-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
El director y un profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia le pidieron a sus alumnos que ingresaran pesetas a su cuenta.
-
Se afirma que el director de la UNED no se ha sometido a ningún proceso electoral en 20 años.
-
Se condena a la revista Diez Minutos por intromisión de la intimidad de Alicia Koplowitz.
-
La ley de Televisión sin fronteras elevan multas a quien no cumpla con las nuevas condiciones.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
EL PAÍS, martes 2 de marzo de 1999
34 1 SOCIEDAD
EDUCACIÓN
Dos profesores cóbran a sus alumnos de la
UNED a través de una cuenta particular
La Universidad a Distancia abre una investigación para aclarar la irregularidad
PEDRO SEDANO, Burgos
SUSANA PÉREZ DE PABLOS
Madrid
Los dos centenares de alumnos de un curso de mercados
financieros de la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED) han ingresado
8.600 pesetas cada uno en una
cuenta corriente particular cuyos titulares son el director
del curso y uno de los profesores. El dinero se les solicitó
para pagar el material didáctico del curso. La cuenta pertenece a Alejandro Conde López, profesor del departamento de Economía Aplicada e
Historia Económica de la
UNED, y a Juan Francisco
García Moreno, profesor de
Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y director del centro asociado de la UNED en Burgos.
A los estudiantes se les dio
instrucciones de ingresar el dinero en una cuenta corriente
del Banco Central Hispano.
El director del Gurso manifestó a este diario que no considera que cobrar a los alumnos
de esta forma sea ilegal. Por el
contrario, expertos jurídicos y
universitarios consultados aseguran que lo sucedido es irregular y entra de lleno en la
ilegalidad. "La venta de libros
a alumnos, con el beneficio
que esto representa, es una actividad incompatible con la
función pública", según estas
fuentes.
Sin titulación
El curso, titulado Mercados financieros: introducción al análisis y gestión de valores bursátiles, pertenece a los programas de enseñanza abierta de
la UNED . Estos estudios puede realizarlos cualquier persona sin necesidad de titulación
universitaria.
Según fuentes· del rectorado de la UNED, éste tuvo recientemente noticias de lo ocurrido y ha abierto una investigación reservada: "Lo ocurrido no es admisible, es totalmente ilegal. No se puede tolerar que un profesor cobre nada directamente a los alumnos. Cualquier tasa debe aprobarla la junta de gobierno y se
tiene que canalizar a través de
una cuenta pública". Tras la
investigación, "el rectorado
decidirá si es conveniente
abrir un expediente disciplinario a los implicados", señalaron las mismas fuentes.
Los juristas consultados
manifestaron que a este tipo
de actuaciones hacen referencia el Código Penal y la Ley
de Incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Esta última ley señala en su artículo
primero que el trabajo de una
persona al servicio de la Administración es incompatible
con las actividades "que puedan impedir o menoscabar el
estricto cumplimiento de sus
deberes o comprometer su imparcialidad o independencia".
En el programa del curso
de Conde y García Moreno
figuran otros dos profesores.
Uno de ellos es la hija de Gar-
Descontrol de
fondos en un
centro de Burgos,
según IU
ULY MARTIN
Biblioteca de la sede de Madrid de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
cía Moreno, María de Jos Ángeles, cuyos apellidos constan
con iniciales, y que aparece como "profesora colaboradora"
de la Universidad Complutense de Madrid, una figura legal
que no existe.
A los matriculados se les
daban dos opciones: prepararse el curso con los manuales
que los profesores les vendían
por 8.600 pesetas o utilizar
una bibliografía que consta de
1O libros, uno de ellos en inglés y otro en francés. Esa bibliografía se podía adquirir en
las librerías especializadas por
alrededor de 40.000 pesetas, y
la mayoría de los alumnos
-procedentes de toda España- no tenían fácil acceso a
ella. Al haber elegido la primera opción todos los alumnos,
excepto cuatro, la cuantía
aproximada de los ingresos es
de 1.700.000 pesetas.
La opción más sencilla
Los alumnos consultados, que
prefieren no identificarse, eligieron la compra de los manuales y dan una explicación
similar. Uno de ellos dice:
"Me extrañó mucho que la
cuenta estuviera a nombre de
Jos profesores, pero lo acepté
porque es más sencillo que te
manden los manuales que tener que comprar o buscar 10
libros especializados". Otro señala que éste es el segundo curso de este tipo en el que se
matricula y que le extrañó la
diferencia: "En el otro, los libros estaban incluidos en el
precio de la matrícula, que se
paga directamente a la
UNED".
