-
Extensión
-
42 fojas
-
Resumen
-
La huelga de los actores de la ANDA por la continuidad de los dirigentes.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
•
'1ft Sol br Jlrxiro
Continuismo Excesivo,
nera Graves Conflictos
In f>rlmrro f>átlnn
sindical contrario,
que finalmente
ocurrió.
Jorge inauguró en
un estilo de ma¡..,,1~JIIJWLaJ y los artistas
se acostwnbraron a
pf>mités ejecutivos de
vida en el poder,
beneficios inpero también los
entraña el ejergado del mando.
de la hwnanidad
como los héroes
_
1.... ~v
t
MEXICO, D. F., VIernes 13 de Máyo de 1977
•
mes con cualquier estado de
La realidad brutal de la
cosas que se les presente.
con dinero y no wn senticrisis nacional a la que la mientos.
El artista grande se dio ANDA hubo de enfrentarse
por satisfecho siempre con finalmente, puso al desDe todas las amargas
no verse mezclado en con- cubierto el enorme de~e lecciones recibidas a la luz
flictos chicos y grandes, con quilibrio (déficit) entre en- de los últimos acontecimienser atendido pronto y bien a tntdas de dinero y salidas, y tos, en vísperas de que caiga
terminan convirtiéndose en
En la ANDA ha existido
villanos, y el solo ejemplo de siempre, para desgracia de través de los servicios le- reveló automáticamente que el telón final de este episodio
la Revolución Francesa y su causa, una negligencia gales o asistenciales de la la misma Clínica de Actores dramático que viven los accon la ejecución de algunos casi absoluta y una indi- ANDA, y se desentendió de se había convertido en una tores - mañana habrá una
todo en tanto no se producía
segunda asamblea extraorde sus caudillos a manos de ferencia comodina
de un escándalo, una amenaza verdadera catástrofe que dinaria - , la enseñanza
sus propios camaradas, quienes podrían cuidar
amenazaba al resto del
quienes en un momento mejor de sus intereses -las de huelga, un conflicto que patrimonio de la agrupa- principal debe consistir en
limitar la duración de los
dado los consideraron sus influyentes grandes figu- pudiera afectarle o tuviera ción.
mandatos
directivos y tosalvadores, resulta bastante ras-, mientras los artistas tintes sensacionalistas por el
Alentada por una enelocuente. En los tiempos importantes no asisten a las nombre de sus protagonis- gañosa economía favorable, mar conciencia de la restas.
modernos, el caso de Stalin, asambleas, ni se interesan
o en vías aparentes de ponsabilidad que compete a
Usando de esta confianza serlo, la ANDA asimismo se todos y cada uno de los inen Rusia -claro, toda por nada que comprometa
proporción guardada-, nos su tiempo libre, en cambio ilimitada e incondicional en comprometió en otras tegrantes de la ANDA, de
demuestra otra vez cuán los humildes, las infanterías su capacidad de mando, los causas nobles, hasta llegar a participar en la buena marfrágiles y pasajeros son la mayoritarias de escasos dirigentes de la ANDA se ser ese pobre generoso que cha de su agrupación y
"infalibidad" hwnana y la recursos, sostienen viva la manejaron y manejaron a vive y gasta como rico hasta vigilarla a base de interesarse en la apJJcacJón c<r
este gremio sindical no con
idolatría popular.
llama y se dan por confnr.- apego estricto a los esta- la última de las consecuen- rrecta de cada medida.
cias; todo esto, bajo el signo
En el caso de la ANDA
tutos - parcialmente ob- de una actitud generosa en
soletos durante los últimos su intención, pero lesiva a cabe parodiar el sabio dicho
años-, sino conforme a largo plazo, porque no puede popular aquel: "Entre todos
punto de vista de cama- vivirse permanentemente la golpearon, y ella sola se
radería, simpatía y hu- invirtiéndose mucho más de agravó". Ojalá que, como
manidad en general, ate- lo que se recibe, puesto que ya lo dijimos hace una senidos a una aparente pros- los compromisos se pagan mana, ahora también la salven entre todos.
peridad que se nutría de los
ingresos por cuotas, los
aumentos salariales de cada
revisión bienal de contratos,
nuevas prestaciones sociales
obtenidas de los patrones, y
otros oasis.
Hoy . Decidir,án. lo~s Actores lndepend~entes
Sigue
de la 11rlmera plana
sados y desvelados, pero con
el deseo de mantener cada
vez más vivo el movimiento
se v 1e n e reuniendo en las
primer:ts horas del día: "Un
paro significa para t o d o s
una gigantesca responsabilidad. Es un arma que puede
revertlrse en contra; de aqul
la necesidad de que nadie dé
. una paso en falso.
"Nos decidiremos después
de evaluar la reacción causada por el desplegado publicado ayer en los periódicos",
sel\aló.
Al pr~guntarle a J a i m e Hasta el momento no ha haFernández cuál es en su opi- bido ningún perjuicio a las
nión el fondo de lo que tra- empresas ni tampoco a nuestan de co,nsegulr los disiden- tra asociación, pero en cuantes con el paro anunciad o to se dé el paro seguramente
contestó que lo Ignora, sin . lo habrá y entonces demanembargo p u e de vislumbrar , daremos por los dal\os ocaque se trata de una presión sionados en cada una de las
para que aceptemos sus con- fuentes de trabajo".
diciones, a lo cual se oponen
En el Fru-Fru. Enrique Litajantemente. "Que recapaci- zalde seguta exponiendo la
ten, p o r q u e de esa forma delicadeza de la actual situamenos cederemos".
ción. Informó que Mario Mo"Se verán sumamente afec- reno "Cantinflas", se comutados -af\adló- y no sola- nicó hace dos dlas para conm en te ellos, sino · también certar una cita urgente. con
nosotros, porque entonces las el fin de conciliar intereses
e m p r e s as y sindicatos se en ambos sectores del gremio
•provecharán deJa co!lfusión. artistico, pero que hasta el
momento, la premura de los
acontecimientos 1e había impedido realizarla. Otra reunión está pendiente con los
dirigentes del STPC.
Tanto Jaime Fernández como Enrique Liza! de han · solicitado una audiencia con el
Presidente López Portillo para exponerle detalladamente
la problemática de los actores.
La asamblea programada
por los actores independientes, la cual consideran de suma importancia, es para hoy,
a las 12 horas, en el saJón
Fru-Fru.
MEXICO, D. F., Sábadol4deMayodel977 _ _ _ _ _ _~
Directivos de la ANDA
Harán hoy su Defensa
La segunda asamblea extraordinaria que esta mañana
deberá llevarse a cabo en la Asociación Nacional de Actores, teatro Jorge Negrete, consecuencia de la primera
efectuada hace una semana, tendrá por único objeto permitir que Jaime Fernández y el resto del Comité Ejecutivo
de la ANDA, sentenciado ya a varias penas por la Comisión
de Honor y Justicia, hagan su defensa personal.
Como se sabe una vez conocido el dictamen de la gran
Comisión que integraron Enrique Lizalde, "Augusto Benedico, Héctor Bonilla, Arturo Beristain, Virginia Gutiérrez,
Carlos Ancira y Luz Maria Aguilar, se propuso un castigo
para todos y cada uno de los acusados, tales como suspensión en sus derechos sindicales por un año -en varios casos-, y veto al acceso a las fuentes de trabjao por un periodo igual.
Hoy, Jaime, Manuel Garay, Guillermo Rivas, Julio
Alemán, Joaquín Cordero, Ignacio López Tarso, Sergio
Barrios, María Elena Marqués, Bruno Rey y los demás,
todos pertenecientes al Comité Ejecutivo en entredicho, tendrán oportunidad de ser escuchados y de rebatir el dictamen y aun la penalización de que han sido objeto en distintos grados.
.
La efervescencia no es menor que en la ocasión pasada,
y ya al final de la primera junta extraordinaria se advirtió
una marcada oposición de distintos sectores, lo mismo contra Jaime y sus compañeros, que contra Lizalde y quienes
tuvieron en sus manos la investigación y son muchos los
que están dispuestos a lograr que las condenas sean llevadas a cabo.
Es de esperar que de todas formas prevalezcan el compañerismo y la serenidad, para que pueda hacerse justicia.
Comenzaro.nlos Problemas Entre la ANDA y:
el SAl: Jorge Vargas Gol eó a un De,legado
.
Por Manuel GALLARDO CH.
Comenzaron los conflictos
entre los miembros del lla·
mado Sindicato de Acto1 es
Independientes y los delegados de la Asociación Nacional de Actores.
El actor y cantante JorJZe
Vargas, dijo ayer en la madrugada durante la asam·
blea de los disidentes en el
salón Fru Frú, que tuvo
que "sembrar" a un delegado porque no lo dejaba sa·
lir a cantar en un palenque.
Señaló que el problema
comenzó cuando el delegado le exigió que pagara las
cotizaciones para poder tra·
bajar, a lo que él se negó.
La empresa del lugar, para
evitar mayores contratiempos decidió pagar las cotizaciones.
Sobre esta cuestión, el di·
rigente del SAl, Enrique Lizalde, hizo un llamado a
los asistentes para que eviten todo tipo de provocaciones que los puedan perjudicar.
Llzalde Informó que el
problema de Jorge Vargas
no era el único, ya que la
actriz Raquel Olmedo también tuvo algunos contratiempos con un delegado de
la ANDA en Ciudad Obregón.
Al hablar sobre las pláticas de la Comisión Mixta
en la Secretaría del Traba·
jo, Enrique Lizalde dijo que
continúan, pero que no se
ha avanzado nada. "No ce-
..
deremos ni un ápice de lo
planteado en un principio".
"Comenzaron los conflictos y seguirán si no se lle·
ga a w1a Asociación Civil
de Actores Independientes.
Las empresas se aproverh;m
del actual conflicto y si no
estamos unidos tendrem ; S
muchos problemas", añadió.
Al referirse a las cotizaciones, dijo que éstas siguen
llegando a la ANDA y que
si esto continuaba, el mo·
vim.iento se debilitará. "Es
necesario que nosotros coticemos al SAl",
En tono enérgico rechazó las informaciones en el
sentido de que el Sindicato
de Actores Independientes
se maneja con dinero lte la
Asociación Nacional de In·
térpretes. Indicó que los
únicos gastos que ha realizado el SAl, han sido el de
los desplegados de prensa.
Sobre los mecanismos para cotizar a la Asociación
Civil, dijo que era necesario que cada uno de los
miembros aporta r a una
cuota, ya que era imperativo contar con un aparato
administrativo.
Insistió en que la lucna
no será fácil. pero que dependerá de la entereza de
cada uno de los integrantes
del SAL Señaló que "en esta agrupación están las per·
sonas más honradas y sigo
convencido de que tenemos
la rázón".-
Lizalde manifestó que era
necesario entregar lo más
pronto posible, las cédulas
con los datC's personales,
con el objeto de llevarlas
ante un notario para formar
la asociación civil.
Augusto Benedico, al hacer uso de la palabra, dijo
que era necesario hacer pro.
selitismo entre los actores
que no pertenecen al SAL
Propuso que se redactara
una historia sobre su movimiento y que se impri·
miera para repartirla en los
estaurantes, cafés y centros
de trabajo, a fin de que
la genf~ conozca su movimiento. Dicha propuesta
fue aceptada por la asamblea y será la comisión de
'Prensa la que se encargue
de llevarla a cabo.
Hoy por .la noche tendrá
lugar otra reunión, en la
que ser:ln analiza das las
propuestas acerca de las cotizaciones que deberá hacer cada uno de los integrantes del SAL
Por otra parte, ayer se
reunieron los· miembros del
comité ejecutivo de la A. N.
D. A., para estudiar un in·
forme de la Comisión Mixta que celebra pláticas con
los disidentes en la Secretaría del Trabajo. No se
pudo entrevistar a los dirigentes sobre lo trátado, va
que después de la iunta, salieron precipitadamente sin
..:lar ·algún informe a lo"- rio9bta_s._
Asociación Civil de
los Lizaldistas
Los actores disidentes de la ANDA acordaron ayer
constituirse en asociación civil, sin renunciar a su lucha
por lograr su registro como sindicato.
Tal decisión se tomó en su asamblea celebrada en el
Fru-Frú, una vez que enfrentaron serios problemas para
su constitución legal sindical, y virtualmente se rompi~ron las pláticas conciliatorias que verúan sosteniendo con la ANDA ante las autoridades laborales.
Enrique Lizalde dijo que, como asociación civil
"peleará los mismos objetivos por los que llegaron a la
disidencia, batalla que será complicada, dificil y penosa".
Elllder aseguró a sus seguidores que por este nuevo
sesgo legal no abandonarán los trámites para lograr su
sindicato, "así haya que esperar varios años" ni se negarán al diálogo con los representantes de la ANDA,
"siempre y cuando no sea para perder el tiempo".
En una clara acusación a la Comisión Conciliatoria
de la ANDA Lizalde señaló la falta de decisión para
solucionar el conflicto iniciado el 15 de mayo, cuando la
asamblea de aquella asociación respaldó a Jaime Fernández contra un dictamen en ·el que se porúan en claro
serias anomalfas administrativas.
El actor precisó que las propuestas hechas por los
disidentes, en cuanto a que cada grupo especializado
deberla tener autonomía, asi como la de convocar a
nuevas e•ecciones, ''tiénden a democratizar al gremio, y
terminar con un corrupto aparato de poder".
Dijo que la asociación civil le dará personalidad
jurídica al grupo y que éste no cotizará a la ANDA, por lo
que la asociación se verá afectada económicamente.
"Esta medida implicará presiones por parte de la
ANDA, respecto a los contratos de trabajo", indicó
Lizalde, pero dudó que a pesar de ello la ANDA bloquee
las fuentes laborales.
Por otra parte desmintió que el movimiento disidente
haya dispuesto de dineros de la Asociación Nacional de
Intérpretes (que él también dirige), y a cambio acusó a
la ANDA de haber echado mano de los fondos de los Interpretes;concretamente dijo que aquella le debe más de
ocho millones de pesos.
La ANDA no Cubre su Pasivo ni Vendiendo
Todo su Patrimonio, Dice Enrique Lizalde
Por Jesús MICHEL
Los tiempos en que la Asociación Nacional de Actores (ANDA)
fue ejemplo de organización clasista, pasaron. Hoy, a casi tres
décadas de su nacimiento, la agrupación vive su más aguda crisis
económica, política y moral.
Anarquía total, desclasamiento de los artistas, corrupción en el
Comité Ejecutivo Nacional y de los órganos de gobierno y el estatismo de la estructura administrativa, fueron causantes del desprestigio que hoy vive la organización que, fundada por Jorge
Negrete y dirigida por Mario Moreno "Cantinflas" y Rodolfo
Echeverría Alvarez, surgió como digna representante del sindicalismo en México.
Ahora, a muchos años de distancia. la ANDA se debate entre
mantener el "statu quo" de grupos políticos y de presión o la
supervivencia como sindicato. .
La asamblea celebrada anteayer, en la cual se pidió la destitución del Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Jaime Fernández puso al descubierto la pésima situación.
Ayer, Enrique Lizalde, miembro de la Comisión Auxiliar de la
Comisión de Honor y Justicia, habló a EL SOL DE MEXIC'O y
reveló que "ni vendiendo todo el patrimonio de los artistas se
cubrirla el déficit de nuestra organización".
Lucha sin Cuartel
Entre los Artistas
Por Mario E. RIANO y Elizabeth VARGAS
Fotos de Adonay SOMOZA
En dos reuniones celebradas ayer en distintas
direcciones y diferentes horas, el Comité Ejecutivo de
la ANDA, que aún encabeza Jaime Fernández, y la
mesa directiva de Actores Independientes, que liderea
Enrique Lizalde, informaron que no se había sucitado
ningun hecho grave en las diferentes fuentes laborales.
