-
Resumen
-
DIRECTV, la compañía de televisión directa a casa de MVS Multivisión, confía en que antes de terminar septiembre se firme el protocolo de acuerdo entre México y Estados Unidos para el uso de satélites de ese país que permita iniciar el servicio de televisión DTH (direct to home)..
-
Durante los primeros seis meses de 1996, el sector almacenador registró una utilidad neta de110.8 millones de pesos, lo que significó un aumento de 150% en relación al mismo periodo de 1995, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
11ERSJlL
Finanzas
7
Espera Directv que.México y EU firmen
acuerdo para uso de satélites en este mes
Permitiría iniciar el servicio DTH; el convenio no U~ILLJ.I apky, de Televisa
OSIELCRUZ·
·¿ i 1X1q:t
.u
Sin embargo, señalaDirectv, la compañía
ron que existe confianza
de televisión directa a casa de MVS Mult.ivisión,
en que en breve se dé esconfía en que antes de
te logro y que el servicio
terminar septiembre se
de Directv pueda estar en
firme el protocolo de
el mercado a partir de ocacuerdo entre México y
tubre.
Estados Unidos para el
Directv, empresa que
uso de satélites de ese
conforman en conjunto
país que permita iniciar el
Hughes lnc., de Estados
servicio de televisión DTH
Unidos; MVS Multivisión,
(direct to home).
de México; ODS, de VeneEl atraso en la suscripzuela; y TV Avril, de Brasil;
ción de ese acuerdo no
esperaba salir al mercado
afecta a la competencia
a principios de septiemEL UNIVERSAL
de Directv ya que el sisbre pero este evento se ha
tema Sky de Televisa, uti- El sistema DTH ofrecerá una v~riedad de más de 100
retrasado.
lizará el satélite Solidari- canales de televisión, entre los cuales 20 serán de
El sistema Directv copago por evento y 30 de programación musical
dad 1, de nacionalidad
menzó a operar en Brasil
mexicana.
Fuentes de la empresa y 30 de programación mu- sarrollo Tecnológico de la el pasado mes de julio,
afirmaron que la infraes- sical con calidad de video Secretaría de Comunica- país que fue la punta de
tructura para arrancar es- y audio digital, tiene ya in- ciones y Transportes lanza de la empresa en
te novedoso sistema de ·cluso instalados en ban- (SCT), Javier Lozano Alar- Latinoamérica.
En México Directv estelevisión en México, está cos y supermercados mó- eón.
La espera para entrar pera captar un público de
totalmente listo y su inicio dulos de venta al público,
en operaciones está ge- un millón de televidentes
sólo se ha detenido por el dijeron.
En
esta
semana,
señanerando pérdidas econó- de un mercado de casi
atraso en la rúbrica de eslaron, existen posibilida- micas a Directv y pérdida dos millones de potenciate acuerdo.
El sistema, que ofrece- des de que finalmente se de la ventaja comparativa les suscriptores que reúrá una variedad de más concrete la firma del pro- de la oportunidad, frente nen el perfil para mantede 100 canales de tele- tocolo ante el viaje a Was- a los competidores que ner el pago promedio de
visión entre los cuales 20 hington del subsecretario tendrá en el mercado de 500 pesos de renta del
D~
e--IJ.,ia~
ell'l<
e..u
vi,.
si~M
ó.u.
n ...l;re
~sfrt'-"
ri nUO"id~a"-'. ____;s~e'l..rv"li~2
c i.'-!.
o -"'
a~~..
l LL
ml-"
e~
s ......__ __
serán de ago por evento de Com un icaciones"-J~..,.
-
Materia
-
MVS Multivisión
-
DTH
-
Directv
-
Televisa CNBV
-
ANDSA
-
Persona o institución mencionada
-
Alejandro F. Romero Chebán
-
Francisco Ocejo Girón