Alejandro Conde telefoneó
a los cuatro alumnos que no
eligieron la opción de comprar
los manuales "por si necesitaban algo", señala el profesor.
Algunos de los contactados protestaron por la llamada, que
conside·r aban improcedente.
"Lo único que se intentó fue facilitar
las cosas a·los estudiantes"
S. P. DE P. , Madrid
"Los libros que proporcionamos a los alumnos nos los pidieron ellos y no están editados
por la UNED. No representa
ninguna irregularidad que se
los facilitáramos", explica Alejandro Conde López, director
del curso sobre mercados fmancieros. La cuenta corriente en la
que los alumnos tuvieron que
hacer el ingreso está registrada
con el nombre del curso, y en
ella figuran como titulares Alejandro Conde López y Juan
Francisco García Moreno.
Según Conde, "las circunstancias de este curso son especiales, y lo único que se intentó fue
facilitar las cosas a los estudiantes, ya que, como viven en diferentes puntos de España, y alguno incluso en el extranjero, les
iba a resultar muy dificil acceder a los libros, y uno de ellos
estaba agotado".
El director del curso dice
que, con la entrada del euro, era
necesario actualizar los contenidos de algunos documentos que
se iban a facilitar a los alumnos,
lo que motivó el retraso del envío y, por tanto, del comienzo
del curso. Estos documentos
son: unos apuntes encuadernados elaborados por los dos docentes, un libro encargado expresamente a un profesor de la
Complutense de Madrid, experto en la materia y amigo de Conde, y dos cuadernillos editados
por la revista Inversión.
Alejandro Conde explica así
porqué se utilizó una cuenta corriente particular: "¿Cómo íbamos a comprar los libros para
luego mandarlos a los alumnos
si no les pedíamos previamente
el dinero? No lo íbamos a poner de nuestro bolsillo. La cuenta se abrió especialmente para
este fm y no ha habido lucro,
porque algunos libros incluso
aumentaron de precio, pero no
nos hubiera importado que hubiera habido lucro. Al fmal nos
van a salir los libros por más de
lo que valen. Nos han costado
en total unas 7.000 pesetas, el
resto, hasta 8.600 se ha ido a
parar a los gastos".
En el programa aparece la
compra de estos libros en el
apartado de materiales didácticos "obligatorios", pero en la
carta enviada a los alumnos,
una vez matriculados, se dice
que es optativa. Según Conde,
"no se obligó a ningún alumno
a comprarlos". También cree
Conde que el hecho no es irregular "porque en estos cursos no
se da una nota al alumno".
Este diario ha intentado una
docena de veces ponerse en contacto con el profesor García
Moreno para obtener su versión.
El grupo de Izquierda Unida e
el Ayuntamiento de Burgos h
propuesto al pleno municipal
que fiscalice las aportaciones qu
realiza al patronato que rige e
centro asociado de la UNED e
Burgos, que dirige Francisco García Moreno, uno de los dos profesores implicados en la venta d
libros a sus alumnos en Madrid.
La concejala de IU, Lourde
Martín, asegura que García Mo
reno "actúa sin ningún contro
desde su nombramiento
1978". El Ayuntamiento y la
putación de Burgos, los princi
les sostenedores del patrona
la UNED, aportan cerca d
millones al año.
El alcalde, Valentín Niño, afirma que estas cantidades las fiscaliza el patronato que pre ide. Sin¡
embargo, IU asegura que en e
Ayuntamiento no han podido en
contrar hasta ahora ningún acta
de las reuniones del patronato ·
facturas que avalen las contabili
dades "muy generales" que ha
aportado durante estos años.
Los centros asociados deben
elegir director cada cuatro años
pero IU asegura que García Mo
reno no se ha sometido a nin~
proceso electoral en 20 años
También le acusa de designar a
personal docente, entre otros,
dos de sus sobrinos y a cuatr
sobrinos del subdirector del cen
tro.
Exámenes
perdidos,
evaluación
por teléfono
S. P. DE P., Madri
Uno de los profesores implicado
en la venta de libros a sus alumno
de la UNED, Alejandro Conde, es
tuvo ya el pasado curso relaciona
do con otro extraño caso. Lo asegu
ran diversas fuentes de su departa
mento universitario: "Perdió lo
exámenes de Economía Polític
que hicieron los alumnos que s
presentaron en la segunda seman
de febrero a las pruebas en el cen
tro asociado de Vizcaya. En lugal)
de comunicarlo a los responsables
de la universidad para anularlas;
Conde optó por esperar a que lo
alumnos le llamaran para conoce
su nota y puso las calificacione
según le fueron diciendo cómo le
había salido el examen". Por el con
trario, Alejandro Conde negó a es
te periódico que estos hechos ha
yan ocurrido: "Si hubiera extravía
do exámenes, hubiera repetido la
pruebas".
