-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Se efectúa, en TV UNAM, la primera muestra de video y televisión en la Universidad Nacional..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
i ... -~
r) .I. E'\6:<~ pu 1::) ..\ .. l .. •:.
.
r
1\
~.
o~
.
litica
e
lo
r ' "'
J
]
·¡, ,··.,· (·.·.) fl t1Lr.r.-.. !".'.J. Ó n CJ\;,)..
,.· ¡:.di e·
••.:> t·, '\ t (·'
<-'J"" ..,.,1 ¡a. .. í.; l u dad el.;.:- \-.>~,f,~' 1·~ J. C".. n..
en
- ""· ·t ,,...,,,"().
SU
t .-.:: .. '•" "
"lrir i D rl~
nH.. ·- •;• .. ,
,, .
' .. . r·
t')l- o ... -~¡ . ¡¡y;:,, \.. tJ '
!" D 1' \: t.lll i~ \'1 (;\e: le [J . - : :::1
' <"
'
.
'
.. tP pr¡ ~>; aytl ·"' U1
' ' .
r:,. h (.j
1 p l r.:.v .1. .H~
ft'
. . ' .
~-, ~ tÜ "' Cl e:\ '' (..1L .. ...
. t . - r,· e·• 1 1 ft.<,H-.11 C.) r '1.. . '
. t .- E
.. -~·- ¿, t.l l D
. ..
. .; t' d 1::' r• (} í1l p €::: . ). t
... .•
r·-·t -~:-~~ C'·· ~U!'
n t' 1 ¡;:-~ l... t J 1 . ''
.
- 1 .. ·· ... j rH: te~ n C 1 ¡, 1 ·· · ·.
- :. ··· r " 1 ó l"r d t:'~
· ..
. , .. - .., .,
•
J. ~~ c. e~ t "
.
. .. (.' 1 ,... a 1 ¿ .1. i:~ d 1. t L e ,..
_ . J e·,, ¡;> e, u+: .L ..,~ t t b ' ··
· ·
¡ ·- ~··t · nt\ntlO
··~.s. -..
·
,. cond L\I . L~ '... ......
·
r·nn+·J.O
<ii\ .. · ,·:.. ·
- .l "'1.\'"nit.or
..
ql
.
lE.
....
.
:
- . ...
- ... .. t'll"\ r' i.":\dl<~ ..1
1" 1
.. '·
· , . .· ... )l':'l )t.€~ d
.
•
- ·
l n-\-DI" fn,:,I L. ,\, ·
1
qu~~ '.Sf.i.'t"CI (?.C.¡U.lYct .. .. .
f.?.)
m r:!I"'C:i:i~.dC> die?
e;\
. .
-- tcPd"LdD
'
•
•· -
¡~y {i¡) t''
l e, ;.: E. X e (~ " ,_
. r• ' .
.. ..
Parec:.e í.: li.:II"'L.' quf.·? .•· ... · ,,. ·1 r·r'l fi ql ..t t::' :;;e nan "::> L .. ....
Vl vO "
··
•
1 "\ v p J C) L l. CJ <:1 (..
•· ,..
.
'" ..
v l ¡:~
.
.....
c.ie?t:.lidC:• d ,,. e:
, .
..
" va de.l ~nu .
..... . "
repurr •. •':l ~
-·
j pnto•s e~n lo ql..tt.
·¡ · ·
1 c;· orn:tt::'n:·~. i.J ti~.·. url
.- ..., ., ,_..,
q 1 u 1 ~~ 5
-
a e: o n t eL J. m · ..
·- • Ar' rl• que
rJ t' e::; l,..l n 1. .. l. u
.. -
.
.
"
,
ac~
,... ·•- ., 'l'" <·~
P- · ~ \ ~" " "' ··•
n ~~
"-\ ...
v 1 f.i? n 1: t.J ~'~ ··
__ .
. -
·•
\
.' . '
'·'
.
\ ii·\
l"t' C'omet.r·¡¡¡,Je.
.. . . J
.L..,..' . ... -de .-o.. ~- .•:tC.I~.u
'
·· ·
.. .. ~3W~HWC
-'"' • .
