-
Extensión
-
18 fojas
-
Resumen
-
Recortes de diarios que hablan sobre el tema de las irregularidades en la adquisición de bicicletas hecha por el estado de Yucatán.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
..·...
. ··'
. •'
..
.
viernes 5 'de :noViembre de 1999:
'
Ul'\.tVII"\'·-·.
~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
León
.
·
·
·
Unldo~· Me~~~..
·Dr. Emesto · zedillo · P~nce . de
,¡.
Pres.ldente,Constitucio~ de loa Eatacioa
.
Lic..J~sé Angel.Gurri~ Ti'e~o~ ~tarto d~.~~:~: "er,. . ~: .
'
•
:
·, '
•
:
.• '
.
. '.
'
'
•'
'
·, •,'··
:
.• .
'r
:
'
', .··
..
'
· ::·, ··. ·:~ -~:; :, :_:· ·
.,· :
Dr. .He.-minio Blanco Meildoza. secretario de eoaaeni~ .,.:re;·:··~mtc( ~~~·~ :
Las empresas mexicanas fabric~tJs de 'Qicioleta8, ·.Jn,lP8~8.1rfe:l1~:
manifiestan su preocupación por la situadión,c¡Ue·
.•_..,.......
provooado el Gobierno del EstBdo.de Yuoatin a través de ·su nMiiPTIIi.IDA'
masiv"" de bicicletas.
·
· '.·
firmante,
.
.
.
..
.. . i.' ::· ... ¡· ~ (' ~..
Hasta donde ha sido posible indagar por est~ Asóciación, las bi()Jcletas · . .
han sido.introducidas ·al país en condiciones irregulares; porque $e. trata;ttitr
cicleta.S cuya procedencia es la Repúblloa Popular de China; fq~ron importadaS a ·
través de una adu81la no autorizada; para su despacho se presentaron certificados :
· de .origen que las oonsidera como fabricadas en los Estados U!pdo~ de ~ortea•
méric8.; y se comercializan sin dar outnplimiento a los requisitos previstos·.por..las'
disposiciones flscales.para la documentación que debe B.Jllparar estas operaciones ~ .
.·
••
.
.
,·
.
.
. '
. '. ' .'
. ·.. ·•
,r ,;.-'
r; i :: :.' ,. . ' .
..
Si lo ·anterior es cierto, .como las evidencias que obran en nuestro pode,r par~c~n
coni1rmar, no solamente se dañs a·la industria represent~da ·por-las .eJUpresas .
asociadas, y con ello a la planta productiva d~~ país, ;me~ante .act<?~ ~u~:,e~~~~~:~~ :.
p.r4cticas comercia:l~s 4e competencia de~leal, sino que se i?erJudi(J_f!:a.l,.,e'(~r¡;,!~~~· : .
ral al impedirle la recl:ludación de sumas JJllportantes con moti~ d~, la lJllponaclón
y comercialización, .pues no ha sido declarado el V'alor corresp()Jidiente; .nh ~8 hlw
pagado 1a8 ouotas compensatorias dispuestas para productos ~e:e~a prqoe..4~~oia; ..
ni se cubre el impuesto al valor agregado, lo que se agrava por~~. taies: ~t·9~ ,qu~ · .
inf.ririgen' las disposiciones legales provienen de autoridades. , ·
· . ;·::· · : ·...
'
'
'
•
'
l: ••'
'' :
o; 1
•
•
'tos h~ch~s están a la·vista. .Toca a las autoridades comPetent-'8', · ·a'oitt~ ló.
'
pecilDios; bacer cumplir laS leyeS fincando laS r~sponsabilldAdes :~e·. ~ones~<
1,
pondan~ para evitar que hechos como los descritos se repitan omvoluére¡¡ ·
otras ...eas de la iildustria naeional. · ·
·
·,. ·- .. -:
. ' ' .' : ·,~ ~ .. .
. .
.