En una reunión de aproximadamente 15 minutos en
el teatro Jorge Negrete, Fernández llamó "enanos intelectuales" y "casta privilegiada" a los disidentes,
mientras que Lizalde, en el Fru-Frú, rechazó la afirmación al decir que "no somos elitistas, ni millonarios; no vivimos como príncipes, sino como trabajadores".
Aquel acusó a estos de "huir cómodamente de una
situación crítica, y que la auditoría a la ANDA que
supuestamente solicitaran los seguidore~ .de Lizalde,
"se les debe hacer a ellos que alteraron sus ganancias
efectivas, lo que pudo ser el inicio de la crisis económica actual".
Fernández insistió en que "estoy dispuesto a renunciar si esto es lo conducente", y reconoció que "las
cotizaciones de los actores que se han manifestado en
contra de la asociación, son ciertamente importantes,
pero no indispensables. Nada les faltará a nuestros
viejecitos de la Casa del Actor, pero sí arreglaremos
cuentas porque nos deben dinero y sus hijos asisten a
la Estancia Infantil... y todavía nos acusan".
Por razones legales, la reunión de hoy fue solo para
alertar a los fernandistas de que "la ANDA no desaparecerá" y del "engaño de promesas que no podrán cumplir, porque nosotros tenemos la titularidad
de los contratos laborales. "Pensabamos que su ambición solo era política interna, pero descubrimos que
los verdaderos móviles se fundamentan en una lucha
de clases, en el elitismo" . Hoy citaron a asamblea
para las 13.00 hrs.
En ambas reuniones, los dirigentes se adjudicaron
el apoyo de las más importantes fuentes laborales.
Los independentistas aseguraron que la Federación
Teatral no obstaculizará su labor, que Canal13 simpatizó con su causa y que en esa fuente la ANDA perPasa a la Pá¡lna t
Primeros Incidentes en
las Fuentes de Trabajo
La escisión que sufre el gremio artístico ha empezado a crear problemas laborales a sus miembros. Por señalar un hecho concreto, la última
grabación de "Los Lunes ... Teatro" estuvo a punto de ser suspendida y,
cuandr. al fin se realizó, el retraso que aguantaron a pie finne los núembros de la producción y el reparto ya era considerable.
La mayor parte de los artistas que participaron en "De muy buena
familia" pertenecen al grupo que comanda Enrique Lizalde y, en vista de
que el canal oficial tiene firmado un contrato colectivo con la ANDA. no accedió a pagarles individualmente como ellos querían.
Después de discutir la ~ituación y con un retraso casi de cinco horas,
por fin acordaron trabajar cobrando sus sueldos a través del organismo al
que ya no pertenecen.
Así, la obra de Jacinto Benavente - autor que está cobrando actualidad cuando otra más de sus obras, "La Malquerida", prepara su
presentación en un escenario capitalino- finalmente quedó plasmada en el
video tape.
El reparto, integrado por Germán Robles, Claudio Brook, Charito
Granados, Fernando Borges, Julián Bravo, Nubia Martí, Lupita Lara.
Carlos Ignacio, Angelines Fernández, Czalaw Dlaz de León y otras personas, asumió una actitud conciliatoria y sacó adelante la labor rncomendada.
A ellos correspondió interpretar a una familia modl'nla y apan•ntl'mentc intachable, ubicada en la sociedad madrileña de 1920.
,
rae Maye h 1t'Tf~
El Sábado 14 Decidirán en Otra Asamblea
- ·11t-EL NACIONAt.-Domlngo
e titución YPérdida de Derechos indicales or
un año, Pidieron Para los Dirigentes de la AN A
Por Manuel GALLARDO Clt
l'
.. El Comlt~ Ejecutivo de la Asociación Nacional de Act~
res, encabezado ~or Jaime Fernández fue encontrado cul•
pable de impropia gestión administrativa, según el dicta.
men que rindió ayer la Comisión Investigadora durante una
maratónica asamblea en el teatro "J,orge Negrete".
Pero dicho dictamen no pudo ser aprobado por la asamblea ya que los gritos a favor y en contra de Jaime Fer·
11ández, impidieron que 11e tomara alguna determinación,
además de que el tiempo se venía encima y se tenía que
desalojar el local para una función teatral.
En la asamblea, que dio principio a las 12:00 horas y
terminó después de las 17:00. se puso de manifiesto la di..
visión que existe en el medio artístico.
Tocó a Roberto Cañedo
rrumpido por Roberto Ca.
iniciar la lectura del dicfiedo, quien, señaló que los
tamen, no sin antes hacer
]ntegrantes de la Comisión
una breve historia de los
investigadora no estaban orantecedentes de dicha ingullosos del trabajo que ha.
vestigación, que fue llevada
a cabo por la Comisión da-• bían realizado, porque no
era de ninguna manera,
Honor y JU5tida . encabeza.
nada agradable dar a con~
da por el propio Roberto
cer el resultado.
Cafledo y la Comisión CoadEl dictamen es el lli·
:yuvante, encabezada por
guiente e inclusive desde el
.Enrique Lizalde.
secretario ~eneral hasta Jos
de la Com1sión de Fiscali~
Caf\edo pidió a lo• asiszaclón y Vigilancia, respect
tentes, que llenaron el lotivamente.
cal de arriba a aba1o, un
Jaime Fernández: destitu.
comportamiento digno del
C'ión por impropia gestión
gremio artístico, ya que la
a dt m 1 n istrativa y por no
opinión pública está pencumplir con los estatutos;.
diente de esta investigación.
remoción del cargo sindical
Señaló que la Comisión
amonestación escrita; saninvestigadora traba.1fl arción económica de un día
duamente por seis meses
de salario; suspensión por
y que , aunque los resulun ~ño de trabajo y sustados provocarían zo7.obra
pensión por mismo lapl:o
entre los miembros de la
de sus derechos smdicales,
ANDA, era necesario poner
Ivlanuel Garay: destituen la balanza lo mejor de
ción por impropia admimseliC* mismos , con el ohieto
trativa ; remoción de su car.
de evitar ~ituaciones ~tmar
go
sindical; amones! 'lcíón
gas en el futuro.
escrita; sanción economica
Mencionó que para llevar
de un d1a de salario; susa cabo dicha investigación,
peru;ión por un año de tra:
fue necesario consultar los
bajo y suspención por igual
archivos desde 1965, así cotiempo en sus derechos sinrno recurrir a un grupo de
dicales.
contadores para verificar
Guillermo Rivas: destitu.
las auditorías
efectuad<1s
ción por impropia gestión
desde esa fecha hasta este
amonesta.
administrativa;
año.
ción escrita; sanción económica de un día de salano;
Entre las anomalfa~ que
remoción de su cargo si().
señaló , diio que al fondo
dical; suspensión por se1s
de iubílación de la ANDA
meses de trabajo y de su~
se le han descontado in-· derechos sindicales.
debidamente más de 16 miJosé Loza: destitución de
llones de pesos; se otorgaI!U cargo; amonestación por
ron servicios médicos a arescrito; suspensión parcial
tista~ que no tenfan derede sus derechos sindicales
cho y que a pesar de que
por seis meses.
fueran incorporados al InsSergio Barrios: destitutituto Mexicano del Seguro
ción por impropia gestión
administrativa; amonestaSocial. a muchos miem?~os
se les pagaron ~erv1c1o&
médicos en diversa~ clíni·
CIÓn escrita; sanción económica de un día de salario
El Continuismo Excesivo,
Genera G.raves Conflictos
)3Ju
(11
Un día de los año:; 40, hacia la segunda mitad, le
dije a Jorge Negrete, frente a una nueva reelección
en abierta pugna con Mario Moreno "Cantinflas" y
otros actores prominentes -le dije personalmente
y se lo publiqué en el editorial de una revista que
yo dirigía, "Novelas de la Pantalla"-, que supermanencia excesiva al frente de la ANDA terminaría siendo un "boomerang" que tarde o temprano terminaría por golpearlo en la nuca.
Algunas asambleas de aquellos años, no eran
menos tormentosas que las de la era actual, y el
local de la calle de Altamirano se poblaba de gritos, amenazas y uno que otro insulto entre los apasionados negretistas y los que no lo eran. Veo
todavía las caras congestionadas de los hermanos
Junco, de Víctor Manuel Mendoza, de los cuates·
.
~
la ANDA y sus Problemas
Por Fernando MORALES ORTIZ
Castilla, de Carlos Múzquiz, de tantos otros,
"echando mano a sus fierros, como queriendo
pelear".·
Negrete no quiso entenderlo y arrastrado por
sus seguidores y su afán de servir a la ANDA
cometió el error de continuar y esto acabó costá;
do le la vida; gran parte de su enfermedad debió
generarla e8a tensión permanente en que vivía,
después de que para constituir el Sindicato de
Trabajadores de la Producción con su poderosa
Sección de Acfores, hubo de pasar por el trance de
casi ir a las "armas" y parapetarse en los entonces
estudios Clasa, ante un supuesto ataque "a morir"
Pasa a la Página 4
=
Trabajo
Ferntindez dio Plazo de una Semana
a los Disidentes Para que Regresen
* Prometió que no Habrá Represalias ni Serán Perseguidos en sus Fuentes de Trabajo Actual
* Diio que la ANDA no Cederá los Contratos de Trabajo en Favor de Alguna Otra Organización
por Miguel ROBLES
MASS
Al térmmo ae una asamblea
en la que hubo arranques de
sentimentalismo, se tocaron
mflnidad de problemas personales y en la cual mucha
gente tomo la palabra ··por
pnmera vez desde que sov
mwmbro de la ANDA ·. la
agrupac1ón que dmge J a1me
Fernández dw un plazo de
una semana para que los diSIdentes que deseen retornar Jo
hagan y afirmó que no cederán los contratos colectivos
de trabaJo en tavor de alguna
otra orgamzac1ón.
ASimismo . se nombraron
nuevM rhngentes en los ouesto abandonados por Jos actores que formaron la coahCJón
de actores independJCntes: se
acordó estable<.:erse en asamblea permanente a la vez qu e
se mantendrá la polltJ<.:a de
Lizalde Exhortó a no Enfrentar
a los Integrantes de la ANDA
* "No son Nuestros Enemigos y Siempre los
Encontraremos en las Fuentes de ·Trabajo"
Enrique Lizalde, líder de los actores que
renunciaron a la ANDA y que estan formando
lo coalición de actores independiente~ exhortó
ayer a sus partidarios a evitar choques con los
miembros de la Asociación "porque no son
nuestros enemigos y siempre nos los encontraremos en las fuentes de trabajo " .
Hizo ver también o los reunidos en el
teatro Fru-Fru que se avecina "una temporada
de sacrificios, de hambre,<,de no tener trabajo,
pero vamos a luchar y exigir que se nos dé
trabaio ' '.
Lizalde leyó un escrito enviado por el
Sindicato de Trebajadores de la Producción
Cinematográfica en el cual se asentaba que
esta agrupación respeta la decisión de los
actores en el sentido de formar una Asociación
Independiente y que no se interferirá en el
trabajo de estos trabajadores.
Lo osamblea de este grupo de actores se
llev·' e cabo bajo una estricta disciplina lo que
pt Hfoc' r JP. la palabra fuera tomada por los
se , il <"'.. ·" < hoja un orden y se exigió que los
que lllv,,, ... , .·,lgo que decir lo hicieran concretamM• ' · · '-!o se hiciera en relación al tema
princ ';: - .
Como medida de solidaridad entre todos
los integrantes de la nueva agrupación, Lizalde
pidió a los asistentes que se programaran días
para asistir a los teatros o espectáculos de los
miembros de la Coalición y con ello apoyar
masivamente los trabajos de cada uno.
Alejandro Aura leyó el reglamente al cual
se tendrán que sujetar los miembros de la
Coalicón el que entre distintos puntos establece que al pedir trabajo, los actores de esta
Agrupación tendrán que aclarar que no pertenecen a la ANDA smo que son actores independientes y por lo tanto, no cobrarán a travt!s
de la ANDA y cada uno tendrá que pagar
personalmente sus impuestos a Hacienda .
De igual forma, en caso de que en una
misma fuente de trabajo no se quier' aceptar a
algun miembro de lo coalición, los demás
miembros de la misma que si hayan sido
aceptados se negarán a prestar sus servicios si
no lo hacen todos.
La asamblea se inició o las 16:40 y
terminó a los 18:40.
tn un pnnc1p10 se mencionó que las
adhesiones continúan, tales casos son concretamente: Carlos López Moctezuma, Josefina
Escobedo, lo familia Brombilo (Rosolbo, Rogelio, etc). Se informó que la lista de todos los
integrantes de la coalición se elaborará después y se publicará con el objeto de que se
sepa quienes están en ella.
Lizalde pidió también a los asambleístas
que no hicieran declaraciones a la prensa para
evitar confusiones o generar ataques.
Se toco también el punto de aquellos
actores que desean ir a escuchar lo que se
trata en las asambleas paro decidir a que
bando se inclinarán. Se dijo que esto no se
puede permitir ya que a ellas sólo podrán
asistir los miembros, pero a quienes quieran
ingresar, la comisión correspondiente les brindará la información necesaria.
Sobre este tema Lizalde recalcó que no se
hará labor de proselitismo y no se obligara a
nadie a pertenecer a la nueva organización.
"No es nuestro propósito poner en jaque a una
estructura legal ya establecida como lo es la
ANDA " . (M.R.M.)
Enrique Lizalde informó a , los actores Independientes que en la reunión que sostuvo
con el secretario del Trabajo ayer en la tarde,
se le señaló al funcionario que la coalición
significa la huelga y se compara con un ul·
timátum cuando se va a declarar la guerra,
Dijo que Ojeda Paullada los escuchó con aten·
ción pero no hizo comentarios y se le men·
cionó también que se dará la batalla por la
dignidad del actor. Por último apuntó que
aún no se ha pensado en reunirse con el Presidente de la República.
exhortar a los disidentes a
que regresen .
Tamb1én Ja1me Fernándet.
propuso 11 nombres para mtcgrar una <.:OmiSIÓn mterset:retanal que se cledJcará a estudiar los <.:onfhctos mternos de
la ANDA. De ese número 4 no
at:eptaron. Féhx t;onzález .
uno de ellos -fue candidato a
la secretaría general en las
pasadas elet:cwnes- ret:hazó
el <.:argo hasta tanto ·· no permitamos la reelet:uón en los
<.:argos ejecutivos y se cambien los estatutos . La <.:Ontlrtuidad en los cargos ha motivado el caos que enfrentamos ".
Por otra parte lgna<.:w !{etes fue propuesto por .J aune
~' ernández para atender la
academ1a Andrés Soler. También rechazó el puesto porque
la úmca --soluCión t:ongruente
es la renunoa del Com1té ~Je
cuti\·o .. . Estableció que .. :-.¡o
siempre la mayoría tiene la
razón .. en relación a la \'Otación que no aceptó ese paso
pero mostró su desacuerdo en
que la \'Ía haya sido retirarse
de la Asociación .
En los otros cargos queda ron: Comisión de FiscalizaCIÓn y 'hgilant:Ja. LUis G. Holdán, Pablo Martínez Gil y
AhCJa Montoya: ComLsLón de
Honor y JustiCia, Chanto
Granados v LUis de .\Iba: secretaria de Relacwnes PÍíbhcas. Carlos Lico (en ese puesto presentó su renuncia María
Elena :\larqués. quwn aún
contmúa en la ANDA) y en la
se<.:retaría de , Prensa quedó
J aVler López. Chabelo.
En el transcurso de la
asamblea. la cual se IniCIÓ a
las 13: UU y termmó después de
las 16 :30. estuvieron pendwntes de los pronunciamientos el
t:oordinador general del Congreso del TrabaJO. Ham1ro
Ru1z Madero qUJen as1st1ó pa ra dar el apoyo de esta agrupaoón a la ANDA . BenJamín
Camargo Vega. secretano general de 1.\SA en representaCión del presidente del Con-
greso. 1\apoleón Gómez
y un personero del STlC .
