-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Tere Vale comenzó ayer lunes a dirigir tres emisiones noticiosas diarias en Radio Exitos ; en el1440 de amplitud modulada, emisora que forma parte del Grupo Radio Centro. Durante varios años no sólo realizó esta función en ABC Internacional, sino que dirigió la programación entera de la´ estación de la palabra´..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
.... . ... .. ... .. ... .. ... ........ ... ......... .............. . ...... .. ............ .. ........... . ..... .. .. .. .. ········ ··········· ·········· ....... .... .
'rROt1 : Lo s Granados Sa l inas
t:•
f"'l
~
·r- (r, l. b )
5440493
PHONE t--10.
¡.,,, ,
Rpr. 19 1994 03:04PM
""'~
·t · ~
~l~za pGbli~a
% Est~ p~i~~ en
% Encuestas
edi~ i ón
para 10
suspenso
del
1~94
19 de abril de
de~confiableu
miguel ángel granados chapa
t:. r-:;.1 1" C E~ l'" ci\ rl l. V E~ r· ~;¡¡ i:\ t" :i. CJ 1 .1. e!:\
('e..,; s~t~ r,t\W"\ Iil\i!R 1 E~; t.f:i)
e'i\ j !::; e\ nl.( f"'(:: .i. é::\ Ji:·~ ~H.. l!!~ P r,:H'I~I; j ó n
ch:t !!:: u !i:i
1
··-- · -· · · =nd· .,·:·...,.
,..¡~. ...,,
"or.A""·
·
''
'
l
~""""
'Y.-:
('"J
..
,
·t-"
"
'\
e·•
l"l
...
,;,
P.
,.,
..
1
··
,
..
,
1
'1
'["
"'
'l
..
,
('
·
l
·;,
'" C'".. 11::"\
"
...,..,.. •r .. ·u 1: ~, ,..._. '"""" , l .1. ·.~. 1 c .. c ~: .::>
c::tl... ,.,:
" ,·:;.
.. r;:, e::\
. ~e::,
.. (·:....1 .1: L... c:!l
{$ ~ t V a e :i ó'n .¡: j, 1"1/,11"\ e:: :i. (;.? t" i:l p o("' 1 i:\\ ~~u(·!~ e'!\ t ,.. ié~ V j f:? 15 e:! " E 1 h (·: ) <::: l"l (_) t: :i (.'!:1 n ~~
- '-· .. . '- · -- ... - '" ·- ·-f..mp.a·f~.~ .t.a.. .pd í 'l:'-1 ca J a\ IIIPnnr,~ POI•" t. t·"í:!·~e¡:; l'"c::t :~nne!~; :: PC) I" l e;·~
-- -- .. -- ....... -~r.so~:l::·t d.ad · cjt.,,.. qu i ene~- rh ,. "( r.F:: n 1 a
b 1 :i. e ¡;~e: :i. (i ,..., !• fJ o, - j u•:¡¡
e u 1 1t. t.•t 1.i. du !!~ 1\tt e:: u ·y 11 e:l i l"ut~ i ó n · .¡:: \..1(!-~ ele·::~~; t . :i. n;;,, el;,~ , '/ p u t" 1 i::t ~"' e f.:\ U 'J i:~ 1~:;
· · ¡:·;. !'" f.\1~ e; .;~ t!it i:i\ 1!1 ~·H 'l t'. ~·~ . i:~. .J. - .1::~c... WU:J J. j, t" m¡ U
r·
. -- ' '" ' -- ·-· ... "
·r,u
dificultades que pueden ffier,
deeap0rición.
1
d~
&u~
ln d& s u
~ventualmente~
·:: ·· ··· ··-·:()asarr:cs}h;..:·df! ·0.94 nHlf.l :·P.6bt ·.h ..a, ~- SA,;.::.em,pf-esa @drtor¿J el!:?
