-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Constituyen una primera reflexión de las comunidades hacia la Reforma, entre las propuestas está la de estrechar más la relación entre los órganos de gobierno y la comunidad universitaria.
-
Tipo
-
Boletín
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
DIRECCION GENERAL DE INFORMACION
· ,., Jll'IIFIJ;u'll~T"N
f'M.::ur ll\lA.II_
l~f1f 'N' .'11A r •IF M!fn=_G
Ciudad Universitaria
Mayo 9 de 2000
Bol./227
CONCLUYERON 68 MESAS DE DIÁLOGO EN FACULTADES
'
ESCUELAS, CENTROS E INSTITUTOS DE LA UNAM
•
Constituyen una primera reflexión de las comunidades hacia
la Reforma
•
Entre las propuestas está la de estrechar más la relación
entre los órganos de gobierno y la comunidad universitaria
El reconocimiento de la necesidad de transformar a la UNAM de
manera profunda , con base en criterios académicos, así como
buscar nuevos mecanismos de financiamiento , y crear una comisión
de vigilancia que revise el cumplimiento de los acuerdos del
próximo Congreso Universitario , son algunas de las propuestas
surgidas en las 68 mesas de diálogo que concluyeron sus trabajos
en escuelas, centros, institutos y facultades de esta casa de
estudios.
De acuerdo con la convocatoria , emitida el pasado 27 de marzo por
el rector Juan Ramón de la Fuente y los 79 directores de las
diversas dependencias de la UNAM, 68 instancias --de las 72
instaladas-- analizaron y determinaron los puntos que cada
institución presentará para su revisión , y en su caso, inclusión en la
Reforma Universitaria.
2
Algunos de los planteamientos realizados en las sesiones se
refieren a las formas de gobierno y financiamiento en la UNAM. Al
respecto , destaca que los mecanismos de elección sean más
plurales y participativos, a fin de estrechar más la relación entre los
órganos de gobierno y la comunidad universitaria .
Con respecto al tema del financiamiento, los participantes
expusieron la necesidad de buscar nuevos sistemas para que la
UNAM cuente con recursos suficientes y lleve a cabo sus
actividades sustantivas.
Además , se propone brindar el servicio de asesoría a empresas
privadas o establecer convenios de colaboración con organismos
públicos y privados , así como promover de donaciones .
Asimismo , hubo señalamientos sobre la necesidad de actualizar las
normatividad universitaria para sancionar a quienes la infrinjan .
También se sugiere que el Consejo Universitario participe en la
fiscalización de los recursos de esta casa de estudios.
Se propone avanzar en los cambios que permitan a la UNAM
enfrentar los retos de los nuevos tiempos y aprovechar las
oportunidades inherentes a la condición actual y futura del país .
Otra de las propuestas fue revitalizar el trabajo y la difusión de la
actividad cultural y artística , así como vincular el trabajo teórico y de
producción para generar investigación de excelencia.
Las conclusiones de las mesas de diálogo ya fueron entregadas a la
Coordinación General para la Reforma Universitaria, para que ,
como se establece en dicha convocatoria , sean consideradas para
su discusión en el Congreso Universitario.
Las cuatro mesas de diálogo restantes concluirán sus trabajos
durante los próximos días que, al igual que las anteriores,
presentarán sus propuestas finales .
--- OoO ---