··t . ¡:ip J ¡:~ l. V\OV&'- • 4: ..,_
..
l l Pt'lllf.l (JC hr lf.~
Cll- t" ¡·;o:; nH:)\1 1. mH? r' .. e) S ~. - •·H· t.-• r·· i a e: H~ m:~s" bU 1 .. . ... 1 . ..
. ,. - .
--y···'-~·dan e~1:ii1-":.• ~~~ •.
--- " .
r.::· r'll' c·l ¡·' ~;..pJ "(: E\. .. E~J.
'
• 'J 1 e: 1 (1 n
t o 1! ¡:o; J. ·'
o ·t-tle ro 2\ •J ' _ , .
u=ne.,. -•· ·
... . .. .
l r.> w..tF-., ,:~nt.¿~n ..
· · · ·_ . · , tt·, c. un
. , . , dt"' ccmduí.:: J. I' en .
.
r.:> hiZO cát ~~1\J .JU \ ..:
. - ""~"
dEJO
r
, ,-,~rn·'
dt:.-. c,Lu-a
S•·".
r:.::1c> t' H~"'n~~
rh.tue .
1
...
,~·a nt · · '"' ~· ·
j , 1 -~ ,- y r
.... .. ·
·
.,
In ·fc.Hm¿~t:tYt.·
" ···) r. I D
~jc1c:¡t~ (...iH"C'LI •· -='
e - ,t• ,.,11~""
..,
, _ . • - d 8 n J 7 t::r 1 •
- ~
,
·¡
" Ll p.. ("¡· r·H.
,,,
,.., · -l ~)u~- de \:ff bl.lE t t e t •. ..
_., ·¡ ¡·' ¡;·~;de c\f:~ nt.r u t.~G' . g t . - ' . "cl ·l ··¡
..· -~:.· hfH'I SL\1S"l
t ' tui de_., ~-- ." J . ' ' ) ·l 'iil n¡-OC"l"~CIE-:' 11 t ·"·
~· df" r• ~,,
'··
··
. . .
~ .. .
~
1 ~~ -' -• ., ::1 t:"S.O\ nu· ··t l"""'"l.:l''
lC:). y 1?, . .• r.. t·
..
, ]1:' E'.l. pi OPlLl
•· ·
. _
r · ::\ ~~ r1 e:.;~ n. ... •·
... · · ..~; •• ,.,
•J
cq· ~~ C:\ n ~ ~. ~.
Fot·mult:~.
~d t 1 mo
: .. - . t
e~ o n ro~ o n:. 1 \..l
3.
]. ....
•.
h·'\ qi.)l c,.uJo ~:2n
(, Ll :l. "t?. l1 l·: ¿¡¡n b H~ n se
"' ·: - C
' '~"\ '"1 ¡:: ~~
oc:'t "P.) d. • c.·~
A
fab . f.?.
1
.
"' PI "1flle Y0
I".H'\
·
.
l - 16. n CJ t :t e J. •~ <:,
1
. ......1 ..
t!\
,_" ,.. .. , - r t:?C::\.\f!? ¡: (.ji::\" U L.\. IL. d
no--= t ur ni:~ S de T!~-~ leY l s .t ~-~ .. . ... .. .;::c.-;,. ·:, ':\el~; ~m 1~ t.f? "¡_ fl.\i 1 ~; 1 f)rl ~
- .... P r ~ de ,-· ~:\ r.d vt:~~ J.• 1 l. E e:'\ r
. "' . • CJ tlf'
h 1 :;: o 1..11'"1 t.1 e ~:\t 1 '· ~.
~ .•
.• l . "" ''l r a cw· 51.1 a p M!" H . 1 u f1 L 1 .. J
. '1 ¡·· .., n ':\ 1 tlr· h~). r.\ .. d 1h.
·- ~
.
e
... e:\
•
r;
·-
n 1-i ter a .
- .T
.. :..·" \ ' . .
.
ue
~----- t.e~-~v~sanx ··t.r'ld~ .·e~ch-e:~-. ~Y .L
~
V\
Te t·e\"·l·sa, .. -a-t-9et'"
. \-e.· ~epro-thO · h ;:~t~e 1 ·
11.
