-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Comentarios a un artículo en el que hacen referencia a los sucesos ocurridos con la familia Salinas.
-
Tipo
-
Correo electrónico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
nchl@starmedia.com,10/13/00 8:52,Comentario y duda
1
Muy buenos dias tenga usted, soy lector de la p·gina de intemet de reforma donde usted
escribe como editorialista y estuve leyendo su editorial denominado desmentidos en el cual
usted acertadamente hace referencia' a los sucesos recien ocurridos con la familia Salinas.
He tenido esta duda desde tiempo atr·s y me vino a la mente de nuevo ahora que estuve
escuchando una nota en uno de los noticiarios de televisa (que normalmente prefiero no ver),
sobre Por quien Ra'l est· tomando el ~astigo de la c·rcel o a quien encubre .. pregunta:
Alguien ha investigado siquiera al seOor padre Salinas Lozano ?
Digo , porque mucho se comenta sobre sus hijos y anexas pero vagamente se comenta sobre
esta otra figura que pienso tiene un peso extremadamente fuerte en est~ asunto y puede que
se sepa mucho sobre los tr·ficos de influencias y narcotr·fico d~ este seOor y para que el no
fuera afectado Ra'l decidiera recibir el castigo aunque el tambiEn tiene su historia aparte.
Si nos fijamos realmente nunca se han metido a fondo con este personaje que alguna vez lei
fue el contacto principal entre el narcotr·fico y el expresidente (y no nos olvidemos de los
Hank, gobernadores, etc.)
Y disculpando el comentario de este Sl! lector tarn.biEn si usted recuerda el aOo pasado creo
Julio Scherer de Proceso (creo que fuE el) sacU una nota sobre el'Homosexualismo en el
Poder' o el GobiefilO creo y fue una nota que amerita un estudio a fondo a mi manera de ver
y simplemente pas U casi sin ser escuchada.
Agradeciendo de nuevo su tiempo para leer este correo electrÚnico y esperando sus
comentarios.
Printed for libraria@prodigy.net.mx (Libraria)
1
36 B 5 /2/ 00 10:43 AM
Page 16
o¡a
vez prod uce los res ultad os es perados; b] las g ue rras civiles
d eben dirimirse en una negoc ia ción inducid a por los actores
exte rn os que ll eve a una situac ión en la qu e im pere el d e recho y la m o ral occ identa l.
E l libro no logra hace r un análi sis consecuente y consi stente d el compl e jo fenóm eno qu e es la guerra civil, ni en su
mod alid ad de la g uerra de los ciudadanos entre sí, ni en la
de los ciud ada nos contra su gobierno. Es confuso y es co ntradicto ri o com o la guerra misma . N o obstante, es inform ativo. Los ensayos que incluye contienen info rma ció n se leccionada y o rd e nad a qu e los lectores comunes pe rd emos en el
to rre nte d e noti cias que rec ibim os cotidi a nam ente y qu e, ése
sí, a d ife renci a de lo qu e se plantea pa ra algunos confl ictos,
es a nó m1 co.
Sociedades en guerra civil: conflictos violentos
en Europa y América Latina
/
v
Compilación de Peter Waldman y Femando.-Reinares,
traducción de Rogelio Alonso, Monique)o~acre,
Rosario Jabardo, Zitta Moneada, Carl9( Resa y Rosa Sala,
Barcelona, Paidós, 1999,
,/
.. _..
Estado y Sociedad 75, 313 p. , /
/
ISBN 84-493-0778-3
///
_,,/
/
~
"1
-"'
LOS OTROS T AMBlÉ N
EXISTEN
Derecho de minorías
y de pueblos autóctonos
Norbert R ou land, Stéphane PierréCaps, Jacques Poumarede
Traducción de Isabel Vericat Núñez,
México, Siglo Vei ntiuno, 1999,
Antropología, 467 p.
ISBN 968-23-2201-4
LA VOZ DETRAS
DEL PASAMONTANAS
~
//
.·/
/
'
,/
,/ ./
,/ /
,/
./
,//
/
/
·'
LUIS HERNÁNDEZ NAVARRO
Crónica y entrevista son las variantes ensayísticas que emplea/ .-/
Manuel Vázquez Montalbán para reflexionar sobre el significádp',profundo
del zapatismo visto desde el otro lado del Atlántico
/ /
.. 1·
Aunque la versión francesa de este libro
apareció en 1996, lo que hace suponer que
los autores pudieron conocer la efusión del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional y
su programa de reivindicaciones étnicas, no
hay la menor alusión a ese fenómeno en
esta vasta investigación de antropología
jurídica. Pero no hace falta que la haya para
que su lectu ra sea de gran provecho para
quien quiera o necesite contribuir a
resolver el problema evidenciado por esa
rebelión. Y es que a través de una muy
completa revisión histórica y un análisis de
derecho comparado, se construye un
amplio y útil contexto para entender los
modos en que pueden insertarse en las
sociedades nacionales los oueblos indí2enas
/ .
_, ..
'
1// ,,
EJERCIC IO DE REPORTAJE CU LT URA L CRÍTICO, RESULTADO DE
entrev ista del esc ritor Manuel Vázquez Mo ntalbán co_n-'<;l'
subcomand ante Marcos, en Chiapas, en febrero d e/ "1999,
Marcos. El señor de los espejos es, en parte, co ntinu a.l!:í<?ri d el
Panjleto desde el planeta de los simios y de Y dios e,n't1;ó en La
Habana, apas ionado y d emol edor alegato de l auto.r' d e P e pe
Carva lh o en contra d e la teo logía neoliberal,..é~ r(os que invita a co nstruir un nuevo im agina ri o em a n~i'pa.dor, presc ind iend o de ve rd ad es úni cas y de lu chas fin ál ~s, po r m edio de
la recompos ición de la razón democrát ic;_; y donde tam bi én
rea li za un a refl ex ión autocrítica sobr.e lh izquierda. N o en
bald e, el libro lleva por subtítu lo V,iáir/desde el planeta de los
simios a la selva Lacandona y, no ¡;r~ccas ualid a d, el diri gente
rebeld e reconoce que el trabaj o .cfeVcata lá n se adelantó a mu-
E l final de la entrevista no significa, empero, la te rminación de l libro. Por aque ll o de que en es tas ti erras " los patos
le ti ra n a las esco petas" y, ya enca rrerad o, Vázquez Montalbán se sigue d e la rgo conversando con H erm a nn Bellingha use n sobre las ca racte rísti cas d e la lu cha in dígena, el papel
de la intelec tu alid ad m ex icana y los m edi os de comu ni cació n a nte C hi apas, y la figura d e Octav io P az. Concl uye su
relato narrand o con entusi as mo los res ultados d e la co nsu lta
zapatista sobre derechos in dios del 21 de m a rzo de 1999, y
cita a Arm a nd o Bartra: "P o rqu e C hia pas es el aleph , el
punto donde se conde nsan las luces y las sombras del mund o
contemporá neo."
Para co ncluir, a m a ne ra d e epílogo, el libro prese nta un
g losa ri o zapa ti sta d e g ran utilidad, elaborado por G ui oma r
rh()c:: rl P l rH· '"'1 ·1ntP '..1miPntnc: ..-, ..1..(:. 1 tfi~ t :.1<:
Rn \/ ir ~l" f p.;: (¡ c;:. R :..l mÍrP7.