-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle sobre la innovación que contiene la 38ª presentación del Festival Cervantino, que para evitar caer en la rutina están las modalidades que revestirán las funciones en los espacios públicos de la ciudad sede, donde esta vez habrá estructuras de gran formato y andamiaje multimedia conjugado con luces, habilidades circenses y actuación..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle para el martes cinco de octubre de 201 O
Diario de un espectador
El Cervantino en la calle
Miguel ángel granados chapa
Lo último que podría ocurrirle al Festival Cervantino que año con
afio, ·desde hace treinta y ocho se origina en la ciudad de Guanajuato, sería
caer en la rutina, en la mera reedición de las actividades anteriores. Y
menos podría ocurrirle tal infortunio ahora que es dirigido por la doctora
Lidia Camacho, la dinámica funcionaria de la cultura que en Radio
Educación y en la Fonoteca Nacional institución esta última nacida de su
empuje y capacidad organizativa.
Entre las muchas innovaciones que contiene la 3 ga presentación de
este festival, de acuerdo con el programa oficial a iniciarse el miércoles de
la próxima semana, están las modalidades que revestirán las funciones en
los espacios públicos de la ciudad sede, donde esta vez habrá "estructuras
de gran formato y andamiaje multimedia conjugado con luces, habilidades
circenses y actu(;lción".
Grupos de varios países y regiones, como Francia, el Reino Unido,
Canadá, Italia y Suiza, así como Québec, Chihuahua, Querétaro y el propio
Guanajuato "compartirán su arte con el público y mostrarán su rigor
escénico, tanto a ras de piso como en el aire.
"Se trata de una docena de propuestas que exhibirán lo mismo el arte
celestial de la compañía Transe Express (Francia), que la escenografía casi
mimética del Periplum (Reino Unido) la tradición del circo y el teatro de
calle de Quebec, el singular lenguaje coreográfico y gestual de las
compañías, Teatro Tascabile (Italia) y Da Motus! (Suiza), así como el
nuevo circo con acento queretano de Ozono, la fantasía de las Marionetas
Shuto y los tradicionales Entremeses cervantinos.
"Transe Express exhibirá su concepto inspirado en las esculturas de
Alexander Calder, durante el espectáculo de Maudits sonnants, donde se
combina la fuerza y destreza física para construir un móvil gigante en
forma de flor, el que mientras ocho personajes se balancean en el aire, la
estructura se abre y se cierra.
"Por su parte, la compañía británica Periplum presentará The bell (La
campana), montaje basado en las películas Andrei Rublev, de Tarkovsky y
Ran, de Kurosawa que recrean la historia de un clan guerrero que defiende
sus tierras de las fuerzas invasoras.
"Desde Quebec llegará un lúcido ejército teatral que exhibirá la ·línea
estética de la escena quebequense que ha dado tanto de qué hablar en los
últimos años, por autores como Suzanne Lebeau y por grupos como Cirque
Eloize, entre otros. En esta ocasión entrarán a escena Téátre Biscomu
Princesse Patate, Bourask, los clowns Alexio y Marie-Bulle y la exitosa
compañía Les 7 Doigts de la Main (Los siete dedos de la mano).
"Inspirados en el cine mudo y el expresionismo alemán de los años
20, Téatre Biscornu seducirá al público cervantino con La risa muda (Le
rire muet, en francés) que entre señas, gestos y movimientos corporales
destejerá un chusco triángulo amoroso.
"La compañía Princesse Patate presentará El gran circo minúsculo,
donde el público disfrutará de números sorprendentes, unos más chiflados
que otros, pero todos colmados de personajes seductores, cómicos y
grotescos.
"Bourask ofrecerá con Monsieur Bossbottes la historia del patrón de
una mina, exigente y lunático, que hace temblar a su empleado al tiempo
que es víctima de sus travesuras. Se trata de un montaje donde intervienen
cuatro bailarines apasionados del gumboot (danza originaria de África del
Sur, plagada de coreografías endiabladas y cachondas)".
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Festival Cervantino