-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
El Gobierno español rechazo las acusaciones de violación del derecho comunitario en su ley de televisión digital.
-
Canal Satélite Digital, titular exclusivo de los derechos de la Liga y la Copa de fútbol para televisión de pago, declaró que no ha recibido ninguna oferta para compartir dichos derechos.
-
La radio comercial enfrenta un desafío para mantener la atención de los oyentes durante la publicidad.
-
El semanario alemán Focus y su director, Helmut Markwort, han sido condenados a indemnizar al Mody-Bank de Hamburgo por la quiebra de la entidad.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
33
•
DE LA TECNOLOGÍA
DEL INFINITO.. .
Promaster línea CIELOMARETERRA
con caja y armis de acero , cronógrafo
a 11 1DO segundo, tapa de rosca ,
bisel bi-direccional, sumergible 100 m.
27.950 pts
o
o
o
o
o
25.950 pts
o
Profundímetro, memorización de los datos
de inmersión, alarma de inmersión, cronógrafo a 11100 segundo, medición de la
temperatura del agua , corona y tapa de
rosca , bisel unidireccional ,
sumergible 200 m.
27.950 pts
Caja y armis en ·acero macizo,
profundímetro , cronógrafo a 1/20
segundo , bisel unidireccional, corona
y tapa de rosca , sumergible 200 m.
46.500 pts
ARER HOUR
COLLECTION
42.500 pts
Caja de acero , cronógrafo
1/20 segundo , doble alarma ,
timer, calendario, sumergible
1DO m, bisel unidireccional ,
cristal mineral. Escoge tu
After Hour entre diez esferas
distintas.
42.950 pts
29.950 pts
... A LOS ENCUENTROS
COTIDIANOS
Cronógrafo a 1/50 segundo, alarma ,
timer. sumergible 100m,
bisel unidireccional, cristal mineral.
39.950 pts
Promaster, un mito del tiempo en todo el mundo. Relojes con
tecnología punta, con mil funciones vitales para quienes se
enfrentan a las grandes aventuras en los abismos o en la
estratosfera. Pero sobretodo , "f'elojes con gran personalidad
y un cuidadp diseño para los que quieren distinguirse hasta
en los más pequeños momentos de la vida .
Caja y armis de acero macizo, cronógrafo 1 /20 segundo , bisel giratorio
unidireccional , corona y tapa de rosca ,
sumergible 200 m.
38.950 pts
CITIZEN
Es tu Tiempo
EL PAÍS, domingo 13 de julio de 1997
COMUNICACIÓN
34 1SOCIEDAD
El Gobierno repite a Bruselas todos sus
argumentos en defensa de la ley digital
España rechaza las medidas cautelares, pero la Comisión prepara su respuesta urgente
XAVIER VIDAL-FOLCH. Bruselas
El Gobierno español entregó ayer en Bruselas el pliego de descargo contestando la
carta con la que la Comisión le abrió un
procedimiento por infracción del derecho
El pliego de descargos fue entregado por vía diplomática a
las 12.50 horas, diez minutos
antes de que acabara el plazo
de 15 días naturales concedido
por la Comisión, un período
que supone una rapidez excepcional, toda vez que suele ser de
dos meses.
Las alegaciones preparadas
por el Ministerio de Fomento
rechazan todas las acusaciones
de violación del derecho comunitario formuladas por la Comisión. Fomento niega que la
ley digital viole la libre circulación de mercancías (artículo 30
del Tratado), la libre prestación
de servicios (artículo 59), así
como las directivas de normas
técnicas y de seiial televisiva.
En una primera lectura, los
funcionarios comunitarios receptores no han apreciado novedades en la argumentación
española, sino una simple reiteración de los argumentos sostenidos en la abundante correspondencia enviada anteriormente por el ministro del ramo,
Rafael Arias-Salgado.
El Gobierno se opone también al procedimiento de urgencia adoptado por la Comisión y a su anuncio de que pedirá medidas cautelares o provisionales. El comisario de Mercado Interior, Mario Monti,
anunció en su carta de emplazamiento del pasado 27 de junio que si el Gobierno no rectificaba su ley, pediría al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas -con sede en
Luxemburgo- la adopcióñ de
medidas cautelares que paralizasen la aplicación de la ley,
"dada la naturaleza de las infracciones", la "gravedad de la
violación del orden jurídico comunitario", y el "riesgo de un
perjuicio grave e irreparable a
los operadores económicos" .