' ~0ri ~~c ión. al 10 de enero de 199~ ~ una
~;\L.\ '" ' "
-~ 1"\ Cl"
.
... .
· ·-- < H _, ,.. tHülde z b,;ü i e i.,~ !' t%H~ ln.:~ ("U
- c.
· ~,_.
!?11t•··ev1st•~\ e.~ Joaqut)ll
~..
.. .
.. --t- · . .. it" 1 tt<~ di" 1nc cJ o
.:.
. .. :.
- - ·- '·' d -~~ ) ~ ·- f' t o r·· ,~, l (,, +·:l e l i:?. 1 Y t E-:! t <H l !i;.rn . .. . . -· . . l -• ). t'· ·> l..., o ¡-- t· r.::.. ¡·~1 ~;~ t t .. Q J. ~? r· O '/
·)" D 1· fT\ C:\ 0 ~~ P 1M 1- t:..
L · -- ct .
_ .. .. .
1
·
... a~- ..~ r1 :t ·• 1
·• 1) ~• ~1\ o · ·• ... "·· 1 ·· ""
1nccortunc
cuanto
se
~J : ~ · : · :r~·t~~ ~a fl;eeenta r o n como
.
..
.
t')
r·· ,.
•.·..,(... . ...
.., "' ...·
o ti u f. e" ' .. c.. ·• ...!f.•.
t? t·· .:?. 1 !Hf.J
1· op J....
,_l r·· ,u,::.
·
V l.
r t U Cj e S • ·
L.:-:~
X~~ X ,
·· .- Ll
q U.€r:< 1 ,:;~ 11· -·
,... U :a
" r· J mp ,.- ·"'
:.~
•
•·
e:
R mi :3 1 o n
-
·
.
e l.
f
30
:
.. ,_L • t"l t' F...•
t: f.~: o 1•. •· ·' •
de 1947, nacló con auspicios guberna~e ntal ~s. s 1 b1en era
1 1
.,,. - f""'"! 1n... 1·1 ,..~ CJ ,S('). ¡··· d,... L....) .,,¡
...
¡'ll,1.\ \,:'
pr1v¿\C j a~ ~:.f.=
:;:,¡enOI'
, .(').¡·" .J ,';.¡... 1'. ,.) d,
recercado en los ambientes radicfónlCOS como tal vez B l
·
¡:H·opi~·:•clad
rne,Jt:H- :toc:utcH- c¡ur:·? hay r.~ tomaciCl t.tn mi c t· ó ·f: ono t:::'l'l l"lé ;~ J.c::o. S o t-r.lo
1\lcH· i e!~ ..,., :1 ni:.• c.: i de) en E~;¡:; c:l F\;,:\ y n t:'\ t 1..11 - r.?tl :¡ ~-: d c:io lfH!:' ;.; i. e: ;"1 ,..1D. c.1:i. ,.• J r} 1 ó
el equ¡pc de
propagand~
r•lan uce1 í.:tvil21
Ci::'\int':l\C:. t1 o,
y
durante l~ campa~• elmctoral
d("¡lí-.idf!~ su o+:.\cirtt.1 cet' Cf.HI¿\ ¡,~ .\
~e
F' r 1:2 l5 i Cl81"l t (~ SEP OC: up ¡) d>.·? !'ll.tp f:-"'H" V l <¡;; e:\~ - l ,:,t !i~ i. n ·f=¡,-,H" lllt!\C: i. O rlf.?S
r- .:Hli (:J ·t:: ó ni e¿._~;;: a p ii~ r t i r· de~ j un i C\ tic,;~ 1 9 '4- L 1'1é d . e:: e:; no e nt ~- M.J<"11
todavta en
.. Unid oS )
1~
Segunda Guerra Mundial (ni tampoco ~-t ~do ~
lD 'l:i.
fH;) t'!J
vient.o:> ':>CH ic:O!F.:•
pt.::tdÍi..!\fl
VC.i
íJ.lt~n-:.:it~.,
y f:?.t" <t~.