Aarón Hernán. se<.:
tesorero . vol\•¡ó a pre
su renunc1a1 pero la
de nuevo rechazó la soh
luego de aceptar
el cargo señaló la
de sat:nflcar
servlt:!Os para meJorar
nomía de la ANDA. y
que sólo la Casa del Ac
JUbJlat:Lón se mantUVlt: .
antcnor causó revuelo al
carse que la estanc1a mfa
no podría abandonarse.
me Fernández terc1ó y sen
que se estudiaría el <.:aso
:'liaría Eugenia Ríos sost
en que el único camino
salir adelante era que los
dentes e s tu\·ieran en
asambleas por lo que p
que se les ín\'itara a re
sar La asamblea se le
en señal de rechazo pero el
siguió con su posición .
La emoti\'idad alcanzó
punto culminante cuando
cia Rodríguez :\lontoya
acaba de recibir la m
de 50 años como actriz. diJO
que era la primera \·ez
subía a hablar ante la asamblea . recordó los antiguos dLngentes de la .-\:\DA y exigió
a Jaime Fernández que JUrara lealtad a los actores que se
quedaron en la Agrupación
Fernandez se le,·antó de su
asiento ,. lo hizo . ~- la respuesta de los presentes fue una
larga (l\·ación a ~ ompañada de
gritos . cas1 histéricos. de apoyo al actual secretario general
Fernández prometió que
madre de Alicia . :'liaría Teresa :\lontoya. tendría un lugar
en la Rotonda de los Hom
Ilustres Esto acarreó ot
andanada de porras.
\'ol\·iendo al tema smd
el ~cretario general de
.\:\D.-\ hizo una im·itación
los disidentes para regresa
prometió que no habrá
sallas y pidió que en caso
qu e no qUieran ,-oh·er no
les afectará en sus fuentes
trabajo y se les respetará .
Los T1·abaiadores del SET ANDA
Están Dispuestos al Diálogo
l:'or JUAl-:I.:.Z
"Lo unico que estamos
'·~' ... r a <.. ... Ju
1. .1 ~d·u u~, ~~. .. u a la nu-.:1):,u. !\U [, ..t • ..tul .... ~ LJI.: bU~l!"r
jJJ.0a.lJ.t.:.u1J.~ a llt:!;.,lJ.t:! , U!j~J..UJl
aJ ..:r var,u::. u~: Jus Lnu:Jajaúurcs y UJng<..nles uet ~m·
ú.l!aLU de tlJqJJcauo::. y '1 rabajauorcs ue Ja AsocJacwn
1'-:acwnaJ ~..: Acwn.:::.,
Lomo :>e saoe, Jos del
S . . . 1 A N vA acudieron el
liJarte~ aillerior a colocar
la:, banueras ue l1Ue1gd eil .
las oucmas de Liverpoul 34,
en donue &e encontraban
!aooranuo aesde hace tlempu Jos UJngentes ue la AN·
lJA.
Mencionaron que esta era
"una Vl o 1 ación a nuestw
movim1ento y únicamcn ,e
e::.perábamos que la Junta
Lucal ele ~oncJJmcion y ArbllraJe nos diera luz verde
pcira llevar a cabo la clausura ue este local'' .
.bxp!Jcaron que no busca·
ron el apoyo ue eslua,autes de mngun plantel escolcir, smo que J ucrou acom·
panados por traoajado res
del :S f.t:UNAM al lrcute de
su dirigente Evaristo Pérez
Arreo la.
ha_.~,u.. u e~
Sobre la presencia de estudiantes de la PrepaJatona Popular que queaa a
pocos metrus del número
34 de la calle de Lirerpool,
indicaron que como vieron
algunas gentes, éstos se
acercaron para Yer qué pa¡aba, ''ma¡ no se metieron".
Una de las integrantes del
comité ejecutivo del SETA DA, Lidia Mora , subrayo que cstún dispuestos al
diálogo, a terminar con problemas. Sólo falta que los
dirigente de la ANDA quieran llegar a una solución.
Desde las diez de la noche del martes dichas ofi·
cinas quedaron vacías, a
esa hora el personal de con·
fianza que permanecía den·
tro aún con las banderas
rojinegras en la puerta de
la calle, desalojó el local
ante la pre cncia de un actuario, mismo que realizó
un inventario de lo que hay
en el inmueble.
A pesar de las inclemcn·
cia del tiempo_ varios huelguistas han hecho guardia
e incluso levantaron una
especie de tienda de caml'ai'ía para protegerse de la
lluvia.
Por Acuerdo de Asamblea
La A DA no Negociará con
Trohoj dores Huelguistas·
Por JUAREZ
Definitivamente la Asociación Nacional de Actores no
sostendrá diálogo alguno
con los trabajadores huelguistas del SETANDA, afirmó ayer a este diario Sergio Barrios, miembro del
comité ejecutivo de la A. N.
D. A.
"En realidad, di jo, ninguno de nosotros nos ha afectado el hecho de que colocaran banderas roiinegras
en Liverpool 34, puesto que
no son oficinas de la organización; los perjudicados
son los que tienen esos despachos denominados Servicios Jurídicos Especializados".
Comentó que ellos acudían a ese domicilio. en virtud de que se está tratancio
la reorganización contable
v administrativa de la A. N.
D. A., v además se está revisando la cuestión del pago
de los impuestos, pues toda la documentación está
archivada en el edificio de
Altamirano.
-¿Por qué no quieren el
diálogo?, preguntó este reportero.
-Unicamente es tamos
respetando lo acordado por
la asamblea. De esta manera no tenemos por qué hablar con los del Sindicato,
v es más, no habrá ningún
arreglo •
....
-¿Qué es lo que se espera ahora?
-La resolución que dicte
el Juez del Juzgado Tercero de Distrito en Materia
Administrativa. cuando nos
conceda audiencia el próximo martes.
-¡_Piensan ustedes que
sea favorable el fallo?
-Desde luego que sí; de
lo contrario seguiremos tratando de demostrar que tenemos la razón.
Más adelante el actor SerJ?:io Barrios. quien fue entrevistado en los Estudios
América, poco antes de entrar en acción en una filmación, manifestó que el
comité ejecutivo de la A.
N. D. A. sigue reuniéndose
en diversas partes, "a veces en la casa de· al-guno
de nosotros v otras en algún café o restaurante"
Por último diio que Servicios Jurídicos Especializados se encargará por medios legales de ver oué problemas les están · causando
los huehruistas, al haber·
!es cerrado sus oficinas.
E' ·' CEL S IOR 4
Lunes 1b de Mayo de 1977
Famosos Artistas cor
Se Salen de la ANDA
Independiente '' (~1); '
Nombres: Julio Alemán, Joaquín Cordero, Carlos
Ancira, Cañedo, Sonia Furió, Junco, Ofelia Medina
También se Unen al Movimiento Evo Calvo, José
Gálvez, Susano Alexander, Sergio Bustamante, etc.
Pur C.\ULO:S H. CllLZ
Ayel s urg1o un nU€'\0 grupo Je. ;octn
re¡,, como rcl;ullado de la asamblea de
la .-\.NlJA, cicct uada el sa bado pasado,
f'n la qLIC un numeroso grupo dP at lis
las quedó inconiorm e con la decisión de
la al;am blea general e n la cual se ratifkó en sus puesto.os a la directiva que
encabeza Jaime Femández.
La nueva a grupación formada ayrr sr
dt"!1omina Actores Independientes. y la
"ncabeza Enrique Lizalde, qu1en ha rstado contra la impropia admmistración que
!<e lleva a cabo en la Asociación Nadona! de Actores.
Dentro del nuevo gru¡:¡o figuran entre
otros adores: Julio Alemán, Víctor Junco, Roberto Cañedo, Joaquín Cordero,
Carlos Ancil·a. Sergio Bustame~nle. E\ a
Cal\o, Jusc Gal\'ez, Luz Mari<J .-\~uilar.
!::ionia Furiu, Ufelia ?lledina. Em iha Ca
l'tanza. ~usana Alcxander. l\larilú Eliw
~;a. que l!élccn un total de 3UU.
C1 grupo comenzó a formar!>r inuir
dtatamentc dcspues de s;1ber PI 'o tu dP
J;.¡ ;¡samblca. Lus s••guidore:;; dr LizaldF
~'e reun ieron en una casa de San Jew
nuno y at:urd<n on hacer un manifiesto
de inconformidad. a.'ii eomo renundar a
la A DA.
Ayer a las 12 horas tuvieron una segunda reunión en el teatro Fru-Fru. c:on
la asistencia de un número cada vez mayor de adeptos. Lizalde leyó el proyecto
de manifiesto para su a.·eptarión y luego
pidió las firmas de todos. H u bo representación de socios administrados y mer itorios. pero el grueso del grupo estaba
tormado por activos.
El manifiesto dice entre otras cosas:
"J\o aceptamos los cucstionamientos rea·
!izados en la últi ma asamblea, porq ue
rst::1mos por encima de cspeeuladones.
Haremos una defensa ines tricta de nurs·
tro.o; derechos. :\o acept..unos nwcan is
tnos rle corr upción porque nus harwmu"
compl!ce.s. Asumimus todas lil!< l'll!lSP
r uencias. f.;'s tamos cnn la razém '
nm;
h~samos rn nttf':<tms dPI 'el'llOs. ~'tPnlm
riamos ;~ J;¡ ANDA "
S OLICITAR. :'\ l . 'A Al ll lTORIA
• Luego Li t:alde di.lo qu" :oliritarian una
· <lUúitona a la A.:ociadón '\acional de
• ,\¡·!orr!< para rrl;paldar su salida . Adaró
q Uf' asununan e.l nc.,~o de perder ei
trabaJo. aunque eso no stgnitit:abd que
no fue! an a pelear pu1 estar en toa as
la~ JuenLes. "Tendremos confron tadones.
desde altura, con Jos 'il'legado::; de la.,
fuentes, quienes ta l \l'l no nus pe1mitan
trabajar. P ido a todos q ul' no se l'Om·
portPn en fut ma vioiPnta. sino con tod¡¡
e a 1 m a Tomamos l'l acuerdo co lec tivo
(J u e de. de hoy n ues 11 os pagos sean hrc·hos fuera de la A.'.DA y en caso de
negárscnos haremos uso de nuPstra a r
ma. que es negarnos a trabajar.
"Estamos dando una batalla
ronli·
nuó , es honesta. y seg uram ente mu ·
chos nos verán con ber,t!plácito. For,na·
remos com is ion es ¡Jara ha blar con las
rtiferentcs entidades y hacer lo po;;t ble
para seguir sos tcnkndo nuest ro trabajo,
nunque nu lo logremos en un dia. Será
un gran sacriJicio ¡;ara todos". aseguró.
En el tran;;curso de la rc uniun mu
1 hos ac tores mani1e ·taton sus duda~
Rce t ca de los co ntra tos de tra bajo pcn
dientes ) l ual seria la linea a seguir éll
rl<1rse cucnla !u::, pattones de la lorrna
l'iun del grupo indl•¡:>cndtente, a In cual
Indos at:urdaron expli car qur tr!lbajarian
Independientemente de la AN lJA. A 1 pa
tn!n le tol'aria decid ir si acep ta o nn.
":\'0 SOY TRAIDOR":
,fOAQUl N CORDERO
I 1ubo otras aclaraciones: J oaq u in Cordero expresó q ue su actitud anterior no
~e prestará a confusiones, por que nunca ,
esLuvo de acuer do con la politica del comité ejecutivo. "M uch as veces se m e Iue
ron a golpes -dijo- por pu blicar a s untos
que no les gustaban. No soy traidor, co·
mo se me calificó; luché por lo que me
dicta ba mi co ncie ncia. Si no renun cié a nte fu e porque cons idera ba esa salida eo
m o una puerta lalsa. 'M i ac·tit ud act LH1l
nn rs una ta bla de salvación " .
.Ju lio Alcman expresó. " DPsde que rn
trP a ocupar mi puesto r n F'iscaliza<'illn
~ \ igilllnria quisP limpiar loúa la podrP
rlumbre que había. J;¡ prue ba esta en 1"
11uditona qur rlio co mo resultado la •·on
¡;ignaciun del comite Sali r·on una ¡·on
C'iencia_ l,i,mpia, nunquP (' 011 un expcrlirn
!f' SU!'IO .
Se no1ó 1111 gran rntusia~mo !'ntre lo
dos y el deseo ele emprendr1 una nurvA
elaoa.
B~sca la Reconciliación,'\
1
una Comisión
AI<ÍDÁ
.;q1C:
EIIMSSQuizá Maneje la Clínica
Por Mario E. RIAfiJO
Ignacio López Tarso, secretario de Cultura y Deportes de la
ANDA, preside una comisión que desde ayer busca la reconciliación con el grupo de actores disidentes que liderea Enrique
Lizalde; mientras que otras comisiones de fernandistas acudieron a las fuentes de trabajo para dar a aquéllos tres opciones:
l.-Que no renuncien. 2.-Que renuncien. 3.-Que (en el caso anterior), trabajen con permiso especial.
Conseguida ayer por la tarde la solidaridad incondicional de
las nueve ramas de la Federación Teatral, se esperaba que esta
madrugada hubieran parado algunos espectáculos en donde los
actores de la Coalición Independiente se hayan negado a decidirse por alguna de las opciones señaladas.
Por otra parte, los lizaldistas llenaron apenas la cuarta parte del teatro Fru-Fru, donde con la inasistencia del líder se
desahogaron problemas individuales. Lizalde,se informó, dedicó
el día a grabar su telenovela, reunirse con los abogados asesores
y preparar la plataforma política e ideológica de la nueva organización que, mañana a las 12.00 horas, expondrá ante la
asamblea.
Fer:nández precisó a este diario que ayer mismo se reunió
con el licenciado Arsenio Farell Cubillas, director general del
IMSS, a quien le manifestó que en breves días le presentará el
padrón depurado de la membresía de la ANDA. ("Mientras tanto a nadie negaremos el servicio", dijo el líder). Lo más probable, según ofreció el funcionario, es que el propio instituto
maneje la clínica de actores para atender exclusivamente a los
miembros de esa agrupación, con lo que se satisfaría uno de los
más importantes prejuicios de los asociados que tradicionalmente han rechazado los servicios del Seguro Social.
En el Consejo Extraordinario de la Federación Teatral, los
dirigentes de las secciones de tramoyistas, filarmónicos, compositores, apuntadores, empleados de teatro, directores de orquesta, directores y organizadores de espectáculos, autores y la
propia ANDA, acordaron paralizar las labores en los teatros
cuando los disidentes no acepten trabajar con permisos especiales de la asociación.
Femández reiteró que cientos de actores deben, por deudas
personales, más de 12 millones de pesos, "que tendremos que
cobrar a como dé lugar", e insistió en que la organización percibe diariamente un promedio de 150 mil pesos por cotizaciones
de actores, con lo que el adeudo al fisco "se liquidará pronto",
utilizando los 19 niillones de pesos del fondo que tiene la ANDA.
Volvió a insistir en que buscará la unidad del maltrecho gremio y que no afectará a las empresas ni a los disidentes, "hasta agotar el último recurso". Señaló que las empresas ya están
aprovechando la situación para lucrar con los intereses económicos de los trabajadores, básicamente en las fuentes de
teatro.
Cuestionó la "firmeza" de los separatistas de renunciar a la
ANDA, al comentar que sólo Silvia Pinal y Héctor Bonilla han
firmado el documento que los excluye de los derechos y obligaciones para con la ANDA. Luis Gimeno y Miguel Córcega,
directivos de la escuela de actuación "Andrés Soler", renunciaron a sus cargos, pero no así a la asociación.
"No hemos actuado con la energía debida, a pesar que ha
habido rebeldía declarada de parte de los disidentes. Nuestra actitud no es de debilidad, sino razonada, en cuanto que trataremos
de evitar problemas a las empresas y al público", afirmó Jaime,
al puntualizar que en algunas fuentes laborales no se ha permitido la entrada de los delegados de la Asociación.
