-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
El Ministerio del Interior ha suspendido la circular 1/97 sobre la captación de datos para la seguridad ciudadana para ajustarla a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.
-
Los fiscales de la Audiencia Nacional, Ignacio Gordillo y Pedro Rubira, han sido expedientados por permitir que alumnos de centros privados califican causas en tramitación.
-
El fiscal general del Estado, Juan Ortiz Úrculo, ha decidido no investigar el supuesto chantaje del juez Baltasar Garzón al ex policía José Amedo.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
EL PAÍS, martes 28 de enero de 1997
ESPAÑA
13
El Defensor del Pueblo pide una mejor regulación legal de los bancos de datos
Interior retira la orden policial de fichar por meras
sospechas a los ciudadanos y promete cambiarla
JESÚS DUV A, Madrid
Interior ha dado marcha atrás. El Ministerio
dejó ayer en suspenso la circular 1/97 sobre
Captación de datos de interés para La seguridad ciudadana para adecuarla a la Ley de
Tratamiento Automatizado de Datos de ca-
Interior decidió ayer "proceder a
la revisión y modificación en un
futuro próximo [de la circular 11
97] y adecuarla, de acuerdo con
la Agencia de Protección de Datos, a las previsiones del artículo
20 de la Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos de carácter personal" (LOR T AD), según informó
ayer el departamento que dirige
el ministro Jaime Mayor Oreja.
Esta decisión fue adoptada
tras una reunión en la que estuvieron el viceministro Martí Fluxa, el director general de la Policía, Juan Cotino, y el subdirector
operativo de la Policía, Pedro
Díaz-Pintado, junto con el director de la Agencia de Protección
de Datos, Juan Martín Casallo, y
la jefa de su asesoría jurídica,
María José García Beato.
La circular interna difundida
hace unos días a todas las jefaturas superiores de policía establece que los 25.000 agentes adscritos a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana recaben datos sobre vecinos "sospechosos"
por llevar una vida irregular y
otras circunstancias "aparentemente intrascendentes" . La orden exhortaba a los policías a
contar con la colaboración de vigilantes jurados, detectives, informadores comerciales y hasta
guardas de campo.
La Agencia de Protección de
Datos (APD) señaló a Martí
Fluxa que " no se puede hacer
una ficha" a cualquier ciudadano por simples sospechas genéricas, sino que deben existir contra
ellos indicios fundados de que su
, conducta supone " un peligro
~real " para la seguridad del Esta. Martín Casallo pidió a lnter que esta instrucción se adapescrupulosamente a lo disesto en el artículo 20 de la Ley
rgánica de Regulación del Traamiento Automatizado de Da¡.tos de carácter personal o, en
caso contrario, "que el Parlamento cambie lo dispuesto en
esta ley".
El ministro del Interior, Jaime
Mayor Oreja, aseguró que los
datos recabados al amparo de
esta circular no serán necesariamente informatizados y que sólo
1
rácter personal, además de anunciar la "revisión y modificación" de esa directriz. La
Agencia de Protección de Datos, que ayer se
reunió con el viceministro de Seguridad, Ricardo Marti Fluxa, cree que la instrucción
policial vulnera la ley, ya que sólo se puede
fichar a alguien cuando su conducta entrañe
"un peligro concreto" y no "por sospechas
genéricas". El Defensor del Pueblo también
ha abierto una queja de oficio a Interior y
reitera que es necesario un reglamento que
regule los bancos de datos policiales.
DIEGO GARCI A
El secretario de Estado Marti Fluxil (a la derecha), junto al delegado en Andalucía, José Torres Hurtado, ayer en Córdoba.
se introducirán en los ficheros
del GATI (Grupo de Análisis y
Tratamiento de la Información)
aquellos que estén constrastados
y tengan valor operativo. El pasado sábado, según recogió el .
domingo Abe, Mayor Oreja dijo
que había "intereses políticos"
en la publicación por EL PAÍS
de la circular "para cambiar el
actual estado de opinión en torno al Ministerio del Interior" .
Queja de oficio
El Defensor del Pueblo, Fernando
Álvarez de Miranda, ha planteado
una queja de oficio ante el Ministerio del Interior, a la vez que le ha
solicitado una copia de la polémica circular "para estudiar si afecta
a los derechos fundamentales", al
margen del dictamen que le merezca en su día a la APD.
