-
Extensión
-
20 fojas
-
Resumen
-
Convenio de productividad, eficiencia, y calidad que celebra el sindicato de Trabajadores Ferroviarios de la República Mexicana y la empresa Ferrocarriles Mexicanos S.A. de C.V. en donde quienes manifestaron que después de amplias deliberaciones y en cumplimiento del Convenio celebrado en la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, con el fin de alcanzar una operación eficiente y de calidad que permita la competitividad en el mercado de transporte de carga se acordó que una de las acciones más viable es el incremento de la Productividad y la Calidad, por lo que han llegado al acuerdo..
-
Tipo
-
Convenio
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
ANr XO •1
IAIII A ~IIIMII!Il :•
ANEXO NUMERO 4
INCREMENTO EN EL NUMERO DE CARROS DESPACHADOS EN PATIOS
Se otorgará un bono mensual de hasta 1O% sobre Valor Pati O al personal de la tnpula c1ón trenes patio
A los Proveedores de Locomotoras, Llamadores , Similares y Similares de Locomotoras se les
pagará sobre el Salario Tabulado, se ca lculará tomand o como base el promedio diario mensual de
carros despachados por turno de locomotora de patio ind1cados en la tabla numero 2 que SP anexa .
Cuando el número de carros despachados sea superior del 10% de la meta mdi cada en la tabla . se
abonará un 6% del valor palio o salario tabulado
Cuando el número de ca rros despachados sea superior al 15% de la meta inrl1 r.ada en la tabla se
abonará un B% del valor pat1o o salario tabulado.
Cuand o el número de carros despachados sea superior al 25% de la meta indicada en la tabla se
ab onará un 10% del valor patio o salario tabulad o.
Este bono. est ará relacionado con la asistencia individual al trabajo de los Tra bajadores durante el
mes de calendario , en la siguiente forma :
I' IW\IrUIO C limo ~ \'OH
TEHI\IIN .\L O
1' ,\ 110
11 1\!MI -I. OC ()\\() 10 11 ,\ O
1 r IC 0~10 1 011.\ .'-' 1 : ~
:,II ' I.III ' I.E I'IIH 111 .1
IRAPÜAT6 ______ _
CULII\CA~j -
--·
----- -
o
]~
~
TEPIC
35
4
45
~
. - - . -- .. --- -
MAIUANilLO___ -
2
3
30
50
35
MEX IC /\LI
Además de las condiciones anteriormente mencionadas, el bon o será concedido cuan do la s tablas
de bonos sobre robos y accidentes se reporten en cero en las Subdivisiones correspondie ntes
CIIII -IUAIIU/\
50
Cll JU/\IJ JlJAREZ ---
50
CILJU/\0 r:wJN fERA -
t' tUmAs NEcf1/\s
LOS Ml)(:i-IÍ S
IU1IJ( JJ 0/\
]
--1------7- - - - -
'.
30
5
3
D - - - - _____ti____ __
·- -- ---- - - - - - - - -50
TmmEON
-- ---- -
-- ---- - -- - 5--- --+--- - - --- ---- - -ti-
SUFRAGIO
o
2
NOGALES ____ ------- ---80~--j------:4;----- ~---~---C)LJÁ LJÁ LÁXARA ___ - ----:::3-=-5-----j·- - -28____,___ __- - 14
At;uAscÁLiENr'Es- - - - -eii ____ ------6- - - - -- l
4
[[¡lflALMI::
100
60
110
9
3
- - - - - - - - - - - - - --- - -- ---.-- - - - - -
25
4
2
------ + - - - - - - - - - ---------- -
%de Bono
1
60
l
-------- - - - - - --
9
2
~
100
3
2
. - -- - - -3-0----- ----- ;;~~----- j-----:7,------
30
----- - - - - - - - --- 2 ---CIÚ(;/\0 OBREGOt·Í 30
.----- --· ------ --..,- --- -------40
1\i i ·Af.,iirA -
11
Nlii\IEIW DE
I .OCOI\ 1OTO HAS
--MAZA
- . ---fLAN ______-
IIL í~ MUSILLO
Faltas
TOTAL TURNOS
1.OCC )i\ lO TI >RA
I'OR Dli\
ANEXO NUMERO 5
IN CEN TIVO POR DISPONIBILIDAD DE EQUIPO DE LA I~ Arvi A DE
f=Uí:I<ZA MOTRIZ .
Se o torqará un bono m e nsual sobre salario t;1tJul auo él l purson;1 l d r~ F lH: r; .l
Mul1iz
acue rdo nllildice promedio rne11 su; d el e di spt),,il li lid ;.HI co lll u,, l, : <J
IJ sig_uionle tabla :
uP
___ --~--~-======¡_
:=:o:::c:":
-o :"'='·M:=::o==T'='o-=='R~
As
"
[
~ o no sobre salario tabulado
Periodo
...-r- ¿-o
o
~---~ ~~,_= -- -~~JI
m
<
1 2 1 4 j - 6 ~T-· .f~[~=- 1 Y ~-- ¡
~
%
seg und o
Disponibilid ad
87
se m es tre
%
----- -- - -- -- --- --- ----- - M i1s df! 12
Disponibilidad 1 9 1 1
rne ses
%
[ ---
1.3 5
uu
nu
89
g¿
1
U3
M<Jyc)/ ,,
!l7
.
1
--
DO
IJ <l
tvl é1)'1H ; 1 90
1
"' "'-1-1 -1 -1 0 0 00 r o 00
o= _4___
1
6
=-'-_a· -· [ ___
==
(J)()1
.l>
()1
l> W
J
1O __ -j
"' "' "' ..,. ..,.
"J "' "'
"' "' "'"'
o
I I s;: ~ m e c e c e .o:P I T ICl Clm JJ
o 0;u 0;u 00
00 00 OI
(!) ;u ;u
X)> ) > )> )>)>
ex
;::G) Cl Cl Cl Cl 0 -1 0 0 O:P )> ~
~
r _r: :¡:e )> Ll ce e '~> (/)o
Ci
)> )> )> (fJ o:P m
o
n
I
o
o 00 0z 0z zz
I
I
I
I
OI
)> (/)
s;:s;: s;:s;: - 1 o c e
z z z
c f:- :P ''= z
'- L ' - o ~
-1 - 1 ~~ IC c e ' )..o - '- '')> )..o ) ; ·n1- r
)>)>
)> )>
rn m rn I'J üi~ )> )> (/)(/) ;u:v ;u
~ O I
fñ IJJ
~o
;u
;o
;u
:P
;u
o _I LJ- m
~ f!! ;u ;u ;u•
G) 'U)> )> )> )> )> )> z - 1 () . z z n1
(1) 0 :P
~ -1 - 1 z o
z-1 I O - )>)> :P. <Z ~s;: :P<Z;u e
~ o ;o r o ~rrl o o ~m rn L
'- Zz ;u1>
;u ·
(/) ;¡;: m
m c r:::j ~ 1~ lJ(/) (1)0 )>
)> Z ~)..o ~ )> O o o ::u ;u '- n1(/)
Z c ;u)>
;u )>
N ·o rn n1
¿ . ' ,.. Vl
_
'1) (/) o z ;o
oz
T
I
0
r
o
m C m
;u z )>G) > m
;u
f!-o
;Q
-1
T1
o
m
-1m
;o z -1
e
o>
(j) o ::u - 1 )> )>-1 Tl)> m (])
m ~o
o ~z ~)>~
;u ;o - (/) Tl :P
m s;: rn -< z;o N m )> I z
-< o~ -<o
r
,
m
oc
)>)>
-u )>
:::: )>
<
A; o
- r- o o ;;\ z ~o O N < lJ e := o
o <o 00 (]) 7 0 (/) A; o r < os;: o
_ m
r
(]) o m<
<
m m o z ~ oCl r < O() ~ '- m O ~ o 0 < -< o < 0 olJ ~ o
;o m 2 < ;o o
m
<m o c
o om < < o o m o < mm 0<
G))> _ )>
(j)
. m
m z
o
o ..u o o z < m
< rn o m < m 1n
-1
o on
o
rn
< )>)> 1n o rn
()
(i
)>
fll
)> <m
.
m
(])
o
- <
rn
rn
om
o
o
(/)
o m
o<
o m
;u
<
<o
JJ
({l
_ ()
o
)>
<
o
m
o
m
t
rn ·
()
<
m
o
-1
e:
:<J
I II
o -- o 00 00 <
e_
:<J ;u ;u ;u : u Tl T I ,1 C
;;: e c e zo o:P
)..-1> }>)>
m m m rn 1n ;o ;o ..u
)>
)'·
O
:P
- 1 )..o
0 0 o :~>
?s;;
,,
rvLl yc ¡l · 1 ~· 1
cAR"Ros-~-=-=--~~~ =~- ~-=~~:~~.
[%Bono sobre Salari o Tab u lq,~o 1
n·;;·¡
Ul {f\
"
' U\ U\ U <
~ o 00 0
0
"'"' "'"-J
"'"' "' ..,. ..,...,.
()J-.¡
p,;,e, semesl'e 1 o;spon;bu;dad ~
w w w (" w w w w ¡;
o w ~()) co CO Ol OlCO O> O> c. ¡,. "' o .l>N n1
rvo
<.JlW w w w w
~ m ()1 ,'>. w rv UlN ()1 .l> w~ O<D
w (~ w w w w w w
o o
w-.¡
o ~ -...
W C:.,.) w w '"
oo
o
o
o
.
- 1
m
"
:::
111
n
;r
o uo
(j)
~
.r \)
-1
)>
m
I
Para el ca lcul o dfl éste Bono se establecerá e l n(1me ro d e cétrl o s y
Loco m o toras a re pararse por Ferrornex.
r:
ste bo no , es tará relacionado co P lél asistencia indi virJu 81 ~11 11 ~!l , ;=~ j o ele
lus TmiJélj adúre s durante el mes d o ca lendario, en la siaui e lll c fo 1111 <1
r <1lt as
%de Bono
o
0 O C) ClCl (;) Cl ClCl Cl o o () Cl Cl .r o '
I I I O 00 I rn I I I I IC ce ce e o o :r I I e e rn
;u
- )> )> )> )>)> )>r r I I I )> )> )) ~
r r I~ I I i:I: I
i i I I J:r TlTl
o 0 0 0 0 0T1 Tl e e e o o ~ Ul
c
e
c
e
ce c e CT1
e
:¡:. )> p p)> )> 0 o
)> )> )> )> )> o
)>)> )> )> )> o 00 ~ o )> )> )> )>
I
(J)
I
I
I
I
II I I I O 0 0
S:s;: s;: s;: s;:s;: 'j;; o () I I I s;: s;: (j)
F c e c e CL '- '- '- '- e_ m m e e e
r 2
c e ce cm rn m c
)> ')> r
)>)> )>)> )> Z zz )>r )> )> )> )> )> )> )..o)> )> )> )>Z z )> )> )> ';u ;u o
-1 -1-1
o
JJ ;u ;u :u ;u JJ-1 -1
;u ;u ;u
)> )>)> )>)> )>JJ ;u
)> )>
o o
o 00
() () 00 OC) (.) Cl OI 00 0
,_
I
o
-1
100
~
1
GO
N
2
30
o o
o o
3
o
.l>
()) -.¡ <O ..,. -.¡
0 0 <D ' 1 o m w
0
0
0
0
o o o w o
o o o o o
WO
o
00 o
~
()1
~
t~
~
,, co
(l)
~
(.))
-.¡
..
w ..,. <o
~
m
--.J O>
())
N
o o o o o o o o w o o o o o o o
o o o o o o o o o o o o o o o o
12
lO
t; .,
o
e~
~
~s
-o
-1
1
;>
3:
m
Acle lll cí s de las condiciones anlAriormente mP. nciOII <Jd ;Js, el t J( JI 1o ~;l : l : 1
c0nce ctit.lo cuando léls tablas de bonos ~;o bre robos y acc l1i entc :; sn
reporten e n ce ro . en lns Subdivisiones correspondie nt es
~
)>
z z
~o
ci
"'
FERROMEX
TRENES DE AYUDA
TIF Mf'O Mr 111
·''Ir , , ' Jut,,rqo '
; •\l1 i ;. 'JlH,111HI 1
---------- - - - -,.- -- --- NO DE VIAJ E
ORIGEN -DESTIN O
DIVISION
liEMI' O META
TABLA N U M t=.RO 3
- - ----- - - - 3241 5 CHIH UAHUA - JIMENEZ O VICE
32~ 16
CHIHUAHUA - CD. JUAREZ O VICf.
- --- - CHIH \!._N jUA
CHIHUAHUA
-- - - - r-·-- - - - --CIIII IIJAHUA_
LA JUNTA SAN RAFAEL O VICE
LA JUNTA CREEL VR
-·--
-
7.00
CHIHUN IUA
----------
- __!Qil
CHIIIUAHUA
SAN RAFAEL GONZALEZ VIR
CIIIHUAI IUA
I_S_.Q
·----' ~,2
- - - - CHIHUAHUA
- - · · · - - - ------ _ __I_Q,Q
LOS MOCHIS- SN. RAFAEL OVICE
CHIHUAHUA
8.30
SN . RAFAEL-LORETO VIR
ChoHUAHUA
12 00
323 13 TORREON LA MANCHA VR
CHIHUAHUA
7"~
32612 MONTERREY HIPOLITO MONTERREY
GOLFO C.f;_!'..':~Q _______ _!~
32613 MONTERREY CD. VICTORIA VICE
GOLFO_C EN~_F<Q_ ----- -~2Q
326 14 MONTERREY PEDRO C . MORALES MOI<TERRE
GOLFO-CUIT RO
30725
PIEDRAS NEGRAS- C F E.· LA rr RMO VIR CD
FRONTERA HERMANAS VIR
- --- -~
GOLFO-CENT 'lQ ___ _ __ 3_.~
-- GOLrQ-C EI<TR_9 --- -----~
30726 PIEDRAS NEGRAS · PE YOTES VIR
r-·
- _Jl)XJ
- --
SAN RAFAEL MIÑACA VR
SAN RAFEL TREVIÑO VR
--
____!_f!J
3072 7 CD FRONTERA · BARROTERAN VIR
~: ocE Nm Q_ _ _ _ _ _ _6}~)
CD. FRONTERA . GRAL COSS VIR CD
30728 FRONTERA • SAL TILLO VIR
GOLro CE nmo - - _ _ _6.30
GOl r ocuJmo
------ ---- - - ---- ~0
__9.00
GOl rO-C ENTRO
-.