Ej:;. tc'-3
r::•,:;d~"~
~;~?
e:~
(;:)l "<_;ji:H1iZd
pt:lblir.::~·~
!!5 Uf,3Ct"i. pc:id n
Clf:~1
·F:i. rH::!~I
cf(.;:~
é~C:C:J.C:J rtf.·~f:;¡,
:1.99(¡1
m c~che:HYl:. ~~
;:¡¡;; f~)pt,¿~ I " Orl
), ,~,
-e::optt"J. I:ll.lll"
<·~
~!5\..l
capital dec:~nas de personan~ de la m ~~ v ariada ubicac1nn
politi ca y eocia l . Lo mismo quedaron incluidoG en lh lista
{.)gu i l. .01 ,.. í q uf'-" l"it)y p ,... f.~ m J. I:J (·::·• l i:'R Fu n clac: :i. él n p t" i :i. ~;:, t ;:·t L. u :l ~¡.
Dr.Hli~ldo Colc.m:i.o) qt.H:~ f~\dol·r:o r~quil <;lT Zi.n·~¡r~ t· (t•• en:;p on~sBbl(~l de
l ,:¡ Fu nd i~t i Ci n Li!~ ~~ i':l f·" l:) e;.~ t" d~:.! l)ie\ !!;\ !1 Cf::! ,... e iil f'l(:'\ ii.~ 1 Ph:D) ~ po ,.. !:!i (j Jo
l... u i !::¡ F.
1
seGalar un
de
político ~xt re m o . Fu~
Heroles, qu~ poco tie mpo
atrés habis dejado de perten~cer al PRI~ partido 01 ~u~ &u
C@00
antagoni~mo
design~do
director Federi co
p i~t \:11·· t~~ t:lo n
afi' l::; 1.1!!~ p t" "'' ~• i 1:1i ri c:lt!~ l <~l 7 ::,:~ <:~ l r:; ''lt:l. E 1 p r G:l:" t ele: r1 t. 1*) ri~:~ :t
Rey~5
de ad~i~10t~ac1óM f~e M 1 ~0el Ba~á~ ez , ex
funcionillrio gubernam~ntal cercano a Alfr$dO d8l Mazo, qu ien
re~olvió retirarse de la política p arM conffiagr~r5e la
cc n a~jo
reali~ación
de enc u estas.
Pese a mus antecedentes rrií5ta~, o qui zA por eso
m :i.$ rnO~ ¡:;:e.·YE!E; Ht:-:·)f·"Olf:?m y B.;~ f:ii i:~Í':;~;~:: FU€~ ron vis tol!:; C (Jn 1'(1:··C' e l n pu r..
1"\t:J p DC: CJ~;¡¡ ·fU I"'C: :i. e:> !"la¡·· i e¡¡~¡ CJ U bl''·' 1·" l'lc;:I H\1"~ r1 t.¿~]. (\·~ !:rf ~ y t e'il.ltl b :i. t'·1 rl p O f"
f~tnp t·" r::· ~5 '" r·" i . r::l~~ p ,- i v <::1 <:1 or:;; ii\ qu i c.;! n¡;,, !oí mn :¡ E~ f.~ t . i2.t b~·~ !' ¡::,o ,. un :t '"" ck; ,, }. i::t
indepa ndencia de la revista, y por otro lado la falta de
coincidan~ia
.
de los estudios da opinión rea11zados por
9()~~Cl de: -t~ . ~tJb;l~·t.C~,':.~~::~,:~·~r:>,:· S'O~...f?rqJj~~rp~pJi.~l-OS D .. ]. D..s
ras:4).lf.-iidt~s -<k otras G. ll t..t.lt.:::> t.f..t ..., ..~ue ~e. a.veru.a.n Q ellos . Y e':!ii
. que
.1 . ,-¡- "f·· (/f!V 1. r,;<t ré\ . ·F Ul-1~ ....
