-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Para evitar la discrecionalidad gubernamental en las concesiones de telecomunicaciones, principalmente de radio y televisión, el legislativo actual tiene un anteproyecto de ley muy avanzado que se presentará en los próximos meses para acabar con este tipo de prácticas..
-
En el sector de la construcción, las principales empresas del mundo real ya han cerrado filas en el ciberespacio, entre ellas Cementos Mexicanos (Cemex) e Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
resumen
asegu que,
además de crear una
nueval Ley Federal de
Telecomunicaciones, se
revisará la "inversión
neutra" en el
autotransporte, se
creará una legislación
para el crimen
electrónico y de
protección al
consumidor en el
comercio electrónico.
Foro: HÉCTOR TüLEZ.
1
un o, os.cam 1os en a
1
1
1 1
ara evitar la discrecionalidad gubernamental en
las concesiones de telecomunicaciones, princi-.
palmente de radio y televisión, el legislativo actual tiene
un anteproyecto de ley muy avanzado -que se presentará en los
próximos meses- para acabar con
este tipo de prácticas. La reforma
comprenderá la modificación del
Artículo 28 Constitucional.
Además de crear una nueva Ley
Federal de Telecomunicaciones,
se revisará la "inversión neutra"
en el autotransporte, se creará
una ley para el crimen 'e lectrónico y de protección al consumidor en el comercio electrónico.
Lo anterior lo aseguró el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado
de la República, Javier Corral Jurado, quien afirmó que el mercado de las telecomunicaciones "está
plagado de disputas y jaloneos", de
manera particular en la telefonía.
Por eso, dijo, se requiere establecer un nuevo glosario de sanciones
que contemple licitaciones claras.
"Uná mayor fuerza por parte
de la Cofetel podría haber evitado tantos ampáros (en la competencia por la telefonía)", reconoció. Asimismo, se contempla
fortalecer la Ley Federal de Competencia Económica para que se
pueda declarar la dominancia por
parte de alguna empresa.
El legislador agregó que como
parte de esta iniciativa se analiza
regular las obligaciones del Estado
para transparentar a los medios los
procesos informativos. Incluso se
ha propuesto modificar el estatuto jurídico de la agencia de noticias
Notimex -propiedad del gobierno
federal- no para que ésta desaparezca, sino para que sea una agen-
P
El Poder Legislativo ha avanzado en un anteproyecto que busca
que las concesiones de radio y televisión no se otorguen por
discrecionalidad gubernamental
¡jol¡l 0 S 1 E l
( RUZ
cia del Estado que sirva a las diver- lefónica -13 millones de aparatos- afirmó que la solución para que
está por debajo de otros países la industria mexicana de telecosas dependencias y organismos.
Dijo que el legislativo "está por con similar desarrollo al nuestro municaciones salga del impasse
una reforma a la Ley de Comuni- o incluso menor como Colombia, en que se encuentra por la serie
de amparos y demandas, es crear
cación Social", de dar un impulso a Brasil, Argentina y Venezuela.
la transparencia publicitaria con los
Entre las modificaciones que un nuevo marco normativo y esmedios, con el fin de que respon- planteará la nueva legislación tablecer una redefinición de las
dan a un objetivo educacional más destaca el que la Cófetel rinda . autoridades regulatorias y sus obque a la promoción
é,
cuentas al poder jetivos, ·así como dar un mayor
de la imagen guberiniciativa analiza legislativo y no al enfoque al consumidor.
Sobre el panel de controversias al
namental.
a
ejecutivo, y con
"No vamos a
{:;~~guiar las
ello "atajar cual- que el Departamento de Comercio
quier campo en el de Estados Unidos (USTR) llevó a
permitir un estanobligaciones del
camiento por falta
que se crucen los México ante la Organización MunEstado para
de voluntad políintereses de quie- dial de Comercio (OMC), opinó
nes han partici- que éste tiene todo para prosperar,
tica. Una mayor
¡
fuerza política hutransparentar a os pado en alguna excepto si México cumple con los
biera evitado ir a
medios los procesos empresa de este compromisos que adquirió en malos tribunales" en
sector y posterior- teria de telecomunicaciones.
muchos casos de informativos. Incluso mente en el sec"Pero aún está muy presente la
tor público o vi- queja; estamos conscientes de que
los que enfrenta la
se ha propuesto
telefonía, sostuvo
ceversa".
s~ necesitan muchos cambios y se
Corral Jurado.
modificar el estatuto
El legislador su- tienen avances, pero éstos se tiePara el caso de · 'd'
d 1
· brayó que se nen que realizar y concretar de
las concesiones y JUrl ICO e a ig~n~la requiere
un manera más rápida", afirmó.
Asimismo condicionó una mamecanismo transpermisos es nece- de noticias NÓtlmeX
parente en el yor inversión de parte de su socia
sario acudir a un
1
'
otorgamiento de Avante! al logro de nuevos avanproceso. transpa- Javier Corral,
rente "sin criterios Presidente de la Comisión de ·
frecuencias y lici- ces en la apertura de las telecopolíticos partidis- Comunicaciones y Transportes
taciones del es- municaciones y en los mecanispectro radioeléc- mos regulatorios.
tas o incluso sin del Senado de la República
Avante! todavía tiene inversiotrico. "No es
privilegiar rentaoilidad mediática por apoyo políti- posible que el primer instrumen- nes pendientes en telefonía local.
co al gobierno en turno, que en to y medio de las telecomunica- "Es claro que el g~bierno de Esmucho ha desfigurado la relación ciones esté fuera de procesos de tados Unidos quiere que Méxko
entre el Estado y los medios de asignación con la transparencia avance y es importante el cumplimiento de sus compromisos.
comunicación".
y claridad requeridas".
Por otra parte, el vicepresiden- Siento que este tipo de quejas es
El legislador aseguró que los
consumidores "pagamos las insu- te internacional de Expansión y un factor importante. No es alficiencias del mercado", toda vez Soporte de WorldCom, titular go contra México, sino que es un
que en México la teledensidad te- del 49% de Avante!, Bob Lacy, empuje para que cambie".-
-
Materia
-
Poder Legislativo
-
Ley Federal de Telecomunicaciones
-
Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República
-
Departamente de Comercio de Estados Unidos
-
Construmix
-
Cementos mexicanos
-
Ingenieros Civiles Asociados
-
Persona o institución mencionada
-
Javier Corral Jurado
-
Bob Lacy
-
Lorenzo Zambrano