-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Se encontraron huellas humanas de hace más de 117.000 años.
-
Pederasta acepta ser monitoreado por la policía las 24 horas del día.
-
Las adicciones a juegos de azar son más frecuentes en los jóvenes de entre 18 y 30 años.
-
Telefónica amenaza con emprender acciones legales contra el Ejecutivo comunitario.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PAÍS, viernes 15 de
de 1997
SOCIEDAD 1 17
Un pederasta acepta
portar un brazalete para
estar bajo control policial
•
RE UTER
paleontólogo Lee Berger, en Suráfrica, donde fueron' halladas las huellas fósiles.
Huellas de una mujer
AGENCIAS, Washington
El hallazgo de los restos
fósiles de unas pisadas en
Suráfrica podrían probar
la existencia de la 'Eva'
antropológica
huellas de unas pihumanas de hace
de 117.000 años,
biertas recienteen Suráfrica, poser la prueba de la
¡,.;AJJ:>lc:u~,;¡¡a de ,una mujer
podría ser el común
de todos los sehumanos. Así lo aseayer, en la sede
National GeograpSociety en Washington, los
investigadores surafricanos
sables del hallazgo.
huellas fueron encontraen 1995 durante un paseo
una zona de arena mojada,
la orilla rocosa de lago Lange-situado a unos 100 kilóde Ciudad del Cabo-,
después de una tormenta.
restos constituyen una impista para el periodo de
tre hace 100.000 y 300.000
cuando surgieron los humodernos, y del que se
tienen escasos fósiles. "Éstos fueron producidos por una persona
que se parecía anatómicamente a
nosotros", asegura Lee Berger, el
paleoantrópologo que anunció el
descubrimiento, al mostrar un
calco en fibra de las huellas.
Acompañado por David Roberts, un geólogo surafricano
que encontró los restos hace dos
años. Berger se refirió a la persona que dejó las huellas como
"ella" al deducir que se trataba
de una mujer por el reducido tamaño de las pisadas. Sin embar-
haber sido hechas, posiblemente por arena levantada por el viento.
Cuando realizó su
hallazgo Roberts estaba
buscando huellas fósiles
en el área del lago porque ya había encontrado allí restos fosilizados
de carnívoros y trozos
de roca que habían sido
trabajados por homínidos en las rocas sedigo, tampoco excluyó que se pu- mentarias situadas alrededor de
diese tratar de un hombre peque- la orilla.
Sólo han sido encontrados en
ño o un niño.
En caso de confirmarse la hi- África otros tres grupos de huepótesis de que se trataba de una llas de homínidos y- dos de éstos
mujer, cabe la posibilidad de que datan de hace más de un millón
fuese la Eva antropológica, la hi- de años, una época -demasiado
potética mujer que vivió en algún temprana para el humano mopunto de África hace entre derno. El tercer grupo se remon100.000 y 300.000 años, portado- ta a hace unos 30.000 años, una
ra de un tipo particular de DNA, insignificancia en el curso de la
un material genético que sólo se evolución humana, según recortransmitió a través de las dó Berger.
hembras.
Las huellas del Langebaan
Se cree que esta posible Eva han sido fechadas por medio del
fue el antepasado común de los estudio de los sedimentos de las
humanos modernos. Berger con- inmediaciones y teniendo en
sidera que es altamente dudoso cuenta las fluctuaciones en el nique las huellas fuesen suyas pero · vel del mar en dicha área a lo lartambién apunta a que las pisadas go del tiempo, añadió Roberts.
La línea de las huellas se aleja
fueron realizadas en la época y el
lugar apropiado para correspon- de la orilla en dirección de lo que
fueron antiguas dunas de arena
der al perfil de Eva.
Según subrayó Roberts, la que quedaron enterradas por la
posibilidad de que este tipo de roca. Berger dijo que un equipo
huellas se conservasen hasta de científicos planea liberar los
nuestros días era "una sobre un restos de huellas que quedaron
millón". En su opinión, las hue- atrapados en la roca, al igual que
llas debieron de quedar cubiertas las dunas, creando una mina en
rápidamente, poco después de la piedra.