El Defensor del Pueblo recuerda que el tratamiento informatizado en el GATI y en otros bancos
de datos policiales ya ha sido una
cuestión tratada en sus tres últi-
m os informes anuales a raíz de diversas quejas ciudadanas. En el de
1994, el Defensor se congratulaba
de que Interior hubiera difundido
en julio de ese año una Orden interna para regular los ficheros con
datos de carácter personal, pero
señalaba que es "insuficiente" porque "con ello no se da una respuesta suficiente respecto a las garantías '.' establecidas en la
LORTAD.
El Defensor del Pueblo volvió
a insistir en que es necesario elaborar una norma de mayor rango - un reglamento con carácter
'de decreto-ley- que desarrolle
lo dispuesto por la ley en "una
materia tan especialmente sensible como esta" . Ese decreto gubernativo debería pasar antes "el
filtro " del Consejo de Estado.
El director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso,
también terció ayer en relación a
la polémica suscitada por la
circular policial difundida el pasado sábado por EL PAÍS y señaló que en el instituto armado
División de opiniones entre los sindicatos
policiales sobre la legalidad de la norma
EL PAÍS, Madrid
Los sindicatos policiales han expresado división de opiniones respecto a la circular 1 197. Mientras
en el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de
Policía (UFP) consideran que la
orden vulnera los derechos de los
ciudadanos, el Sindicato Profesional de Policía Uniformada
(SPPU) cree que servirá para combatir el terrorismo y la Asociación
Nacional de Policía Uniformada
(ANPU) opina que debe reformarse algún aspecto.
El secretario general del SUP,
José Manuel Sánchez Fomet, dijo
que esta circular es un "error que
hay que corregir inmediatamente", ya que "también hace un flaco
favor a los policías". Su opinión es
que cualquier dato no debe ser informatizado hasta que no esté
contrastado porque, en caso contrario, acabarían fichados quienes,
por ejemplo, sean homosexuales o
de una raza o país diferente.
El dirigente del SPPU Javier
Santaella afirmó que esta circular
"no sigr}ifica vo1ver al estado poli-
no se ha recibido una instrucción
similar, informa Mikel Muez.
López Valdivielso quitó importancia al asunto al indi~ar que la
circular "no plantea un ataque a
los derechos fundamentales de
las personas".
En opinión del jefe de la
Guardia Civil "se ha exagerado
un poco sobre el contenido de la
circular, "cuya redacción no era,
desde luego. la más afortunada
del mundo ", dijo, " pero sobre
todo, respecto a la intención de
la nota, de la que estoy seguro
que no intentaba para nada vulnerar derecho alguno, sino mejorar la seguridad ciudadana" .
Izquierda Unida, que pedirá
que el director de la Policía dé
explicaciones en el Congreso ,
arremetió contra la circular. Entiende que ésta constituye "un
gravísimo atentado al Estado de
derecho, sólo comparable al Estado policiaco que ha amparado
las actitudes nazis", según Miguel Reneses, coordinador general de Áreas en Madrid.
Identificados dos
ocupantes del
último piso del
'comando Madrid'
J. L. B., San Sebastián
Interior ha· identificado a
Jon Bienzobas Arretxe y a
Idoia Martínez García
como dos de los activistas
del comando Madrid que
ocuparon el piso de la calle
del General López Pozas
descubierto la semana pasada por la Guardia Civil. El
hallazgo de sus huellas dactilares ha permitido confirmar las sospechas existentes
contra ambas personas.
La vivienda, alquilada
con un carné falso con la
foto del supuesto etarra
Francisco Javier Gallaga,
estuvo ocupada por Bienzobas y Martínez desde el verano de 1995 hasta abril de
1996. Durante la misma etapa, en un piso de la calle del
Doctor Fleming próximo al
anterior, se escondió otro
grupo de ET A presuntamente integrado por Rufino
Arriaga, Ainhoa Múgica y
Juan Antonio Olarra.
Interior sospecha que los
cinco activistas son los integrantes del comando Madrid, al que se le atribuyen el
intento de asesinato de José
María Aznar y el atentado
de Vallecas en 1995, así
como el asesinato del ex
presidente del Tribunal
Constitucional Francisco
Tomás y Valiente.
Por otra parte, un grupo
de encapuchados incendió a
las dos de la madrugada del
pasado domingo la sede de
UGT en Beasain (Guipúzcoa), la tercera asaltada en
un mes, y la destruyó casi
por completo. La inesperada llegada de un vecino permitió dar la alarma a tiempo y evitó que los vecinos
sufrieran daños.
Se da la circunstancia de
que el sindicato de prisiones
de UGT denunció ayer que
Instituciones Penitenciarias
favorece a los etarras presos
en Puerto JI, de El Puerto
de Santa María (Cádíz).