op:ini(.\l"l p(¡bl,j, Ci'-1~
p ·:t, o:t rn;,,c i:H'.io:l rJ 1::t r -¡¡;r-· ttJ: ·H.t i"i Ci~l. 1·"
l.Hle7;\
lll i~~tfH"l. c"~
(') n c U t::~!~-, t c':l ici
Cc\:'\\..l~il c7H1CJ
q tH0 hi~\
tlb'
puJérYc:ici::c pCH'qllf~
no hay cg nf ianza en s u5 t~c:nicA& y resultados. y sobre todo
G.'n lt.'I!Hi int~~ncion~·~!!~ c.\ 1•~ qu iPnf:?s:. lt.':\~'f p1"ii1<::ti.ci::\l'i Cl pé~ t rocini:.¡n,
r,!' ... C'' 'l '"'e· l"l e,.~.\ '•·· ¡·· C::):\ V c..~~ 1··· .1'. ,,..
,.. w. e~
• ",..,'·' 1',..·' t'l1'
1"1I'"Je::; •. , . rJ
1'" ,-....., ¡·..¡ r'. ¡' •::·
('".• Ll
.. ,. fl'1C1..
,.,>,_,
. .......
... •·i• ·'"
t.-l"l
.. tt
f<· .,.,... y. \';.·~.~. r.~...... 1·-11:..,
1•
~d d~~ un C:JI'' •::\Il 6'1!1P I "I'<!lffi<:lf·" iD qLH1!' Eit~ 1:: 1::¡1"1-ft;:d;>ó !:IF·Ud i:.H" d r:,• ] i b(·? t"iHlCt
de la revlffita. H~b ia reauelto no p~gar 1~ publicid~d
Cll"'ciE·~ n e. t:l i~ y pub:li.<::t::1 . L.tit c~.-i\urif i. ~ (·?r<>'il que~ ' ' l"liE~ é~ tn:i.qD!!!i rJ t:>
Preuid~ncia me dicen que tO lB quita~ por lo menos vcr nt ~
- ·- ·· ·-- ..... · · - --.. pV.r.tos · pcwc,;·HYt:L.tt::>t·}<:":::; ,,.• I .~~ ¡::: c~¡::::u lalr· t..dii)d .· pt·0.sideJ1ci ~1 ~! ..- Pcw lo
.~
t;,:nnt:c.' ~
J,
(?.~;;r.;!
~" m :i. q o,
"'
t·~~ 1
.~
l?.rnpnH~i:\\t":i.D
no
empre~a
\;., .~
eAt~n
q\ .. I€H'· { <:I
!.)
!P,Ethf'.H"
"f.~:i
los
e~
~
ciimn-n ~:;;
yendo m dar a una revista que
P t" ("' l::~ i d<~~ nt (.!.~ clr.;~
J ;,:)
el€:!
f:~ ~,;i~c::l
at~qu8
a mi
~;: (~~ p ü b J. :i. e d '' ,
Los cuesti~ n amientos a Basá~ez han Sl do muy
¡~;: :t rnó. r,; t" r,?c i e~ nt. ~,? +ut::-' r;~ :·: p t !:·:·)~i!i t o ap f! ríé::\ ~~ ¿··\ y •,::: ,.- p G , ~:·j~,:~ 1" q :i. t::! Ei.r~ t" rn j . ¡;~ n t cJ ,, t'~ n E 1 ¡:::· :i. 1"1<:'~ nc .i. C'~ ,... o. F' u 1:1~; t o q 1..1~~:1 he".\ e i t..:~ do
t~' rH:::u~~ s b:~ !:;; i·l fi' e: h t :l ~~~ · p o r· jvif.H" i ~
1 i:'~ e.~ m¡:~ rl'·!.c ~~ é:'it eH t" .i. q i el.::1 p 'J t.. i?:!l <':'. t.t t. o r
éA tJ un d<.:\ nt: f:l'~" ~
t:hi:' F:t pulm<c;, r:lp
c...