'
' .. : ·. '. : ~:::::':i:¡·~f· : :?·' :· ·1
Somos.concientes de .que no podemos pedir. medidw¡¡ ·protecciomstas, :pern ~~ de~ · .·j
bemos e?dgir el cumplimiento de las dispo.siciones legales vigentes; . par~ :que .. · •:
tanto 'gobernantes como gobernados vivamos en 'll:ll auténtico Est~o. de,;Pere·oho. 1
'
1
·1
~
'
•
•
•
•••
• ••••·
1
• ,
.
';
. : . )2¡ :'·. '·. '· .. .;:
'•
"
¡
.:,·1.
{!
·,•
·r:·.
;: .
<''·..·~ : ·~· ..." ·. ' :.: . . ::·~·~,¡7':::~>\~:..:;·i:'éli~ .~ j- .
· ·: .
·. ~·,· · .
· . ; . Atentamente,
.·~.-' :. -·t:~ ~~ ~
:· ·, . ... ASOCIACION NACIONAL DE FABRicANTES DE ;:::,·:r~rr~·~!~~ ... .n~,:'~'~·t."'~rr-,,:;_.,, uH·~:.•:PI
#··. '· . . · :. :., . '
'
· '.
'
.
. . ·... ·.
·
DISTRIBuiDORA
DE BICICLETAS
.
, . .. : ,•·"•' . .
.
BENO'J."l'O,.S;A.
DE
C.V.
,·
. ,'
7 ... .
. •,
• .'
. MÁGIBTRONI, S;A, DE: .
.<\1 · •.
~ . )~~~~(·:~E ~~o~ s.~,.: ~E c.y. .
:. · BIOICJ,.O, S~; DE C.V. ·. · .:·. , · .
~·:. .·..BIÓÍ~AS.MERCURIO,
S.A,''DE.C.V.
. -: .; .. '"" ...·: ,·..:....
..
.
.. ..
.
-~;
-~;
•!
,¡:.. ·
.. ....
• • .' !. :;:., . • :, .. -. : ~... ~· ••.
·1
. ,
1
•
•
)
•
' •
.·
:
'
.. .
·
BJCJCLET48 CJNELLl,goA,>;&I.IliiVo
BICILEYCA, SA. DE c.V.· :·.. . .·,. .
.GRUPO EMP~ESARIAL ~kitfiit;
.. . .
.' .
~·
.
:
..
.i~ .·.. \ · ~ · ~)t·;
--. ..... ,,:) . .
• ,)
,-.
. México, D ;F. , a 5 de noviembre: de. 1999 ~ '¡ ~ >:. ' .. .;. · ·~~·.' ·:': ~ :. .
·. , .· 'Re~p· ons
, .· a.ble .de .la Pub,iicac
. ió~: . . · >:.~::) ..:··~·:>< ,·.;, ,:· '
.. :.~ •.._z,J ~. :~;~: rtl ~f·~· ;::.!?f'':1~J;··l/:u _. ·.
.
. .· C:P. Jesús FB.res Kuri, ·
· · .. · · :·...: . · 1 ·
Presidente en turno de la Asooisción J1rmant8. · ,. · ·. · ·'_.· ::· · ·' · '
·.
~~~~..~·~·~·~··~·,·~~e~~~·~~~~·~·~·é:'~~~~e~~~~~~~-:~,·;,;~~ ,..,,,,.... ¡
,~
1
·. . .
.
....
..-::
. .· .. ·
. ... .
....
, .4$......
...- - - - ·- - -
_......,. _,.,..,- -
·- - ~ · -- "-
_
-- . __,...,_- · -""""-- ..... -.~-...-......
. :~ .
·...'
.~ ¡
.. :
(
'. ¡
..,· . : ;¡ ' . '
•
"
'
· : :i¡_
~.
.,
......,.,
\o
.. .' .
•
.
•
..
-. ,
.
1
~
...