Según fuentes universitarias
"esos exámenes no se encuentra
en el registro de la UNED, en e
que se guardan las pruebas al me
nos durante cinco años, y lo
miembros de la unidad -en la
que se dividen los grande
departamentos- de Conde, 14 per
sonas tuvieron conocimiento de es
te hecho por boca del propio Con
de, pero ninguno lo denunció a lo
responsables de la UNED". El rectorado confirmó a EL PAIS que
no ha tenido ningún conocimiento
de este hecho.
•
1
EL PAÍS, martes 2 de marzo de 1999
ndena a 'Diez
tos' por dar
tos privadas de
Koplowitz
B. DE LA CUADRA , Madrid
Audiencia Provincial de Maha condenado a la revista
Minutos por intromisión ileen la intimidad y la proimagen de Alicia Koplowitz
copropietaria de Fomento
Construcciones y Contratas y
·
en la actualidad a otros
tleiiWC:w~;-. mediante la publicade imágenes de los dormitocuartos de baño de su doLa sentencia, que confirma la
¡pn:)mrnc:¡adla en primera instany es recurrible ante el Supreque la indemnización
en la fase de ejecución
y que, por deseo de la
se entregará a la insbenéfica madrileña Herde San Juan de Dios.
de este caso fue la
por la mencionada
su número del 12 de
1994, de un reportaje,
reg:raa:a por un montaje fotodt la imagen de Koplosuperpuesta a dos instantádel exterior de su casa de la
,v ....awJau madrileña de La Moray de su propio dormitorio y
de baño de ella y de sus
Todo ello, sin consentimienlos afectados y con estos
· "Gran exclusiva. La aly las dependencias más íntide la nueva casa de Alicia
Demandada la sociedad editode Diez Minutos y su directodefendidas por el letrado JuIturriaga, el juzgado de primeinstancia número 53 de Males condenó. Apelado el faKoplowitz, asesorada por el
y catedrático Ramón
se opuso al recurso.
Au:di(:UCI·a Provincial de Maha desestimado el recurso y
1rmado la condena.
La sentencia recoge la jurisuu<>u...•a que protege el derecho
la información, como inseparade la formación de una epipública plural, libre y demoPero resalta "la irrelevancia
de los datos divulgaya que "la revelación de los
· · y cuartos de baño
la señora Koplowitz y sus hicarece de toda importancia
y en manera alguna se
para la formación de una
boiniém pública libre".
COMUNICACIÓN
SOCIEDAD 133
La Ley de TV sin Fronteras refuerza el
poder del Gobierno sobre la televisión
CiU acusa a PP y PSOE de no querer una autoridad independiente
EL PAÍS, Madrid
Los cambios en la Ley de Televisión sin Fronteras, actualmente tramitados por las Cortes, elevan la cuantía de las multas que puede imponer
el Gobierno y le conceden la posibilidad de susLa ley de Televisión Privada ya
prevé sanciones por incumplimiento de condiciones fijadas a
los accionistas y por otras cuestiones de carácter administrativo, incluso la extinción de la
licencia de emisión. Y una parte de ese cuadro de sanciones
fue extendido a la versión aún
vigente de la Ley de Televisión
sin Fronteras -excepto la cancelación de licencias de emisión- para cuestiones como sobrepasar los límites de publicidad y proteger a los menores
frente a programas o escenas
que puedan "perjudicar seriamente el desarrollo fisico, mental o moral", o introducir elementos de discriminación "por
motivos de nacimiento, raza,
sexo, religión, nacionalidad,
opinión o cualquier otra circunstancia personal o social".
Pero la programación de ese
tipo de espacios puede acarrear
la suspensión de la licencia de
emisión, y hasta su revocación,
según la nueva versión de la ley
de Televisión sin Fronteras, ya
aprobada por el Congreso y a
falta de trámite en el Senado.
Así lo prevé el apartado de sanciones para faltas muy graves.
El siguiente castigo, en orden decreciente, es el de la multa de 50 a 100 millones de pesetas. Se reserva al operador que
ejerza "derechos exclusivos" adquiridos con posterioridad al
30 de julio de 1997, "de manera
que restrinja los derechos de
una parte sustancial del público de otro Estado miembro de
la Unión Europea a su libre acceso, cuando hayan sido considerados de interés general en
dicho Estado y reconocidos
por la Comisión Europea".