Sergio Barrios, secretario de Organización y Estadística,
negó que tenga una "lista negra" de actores extranjeros y que
les haya impedido trabajar, como se denunció anteayer en la
asamblea de los lizaldistas. Sostuvo que el actual comité de la
ANDA "no rentendrá ningún salario ni suspenderá las presta. dones sociales". Igualmente, dijo que la directiva suspendió la
1asamblea que se realizaría hoy.
Sección A- Página 14
Convenció Lizalde a
los Disidentes a
Regresar a la ANDA
Por Mario E. RIAf~O y Elizabeth VARGAS
Los más de mil actores que el domingo 15 decidieron
separarse de la Asociación Nacional de Actores, acordaron esta madrugada regresar por la vía pacífica a esa
organización siempre que se reforme absolutamente su
estructura" y sin claudicar en los objetivos de lucha por
la que formaron la Coalición de Actores Independientes:
la dignidad del gremio.
A pesar de que por más de 6 horas varias decenas de
artistas impugnaron la invitación hecha por la Comisión
Conciliadora de la ANDA que preside Ignacio López Tarso, de regresar a la asociación cuyo Comité Ejecutivo
renunciaría por enésima vez con carácter irrevocable, la
magistral oratoria y los argumentos contundentes. de
Lizalde, hizo que casi por unanimidad la asamblea de los
separatistas acordara "dar la batalla, cruel, dura,
cruenta, devastadora, contra la corrupción, pero dentro
de la ANDA".
"Vamos a echarlos a patadas si es necesario", gritó el
líder mientras se paseaba por el escenario del "FruFru".
Los argumentos esgrimidos por el dirigente -coincidentes con los comentarios que nuestro compañero
Fernando Morales Ortiz escribió ayer y hoy publica en la
Sección de Espectáculos, se resumen en lo siguiente:
"Las asociaciones no son las malas, sino quienes las
manejan ... La ANDA es una institución legahnente establecida que conserva el apoyo de las autoridades, organismos laborales y sector privado... La asociación
siempre ha sido nuestra... La lucha por la honestidad y la
reivindicación del gremio, la podemos dar adentro, sin
miedo... El registro de una nueva entidad sindical lo
facilitan las leyes, pero no así la estructura sindical
vigente".
Claramente, Lizalde condicionó el retorno a la ANDA
a que, en principio, renuncien los actuales ejecutivos, se
forme un comité provisional que convoque a elecciones,
una vez reformados los estatutos, principahnente en
cuanto a la delimitación de derechos y obligaciones por
áreas de trabajo (cine, teatro, cabaret, carpa y circo,
televisión y radio); el establecimiento de votos por ramas y la desaparición de auxiliares y delegados, los que,
por otra parte, fueron los más mal librados por las reacciones a tomar las riendas de la entidad sindical.
Lizalde, quien en los primeros minutos de su oratoria
ganó el respaldo de la asamblea que desde horas antes
presionaba para seguir en la coalición, no condicionó el
retorno de los disidentes a la No Reelección, y dijo que el
gremio unido "sí no tan fácihnente, podremos sanear
económicamente a la ANDA". Rechazó tajantemente las
imputaciones de algunos asambleístas radicales, en
cuanto que "había presiones gubernamentales ..Para
tomar tal decisión", y, en cambio, aceptó que sf hay
presiones de las empresas y los sindicatos.
Lo que finahnente convenció a la Asamblea fue el
rechazo a generalizar los vicios y la corrupción que afectan a los que actuahnente fonnan la membresía de la ANDA. "No vamos a dejar que se aniquilen y los liquiden;
allá hay gente de igual valía que nosotros". Y en un
arranque desesperado, dijo! Por todo esto, aquí la lucha
será más difícil... Prefiero venderme a un compañero
que se quedó, que a una empresa".
"Si hay algún traidor, el último sería yo", afirmó
cuando definitivamente los separatistas respaldaron su
opinión de retornar al seno de la ANDA, y que le manifestaron con una prolongada ovación.
Antes se habían escuchado frases como "nos pisotearán las mayorías", "nos están manipulando", "esto
es una trampa", "perderemos credibilidad", "preferimos morirnos de hambre", "si regresan, yo me quedo a
trabajar en las calles", "en la ANDA sólo recogeremos
· deudas". Todo mundo quería hablar, de hecho lo hicieron
en una fatigosa, prolongada y acalorada asamblea, la
que se reanudará mañana a las 16.00 hrs. y en la que el
dirigente informará con precisión sobre el procedimiento
a seguir para el regreso de los actores.
Lizalde señaló que el ofrecimiento de aceptar sus condiciones "indica que están derrotados, que fueron débiles,
pero no olviden que la ANDA existe, que todavía no están
absolutamente liquidados, son una realidad".
La mayoría de los jóvenes actores se opusieron al
retorno; los actores de mayor edad opinaron lo contrario.
MEXICO, D. F., Vlernes20deMayode1977
Lista Negra de la ANDA Contra
Actores Extranjeros: Lizalde
Desde hoy Pueden no Levantarse los Telones: Fernández
Por Mario E. RIAf~O
Se ahonda la grave crisis que
padece el gremio artístico de México
y cr~ce la eJCpectaclón de los empresarios ante la Imposibilidad de
definir una actitud. Jaime Fernández
declaró a este Diario, que en pocos
días, "tal vez mañana mismo, no se
levantarán los telones de los teatros
-y en ello está de acuerdo la Federación Teatral-, en virtud de que
los disidentes no se ajustan a los ordenamientos de la ANDA".
Tal actitud fue tomada por la
negativa de los que formaron la
Coalición de Actores Independientes,
de trabajar con permisos especiales
de la ANDA, según denunció Fernández; aunque en !a asamblea permanente de los seguidores de
Enrique Lizalde se acordó no bloquear las fuentes de trabajo y laborar
si se encuentran los caminos adecuados, una vez que renunciarun
(aunque no de manera oficial), a que
la ANDA maneje sus asuntos sindicales.
Por su parte, entrevistado al termino de la sesión-comida del Club de
Leones, el titular del Trabajo y
Previsión
Social,
Pedro Oleda
Paullada informó que "los disidentes
no han solicitado el registro de una
nueva agrupación".
En cuanto a la contratación de artistas, precisó : "No habrá ningún
problema, pero los contratos son para
cumplirse. Se negó a proporcionar
detalles del sonado asunto y se limitó
a puntualizar que "mi papel es de
conciliador", con lo que dio a entender que lucha por la unificación de los
dos grupos.
A su vez, Ramiro Ruiz Madero
afirmó que el máximo organismo
obrero, el Congreso del Trabajo,
apoya en forma lrrestricta a la
Asociación Nacional de Actores, e
hizo un llamado cordial a los disidentes para que recapaciten y retornen a
la ANDA.
Advirtió que el CT se mantendrá
al margen del problema fntergre. mlal, "respaldando la autonomía sindical". "La ANDA es una organización Institucional reconocida legalmente, y los trabajadores que la han
abandonado todavía no tienen ningún
reconocimiento jurídico".
Por la noche, la directiva de la
Coalición visitó a Napoleón Gómez
Sada líder del Congreso, para Informarle los orígenes y objetivos de su
lucha.
En el teatro "Fru-Frú", los lizaldlstas denunciaron que el actual
Secretario de Estadística y Organización de la ANDA, Sergio Barrios,
"tenía una lista 'negra' de actores
extranjeros a quienes jamás se les
volvería a dar cartas de trabajo". Incluso se dejó entrever que ese funcionario podría denunciarlos ante fas
autoridades de fa Secretaría de
Gobernación, por "promover la división sindical y consecuentemente
crear serios conflictos al movimiento
obrero de México" .
Al respecto, Fernández sostuvo
que los agremiados que conservan su
calidad de extran !eros, sí ahondan el
divlslonismo, lo que por consecuencia
produce trastornos a una institución
obrera mexicana. En su oportunidad,
Lizafde precisó que tales permisos los
conceden las autoridades de Gobernación y no la ANDA: "¡Los extranjeros, trabajarán!".
señora Del Río puede quedarse con la
Estancia".
·
Llzalde abordó Irónicamente el
plazo de 8 días que su contrincante
dló ayer para regresar al seno de la
asociación, plazo éste que los dfsldnetes utilizarán para buscar su organización y reconocimiento legal.
"Existe el sobregiro mensual de
un millón de pesos; luego siguen
vigentes los motivos por el que formamos esta coalición", dilo Enrique.
quien destacó la nutrida asistencia de
los actores disidentes a las agota·
doras reuniones. "Hemos participado, en las asambleas de los últimos
cinco días, más que en los pasados 10
años" .
Decidieron nombrar una comisión
para asuntos jurídicos, así como
elegir representantes (no delegados>.
en las diversas fuentes laborales. Se
prohibió que los exsocios de la ANDA
utilicen las instalaciones de la estancia Infantil.
Se habló de represalias, de suspensión de rodajes fí !mlcos y se
comentó el hecho de que Miguel
Zacarías, presidente de la Asociación
de Productores de Películas Mexicanas, haya quitado de un reparto a
Luz María Agullar. Igualmente se Informó que las diversas empresas
televisivas se han negado a firmar
contratos Independientes. Se volvió a
mencionar el desorden administrativo de la ANDA que provocó que
el 30 de julio deba pagar cerca de 24
millones de pesos que Indebidamente
retuvo y que son obligaciones fiscales
de los artistas extranjeros, adeudo
que fila Intereses hasta del 48 por
ciento .
Sobre el particular, Fernández Informó que en esa fecha abonará a las
autoridades fiscales 10 millones de
pesos, y que el próximo mes liquidará
totalmente el adeudo de 9 millones de
pesos que también debe por Impuestos de actores nacionales.
El dirigente de la ANDA dilo que
exigirá el pago de diversos adeudos
que flenen cientos de actores. "Tan
solo Silvia Pfnal debe muchos miles
de pesos que estaba pagando a razón
de 3 mil pesos semanales". Señaló fa
posibilidad legal de que sean las empresas quienes paguen las cotizaciones Imputables al artista, pero
reiteró que éstos deberán trabajar
con permisos especiales. Ya nos están afectando al no ceñirse a los contratos colectivos que nos pertenecen
y que nunca los perderemos. Se trata
de una conquista para la agrupación.
Lo que no saben los disidentes es que
los contratos no se terminan nunca,
sino que solamente se revisan".
Denunció también que los actores
coailclonados "están abaratando el
trabajo, lo que tampoco podemos
permitir".
Al término de la novena sesión de
fa asamblea permanente de fa
Coalición de Actores Independientes,
se comentó que hasta el momento la
organización no ha realizado gastos
considerables, pero que Joaquín Cordero había entregado una aportación
de 10 mil pesos. Ese momento oportuno lrma Serrano no lo desaprovechó: "Las puertas de mi banco están abiertas". Claro, dilo casi en
secreto: "Después veremos como me·
lo pagan" .
Por otra parte, Luis Gimeno informó que él YMiguel Córcega, asi como
"Estamos en una partida de
el 98 por dento de los profesores de la
ajedrez -dijo Llzalde--. Si mueven
academia "Andrés Soler" de la ANuna reina tendremos que mover un
DA renunciaron a sus cargos en el
caballo".. . "Pero e! caballo está
plantel. En Iguales términos actuaron
allá", di jo Pancho Córdova con solas damas voluntarias de la Estancia
brado buen humor.
Infantil de la asociación, quienes
harán efectiva su renuncia en cuanto
Los actores de la "Coalición" se
regrese al país la presidenta del
reunirán hoy a las 16.00 hrs., y el
Patronato, Dolores del Río.
sábado a las 12 del día: mientras que
Jaime estuvo de acuerdo en am·
los de la ANDA prevén su junta tambos casos. y fue más allá, al decir que
bién para el sábado, a mediodía, en el
"Jorge
"si se hace cargo de los g:_a.:__s.:_to
_.:__s.:_'__l_a_ _ _
_ _ Negrete".
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _lil
Lo Acusan de Alterar el
Orden rntre los Actores
Pol' LILIA.: A VA.ZQlJEZ
.r CARLOS H. CRUZ
En tanlo que el !:lindicatu
riP Trabajadores de la Pro·
rlucción Cinemaoogtáfica (S.
T.P.C.! consignará al secre·
talio g-eneral de la ANDA,
.Jaime Fernández, y su comi·
té ejecutivo por atentar al
orden y la honorabilidad de
los artistas, Enrique Lizalde
recalcó la determinación de
dar un plazo limite a los eie·
eutivos de la Asociación Na·
nional de Actores - que ex·
pira el próximo miércolespara recibir una respuesta a
~us condiciones de regreso.
Durante la reunión cele·
brada ayer en el teatro Fru·
Frú, Hugo Argüelles, de] S.
T.P.C., informó que esta de·
r.isión aprobada por unani·
midad, abarca las secciones
rle Té en i e os y Manuales.
Autores y Directores. Compo~ilores y Filarmónicos.
Sin embargo, pidió a lo~
mtegrantes de la CoalicJÓJ1,
"r:autela, unión. discreción v
presión'', porque estos diao:
quP se ~VI' '' •1an ''serán aún
111ás criticas",
En repn:!"L·ntacJón ele los
rlirectores de cine, Julián
Pastor apunló que los actn·
rPs nn son los r·espon~ahiP!I
del retraso de varía.;; pellcu
las - entre ellas. "Complot
mongol'' y " Del fOJ1do de 1~
muerte"-- sino las empresa s
que exigen a determinados
artistas Pll us repartos.
Por su parte, Lizalde se
dirigió a sus . eguidores en
tono firme, convincente y
calmado y les pidió unidad
e intercomunicación.
Dijo: "La calma es el mo·
mento más dramático de toda
lucha, es cuando la concien·
cia y el equilibrio no pueden
fallar.
Hay u.na calma aparente,
pero volverán los truenos y
la tempestad; es el momento
rle estar más unidos que nun·
ra manteniendo la frialdad
y el equilibrio, y esperar<'
mos la resolución de la A.N.
D.A . ha ta los primeros dia~;
rle la s~mana entranle" afit ·
mo
En medio del desconcierto
rlp Lm buen grupo de arto
rrs. la voz de Lizalde. quP
Pn momentos se escuchab;:~
paternal, reiteró que la posi
rión de la Coalición no h.i
r a mbiado, sinn QUP E'stá rlP
tenida.
Esta. .iunta fuP ::~nrovecha ·
rl~ por eJ lider para ''refre;;·
r;¡r" los fint>s óe CAl qur.>
<e hablan "pnflJRrln " ya que oas aum var1ns óía~ ~in ~:;p
sionar
Lizalde e .\pl'f'.SÓ que h.asla
el nwmentn no han lenJclo>
r:omurucacion alguna con los
duigentes de ]a ANDA, a ... l
como lampocn han recibrdo
1 espuesra <t las conclirio.nes
expuestas para su regrt>so a
ésta. "No son proposicionps
imposibles de c·umplir por ··
que e.s Lán herhas con ¡>qu l·
Jtbrio, set>satez, oordura y .' In
abandonar nunca la razón.
La resolución es Clara y p. e·
cisa: no aceptaremos por
ninguna e 1 r r u n staneia ·el
cambio de las condiciones",
dijo.
Aseguró que no existe lí!.
división entre ' los miembros
de la Coalición, aunque pue·
dan darse casos de divergen ·
cia, lo cual es distinto y ló·
gico. "Sólo planteamos litre·
mente lo que pensamos".
Durante la sesi'ón e infor·
mó que David Reynoso y Li·
bertad Lamarque se' adhirie
ron al movimiento.
Es preciso señalar QLJP
ayer, por primera vPz Enri
que Lizalde sonrió ante 1::~
concurrencia.