------ -- ----- - --30731 CO. FRONTERA - PAREOON VIH
V.lii<J~;[ N 11 <0
9/!-J
--- ----- - --- - GOIFOCE Nt riO
30732 CD. FRONTERA - ROJAS VIR
~~
- - - - - · - - - . --30733 CD. FRONTERA· SAL TILLO O VICE
GOLFO -C ENl RO
---- - - ___ _6]11
30729 CO. FRONTERA - LOS BELLOC VIR
r--
30730 CD. FRONTERA- SABINAS VIR
..
30410 AGUAS CALIENTES . MORELOS Vll_l
-
-.
- ..
GUI\foiii /UAI' il
30413 AGUASC ALI EN I ES · LO:i SAI.A! ; Vil<_ _
30414 AGUASCALIENTES · PEDR1TO VIR
-----·
·- - --·
l. lJAI 1 AI A .I'\ I U\
-
~ -~
GUADAI.A..II\I·A
-
1?,00
·-·
AGUASCALI ENTES · PE DRil O · LO!; :;M AS 30415 PEDRITO- AGUASCALIENTES VIR
5081 8 YURECUARO PATII VR.
----
50819 YURECUARO PENJAMO VR .
-
50821 YURECUARO IRAPUAT O VR .
50820 YURE CUARO CORRALEJO VR .
--- 11\l. ftJAI<A
- - ----·- .. __ !.?J_~
·---- - l;UAI
GUfiDAl..A.IARA
. - -------- - ~~
~-- -
(JlJ_IID!-I_:"cJ~A _
-
-
50823 COLLIMA TECOMAC
50824 COLIMA CD GUZMAN VR
TEPIC ROSETA TEPIC
--
G_!¿J\º~~J\-~<.1\_ 1-
---- - - - GIJ M lAL~ lAPA ·-·
- -l·\1 .~ IAP~
-·
-- - ---- GIJIII
--
50825 COLIMA TE COMAN . CD GUZ MA/1 Cll!I M A_Y~'l
NOGALES- IMURIS VIR
·---
-- - -- ·- - - - - GUADAl.IUAf<A
-'1\1A /.'\HA
--- ------ -GUAI
- -------- -
50822 GUADAI.AJARA CARGA SAN TA AN N~ VIR
··-
1-1 .()(1
---- ---- ----- ------- -
---
-
0)0
___ ~_:~_,~
GUAI IAI AJ.•JIII
30411 AGUASCALIENTES · VICTOR RO:;AU S VI H
---- AG UASCALIENTE S . VICTOR ROSAt f:S · - --TRONCOSO -VICTOR ROSSALr S V ' ll
r:IIAI 1/\l t\ IJ\J:A
30412
(;I J~I 1 A ( II 1•\IIA
-
GUI\1 >,\1 A lAPA
-·-
I_I_L,I?'•'' 1';111.()
-
__ _5,00
-- ~¿Q
. - _____2,2Q
--~
--~~
- ].!!}
--'1.(1()
·- 4.00
- - - - . _J.OO
SUBDIVISIONES
DE
IRAPUATO
PENJAMO
SUFRAGIO
NOGALES
PIEDRAS NEGRAS
F. PESCADOR
HIPOLITO
IRAPUATO
MEXICALI
TAMPICO
HUEHUETOCA
MARISCALA
JIMENEZ
SAN RAFAEL
OJINAGA
A
MANZANILLO
AJUNO
GUADALAJARA
SUFRAGIO
RAMOS ARIZPE
JIMENEZ
GOMEZ PALACIO
F. PESCADOR
BENJAMIN HILL
HIPOLITO
LA GRIEGA
IRAPUATO
CD. JUAREZ
TOPOLOBAMPO
SAN RAFAEL
FERR O~ I LX
AN 'OXO NI •M Li l< ) N u 3
IA JI,ANU MfH . 1
i RLNI.: S DE P A~. A.IE R OS
lli:M i'O: , MI.: lA
ANEXO NUMERO 6
·- ·\>- - . . . . . .
--
- ~
,.
No . DE V IA J E
POR ASISTENCIA PERFECTA
OR IGEN -DESTINO
¡ - - - -· -- - · - - r - - - - ·
Bono sobre salario
tabulado por cada mes
El segundo y tercer mes de asistencia perfecta
6%
Mas de tres meses de asistencia perfecta
10%
Si el trabajador interrumpiera los periodos sel\alados iniciará una nueva cuenta. No se considerará
como falta los pennisos por muerte de familiares en primer grado, as f como los días en que se
disfruten las vacadones anuales.
C r •I UAH UA
3~ 403
CI IIHUAHUA · TORRE ON O VICE
~ ll lH UA H UA
13 ,00
-- ---
CHIHUAHUA SAN RAFAEL O VICE
Ci llHU AH UA
9.01.!
3230 1 TORREON FELIPE PE SCADO R O VI CE
CHIHUAH UA
8 ,30
32302 TO RREON CD , JIME NEZ O VICE
CHIHUAHUA
- - -- 6,0..•
- - - CHIH UAH UA
- - - - 6-uo
3:'60 1 MONTERRE Y TAMP ICO O VICE
GO U'O·C ENTR O
lc60:' MONTERR EY TOR RE ON O VIC E
- - -- - - -- - -
GOLFO-CEN TR O
_ _ .._.l~j01 CD FRO NT Ef~A ·SAL fiL LO
-
14 (,l)
- - --
10 Oc1
¡---- -- -·-·
6,W
GO LF O-CE NT RO
11,00
30703 PIEDRA S NE GRA S - CD FRO NTE RA
GO LF O-C ENTR O
6,00
3:' 304 TORREON MONT ERREY O VICE
GOLFO-CE NTR O
___ _!Q¿Q
30402 AGU ASC ALIENTES - FELIPE PE SCAD OR Vi R
GUADALAJ ARA
14.CiJ
5080 1 GUADALAJARA IR APUAT O VR
GUA DA LAJARA
14 00
- - - ---
GUADALAJ ARA
------·
1(!(1.
GUADALAJARA
9 (Ji)
GUA OALAJARA
700
- -- - - ·
·-- ·
O VICE
21802 MEX ICO- IRAPUA TOO VICE
32603 TI: PIC GUAOALAJARA O VICE
-
- - - - · 3320 1 MEX ICALI · BENJ AMIN HI LL O VICE 3Y :!_ _ _ HERMOSILLO
J 1:!0:• MtXI CAII .Q[NJt, MJN 111 1 L O VICE 1 Y :•
- · - - - - ----- - -- ----- ---- .
.
-·- - -------- - - - - - - ..•
~---·
--- -
JI [ RMOS Jil ll
. -- ·- - --
JI i'I C O VII : J
t MJJII LMt NOGA Lt:, O VJCt
--
-----~~¡
- --·- _!O.:J(•
HER MO SILLO
·:...::.::.
----- - - - -- -- - --- .. 90•)
3260 1 SUF RAGI O MAZA TLAN O VICE
l .'fif): • MA.' A 11 AN
13
·-
GO l FO CE.I H FW
---------
~0802 GUADALAJARA MANZANILL O
---------
!l.OO
· --
30702 SAL TILL O- PI EDRA S NEGRAS
- - - - -·- - - -
-
?~
CHIHUA HUA
--- - - - r--
32402 CHI HUAH UA - CO JUA RE Z O VICE .
3Z}Q3 TO RRE ON HIPOLITO O VIC E
.. ,
MET A
--- ---~~ ~
32401 CHIHUAHUA - JIM ENEZ O VICE
4%
El primer mes de asistencia perfecta
TIE MPO
D IV IS IO N
---- --·
l: MI'AL ME ~ UFR AI;JO O VICE
-- ------LOS MOC HI S- SN RAFA EL OVICE
-· · -
__
1Jr llM ():', JI I O
t i L~ l
lll:I<M O;,u LO
~~ ( \
- - · ----"--'-
_
lll'fl MOS IL L()
730
..
------·-- ---- --HEr<MOSJLLO
- - - - --73-.J
A .' \ EXO ~UI\ÍF:RO 7
FERRO CAR RIL 1\lEXI CA :\0, S.A. DE C.V .
ASPECTO S EN LOS QUE DEBE HACER ENF AS !S LA
CO MI SION MI XTA
DE PRODUCT IVI DAD C REA ~A DE
ACUERDO A LA DECLARACION SEGUNDA DE L C Or.; \' ~ N IO
DE PRODUCTI VIDAD, EF IC IENCIA Y ~A LI DA D
CONDI CI ONES QUE DEBERAN DA RSE PA RA CREA R UN 1
AM BIENTE P ROPIC IO PARA LOGRAR LO S PARA ME T ROS i
MAXIM OS DE PRODU CTIVI DAD
1.-CAPACITACION Y AD IE STRAM IENTO:
Que los cursos de capacitación tan to los registrado s an te la STP S como los
que se imparten fuera de este programa . sean bolet inados pa·a cu e los
trabajadores que se consideren con derecho de ocupar vacan tes e1agan su
correspondiente aplicación .
Asistir con p untualidad a los cu rsos de capac 1tación. de acuerdo al prog rama de
capac1tac1ón que se establezca en la Empresa . para que postenormente se evalue
la apl icación en el trabajo de las habilid ade s y co nocimientos adq ui ridos.
En los cursos que se imparten a trabajadores en su propia ca tego c<a deben
evaluarse los aprovecham iento s y en caso de aprobars e vigila· aue se
expida la constancia de hab ili dades . y las licencias para ma c " ' ~' s ta s y
despachadores c ua nd o corresponda .
La comisión deberá de reciblf 1nformación sobre el aprovecham 1e -: :o de los
participantes , ana lizand o las evaluaciones de los cursos y los re;:¡o -:es que
expidan los supervisores.
~2.--~S~E~G~U~R~ID~A~D~E~H~IG~I=E~N=E: ----------------------------------------------------------------------l
Deben desarrollarse los Progra mas de Anál isis de Segu fld ad . h .g ,ene y
Ecología en el TrabaJO (ASHE T ) y del resultad o que se obte 'l ga ca Jac,tar al
personal para observar los proced 1m1en tos seguros en el tra:> a;o ( 0 S '-''O T )
Todo e l pe rsonal de be ate nd er las ob ligaciones q.Je 1mponen ~ 1 Co ntrat o C olect1vo.
Reg lam en ;o Inte rior y los d 1ve rsos Re g lame n tos de
Seg urid ad , man te c11enc o
adem ás sie'T1p re limp1 o su lu gar de traba JO
La Comisión
deberá anal izar las m 1nutas de la Com .s1ór '·' • :a de
Seguridad . para op in ar sobre neces idades de ca pac::;;c;o· C'O: los
trabajadores accide ntados y de los Invo lucra do s en los acc,a;; -;tes
M an tene · pe rmanentem en te los req ue nm1e ntos d e con s ervac1o n de v ias cor. e'
o bjeto d e e vn ar da ño s al eq u 1po y a las p e r sonas
Para los m1smos propó sitos debe ra ana lizar lo s repones de 2c:os ,-, : -;¡ uros
C uida r y m ;:'l tener l1 mp1a el area de tra ::>aJO
Ca pa c1ta'
a la C omi sió n M 1xta d e Se g:.m ca:::
s• nerg1c os
, •,
,. ., _
o o
z c:
1
o
o
O>
- -
i
1
~1;§ j ~ \
1
1
<1
::::J ·
I
I
::::J
I
I
u
u
<
l? <
e::
X < 1w
w
oc
<
::::J
<
::::J
1
1
1
1
<
::::J
I
11< < < < 11
I
I
-'--
I
::::J
I
::::J
I
I
u
I
u
I
u
::::J
I
I
u
::::J
I
I
I
u
I
u
w
w
u
>
o oW oC!J
UJ 11-
<
::::J
1
w
u ::2
::2
e:: CIJ I:l.
e:: W ::2
w
u. z l1J
g¡
o
~~
¡ o _ oo _ o_
o
~\
N g
~ ¡ ~~
- 1 - 1
- ~-~
w
u
e::
>
> o
o <
1-
w
e::
::::J
I
<
::::J
o...J
I
...J
(.)
<
u.
ow
w
I
z
~ e::
e::
z 1-o
(/)
"'
§.
o
e::
o
o
<
(.)
(/)
w
1
u
w
u
w
u
ci
> >
o >
> u>
o
>-
w
o o < e::
e::
11-
l:l.
N
w
l:l.
z
:J
w
w
w
:J
~
w
o
<
::::J
I
<
z
::::J
I
:E
ol:l. <z
1-
e::
e::
e::
e::
e::
e::
e::
e::
~
"'~
Q
"
'2
~
"'"'
ow
o I
=> I 15 :E u
z z z z z
ow ow ow ow ow
o1-
e:: e::
o
o o1- 1o1- o1- 1-
u.
z
e::
e::
"'o
"'
;:;
"'
,..,
1 1
n
"'~
para la form ac•o n de gru::> os
A .'~TXO N UMERO 7
FERROCARRIL MEXI C A.'\ 0 . S.A. DE C.V.