precisa una actitud ofic::ial ante la radie. Una emi ~ ora
norteamericdna pero ubicad~ en Ciudad AcuR¡~ CoahL!ll a fue
e eH ~ ::li dE) t' c:l el a p r· e:. n eH~ i ~ ~:H.l ~~ CJfJ E~ rae .i. CH'Hl.i'~:i e~ .?.d'\t: e 1a d <C\ <;;; v
daccmisadas sus instalaciones. ~1 pocercso ecuipa de es B
XERA seria entregado a So~do Nor i ega a~us .más tarde par2
crear l a X, qwe durante les d1e ~ wr1meros a~os ue su vi d ~
r ivalizó r.::on ].o:, XEW y .le' XEQ,
Ki lociclos, ocupó la estac ión
t:l"I Y C:I
( F':;':) C\.H,~ ncl.:r~ !'
~uyo
p~cpiet a ~ic
~?)f"\
lQ53 730
d i sfrutó muy
poc o ti e mpo, pues fallecio en 1949 . Luego de vari 0s
vlcisitudes
en manes ael Si &tem~ RadlOPDlis,
l uego mn Televisa - RadlO.
El comentartste pclit1co ce la nu ev a emisDr~ es Jua n
p~ró
~ransfoY~ado
!-jusl".i llos,
un
ccH~o r:ic.iD
column l. ~3'l::ii.l
vincL.t.lc'~d;:¡
e:tl
i!:lc:t. u <:~l
C~l O IJ i. f.~ t" 1'1U ~
q L.l t'• .l E' €:' nt n;:·~l CJ EHl C:: O n ti ;i C: i.c:HW:'~ !;.; fTlLI y V EH·l t ii?. j Cl ~~ ~<:\ ~; l é.\
n2 v i s t ~~ I rnp C:K t. o~ c:lt~1 que (~;;:; d :i..1:: ~F i~ o 1·· q C:·H 1P ~- ·~ :L . - ..J. ni e if.H:to e:: CH'f10
···· ·· ··---- · ·- -~~uda"'ie d~1· i•it:HH.I€?1 MI'E'jido.,... . Bw!: .tJ..;t.-los IJ~~t;JO r.:\ -Finn.:1 1- ::.u
~ropia columna en El Universal~ de donde s al i ó en
e; r:m cü e i o m~ s no C:.H; J a ~- ~1 d C:\ 'F.> p e-n o q u f:? r~ J"l l n 5 e c:w r :l 1 :t.c:~ ~::; c::l ~<i.
o1:ic l D l!?te vinc:u.tc;,b;:~n c on t'?l a'"';t.1n t. n (je.• lo~ nat·· co!Jt · f.¡~n~;.~ c:1 Cll..l E'?
dlü_.l,J.l('•~J"... ~l - - eR-i!-~~ 'pr·c:!c:uradoJ··· dc·:i' 1.~ Fú;! pUblll~ .r.~ Jo¡·-g f.~
,..., -·
J'' !-<'
··~ · ., t
' Y .B- q •·
t · l 1 ··~e·
r· ·J" i ·-:o , .,.., ;5'\J '·"'·'
~ "" 1 · · .. · ·
l (J ·.l ~:\t
.. · j . U·· 1'..• f.:\
....~-~
· •:-.).•.... f-1~?
,o .. J, . ..1....1..1 ..·o. tlb"\ . ! .. - '.~.. , ..:; · .
,o, ~.U JI 1 ;.:;\ E'>.. 11· f"
-~
~- · re n~::~ a,
a dq1.1 i ,.. 1 c1 D p c::>t· un .-.-. ~~ele: i !::> eje:' ci e r1c:: ,::\ bC:~ z e'\ t':i~1:1 t::l Q t·· c:Jo rl
C ~r·lCJs
?~ tH."!dnJp y f.H\ ql.l.l:"! e.l grupo P o H HlCtJ (qw::~ ed :~. l·: <:l e! n
l...li!il dr· 1 d e 1 d icH· :l <:J E 1 F' i:'t j 15) t. H:" n<:? i mp o¡ ·· ·1: i:H1 tt:=s ll"lÚ':' J" f? !:;; H~.