:t.CJ ~!:~
~·;.¡:~;: 1:-:micJ~~~
funcionario que no lo
~f mt \..1 eH C:!
He':;\ ~5 ii;\ ¡:. ¡t~~ :·: •
f)a nni~;~nt o
~utorizó
¡-, F~:~ <::. ho p i;'H " f.:l l'ntl\i:d :. t" c\11"
H C.:\ y q u t~ 1) (;) (;; j, t" ,
1'-E"'C:ib :i{c
l ,;!\ f·¿:~ J ;i b i :¡ :i el r.:\ d
(·!+ t"l t . ,.- (·:ii
r:IE'
l.lrJ
a dRcir su nombre" u n
eh\~ 1
t 1·' ¡:;, h d _:i n c:lt'··
pe:\ ,. . f:!~ 1'1t.f:·~ ·:~ j, ~~ q u[" Cll..l :i. :;~ ,,;\
~~;E·),:: \
\
P01
C~ Ir ~'
r( "
'
' ··'
l" f
• •¡
1
~ ~- :.'"J :..:, ~. ' .~ . i . .
• :.
. ... . . ... .. . .
. \'..:
,-
FROI1
PHm·lE 1'-lO.
Los Granados Salinas
:
:·
Rpr. 1'3 1'394 03: 05PI1
544049~ ··
1
fa libl e e l
la fa lib ilida d d~ Mor i, pu~ s se
~efimre ~ seis ~iu dad es <Hie ndo que so n cinco la s qu0
a par ece n en la encuesta critic~ria) 9 y al ega qu e se
entrevigtó a la g e nte en la c~lle (s iendo quw s e hi2o por
t.elé+orm)
~studic
P02
1 ' ..... ...
~ob r e
n
r:~ u n q u e:~
p t·:' t" f.:> o n ,·,:i i:\1 l 1~1 u r·,.:,1 J. ,;,¡
b:HlH~ el Ci' l. ~.:\ nHf,¡:H.i) C: t j Y ii':l [j f:·? C:::Í. t,; ). (Í 1 1 ,
l CJ e:: i ~~ 1" t O C·~ !:t, q \H~:· J O~;!.
f.~ di t Cl r t;·' ~B . df.::,l E !~i t. €·~ p ¡,¡¡ { ~¡¡ pE~ r· C: .i t) :i. ~~ !"' D n q U r:L1• f·t~; é:l !'-' t " <;~ 1"11..\C~ nc:: i <'1. <;;; ,:'\ nt f~
J C)!::l t·· r~·!;,; u 1 t lt\ dD ~Ji d6:' •s; u m; ~·::' nc u ¡);·) f.~, t i:'l. 1s e 1·" m;,~ 1·" o n i.l n <: :t i. mi!,t t:;•r1 q1 ..1~:i.' r:;t~·
el l. ·f i e::1.11 t. ó e t- fi~ e t i:~ n t.(::! m¡;;),., t: fl:1 1 ,:,1 (~. o 1n e: e·~ e: i. ó n d m p u 1:.> 1 i e::: i el ,¡·,¡ c:l ,,
n~ce~a~iM .para l~ sa lud fina n cie~ a de 1 ~ revi6ta .
Como lo
tla di e:: ho c¡¡ t..t d :i. n ? c: t o i·" ~ "(oi.! l En·w~m i ~1 o no ~~!!!; \.1 n ·Fu n¡~; :i. n n r:11 :. in r:.m
1"1 n
~:; f:·)i :\
p o f.> :t. b 1 El
f.7) n e ii:t r· n (':\ ¡···
~~-) r l
especial o un e mpresario coy óng mi no u na cultu~a parM la
cual lBH c i f ras a cta~n como 8g e ntes s ubv e rsivos de
int~reses, de mi edos
y a mbi cio n e ~. Pe rmitn los lector ~$
c:ornp,;\l " t. i 1",
~:;y n
le~
+:i. n !,
dichCJ
¡;) (J I"
E;!l
;;,,~.t U :i. to1·"
t~~~~tr~t"l'lt:l
d (-).~ J.¿,,
e
H IJ m1:! f;l 1'' t o f''i u ,.. 1•' ;i. (·:i~ t •':1 ,, 1' !':i t: (·:·.'