3.- MANTENIMIENTO PRE VE NTIVO Y CORRECTI VO
PREVENTIVO :
La Comisión d ebera conocer los programas de mantentmient o prevent tvo que
deberan contener listado de las panes que segú n d tchos programa s deben de
reponerse , ademas de los tiempos que se deben de utilizar pa ra efec; uar dichos
mantenimientos .
CO RRECTIVO
También debera conocer la Comisión los tiempos estandar para efectuar las
reparaciones de los equipos, principalmente los de mas importancia .
Las trip:.- :eones oeberan entregar en el lug ar a stgnad o su maquina y la bitacora
referen te a las condtcion es y fallas del m ismo, para que el personal de
man ten irT -;;~to cu mpla de manera eficiente y a tiempo las rutinas de inspección
de v iaj e y sumtno stros que perm itan lograr una me¡or operación. la conservación
del e qu o:>o y una mayor dtsponibiliOad, asi como , el cumplimiento de la salida de
trenes
Cuid ar cor stan temen te la bu ena con servactón y m antenimiento del equ ipo a
cargo y oa;o la responsabilidad de cada quien; as i como, de los trenes asignados
a las tripulaciones .
Mediante e! trabajo de reparación y mantenimiento puntual y oportuno , mantener
la disponibilidad del equipo en beneftcio de una mejor operación .
Se deberá cumplir con los tiempos estandar establecidos ¡:¡ara la ejecución de los
trabajos de mantenimiento
4.- REDUCCION DE TIEMPOS IMPRODUCTIVOS :
Se dará a conocer a la Comisión los tiempos improductivos que se orig inan con
motivo de la ausencia de personal de las tripulaciones asignadas o llama das .
por baja disponibilidad de locomotoras o via ~ en mal estado, o b ién . por
descomposturas de los equipos debido a las operaciones y/o re pa raciones
defectuosas.
Presentar una jornada honesta de trabajo , poniendo su mejor empeño en que las
labores se desarrollen continua y armón icamente para el mejor aprovechamiento
de la m isma .
Se establecera un p rograma para reducir los movimientos innecesanos .
.•.
!
1
1
1
e
e'T1
o
-o
):>
Cl
I
m
' 0
i (,?
3:
AJ
):>
o
~
Al
):>
e
):>
):>
'T1
):>
-<
m
o
()
()
I
I
:!:
e
):>
-'-
):>
e):>
I
):>
e
):>
C/l
):>
~,
o
):>
<
):>
Al
-o
o
-o m
5;5Jo
::0):>
<
):> o
o
R
< m
):>
o
C/l m
I
-1
¡=
m
-o
Al
m
L..
'T1
Al
Al
oz
-1
-1
m
m
~
o
?5
<
AJ
'T1
o
z
-1
m
j
o
o o
S::
~
()
j; ~ ~ ~ ~ ~
m
J
1 -
m
- < 1 3:
Cl):>):>0
-1
m <
Al
r
1
o ~~ ~ ~
e
N
o
~
Cl Cl
1
s
e
1
e
e
~
'T1
):> e
):> l -o
Al
AJ
r
()
~·
m
(/)
()
):>
r
o
z
-1
):>
I
m
I
m
I
m
Al
m
Al
I
.,..
I
Al
AJ
3:
3:
AJ
m m m
m
1~
Al
Al
Al
Al
3:
3: 3:
o(/) o(/) o o(/) o(/) o o(/) o
o
(/)
r
r
o
3:
3:
3:
(/)
r
r
o
r
r
o
r
o
~
(/)
~
¡~
O
lO
r
r
(/)
r
r
o o
r
r
o
I
I
Al
Al
m
3:
m
3:
o
(/)
o
r
r
o
<;!?
I
m
I
I
I
AJ
Al
AJ
m
Al
~
S::
o
r
r
r
r
o
o
o
__,
l'o
¡o
¡o
0
<;!?
o
(/)
r
o
I
m
Al
I
I
I
Al
Al
Al
m
3:
S::
(/)
(/)
o
o
r
r
o
1
1
1 '-'
~
o
r
r
S:
m
o(/) o
ú?
r
r
m
m
S:
Cl
m
or
3:
'T1
o
oUl o
(f)
r
r
o
o
r
()
m
z
r
-1
Al
o
1
1~
o
~):>):> Cl-1
-1
3:
m
1
1
,o
o
o
):>
' .·
C/l
o-o
r
r
o m m (/)
):> 3:
m m
_, m
z):> ):>
-o
<
t: l):>
m
Z r
m 3:
i;
~ l ñi
AJ
3:
m
1
11.-~
"'
o
;!;
~
1
1
):>
1 ..
-1
m
-o
z o
g
~
~1
o
Cl
om
AJ C/l
Al
'T1
<
m
):>
Cl
(/)
<
Al
r
):>m
(/)
):>
m
r-
o¡
'-
m
z
):>
z
o
<
;o
3:
m
m
-o
):>
r
0
()
z
r
o):>
N
e'T1
(/)
Al
r
z
):>
o<
o
r
3:
):>
o
-1
):>
(/)
m z z z
3: ):>o o
-o () Cl Cl
1
1
1 ~ ,.
1
1
¡
··.·
1
1
(/)
1
1
l.
1
!
):>
Cl
!
1
I<.D
¡~
lg !gl-.. ¡·. . .
1
1
,O
o
O
o
1
.....
ó
o
·8 ~~ -~ 1-~ 1-~
Cl
Cl
o ro
'T1
'T1
o o
r
()
()
z
m
z
JJ
Al
m
-1
o
-1
o
!
¡_
1~ !
Í
!
FEf{RüMl X
TRENES DE CARG A
TIEMPO S META
/dJ [ XQ NUM ER ') No 3
TIIRlA IJUMl RO 1
u
~
o. ::J r
(t) (t) ru
5u~n
go~3
3'~ov;
~3-gg
m~run
g- ro~a
oro
53~m
VALLE DE MEXICO - IRAPUATO O
~
____
8~ '""'(1)
VICE.DOBLE VIA ELECTRIFICAD/\ DIE SEL IGUAn /\
u
3<0~n
J R
L/\ f \ A
.'ltll.' IVAL LE DE MEXICO - HUICHAPA N O_'::'ICE l _9_l:0_D A~ ~ft~R_-0__ 1
VALLE DE MEXICO - TULA - TE OC/\LC()
21a2 nVIR
GUADALA JAR A
VALLE DE ME XICO - TE OCALCO V/R
GU/\D AL/\JARA
21a2BI PAGADOR
VALLE DE MEXIC O - VITO - VALL E DE
MEXICO -APASCO V/R VALLE DE
MEXICO-TULA V/R -APASCO V/R
:>_, ~3o j 1RA PUATO - CELA YA V/R
____ _IQ~-~~)0_L[\} ARA
- - ------ .' IR"' II RAPUATO - HUICHAPAN V/R
G LJ!I U ALA. J A I ~ A
IRAPUATO - MARISCALA -JAR AL IJEL
~1o6A jPRO GRESO V/R
NVO . CASAS GRANDE S - LA JLJNI A O
VICE .
NVO . CASAS GRANDES - TEM OSI\CHIC
V/R
NVO . CASAS GRANDE S
GLJADALAJARA
11 ,00
1:?.00
z
o>
ro~og
(1)~(/l:J
..
e§~ ~ ~
~N~ ~
~~~ ~
.....
41' m m
ru ru :J
Ocno :t~
~
ru e o ru
0
~
u Q o._....
~ ru o o
7. 10
(/)
n
3~~"8
ru iñ
e
ro g O ~
~-cnu
~~~~
?l~c;Q
~ oru
63(/)
~~~
33~
m~g-~
-ro "' ~
iii
~ C1l
~ "'
=
.-o_ru
cn
orucn
~ ro
'<rnO
ncnn
11, u m
-· Q u
n.g~
o ro .:'
:J ñJ 6
e ro o
o
~
ci)o._
~3~
18.00
()C]..J
11 ,00
~ "'
QJ QJ
~g_:J
:J
o o~
2l'D lll
rn ~ru
3 ruI'J 1
~
QJ
o.
=-m
3 ~
"' "
~ ~ -Q
Oo
~ ¿"' '< rn
5 ¡ji
5~~
~ < ~ m
~ ()
0cg~
g ~~
3 '<~
OO.~~
o ~ QCt>
-... V'l o (/1
~ ~ ~
:lJ n 1
on
8- ro -tn -g
~ru~3
:n\
uQJ I'J
no~?
0oo
6 ~.
:J 'll
~~ ~
ro m
-e:
g~~U
§ro~~
ru V'l _
f/)
Cb QJ
m ~ g
U>CIJO>
"a
o n
o
g :Jg
0
"'
fü.J
° '"' ro
{0
¡
8~
::JQ
"'
~
i.!
~ o ~-
L<
o
3
Q~
"
~11
U! (\)
~ ~
ro ~
:J
,,~1
(/)
-\l
'J
~j ~~ •
6
~i:
V'
,J~
~ro
:r
"~
V>
~1
!': o.
ru·
ro
.on
Scu
ni}
t/1
'm"'1
"'
()
~
u o
n!
01
u
()
'"
"'o'
VI~
:.:o
'<
~
;:::
Tw
._,
""'
;;
;:::
;:::
"'
~
9,00
m m o-u
~
=- ::J O3
N
n <
::.o m
C\J
QJ ::J
G.O O
~
Q2
mm~
~
"' ::J C1l
6,00
, 0708 ¡CD. FRONTERA - BARROTER/\~-~~~:
6,00
CD . FR ONTERA - SAL TILL O O VI CI
nét)o
m Vl 'll
n n ~
o o QJ
::J ::J O'
<
QJ
mm::> Ul QJ
3 QJ go.
n -
SAL TILLO -GRAL COSSV/R-CCD
j0709 1FRONTERA-GRAL COSS V/R
6,30
CD . FRONTERA - PIEDRA S NEG RAS O
VICE -PIEDRAS NEGRAS -SABIN ASV/R J011 0I CD FRONTERA-SABINAS V/R
- "'- m
m
Ul
2 e o
o QJ QJ
m0 3
:J O· 'O
~ :J
7,00
CD . FRONTERA - SIERRA MOJ AD/\ O
,,,;, ,IVICE
~) .011
- - -- - ------ - - -
,,.. 1.., CD . FRON TEHA - PALAU V/1-{
-
- - - - - -----j ----- 1~ .00
j
11 .00
MUZQUIZ-BARROTERAN-PIE DRAS
NEGRAS SABINAS-RO SIT A CIU DAD
10' 15jFRONTERA
____ __ GQ~r o r_: HI_~I:3Q_ ______ 13.00
CD . FRONTERA - SABIN AS - MLJZ OU IZ
-
iT1
ro ro. iñ C\l
30 70 7 SAL TILLO - PARE DON V/R
- - -- - - - -
fJ~g_~
8-~ => o
~-Qlg(l>
N
13, 00
CD . JUAREZ - NVO _CASAS GRAN O[~ O
VICE .
CD . FRONTERA - HERM ANAS V/R
.10706 PIEDRAS NEGRAS -LA TERM O V/R
"'~"; IV/R
~
(/)
< u1 -
1 ___1 ~0
BRAKE V' R
CD . FRONTERA - MUZQUI Z V/R CD
" '- n i FRONTERA PAREDON V/R
CD FRONTERA - BARR O TERAN -
~~g~
~~ Qg
_____ I..c_qQ
1
~
;---uOJ ~- -u
ro ro
ro
o~tng}
u' u
10,00
- - -n- iiJ E
(J1
______ G_O I; '' Cf_!'l~ ~º
___ __!3 .00J
ru
ro - · :J'
-O.QJ
o m Ul
OJ~~gO>
n
O'QJUl
~ 5. u; ·
~oro
~ ~6
"'u QJ
m cr
e:
"'
o V>
n
~
::J QJ
QJ ::J
-- o.
n o
e: .o
3 e:
~(1)
ii5
o "'
u(ñ
QJ
~
m
QJ "'
~'O
ru r
m
g ID'!! o(/)
~
g.n~~
:tO~w
w e ru CT
(/) :J (/) IJJ
. ~ .(/) ~
~ 5 Q
CJuCD
ru m "'
'" o' ()
m m ro
"'
~o
u- m
ro ro .,
0 3 ~·
OJU
roon
(/) ro B:
~ "' m
~. ~ ~
o-O> m
ru
:J
~~
::JO.Ol
o
S o u
~
"'
~ e:
~~~
en m
::J e
o ro ~
6 V> 3
o 8
~g
OJ
(}
o.
o
m
g. ~ ru "'o
:J
-
Vl
0::J 3 ~
uOJcr
ru 2 ru
ru ~ ·ru
mu
ro -. o
~
CU ru Vl
~ n o.
-ro
-2. :Jo C1l:J
('D
=- =;
m "'
~
~
-
O'
3Q
-m m
m o. "'
-
V>
"'O>u
u "' m
n
[~ ~
- - m o.
a.~QJ
Q) QJ a.
0 -<
"' QJ
"'
- ib
mOJ<O
3 o o
u o~
o ;:¡ QJ
QJ '
.D ::J Q
e: o. m
V.
ru
g¡¡¡ª
::J w
~
~· g ~
O'
m~
0 ~
o. o
Vl
m
.,
ru ro
::J O.
"
o.
o::J m
~
QJ
~
-
(\)
iiJ"'
"' QJ-
-
"'o
~ ~
QJ
~
o.
~ ~
~
g
QJ ::l
QJ
O> u
"' '/l"
u
m
0 3
~o
~
3u
- m
~
::J
-a_
QJ o
Q'O
::J e:
QJ ::J
o.Q) e:
QJ
o.-
m3
O
/.
""'
;....
/
?
J.
;....
'"
::::
tñ<i5
,....,
e: o
,..
:-'1
~
~ ru
a. o
OJ QJ
'< o.
:u
Ul
o-e
.o
o n "'
o::J o.
"
- e:~
QJ
QJ
QJ
e ?.