Oigamos, par último. que e l 2 2a r benefició al Núcl eo
Rad1o Mil . Msyt' Ncr1ega~ ~a muy profe ~:~. onal c::ondwct o ra ce
iQ s egunda emisi o n ce su notic1~rio Le Cj u oad, . modera r é el
cebate ffint r e les c andida t os pr e si a pncial ms, que se
~~!·i~ ec.:t. UéH"á ~~1 prli:dmc.1 .i.ur1~~~; to C::LI<:Inc:I D m;as el rnié.•n: oJ¡;;':~ 1 O .
Los teiffivident~s habían de j ado de ben o f1eia~ 9 e d ~ su
trabajo en el Canal On c e, de cuya e mi s i~n titul a da En l ace
ht.:~b:íi:11.
~".iÚJD
de ~:;; ¡;:da;;:~,;ul.:.\t
pc:w
cr· itt: r·io ~>
su¡·q:l dus c:Je :1r:-1
Aunque las condicione ~ P s t~ c l e cida~ · ~ w ' 1us
t.H.-\1'" t. 1 tJcJs p a¡·· a l ¿~ e o n duc e: j Cil'1 <:1e 1 d t'~ ba t E1 p f.;) t· ni:l i: f7' n s s; t. n K h ::;¡¡:;
~rbitrari e dad.
¡'fié t" q f:~ neH
p t't r · a
], ~'1\
¿~ e; tU c1C::: i Ó n
que · t"i ~, y tfr ~nT i eq i:\ honr f:lt· ~~
..fi.P ..J . lll!~l d2 t" ,;~ dCJ 1·· ,
di ~~t :i. m: j, ó n.
1"\0
¡-,,;:,y
cju el El
dfa
f.~ <.:-.~::1
.-
Martes 3 de mayo de 1994, REFORMA
PLAZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Política en la radio
Los acontecimientos que han ·s acudido a la
sociedad mexicana en los últimos cuatro meses
han hecho que repunte el interés público por
una radio y televisión confiable en cuanto
a la difusión de noticias, y causado ajustes
en la industria respectiva.
~
Ayer la XEX de la ciudad de México retomó su modelo de radio hablada, que ensayó
sin fortuna hace pocos años. Con la clara intención de competir con Radio Red, Televisa confió a Fernando Alcalá la dirección de
Frecuencia Libre, que será equivalente al
Monitor que conduce José Gutiérrez Vivó.
Parece claro que el mercado de la información radial repunta, debido a la velocidad
con que se han sucedido graves acontecimientos en lo que va del año, y la presunción
de que apenas estamos viendo el comienzo
de un sacudidor largometraje.
Otros movimientos en la industria de la
radio y la televisión convalidan estas apreciaciones. Guillermo Ochoa dejó de conducir en lo que antaño fue Radio Capital el Informativo Panorama, de que se hizo cargo
junto con Lourdes Guerrero en 1989. José
Cárdenas y Flor Berenguer los han sustituido, él desde dentro del grupo Acir que organiza ese noticiario, y ella procedente de Radio Fórmula. A este último consorcio iría en
canje el propio Ocho a, a quien también se ha
ubicado en las noticias nocturnas de Televisión Azteca. Como se recuerda, Ochoa hizo
una carrera de casi veinte años en la televisión, primero en el Canal Ocho, a la hora de
su aparición como televisora independiente
y luego en Televisa, al ser absorbida aquella estación. A Ochoa se le reprochó haber
exhumado sin autorización, ellO de enero
de 1989, una entrevista a Joaquín Hernández Galicia, hecha cuando formaba parte del
santoral oficial y retransmitida de modo inoportuno cuando se satanizaba al dirigente
petrolero y era impropio recordar loqueantes se presentaron como virtudes.