"La solución puede dan~P
~>n cualquier momento. por
In que es indispensahle quP
nos r~omnniquemoi< y hacer
tu1 grupo unido en la · próxí
ma". agregó. FinalmPntP m;.
11ifestó el líder auP dP no ''PY
rihir comunicación r·on In'
Pjecutivo.~ ele la AKDA
1~
reunión r!P CAl sPrá m11ñ11n::~
_: ~~ 16 hora~.
_
. ,
Conflicto en la ANDA
~;t-~I0 ·-'/ 111-
Los Disidentes, Dispuestos a
Dialogar; "Por la Unidad a
Como dé Lugar": J. Ferncindez
por Miguel
ROBLESMASS
Si la comisión formada por
la ANDA para dialogar con
nosotros se nos acerca, escucharemos y dialogaremos con
ella para después discutir en
el seno de nuestra agrupación
y tomar los acuerdos pertinentes, dijo ayer Enrique Lizalde, líder de la coalición
Independiente de Artistas .
En el curso de la asamblea
de ayer. los actores disidentf's
de la ANDA escucharon la
opinión de Lizalde en torno al
punto de que la asociación
formó una comisión encabezada por Ignacio López Tarso, Alicia Montoya, Pablo Gil,
Guillermo Herrera y Javier
López " Chabelo" la cual se
encargará de buscar " a altos
niveles, medios de conciliación para que los compañeros
disidentes regresen a la agrupación", según afirmara ayer
mismo el secretario general
de la organizacion, Jaime
Fernández.
Lizalde expuso a los asambleístas que sabía de esta comisión a través de los periódicos y que no tenía ningún
comunicado oficial de la ANDA al respecto . " Ignoro los
planteamientos que nos harán, pero estamos dispuestos
a hablar".
" Indudablemente no negaremos a nadie que desee hablar con la coalición aunque
no quiero especular sobre el
tema que los trae a nosotros".
Dijo después que el rompimiento con la ANDA no ha
sido fácil y aclaró que sólo se
ha roto con un grupo de personas, no con una institución
que incuestionablemente es
un núcleo sindical, ni con el
gremio con el cual compartimos nuestra vida profesional.
POR LA UNIDAD
"A COMO DE
LUGAR"
Jaime Fernández, entrevistado ayer en su oficina, habló
sobre el llamado a la unidad a
los disidentes. Dijo que no se
suspenderá a ninguno el libre
acceso a sus fuentes de traba·
jo y se luchará por la integración y unidad de la agrupación de los artistas "a como
dé lugar" .
Las medidas, como salirse
de la agrupación, apuntó después Fernández, además del
resquebrajamiento que causan permiten que terceros
aprovechen el momento y este es el caso de los empresarios .
" Que regresen, -pidió después- y Sé busquen las fórmulas de conciliación y se
remedien los males. Si es necesario que yo salga junto con
otras personas, se hará, pero
antes se necesita escuchar a
\os disidentes' '.
Continuó con la idea al indicar que la organización debe
vivir y que todos los problemas se traten en el seno de la
ANDA.
Por otra parte, en la asamblea celebrada en el teatro
Fru-Fru de esta capital, la
cual se extendió por espacio
de más de tres horas, Lizalde
explicó que " esta es la primera vez, en muchísimos años,
que se establece un diálogo
verdadero y dentro del más
estricto oFdertJentre nosotr.os, •
los artistas ... resolveremos
los problemas por Jos caminos
legales para no incurrir en
violaciones que fueron las
causas que nos obligaron a
salir de la ANDA" .
Añadió que hasta ahora son
mil 14 firmas las que se han
juntado para pertenecer a la
coalición. Asimismo la semana próxima se resolverán las
cuestiones de su estructura
formal y legal. Se citó a los
actores para el lunes a las
16:00 con el objeto de reiniciar los trabajos.
Después, Lizalde delineó los
la
Comisión de Jaime Femández
Para Buscar la Conciliación
Por Mario E. RIAÑO
A pesar de que los actores disidentes de la
ANDA aceleran el registro
de su sindicato, la Asociación Nacional de Actores busca todavía la conciliación mediante la
comisión que nombrara
para el efecto, y a la que
posiblemente se agreguen
Mario Moreno "Cantinflas" y Katy Jurado.
En la asamblea celebrada ayer por la tarde en
el Fru-Frú, Enrique Lizalde mencionó que mediante
llamadas telefónicas se les
previene de posibles represalias y hechos viQlentos en contra de los separatistas, por lo que acordó evitar las reuniones
nocturnas. (Se reunirán
mañana a las 12:00 horas).
Con tan sólo 3 impugnaciones, los estatutos del
Sindicato de Actores Independientes fueron
aprobados por unanimidad. En ellos se comtempla la reelección de los '
ejecutivos, el periodo de 2
años para los miembros de
la directiva, y se dejaron
al margen de la agrupación a las modelos y los
trabajadores de fotonovelas, no así a los directores de escena, que serán
previstos por el reglamento respectivo en preparación.
Entrevistado al tér. mino de la asamblea, el
Secretario General del
SAl fue enterado de las
declaraciones de su contrincante Jaime Fernández, en cuanto a su deseo
de reconciliar los intereses
de ambos grupos. "Creo
que es demasiado tarde':
dijo Lizalde, quien sin
embargo dejó entrever la
posibilidad de reanudar las
pláticas: " ... pueden venir
a hablar con nosotros ... "
A sugerencia del hispano-mexicano Augusto
Benedico, la asamblea estableció que los socios ac-
tivos nacionalizados
mexicanos, podrán ocupar
los puestos del Comité
Ejecutivo salvo el de
Secretario General y el de
Presidente de la Comisión
Unica de Fiscalización y
Vigilancia y Honor y Justicia.
Lizalde y Benedico argumentaron en pro de la
reelección y pidieron la
autorización de los socios
para agregar un artículo
transitorio, mediante el
cual el actual comité permanecerá con este carácter hasta dentro de 2 años;
esto es, no será renovado
en cuanto las autoridades
laborales concedan el
registro definitivo a la
agrupación.
Igualmente se determinaron las categorías de
socios activos (los únicos
con derecho al voto), administrados y meritorios;
la necesidad de haber cursado estudios primarios: y
se especificaron las áreas
de especialización: cine,
televisión, radio, teatro,
doblaje, variedades y centros nocturnos, y circo.
Los estatutos preven
asambleas para cada una
de estas ramas, y los votos
de éstas para la elección
de los comités y las comisiones que se regis~
trarán bajo el sistema de
planillas.
También establece castigos y denuncias de caracter jurídico para quien
realice actos disgregatorios, incurra en deslealtad a la organización.
El Conflicto en la ANDA
Cumple hoy Ocho Días
Por Fernando MORALES ORTIZ·
Al cumplirse QOY ocho días de la desbandada ocurrida en el seno de la Asociación
Nacional de Actores, precisamente íniciada
unas horas después de que en su reunión del
sábado 14 la asamblea no solo rechazó el Dictamen de la Comisión Investigadora de los
manejos administrativos del Comité Ejecutivo
encabezado por Jaime Fernández, sino que
perdonó a todos estos y los corúirmó en,el cargo, este es el panorama efectivo que presenta
el conflicto :
a inmensa mayoría de los actores más
con idos ha causado alta en el grupo disidente
Enrique Lizalde, bautizado temporalme te como Coalición de Actores Independie tes, quienes se reunieron varias veces
dur nte la semana -en ocasiones, dos y tres
en ·
mismo día- , ratificando siempre su
pos ura de no desear regresar a la Asociación
Na ·onal de Actores, renuncien los directivos o
t
Ambos bandos han visitado al Lic. Pedro
Ojeda Paullada, Secretario del Trabajo, por el
mero formulismo de ofrecer cada una su versión de los hechos, pero níngún paso legal se
dio hasta la fecha; ni los de Lizalde para
pretender el reconocimiento de su nueva
agrupación, ni de parte de Fernández para
demostrar que sigue dentro de la ANDA la
gran mayoría de los actores; en todo caso,
quien pelee la titularidad de los contratos de
las fuentes de trabajo, tendrá que pasar por el
tamiz del levantamiento de un padrón y someterse después a un referendum (votación
global) para ganar ese derecho.
Aunque las dos partes se atribuyen "solidaridades" de parte de entidades sindicales y
aun patronales, que los lizardistas únicamente
consiguieron, hasta aqw, demostraciones de
Pasa a la Página 3
El Conflicto en la ANDA
Cumple hoy Ocho Días
VIene de la Primera Página
espaldo moral, en tanto y la sola presencia de Igue por su instituciona- nació López Tarso como
l dad y personalidad ju- mediador de la ANDA y de
ídica, la ANDA y su C()- otras personalidades de
respondiente Sección de gran estatura, hace visctores del STPC reci- lumbrar la posibilidad de
ieron la seguridad de em- un reentendimiento por
resas patronales, y muy remoto que pueda
· grupaciones sindicales y parecer en las circunstanentrales obreras (Tele- cias actuales y los dlas que
isa, Conacite 1 y Cona- vivimos.
ine, Conacite 2, FedeAnte el respeto de las
ción Teatral, Congreso empresas a sus compr()1 Trabajo, etc) tantu de . misos obreropatronales .
ue serán respetados los con la ANDA, so1o con perxos laborales como los miso expreso de ésta los
e mpromisos de alto nivel artistas disidentes han
ntro del movimiento podido seguir trabajando
t abajador.
sin ser molestados, y siMientras tanto se lle- guen cobrando de acuerdo
v~ron a cabo importantes
con procedimientos acornr gociaciones concilitarias dados anteriormente, y
aun en situaciones de
emergencia, descontándoseles la cotización que
corresponde a la agrupación de la que se retiraron.
Por fortuna, hasta aqtú
la ANDA tuvo el buen
juicio de no recurrir a
medidas drásticas ni a
reprcs<tlias inmediatas,
para dar lugar a que sus
exhortaciones tendientes a
conseguir el regreso de los
separatistas, se abonen a
un terreno propicio; y aunque al calor de la lucha
prosi~an los exabruptos y
las actitudes aparentemente irreconciliables,
prevalece la esperanza de
que se llegue a una solución digna y práctica para
todos.
A ellos mismos, a los
artistas, toca decidir la
fórmula de reunificación
más apropiada.
2 9- .#/ fy'O- / ' 9?7 ,.
No ha Habido Respuesta a Nuestras
Condiciones Para Volver: Lizalde
Sólo Esperamos Hasta el Miércoles, Dice
el líder de los Disidentes de la ANDA
por :\ligue! IWBL ES :\1.\ SS
Ennque l.rzalde. líder de la Coaliuón
lndL' PL'ndientL' de ..\rtores. dijo ayer. en una
asamlliL'a más que realizó este grupo. que
alin tlll han recibido respuesta a sus rondi<:lllllL'S para \·oJ\·er a la .\:\D.-\ ~- que sólo
aguardarán hasta el miércoles ~- en raso de
nu 'aber de algún comunicado oficial. continuará n el proresu para registrar y ronsolrdar la rualiriún .
\llentras tanto. la comisión conciliadora
de la .\\D.-\. encargada de tratar todo lu
referente al regreso ~- la unidad de los
:1cton•s. se reunió a puerta cerrada por la
tarde . pero no se dio a conocer d resultado .
l.rzalde expuso también que la sección
.\utores del Sindicato de Trabajadores de
la l ~rod ucción Cinematográfica (STPC).
ac urdti por unanimidad consignar an te el
Ctlllllté correspondiente de esa organización
a .J a imL' Fernández por ·· atentados al orden
~ htlntlrab!lidad del sindicato.. romo se
sabe. FL'rnández es líder de la secritín de
.\tttii"L'S dL' la misma organización.
.\riacilú dL'spu és que la sección Din•cto-
n•s del STI'C apti~-ú tambrén la postura de
.\ ut tii"L'S ~- extraoficialmente SL' unlL'ron las
SL'ccit1nes de Filarmtinicus '" la dt' Tt:•cmcos
y \lanuaiL•s
·
l'nr tltro lado . Lizalde señalo que la
cnmisitin cnnciliadora. encabezada pnr
Ignacitl López Tarso. an•pto en prinnpio
las cnndiciones, dl' llls actures independientL'S lll'rtl. cumu se informó. aún nu hay
n•spUL'St a oficial.
.\yer por la tardL' . L'n las oficinas de la
.\:\D.\. \·ários trabajadtlrL'S sa(·aban cajas
de las oficinas de la a ·ouaciún que. al
pan•cer. contenían tlbjetos personaiL•s .
Lizalde señalú tambiL;n quL' el momento
que L'nfn•ntan lns disidentes .. L'S l'l más
dramútlCtl. L'XiStl' IL•nsiún. por lo cua l -sugiriti- no I>UL'dL' abandonarSL' el equilibrio
EstL' no L'S un mo \·imiento político. dL'ntro
de L;l no hay manos l'Xtrañas .. .
DL•nundti que ya se presentan pmblemas L'n las disti ntas fuentes dl' trabajo ~
qu(• \·anas L'mpn•sas han tL'ITadtl sus puL•rtas a alguntls acton•s. por Jo cua l la cualitl•.ln actúa L'n estos mo menttiS bajo una
gran pn•sit.lll
conrerenc1a.
Se Agravó la Pugna
Entre los Actores ; Amagan
.
.
Paros en Teatros y TV, 2 Filmes no Comenzaron
Por Mario E. RIAiiiO
En las últimas horas de ayer se agravó la pugna entre
los artistas de México, una vez que Jaime Fernández
declaró que "sería perjudicial para la ANDA la renuncia
masiva del Comité Ejecutivo" -como lo solicita el grupo
disidente-, y Enrique Lizalde dijo que "difícilmente
regr"l!saremos a la asociación porque no quieren derrumbar el aparato de corrupción".
Lizalde preparó a sus seguidores para que "hoy se
juegue el destino absoluto de los actores"; los conminó a
no iniciar la violencia verbal o física, pero dijo que
"difícilmente nos faltará entereza para responder a
agresiones".
Ayer mismo se presentaron los primeros problemas
serios, al no arrancar el rodaje de dos cintas -una, "Las
noches de Paloma", de Conacine, si empezó en Morelos-, y al ser presionados dos compañías teatrales para
adherirse a la ANDA, so pena de no permitirles su trabajo en base a los pactos que esta organización mantiene
con la Federación teatral.
Mientras que fue suspendida la reurúón de "orien-
tación" convocada para los fernandistas, quienes acudirán hoy a las 13! 00 horas a una asamblea, los lizaldistas sesionarios en dos ocasiones; la última supuestamente para informar del resultado de una junta con el
Comité de la ANDA, que finalmente se pospuso para hoy
a las 11.00
Fernández confirmó que el sábado pasado renunció
por enésima ocasión a la secretaría general de la ANDA,
pero que finalmente será la asamblea quien decida si "es
irrevocable o no" (Extraoficialmente se supo que en ese•
caso, sería Manuel Garay, actual secretario del Interior
y Exterior, quien lidereará la agrupación).
Jaime precisó que "sé que habrá paros en las productoras paraestatales y en la televisión gubernamental", y
a cambio de las peticiones radicales de los disidentes, les
ofreció formar un comité mixto que reformara los estatutos y convocara a elecciones, propuesta que de antemano fue rechazada por Lizalde.
Insistió
en que. defenderán sus contratos colectivos de
. .
jf- V-::¡:.;
Pasa a la Páclna IZ
Se Agravó la Pugna
Entre los Actores
Vleae de la Páglaa ll
trabajo y su postura de no provocar paros
en las fuentes de trabajo. "Ustedes -les
dijo a sus seguidores- no deben preo- .
cuparse. Será la asamblea quien decida si
regresan· o no aquellos señores... habrá
manera de buscar su retomo digno" 1
añadió al mediodía, horas antes de que se
ahondaran las diferencias esenciales de
los dos grupos en abierta pugna desde el
domingo 15.