5 m
o m
z oo
';;
/
n :u
o "'
ó :\)
n ·-
/.
-m
~
::J
QJ -
~o
QJ
"
:r
ro o
~
.·.
n
( (!
'\)
"'
'".
o
6
~· e ~
ib 3 m
.D
ruQ~
m
::J QJ "'
'< -
9::-J>
"'• on;
::J QJ
QJ
~ a. e
m o cr
om
-QJ o.
QJ
"' m m
roruu
go ~
m oV>
mV>ro
o
g ~ () ·
gebru
~
n OJ "
a. (/)
.§ ñ. 9-
o. e
-
;:o.:
m OJ
'< -
(/) CJ.
m- O>
:J
::J
2o
~
::> o.m
m m ::>
"' "' m
-
=
mm
<
e:
m
"'
"' 3
- "'
..,..
/
,
:"':
;:::
- J
Ql
::J
O'
"'o
0
ijj'
·¡¡
E
ü
(¡;
::J
e
c.
·O
Vl
Ql
::J
'O
u
~Q
Vl
Ql~
o> "'
Ql
e
c. o
>
w
~
u
ro 'ü
-Ql Ql~
Q
(/)
E
Ql
ro-c.
u
::J
"'
"'ro .
,!;;
.§ ~
c.'l!
4i
.'"'l1 ro
4i E
roE""'
e
Ql ·O
o
U 'ü
o
(/)
.Q
- ro
~ Q>
g.
u u
_j
.
E
e:J IU
•.
IU
~
~
c.
o
D
I.A JUNTA SAN RAFAEL O VI CE
CHI~ tUAHAUA
7.00
8'2c.
lA JUNTA MEZA VR.
CHIHUAHAUA
7.00
1j'O
LA JUNTA CREEL VR
CHIHUAHAUA
10 ,00
ro "'
o Ql
~
"'"
- oe
ro >-
-~
e "'
@
~
'O
"'
u
~
"'o roE
~ g
<!)
~----------4-S_A_N_R_A_FA_E_L_M__
IÑ_A_C_A_V_R___________ ~c~
4 H~IH_~U~A_H_A~U_A__~____1_5~
--
"'
o
o !=
eg
·ro
u
{)
(!)
~
c.
eQl •e
Ql
~ aJ
"' c.
~ E
a. "'
O o·
n."'
E
lll
::J ::J
:J
"'
uº
u
n.
Vl
'o
o "'
:2-8
lil>-
z<.9
uz
¡;sw
gg
~(/)
l-O
"'o "'.
:8
ro+:
->0...~
o:J
,CfJ
· Z
(!) -
a. · ~
~ -~
C.Ql
.E~
L'c lt· HIPO LITO PAREDON PAREDON V/R
GOLFO CE tHR O
__ . --~0 0
.
. GUADALAJARA YURECUARO VR .
GUADALAJARA
1O OU
or, 6r,7 GUADALAJAR IRAPUATO O VI CE
GUADALAJARA
8 ,00
GUADALAJARA
2
.
-"O V>
"'
ro o
Q)!:"C
a. "'>
~ ~ ~
clll -"'
- Ql
~~E
4,30
. .... -~
-
..
b' e~J
'·"~> '' COLI MA
G UADALAJAH/\
snu, ·! GUADALAJARA COLIMA O VICE
GUADALAJARA - f- -~
~
ro 6
0(.)
-~:J ~>
Ol;;.
Ql
"' eE
88
14 ,ÚÜ
~------~·~
, 01~
,,4
__N_IL_L_O_V
_R
__________-l_G_U_A_O_A_LA
__
JA_R_A-¡·-----~
1 _C_O_LI_M_A_M_A_N_ZA
~---------~óú~~1~4 ~C~O_L_IM
__
A_C_A_L_E_R_A_S_V_R_._____________-tG~U~A-=D~A~LA~JA_R~A~i----~O
.
~O t' l ~
GUAOALAJARA MANZANILLO O VICE
o
~
18.00
1
GUADALAJARA ATENQUIQUE VR.C
TURNOS ENTRE C IUDAD G UZM/\N Y
15
ro o"'
...JQlO
GOLF O CE NT RO
<l>
"'E
!"
0.~~
-~
1--------=;o
~Hc.:<~
o --=E~N~T~R:=E:-:C
71U;:D~A~D~G U~Z;:;M~A-;:.N~Y;-;C;::CJ';-L~I;.:_M;;-A.:......._TG_U_A_O_A_L_A_J_A_R_A_. __ _1] .:.Q_O
"' ro
E~c.
~ "'
::J "'
Ql
ro
8'"'"'
~ ~ o
GOL FO CENTRO
GUAJALAJA ZAPOTIL TIC VR C TURN OS
(!)
~~
"' ero
ro
E "
ro ro
o a:
"J:•t·oe MONTERREY HIPOLITO O VICE
5uev9 e;uAOAlAJARA
::J
D
z ~2
-W
7~QQ
u
w ·w
~E
_ .... -~...:G:..:O:..:L:.:F....:O:......::.
C.=E_
N_T_R_O_+- - - 1 ~,-º-.Q.
GOLFO CE NTR O
ü
'O
g
10 .00
RE YES-YURECUARO· IRAPUATOPE NJAMO-AJUNO-PENJAM0-
""'
"' ro
c.
Ql=
CHIHUAHAUA
. ,101,,, , IRAPUATO AJUN O VR
GUADAI.AJARA _ ·- - -- ~ ~ ~JQ
- -- -- · - GUA DALAJARA -Y URECUAÍ~ O - LO_S__ __ .. . -·
(¡:;
()
t)
...
~----~oO~B~
L ·ó~~~---------------r~~~~---~ --- ---~--------~
óO~RO~Ii~Y-U_R_E_C_U_A_R_O
__IR_A
_P
_U
_A_T_O
__
V_R__________ GUAQAlAJ ARA
10 ,00
"'o
0::
::J "'
___
, 2607 MONTERREY PARE DON VR .
J:• ". MO NTERR E Y
~ ro
wr·' l
-
l--- - - - - - t 7 -riONTERREY
:
PE DRO C MORAl [:S
"'"'eQl
o
eS
-~ ro
~
.
,.2,_, :· MONTERREY CD . VICTORIA_ O
__V_iR______ _¡...cG:...O
:...L..:..F_O__
C_E_N_T_R_0-1 _ _ -- ~
o '"
1
-------- ~- ---·---------------
3_., ,, _, TORREON MONTERREY O VI CE
~'O
Vl • .
9 ~u
o"'
"'
'O
_____ ~_UA_H_A
_U_A_-t ___ 13.00
SANRAFAEL GONZALEZ V/R
c.
0. -
Vl Ql
QlU
8 Ero
ro ro
Qlc.
--~~~~-----j---
c..,
E u
~5-
C HIHUAHUA lA JUNTA O VICE
"'
::J
~
'O
§~
o Ql
- -,------.--- --,
~ . 00
. ~ :J
()VI
Ql
-- - - - - - - --
CHIHUAHAUA
1---------·-
ro 2
Eü
ro~o
"'
roc.e
ro
"'o
E
~
fro
ffi~
E Ql
>
"' E
cE 8
:::)
o u
;;:; o
Ql ~
e ::J
>-ro
o-
~
w
"' Ql
::J "'
Ql
-a;-6
" 1i
-~di
e
>-Ql
>-
'O
o_
c.
~ o
ro "'
c.e
ro ro
<(
'O Ql
, . - -·- - - - --
"'
U
"' D"'
~
::J
u
ANEX O NUMER O No )
TABU\ NUMER O 1
¡¡
DO
Ql
Ql-
TIEMPO S META
e
;;:;
u
Ql
·o
o
.9
.e t:
FERROMEX
TRENES DE CARGA
'!'
e
E
~
ro o
"'
"'
'O
-o~ ·e"'
ro
'O
c.
"'o
''""'" COLIMA CD . GUZI>_1_A_
N_V_R_.__ _ ___ __
GUADALAJARA
14 .00
_...=
G...:Uc...Ac.=D..c.A~L:....A_J_
A._R_A-''---- ~
-~-~ --r:, u m
FERR OMEX
TRENE S DE CAR GA
TIEMPOS META
~1 ~ ~ ~
AI/LX U Nv 3
rAB I A NUMr t<O 1
r
m
X
-
(JJ
r
-
~
No. DE VIAJE
-- - - - - - -----TIEMPO
DIVISION
ORIGEN-DESTINO
META
o)">
nJ ro
o
-3 ·e; m
:o
e
ru ru r,
z
3 i.)
~
~
()
~u
0
o- 0
;-¡ ::J
MEXICALI - BENJAMIN HILL O VI CE .
HERM OS ILL O
J3 !03
BENJAMIN HILL - PUERTO PEÑAS CO 00
33:104 VICE (PAGA AYUD~
AGUASCALIENTES - SILAO GUANAJUATO-SILAO-AGUASCALIE NTE S
iU 4LJJ1 V/R
AGUASCALIENTES - SILAO 10·1U: GUANAJUATO-IRAPUATO O VI CE
AGUASCALIENTES - FELIPE PE SCADOR
30406 O VICE
AGUASCALIENTES - VICTOR ROSAi..E S
30401 V/R
AGUASCALIENTES - FELIPE PESCADOR
304011 O VIC;E
3042 ) IRAPUATO - GUANAJUATO O VI CE .
GUADALA JARA
8. 00
----·--- -
1.'·111 CHIHUAHUA · ZEN ZONT LE VIR
-- --- --- - -- ----
--- --
CD . JUAREZ - LOAEZA VIR
CHIHUAHUA - TORREON O VI CE .
---
o 2 o.
GUADALAJARA
(\) :::>
tJ
~ 8
u"'
Ol e¡,
:J
~
- ñ
o o
~ a
<()
--·· 14 ,00
----
8.oq
6.0<!_
--j
9,00
ru e
CHIH UAHAUA
I_._OQ
->
o(""¡ •t•
:1 o_ tq_
ruom
U
(l
l
IU
•
u Q
"'< o.Ol:::!
::J
o ()
(/) o:
a :o
~ ()
"'
e o
::J
Ol· "'
¡:¡;
e
N
Ol
~
::J
ctl
Ol
ñ
Ol
::J
N
~
~ ~
:11 ~ ~ ~
e
u-oQ.
Ol o ~
V.
ru
"
-:::: .....
:J
rtl
ru () ro
5
ruñ)éi)
o 3 3
-:.:; fu 0
'-' .n ~
Ol
o
L,
r
[)
nt• n·• co()
n: n.
ó
ru :J
J
O
~
~ -"
~
Ol
</!
::J
-
ctl e
ro ~
ro Q¡s
</!
g
lJ
u!
1
, , lll
V1
(_
Vl
tcifj
o ~
IJ)
-.
(>)
ru
__) á. ' ) {J
g
~ 33
ro ru o g
-n
a.'<
~ Ci ~ g
ro w 5 ro
< . ., './)
(/l
ñ "C
- o
o -..
ru
e~ -n m
. .o n n
e 6 :-.
a,
.l
l ll
ro ru
:J
--.n.. ne rJ·v·
ct
V.
ctlu
3 Ol
Ol · </! Ol
n; {"'; {\)
<t. ;
u-
3 ~
::J
o.
·- o
~ (/)
o
(/)
1/1
ct
(t _1
:J
c.;~
-
Q.J
VI
ru e
::} o
o ru
5 ro v:
{/)
v. :1.
W
- e(/) ro
Ol C1l
n ctl ::J
6::J ci'
~
(/) ctl
ctl-
cD
(/)
"O Ol
'<
a.
ñJ ro
ro
Ol
3
~ 3@
~
6
Ol
ñi
ib
</!
,,
rD
a
ctl
"'"'
n
::r
o
"'
C:
v. ct>
u
n<1>
ee
~
1
·<
o (/)
a-o
g:_
Ca. .D
V>
(')
- · <O
~ ru
(/) ~o
~ e ro
.
m
Vl
:J n
Ol o
o~
a un
~ n~ 6
::J
~
~ 6
</!
::J
Q
~
(\l
...
re. -
6
o
~
Q_
- Ol
'-'
- -~
Vi
r
e:. :J
m
C'.
\")
-~
C· ó e~·
~~ ~
,¡
,p
::.
n
CJ
3- ~..
~ Ü)
n
':!:
.=::
o
(J
'J
.
=-
n
~~
í ..
fj ~
~~
CJ e¡,
.t
v.
U
lU
'"
ª~
o-' n
(})
u-,~
m
~.
)
=-
G
~ m
ot
X
-
rt
::J
-
n
ro J
•D ü
Ol e¡,
Q;
"'
on rt"
o a;
"'r. n
{)
IV
V>
•
. : 5.
L l
Ll
</!
~
¡_
"'
8~
2
n
::J
-
"'e
e ru
~
ñ
Ol
J
n 111
o 2
ctl ctl
iii a.
[/)
~
o
u,,
ctl L
ctl
n;
n m
6 </!
~ éj
(/) Ol
()
o
(})
"r.
:"":
;:::
;:::
,-
;;..
;;:
,...
,
:r,
/.
""
;;..
j
~
'-'
J.
:;:;
~
~
it:
:r·'
V.
e
~
::u
<
r.
ctl ctl
ru-oo
o
u,
;..
'"
¡¡;--
r
"-
Ol
.o
e: e
m
V
~o
ID
o)">
o
o
CiJ
'-' ~
-
V.
r
5 .O
e "
o
-~
)>
()
}.o
~
() l
~ q;
n
z
r
r..,.
a-- v• e
()
Ol'<
)">
(})
n cr
) o
.'J
rua llle:J•
::0
rt
rJ
o
(\)
L
ctl
o n
~
~
m
~ 11! O
íl
--J
3
v.
ru . . . ru
roca.
ru r,ó
ü
e
1,:;
ro e ~ ru n
=-e~
v. n
Ol
e
9-! (/) ~
) > ~ </!