El 37°/o de los ludópatas en España
lo forman jóvenes de entre 18 y 30 años
Y. B., Madrid
"La media de edad de las personas que acuden a las asociaciones para solucionar su adicción a
los juegos de azar está descendiendo alarmantemente. Cada
vez son más jóvenes". Así lo aseguró ayer el presidente de la Federación Española de Jugadores
de Azar Rehabilitados (FEJAR),
Ricardo Patricio, en la presentación del III Congreso Nacional
que organiza esta entidad en
Madrid desde hoy hasta el do-
mingo. Según datos de la federación, un 3% de la población española es ludópata. De ésta, un
37% son jóvenes entre los 18 y 30
años. La máquina tragaperras y
el bingo son los juegos que crean
más adictos.
"Uno de los principales objetivos del congreso es establecer
medidas educativas de prevención e información para advertir
a los menores de edad del peligro
que suponen estos juegos. Los
niños escuchan por televisión y
radio la oferta de juegos de azar,
pero no se les advierte sobre sus
consecuencias, a veces tan graves
como las de la adicción al alcohol o a las drogas", continuó Patricio. El congreso, de puertas
abiertas y en el que participan
130 personas, también abordará
el problema desde el ámbito laboral. "En las empresas, los jugadores patológicos son despedidos directamente. No se les da la
oportunidad de rehabilitarse" ,
concluye Patricio.
AFP. Londres
Un pederasta, que se ha declarado incapaz de no reincidir, ha aceptado, tras ser
puesto en libertad, colocarse
un brazalete electrónico que
permite a la policía tenerle localizable en todo momento,
según anunció ayer el Ministerio del Interior británico.
Graham Seddon, de 43
años, que fue condenado a
nueve años de prisión por vio"
lar a una niña de nueve años,
en Manchester (Reino Unido), en 1990, fue detenido al
cabo de un año con una bolsa
que contenía caramelos y pinturas. Tras su puesta en libertad -después de pasar en prisión seis años- declaró a la
policía que podía ser capaz de
cometer una agresión sexual
similar.
El suceso ha suscitado mucha inquietud entre sus vecinos, que han firmado una petición para impedir el regreso
del delincuente al barrio. Seddon, que vive en una pensión
del extrarradio de Manchester, donde permanece vigilado y escoltado las 24 horas del
día, será el primer excarcelado que lleve un brazalete electrónico conectado siempre
con la policía.
El Estado de Tejas fue el
primero en EE UU que cuenta, desde mayo, con una ley
que autoriza la castración
quirúrgica opcional para pederastas reincidentes. A principios de este año, en California se aprobó otra ley que,
como primera opción, ofrece
la castración química, aunque
se contempla la quirúrgica.
REPUBLICA ARGENTINA
MINISTERIO DE ECONOMIA
Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS
CONVENIO ENTRE ESTADO NACIONAL
Y PROVINCIAS DE ENTRE RIOS
Y SANTA FE
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS
Y TRANSPORTE DE LA NACION
LICITACION PUBLICA NACIONAL
E INTERNACIONAL
CONEXION FISICA ROSARIO-VICTORIA
El Ministerio !le Economía y Obras y Servicios Públicos de la
Nación Invita a los interesados a participar de la LICITACION
PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL por el sistema de
Concesión- ae Obra Pública por Peaje (Ley N2 17.520
modificada por Ley N11 23.696) del: Proyecto, Construcción,
Mantenimiento y Explotación de la Conexión Física entre las
ciudades de ROSARIO (Prov. de Santa Fe) y VICTORIA (Prov.
de Entre Ríos). Esta conexión vial de alrededor de 59 Km. de
longitud comprende un puente principal sobre el canal de
navegación del Río Paraná, con sus correspondientes viaductos
de acceso, y un conjunto de terraplenes y puentes en la zona
de islas que constituyen el valle de inundación del Río Paraná.