-·:_·.:1.:;.(
a
~
'
,. 1f 44-74-74
... ~·
7
.
.• • . •
.
\ ~
!
·,
.:~l
·,,,J: t
'
.;... ;': ' ~· ..
• . • ~ •• '
,,· .... ,
'
'
•'
'
MERIDA, YUCATAN, MEXICO, SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 1999.
' {
/
· u1a
Competencia desleat.· mentira$ y violación de normas.··
Denuncia de uUB~~tQ~Pa~ióij IÍacip.~al có"qtra el QQbierno
del Estado por su progr~~a;dO· distribuctpn .de biciCletas
La derrama
aguinaldos.
de $1,500 n
Dependencia:
comenzarán
prestación a .
Confianza dt
El programa de reparto de bicicletas del go- al erario federal al impedirle la recaudación lativo en 1999, que asciende a $22.843,000, y rebierno del Estado, calificado de "electorero" de sumas importantes con motivo de la impor- bas~ . en más del 40o/o el gasto del Poder Judipor la oposición, es ahora blanco de criticas tación y comercialización de las bicicletas, cial;,.g ue dispone este año de $33.255,000.
de la Asociación Nacional de Fabricantes del pues no se declara el valor correspondiente· ~
Oficialmente·las bicicletas son otorgadas a
A fines de este m
ramo, que considera que ese plan no sólo re- se eagan las cuotas conipensatOrias'del caso.
crédito¡' pero la oposición ha externado sus el pago de aguinal t
presenta una competencia desleal sino que in-.
-Los hechos están a la vista -agrega-. Toca a · sospechas -<!On varios ejemplos- de que buena pleados de dependt
fringe disposiciones federales.
las autoridades éompetentes, como lo p~di- parte del dinero invertido va a parar a "fondo bierno y empresas e
En un desplegado que publicó ayer en la · mos, hacer cumplir las leyes fincando las r'E!S- ' - p~rdido" porque los beneficiarios dejan de sector privado yuc éi
prensa capitalina, la Asociación indica que, ponsabilidades que correspondan,·para evitar pagar.. : ' . ·. · , .
conjunto representé
"hasta donde ha sido posible indagar", las bi- que hechos como los descrl.tQs.se repiUin o in- · 'También surgieron quejas porque sólo una rrama económica s1
cicletas ofrecidas por el gobierno yucateco volucren otras áreas de la in4,'!1Stria nacional.
empresa, Bicimotos, era beneficiada con el pro- 1,500 millones de pe
son introducidas al país en condiciones irreEl gobierno que encab~~~, VlctOr.:Cervera grama oficial.·· ,,
. .
·
neplácito del com~r·
gulares, pues su lugar de procedencia es Chi- P~~heco comenzó el pro~_!l - de ~parto de . . En respuestaa . l~s críticas, el gobernado_r tria y los prestadores
na pero para su despacho se presentan certifi- b1c1cletas en octubre de 1997/ en me<:Uo de crf- . dijo durante uri m1bn en Cacalchén que contlEsa s1,1ma, basada
cados de origen que las considera como fabri- ticas de los partidos de opÓsfc.lóri,·. qu,é-lo c;ori~ · miará-con el reparto de esos vehículos y que extraoficiales, incluy.
1
cadas en Estados Unidos..
. sideraron una medida' elect~~i'á y .'totl evi-· .. irici~o espera.cerrar el año con 100,000.
ración que recibirá!
Además, dice la publicación, fueron impor- dentes fines políticos. . ~- '·;;:~,...:· ~ . .