~
::J o
rD Ol ctl
Ol ~ ¿; CJ
ctl o
::J o
éi ·
(})
v.
Ol<O
3>g.
~ o ctl Ol
3 ;; n
o
"J
Ol n
"
;:¡
Ol -
ctl o
(,)
()
~
o :.l
-
a.n5
~ o n
- J ~
o
",-¡, ,_
n.
Cl
n
Ul
o -ctl o-
"-
.
(\; ~
"'O G()
o
r
O· rt1
o
ro
</! VI
~
~
o ~ o
"' o
'<
ro ~ ru
()
F n S
1.1'1
Q_
ru co :J ro
:J no
o 36 ~
~ 38
a - 3
L
o
úJ ::J o
..... :t
-1
o Ol o
ti! ro
(f,
rn
()
.:1
- o
CD
)">
o o !" el;
--¡ 3" 6-. ru :::~ :J
oV>a.
Vl
:o'g
()
--
)">
o'
O"
~
ctl
CHIHUAHUA ANAHUAC VIR
::0
n.
¡¡; o-
u Ol
Ol (/)
;:¡ - ·
CHIHUAHAUA
-1
6
ru 2 9
-V>
éi ~
18 ,00
--- - ---"----
CHIHUAHUA SAN RAFAEL O VICE
r
~ r,
1()
C liiHUAHAUA
12.00
o
~ ;n h
ru r1 e
'-'
=
o 2
CHI HUAHAUA
0
ro
e::J Ol
-- --
OJINAGA COLONIAS VR
o
r
,-
c.
~
::¡
::J
-o
15.00
-~
::0
::0
n. fU r.
o
Cllll lliAI IAUA
CHIHUAHAUA
)">
r
r
<t cu
(ti
g0 o3
lJ
m
1
_ ____2.QQ
14 ,00
U>
8 ?: ~o
ct.
(})
:J ~ iU
l l
CH IH UAHAUA
-- - -- - -- - -- ----
m
(/)ViVi r
ct• ·Q
()
- r. ;-
--------- ·-------
)">
o
(/)
o ::1
~
e
_ ___ 9,00
12, 00
~
<t
- -ru
Ol
__ 9,00_
o ü
lJ
e¡,
"'3 ¡;;-
------ -
"'v.
n
G
r.: ro v:
u-. r
o "'
CJ
()
7,00
7,00
o
o
(})
.J
1----- - - - - - - ·
r
Q_
{) 1
GUAO/\LAJARA
m
rn
Ol
o
-'
c. CJ ru
mi ;::~ :; g-
"'u"
o "'
~ ~
CHIH UAH AUA
CHIHUAHUA-OJINAGA O VICE
tJ'l
Ol -
8,00
GUADALAJARA
CHIHUAH AUA
CHIHUAHUA - MEOQUI O VICE .
~) ~
i lO CD
o :::>
CHIH UAHAUA
32409 CHIHUAHUA - SANTA ROSALIA V/R
o Ol ~
n-"'
~ro
14 ,00
GUADALAJ ARA
7,00
- - - CHIHUAHAU A -- --- -- - - -
32408 CHIHUAHUA - LOAE ZA V/R
3 ~ ~
o~ a
e o
~
a~
CHIH UAHAUA
JIMENEZ - SANTIAGUITO VIR
o 5 (/)
v. n .
CD
CHI HUAHAUA
JL 4U1¡ JIMENEZ - PARRAL V/R
J .! 41 )
-- -- -- ---8,00-
CHIHUAHAUA
CHIHUAHUA - CD. JUAREZ O VI CE .
3 :_1 4 0~
.'\ .'-n :
G U ADA LA J A I~A
12,00
------- --
GUADALAJARA
32404 CHIHUAHUA - JIMENEZ O VICE .
f-- - -
- - - --
HERM OSIL LO
}0403 AGUASCALIENTE S - IRAPUATO O VI CE .
~1:' 41 0
17,00
HERMOSIL LO
MEXICALI - BENJAMIN HILL O
3320~ VICEVER SA PAGADOR
J~ ol ll7
t---- - - - - - -
__ 12. oq
~~o
~ .: ~
C·
3 ::J OlO
:J ~Vl
Ul
-.
co
/
t:
CJ
V.
'ª
;-;
n
e
o.
rt.
üJ
n
L
ro
;...
"/
;,.,
/.
o
.-.
._,
ru
"./.
o
,-
....
/"11
;:::
.-.
._,
.._¡
ANEXO NUMERO 8
FERROCARRIL MEXICANO, S. A. DE C.V.
RAMA : ALAMBRES
PUESTO : TELEG RAFISTA.
REALI ZA Lll O PERAC IO N DE LOS AP ARAT OS DE TE 1 [ \. OM UNICA\ ICI N[ S PAr<A 1J\
TRAN SMI SIÓN. RE'C EPCION DE. OR DE NES DE TREN . INF O f<M t= S ME.N SA.JES y OTR OS
[\/l fJI!.)S r><..> RT!11 11 CS 1\ LA S
COMUNI CAIJOS, CON TROL. DE ASIGNACION DE
1f< II ' UL/\ C I CJ I~ t:S OE TRENES Y MAQUI NAS (JE PAl iO Y U[ MA S Al 1l VII lA! ll ::; IN II E I~ UJ II.. S
A LA OPERA C ION Y ADM INI STRACION DE LAS REDES DE TELE G RA[IA TELE FONiA RADIO
COMU NICAC IONE S y FACSiMIL EN LAS OF IC INAS TELEGRAF IC AS, o CÓ MO EN l:L FUT URO
SE LE DE NO MINEN
Estos ti empos meta se actualizarán en forma individual por recorrido cuan do se realicen mejo ra s en
la rn fraestructura ferrovraria . para lo cual la Comisión Mixta de Productividad y Calidad determina rá
los nuevos tiempos m eta
Para el Persona l de Via y Con exos: Alambres y Coches - Dormitorr os se otorgará un bono mensual
so bre el salarro tab ulado como se descrrbe a continua crón ·
1-
t" dar se las condrc•o nes descritas en los párrafos anteriores sP. otorgará un bono del 3%
2 -Al cumplrrse co n lo estable cr do en la Cl ausula Q ui nta del Co nvenro de Modernrdad celebrad o por
las partes Emp resa y Si ndicato de fe cha 18 de marzo de 1998. se otorgará un bono del 5%
3 -Al cumplrrse con lo establecido en la
olo rgara un bono del 7%
PUESTO: CELADOR ES -ELECTRICISTAS, EL EC TRICISTAS Y SIM ILARES .
RE !\1. 11 A [)E ACUERDO A LAS INSTRU CCIO NES DE ~;us .llcF[ S IJ <>riC IAl r s FN 1n:.
1UL)/\Ii[ S 1\SIG NAUOS, SIN NECES IDAD DE DIRECCION Y ~; ¡ JI 'L INISIO N Cl IN I JNU/\. 1( •11< r
LO RELATIVO AL MANTENIMI ENTO PRE VE NTIVO PR OGRAMADO Y CO f-IJ<E C TI VO CO rJ LA
CALIDAD REQUERIDA Y DE ACUER DO A LOS ES TAN D/\RF: S ES TABL [ CJDn s . f"N LO r)IJJ:
COilRE Sf'O NDE A LIN EAS E INS TALACIO NES DE 1[ I.I: CUMlJNI C: /\LJ ( 1NLS C/\I H 1- S
SUBTERR ANEOS Y DE COMUNICACI ON, POS TERIA Y ES mUCTUFV\ S, c 'I RCUIT <)S
APARATO S Y EQUIPO S DE ALTA Y BAJA TE NSIO N. 1-I[P/\f-I AC I' >I I lll. Ar'Ar-1/\ Jr ¡:;
EL ECTR O NICOS Y ELECTRICOS, TELEFONIA, ONDAS PORTADO I<AS. F'l NJl AS Ul
EMERGEN C IA, EQUIPOS DE PROTEC C ION EN C RU CER r)s
A.JU STr: 111 1?[ 1 1- VADO I<l :,
RETARDADOR ES Y AQUELLOS OTROS RELACIO NADOS CO N S EÑA L ~ S. l A !lLE ROS lJ l-~
CONTROL Y ELECTR ICIDAD EN GENERAL SE AU XILIA DE EQUIPO PAJ<A m ANSPO R rAR
MATERIALES, O<: LA HERRAMIENTA, APARATOS DE MEDI CIO N. Y DEL EQ UI PO NEC ESARI O
PARA REALIZAR DICHO MANTENIMIENTO LLEVANDO A Ci\80 TODAS AOU ELLAS L/\ 110 RI::S
INHERENTE S A SU PUESTO.
Clau sul a Sexta del crtad o Co nven io de Modemrdild se
4 -Al cump lrrse con lo esta~lecrdo en la Cl ausu la Séptima del citad o Co nvenro de Modernidad se
otorgará un bono del 10%
Para el per sona l de Trenes de Camino, este bono se otorgará cuando se integren las tripula crones ,
en los térmi nos del citad o Convenio de Modernid ad. asi como. al darse las con di cro nes des crrtas en
este Anexo , como a co ntrnu acrón se señala
.....
1 -Al cum plrrse co n lo esta blecr do en la Clausula Qui nta del citad o Convenio de se otorgará un bono
del t. % men sual sobre el Valor-Vr aje
2 -Al cumplirse con lo establecrd o en la Cla usula Sexta del criad o Con~en i o de se olorgara un bo no
del 6% mensual sobre el Valor -Vra¡e
3 -Al curnplrrse con lo est;blecido en la Clau su la Septrma del criad o Convenio de se otorg<tra un
bono del 10% mensual sobr e el Valor-ViaJ e
E:>te bono. esta< á re lacr onado con la asistencra indrvrdua l al traba¡o de los Trabaja dores durante el
1nes de calendarro, en la siguren te forma
1· ~" · ' ~
u
1
2
J
'Y., de flo no
l iJO
60
30
o
Ademá s de las co nd rc rones anterr ormente mencionadas. el bon o sera concedido cuand o las ta blas
de bono s sobre robos y accrden tes se report en en cero en las Subdivrs iones correspondientes
IU
ANEXO NUMERO 8
ANEXO NUMERO 3
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.
SALIDAS Y LLEGADAS A TIEMPO DE LOS TRENES
Se otorc¡ará trn bo no m ensual de hasta 10% sobr e ni V;llnr Vr.1¡ e .JI P"''·" ' '"l dr· l;r> r<, un:r•, d t·
fr enes de carnrno A los Llamadores , y al pers on al de Via y Alambres y (uc hes . lJorrnrt o 110 5 sr ·
pa gará sobre sa lario tabulado , a todos por alcanzar los tr em po<; m eta de rec0rrrdo de los trarnos
. 1ndrcados y para tener derecho se deberá de cumplir durante los via¡es del m % con un mlnrmo del
60% del trem po m eta de acuerdo a la tabla numero uno que se anexa
Torn ando como ba se 8 horas de tiempo meta, el bono se i!Justa de acuerdo a lo srgurent e
Ll egada tarde has ta Yíhora se pierde el
25% del bo no
Llegada larde hasta 1 hora se pierde el
50% del bono
Ll ega da tard e ha sta 1Yí hora se pi erde el
75% del bono
Llegada ta rde más de 1Yí hora se pierd e el
1OO'Yo drl bono
Par a el computo de este bono , se consid erará la salida de acue rdo con los rtrnerarros es tablecrdos
'
o en su caso a la hora en que se establezca la ll ama da de las trr pula ciones
El tiempo de llega da será el del ingr eso del Tren al Patio
Los tiempos metas se han calcul ad o de acuerdo con un modelo Srstemat :za r1o co nsrder ando los
sr guientes criterios.
Geonnetrl a de la vla (curvas y pendientes)
Condrciones de la vi a.
Lubricad ores de vi a instalados
Po tencra estándar de las locomotoras
Tonel aj e de arrastre
Composrción de tos tr enes
Númer o de encu ent ros
Parada s para rnspecci ón
In ter calar y cort ar ayudadoras
Co ndr cro nes y ti pos de Pa tios
RAMA : TRENES
ESPE CIALIDAD CAMIN O
PUESTO: MAQUINI STA DE CAMINO.
ESTA A CARGO DE:_ MANEJO Y O PERACIO N DE LAS LOCOMOTO RAS DE SU TREN O
MAQUINAS AYUDADORAS , DE ACU ERD O A LJI, REG LAM ENTACION VIGEN TE E
INSTRUCC IONES ESPE CIALES
1 LEVARA LA LOCOMO Tn RA A LA \.ASA OE MAQU INAS Y LA RE COGERA EL MI SMO
'J IIiiii(' AI\i\ <)111 l A l llC<IMCl l <l li/\ ;.¡- rNClJrN II I I 1 N LH Jr NAS CONUICIUN r ~ ; Y
I 'I<UV I.llJA Uf I Uli<} LU NECE:S A I~ I O Ul8E ENrERAf<SE DE fOUOS LOS OOLE TI NES ClUE
U: CONC IERNAN VFF<triCAR Á SU RE l OJ CON EL RE GLAMEN TAR IO Y U\ VIGE NCIA DE SUS
II( Jf lAI<ICJ. l) fiW J' NI H <ARS E DE LA UOICACIO N. [)f 1 Tlf'O DE CARGA EN El l lli. N Y
SO ORl TODO DE Lf, PELIGROSA
DURANTE EL SERVICIO O BEDECERA INSTRUCC IONE S DEL JE FE DE DESPACHADO RE S Y
ATCNDERA LAS IN STRUCCIO NE S DI:: L CO NDUCTOR EXCEPTO LAS QUE PUEDAN
CO MPROMETER LA SEGURIDAD DE SUS MOVI MIENTOS O QU E VI O LEN LAS REGLAS
VIGE t.JT ES Y RE'ALIZARÁ LAS DEMÁS LABO RE S ltJHERI; t; TES A SU PUE STO
PUESTO : CONDUCTOR DE TREN .