Lizalde, por su parte, hizo hincapié en
la necesidad de detener la corrupción en
la ANDA y de conseguir los objetivos de
dignidad en el trabajo y en la vida pública. Dijo que "no tenemos confianza
para pactar sin que nos cumplan nuestras
demandas irreversibles" 1 y señaló que "el
hecho de que algún directivo de la ANDA
no quiera renunciar, es motivo suficiente
~ra q~
no:¡¡:)~f
z- Jv }1/ () - 19-?-l
Fernández,Dispuestoa ·
Someterse a Auditoría
'Debe Extenderse aArtistas Evasores'
Por José MOLINA
Jaime Fernández, líder de la ANDA, afirmó ayer que
buscan los medios adecuados para lograr la conciliación
de los artistas y evitar la división del gremio, y dijo estar dispuesto a someterse a una auditoría por parte de
las autoridades de Hacienda, "siempre y cuando se haga
extensiva a todos los actores, nacionales y extranjeros,
porque hay muchos evasores del fisco".
El líder de la ANDA, tras recibir el apoyo de Fidel
Velázquez en el problema intergremial que afronta,
denunció que entre los evasores del fisco figuran actores
de primera línea como María Félix, Julio Alemán,
Joaquín Cordero, Irma Serrano, entre otros.
Fernández precisó que si Enrique Lizalde insiste en
Pua • la Página t
MEXICO, D. F., Jueves 2 de Jt¡nlo de 1977
Fernández, Dispuesto a
Someterse a Auditoría
'Debe Extenderse a Artistas Evasores'
\'lrnr dr la Prlmrra Página
formar un nuevo sindicato, "sólo exigiremos a las empresas que se ajusten a la ley, ya que contamos con la
titularidad de los contratos colectivos".
Admitió que el grupo que apoya a Lizalde "de 450 a
500, de un total de 6 mil miembros de la ANDA", está integrado por los artistas que más cotizan, y por lo tanto,
de retirarse se afectarán las prestaciones de que disfruta
la familia artística.
Subrayó que a fin de lograr la conciliación de todos
los actores está dispuesto a integrar un comité ejecutivo
de coalición, formado con elementos de los grupos antagónicos; llegar a un recuento para determinar quién
tiene el respaldo de la mayoría y finalmente realizar
nuevas elecciones.
Jaime Fernandez aseguró que en 3 ocasiones ha
renunciado a su cargo, pero que en ningún momento lo
ha aceptado la asamblea y recordó que durante la celebración de la sesión informativa, la gran mayoría de
los actores ratüicaron a los miembros del comité ejecutivo en sus cargos.
Por ello, dijo, en ningún momento aceptarán las
exigencias de Lizalde para que se haga una renuncia
masiva de los miembros del comité nacional. "Esta es la
razón por la que buscamos los medios para integrar un
comité por coalición o para llegar al recuento", apuntó.
Al respecto, dijo que no temen al recuento porque la
mayoría está con los dirigentes de la ANDA y señaló que
en esa agrupación no debe haber grupos "elitistas".
Fernández negó que en la ANDA exista un desfalco
de 37 millones de pesos. "Es un déficit acumulado durante varios años, originado por los servicios sociales que
esa agrupación presta y que fueron superiores a sus ingresos".
Fue en ese momento cuando informó que está dispuesto a someterse a una auditoría fiscal si se hace lo
propio con los artistas evasores del fisco.
Concluyó señalando que defenderán las fuentes de
trabajo dentro de la legalidad "y mientras las empresas
respeten nuestros contratos no impediremos el trabajo a
nadie".
Por su parte, Fidel Velázquez señaló que había externado el apoyo de la CTM a la ANDA "porque es nuestra obligación apoyar a los sindicatos miembros del Congreso del Trabajo".
Aprob.aron el royecto e Estatutos del SAl;
la Reelección figura en uno de los Capítul s
~
Por Rodolfo De LAROSA
En tanto que el Sincliell..to de Trabajadores de la
Producción Cinematográfica
(STPC) eatá dispuesto a in·
tervenir en el conflicto separatista de la ANDA como medida crítica que evite la posible nulificación le~al de contratos de trabaJO -ro que perjudicaría a
todos en general, según se ·
los del Sindicato de
lndepend i e n t e s
(SAl) se reunieron ayer por
la tarde para conocer el
proyecto de estatutos que
regirá a su naciente agrupación.
Tres de las secciones del
STPC, como son Autores,
Directores y Técnicos y Ma·
nuales, se han declarado
abiertamente contrarios a
la forma en que Jaime Fernández, secretario de la
ANDA y su comité ejecuti·
vo han abordado el divisionismo y aun cuando la Asociación Nacional de Actores es autónoma, tendrá
que ajustarse en lo administrativ1L.a las decisiones
de ras cinco secciones quetienen firmados los contratos colectivos de trabajo
dentro de la industria fUmica nacional.
Llegado el caso, podrían
incluso desconocer al actual
comité eJecutivo de la
ANDA en forma disciplinaria si ven que la situación
no se resuelve lo mas pron·
to posible y ante la consignación que al comité central han hecho las secciones de Autores y Directores en contra de Jaime Fer·
nández a quien acusan de
poner en perigro la honora·
bilidad y estabilidad laboral del STPC.
En la prácttca -se co·
mentó ayer -estos pronunciamientos buscan presionar al líder de la ANDA
para que llegue a un acuerdo con los disidentes que
dirigidos por Enrique Li·
zalde se han constituido en
otra agrupación, quedando
con esto en grave riesgo los
contratos de trabajo firma·
dos con diversas empresas.
EL SAl EN CONTRA
dos a las autoridades de la
Secretaría del Trabajo pa·
ra agilizar el registro del
sindicato.
DE LA VIOLENCIA
En la asamblea de ayer
por la tarde1 Enrique Lizal·
de comunico a los del SAI
que debido a ras versiones
propaladas de p o s i b le s
agresiones físicas en contra
de ellos por parte de socios
de la ANDA, se decidió sus·
pender las asambleas qua
se efectuaban después de
las 24 horas, para hacer·
las ahora a la luz del día.
Lizalde especificó que el
SAl bajo ninguna circunstancia aceptará cualquier
indicio de posible agresión
o violencia, subrayando:
"entre nosotros nadie la
quiere, ni nadie la practi·
ca".
En seguida dio lectura al
proyecto de estatutos, aclarando que después de su
aprobación serán entrega·
El proyecto que cuenta
con 70 capítulos, con sus
respectivos apartados e in·
cisos, clarifica entre otras
cosas que el Sindicato de
Actores Independientes es·
tará formado por socios
fundadores, meritorios, ad·
ministrados,' activos y honorarios.
En el caso de los funda·
dores, éstos serán única y
exclusivamente los que firmaron la carta constitutiva
del SAl.
Los meritorios deberán
de presentar en su solicitud
un contrato y haber traba·
jado en su especialidad durante un mímmo de cuatro
meses para de ahí ascender
a ras categorías que les corresponda,
· Los administrados tendrán que comprobar 300
días de trabajo -aunque no
sea en forma continua-.
Los hi ios de los actores activos tendrán que hacer sus
méritos propios para poder
ingresar y lograr la calidad
de administrados.
Se aclaró que con el fin
de que en el medio existan
personas realmente capacitadas, se darán facilidades
para el ingreso al SAl a los
egresados del Instituto "An·
drés Soler" (de la ANDA),
como a los de la Escuela
de Arte Teatral del INBA y
Ya Escuela de Teatro de la
UNAM.
·Al mismo tiempo ae defi•
ruó la aituación de aquello•
act{)res que con más de 25
años de trabajo abandona·
ron la ANDA para ingresar
al SAI y por lo tanto, dijo
Lizalde, en un acto de justicia lea será reconocida su
trayectoria como socios he>
llOrariot,
~ llnU. los requisitos de In·
treso figura la presentación &locumentada de estudios primarios y superio.res, con el fin de que seau
aut~nticos profesionales los
que se dediquen al cine, el
teatro, la televisión, la ra·
dio, el dobtaje, las variedades, centroa nocturnos, carpaa y circos. Además, aeberán da entregar una earta
ctue especifique que no ti•
be antecedente• penalea.
1
1
El aoeio que no cotice dudas años será dado
19 7 ;¡
Formal Renuncia a la ANDA
de los Actores Disidentes
'Buscan Mecanismos Legales Para Conservar el Derecho al Trabalo
Por Mario RIA~O
Los actores disidentes de la ANDA firmaron su repara constit!rir formalmente lo que se llamará "Coali- ·
nuncia formal a esa organización, en un documento que
ción de Actores Independientes". Su virtual líder,
presentarán hoy a la Junta Federal de Conciliación y
Enrique Lizalde, también presidente de la Asociación
Arbitraje.
Nacional de Intérpretes, aseguró que la flamante orAl momento de escribir estas líneas los asambleístas
ganización no será elitista, y que a ella tendrén acceso
reunidos en el Teatro Fru-Fru acaloradamente discutían
todas las gentes con un mínimo de honestidad y nivel
el principal problema a que se enfrentan: la obligación
profesional.
contraactual de cotizar a la Asociación Nacional de AcUna de las más entusiastas disidentes, "La Tigresa"
tores.
Irma Serrano ofreció su teatro para convertirlo en sede
Mientras Jaime Fernández, Secretario General de la
permanente de Actores Independientes, cuyo ofreciANDA señaló ayer que ese organismo no desaparecerá,
miento Lizalde agradeció, pero a la vez consideró que el
que tiene que subsistir a pesar de todo, esta madrugada
patrimonio de la coalición deberá ser producto del escerca de 800 actores estrellas buscaban mecanismos
fuerzo colectivo de los agremiados.
legales para conservar su derecho al trabajo y desprenEl comentario más destacado de los asambleístas fue
derse de la obligación "de mantener con sus cotizaciones
la renuncia de Roberto Cañedo a la presidencia de la
a un sindicato en decadencia cuya mesa directiva, se ha
Comisión de Honor y Justicia de la ANDA, entidad que
comprobado, malversa fondos".
realizó la investigación cuya n~aceptación por parte de
La reunión, iniciada poco después de las 21.30 horas
la asamblea provocó la renuncia en masa de los actores
tuvo un receso de 120 minutos mientras transcurrió una
"independientes".
representación teatral. Cerca de las 2 de la mañana los
En términos generales loS' informes de las comisiones
asambleístas visiblemente cansados iniciaron la segunnombradas ayer para demandar el apoyo de los emda parte de su terc;era asamblea, que se espera sirva
Pasa a la Página JO
Formal Renunda a la ANDA
de los Actores Disidentes
VIene de la Página 9
presarios y las organizaciones laborales indican la convicción de éstos de sujetarse a los contratos de trabajo
establecidos.
Por su parte Fernando Escamilla, líder de la sección
de Técnicos y Manuales y Rafael Baledón, director de la
empresa-paraestatal "Conacine" · ofrecieron su apoyo
moral a este movimiento, pero advirtieron su obligación
legal de llevar 11 cabo la práctica de todas las cláusulas
contractuales, que les obligan a utilizar sólo elementos
delaANDA.
.
Se dijo que Jaime Fernández había asegurado que
contaba con el apoyo del STIC, Federación Teatral,
Telesistema Mexicano, canall3 y Congreso del Trabajo,
pero en la reunión celebrada en el Fru-Fru se insistió en
que los actores disidentes están convenciendo a las empresas y sus organismos laborales sobre los objetivos de
su lucha.
Por otra parte, Roberto cañedo y Patricia Reyes Espíndola fueron los primeros en lograr beneficios concretos, para la nueva agrupación una vez que firmaron,
al margen de la ANDA, contratos individuales de trabajo para la película "México Norte", que en breve empezará a dirigir el "Indio" Fernández.
Contrariamente a lo que ayer afirmó con entusiasmo,
esta madrugada Lizalde condicionó el paro de los actores
sólo a situaciones de extremada gravedad, y de una
manera programada.
Fue notorio el aumento de la membresía de actores
independientes a pesar de haberse tratado de un día en
que muchos actores tuvieron trabajo.
•
Lizalde dijo que se buscarán mecanismos legales,
para evitar la exigencia de la ANDA de pagar cotizaciones.
El SETANDALlevará a sus Ultimas
Consecuencias su Movimiento de Huelga
r. manera de critica, de·
sát1ra, en contra de la Asociación Nacional de Actores,
que desde octubre del año
pasado confronta un problema laboral con sus tra·
bajadores, agrupados en el
SETANDA, ayer estos últi·
mas llevaron a cabo una re·
presentación teatral en el
escenario al aire libre de la
Casa del Lago de Chapul·
tepec, en la que la figura
principal del drama fue Jai·
me Fernández, q u i en fue
objeto de duros ataques V
chistes en contra de su persona.
La reunión. que se inició
a las 12 horas, reunió a un
numeroso público que mos·
tró su apoyo a los trabaja·
dores de la ANDA, con un
rotundo anlauso, una vez
QUe éstos por espacio de
dos horas dieron a conocer
"a su modo" la forma en
que se ha llevado el problema con esa agrupación
artJstica, culpando principalmente la negligencia de
sus dirigentes para llegar
a una solución favorable
para ambas partes.
Uno de los trabajadores,
ataviado con un gran som·
brero de charro y luciendo
grandes bigotes, fue la fi·
gura principal. al represen·
tar a Jaime 'f crnández, del
cual, para que no hubiera
dudas de quién se trataba,
se puso un letrero con su
nombre.
Otros persona íes repre·
sentados fueron VJCfor Jun·
co, .Julio Aleman y Matla
Elena Marqués, quien e~
arra ncaron la risa del pu·
blico nor la manera soez y
estrafalaria con la que los
trabajadores los represen·
1aron. En el caso concreto
de .lun ·o, uno de Jos acto·
res se him colocar su nom·
bre en el pecho y rubricado
con pistolas.
Como decimos antes, lo~
trabajadores se propusieron
y lo lograron, enseñar al
público en forma detallada
la manera en que se han
lleYado las cosas dentro del
~
~
,4- ..... ?
~
•
•
•
"',-
!'2{ OpUél!pa :> n S UEJ;IU!lUl
(soge Ot ap s~w a:>eq t!p<
-e~ eun 9a.1:> OllSélEW p a¡
•UOp lE~n{ '6 ElOUOS) ElS!
·-ea1{ ;:lllV C!p OllUC!J p u.
l'
ll
p
'<J1Janw ns ap og:e ye so.
-~~mb!S OlEJTV P!AEG e aptq.
;¡') ;¡nb ;¡f-euawoq p ua
z:nrn'3:u.n~
o¡uo¡uy ~.1ew J04
~ión
de un grupo de can-·
tantes, de ellos mismos, que
mus tr a r o n gran 1magmd·
c1on con una su1e de me·
lod1as compuestas especJal·
mente a ratz del movimíen·
to de huelga y en las que,
princi~almente, la. letra de
las m1smas constituye ata·
ques a casi tocios Jos diri·
gentes de la ANDA y a la
misma organización.
Informaron tamb1én del
Jaudo que a favor de su moVImiento de huelga pronun·
ció la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y la
negación del Amparo que
habla solicitado la ANDA
ante el juez tercero de Oís·
trito en Materia Adminis·
1.rativa. "La razón está de
nuestra parte, y así se ha
puesto de manifiesto ya en
dos ocasiones, por Jo que
no ce jarcmos en nuestro in·
tento de implant<~r un con·
trato colectivo de trabajo
que norme nuestras relacio-
~es
obreronatronales", dijd
otro de Jos oradores.
La orgaruzac1ón del acto
con to con el apoyo del
STEUNAM, y se desarrolló
en orden, bajo la mirada Vl·
gilante del CPT Carlos Be·
tancour_!¡ quien es secreta·
rio de 1 rabajo del SE TAN·
DA, quien llevó la represen·
1acion del doctor Armando
Gonzá le1, secretario general
de ese sindicato.