:~, ·.. e· El repartq de bicicletas se sumó a o~ros pr~ trabajadores registra'
. tadas mediante una aduana no autorizada y se
De acuerdo con un ·estudió del
·gramas· "sociales" de reparto de eqmpo agn- guro Social, los 46,4()(
les comercializa sin cumplir los requisitos fis- el 30.de junio
·
del
c.o~a, seiriillas, Ituriinas de. cartón, piso~ de ce- estatales y 30,000 fed
1 melito
·
cales.
bía
rnaqüinás'de coser. En este último ca- 4,000 trabajadores d
·
·
protestas de comercian-· ·miento de M¡!l¡ricila
La agrupación nacional señala que no sólo de
se daña a la industria del ramo, con prácticas
de cuentas luego s~
de competencia desleal, sino que se perjudica
'~omJaCI6n. en
MERIDA. YUCATAN, SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 1999
1
Página'l5 ·
Local·
..
'
.
~ ~
'
.. . . -, ... .... ..
-~
. .' .
r
. ....
• ·, ·
. . ·.: · ·
.· .
.: ~ .·: ·' .. ..
1 ;
.
..
;
;
• ~ . J•. 'f
•
•
'\
~ ~:<:~ ~ .·:
,.
. .· ·. ··.
l•'
.. t
. .·
·
.
. ...
·.···
· . '• ·.. ·:. . ..·. .·.
" · ... .\'o,,;¡,' ' '< ; ·,··• .
¡.'
.· ·.:
. . ·.
repartO
"électo,rero·~ ' porJa:\>posici~~ ·
; de.críticas de' la· Asociacióri'N acion:afde
'.~s' delrariÍo,que.'co~idera ·que'eseplan'nó
.
.:· .,. .
·. :· '· . . .... ,, _,, -.
, _,:·; "IIU'"U''"·
· pre'sentii una COJI).petencia des!e al sino que · infring~,<: .· .. ..
;cqmp~rativos panistas1soli: :'!LO,:gastado ' en . ;
"""''~"''"'
,'dispo$iciones federales, . :' :·., ,·
· · .· · .: ·. ,· :. . ;. ,el pi:ogr!lma de bicicletas equivale a ·casi la ñiitad de :···
_· :·; :~ As~iación··m~~ca ·<iue'..''.b.~ c,l~~~-é .se._ ha~~;._~J~_:-~u~· §.~.. P.~ó;en,de~da i>ú,bli:c~tieil ~I .I>er!o~Q· ante:: ·:-~> qej::en.;:tS
. did~ mdagar",las bicicletas son mtroducidás aJ· pa~s¡. nor: Qumfupl~ca' lo -mvertido. en,~~lHospltal .O'Hq~ •t.'
ent~uen
·,·. en_,eondiciones irregulares, pues su lugar-de proce-'{' rán' 1: >:. .;...,. . · ..· ·.. . ·.'.. .:.':'; -:'_;;.;· .. .. ;:\• · .· · . ··-.LIIOU·=~•ua
dencia es China, pero para su despacho se presen-~' ·. El PAN ~cuerda' que, en~e otras ~U'O,.!·, ..... ,¡u.,~..l-'·""''
~certificados de orig~n que las considera como fa-; pasta la fe<:pª ·P.o.s~ b.~ cuJLuJ·••.lV ·•~vlil\:.ul~v
· , bncadas en Estados Urudos).
·• ; '· ra comp¡:arJ~ · bicicl~tas. ·se·u.e::;(;:v111oce
El gobernador no tuvo ayer actividades públicas; sos y no .se :sujeta al eje~rcicio
:Dertouos
por la mañana y no pudo ser entrevistado para
' gobierno. .;. . : · ~ ~' ,.
~-,-,---___:.-----;;~-.-:-·+-:.:
.·. . .· . ·. -~
- · ~aMRiW~~
9Mmii~&ULOKJn
n
..
.
~(J
C~,~'· ~e
: ~ vroa,A
...,.,.suLIAa. .
L
·.
.
: •.
.: : '\ ': .
•• • •
.
.
..
,,·..
.
~~
..
l '
l, YUCATAN, .MEXIOO,MARTF.s 9 DE NOVIEMBRE DE t!MJ9·
Advierten sobre su mala calidad <~
:-
. Que son "de .Plástico" las ~i~l·c '· ...;·:..~ ·
que importa de China· el E¡~·cun~o· ~~ ,..