CS TA A CARGO DC LA DIRECC IO N GE NER AL DE L TR EN Y SER Á RESPON SABL E
CU nJU IH AM[:N Fl' CO N 1· l. MAQ UINI ST A RESI' ECl O A LA SEGURIDAD DE L Tl lE N Y VIG ILAR
SU MOVIMI ENT O DE ACU ER DO A LA RE GLAMENTAC IO N VI GE NTE E IN STR UCCIONE S
ESf'ECIALES
RE GIS mARA FN U IJflRO DE TREN EL NU MERO DE CARROS, QUE SE MANEJAN. SELL OS
r OMALlOS Y CAMUIALJOS, A VERlAS, FALT AN TES Y ACC IDENTE S ELABORARA INFORME S
DE CARRO S TO MADOS O DEJADOS . EL TO NELAJE DEL TREN , Y MOVIM IENTOS
REALilADOS REPO RTARÁ LOS DEF ECTOS DE LOS CARROS Y LAS DEMORAS
OCASIONADAS AL TREN POR CUALQU IER CAUSA
ES TANDO EL TREN EN MOVIMIENTO VIAJARA EN LA CABINA DE LA LOCOMOTORA GUIA.
DEL LADO CO NTRARIO AL PEDESTAL DE MANDO, ACOMPAÑ ANDO AL MAQU INIST A,
VIG ILANDO EL MOVIM IEN TO DEL TREN DE SU LADO
DU RANTE SU PERMANE NC IA EN LO S PATI OS, HAR AN SUS MOVIMIENTOS DE ACUERDO
CO N LO S EN CAR G. ADOS OE SUPERVISAR LA O PE RACI ÓN DE
2
ANEXO NUMERO 8
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.
ANEXO NUMERO 2
LOS PATIOS. ADEMÁS LLEVARÁ A CABO TODAS AQUELLAS LABORl: S IN IILI<L: NfE S A ::,u
PUESTO
DURANTE EL SE RVICIO DEPENDERAN Y RECIBIRAN DE SUS OFI CIAL ES SUPERIORES Y
OBE DECERAN INSTRUCCIONES DEL JEFE DE DESPACHADORES.
POR NO ROBOS O FAL TANTES MA UINARIA, EQUIPO Y MERCANCÍAS .
f's le bono ~ f' CO II <: <'<ic> :• d todo t•l pc t so n.~l y ~ e co>npul.'"' · <~piH ..lf ,\ y fl.l(J .Jf ; , "" lo1111J
s ub li iVI ~ I O II CS ~ c rial;¡ddS c:n lo.J r ullld No 'J Su COII>idt:l.l r ob o ()
lalta nte cuando sean ~ pertores a $21 SO 00 (Dos m ti cte nt o wt cuen ta pes u ~ 00/ 100 M N ) excepto
en automóvt les y dtes el
111dcpcntilt:flll!, l)ll C<JÚd Ull,J d e léo~
PUESTO : A YUDANTE DE MAQUINISTA DE CAMINO.
AUXI LIA AL MAQUINISTA EN LO CORRESPONDIENTE AL FUNCION/\MIHJTO DE I_A S
LOCOMOTORAS DE SUS TRENES, O MAQUINAS AYU DAD ORA S. DE ACIJERDO A 11\
REGLAMENTACION VIGENTE E INSTRUCCIONES ESPECIALE S
ATENDERA LAS INDICAC IONES Y REPONDRA LOS DISP OSITIVOS AUXILI AR ES DE
PROTECCION DE LAS LOCOMOTORAS Y TOMARA LAS LECTURAS DE OPI::.I~ACI O N .
FOR MULARA EL REPORTE DE VIAJE DE LAS CONDICIONES FI SICAS DE LAS UNIDADES A
SU CAR GO.
VE I~IFI C MV\ ülJF. LA LOCOMOTORA S[ EN C UFNll~r 1 N IIIJI . N/\ ~. \ •• lll ilc :l• >1·11 ~ ; '
PROVEIDA Dt TODO LO NECESARIO.
INTERNARA LA LOCOMOTORA A CA CASA DE MA QUI NAS Y ACO MPAÑAii A Al MN.lUIN IS 1A
A RE COGERLA
CUI DARA TODO LO RELATIVO AL MOVIMIENTO DEL TREN O MAQU INA A YLfU,\DO I<A lJE SU
LADO ESPECIALMENTE DURANTE LAS CURVAS.
DEBE , ENTERARSE DE TODOS LOS BOLETINES QUE u: CO NCIER NAN V[RII- I C AF~A SU
RELOJ CON EL REGLAMENTARIO Y LA VIGENCIA DE SU HORAR IO , DEBE ENTE RARSE DI:
LA DISTRIBUCION DEL FLETE EN EL TREN Y PARTICULARM ENTE DE 1(JS M ATER I Al.~ S
PELIGROSO S
DURANTE EL SERVICIO OBEDECERA INSTRUCC IONE S UL 1 M AULJ INI ~; 1A /\S I MI :;M<'
A TENDERA LAS INSTRUCCIONES DEL CONDUCTOR. EXCEPTO l!\ S OUI. F' U[U !Ii J
COMPROMETER LA SEGURIDAD DE SUS MO VIMIENTOS O OUf:: V I O LI ~ N l /\ S RE G I /1 ':.,
VIGENTES Y REALIZARÁ LAS DEMÁS LABORES INHERENT ES A SlJ PUf S 1<1
PUESTO : GAI<rW TERO DE CAMINO.
t~ uX t l.l ll O.L L' L'> NOUCTIJR EN TODO LO RE LATIVO A LOS MOVIMI ENTOS DE C!\1\R GS f ~ ~
CA.MINO 'r EN PA TI OS
kEALIZ A. LA S AC TIVIDADES DE ACO PLAR Y DESACOP LAr< LA S UN IOA UI: j UL A f~RA S I I<L
HE VISA EL SIS TEMA C1E FRENOS, HERRAJES Y DISPOSITIVOS DE ACOPLAM IE N r o DE LC•."
CARWJS
3
El bono men sua l se otorgnt á sobre el ~ dld n o t<Jbulado en forma éJ C tu nul<.~ltVél como stgue
El pnmer mes
4%
[1 seg und o mes
6%
Después del segundo mes 10%
Al oc urm cualquier 1nctdenc1a se regresará al porcentaje del pnmer m es
Este bono, tsta rá rela cio nado con 1, as1stencta indtvtdu al al traba¡o de los Traba¡adores durante el
mes de cal endario. en la s1guient e form a
Faltas
o
1
2
3
%d e Bono
100
60
30
o
ANEXO NUMERO 8
ANEXO NUMERO 1.
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE f;.V.
POR NO ACCIDENTES DE CARÁCTER GENERAL.
La defin1c16n de acci dentes generales es la siguiente·
Des carrilamientos
En este caso se considerará como de carácter general cuand o :, u va lor exce dd 0 ~
$700.000 00 por evento
Alcan ce entre trenes .
Choque de trenes .
Daños al equ1po
Dañ os a terceros por colisiones, descarrilamientos, derrames . cuand o la Aut onddd OE:Ic li n1ne
que es responsabilidad del Ferrocarril.
El Bono Mens ual ascenderá al 1O% del sala no tabulad o, cuando no se ltm gJn dCCillenl•'> ue
caracter general
Este bono se computará . aplicará y pagará en !orina 1ndepend1ente en Cd do una
cJ ,, l~ s
subd1v1s1ones señaladas en la tabla No. 3 y se concederá s1empre y cudnd o no ocurra ai~ Cm
accidente fatal
TRASMITIR A LAS SUÚ1.LES REGLAM ENTARI AS AL MAOU I ~ JI STA PARA LOS MOVIMI[Ulu:o
DEL TRE N, DE ACUERDO A LA REGLAMENTACIOn VIGENTE E INS 1RUCCimlf:S
ESPt.C IAL ES
A Cm,I P AÑ Af~/\ AL MA0 1 JINIS rA A ~ACAH O INr LR~IAR L-\S LúCO M ürü i~AS A Lió CA~;,::,
DE M AQU I NA~
fSTANDO EL lREN Et~ ¡';I OV IM IE NTO. EN CASO DE QUE LSTE CUENrE CON C.'\8U:.... r ~1 A
DESIG NADO POR EL CO J~ DUC TO R COMO GARRO TERO DE AmA:> VIAJ.t\RA EN !:L, SI LS
DESIGNADO GARROTERO DE ADELANTE O DE EN ME DIO VIAJARA EN LA S LOCOMO"I Qf;.,.:,~
GUIADAS
VIGILARA EL MOV IMIE NTO DEL TREN DE SDE LA POSIC ION EN OUE HA YA SIDO ASIGNADO
LLEVARÁ A CABO TO DAS AQU ELLAS LABORE S INHER ENTE S A SU PUESTO Y LA S QUE LE
IND IQUE EL CONDUCTO R
PUESTO : LLAMADOR Dt: TRIPULACIONES.
ll [ AII ZA I_A S ru NCim l b.S DE Ll .AMAR EN SU l<l SJI'>L NCIA O LU Cflf< DE HOSPEOAJL /\1
r ERSO NAL Dl Tk[N [~; MAQUINA!; DE PAr lO Y DE CAMINO PARA OU E SE PRES NT EN Al
SER VICIO, DE ACUER DO A LAS INSTRUCC IONE S DE SU JEF E U OF ICIALES SU PEf-< IORES
.
LLEVANDO A CABO TAM BI EN TODAS AQUE LLA S LABORES INH EREN r ES A SU PU ESTO
Es te bono. es tará relacionado con la asistencia ind1v1dual al trdbdiO de los ll<~b.t ¡ c~d n l <: ; <.hll :ll 'k d
mes de ca lendario, en la siguiente forma .
Faltas
o
%de Bono
ESPECIALIDAD : PATIO
100
1
60
2
3
30
o
PUESTO : MAOUINIST A DE PATIO .
ESTA A CARGO DE LA OPERAC IÓN DE LAS LOCOM OTORAS, PARA LA EJECUC ION OE LOS
MOVIMIENTO S DE CAR I(O S Y SERVIC IOS DEN rRO DE LOS PI\ TI OS Y SUS ALI<CD EDO RE: S
DF ACUERDO A LA RE GLAMEN TACION VI GENTE E INS TRUCC IONES ESPEC IAL ES
OE ACUE RDO CON t J\S INSTRU CC IONES POORA INIC IAR Y íiNALIZA R SU JO f~NA DA !:N
LA CASA DE MAOUINAS O EN LOS PA 1 10S DONDE Tt N<;A ;\ SIGNACION
REALIZANDO LAS DE MAS LABORES INHER ENTES A SU PUESTO Y LAS OUE LE INDIOUE SU
JEFE U OFICIALE S SUPERIOR ES
7
4
CONVENIO DE PRODUCTIVIDAD FERROMEX-STFRM. 1998-2000
CONTINU~ FIRMAS DE PAGINA 5
A NEXO NUMERO 8
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.
SR . CARLOS CACERES CARENZO
Secretario Nacional de Ajustes
P'Oficinas
SR. AUSENCIO SIFUENTES
VICTORINO
Secretario Nacional de Ajustes P'Trenes
LIC . EDUARDO CANALES AGUIAR
Secretario Nacional de Ajustes
P'Talleres
SR. ANTONIO PEREZ ESTRADA
Secretario Nacional de Ajustes P'VIa
SR . ANTONIO RICO GONZALEZ
Secretario Nacional de Ajustes
P'Aiambres
FRANCISCO J. VITAL VALENTE
Secretario Nacional de Ajustes
P'Coches Dormitorio
PUESTO : MA YOR DOMO DE PATIO.
DIRIGE LAS M..O NIOBRAS DE LAS LOCOMOTORAS DE PATI O Y SUS TRIP ULACIONE S PAR A
HACER CUALOIJIER MOVIMIENTO DE CARR OS QUE SE LE ASIGNE DE NTR O DE LIM ITES DE
PATIO DE ACUERDO A LA REGLAMENTACION VIG EN TE E INSTR UCC IONES ESPECIAL ES Y
REALIZA TO DAS AQUELLAS LABORES INHE RENTES A SU PUESTO Y DE ACUE RDO A LAS
INSTRUCCI ON ES DE SU JEFE U OFICIALES SUPERIOR ES
PUESTO: AYUDANTE DE MAQUINISTA DE PATIO .
AU XILIA AL MAQUIN ISTA EN LO CORRE SPONDIENTE AL FUNC IONAMIENTO DE LAS
LOCOMOTORAS DE SUS TRANSFERS .
AT ENDE RA LAS INDICAC IONES Y REPO NDR A LOS DI SPOSITIVOS AUX ILIAR ES DE
PROTECC ION DE LAS LOCOMOTORAS Y TOMARA LAS LE CTUR AS DE Or'E RACION.
VERIFICARÁ QUE LA LOCOMOTORA SE ENCUENTR E EN BUENA S CONDICIONES Y
PROVEI DA DE TODO LO NECESAR IO.
INTERNARA LA LOC OMOTORA A LA CASA DE MAQUINAS Y ACOMPAÑARA AL MAQUINI STA
A RE COGERLA
A TENDERA LAS SEÑALES DE SU LADO.
DEBE ENTERARSE DE TODOS LOS BOLETINES QUE LE CONCI ERNAN VER IFI CARÁ SU
F<E LOJ CON EL REGLAMENTARIO.
DURANTE EL SERVICIO OBEDECERA INSTRUCC IONE S DE L MAQ UINISTA, AS I MISMO
AT ENDERA LAS INSTRUCCIONES DEL MAYORDOMO, EXC EPTO LAS QU E PUEDAN
COMPROMETER LA SEGURI DAD DE SUS MOVIMI ENTOS O QU E VIOL EN LAS REGLAS
VIG ENTE S Y REALIZARÁ LAS DEMÁS LABOR ES INHER ENTES A SU PU ESTO
..
