-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continua con el recorrido del cierre de temporada de Orquesta Sinfónica de Minería, que además de Mahler, dedicó buena parte de sus conciertos a recordar a Robert Schumann, en el bicentenario de su nacimiento, encargó la porción principal de la obra a cuatro comistas, fue uno de los primeros compositores en lazarse de lleno a aprovechar las bondades del nuevo como de válvulas..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
Diario de un espectador
Cuatro comistas
Miguel ángel granados chapa
para el viernes 3 de septiembre de 201 O
Además de Mahler, la Orquesta Sinfónica de Minería dedicó buena
parte de sus conciertos de la recién concluida temporada a recordar a
Robert Schumann, el bicentenario de cuyo nacimiento se conmemora este
año : En la función final de la temporada, esta orquesta, dirigida por Carlos
Miguel Prieto, incluyó la Pieza de concierto en fa mayor para cuatro
cornos y orquesta.
La Sinfónica de Minería encargó la porción principal de la obra a sus
cuatro comistas, todos nacidos en Estados Unidos pero aclimatados en
México, donde desde hace largo tiempo figuran en el elenco de principales
orquestas. Situados no en sus asientos de la parte posterior de la orquesta,
sino de pie en el primer plano, fueron muy aplaudidos al tocar la pieza de
Schuman y regalaron a los asistentes un breve y alegre encore.
Son ellos Elizabeth Segura, que es la comista principal de la
Orquesta filarmónica de la Universidad Nacional. Nacida en Boston, se
formó en la Universidad De Paul, de Chicago y viajó a Madrid para
perfeccionar sus habilidades como intérprete de como natural (el que no
tiene válvulas). Además de su puesto en la orquesta universitaria y se la
tiene como principal invitada en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de
México.
Jon Gustely nació en California, y a lo largo de dos periodos ha sido
el comista principal en la Filarmónica capitalina, desde los tiempos en que
la dirigió el maestro Luis Herrera de la Fuente. Entre sus actuaciones
recientes se cuenta la grabación del Concierto de Brandenburgo número
dos, con el flautista Horacio Franco y la orquesta Capella de Puebla
Patrick Kennelly es texano. Estudió en la Universidad de North
Texas. Reside en México hace más de una década. Ha sido comista de la
citada Filarmónica de la ciudad de México y de la Orquesta sinfónica del
estado de México, bajo la dirección de Enrique Bátiz. También da clases de
como y de música de cámara en la escuela de música del conjunto Ollín
Y oliztli, así como en el Centro nacional de las artes y en el Conservatorio
del estado de México.
Jeffey Rogers es el comista principal de la orquesta Filarmónica de
Jalisco . Formado también en Texas, ha tenido una larga residencia en
México, como comista en la Filarmónica capitalina y en la Orquesta
sinfónica Sinaloa de las artes. Después de una estancia en Chile, volvió a
México, a participar en la Camerata de Mazatlán y en ese mismo puerto ha
sido director de la Banda sinfónica de la escuela superior de música
mazatleca. Desde el año dos mil ha sido llamado ininterrumpidamente á la
Orquesta Sinfónica de Minería.
Dice Juan Arturo Brennan que Schuman "fue uno de los primeros
compositores en lazarse de lleno a aprovechar las bondades del nuevo
como de válvulas. De hecho, se dice que su Adagio y Allegro para como y
piano op.70, compuesto en 1849, fue la primera obra importante y
significativa compuesta para el nuevo instrumento. En la primavera de ese
mismo año, en la ciudad de Dresde (a donde él y su esposa Clara se había
mudado en 1844), Suman compuso esta pequeña y poco conocida joya del
repertorio que es la Pieza de concierto para cuatro cornos y orquesta" Es
probable que el autor "haya escrito esta obra para los cuatro cornistas de la
orquesta de Dresde, una orquesta que había alcanzado una sólida y
merecida reputación" Pero se sabe de fijo que fue estrenada en Leipzig el
25 de febrero de 1850.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Orquesta Sinfónica de Minería