¿Con qué argumentos se
opone el Gobierno? Sostiene
que su ley no retringe la activi-
comunitario y le emplazó a modificar la ley
de televisión digital. En el pliego, de 90 páginas, el Gobierno niega que su ley digital
viole el Tratado de Roma, sostiene que no
causa perjuicio a ningún operador y se
opone al procedimiento de urgencia. Los
argumentos utilizados son los mismos que
la Comisión ya ha rechazado, por lo que
todo apunta a la rápida petición de medidas que paralicen la ley.
nal en lugar de la comunitaria.
Del pliego de descargos se deduce que el Gobierno no cambiará la ley, . o al menos que
piensa que no hay razón para
cambiarla, según la primera interpretación realizada ayer por
altos funcionarios de la Comisión. Pero no lo dice expresamente en el texto.
La esperanza de que el Gobierno se arrepintiese y diese
marcha atrás fue el principal
argumento utilizado por el comisario Marcelino Oreja para
intentSlr reconsiderar el procedimiento de infracción el pasado día 26. Una carta de AriasSalgado asegurando que incumpliría su propia ley abrió
esa expectativa, rápidamente
cegada por la brusca desautorización del titular de Fomento a
cargo del vicepresidente primero, Francisco Álvarez-Cascos.
Apremio
MANUEL ESCALERA
Rafael Arias-Salgado, ministro de Fomento.
dad de los operadores, ni de los
fabricantes de descodificadores
ni de los importadores. Arguye
que no habiendo restricción de
actividad, no se produce daño a
ningún operador, por lo que rechaza que haya fundamento
para un procedimiento de urgencia y la consiguiente adopción de medidas cautelares.
El Gobierno insiste en que
lo único que pretende es propiciar un pacto entre plataformas
que garantice la libre competencia, siempre sobre la base de
la preeminencia del descodificador de la plataforma gubernativa. Reitera su pretensión de
obligar a Canal Satélite Digital
a que añada a su descodificadar un módulo adaptador y a
que lo ofrezca obligatoriamente a sus posibles usuarios. Y
opina que en caso de conflicto.
el eventual litigio debería resolverse en la jurisdicción nacio-
Canal Satélite Digital aclara que no ha
recibido ninguna oferta por el fútbol
EL PAÍS , Madrid
La sociedad Canal Satélite Digital, titular en exclusiva de los derechos de la Liga y la Copa de
fútbol para televisión de pago,
no ha recibido ninguna oferta de
otras empresas encaminada a
compartirlos, según aclaró ayer
en un comunicado. Algunos medios de comunicación aseguraron días atrás incluso que ya se
había producido un acuerdo al
respecto.
Audiovisual Sport, la empresa que gestiona tales derechos, sí
ha conocido un ofrecimiento de
· Vía Digital -la plataforma promovida por el Gobiern~, y se
lo ha hecho saber a Canal Satéli-
te Digital. Esta empresa es la que
tiene la propiedad de los derechos del fútbol de pago, tras la
firma con TV3, Antena 3 TVGMA y Gestport de un acuerdo
al respecto. el pasado 24 de diciembre. Posteriormente, cedió a
Audiovisual Sport el usufructo
de tales derechos, para su explotación únicamente a través de
Canal Satélite Digital, cuya dirección general ocupa Jaume Ferrús. El comunicado precisa que
"el estudio de una oferta y el inicio de las negociaciones sobre
esta cuestión no será posible, de
acuerdo con la recientemente
aprobada Ley del Fútbol, hasta
que los operadores interesados
dirijan sus propuestas directamente a Canal Satélite Digital,
titular legítima de los derechos.
"Por supuesto ", añade la
nota , "tampoco podrá producirse ningún cambio en la explotación de los mismos sin el acuerdo
de Audiovisual Sport" .
Finalmente, el comunicado
de Canal Satélite Digital indica
que "es imposible ignorar que,
dado lo avanzado del año y la
complejidad del marco normativo - Ley de Televisión Digital y
Ley ~1 Fútbol-, resulta muy
difícil ~se pueda alcanzar un
acuerdo antes del inicio de la
próxima temporada de fútbol".