¡:::•f.ll: ~~ !:J 0 t" t t;~ l"' f.~ll'-· c.: Cl(!)O ~; i. flO Y c~d 111 :i. !'3 fílr:l t l. ~:rnp t~) C:: CHII D rn :i. !>!i :l Ó r\ f.d
c:í<,:tc:ir· ¡:~:i. E• rnpi·" E' lD V(.i' r·· d ,.:'H1, E-'. \';t,:i t·H'I pt" DC:(~\:~o d!!·~ :i. n c:A nic:ión .. IC~u (~~
i·" f:.'i \1 :i "' t ,,,,
(~? 1"1
t. ,.-,;·,¡ n r.:: ¡¿>
el E:'
(j f;_:l ~· i:ll p i~~ t·" (:·~ (~. r::·~ r ,,
dolor que en aste pais Este País
p rl l'"' El
~\ I:J b l " ti~ V :i. Vi. !"'
¡::• 01··
tJc;.¡ ~¡;(,1\1" E~ E:~
e n 1 iil
t ~ nga
tantan
VEtf'". d i:~ d 1 '' ,,
dif ic u lt~de~
•
Martes 19 de abril de 1994, REFORMA .1
PLAZA PúBLICA
1
MIGUEL ANGEL GRANADOS 0BA.P4.
Este País, en suspenso
U na revista mensual propiedad de accionistas
muy diversos, está en dificultades financieras, a
causa del clima de recelos e incomprensión que
rodea en México a las encuestas de opinión
pública, materia prima de esa publicación.
Precisamente al cumplir su tercer aniversario, la revista mensual Este País anuncia
la suspensión de sus ediciones, al menos
mientras hace frente a la delicada situación
financiera por la que atraviesa. El hecho tiene importancia política, al menos por tres
razones: por la personalidad de quienes dirigen la publicación, por los contenidos a cuya difusión fue destinada, y por las causas
de sus dificultades que pueden ser, eventualmente, la de su desaparición.
Desarrollo de Opinión Pública, SA, empresa editora de Este País, se organizó a fines de 1990, mediante la suscripción pública de acciones. Aceptaron contribuir a su
capital decenas de personas, de la más variada ubicación política y social. Lo mismo
quedaron incluidos en la lista Luis F. Aguilar (que hoy preside la fundación prüsta
Luis Donaldo Colosio) que Adolfo Aguilar
Zinser (responsable de la fundación Lázaro
Cárdenas, cercana al PRD), por solo señalar un caso de antagonismo político extremo. Fue designado director Federico Reyes
Heroles, que poco tiempo atrás había dejado de pertenecer al PRI, partido al que su
padre don Jesús presidió de 1972 a 1975.
Ensayista y narrador, Reyes Heroles había
sido director de la Revista de la Universidad (Nacional Autónoma de México), aparte sus asiduas contribuciones a diarios y revistas, había sido secretario y presidente del
consejo de administración Demos, S.A. , la
empresa editora de La Jornada .
El presidente del consejo de administración fue Miguel Basáñez, ex funcionario gubernamental cercano a Alfredo del Mazo,
quien resolvió retirarse de la política para
consagrarse a la realización de encuestas,
mismas que ha realizado a través de tres
canales: una sociedad anónima llamada
Mori de México, el Centro de Estudios de
Opinión Pública, y PEAC, una asociación civil. Basáñez representa en México a la Asociación Mundial para la Investigación de la
Opinión Pública (WAPOR, por su sigla en in_glés).