La Licitación se ajustará al siguiente cronograma:
1) Presentación de la documentación para calificar: dél23/7/97
al5/9/97.
2) Listado definitivo de postulantes calificados: el 15/9/97.
3) Presentación de las ofertas: el 29/9/97 a las 10.00 hs.
El proceso se desarrollará en Hipólito Yrigoyen N2 250 piso 11
Oficina 1141 -C.P. 1310- Buenos Aires- Argentina.
Teléfonos (54-1) 349-7727/7755/7549.
Donde se podrá adquirir el Pliego de Bases y Condiciones del
Concurso y se presentará toda la documentación para calificar
y ofertar.
PLAZO DE CONCESION: 25 AÑOS
CONCESION: POR PE~JE
Precio del Pliego de Bases y Condiciones:
$ 7.000 (Siete mil pesos)
Precio del Texto Propuesto del Contrato:
$ 12.000 (Doce mil pesos)
Derecho para Ofertar: $ 15.000 (Quince mil pesos)
EL PAÍS, viernes 15 de agosto de 1997
COMUNICACIÓN
18 1 SOCIEDAD
__________ LA BATALLA AUDIOVISUAL,___ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
EL PROYECTO DEL GOBIERNO. La batalla
audiovisual arrecia: Telefónica decidió ayer ignorar
las advertencias de Bruselas sobre la compra de Antena 3 y sus efectos de abuso de posición dominante,
cuestionó la competencia de la Comisión Europea
para supervisar sus compras y amenazó con emprender acciones legales contra el Ejecutivo comunitario.
Al tiempo, Gestora de Medios Audiovisuales
(GMA), propiedad en un 49% de Telefónica, anun-
ció su propósito de vender derechos de fútbol de la
temporada 1997-1998 a Vía Digital, la plataforma
que impulsa el Gobierno, sin tener en cuenta que dichos derechos pertenecen a Canal Satélite Digital,
que ya pagó por ellos. Los dos acontecimientos no
son el simple fruto de decisiones empres~riales. El vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, reconoció que los movimientos que registra el
sector audiovisual responden a "un proyecto del Go-
bierno". Las decisiones adoptadas por Telefónica y
sus empresas, que reabren la denominada guerr¡¡ del
fútbol a dos semanas del comienzo de la Liga, se
adoptaron el mismo día en que un juez de Majadahonda rectificaba su primera decisión y levantaba las
medidas cautelares impuestas a Vía Digital que le impedían anunciar que dispondría de fútbol en sus emisiones. Canal Satélite, que demandó las medidas cautelares, ha recurrido contra su levantamiento.
Telefónica desafia a Bruselas y cuestiona su
competencia para intervenir en sus operaciones
La compañía amenaza con emprender acciones legales contra la Comisión Europea
S. CA RCAR, Madrid
Telefónica ha decidido seguir al
pie de la letra la estrategia de enfrentamiento con Bruselas iniciada por el Gobierno a propósito
de la ley de televisión digital.
Apenas 12 horas después de que
la Comisión Europea advirtiera
a la empresa que no debe tomar
el control de Antena 3 ni propiciar la venta de derechos del fútbol a Vía Digital , Telefónica
emitió un comunicado en el que
cuestiona la competencia de la
Comisión para inmiscuirse en
sus operaciones y amenaza con
emprender acciones legales contra el Ejecutivo comunitario "en
defensa de los legítimos derechos
de Telefónica y de los intereses
de sus accionistas".
En abierta rebeldía a las recomendaciones comunitarias y menosprecio a sus funciones, la
compañía que preside Juan Villalonga anunció que mantiene la
celebración el día 18 de juntas y
reuniones de los consejos de administración, con el orden del
día previsto, tanto en Antena 3
como en Audiovisual Sport.