COMITÉ NACIONAL DE VIGILANCIA Y FISCALIZACION
PUESTO: GARROTERO DE PA TIO :
ES TA A CARGO DE EJECUTAR LOS MOVIMI ENTOS DE ALINEACIÓN DE CAMBIOS, ACOPLE
Y DESACOPLE DE CARROS Y DEMAS LABORES EN LOS SE RVICIOS DE PATIO. BAJO LA
SUPERVISION DEL MAYORDOMO DE PATI O Y SUS OFI CIAl ES SUPER IORE S. EFECTUANDO
ADE MAS TODAS AQ UELLAS L BORES INHERENTE S A Sl .t r uE STO
SR. GONZALO PERALTA VARGAS
Presidente del Comité Nacional de Vigilancia y Fiscalización
SR . FELIX GONZALEZ ALARCON
Primer Vocal
SR. SERGIO MORA COVARRUBIAS
Segundo Vocal
LIC . JULIO E. LORENZO PEREGRINA
Apoderado Legal
5
(,
C1) NVEN IO DE PRODUCTIVIDAD FERROMEX -STFRM 1998 -2000
CONTINUAN FIR MA S DE PAGI NA 4
POR FERROCARRIL MEXICA NO, S.A. DE C.V.
ANEXO NUMERO 8
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE é ;V.
ING. XAVIER GARCIA DE QUEVEDO
Director General
PUESTO : JEFE DE PATIO .
SR. GABINO PÁEZ GONZALEZ
Director Corporativo de Rel aciones Industriales
LIC . FRANCISCO SANCHEZ Y GARCIA
Asesor Legal
EST A A CARGO DE LA ORGANIZACI ON Y SUPERVISION DEL SERVICIO DE PATIOS. ES
RESPONS ABLE DE LA CLASIFICACIÓN DE CARROS, DE VIGILAR LA FORMACIÓN DE
TRENE S Y DE LA COLOCAC IÓN DE LOS CARROS EN LAS VIAS DE LOS USUARIOS, DE
ACUERDO A LA REG LAMUJTACION VI GE NTE E INSTRUCC IONES ESPEC IAL ES
OBEDE CERA LAS IN STRUCC IONES DE SUS OFICIALES SUPERIORES. DEL JE FE DE
DESPACHADORES Y JEFE DE ESTACION EN TODO LO RELATIVO A FORM ACION DE
l RENE S Y SO OI<E EL MOVIM IENTO O COLOCACION DE CARHOS EN VIAS INDUSTRIALE S.
DE PUBLI CO O EN L/< S OUE SE LE INDIQUEN LLEVANDO A CABO ADE MÁS TODA S
N)llf l 1M"> 1¡\f l •'JI<I ·~ !NI 11' l!r N n:s A SU PUES TO
PUESTO : PROVEED ORES DE LOCOMOTORAS .
ES EL RESPONSABLE DEL MANEJO DE LAS LOCOMOTORAS EN LOS TALLERES Y CASAS
CE MAQUI NAS CUANDO /\ SI SE LE SOLIC ITE
R[VISARA Y COMPLE fi\RA LOS NI VELES DE OPE RACION DE LAS LOCOMOTORAS
SC. GUIR/\ LAS RE CO MEN DAC IONES DEL REPORT E DEL MAQUINISTA Y SUPERVISARA QUE
LAS LOCOMOTORAS SE ENCUENTR EN EN CONDI CIONES DE VIAJE. LIMPIAS Y SE
EN CARGARA DE ACOPLARLAS AL TREN . REALIZANDO ADEMAS LAS LABORES
·. •
INHERENTES A SU PUESTO
POR EL SINDICATO DE TRABAJADORES FERROCARRILEROS DE LA
REPUBLICA MEXICANA
DIP . VICTOR F. FLORES MORAL ES
Secretario Nacional
PUESTO : SIMILAR DE LO COMOTORAS
AUXILIA 1\L PROVEEDOR DE LOCOMO TORAS EN EL MAN EJO DE LAS MI SMAS Y LAS
PROVEE DE AGUA COMGUSTI BLE Y ACEITE
rl iJR ANTE El SERV IC IO REC IBIRA INSTRUCCIONES DIRECTAS DEL PROVEEDOR DE
LOCOMOTORA S. ASI COMO. DE OF ICIALES SUPERIORES. JEF E DE PATIO U OPERARIOS
CALI FICADO . REALIZANDO ADEMAS LAS LABORES INHERENTES A SU PUESTO.
•
P:JESTO: SIMILAR DE TRENISTAS PATIEROS :
SR. FRANCISCO GRAJALES
PALACIOS
Secretario Nacional de Organización
Educación y Estadística
SR . MANUELA. MAR OUEZ
GONZALEZ
Secretario Na cional Teso rero
CAMBIADOR · ES EL ENCARGADO DE ALINEAR LOS CAMBIOS PARA QUE LOS TRENES O
rRAN SFFRS EN TREN O SALGAN DE LAS VIAS DE SUS PATIOS RE CI BIRA INSTRU CC ION ES
DEL JE FE DE PATI O O DE LOS OFICIALES RELATIVAS A LA OPERACION DURANTE SUS
~.Aí)IJ II,~ i E Nl OS
CON11NUAN Flni.\ A;, A PAGINA G
6
AN EXO NUMERO 8
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.
lermlflos de esle tncenltvo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - · - - - - - - - - - - •
Co nforme se avance en la trnplantactón de nu ev<J l ecnol ogia en Id o pe rd ~ tón de los tr enes ' "
aclu dltzará el número ele tnlegranl cs ele IJ lrtpul<:rurm. trtt CT.Z'T'Jo en 1~ 11111tlt.: rd ' t<rpa-de -e~ft 1, ,
con un Mdq uints-1<3 , un CondtJT;tllí
os Gat rote ros - -
TENDRA PLENO ACUER DO CON EL CONDUCTOR DEL TR I: N O I:L MA YUI<l)l 1MU l!E f '!' 1¡._,
REALIZANDO ADEMAS LAS LABORES INHERENTES A SU PUEST O
d) En el caso de Patto. los car ro5 despa cha dos por turn o d~ locornolor a. señalados t n el onc:Jlu
número 4 tabla número 2, Dt chos ane xos pasaran a forma r p arte del pres ente Convento - - - - - - -
PROVEEDOR DE CABUSES.- DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE DE S f~ A C I I ü y SAl ll 'A
DE TRENE S, ES EL ENCARGADO DE PROVEER A LOS CABU SES DE LO S [ l EMENlOS Dt
V IAJ~ . ESPEC IALMENTE DEL EQUIPO DE PR OTECCION Y DE LO S INDI\. ADO I'E' S ¡ !l'l
CABU S. DURANTE EL SERVICIO RECIBIRA INSTRUCC IO NE S rJ EL JEFE !JL ''A 11 0 y rJ[ 1u :-;
OFICIALES SUPERIORES. REALIZANDO ADEMAS LAS LA RORE'S INI·IF nUHrS A ~lJ
PU EST O.
GUARDACRUCEROS.- ES EL ENCARGADO DE PROTEGER A LOS PEAl O ~J f:S Y VE HI CU LOS
EN LOS CRUCEROS A NIVEL DANDO AVISO OPORTUNAM ENTE DEL ACER CAMIEN TO ! >E
TRENES O TRANSFERS. REALIZANDO ADEMAS LAS LABORES INHEREN TES A SU PUE STC;
La apltcactón de este bono tnt ctará cuando las trtpu l:,~cton e ;, de pat to e:; tén tnteg;adas por un
Maqutntsla, dos G arroteros y un Mayord omo de Patt o en los pattos ttpo "A" En los Pa lt os l tpo "B" y
"C" se traba¡ara con un Ma qutnrsta . un Garrotero y un Mayord omo de Patt o-- - - - - - - - - - -- . - . -
.;) A la Rama de Fuerza Motnz de acuerdo a la dt spontbtltdad del eq u,po como se establec e ~ n el
anex o número 5 qu~ formará pa rte del presen te Convent o--- - - - - - - - - - .. - - Cuart a - Para fomen tar la astslen cra al traba¡o, la Empresa otorgará un rncen tr vo mensual "
lodos los lra ba¡adores que laboren en forma co r.ttn ua Dtcho incentivo se tdenltficar a corno
"lncen lrvo por As tstenct d Perfecta al Traba¡o". que se establ ec e en el anexo numero 6 y que for ma
parte de este Convento . -- - - - - _ - _ _ ___ __ ___ .. _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _
- - - Outnta - El docume nt o que se adj unta como anexo numero 7 co n 5 fo¡as utrles y que for man
y co ndtct ones sobre
Produ ctivtdad , que se analrzará por la Comisión Mtxta de Produ cttvtda d y Cal idad para ha cerle las
adecuactones que consrd ere pertrnent es - .. - - - .
p~ rte de es te co nvento. es un documento enunc1at1vo de los aspectos
Co n el ft n de que ext sld mayor fl e>-t btltd<rd <!11 el desar ro llo du los tr úbdJU . y que el ¡¡erson<JI cue nl e
co n mayor amplrtud en el ca mpo laboral. ambas partes estuvteron de acuerdo con la >
Desc ripcton es de TralJ a¡o (carta de labores o Profestogramas) que se mencio na en la lr sta ad¡un\a
anexo 8, que co nsla de 7 fo1 as úl rl es y que pasa a forma r parte del prese nt e Conve ni o -- - - - . - . -
--- Sexta .- Este Convento entrará en vtgor a partir del 19 de feb rero de 1998--- - -- -- - - - - - - -- Septrma .- Empresa y Stnd;cato se obligan a ratrfrca r el present e convento anle la. Junla
Federal de Conctltactón y¡:.rbttra¡e, autorizando para que lo realr cen a nombre y rep resentacrón dt!l
Stnd tcato al Lt c Julto Ernest o Peregrtn a y por la representa ción de la Empresa al Lic. Fran cisco
Sanchez y Garcia, y/o al Lí e Gustavo Zavala Peñal cza y/o al Ltc Al e¡a ndro Ferraez --- -- - - __ . _
- - Le ido que fu e por las pa rtes el Conven to e trnpuestas del conl.:ntd o y alcance leg al de sus
Cláusulas, ma ni festaron su co nform idad co n el mtsmo. ft rm and olo como exprestón de 511 5
res pecltvas voluntade s -- - - . - • • - - - -- . -- - - - - - - -- - - - - - - - _ __ -
.¡
7
·ANEXO NUMERO 8
<
abocará de inmediato a planear las acciones que reflejen mas directamente el impacto de la
part1c1pación de los TrabaJadores , en la Elevación de la Productividad y Calidad. haciendo énfasis
fundamen talmente en los aspectos de:
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE CN.
1) -C apacitación y Ad iestramiento
2) . Seguri dad e Hig1ene.
RAMA: TALLERES .
3) - Mantenimiento Preventivo y Correctivo.
ESPECIALIDAD : LOCOMOTORAS .
4) - Reducciones de Tiempos Improductivos.
PUESTO: OPERARIO CALIFICADO
5) · As istenci a.
6) - Optimización en el uso de Materias primas, Insumes y Energéticos, Maquinaria y Equipo.
7) - Mejoras en la Calidad de Servici os, y en aspectos Ecológicos, y
8 ).- Flexibilidad en el desarrollo de las labores.
- ·- - -- --- - --- -- -~---------- ---CLAUS U LAS ------- -- ------------ -- ---
- - Primera.- Ambas partes se reconocen mutua y recíprocamente la personalidad con que se
ostentan para todos los efectos legales a que haya lugar. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -Segunda.- Ambas partes conv1enen que la ComiSión Mixta de Productividad y Calidad, deberá
trabajar perma nentemente en la búsqueda de nuevas técnicas que se traduzcan en la mejora
continu a de la Calidad , Productividad y Eficiencia, para ello ambas partes acuerdan que dentro de
los 30 dlas hábiles posteriores a la firma del presente Convenio, formularán el Reglamento de la
Comisión . ---- -- -- -- -- - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - -Tercera .- Empresa y Sindicato acordaron en que se implante un sistema de bonos mensuales,
como incentivo para la Elevación de la Produ ctivi dad y la Calidad que la Empresa otorgará a los
trabajadores sindicalizados de la forma siguiente: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - _
a) Por no accidentes de carácter general cu yas condiciones se establecen en el anexo número 1
que pasa a formar parte del presente Convenio - ------ ----- - - - - - - - - - - - - - ·-
REALIZA DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE SU JEFE U OF ICIALES EN LOS LUGARES
ASIGNADOS. SIN NECESIDAD DE DIRECCION Y SUPERVISION CONTINUA, TODO LO
RELATIVO AL ABA STECIMIENTO DE LAS LOCOMOTORAS, MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PROGRAMADO Y COR RECTIVO DE LOCOMOTORAS, CON LA CALIDAD REQUERIDA Y DE
AC UERDO A LOS ESTANDARES ESTABLECIDOS
CUANDO EST E CAPACITADO TENDRA A SU CARGO EL MOVIMIENTO DE LAS
LOCOMOTORAS EN LA CASA DE MAQUINAS, Y CENTROS DE ABASTO; DEL CUIDADO DE
LAS HERRAMIE NTAS Y EQU IPOS QUE SE LE ASIGNEN, ASI COMO DE SU GRUPO DE
TRABAJO EN LO RELATIVO A SEGURIDAD, CAPACITACION Y MANEJO DE MATERIALES
LLEVARÁ A CABO TAMBIÉN TODAS AQUELLAS LAB ORES INHERENTES A SU PUE STO
r uCSTO: OPERARIO .
