos
de ropa, niños y ancianos tullidos, camillas con sus locos firmemente sujetos
que son transportadas en volandas hasta el suelo, muletas y sillas de ruedas,
gallinas y sacos de carbón, anafres, mantas, a veces hasta tinas de estaño.
El maquinista, siempre impaciente, mira el reloj de bolsillo una y otra vez
y suspira aliviado en cuanto se libera de su carga maldita. Arranca la
locomotora, se pasa el paliacate rojo por el cuello y por la frente y no toca
jamás el silbato. Aquí no hay nada qué celebrar.
Deja atrás el lugar sin volver la vista.
Cuando llega a Saltillo, pide que laven con ácido muriático y agua caliente
los vagones de los enfermos, y noche tras noche bebe hasta perder el sentido.
Desde hace dos años, desde que empezó en esta ruta, no ha tocado
carnalmente a su mujer. No quiere tener un hijo con cola de cochino. En
Espinazo, en cuanto cae la tarde y supuestamente refresca el tiempo, vagan
aquí y allá, entre el charco y el pirulito, los habitantes condenados a este
tiempo, a esta tierra y a esos enormes males que los aquejan Tienen la mirada
vacía, los ojos ajados por el dolor y el miedo, cargan consigo sus tumores
terroríficos, sue miembros inertes, sus niños babeantes .. ."
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Benito Taibo
-
Nuevo León