El, por su parte, al final
de la reunión agradeció la
presencia de numeroso pú·
blico, y anunció, en forma
o[icial. que los trabajadores
sc!!uirán hasta sus última<;
co.llsccucncias su movimien•
to de huelga, a fin de que
se les haga justicia.
Mostró también su agra·
dccimiento a las diversa)!
organiza e iones que han
brindado su ayuda, es pe·
cialmente al STEU TAM V
la Federación Obrera del
Distrito Federal, quien re-
~entements
les otreci6 300
plazas para los traba jactores de la ANDA, en tanto
se soluciona su problema
Por su parte los "actores"
que intervinieron en la re·
presentación te:¡¡tral, en su
mayoría jóvenes de 25 años,
también mostraron su agra·
<tecimiento al público que
pacientemente escuchó sus
'
"'
r
razone~.
fundamentada~
o
no de su prob lema, logran·
do en termmos generales su
prop~1e -¡a a la vez que pro·
porc10nar un rato de solaz
y esparcimiento al público,
de.iar constancia de la for·
ma cómo se ha llevado el
problema por el que atra·
viesa la Asociación Nacional de Actores.
Fue Declarada Existente la
Huelga· de Empleados de la ANDA
La huelga de los empleados y tr<!bajadores de la ANDA fue declarada existente.
El fallo emitido por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por
conducto de su presidente, licenciado
Ignacio Castillo Mena, fue en favor
del movimiento de huelga planteado
por el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Asociación Nacional
de Actores.
Al respecto, el licenciado Castillo
Mena informó que para emitir el
mencionado fallo se consideraron todas las pruebas aportadas por los demandantes y después de las diligencias para desahogar pruebas, se llegó a la conclusión de que la huelga
cubría todos los requisitos de ley para ser declarada existente.
También informó que los bienes de
ta ANDA quedaron en cbndieión d
embargados para asegurar con ellos
los derechos de los trabajadores demandantes.
Estos derechos son, entre otros, el
pago de salarios caídos, durante todo
el tiempo que dure el movimiento.
El mencionado fallo de la huelga
fue dictado por unanimidad y tomando en consideración que la parte demandada no probó sus acciones y los
demandantes sí presentaron pruebas
suficientes para comprobar la relación trabajador patrón.
Por otra parte, se dijo que se trata
de un caso de conciencia y que no
es el primer sindicato que existe dentro de otro sindicato, como ejemplo
de ello citaron los casos de los Ferrocarriles Nacionales de México, el
de la propia CTM y muchos más.
La empresa demandada por su parte, puede hacer uso del derecho de
amparo, pero, por lo pronto, el movimiento que ha tenido en tensión a
los artistas de México, fue fallado en
favor de los empleados de la ANDA.
Anuncia Félix González
nc mil Actores Pedirán a
Jaime Fernández que Renuncie
** Convocan
a una Asamblea Extraordinaria Para que el Dirigente de la ANDA Informe
El Mane.io de la Huelga de los Trabajadores es una Traición al Movimiento Obrer orr
11
Por Estela VAYLON
El licenciado Félix Gonzá. ga de sus empleados, pedirán miento obrero de México".
tores mexicanos y de los acto
Jcz, quien encabeza una pla- é1 su secretario general que
Después de manifestar el res extranjeros que trabaja
"Si Jaime Fernández no da taforma integrada por c1nco rinda un inlorme en el que descontento que reina en el <>quí amparados por la A
una explicación clara, precisa mil actores, ~ubrayó que en debe dar una explicación medio artístico debido a esta DA". Agregó: "Y digo que e
y detallada de la vergonzosa dinaria que esta agrupación completa y detallada de los l1uelga, Gonzálcz afirmó: "es- una traición al sindicato d
situación por la que pasa la la a amblea general extraor- motivos que han originado to ha yenido a escribir una Jos actores, en virtud de qu
ANDA, cinco mil actores, to- cclebrará el próximo sábado esta situación a Ja que, ade- página triste y bochornosa en el problema con Jos emplea
dos socios activos, pediremos a la una de la tarde en el más de calificar de vergonzo- lé!. historia de nuestro sindi- dos pudo haberse resuelto
inmediatamente su renuncia", teatro "Iris", en la que el úni- sa y triste, llamó "traición a cato, provocada por ineptitud, tiempo, protegiendo a los ac
afirmó Félix González.
cc punto a tratar será la huel- los fines sindicales y al movi inseguridad y traición a los tares y sin desconocer los de
fines sindicaies".
rechos que asisten a todos lo
que son considerados traba
DOLO Y MALA FE
jadores".
"Es triste ver que nos ha
Félix González, quien fue el yan colocado las banderas d
ünico oponente de Jaime Fer- huelga que nosotros debería
nández en las pasadas elec- mos haber empleados contr
ciones que celebró- la ANDA, empresas explotadoras. E
hecho que marcó una situa- tiempo nos ha dado la razón
ción importante porque por de que el sindicato requería
primera vez en la historia de de cambios, y prueba de ello
esta agrupación se registraron eE la vergiienza que están pados candidatos a la secreta· sando los actcres, ante el resría general, hizo historia d.: to de las agrupaciones obreesta época, no muy lejana, ras".
precisó que a él le hubiera
Por otra parte, Gonzále-z
tocado, de llegar a la secre- precisó que se requiere de un
taría general, enfrentarse al estudio completo, de un tra·
movimiento de los empleados, bajo a fondo de cada uno de
ya que de todos es amplia- los problemas que aquejan a
mente conocido que fue en 1~. ANDA, "para lograr endelos primeros días del mes de rezar a nuestra agrupación
febrero, cuando el Sindicato que ha llegado a una crisis
de Trabajadores y Empleados total porque viene arrastrande la ANDA (SETANDA) fue do errores de muchos años
registrado, bajo el absoluto atrás".
conocimiento de J aime FerDijo también que ha dejado
nández. La carta en la que a un lado toda actividad que
oficialmente se dio a cono· 110 sea artística, para encabecer la existencia del SETAN zar este movimiento y exigir
DA, fue fechada antes de que en la próxima asamblea una
termiraran las elecciones.
explicación, hecha a concienA este respecto, González cia, de los problemas de su
afirmó: "se ha obrado, des- sindicato, y una solución fade un principio, con inepti- vorable e inmediata a la hueltud, dolo y mala fe. Esto se ga de los trabajadores.
hizo .intencionp.lmente para
Para finalizar, explicó que
dejarme el problema a mí. renunciar Jaime Fernández, el
Esta mala fe ha estado ba- cargo de secretario gener al
sada en intereses mezquinos será ocupado de inmediato
y personales, que van en con· por el secretario del Interior
tra del bienestar de los ac- v Exterior, Manuel Garay,
quien estará en este sitio
mientras se convocan y desarrollan nuevas elecciones.
Esto, aseguró, se haría también inmediatamente.
MAS AYUDA AL
S ET A~ DA
...,
~
Por lo que respecta a los
huelguistas, estos expresaron
tmer más optimismo en torJ~o a su movimiento, apoyados en las diversas manifes·
taciones de apoyo que siguen
recibiendo de sindicatos independientes y de grupos
que simpatizan con su huelga.
El doctor Arman~l GonzáJcs, secretario gene, ~, del SE
TANDA, dijo que varios actores, entre los que se encuentran algunos miembros del
Sea cual fuere el resultado de la
segunda asamblea extraordinaria que
habrá de efectuarse el sábado próximo, Jaime Fernández, actual Srio.
Gral. de la ANDA, dejará su cargo
lamentándose de que después de veintidós años de pertenecer a la agrupación y once de servirla aun cometiendo errores, "se le haya tratado
como a un delincuente".
"Se me han echado en cara mis
equivocaciones -repitió el dirigente-,
pero no se habló de las cosas positivas
que hice en la ANDA; de las vigilias,
de las angustias que encierra el desempeño del puesto, de las grandes
responsabilidades por las que uno a
veces sacrifica familia y carrera ...
De las acusaciones más serias que
se le han hecho específicamente,
Jaime responderá este sábado, cuando
él y sus compañeros de Ejecutivo
·
hagan su defensa.
"En el caso del peor criminal
-apuntó Jaime-, antes de pronunciar
veredicto y dictar condena, se le da
oportunidad al acusado de defenderse:
aquí no; aquí procedieron sin que se
nos permitiera hablar y explicarnos ...
Además, como ya¡ lo demostraré, ha
ID/V -rt ........
'Después de 22 Años en la ANDA,
¡me Trotan Como un Delincuente!'
VIene de la Primera Pá,¡lna
habido exageración en el
planteamiento de las cosas y
de la situación en general.
Se duele el dirigente,
además, de que aparte de
que se pretenda invalidar
sus derechos sindicales vor
un tiempo, se le prohfba
trabajar durante un año en
lo único de lo que ha vivido
siempre: su profesión de actor.
"La asamblea pudo
apreciar el encono con que
se nos juzgó, a pesar de lo
cual y una vez hecha la investigación de la Comisión,
se puso en evidencia que no
podía acusárseme de fraude
ni de malversación de fondos. Tuve fallas, sí, como las
tienen todos, como las hemos tenido muchos, pero
reclamo el derecho de explicarlas.
Jaime Fernández insiste
en que la ANDA jamás
podrá manejarse como una
asociación de lucro, y que
por encima de estatutos y
reglamentos debe procederse con elasticidad y humanidad en algunos casos.
"Muchos de los que se
beneficiaron con los servicios de la Clínica, y que
abusaron de ellos, amra se
vuelven contra nosotros
-siguió diciendo el ejecu-
tivo-, y se olvida además
que fue a partir de 1974,
cuando cambió la composición del Comité Ejecutivo,
que hicieron crisis los
problemas; que se nos
maniató para adoptar las
medidas necesarias de
alivio, y que a rafz de la
huelga hubo que indemnizar
a más de 200 empleados y
hacer el gasto elevado de las
máquinas computadoras ...
Sus seguidores han dicho
que contra viento y marea
harán cambiar el veredicto
propuesto, y en la reunión
sabatina ¡}asada se manifestaron por la permanencia de
Jaime Fernández al frente
de la Secretaría General.
"Yo todo io que me
propongo es aclarar mí actuación y clarificar la situación, pues, aunque las
cosas me fueran favorables,
no seguiría más al frente
de la ANDA, a la que dl tantos años de mi vida y en
cuya defensa arriesgué tanto seno para cosechar este
fruto amargo.
Rechazó la ANDA
la Ren üriCía dé;1
.
Jaime Fernándezy su Comité
Conatos de Riña y Enfrentamientos Verbales en la Asamblea
Por Jesús MICHEL NARVAEZ
La renuncia presentada por el Comité Ejecutivo Nacional de la ANDA, encabezado por
Jaime Fernández, ante la asamblea reunida ayer
para aprobar o no el dictamen de la Comisión de
Honor y Justicia, fue rechazada por los asambleístas y se otorgó un voto de confianza al líder
de los actores, quien continuará en su cargo hasta
finalizar su período.
Una asamblea en la que los gritos, los co.natos 'de riña y los enfrentamientos verbales
abundaron, se pidió la cabeza de "los traidores",
voto por retirar el "dictamen difamatorio", se
pronunciaron en favor de Jaime Fernández y se
criticó severamente a la Comisión de Honor y
Justicia.
Convocada para que los acusados -todo el
Comité Ejecutivo Nacional fue señalado el sábado pasado como autor intelectual y material de
fraudes y malos manejos- se defendieron de los
cargos que la Comisión de Honor y Justicia formuló luego de concluida la investigación, la
asamblea se tornó en una reunión "partidista que
no analizó el fondo del problema".
Pasa a la Páglaa 11
Rechazó la ANDA la Renuncia
de Jaime Fernández
\"h·th' lit• lu l'a..:tna ll
secretario del Exterior. Con paso firme y la mirada fija
en la asamblea, dijo: "Agradezco en todo lo que vale esta
demostración de simpatía y afecto".
En seguida, entre el estupor y la sorpresa Garay
dijo: "He fallado ... sí, he fallado a mi agrupación voluntaria o involuntariamente, pero he fallado.
"Los cargos en mi contra son, desgraciadamente,
imputables a mi culpa y en un ejecutivo no puede haber
errores".
La voz se apagaba lentamente mientras los gritos de
los asambleístas crecían. Mi culpa, agregó, es haber
comprado una "modesta casa" sin cumplir los requisitos
señalados por la propia agrupación. "No me dí cuenta ...
firmé sin darme cuenta", dijo entre los abucheos de los
"lizaldistas" y los aplausos de los "fernandistas".
Garay nunca informó a la asamblea que en su cuenta personal hay pagos como estos: tenencia de su auto;
predial de su casa; envío de ramos florales; servicios
médicos particulares y tarjetas de crédito. Y los seguidores de Fernández, traídos todos de la provincia y
alojados en los hoteles "Compostela", "Stela Maris" y
otros aledaños a la ANDA, levantaron sus voces y
aplaudieron por la "honestidad de nuestro compañero
Garay".
Más adelante subió a la tribuna el cómico de la película. Guillermo Rivas, quien hablaba cual "Borras",
papel que desempeñó durante años en televisión. Rechazó los cargos que se le hicieron y sostuvo una teoría:
"Aquí entre los actores sólo nos fijamos en lo malo que
hacemos, pero nunca en lo bueno". Leyó muchas cuartillas de todo lo "bueno que mi secretaría ha hecho en mi
gestión".
Además, declaró que "los problemas no se arreglan
con denuncias sino con consciencia". Pidió a todos los
socios cumplir con sus obligaciones y "demostrar de esa
manera que tienen interés en su agrupación".
La asamblea estaba ya en su segunda hora. El calor
era cada vez más sofocante. No había la gran mayoría de
artistas que se esperaba.
Alfonso Mejía, aquel actor infantil y juvenil que logró
descollar en la época de los cadeneros, olvidó su pasado y
se tornó severo crítico, juez y acusador. Preguntó a la
asamblea: ¿Con qué calidad moral se coloca Lizalde a la
altura de nuestro líder, el señor Fernández? Esto provocó la algarabía de los "fernandistas" y las severas
protestas de los "lizaldistas". La asamblea subía de
tono.
Todavía no se registraba el clímax. Sergio Barrios se
erigió en su propio juez e impugnó a Roberto Cañedo.
Pasa a la Página 13
..
MEXICO, O. F., Domingo 15 de Mayo de 1977
Rechazó la ANDA la Renuncia
de Jaime Fernández
\"1,... ,. "'' la l':t~lna lt
Pidió que se votara si la asamblea dejaba el dictamen en
su contra o no. Era ya la locura. Todos hablaban al
misnw tiempo. Parecía una película de Fellini o de Antonioni, parecía la Mansión de la U>cura, de Juan
López Moctezuma.
Minutos de tensión. Momentos de angustia para unos
y de emoción para otros. Jaime Fernández sonreía. Le
quitaba el micrófono a Roberto Cañedo y después de
prolongada discusión en la que no se discutió nada, se
acordó que Cañedo abandonara la presidencia de debates
y la tomara Fernández.
Desde ese momento la calma volvió. Los Seguidores
de Fernández ya no interrumpieron. Votaron por que se
retirara el dictamen en contra de Sergio Barrios.
Siguió en su turno Bruno Rey, y contra todo lo que
pudiera esperarse, poca gente le prestó atención. Breves
minutos duró su intervención.
En seguida subiría María Elena Marqués, quien
dijo: "No voy a permitir que nadie me llame frívola".
Recordaba a Lizalde que en la asamblea pasada así la
calificó.
La señora Marqués pronunció una defensa de su caso
concreta, centrada, con elementos de juicio.
Aquella bella jovencita que interpretara a la atractiva Marisela logró ayer lo que nadie: que todos los asistentes la escucharan sin interrumpirla.
.
"Si yo quisiera defenderme de un cargo para mantenerme en el puesto, cosa -que nunca haré, utilizaría
frases entresacadas ·de la plática privada que tt..vo la
Comisión con nosotros, y comprometería gravemente al
sej'ior Lizalde. Pero no lo haré", dijo.