REALIZA EL
ABASTECI MIENTO, LAS REPARAt foN ES Y CONSERVACION DE
LOCOMOTORAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE SU JEFE U OFICIALES DE
CA TEGORIA SUPERIOR
TENDRA A SU CARGO EL MANEJO, CONSERVAC ION Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS Y
DEMAS EQUIPOS PARA EJECUTAR LOS AJUSTES Y REPARACIONES QUE REQUIERAN LAS
LOCOMOTORAS CON LA CALIDAD REQUERIDA Y DE ACUERDO A LOS EST ANDARES
ES Tt>.BLECIDOS LLEVARÁ A CABO ADEMÁS TODAS AQUELLAS LABORES RELACIONADAS
CO t>J SU PUESTO
b) Por no robos o faltantes de maquinaria, equipo y mercanclas. Los términos y montos de este
bono se presentan en el anexo numero 2 que forma parte del presente Convenio ----- - - --- --
e ) A las ramas de Trenes, Vla y Alambres, y Coches - Dormitorio tomando en cuenta las salidas y
llegadas a tiempo de los trenes en el caso de camino. de acuerdo con los horarios establecidos. En
el Anexo número 3 Tabla Número uno. que forman parte integrante de este Convenio, se
establecen las condiciones y lo~ - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - · - -
3
8
ANEXO NUMERO 8
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.
CONVENIO DE PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA Y CALIDAD QUE CELEBRAN EL SINDICATO DE
TRABAJADORES FERROCARRILEROS DE LA REPUBLICA MEXICANA Y LA EMPRESA
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V. - - - - - - - - - - __ __ _ __ _ _
PUESTO: AYUD/INTE DE OPERARIO.
ESTARA A LAS ORDENES DE LOS OPERARIOS PARA EL MANTENIMIEN .I O IJt.CE SAf<I U ~IJ
LAS LOC OMOTORAS Y EJECUTA TRABAJOS DE MAN TENI MIENTO PREVE NTIVO t
CORRECTIVO CON EL OBJETO DE ADQUIRIR EXPERIENCIA EN LA.S DIFE RaJT E::;
DISCIPLINAS DE ESTA RAMA, LLEVANDO A CABO TODAS AOU EI.LAS LA80f<E":S
INHERENTES A SU PUESTO.
ESPECIALIDAD : CARROS.
PUESTO : OPERARIO CALIFICADO
REALIZA DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE SU JEFE U OF ICIALE S [N LOS LUGA i, , _'
ASIGNADOS SIN NECESIDAD DE DIRECCION Y SUPERVIS ION CONTINUA, TODO I. U
RELATIVO AL MANTENIMIENTO PREVENTIVO PROGRAMADO Y CORRE CTIVO DE CARRO:ó
CON LA CALIDAD REQUERIDA Y DE1>."CUERDO A LOS ESTAN OARES ESTABLECIDOS
SERA EL RESPONSABLE DE LAS HERRAMIENTAS Y EQUI POS QUE SE LE ASIGNE~• . A~l
COMO DE SU GRUPO DE TRABAJO EN LO RELATIVO A SEGUR IDAD , CAPACITACION Y
MANEJO DE MATERIALES. LLEVARÁ A CABO TAM BIÉN TODAS AQ UEL LA S LABOR ES
INHERENTES A SU PUESTO.
PUESTO : OPERARIO.
REALIZA LAS REPARACIONES Y CONSERVACION DE CARROS DE ACUEF<DO A l!IS
INSTRUCCIONES DE SU JEFE U OFICIALES DE CATEGORIA SUPERI OR
TENDRA A SU CARGO EL MANEJO CONSERVACION Y CUIDADO DE LAS HU<F<AMIEN 1AS Y
DE MAS EQUIPOS PARA EJECUTAR LOS AJUSTES Y REPARACIONE S 01 ![ r<EO UIERAN LOS
CARROS CON LA CALIDAD REQUERIDA Y DE ACUERDO A LOS ESTAN DARES
ESTABLECIDOS LLEVARÁ A CABO ADEMÁS TODAS AQUELLAS LABORES RELACIONADAS
A SU PUESTO.
.·
En La Ciudad de México, D.F., siendo las 12:00 horas del día 18 de marzo de 1998, comparecreron
por una parte y en representación del Sindicato de TrabaJadores Ferrocamleros de la República
Mexicana, los Señores: DIP. VICTOR F FLORES MORALES, SECRETARIO NACIONAL,
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS, SECRETARI O NACIONAL DE ORGANIZACIÓN,
EDUCACIÓN Y ESTADÍSTICA; MANUEL ARMANDO MÁRQUEZ GONZÁI..EZ, SECRETARIO
NACIONAL TESORERO; CARLOS CACERES CARENZO, SECRETARIO NACIONAL DE
AJUSTES P"OFICINAS; AUSENCIO SIFUENTES VICTORINO, SECRETARIO NACIONAL DE
AJUSTES P'TRENES; LICENCIADO EDUARDO CANALES AGUIAR , SECRETARIO NACIONAL
DE AJUSTES P"TALLERES; ANTONIO PEREZ ESTRADA, SECRETARIO NACIONAL DE
AJUSTES P"VIA; ANTONIO RICO GONZÁLEZ, SECRETARIO NACIONAL DE AJUST ES
P"ALAMBRES ; FRANCISCO JAVIER VITAL VALENTE, SECRETARIO NACIONAL DE AJUSTE S
p ·coCHES-DORMITORIO;
GONZALO PERALTA VARGAS, PRESIDENTE DEL COMITE
NACIONAL DE VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN; FELIX GONZÁLEZ ALARCÓN, PRIMER VOCAL
DEL COMITE NACIONAL DE VIGILANCIA Y FI SCALIZACIÓN; SERGIO MORA COVARRUBIAS,
SEGUNDO VOCAL DEL COMITE NACIONAL DE VIGILANCIA Y FI SCALIZACIÓN
Y
LICENCIADO JULIO ERNESTO LORENZO PEREGRINA, APOD ERADO GENERAL. Y por la otra
· parte, la Empresa denominada Ferrocarril Mexicano, S.A. De C.V. . Representada Por Los Señores:
ING. XAVIER GARCIA DE QUEVEDO, DIRECTOR GENERAL; SR. GABINO PÁEZ GONZÁLEZ.
DIRECTOR CORPORATIVO DE RELACIONE S INDUSTRIALES; LICENCIADO FRANCISCO
SANCHEZ Y GARCIA. ASESOR LEGAL - - - - - - - -- - - - - - - - ---- - - - - - - .. - - ·· - - - - - "Quienes manifestaron que después de amplias deliberaciones y en cumplimiento a la Cláusula
DECIMA NOVENA del Convenio celebrado en la Secretaria de Trabajo y Previsión Soaal de fecha
diecinueve de febrero de 1998, con el fin de alcanzar una operación eficiente y de calidad que
permita la competitividad en el mercado de transporte de carga se acordó que una de las acciones
más viable es el incremento de la Productividad y la Calidad, por lo que han llegado al acuerdo que
se consigna en las siguientes Declaraciones y Cláusulas: - - - - - - - - -- - -- - - - - -- - · - ------------ ------ - - - DE CL ARACION ES---------- ---·- ---- - - - - - - - - - Primera.- Declaran Empresa y Sindicato compartir las melas de ProductiVidad, cali da d y eficrencia,
que requiere el mercado del Transporte ferroviario en México, por ello se comprometen a sumar
esfuerzos en la consecución de estas metas y para el establecimiento de la Productividad y calidad
de los servicios, han determinado crear un entorno propicio, en todas las áreas de actividad y una
com unicación Huida que facilite el conocimiento claro y prec1so de las metas y requenmienlos
comunes . - - - - - - - - - - ----- -- - - - --- - - - - - - - - - - - -- - - -- - - - - - ___________ _
Segunda.- También declaran que para regular y fomentar el desarrollo de dichos · objetrvos
acuerdan constituir la Comisión Mixta de Productividad y Calidad, que se - - - - - - - - - ___ _
2
9
ANEXO NUMERO 8
FERROCARRIL MEXICANO , S .A. DE ·C.V.
PUES rO : AYUDANTE DE OPER A RIO
F..STI\f( A A LA S úf<rJE Nl S DE LOS OPE f~A R I OS PARA EL MAN.IE NIMI ENTO NECE SARI O EN
LOS C/\Rr<O S Y [ .II: CLII !\ TRABAJOS DE MANTEN IM IE NTO f' REVENTIVO Y CORR ECTI VO
cn ~J F.L Ofl JElO rJ E f•DOUI RIR EXPE RIENC IA EN LAS DI FE RENTES DIS CIPLINAS DE ESTA
1!/I MI\ IHi< ll /1\1"1 1"' lt,MI1 1rN 1 N ; 1 /\ rl\> 1 < 1 ~ ; /\I ' IN I~; J\ :~IJ f' llt" :; r o
FER ROCARRIL ME XICANO S.A . DE C.V.
RAMA : VIA Y CONEXOS
PU ES TO : OPERA RIO CA LIF ICAD O.
rENOR A A SU CARGO LA SUPERVISION DE LAS RE PARAC IONES Y CONSERV!ICION DE
V!f, PU ENT ES . Y EDI FICIO S. DE ACUE RDO A LAS INSTR UCCIONES DF SU S JE FES U
OFI CI AL F.' S. Et·! l ':1 S LUGARES AS IGNADOS SIN NECESIDAD DE
OIRE CC ION O
SUP ERV ISION CONliNUA EXAMINA EN SU CAS O. LA NATURALEZA DE LAS CON DICIONES
DE VIA Y TO MA 1. /< S ACCION ES CO RRE CTI VAS. GES TIONA OPORTU NAMENTE LOS
MATERIALE S. EQUIPOS Y HERRAMIENTA QU E SEAN NECESARI OS PARA LO S TRABAJOS
EN COMEN DAD OS í- .IF. C! JT!I LOS A.ii.JS l'F S Y LAS REPARACIONES LI GERAS QUE
Pf:QI_!!E I<A 1!\ ti\!\r)ll ltJAR IA A SU C i\W )<. I U J Fl C/1 :;() [ JI IJLII' SI-Ah! M/\ YO I?I' S Y
/\V ISI\fii\ !\ SU J[F [ U u r ICI /\1 ES
H :I'J[ii?A A SU C/\1\ (, 0 1A VIGILANCIA UE LA M/\Q LJIIJAI?IA. lif'f<R/\Mii'N I M ; UTili .S Y Sl:f<ll
fl l ·' l '-. l'r >t iS/\1 \1 1. r >l· Si l Gri!JP() I >F 11<!\rl fi.J() [ 11 I C> fii(,\I IVI) 1\ <>f ,~ IJRW>I\f '
C: /\l '¡) ' ll i\l; II)I J ! M!ll l l..Jt l l!l. M/\ 11: 1111\LI '; I I I V/1 111> 1\ C/\1'·•' 1 ,'\Mil i (- ~ J lt>l l fl'j
A!JLJ[ LLA S t.AROFI ES 11JHE RENT ES !1 SU r UES r o
CONVENIO DE PRODUCTIVIDA D
PUE S r O : OP ERAHI O .
FEBRERO, 1998
f,/EALI ZA LAS RF.. PAH ACIONES Y CONSERVACIOtJ DE VI!\ PUE'NTES Y EDIFI CIOS. lJE
ACU ER ilO A LAS I~JSTR U CC I O NES OE SUS .! F.iTS 1J o r:1r: IALES DE CATEGORIA SUPERIOR
lT I·JD!<t\ A SU CI•PGC [1. MAN EJO. CONSERV ACION Y Cl.J'rJ/1[)() DE LA M¡\QUitJAI(IA QUE
OPERE . ASI CC>M 0 OE SUS HERf<AMI EN T!IS !JT IL ES .,. DEM AS E U·. MEI~ TO S E.IECIJl ARA
LO S IU IJSTES Y LAS REPARACIONE S LI Gr:RA.S Cl l! E 1\EOUI ERA LA lv\1\0U INJ\R IA A SU
c.~R GO . EN EL CASO DE QUE SEAN MAYO RES AVI SAR A A SU .JEFE U OF ICIALES
TE NDRA A SU C A R ~O EL EMBARQ UE Y DESt Mf.JAROUF DE LA MAOUI ~J AR i A !1 SU CARG O.
C U A~J DO SE /\ ~ r E C E SA R l O l RASLADARLA. DE UN LU GAR A 0Tt(0 CUIDAN [)r) DE SU
ASE1.:JURAM IE NTO LL EVANDO A CABO AD EMÁS Tr) Qr, s AQ UELLAS LABOR ES PRO PIAS A
SU PUES TO
10
AN EXO NUM ERO 8
FERROCARRIL MEXICANO, S.A. DE C.V.
~::a rfllca r rg ~
rva xicano
RAMA: COCHE S DORMITORIOS
PUESTO : PORTERO.
TRABAJADOR f. CARGO DE LA RECEPCIÓN DEL PASAJ E EN C0C rl l::0 DE Pf<I ML I\A
ESPECIAL , QUIEN SE ENCARGA DE DAR ATEN CIÓN AL USUAR IO EN EL TRAYECTO. ASi
COM O EL SERV ICIO DE MANTENI MIENTO DE LIMP IEZA EN TRÁNSITO
DURANTE EL SERVICIO RECIBIRA INSTRUCCIONES DEL CONDUCTOR Y DE LOS OFI CIAl [::,
SUPERIORES. LLEVANDO A CABO ADEMÁS TODAS AQUELLAS LABORES PROPIAS A SU
PUE STO
PUESTO : ASEADOR
TRABAJADOR A CARGO DEL AS EO INTERIOR Y EXTER IOR DE LOS CúC HE S EN U,S
TERMINALES . LLEVANDO A CABO ~pE MÁS TODAS AQ UE LLAS LABOf¡Es PROPIAS /\ SU
PUESTO .
CONVENIO
DE
PRODUCTIVIDAD
México, D.F. 1998
11