-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Francisco Álvarez Cascos, vicepresidente primero del Gobierno, defendió que el real decreto-ley sobre televisión digital no busca perjudicar a nadie.
-
En 1992, el Gobierno del PSOE redujo el IVA sobre la cuota mensual de Canal Plus del 12% al 6% y Aznar lo ha aumentado al 16%.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
LUNES 3 DE FEBRERO DE 1997
ELMUNDo/9
z
o
u
::::>
-'
o
(/)
Muchos de los mejores
coches que vende BMW,
son automóviles usados
de todas las marcas que,
tras superar un riguroso
examen de selectividad,
obtienen el certificado que
los acredita como
Selección BMW de
Vehículos de Ocasión.
Eso significa:
ti' Límites estrictos de edad y
kilometraje.
ti' Revisión exhaustiva de 25
puntos vitales.
ti Garantía oficial de hasta 24
meses.
ti Contratos oficiales de mantenimiento de hasta 3 años en
automóviles BMW de ocasión.
ti Vías de financiación a medida.
ti Contratos de seguros
preferentes.
En definitiva, todo lo que usted
necesita para comprar un
vehículo de ocasión con los
ojos cerrados.
Tenga la oportunidad de
comprobarlo en nuestra red de
concesionarios.
SELECCION
AUTOMOVILES
DE OCASION
Para elegir con los ojos cerrados.
lOIEL MUNDO
LUNES 3 DE FEBRERO DE 1997
ESPAÑA
Considera que de la amnistía fiscal se tienen que derivar responsabilidades políticas Y penales
Alvarez Cascos afirma que la regulación de la
televisión digital «no va dirigida contra nadie»
Esteve (CDC) sale en defensa del real decreto-ley promulgado por el Gobierno
MADRID.- Francisco Alvarez Cascos, vicepresidente primero del
Gobierno, asegura que el real
decreto-ley promulgado por el
Gobierno sobre la televisión digital
«DO es una operación dirigida contra nadie», y que sólo pretende evitar que haya posiciones dominantes
en este sector.
En una entrevista concedida a
Europa Press, el número dos del
Ejecutivo sale al paso de las afirmaciones hechas por algunos dirigentes del PSOE, quienes habían
asegurado que el reglamento sobre
la televisión digital no es más que
«una demostración de poder>>.
El vicepresidente califica estas
manifestaciones de «Versión interesada y sensacionalista», que son,
además, «una clara tergiversación
de la voluntad del Gobierno».
Así, Alvarez Cascos recuerda que
el real decreto-ley promulgado el
pasado sábado tan sólo busca salvaguardar los intereses de los usuarios, al impeclir que existan posiciones dominantes.
En este sentido indica que «el
interés general está por encima de
los intereses particulares», aunque
éstos sean «legítimos», y que por
eso «hay reglas en defensa de la
competencia que impiden los
monopolios».
Añade que, por tanto, «no tiene
ninguna etiqueta política un modelo
que defiende, objetivamente, el
interés general».
[Esta misma tesis fue expuesta
ayer por Pere Esteve, secretario
general de Convergencia Democratica de Catalunya (CDC), quien
aseguró que «el nuevo reglamento,
en ningún aspecto es un arma contra nadie».
En declaraciones a la Cadena
Cope señaló que «el Gobierno ha
dado garantías de que el reglamento y el real decreto-ley van en la
línea del cumplimiento de la directiva europea (95/47/CE)».
Asimismo, vaticinó que «en los
próximos días las aguas volverán a
su cauce» y la polémica se diluirá.]
El vicepresidente también tomó
postura sobre otras cuestiones de
la actualidad nacional.
..,.. Televisión pública. Alvarez Cascos
afirma que «los ciudadanos no
saben lo que nos cuesta la televisión pública», ya que <<la buena
o mala gestión no la miden Jos
ciudadanos en su bolsillo», puesto
que están acostumbrados a que el
Estado financie a RTVE «a través
de subvenciones».
Como remedio a esta situación
insinúa que sería coveniente establecer una tasa adicional que grave
a los usuarios de la televisión
pública, como sucede en otros países europeos.
El vicepresidente considera que
antes de estudiar el plan de renovación elaborado por la dirección
de la entidad pública, el Gobierno
debe determinar el futuro sistema
de subvenciones, que establezca
los mecanismos de control y los
limites de las mismas.
«Esto es lo que estamos haciendo en estos momentos», asegura.
contribuyentes españoles», respondan de sus actos.
..,.. <<Papeles del Cesid». Alvarez Cascos reitera en el curso de la entrevista la intención del Ejecutivo de
respetar la decisión de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que el
pasado viernes acordó pedir. al
Gobierno los documentos relatvos
a la gue"a sucia contra ETA reclamados por varios juzgados. Sin
embargo, el vicepresidente evita
hacer cualquier comentario al respecto.
<<Nos hemos enterado de la decisión», comenta, «y la conocerem~s
en detalle cuando se nos comuruque. Parece una decisión clara y
mantenemos el compromiso de respetarla».
Sin embargo, se muestra molesto
con quienes califican de «purga» la
reestructuración del Centro Superior de Información de la Defensa
(Cesid).
..,.. Fondos reservados. El número dos
del Gobierno está dispuesto a comparecer en el Parlamento para
explicar que el actual Gabinete
actúa con honestidad y eficacia en
la administración de los fondos
reservados, que ya no se emplean
en regalos o en pagar a secretarias.
Añade que intentó destacar este
hecho cuando se refirió a la detención del etarra José Luis Urrusolo
Sistiaga y que es esto lo que ha
molestado al PSOE.
JOSEAYMA
Francisco Alvarez Cascos, vicepresidente del Gobierno.