Mientras tanto, continúa
hospitalizado uno de los
tres vecinos de un edificio
de Pasaia (Guipúzcoa) intoxicados por el incendio que
otros encapuchados provocaron el domingo en una sucursal de la Kutxa (Caja de
Guipúzcoa).
SI AÚN NO ES CLIENTE DE OPEN BANK,
SEPA CUÁNTO DINERO ESTÁ PERDIENDO HOY.
DEPÓSITO FINANCIERO A 1 AÑO
5,80~
cial" ni atenta contra la intimidad
de las personas. Ángel Martínez
Sendino, de ANPU, pidió la revisión en aspectos como ·el control
de personas "no habituales" en un
Desde 500.000 Ptas. Invertido en Deudo Público.
barrio concreto.
Sin retención fiscal.
Federico López Ferrer, de la
UFP , afirmó que la directriz
LLÁMENOS Y EMPIECE A RENTABILIZAR SU DINERO .
"debe retirarse en su totalidad por
ser inconstitucional" y se quejó de
que los sindicatos no la hayan conocido a través del Consejo de la
.
.•\
Policía, que es el órgano de repreBi.IIB
U S:"tantter
[
senta,c.i,ón, ~ interloq.u,;ión pe l.~s.. _r 1. ,
.
]
~
agenfes'con SUS mandOS.
--~~~' AS ! SEK A ' TC I D ó S I.O S K A ~ C C·) S. A I.C ; l ' UI ·A. ~-~---'---'
901 365 366
\ IIK I\Ilh
OPENBANK
4/ESPAÑA
El cielo está
enladrillado
MIGUEL ÁNGEL AGUILAR
EL PAÍS, martes 28 de enero de 1997
Úrculo no halla recambio para fiscal jefe de la Audiencia Nacional
Gordillo y Rubir~, acusados de
comprometer la dignidad del fiscal
El cielo está enladrillado ¿quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrillare, buen desenladrillador será.
vados calificasen causas en tramitación en la AuJULIO M. LÁZARO, Madrid
El trabalenguas infantil ha co_brado estos días plena vigencia.
Los fiscales de la Audiencia Nacional Ignacio Gor- diencia Nacional. Mientras1 el fiscal general del EsAhora, además de enladrillado, está digitalizado. La digitalidillo y Pedro Rubira han sido expedientados por tado, Juan Cesáreo Ortiz Urculo, está encontranzación permite observar sobre la asepsia de las nuevas tecnouna falta muy grave de "conducta irregular que do graves dificultades para cubrir la vacante del
logías las huellas dactilares de los impulsores. El ruido introcompromete la fUÍJ.ción del ministerio fiscal", por destituído José Aranda al frente de la fiscalía de la
ducido en el sistema político y mediático produce toda clase
haber permitido que alumnos suyos de centros pri- Audiencia.
de distorsiones en la percepción de la realidad. La competición ha derivado en pulso y se ha coloreado de visceralidad.
Según fuentes de la Fiscalía, la
Por otra parte, ~1 fiscal del EsAquí se trata de saber quién manda. El mando a distancia se
Inspección detectó que, entre las
tado, Juan Ortiz Urculo, no ha
considera demasiado leve. Se prefiere el mango, la empuñacausas en tramitación en la Auconseguido cubrir en más de 15
dura para descabezar al adversario o a sus empresas. Es una
diencia Nacional que fueron endías la plaza de fiscal jefe de la
cuestión de contundencia y de instantaneidad. Los poderes
tregadas a alumnos en prácticas
Audiencia Nacional, pese a hade cualquier signo en cuanto se constituyen quedan fascinade los fiscales Pedro Rubira e Igber afirmado que proveería la
dos por la inmediatez. Recordemos la instalación de los sonacio Gordillo, estaba el sumamisma " con la máxima urcialistas en 1982. Venían con la desmilitarización de la Guargencia" .
. rio por el asesinato del dirigente
dia Civil bajo el brazo y acabaron subyugados por su manera
del PP donostiarra Gregorio OrSegun fuentes del ministerio
de obedecer sin rechistar. Los nuevos titulares del poder gudóñez, ademas de algunas causas
fiscal , la plaza de Aranda ha sido
bernamental buscan incansables ese mismo reflejo, sin el cual
económicas de gran relieve.
ofrecida al menos a dos fiscales
se sienten huérfanos de lo fundamental.