Asimismo, la nota informa de
El carácter reiterativo de losargumentos empleados en el pliego de alegaciones y el hecho de
que ya hayan sido considerados
insuficientes o inconsistentes
por la Comisión en etapas anteriores, apuntan a su escasa virtualidad para convencer a Bruselas. "Estudiaremos detalladamehte el expediente!', indició
ayer un portavoz del comisario
Monti. Pero tan detallada
como rápidamente. La Comisión alberga la intención de resolver este trámite también con
urgencia, en su reunión del próximo día 23. Entonces iniciaría
la segunda fase del procedimiento de infracción, con el envío de un "dictamen motivado".
Dicho dictamen apremiaría
al Gobierno a modificar su ley
digital , en un plazo breve, quizá
de quince días. Si continuase en
rebeldía, solicitaría entonces al
Tribunal las medidas cautelares
que paralizasen la ley.
Los publicitarios
detectan falta
de ideas en
la radio comercial
EL PAÍS. Madrid
La radio comercial está inmersa
en la búsqueda de ideas para evitar que los oyentes no cambien de
emisora cada vez que irrumpe la
publicidad, como ocurre en la televisión. Bajo ese lema, creativos,
publicistas, profesionales y directivos de la Cadena Ser debatieron el
pasado viernes en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid celebrados en El
Escorial.
El director de la cadena de radio, Daniel Gavela, tras afirmar
que la publicidad es el soporte que
garantiza la independencia de la
radio, advirtió que los profesionales de este medio y los publicitarios están obligados a trabajar
juntos. Lejos del automatismo publicitario que hoy impera en las
ondas, Gaveta apostó por la creatividad para que la publicidad se
integre bien en el producto, en beneficio del anunciante y el oyente.
Iñaki Gabilondo abogó por
desactivar la mirada equivocada
de muchos compañeros de oficio
por su recelo ante la publicidad.
Toni Segarra, director creativo de
la agencia SCPF, calificó de desastrosa la publicidad en radio y dijo
que su sector tenía mucho que
aprender de los profesionales de
las ondas. Para Fernando Romedo, director de Casadevall y Pedreño, el talento creativo se vierte
sobre la televisión porque dispone
de más medios. Claudio Martínez,
director de mercadotecnia de la
SER, coincidió en la necesidad de
adecuar la publicidad a los contenidos radiofónicos.
Condena
a un semanano
por la quiebra de
un banco alemán
EFE. Hamburgo
El semanario alemán de información general Focus ha sido
considerado responsable de la
quiebra del banco Mody-Bank,
de Hamburgo, y deberá responder financieramente por ello, según ha dictaminado la justicia
alemana .
' La Audiencia provincial de
Hamburgo condenó el pasado
viernes a la publicación y a su director, Helmut Markwort, a indemnizar a la entidad bancaria
por las pérdidas causadas al publicar un artículo. en enero de
1995, que provocó la retirada del
dinero de los accionistas y la liquidación de la entidad.
Con el título, "Exclusiva:
Banco privado de Hamburgo en
dificultades. Los clientes tiemblan por su dinero", la revista in. formaba sobre la situación fi~
nanciera del presidente del consejo de administración del banco. Markwort y la defensa de Focus ha anunciado que recurrirán
la sentencia.
Un portavoz judicial señaló
que será necesaria una segunda
vista para decidir la cuantía de
las pérdidas sufridas por el
Jaume Ferrús.
Mody-BanK, cuyo volumen de
que "el consejo de administra- negocios alcanzaba los 157 mición de Canal Satélite Digital llones de marcos anuales (13.266
tratará este asunto en su próxi- millones de pesetas), según el
ma reunión".
Instituto de Crédito federal.
-
Materia
-
Violación de derecho
-
Derechos de la Liga y la Copa de fútbol
-
Radio comercial
-
Condena de el semanario alemán Focus y Helmut Markwort
-
Persona o institución mencionada
-
Rafael Arias-Salgado
-
Canal Satélite Digital
-
Audiovisual Sport
-
Jaume Ferrús
-
Daniel Gavela
-
Helmut Markwort