· Una fuente estrechamente vinculada con la Asociación Ns.cloóai :de
,Fabricantes de Bicicle~ llfirmó ayer que .los vehíc.Ul.98 que ~~~ gobi~r~ ·
.. no·del Estado impo~ d~ China son de Jilala' cilli<la<J,r ~:cO.rtf:!.tie~~ ·.
los beneficiarios res1enten las consecuencias.
·.• :· . . ·. · ·1 =. · · • ;
-No son buenas, son de plástico ~nientó un ejeciltivo 'd~ 1ina em"'
presa nacion81 que tiene varios aflos en el mercado y fUe.en~viStado
en sus oficinas del Distrito Federal, por teléfono. · · ·· ·.. . ·... '. . · '· . .
Explicó que·las bicicletas que adquirió el góbiemo d~ Yueatáíl~ 18
Rep11blica Popular China son "de seguilda~ y por
.tás. LO$ oompradores; insistió, resentirán -Iás · ·· ·
· ·
. ~ ti~po porqué, "como son .de plástico",
..,rili~alallary no hay'refacciones en el mel~ló:;:
; : -No hay importa~ión de partes y refllce1iQD;~~)il8\'l!t~-~~tij~fé'-l)J~H
_l"cletas dndi(.•cb:G~n poco, pero
esa
·~~: ~; · ' .. ....:. .~· ,1, -~-~~\ :;.:; ;';ro.-.;.¡ .•;, :·
.
.
•• ..~ .-:.
.•
:
.
. ~
·-
. . . ..
' ''· ·
:; .; ~: .:.,. ' ' ;.
·:_<;~~ ·· .~ ~tr~:~:{·. :~ .~·-; ··,.;.···.·. . .
;! . •
.
.,.~:i:·r:~:.~··;~;::?~.·:;~?it};2:::m~?w:fr~~:_:;m;-r~~w;r;~~~i~~:~;:~~~!~!~WN:u:~tf:::':\+_\.·'· :.,·::··..... . .:.. . ...:. · : ,.·... .~:.; · i·.:·'··>;:C:. ,
.·.:·
..
,
JlM:miJW!!
tjumltin .
~
EL PERIODICO DE
LA VIDA PENINSULAR
pA, YUCATAN, MEXICO, DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 1999.
La import~ción de las bicicletas
chinas, ¿fraude de $8.8 ·millones?
.sde·volumen y·precio, la
tá en un momento crítico
es, la regulación es exeesiva y las cotizaciones ·del mercado
· desplomado, advierte el presidente de la Canain~s.- A
inició la temporada, sólo se han capturado 10,000 toneladas.- ·
' sólo el diez.por ciento.- Severas críticas a la Semarnap
.
'E l PAN advierte que se trataría de un problema
fiscal '~tante grave".- Insiste en que .Hacienda debe hacer una investigación a fondo.- La in. tervención de los congresos local y federal
•
•
.
.•
' 1
.
El preside~te estatal del .PAN, ·. <El góbiemo estatal co.nfll'Jlló el
Recordó que contrararon cuantiosos crédjtos, pe- .José Castadeda Pérez; dijo que, de .jueves ppdo. qu,e ya importó 10,000
ro ante la debacle que ha·sufii.do la producción en ser ciertas las ·aftrmaciones dt' la J>icicletas, ·pero no ac~aró cuál es
los últimos dos años hoy hao optado por cerrar tem- Asociación Nacional de Fabrican~ ·...~ ~pats de procedenc1a. Su arguporalmente sus empacadoras y retirar sus embarca- tes de Bicicletas (Ailafatiifsobre < meüto ·e s que los proveedores lociones en espera de mejores tiempos.
la procedencia· de las .bibl~etas ' l:~ei! y nacio~es aume~taron los
A pregunta expresa, indicó que no tenia a mano el · que entrega el gobierno.del ~ prec1os, adeniás de que los compodato de cuántas empresas han cerrado, ni cuántas do se estarfa ante un problema nentes de los vehículos que se
embarcacic;mes permanecen "amarradas en los "b.te gl-ave" de ft:aude' tJ,sCal, veilden en el mercado local son en
muelles".