En apoyo de las tesis de Telefónica, el vicepresidente primero
del Gobierno, Francisco Álvarez
Cascos, que ayer prodigó declaraciones, manifestó que el Ejecutivo "ha cumplido la ley" en la
op~ración de compra de Antena
3. Alvarez Cascos utilizó de nuevo el argumento del "interés nacional" para justificar las actuaciones de su Gobierno "en la tele visión convencional, la de
pago, la televisión digital y los
contenidos televisivos". El vicepresidente elevó dichas actuaciones a la categoría de " proyecto
del Gobierno".
Con pocos matices, el comunicado de Telefónica ataca al
Grupo PRISA -a cuyos medios
acusa de "constante manipula-
concentración que no tienen dimensión comunitaria [Bruselas
cuestiona en realidad la posición
dominante de Telefón ica en el
mercado español]", y añade que
"no encuentra motivos para esta
actuación sin precedentes de la
Comisión, que se dirige directamente a las empresas sin respetar
la obligación de colaboración
leal con las autoridades nacionales( ... )".
Plazo de 48 horas
GORKA Lt:J~\HIJt: G I
Francisco Álvarez Cascos, vicepresidente primero del Gobierno.
ción informativa"-, niega que
la CE haya impedido adquirir el
control de Antena 3, pero manifiesta claramente la voluntad de
la empresa de ir hacia la política
de hechos consumados que expresamente le prohíbe la Comisión Europea.
Así, con respecto a la carta
enviada el miércoles por el director de la Dirección GeneraUV,
John Temple-Lang, en la que
instaba con absoluta claridad a
Telefónica a no tomar el control
de Antena 3, Telefónica manifiesta que "la Comisión carece de
competencia para dirigirse a las
empresas en las operaciones de
Para Telefónica, la comunicación que ha recibido de la Comisión , "sin audiencia de los interesados y sin más apoyo que una
queja carente de sustento formulada por Canal Satélite Digital",
no tiene "fundamentación": el
plazo de 48 horas que le ha dado
la Comisión para alegar es "injustificado" y sólo el Gobierno
español, el Servicio de la Competencia y el Tribunal de la Competencia pueden dar el visto bueno
a la operación.
La compañía adelanta también en su nota que "emprenderá
las acciones legales que correspondan ( ... )contra el contenido
de la carta del señor TempleLang en defensa de los legítimos
derechos de Telefónica y de los
intereses de sus accionistas y empleados", aunque, añade, "sin
perjuicio de lo anterior, Telefónica dará curso a las indicaciones
recibidas del señor Temple-Lang
y contesta rá en tiempo y forma a
las quej as formuladas por Canal
Satélite".
Según el comunicado de Telefónica, con la compra de Antena
3 será posible "la competencia
efectiva en el mercado de televisión digital", impidiendo que se
consolide " la posición de monopolio .de Canal Satélite" y sus
socios.
Cascos reconoce que lo~ movimientos en el sector
audiovisual responden a "un proyecto del Gobierno"
quien afirmó textualmente·: "El
S. c., Madrid
Vía Digital, aunque impulsada Gobierno quiere claramente esindisimuladamente por el Go- tablecer un marco de libertad de
bierno, puede tener mayoría de empresa en el terreno de los mecapital privado; Telefónica es dios audiovisuales, quiere supeuna empresa privada que puede rar las situaciones de monopocomprar Antena 3, otra empre- lio, y lo quiere hacer en el camsa privada; GMA -:-privada- _ po de la televisión convencional,
puede romper contratos suscri- de la de pago, de la de televisión
tos con otra empresa privada digital y de los.contenidos tele(Canal Satélite). Pero no hay visivos, es anticipar la concududa: los movimientos que re- rrencia en la adquisición de degistra el mercado audiovisual en rechos deportivos. Éste es un
los últimos meses responden a proyecto del Gobierno que en"un proyecto del Gobierno". tra dentro del espíritu de libre
Así lo manifestó ayer en decla- competencia europeo".