Agrega que el Ejecutivo está
dispuesto a <<estudiar fórmulas»
para resolver la cuestión de l
endeudamiento de RTVE, que a
finales de este año alcanzará los
400.000 millones de pesetas.
..,.. Amnistía fiscal. Alvarez Cascos
señala que la no recaudación de
200.000 millones de pesetas adeu-
dados a la Hacienda Pública por
600 contribuyentes «es un hecho
innegable», y que de él se tienen
que <<derivar responsabilidades»
tanto políticas como penales.
Señaló que tanto el Parlamento
como el fiscal general del Estado
ya han emprendido acciones para
que quienes, mediante el <<amiguismo», han perjudicado <<a los
..,.. Financiación autonómica. El entrevistado considera que Jos recursos
presentados por las autonomías
gobernadas por socialistas al nuevo
modelo de financiación autonómica
únicamente pretenden defender los
intereses partidistas del PSOE.
En este sentido destaca que <<en
Jos últimos 12 años, la riqueza
media, en términos de PIB, sigue
manteniendo a Jos andaluces y
extremeños a la cola, a la misma
distancia de la media de España
y a más clistancia de la cabeza de
las regiones españolas».
Por tanto, considera que para
evitar que esta situación se perpetúe, es preciso modificar el sistema
de financiación.
El PSOE redujo el IVA de Canal Plus en 1992
MADRID.- El Gobierno del PSOE redujo en
1992, por decreto, el
tipo del Impuesto
sobre el Valos Añadido
(IV A) que debía ser
aplicado a la cuota
mensual por abono
Canal Plus.
Hasta esa fecha, la
empresa que preside
Jesús Polanco tenía
que hacer la liquidación a Hacienda por el
12% de IVA, que a su
vez se repercutía en la
cantidad que mensualmente devengaban Jos
televidentes
que
habían contratados los
servtctos de la cadena
de televisión privada.
En 1992 el Gobierno
que presidía Felipe
González aprobó un
real decreto reduciendo el tipo al 6%.
Ahora el Gobierno
que preside José María
Aznar ha subido de
nuevo el tipo de IVA
desde el 7% al 16%. La
empresa de Polanco ha
criticado que la decisión se haya tomado
ahora por decreto, a
pesar de que la reducción de 1992 se decidió
por idéntico procedimiento.
Por otro lado, mientras la televisión de
pago estaba gravada
con el 7% de IV A, las
entradas y abonos para
el fútbol tienen el16 %.
Precisamente, esta es
una de las reivindicaciones históricas de Jos
propietarios de Jos clubes de fútbol que han
pedido reiteradamente
la reducción del tipo
impositivo.
Sin embargo, hasta
ahora Jos sucesivos
gobiernos y el Consejo
Superior de Deportes
siempre se han negado
a dicha reducción.
El tipo del 6 % sólo
se aplica a alimentos,
medicinas o vivienda,
es decir, productos de
primera necesidad.
El real decreto-ley
aprobado el viernes
por el Consejo de
Ministros y publicado
el sábado en el BOE
deberá ser convalidado
ahora por el Congreso.
Sin embargo, ya ha
entrado en vigor a partir de su fecha de publicación. Por el momento, sólo el PSOE se ha
manifestado expresamente contra el texto
legal.
Moltó dice que el
Gobierno actúa con
métodos «mafiosos»
MADRID.- Juan Pedro Her-
nández Moltó, portavoz del
PSOE en la Comisión de
Industria del Congreso, asegura que la actuación del
Gobierno en materia de TV
digital <<no está lejos de procedimientos mafiosos, que
abusan de la autoridad
amparándose en instrumentos del Gobierno para amenazar, y crear un clima de
temor y de miedo».
En su opinión, recogida
por Europa Press, el Gobierno «no está en la derecha
democrática», sino que tiene
«tics del pasado».
El diputado socialista destacó que <<están haciendo un
abuso de autoridad del elemento de decreto-ley para
frenar a la sociedad y a las
empresas que vienen años
trabajando. El Gobierno,
después de tantos meses
refugiándose en frases de
marketing electoral, ha dado
su cara real, que es la de
ampararse en procedimientos antidemocráticos
intentar imponer sus
y opinión».
<<Menos mal que el país
está muy curtido y hay
mucha gente que ya luchó
contra los que imponían una
política durante tiempo»,
agregó.
<<Una vez más, se vencerán
esos procedimientos que
creíamos que estaban desterrados, pero detrás de consigna de campaña electoral
es un partido que no está
centrado y ni siquiera está en
la derecha democrática, civilizada, europea, sino con tics
del pasado», manifestó Hernández Moltó.
Para el diputado socialista,
la legislación medi ante
decreto-ley en esta materia
demuestra que el Gobierno
del PP <<DO se detiene en
nada para imponer su voluntad a todo aquél que intente
ejercer su libertad y utiliza
estas argucias, estratagemas y
actos de cobardía política,
que traerá malas consecuencias al Gobierno».
El secretario general del
PSOE castellano-manchego
saluda «la valentía» de Canal
Plus de emitir desde Luxemburgo
•
José Borren, portavoz
0 del PSOE en la Comi-
sión de Presupuestos,
manifestó en Menorca que
<<la plataforma digital creada
por el Gobierno y el decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado
viernes constituyen una
maniobra y la respuesta política a una iniciativa empresarial privada », informa
Josep Pons Fraga.
Tras afirmar que «Polanco
no es el portavoz del PSOE,
sino un empresario, un capitalista que gestiona sus negocios», el ex ministro calificó
de <<muy grave» que <<determinadas iniciativas empresariales se vean condicionadas
por el poder político, dado
que significa desvirtuar la
acción de Gobierno».
-
Materia
-
España
-
Persona o institución mencionada
-
Francisco Álvarez Cascos
-
PSOE
-
José María Aznar