.
que requerirla de una·lnyestiga:: , su ·· m:ayona · importados).- Más
El directivo afirmó que antes de 1995 la tendencia ción .a fondo de la Secretaría· <le · información en la página 22.
ión se aspira
1año pasado, de la captura se mantuvo de manera ascendente 'año Hacienda y Crédito PúblicO. .' .'' ···· .
. ...
..,.,-con año y luego del volumen récord de 26,()()9 tonela- · ...Siendo considerados -«i<n eon ·
' ·
··
· rada de cap- das en 1996, al año siguiente bajó a 18,ooo, ·e n 1998 ·. unpi-eclode500pesoápOr.bicl~leta..·
·roducciónas- descendióaúnmása14,000yesteañoesperancuan- seestariahablandodeunfraudesu.
de las c.u ales. , do menos repetir esa última cifra, ante las condicjo- perior a los $8.8 millones. . . . . .
directivo-. No · Pes adversas que prevalecen.
Patricio Patrón Laviada y la di- .¡; · · " •
que soil nuesputada federal Beatriz Zavala' Pe- .
SIO CUI
lo a ·Estados
niche también hablaron 'del tema,
ayer en rueda de prensa afectuascamex, en la
·Si no estuviera en orden ~
da en ellocel del PAN. El ex alcalsidente de la
do, entonces ·sí estaría
de, como'abundamos más adelane esa pequeria .
te, dijo que la próxima semana Ac.
preocupado -señala.- Ya
as autoridades
ción Nacional haría una denuncia
respondió
"hasta con fotos"
tor se corre el
formal en el Congreso del ~do o
)a que depe11-.
ante la autoridad que correspon- ·.
El gobernador Víctor cervera Pada porque la inversión en las bici- checo manifestó a.ver que no tiene
· genera.el50%
. , comentario sobre la segunda
cletas importadas supera con. ~u'dad.
cho el · monto máxi~~ ~~~do
que formuló 1a Asociación
· y fiscales, falta
p~. hacer co~pras sm lic1tac1ón Nacional de Fabricantes de Bicicleas de fomenpublica. .
· . .· .
tas por la presunta importación ilicisas han tenido·
. La leg¡sla~ora mdicó que tam- · ta de bicicletas .chinas que·atribuye
tivos y se ha deb1én la prónma sem~a presenta- · al gobierno del Estado.
.
carias Dib.
rá
en
el
e~
de
D1putados
un
.
.
Al>Oniado
por
:uno
d~
nuestros
Recursos Napunto .de ~cuerdo para pedir una reporteros en la secretaría estatal
su función de
. de Educación, ·luego de wta junta
investigación..
ctor pesquero .