Entre aplausos de Jaime Fernández y los integrantes
del Comité Ejecutivo, María Elena Marqués volvió a su
lugar en el proscenio.
Joaquín Cordero, secretario de Prensa y Propaganda, tomó su turno. La voz era de actor. Estaba frente a
su público. De pronto se pronunció en favor del dictamen,
criticó a sus compañeros y se lanzó como un renovador
de las instituciones.
Los asambleístas en pro del dictamen lo aplaudieron,
los demás lo abuchearon y calificaron de traidor.
Luego de hablar durante 10 minutos, Cordero se
retiró de la asamblea y fue a su despacho, de donde sacó
· todas sus pertenencias ...
Sucesivamente continuaban los oradores: Jesús
Colín, secretario de actas; Aarón Hernán, tesorero; Julio
Alemán, Comisión de Vigilancia y Fiscalización; Alfonso
Mejía, y por fin, Enrique Lizalde.
Durante más de ocho minutos los "fernandistas" se
opusieron a la intervención de Lizalde. Jaime Fernández
no podía controlar a sus seguidores. Lizalde callaba, estaba sereno, no ,se molestaba en mover las manos o
hablar siquiera.
Por fin callaron los fernandistas.
Enrique Lizalde, el "villano" de la película; el hombre que por cumplir un mandato de la asamblea celebrada el 16 de octubre del año pasado, se convirtió en
"enemigo" de los fernandistas.
Allí estaba frente al micrófono. En 1.8 sala había
barullo. Su voz grave se dejó escuchar.
Parecía que se iniciaba el fin de Jaime Fernández.
Todo mundo esperaba que Lizalde fortaleciera sus tesis
sobre el d;ctamen y destruyera, con pruebas como las
aportados por la investigación, el maximato de Jaime
Fernández.
Pero no fue así. En un viraje sorprendente concluyó:
"Lo fundamental de esta asamblea es saber si se
aprueba o no el dictamen. Propongo que se vote y me
reservo mis derechos para responder en el lugar apropiado y oportunamente las imputaciones que 8e me
hicieron".
Se hizo un breve silencio y en seguida estallaron los
ánimos. Dos mujeres no identificadas se liaron a golpes.
Fueron sacadas. Jaime Fernández dijo entonces a la
asamblea:
"Se somete a votación ... Quienes no estén por el dictamen sírvanse manifestarlo".
Cientos de boletas verdes se elevaron. U>s "fernan-•
distas" levantaron sus boletas en señal de rechazo al
dictamen.
El rostro de Jaime Fernández se iluminó. Había una
sonrisa cuando dijo: ''Quienes estén por el dictamen sírvanse manifestarlo".
Las boletas de los lizaldistas se levantaron... Era
minoría. El notario público 118, Ramón Aguilera Sosa,
así lo determinó.
Así se epilogó una asamblea más. Jaime Fernández
gritó: "Discutido el único punto de la asamblea, se le·
vanta la sesión".
Gritos de felicidad por una parte, de contrariedad
por la otra.
Jaime Fernández sigue al frente de la ANDA, acompañado de su Comité Ejecutivo Nacional. La película terminó en el clásico "Happy End".
En el Conflrcto~~Actores Nadie
3) IJj ~
Cede Pa,ra En o trar la Solución
Ptn Jtodolfo De LAROSA
El conflicto dlvWonlsta
de la Asociación Nacional
de Actores guarda el mismo estado de cosas en que
terminó la semana pasada:
las partes en pugna no están dispuestas a ceder un
ápice en sus puntos de vista, en tanto que las autoli·
dades laborales no emitieron ayer ningún comenta·
rio oficial que despeJara un
poco la confusa situación
que prevalece en el gremto
artístico.
Los disld en te s, en ~u
asamblea del dominszo abordaron los sucesos del sába·
do pasado en la asambJca
de la ANDA y dijeron que
est:in dispuestos a llegat a
un paro de actlvidadet el!
las fuentet de trabajo; ve.
taran a las empresas que
Guleran obligarlos a cotizar
en la ANDA y citaron a wta
nueva asamblea para laJ 24
horP.s de anoche, no sin un·
tt:s especffkar que e s t á n
dispuestos a acatar las dlsposlcfones de la Secretaria
del Trabajo, si éstas por
supuesto, se ajustan a &us
propias exigencias.
Como era de esperar&e,
Jos ataques en contra dei C()o
mlté ejecutivo de la ANDA
menudearon y en especial
a Jaime Fernández.
En la Asociación Nacfn.
nal de Actores se volvió a
Insistir en que es Enrique
Lfzalde el culpllble directo
de que no se llegue a un
arreglo y subrayaron 1otire
el denunciado trasfondo político que existe en el proo
blema, además de que aerá
en un lapso de 9 a 10 días
cuando se dé respuesta al
convenio concillator:lo pre.
sentado por la Secretaría
del Traba j o e Inmediata.
mente después se lanzará la
convocator:la a elecciones.
Ninguna de las dos par.
tes comunicó nada oficial·
mente, asf que vuelve a sur.
gir otro compás de espera, ·
mientras que los actorelll
ahora divididos en una fOl'o
ma más profunda, se lanzan
en una nueva campaña pu·
blicitar:la en la que sus opt.
nlones cada vez se ven más
desvalorlz~das por la con·
fusión e intransigencia lm·
perante,
MEXICO, D. F., Domingo4 de Septiembre de 1977--------------------~
Los Actores Disidentes
no Romperán el Orden Legal
Están Dispuestos a una Larga Lucha
Por Mario E. RIAÑO
Los actores disidentes acordaron la madrugada de
ayer no romper la legalidad ("porque estaríamos condenados al fracaso y a la represión"), y aseguraron
que "legalmente forman ya un sindicato gremial".
Ip primera declaración se dio una vez que se
comentó lo que al respecto mencionó el Presidente ·de
la República en su pasado Primer Informe de gobierno; lo segundo fue producto de un an~s de las leyes
sobre registro de asociaciones, que prevé el caso de
que las autoridades no responsan al requerimiento
preciso.
Sin embargo, será mañana a las 12:00 horas, cuando definitivamente el titular del Trabajo y Previsión
Social, Lic. Pedro Ojeda Paullada, les comunique
oficial y legalmente su situación.
Por primera vez de una manera directa, y seguramente en respuesta a la inquietud manifestada por
los actores separatistas de la penúltima asamblea, su
lÍder Enrique Lizalde "entendió la desesperación y
frustración, porque no se ha actuado como a veces se
quisiera.
"No podemos romper la legalidad -insistió-. No
podemos salir a gritar a la calle ... ¡gritamos aquí
para desahogarnos!", exclamó.
Contemplando desde ahora la negativa de su demanda de registro por parte de las autoridades laborales, los disidentes prllcticamente ya se constituyeron en la ''Asociación de Actores Independientes,
A. C." cuya protocolización teridrá lugar el próximo
martes. La nueva organizadón cuenta oficialmente
con 810 miembros y empieza a funcionar con un fondo
de 58000 pesos.
Pasa a la PI͡IDa 5
Los Actores Disidentes
no Romperán el Orden Legal
Vleae de .. Primen Pá&lu
CabnÓ las inquietudes
expresadas ayer mismo
respecto a la situación
legal de la asociación, al
leer unos plrrafos del
Código Civil en el que se
indica que tal organi·
zación no puede ejercer
el derecho de huelga,
pero que, sin embargo,
de protección y jerarquía, y que en base a los
Estatutos internos se
concede protección contra terceros, en el orden
gremial.
Lizalde precisó que su
lucha inmediata será la
de no abandonar las
fuentes de trabajo; "si
las sostenemos, nos conservaremos como grupo.
Tenemos fundamento
legal para seguir tra·
bajando en todas las
fuentes; esto hay que
pelearlo".
Los separatistas, que
hasta las cuatro de la
mañana llenaron poco
más de la mitad del lunetario del Fru Fru
dejaron para la pró~
asamblea -el miércoles
o jueves-, fijar la fecha
definitiva para que de
manera absoluta no
vuelvan a cotizar a su antigua agrupación, así
como las cuotas que
pagarán a la nueva entidad gremial".
Por otra parte, en
principio se acordó formar cooperativas para
"sacudirse las empresas" y proveerse fuentes
de trabajo; obviamente
~s ~o flmcionarán en
el renglón teatral.
Se denunció el hecho
de que varios disidentes
indebidamente firmaron
contratos en el Canal 13
a través de la ANDA asÍ
como que esta asociación
ilegalmente cobra mil
pesos por refrendar los
permisos de trabajo de
los extranjeros a quienes
se les aseguró que la
propia nueva asociación
civil podrá gestionar ante
las autoridades de Gobernación su permanencia en el país.
Iizalde advirtió que
"no habrá soluciones
mágicas; que la lucha
empieza a ser difícil", y
los conminó a no precipitarse. "Si perdemos
la cabeza, perderemos
irremediablemente el
movimiento".
Aseguró enfáticamente que el movimiento ha
dado pasos irreversibles
en el saneamiento del
gremio. "Somos un espejo donde nunca se
verán los que estén del
otro lado... hemos realizado más asambleas
que en toda la historia de
la ANDA y de otros sindicatos.
se reiteró que el grupo
no se reintegrará a la
ANDA a pesar de conocer
que ya se reforman los
estatutos y se adelantarán las elecciones. Fue
pesimista al decir que
"tal vez dentro de cinco
años o diez podrán darse
las condiciones de reunificación; en ese momento lo haremos, aunque seguramente se
fusionarán dos sindicatos.
Con todo, mañana la
decisión de las autoridades laborales -se espera que el encuentro
scSlo sirva para que los
disidentes conozcan los
mecanismos legales por
los que se les negó su
registro como sindicato-, definirán concreta y
precisamente el camino
que seguirá el movimiento independiente.
Extraoficialmente se
sabe -y el propio líder lo
ha dejado entrever- que
el cuerpo de abogados
asesores ya prepara la
petición de amparo ante
la SUprema Corte de Justicia de la Nación en 'contra de la decisión de la
autoridad del Trabajo,
de la
General de
Asociaciones,
que dado el
de lsta, \118 vez
ooru:luiclo el plazo legal,
"de deconstituyen ya un
sindicato. Por ello, ese
recurso legal s6lo servirá
para requerir el número
de registro de asociación.
Por Rodolfo DE LAROSA
Ha transcurrido ui:ta se·
mana más, y el problema
segregacionista en la Aso.
ciación Nacional de Acto·
res continúa sin solución,
o cuando menos, no se per·
cibe una señal inmediata
que indique lo contrario.
Ambos bandos, lidereados
por Jaime Fernández por
la ANDA y Enrique Lizalde,
por los disidentes, siguen
anclados, sin tender el
puente de comunicación
que reconcilie intereses sin
individualismos, pero que
de hacerse sería en benefi·
c10 directo del gremio artistico del país.
Fernández ha sido tajan.
te: no aceptaran las fórmu..
las propuestas por los dísi·
dentes rara su posible reingreso a seno de la ANDA;
ha dicho que se encuentra
en estudio el convenio de
reconciliación presentado
po~ la Secretan~ del TrabaJO, el cual anallza la gran
comisión de la ANDA y deberán de entregar en la se·
mana que principia.
Será hasta entonces cuan·
do las cartas del juego que
sostienen ambos bandos
queden a la Yista de todos,
especialmente de quienes
hasta el momento no han
tomado partido.
Lizalde, a su vez, culpa a
Jaime Fernández de haber
creado el clima propicio pa.
ra la desunión y por lo tan..
to, la disidencia no quiere
saber nada de la ANDA y
sus ejecutivos, e insistirá
en su registro ante las au·
toridades laborales ya sea
como sindicato o como asociación. Mientras tanto, con·
tinúan con su maratón de
asambleas, factor compren.
sible si es que quieren sos·
tener la unidad dentro de
la misma disidencia.
En esta forma, el juego
de intereses revuelto con su
gran dosis de fondo políti·
co continúa y los actores
no logran superar para s~
propio be!Jefic}o el P.~~c~·
pio maqma~é~;co de dlVl·
de y venceras .
Las empresas mientras
tanto, a la espera, ya que
será más fácil sacar provecho con grupúsculos sind~
cales que con una orgam·
zación fuerte en donde estén representadas las figu·
ras consagradas, las gue en·
cabezan repartos sm ser
grandes personalida~es, las
de pequeñas actuaciOnes Y
las mayorías que con s~
trabajo reafirman el luc1·
miento de los que Y~ ~on
conocidos entre el pubhco.Hasta el momento, ru
unos ni otros aceptan el hecho indiscutible caracterís·
tico de su gremio de que
para que existan los grandes son necesarios los pequeños y viceversa. En el
conflicto que los separa to.
dos quieren ser estrellas,
mientras que los que en
realidad lo son dentro ~e
los espectáculos se mantJe·
nen en número impo~tan
te al margen del confhct~,
sin dar color, ni intervemr
tampoco para la unidad de
la tan cacareada "familia
artística".
Para que el lector saque
conclusiones, he aquí la
causa
una lista de los
se dio un voto de confían·
za a Jaime Fernández y de- ,
más directivos.
De inmediato, Enrique u.
zalde y un grupo de actores encabezaron el movi.
miento de la disidencia y
de ahí para adelante todo
han sido acusaciones mu·
tuas, talsos informes, insu!.
tos directos, amenazas, esperas, asambleas y como
resultado: cero. Nadie cede
y el problema subsiste para· perjuicio general de su
institución que un día, todavía no muy lejano, fue
considerada como modelo
mundial en su especialidad,
ANDA
Líder: Jaime Fernández.
Equipo: aseguran que
son más de 8 mil los par·
tidarios (lo que no nos
consta).
Sobresalientes: I g n ano
Lopez Tarso, Guillermo Ri·
vas "El Borras", Lina Montes, Manuel Medel, Javier
López "Chabelo", Manuel
"Loco" Valdés, María Euge.
nia Ríos, Aarón Hernán, Os.
car Pulido, Alejandro Paro·
di, Osear Morelli, Art u1 o
Martínez, Carlos Lico, Tilo
Junco, Lupita D'Alessio,
Jorge Vargas, Lyn May, etc.
DISIDENTES
Líder: Enrique Lizalde.
Equipo: afirman que son
más de mil (tampoco nos
consta).
Sobresalientes: Irma Serrano "La Tigresa", Pedro
Armendáriz hijo, Augusto
Benedico, Víctor Junco, Noé
Murayama, Pilar Pellicer,
Gloria Marin, Pancho Córdova, Julio Alemán.,~.. Joaquín
Cordero, Arturo Jjeristáin,
Ricardo Blume, Sergio Bustamante, Héctor Bonilla,
Jorge Martínez de Hoyos,
Ana Martin, Meche Carre·
ño, Sonia Furió, Jacqueline
Andere, Enrique Alvarez Félix, Julián Pastor, José Alon·
so, Celia Castro, Sergio Corona, Carlos Ancira, Ger·
mán Robles, Wolf Rubins.
ky, Susana Alexander, Clau·
dio Obregón, Julio Aldama,
Lola Beltrán, etc.
ESPECTADORES:
Mario Moreno "Cantin.
flas", Dolores del Río, Ma·
ría Félix, don Fernando Soler, doña Sara García, Pedro Vargas, ManQlo Fábre·
gas, Emilio "Indio" Fernández, Mar~ a López, J or~e Rivero, V1cente Fernandez,
Carmen Salinas, Angélica
María, Hugo Stiglitz, Mauricio Garcés, Lucha Villa,
etc.
·~ ·
OPOSITOR A LA ANDA
Y DISIDENTES:
J'esús Mart1nez "Palillo".
APOSTADORES
Se citan nombres de qule.
nes se afirma, tienen inte·
rés en que ganen los disidentes o que Jaime Fernán·
dez termine su
pa-,
la cual fue
-
Materia
-
Dirección de la ANDA
-
Persona o institución mencionada
-
La ANDA