También se amplian los
asuntos que pueden ser considerados "falta grave", con multas
de hasta 50 millones de pesetas
para los reos de incumplimientos como éstos:
- N o dedicar el 5% de los
ingresos anuales a fmanciar ci-
pender o revocar licencias de emisión por motivos de programación, posibilidad esta última
no contemplada en la norma aún vigente, que
data de 1994. También confiere ese poder a las
autonomías sobre las cadenas de sus ámbitos.
Ana Mato y Uuís Recoder.
ne o peliculas de televisión, o
no reservar el 51% .del tiempo
de emisión a obras europeas.
- Quebrantar alguna de
las limitaciones sobre publicidad, televenta o patrocinio.
- Incurrir en prácticas de
contraprogramación; o no advertir, con señales ópticas y
acústicas, de espacios cuyo contenido pueda ser perjudicial para los menores.
Los operadores de televisión
que dispongan de licencia concedida por una autonomía se
verán sometidos al mismo cuadro de sanciones, pero éstas correrán a cargo de las comunidades autónomas.
Bronca política
Queda fuera de este proyecto
de ley la posibilidad de que la
vigilancia y sanciones sea atribuido a un órgano autónomo
respecto del Gobierno, como
los Consejos de Medios Audiovisuales que existen en otros
países y cuya creación en España, con carácter de órgano inde-
pendiente, ha sido recomendada por el comisario audiovisual
de la UE, Marcelino Oreja, según informa María José Díez
de Tuesta, cuando los grupos
parlamentarios intentan -hasta ahora sin éxito- un consenso al respecto.
A este respecto, Lluis Recoder, el parlamentario de CiU
que actúa como ponente en estos temas, niega que haya pacto
alguno de su partido con el PP
para retrasar el Consejo de Medios Audiovisuales y culpa a dicho partido y al PSOE de no
querer crearlo en la actual legislatura, además de subrayar la
contradicción de que esté a punto de promulgarse la ley de Televisión sin Fronteras sin que se
haya aprobado un órgano independiente para aplicarla. Laponente del PP, Ana Mato, ha reaccionado pidiendo el apoyo de
CiU para sacar adelante el consejo de acuerdo con el actual
borrador, que atribuye al Gobierno el poder de nombrar a
los miembros de ese consejo. A
esto se oponen los socialistas.
Las claves
"No es un libro de tijera y recortes porque, como es
su costumbre, Vázquez Montalbán se ha entregado
en cuerpo, alma y estómago a la tarea"
(MANUEL LEGU/NECHE, EL PAIS)
Despolitización
del Consejo
Audiovisual
de Francia
OCTAVl MARTÍ, París
El Consejo Superior del Audiovisual (CSA) de Francia
nombra al presidente de la
televisión pública y puede retirar o acortar una concesión
a un canal privado. También
puede imponer multas u ordenar el respeto al derecho
de réplica en caso de informaciones equivocadas o tendenciosas, amén de garantizar el
pluralismo politico en época
electoral.
El CSA es un organismo
autónomo integrado por nueve personas, tres de ellas
nombradas por el presidente
de la República, tres por el
del Senado y otras tres por el
de la Asamblea Nacional.
Los nombramientos son por
seis años y no se producen
todos al mismo tiempo; tampoco coincide su mandato
con el de las legislaturas, y
eso permite que un gobierno
de izquierda pueda encontrarse con un CSA mayoritariamente nombrado por la
derecha, y viceversa. El actual presidente de la televisión pública, por ejemplo,
fue escogido hace tres años,
t:n época del primer ministro
Edouard Balladur, y con él
se ha encontrado el jefe del
Gobierno socialista, Lionel
Jospin, sin que éste haya intentado interrumpir el mandato de aquel. El resultado
de todo eso es un grado considerable de despolitización
del CSA.
En lo que se refiere al cine, el Centre National de la
Cinématographie es el organismo alrededor del cual se
organiza el cine francés. Creado en 1947, se alimenta de
una tasa sobre las entradas
de cine (11 %) y de la obligación que tienen las televisiones de abonar una tasa que
procede, en el caso de los canales públicos, de un porcentaje sobre el canon con que
se financian; y en el de las
privadas, de un porcentaje sobre sus ingresos publicitarios. Además las televisiones
tienen que dedicar un 3% de
su volumen de negocio a la
producción externa.
-
Materia
-
Educación
-
Universidad Nacional de Educación a Distancia
-
Intromisión a la intimidad
-
Persona o institución mencionada
-
Alejandro Conde López
-
Juan Francisco García Moreno
-
Lourdes Martín
-
Alicia Koplowitz
-
Ana Mato
-
Lluís Recoder