-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle sobre la visita de Argelia Fragoso a México, siempre fue la voz más educada, culta, es la síntesis de dos fuentes, resultado de una rica trayectoria y como no ha sido impuesta, sus registros vocales hacen posible cualquier estilo interpretativo, la huella del sentimiento, indeleble en el gusto de los cubanos, está presente en el personal estilo..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
.
'
.,
La calle
para el viernes 20 de agostote 201 O
Diario de un espectador
Argelia en México
No se trata de un truco geográfico, referido a la nación árabe africana
que se hubiera establecido en nuestro país. Cuando titulamos esta columna
"Argelia en México" es para dar la buena noticia de que por un tiempo será
posible escuchar a Argelia Fragoso en México, en vivo y no sólo a través
de sus discos y las emisiones de cada viernes, como hoy, a través del canal
de los universitarios. Los viernes y los sábados forma parte de un
espectáculo en el Amapola, un salón que recrea las tradiciones del cabaret,
situado en donde abrió sus puertas durante muchos años el Terraza Casino.
Para que nuestros lectores se dispongan a escuchar a Argelia Fragoso
en su más reciente grabación, Canta lo sentimental, he aquí lo escrito a
propósito por la poeta y escritora cubana Minerva Salado :
"La voz de oro de Cuba llega de nuevo a nosotros en este disco, en
cuyo telón de fondo se inscribe un itinerario artístico que parte de su isla
original hasta México, a través de una larga residencia en España.
"Argelia Fragoso siempre fue la voz más educada, culta si se quiere,
de su país. Proveniente de una generación que tuvo acceso a los estudios
musicales -en su caso en el conservatorio Franz Liszt, de Weimar,
Alemania se armó con un instrumental teórico que le ha permitido la
dirección coral, la creación de arreglos musicales, la composición, la
ejecución del piano y, por supuesto, la enseñanza. Todo ello como sustento
de su vocación por la expresión popular, que no desdeña la intuición de los
músicos que la precedieron y los ritmos adquiridos en el seno de un hogar y
de un barrio habanero, ciertamente sonoro. Cuando sube al escenario,
Argelia exhibe la asimilación de dos líneas expresivas que en los últimos
años se quedaron sin sus pilares principales: Elena Burque y Celia Cruz.
Insustituibles en la guaracha y el bolero. Irrepetibles en la música de
nuestro país.
.
"Impresiona en esta artista la síntesis de esas dos fuentes. Síntesis
que es resultado de una rica trayectoria y como no ha sido impuesta, fluye.
Sus registros vocales hacen posible cualquier estilo interpretativo, desde el
jazz hasta el bolero y la guaracha, y se emplean para alcanzar los muchos
caminos ritmáticos del son cubano en los acentos del Caribe.
"La huella del sentimiento, indeleble en el gusto de los cubanos, está
presente en el personal estilo de Argelia. Todo lo que se conoció antes
toma presencia en la expresión de Argelia Fragoso, quien en varios
momentos aparece .acompañada de músicos tan apreciados como César
Portilla de la Luz, Ángel Díaz, Gina León, Ela Calvo, Guillermo Fragoso,
Juanito Martínez, Nelson Díaz. Aquí están los modos de la melodía cubana
de hoy, cantada como siempre. Renovada e idéntica.
"Desde la tradición al futuro ".
Antes, para el disco en que Argelia canta a Vicente Garrido, se había
escrito de ella lo siguiente:
"Cuando hace unos años, Argelia Fragoso irrumpía en el ámbito de
la popularidad, asistíamos, sin damos cuenta, al nacimiento de una de las
más importantes figuras que brindaría la musical isla del caribe, Cuba, al
escenario internacional. Nos hallábamos ante una de las voces que más
darían qué hablar, por sus dotes excepcionales y que más llamaría la
atención de críticos, compositores y músicos allí donde se presente.
"Armada de un gran registro de contralto, cálido y profundo, Argelia
compendia, además, una impactante musicalidad, una perfecta afinación y
una clara dicción".
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Argelia Fragoso
-
México