La Inspección puso a disposide sala, a algunos del Tribunal
Ni los datos de la bonanza económica, ni la plétora de los
ción. de los fiscales instructores
embalses, ni las nuevas amistades con Prodi, con Chirac y
Supremo y a media docena dejelos originales de los .resúmenes
fes de tribunales superiores o au-.
con Kohl, ni la supresión del servicio militar, ni la entrada en
que llevan los fiscales al juicio
diencias provinciales. Todos
la estructura militar de la OTAN, ni los éxitos internacionales
oral, junto a los proyectos de acellos han declinado el ofrecicon Cuba y Guatemala sirven de consuelo en semejante sitas de acusación elaborados por
tuación de desamparo. Sólo un triunfo digital se dibuja como
miento por motivos diversos.
alumnos y hallados en la Fissuficiente para recuperar la confianza en sí mismos. Los más
Úrculo intentó al principio, sin
calía.
reputados zahories llamados a consulta por Pedro Arriola
conseguirlo, que algún fiscal de
Entre la documentación inshan establecido que sólo la victoria digitalizada salvará al
sala compaginase su actual destipeccionada se comprobó que haGobierno de todas las asechanzas que sobre él se ciernen.
no con la jefatura de la Audienbía una orden del fiscal jefe, José
cia Nacional, de forma temporal.
Porque si Polanco se enAranda, que prohibía la entrada
carama a la plataforma
Las citadas fuentes subrayade alumnos en la Audiencia y
de Canal Satélite en aderon el hecho de que el fiscal geneque, al parecer, fue ignorada por Rafael Gordillo.
lante se alzará con la soral impuso al Consejo Fiscal la
los fiscales que dan clase.
beranía real. La atribudefenestración del fiscal jefe de la
ción de los escaños parLas acusaciones que figuran
Gordillo y Rubira disponen Audiencia Nacional, y llevó la
en el expediente a Jos fiscales Ig- desde entonces de un plazo de misma al Consejo de Ministros
lamentarios se hará desnacio Gordillo y Pedro Rubira ocho días para contestar a las 24 horas después, sin tener prede esa órbita y aquí goson del mismo tenor que las que acusaciones aunque, según las visto un recambio , por lo que
bernará quien diga
el pasado 15 de enero les fueron fuentes consultadas, al menos continúa al frente de la Fiscalía
PRISA.
notificadas al teniente fiscal, Gordillo solicitó una ampliación el teniente fiscal Eduardo FunEntre tarito, en las reEduardo Fungairiño, y a la fiscal de plazo que le fue concendida gairiño, expedientado por falta
dacciones de los medios
María Dolores Márquez de Pra- por el fiscal instructor.
informativos se registra
muy grave. Las mismas fuentes
do, sancionables con suspensión
Fungairiño y Márquez de señalaron que, desde hace 15
estos días un ambiente
de empleo y sueldo de un mes a Prado, que en su día también so- días, todos los documentos de la
parecido al que describe,
un año. La falta muy grave les licitaron ampliación de plazo Fiscalía de la Audiencia, entre
respecto de la regencia
fue notificada hace unos 1O días para contestar, remitieron preci- ellos algunos que podrían afectar
de María Cristina, Ferpor el instructor del expediente, samente ayer sus alegaciones al a los expedientes en curso, están
nando Puell de la Villa
en su libro El soldado
el fiscal del Tribunal Supremo instructor, el fiscal del Supremo a cargo de los fiscales expediendesconocido. Dice nuesJosé María Luzón.
José Íscar.
tados.
tro autor que "la tropa
pasaba la mayor parte
del día recluida en los
dormitorios · donde casi
Móner incorpora al sumario de los GAL el manuscrito del ex policía
siempre se puede medir
la densidad de la atmósfera por los sentidos de
la vista y del olfato" .
Mientras las cúpulas del
poder se atienen al diag- Pedro Arriola.
nóstico que hace de
Franco el general Alfredo Kindelán, impulsor de su designación como jefe de los sublevados en aquel aeródromo de Sa,
\amanea a finales de septiembre de 1936. Como escribió desJ. M . L.. Madrid
manuscrito reconocido por poco se puede perseguir al ex popués Kindelán en su libro La verdad de mis relaciones con
El fisc~l general del Estado, Juan Amedo también atribuía al juez licía por sus afirmaciones contra
Franco, el generalísimo estaba atacado por el mal de altura,
Ortiz Urculo, ha rehusado inves- Garzón y al fiscal Pedro Rubira el juez. Explica que la regulación
era un enfermo de poder decidido a conservarlo. Reconoce
tigar el supuesto chantaje del haberles dicho a él y a su compa- de los delitos contra el honor en
que muchos le tenían por perverso pero que él le consideraba
juez de la Audiencia Nacional ñero Michel Domínguez cómo el nuevo Código Penal condiciotaimado y cuco, que estaba mareado por elevación excesiva
Baltasar Garzón al ex policía tenían que declarar para procu- na el inicio del proceso a la preJosé Amedo para que éste impli- rar una "explosión controlada" sentación de una denuncia por
(obsérvese aquí la fina percepción de aviador experimentado
propia de Kindelán) y que estaba desarmado por insuficiente
case a sus jefes del Ministerio del del caso GAL, con el objetivo de parte del ofendido, por lo que, al
Interior en el secuestro de Segun- que éste no fuese enviado al Tri- faltar este requisito, no es posible
formación, que le correspondía el dictado de listo o vivo más
do Marey, relatado en un ma- bunal Supremo en sus inicios.
