-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
La Asociación Iberoamericana de Periodismo Científico y la Unión de Periodistas Científicos Europeos llegaron a un convenio de mutua colaboración, durante el 111 Congreso Iberoamericano de Periodismo Científico..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
onvenio de colaboración entre la AIPC y la UPCE,
un logro del Congreso de Periodismo Científico
La Asociación Iberoamericana de Periodismo Científico y la mente constituidos, y desde luego inscritos en la,Asociación !beUnión de Periodistas Científicos Europeos llegaron a un convenio roamericana .
//.- ¿¡;kW 7 y
de mutua colaboración , durante el 111 Congreso Iberoamericano
De modo que la Asociación Mexicana , reiteré Vega Cisneros,
de Periodismo Científico, que se lleva a cabo en esta ciudad .
se empezó a constituir hace dos años y medio aproximadamente ,
Es el punto más importante a que se ha llegado durante esta · y se consolidó hace más de un año en que se registró como Asosesión, expresó el doctor· Brailowsky, vicepresidente de la Aso- ciación Civi l, con personalidad jurídica protocolizada .
ciación Iberoamericana de Periodismo Científico.
El doctor Brailowsky, colaborador científico del diario La NaEn este momento cuenta con sesenta miembros a título personal. No asociamos instituciones ni órganos de información .
ción de Argentina Y presidente de la Asociación Argentina de Pe- · Nuestros socios hacen periodismo , ciencia o investigación , y se
riodismo Científico, dijo que es también un logro de este tercer preocupan por la divulgación .
congreso la incorporación de Cuba. No se trata de un logro político , subrayó Brailowsky, por que nosotros no somos políticos, siEntre las gentes que más han ayudado a la consolidación de la
no periodistas .
Asociación, Javier Vega mencionó al ingeniero Antonio Miguel
El periodismo cien~ífico, agregó, ha nacido probablemente Saad, y a Luis Estrada . Este último obtuvo uno de los tres precon el primer hombre que hizo algo y quizotransmitirlo es el inicio mios Calinga, distinción que otorga al periodismo la UNESCO .
de la comunicación . El periodismo científico responde a una evo- También han participado muchachos que estudian periodismo en
diversas escuelas de la República.
lución de la técnica¡y de:la ciencia¡enldondejocurren una serie de
descubrimientos, fenómenos y hechos que asombran al hombre .
El objetivo principal de este congreso, expresó Vega Cisneros,
La labor del periodista científico, enfatizó, consiste en recoger es revisar la situación que guardan asociaciones similares a la
las experiencias del hombre de ciencia, quien muchas veces por nuestra, principalmen~e en t orno a las conclusiones. que se han
falta de tiempo o de disposición para escribir, se encuentra inco- sacado en los congresos anteriores, lo cua l nos ayudará en un fu municado con su sociedad . El periodista debe llegar hasta él , y turo a revisar nuestros propios programas de trabajo , corregir
funcionar como interlocutor entre el hombre de ciencia y el gran errores y postular nuevos programas .
público . Debe ser un puente que en forma veraz y sencilla logre
El profesor José Aldomar, director de Aula de Cultura del Cole·
comunicación certera.
gio SEC de Madrid, y secretario de redacción de la revista Didas·
Por su parte , el ingeniero Javier Vega Cisneros, presidente de ca/ia de España, habló acerca de la censura eri su país, la cual tu·
la Asociación Mexicana de Periodismo Científico (A MP ECI) , vo momentos severos, explicó, sobre todo a raíz de la guerra ci
explicó que la asociación está formada por un grupo de periodis- vil. Es decir, subrayó, en el momento en que a una enorme canti
tas, maestros de ciencia y científicos, preocupados por traer a dad de españoles "nos metían en la cárcel" .
México ideas que renueven sus sistemas de trabajo .
Pero todo esto cambió hace muchos años, enfatizó A ldomar
La Asociación es resultado , afirma Vega Cisneros, de dos quien afirmó que la presión de la Censura en España, en los últi
congresos anteriores. Hace tres años en Madrid, durante el Se- mos años del franquismo , no era tan radical como en un princi
gundo Congreso, se postuló a México, junto con Brasil y Argen - pio, por la sencilla razón de que cuando se lucha contra la censu
tina , como posibles cedes de este tercer cong~eso . En ese mo- ' ra, el periodista usa el ingenio y termina por decir lo que tiene q
ento nos propusimos organizar la AsociaC'ión para estar =o-f--ic=-i.:..
al__-_ d;:..:e:...:c--ir--.-~~~----~------~---..L:__
-
Materia
-
Convenio de Colaboración entre la AIPC y la UPCE, un logro del Congreso de periodismo científico
-
Persona o institución mencionada
-
Doctor Brailoswky.
-
Javier Vega Cisneros