Pese a sus antecedentes prüstas, o quizás
por eso mismo (puesto que quizás se les encuadraba en alguna corriente de ese partido), Reyes Heroles y Basáñez fueron vistos
con recelo por no pocos funcionarios gubernamentales, y también por empresarios privados a quienes molestaban, por un lado, la
independencia de la revista, y por otro lado
la falta de coincidencia de los estudios de
opinión realizados por encargo de la publicación, con sus propios prejuicios o los resultados de otras encuestas que se avenían
a ellos. Y es que la revista fue planeada para difundir encuestas de opinión pública,
una materia que ha causado polémica porque no hay confianza en sus técnicas y resultados, y sobre todo en las intenciones de
quienes las practican o las patrocinan.
Reyes Heroles narra varios sucedidos a
propósito, como el de un gran empresario
que se confesó deudor deliberado de la revista. Había resuelto no pagar la publicidad
ordenada y pública. La causa era que "mis
amigos de presidencia me dicen que tú le
quitas por lo menos veinte puntos porcentuales a la popularidad presidencial". Por lo
tanto, ese empresario quería saber "silos di-
neros de esta empresa no estén yendo a dar
a una revista que ataque a mi amigo, el Presidente de la República".
Los cuestionamientos a Basáñez han sido muy abundantes. El más reciente fue expuesto apenas ayer por Sergio Sarmiento,
en El Financiero. Puesto que ha citado encuestas hechas por Mori, la empresa dirigida por el autor de El pulso de los sexenios,
Sarmiento recibió de un funcionario que no
lo autorizó a decir su nombre, un estudio hecho para mostrar la falibilidad del trabajo
de Basáñez. Hay que decir, entre paréntesis
que quizá sea falible el estudio sobre la falibilidad de Mori, pues se refiere a seis ciudades siendo que son cinco las que aparecen
en encuesta criticada. Y alega que se entrevistó a la gente en la calle (siendo que se hizo por teléfono).
Aunque no sea posible encarnar en persona alguna la toma de la respectiva decisión, lo cierto es que los editores de Este País
percibieron que esas renuencias ante los resultados de sus encuestas crearon un clima
en que se dificultó crecientemente la colocación de publicidad, necesaria para la salud
financiera de la revista. Como lo ha dicho su
director. "El enemigo no es un funcionario
en especial o un empresario coyón, sino una
cultura para la cual las cifras actúan como
agentes subversivos de intereses, de miedos
y ambiciones. Permito los lectores compartir, en fin , lo dicho por el auditor externo de
la revista en trance de desaparecer, Humberto Murrieta: 'Este País por tener como sino y al mismo tiempo como misión el decir
siempre la verdad, está en proceso de inanición. ¡Qué dolor que en este país Este País
tenga tantas dificultades para sobrevivir por
pasarse en la verdad!"
• ••
CAJÓN DE SASTRE
Federico Reyes
Heroles, ensayista y narrador,
colaborador significativo de diarios y revistas,
que había tenido a su cargo la de
la Universidad Nacional, fue escogido para dirigir la publicación lanzada hace tres años por
DOPSA.
ere Vale comenzó ayer lunes a dirigir
tres emisiones noticiosas diarias en RaT
dio Exitos; en el1440 de amplitud modulada, emisora que forma parte del Grupo Radio Centro. Durante varios años no sólo realizó esta función en ABC Internacional, sino
que dirigió la programación entera de la" estación de la palabra" . Esta es propiedad de
Mario Vázquez Raña, el propietario de la Organización Editorial Mexicana y uno de los
Hermanos Vázquez, la afamada mueblería,
que es al mismo tiempo el persistente líder
del Comité Olímpico Mexicano. La mudanza
de la profesional presentadora de noticias
tiene que ver con los ajustes en la radio capitalina, promovidos por la temporada electoral y los cambios políticos que urgen. Radio 13 y XEW han tenido y tendrán modificaciones de que hablaremos.