que de inteligente y que no era productor de ideas sino asirniinstar ninguna actuación por
nuscrito del ex subcomisario pulador de las que encontraba aprovechables.
En relación con las afirmacio- parte de la Fiscalía. Pero si GarEso sí, el clamor hacia Europa como norma de los más
blicado por Diario 16.
nes de Amedo recogidas en Dia- zón denunciase a Amedo, la Fisopuestos comportamientos es unánime. De ahí la oportuniEn una ambigua respuesta del rio 16, el fiscal general mantiene calía "impulsaría aquel procedifiscal del Estado al presidente de que hay que esperar al desenlace miento hasta el total esclarecidad de recurrir al libro Europa mañana de Marcelino Oreja,
comisario competente en el campo de la información del
la Audiencia Nacional, Ciernen- procesal de la denuncia ya ·pre- miento de los hechos". Úrculo
te Auger, quien le envió los re- sentada sobre los mismos he- añade que el fiscal también está
audiovisual y de la reforma de las instituciones de la UE, y
portajes "a los efectos que proce- chos. La denunci~ a la que pare- imposibilitado para iniciar acuno de los pesos pesados históricos de la refunctación del PP.
En un texto recogido en ese volumen, fechado el pasado 5 de
dan ", Ortiz Úrculo señala que ce referirse Ortiz Urculo es la que ciones en defensa de la indepenlas acusaciones de Amedo deben los ex ministros del Interior José dencia judicial con el actual Cóseptiembre en la Universidad Menéndez y Pela yo en San tander, Oreja reflexiona sobre "tecnología y negocios en la era
ser valoradas "en el procedí- .Barrionuevo y José Luis Corcue- digo Penal
digital". Bosqueja el carácter impredecible de estos fenómemiento principal", y en relación ra y el ex secretario de Estado
Pese a esta actitud renuente
con las otras declaraciones exis- para la Seguridad, Rafael Vera, del fiscal, el juez del caso GAL,
nos y aclara que las diversas opciones tecnológicas -por
ejemplo fibra óptica u ondas hertzianas- se imponen como
tentes en la causa.
interpusieron el jueves ante el Eduardo Móner, incorporó ayer
Ortiz Úrculo ha declinado in- Consejo General del Poder Judi- al sumario el manuscrito en el
resultado de meras decisiones económicas, ajenas a una difusa e inverificable demanda social de bienestar tecnológico.
vestigar la verosimilitud que pu- cial para que éste actuase contra que Amedo acusaba a Garzón de
Para mayor perplejidad, Oreja concluye que las nuevas prácdiera concederse al manuscrito Garzón por vía disciplinaria. El coaccionarle. Móner también reticas sociales, que parecían conllevar las nuevas tecnologías
del ex policía José Amedo, en el 15 de enero, el Consejo denegó el cibió ayer la información solici- sobre todo en el área de la información y la comunica=- ----1- - - que-éste acusaba al juez Baltasar apoyo a Garzón para "no inter- tada a la Audiencia Nacional soción-, se han traducido en una reiteración de los hábitos de
Garzón de haberle amenazado ferir" en la actuación de Úrculo. bre las circunstancias en que se
con encarcelar a su mujer si no
consumo, pasivo o instrumental, dominantes en nuestra soAntes de desentenderse de las produjo la entrevista entre Miconfesaba su participación en el acusaciones de Amedo contra che! Dornínguez y Garzón previa
ciedad. Así que amigos digitales, nada de panaceas, porque
seguimos en las mismas.
secuestro de Segundo Marey. El Garzón , Úrculo señala que tam- a la reactivación del caso GAL.
El fiscal del Estado rehúsa investigar las
acusaciones de Amedo contra el juez Garzó
-
Materia
-
Sociedad
-
Persona o institución mencionada
-
Ricardo Martí Fluxa
-
José Manuel Sánchez Fornet
-
Pedro Rubira
-
Juan Cesáreo Ortiz Urculo
-
Ignacio Gordillo
-
José Amedo