La XEX, que lanzó su primera emisión el
30 de octubre de 1947,-nació con auspicios
gubernamentales, si bien era propiedad privada del señor Alonso Sordo Noriega, muy
recordado en los ambientes radiofónicos como tal vez el mejor locutor que haya tomado un micrófono en México. Sordo Noriega,
nacido en España y naturalizado mexicano,
dirigió el equipo de propaganda durante la
1
1
campaña electoral de Manuel Avila Camacho, y desde su oficina cercana al Presidente se ocupó de supervisar las informaciones
radiofónicas a partir de junio de 1941. México no entraba todavía en la Segunda Guerra Mundial (ni tampoco Estados Unidos) pero los vientos bélicos podían ya olerse, y era
precisa una actitud oficial ante la radio. Una
emisora norteamericana pero ubicada en
Ciudad Acuña, Coahuila, fue considerada
pronazi, sus operaciones canceladas y decomisadas sus instalaciones. El poderoso equipo de esa XERA sería entregado a Sordo Noriega años más tarde para crear la X, que
durante los diez primeros años de su vida rivalizó con la XEW y la XEQ, cuya frecuencia, en los 730 kilociclos, ocupó la estación
cuyo propietario disfrutó muy poco tiempo,
pues falleció en 1949. Luego de varias vicisitudes paró en manos del Sistema Radiópolis, transformado luego en Televisa-Radio.
El comentarista político de la nueva emisora es Juan Bustillos, un conocido columnista vinculado al actual gobierno, que le entregó en condiciones muy ventajosas la re-
Después de cinco años de dirigirlo, Guillermo
Ochoa dejó el
Informativo Panorama, que se transmite por
las emisoras del Grupo Acir.
Ochoa fue despedido de Televisa en 1989 por exhumar una entrevista con Joaquín Hernández Galicia
1
vista Impacto, de que es director general.
Iniciado como ayudante de Manuel Mejido,
Bustillos llegó a firmar su propia columna en
El Universal, de donde salió en cóndiciones
no aclaradas pero que en los corrillos del oficio se vinculaban con el asunto de la narcoprensa a que dio lugar el entonces procurador de la República Jorge Carpizo. Hoy Bustillos mantiene su columna en el diario La
Prensa, adquirido por una sociedad encabezada por don Carlos Abredop y en que el grupo Polanco (que edita en Madrid el diario El
País) tiene importantes intereses.
El grupo Radio Centro, que hace dos semanas acogió a Tere Vale para una nueva
etapa de su emisión matutina (que pasó de
ABC a Radio Exitos), dejó sus antiguas ip.stalaciones en Artículo123 No. 90, para rlbicarse en un gran inmueble a la entrada poniente de la ciudad de México, en la confluencia de Reforma y Constituyentes. El
propio Presidente Salinas hizo la inauguración de la nueva sede del GRC, que también
anda estrenando nombre, pues hasta hace
poco en vez de Grupo se llamó Organización.
Digamos, por último, que el azar benefició al Grupo Hadio Mil. Mayté Noriega, la
muy profesional conductora de la segunda
emisión de su noticiario La Ciudad, moderará el debate entre los candidatos presidenciales, que se efectuará el próximo lunes (o
cuando más el miércoles 11). Los televidentes habían dejado de beneficiarse de su trabajo en el Canal Once, de cuya emisión titulada Enlace había sido desplazada por criterios surgidos de la arbitrariedad. Aunque
las condiciones establecidas por los partidos
para la conducción d"el debate permiten estrechos márgenes para la actuación del moderador, no hay duda de que Mayté Noriega
honrará ·esa distinción.
•••
CAJÓN DE SASTRE
ntre ayer y mañana se efectúa, en TV
UNAM, la primera muestra de video y
televisión en la Universidad Nacional.
Aunque hace cuarenta y cuatro años la Facultad de Medicina inició la aplicación de la
entonces nueva técnica televisiva a sus programas de enseñanza, y desde entonces casi
no hay dependencia universitaria que no lo
use, no se han establecido políticas al respecto. Al concertar a nueve dependencias de la
UNAM, más la televisión que ella misma dirige, para organizar esta muestra, Fátima Fernández Christlieb da pasos firmes hacia la
construcción de esa política. Para comenzar,
en estos días además de exhibirse 164 videos,
se estudiarán temas como derechos de autor,
distribución y comercialización, y orgartización de acervos videográficos.
E