Las declaraciones sobre "el
raciones a Antena 3 Televisión
el vicepresidepte del Gobierno, proyecto del Gobierno" dejan
Francisco Alvarez Cascos , en una delicada posición tanto
al presidente de Telefónica,
Juan Villalonga, que trata de
justificar la compra de Antena 3
por razones estrictamente empresariales, como al secretario
de Estado de Comunicación,
Miguel Ángel Rodríguez. que
verbalizó la supuesta posición
neutral del Gobierno en la compra de Antena 3 Televisión.
La contradicción que supone
defender un espíritu de libre
competencia desde un Gobierno
sometido a up. procedimiento de
infracción por la CE precisa·mente por vulnerarlo no fue la
única en la que cayó ayer en sus
extensas declaraciones Álvarez
Cascos.
En Antena 3, y sobre la compra de esta cadena por Telefónica, declaró que la ley [de televisión privada) no obliga al Gobierno a autorizar la operación
[la Secretaría de Comunicaciones- comunicó que el procedimiento de autorizaCión se concluyó el día 24 de julio, un día
antes de que se firmara la operación). P9r el contrario, en la
COPE, Alvarez Cascos explicó
que "nosotros hemos cumplido
nuestro deber, y nuestro deber
era autorizar a quien tenía todos
los derechos para ser autorizado
a tomar una participación en
una empresa, en este caso en
Antena 3".
Ferrús critica
la "posición
dominante"
de Telefónica
EL PAÍS. Madrid
El director general de Canal
Satélite Digital, Jaume Ferrús, criticó ayer la posición
de dominio de que disfruta
Telefónica en el mercado español y destacó que "afortunadamente. como se ha ido
viendo en los últimos tiempos, España no es una burbuja aislada y Bruselas nos garantiza que no se puede ejercer de una forma impune estas posiciones de dominio".
Ferrús, en declaraciones a la
cadena SER , salía así al paso
de la tesis mantenida por Telefónica, flamante propietaria
de Antena 3, de que la Comisión Europea carece de competencias para supervisar sus
actuaciones en el mercado español.
Para Ferrús, el enfrentamiento iniciado entre Telefónica y Bruselas es consecuencia de "la posición dominante" de esta compañía y del hecho de que Telefónica disfruta todavía "del monopolio telefónico y, por tanto, puede
trasponerlo a otro sector,
como es el audiovisual , que es
lo que está haciendo con la
adquisición de Antena 3. Nosotros denunciamos esta
práctica por entender que el
posible abuso de posición dominante de Telefónica era
contraria a la libre competencia".
Ferrús se refirió también a
la decisión adoptada por Telefónica y su filial GMA de romper los contratos del fútbol en
vigor para la temporada 199798. Al respecto, aseguró que los
derechos para emitir fútbol en
el sistema de pago por visión
"son de Canal Satélite Digital,
que los adquirió oportunamente, legítimamente, y que ha pagado por ellos a las sociedades
que tenían los derechos completos del fútbol, que son
GMAF; Televisión de Catalu.
ña y Canal+".
El directivo de Canal Satélite añadió que "el hecho de
que ahora GMA, a quien le ·
adquirimos los derechos de
una buena parte de los clubes,
cambie la sociedad que los
controla no ha invalidado la
venta que hizo esta misma sociedad". ''Por tanto", añadió,
"cualquier cosa en contra de
esto es una actuación ilegítima". En opinión de Feuús,
"Telefónica está utilizando
GMA para que reabra la guerra del fútbol y provoque ruptura de contratos". Ese hecho, aseguró, "dice muy poco
de . una empresa que hasta
ahora sí que se había comportado de una forma prepotente
propia de quien detenta un
monopolio, pero nunca había
llegado a estos extremos de
falta de seriedad" .
-
Materia
-
Antropología
-
Comunicación
-
Persona o institución mencionada
-
National Geographic Society
-
Lee Berger
-
David Roberts
-
Graham Seddon
-
Ricardo Patricio
-
Telefónica