<<::omo pu~hcamo~ ayer, la Ana- . con'f'uncionarip~ de esa dependenndo pajaritos y
fabl denunc1ó el wércoles 10 de· · cía; el jefe del'Ejecutivo consideró
' entar y cuidar
nqviemb:re, por segunda: vez en que ya iespondió y "hasta con fo'visas al Estado
!Denos d~ una. se~, la I?~sunta . tos" a las acusaciones dé la AnafaA rarz del "boom" en la pesca de pulpo en 1995,
lmportaclón .ilíc1~ de b1c1cletas bf, en .00 comunicado que envió a
medios electrócuando se capturaron 18,000,,toneladas y se exe~ po~ el gob1emo del Estado esteperiódiooeljuevesppdo.,yque
timo de nopal,
portó un buen porcentaje' é.loinnercados asiático
en
perjuic1o del erario federal Y la. dimos a conocer textual. ·
rie de obstácu- · y europeo, muchos empresarios sin experiencia
industria mexicana. Según la Ana-. . ·Cervera Pacheco reiter-P que to·a Ley de Pesca;
en el medio decldlero¡;~ Incursionar en el negocio,
fabi, el gobierno del Estado uiien- . ·do el proceSó de importación se hi·superiores a los JNirs tratar de aprovechar la oportunidad, y contrate
.sobre la proced;encia de las,bi- · zo conforme a io que establece la
nte que somos taron cuantiosos créditos para sus Instalaciones,
cicletas para evadir el pago de 1m- ·ley y no .hay ningún contrabando, ni
'impuesto's espepero ante la debacle que ha sufrido la Industria en
puestos, .pues en la documenta- nada pór el estilo, de modo que lo
: n lo que nos deloe últlmoe dos afios hoy han optado por cerrar
ción indica ·que son de ·Estado& titmesincuidadola.denunciadelos
rcado de expor- temporalmente sus empacadoras y retirar sus emUnidos cu~do en realidad pro- . fabricante$ de bicicletas.
.
vienen de China. ·
.. . ·
· . , · -si no estuviera ·en orden todo,
¡dades no apoyen
barcaclonee en eepera de mejores tiempoe
<La procedencia de Estados entonces . si e$iía . preocupado
~ es fuente imporUnidos, dicen los fahrican~s. im~ · ."'sefu»ó. .. .. · , ,
·· . ·
1ue fa¡:lflias? .:.prepresidente sin la Gauainpe~ . a~rnló que .no ·es-. plica cuantiosos ·ben~fici<>s ·:rr&a" : . ·,, ·p~fi
la.
A:1afnbi
. ,.
·. . .
'táli'en condiciones de competir con otros países<»le:.; por d Ti'atado de Libre Ccn~:::r- denunció por segtmrla vez en melos funcionarios ·• mo los del sur de Africa, Filipinas, Perú y Chile, que cío. En cambio, por los productos nos de wta semana, en carta fechacon la actividad son sus principales competidores, debido a que, a chinos, el importador debe pagar, tla ellO de noviembre, la presunta
diferencia de-ellos, no cuentan con apoyos ni facilia- ademáS del IVA, aranceles espe-. importación iUcita de bicicletas
des para exportar, además que el precio internacio- ciales y tarifas compe~atorias. La .. que realizó el gobierno estatal y pinal se ha desplomado.
·
Anafabi dice que las bicicl~tas im- . dió que ~ investigue el e~, se Jla¡del "boom" de la
Lamentó que los productores mexicanos, que ocu- portadas por el Ejecutivo. yucate. ga c~plir las l~yes y ~phquen las
¡dijo que a partir pan el segundo lugar en el ámbito mundial, después co tienen un costo por umdad de- ~anc1o~es correspondientes a las
plumen· de '18,000 de Africa, no teilgan oportunidad de colocar el pul- clarado de $44 dólares, linos 4t0:. lnfraCCl?ne~. para qu~ los ~echos
¡orcentaje al mer- . po que se captura exclusivamente en ellitoral•de pesos. En China, una bicicleta con . denUD:cla<ios no se repitan Y 'ta?to
s empresarios sin Campeche y Yucatán, y tengan que mantener en bo- · las mismas caractensticas tiene gobernantes como gobernados VlVa·
ieron incursionar dega su producción, en espera de venderlo al merca- un costo semejante. En Estados · mos ~un auténtico Estado de DE;
pvechar la oportu- do interno o de que mejore el entorno externo.- Más Unidos, el precio es de 70 a 00 dó- recho .-Más informición.e n la pági·
r
información en la página 23.
lares.
ua 22.
portación de
·con 26,000 topor un mociales, la extológicas addo ·internadoente de la dee la Industria
El ·gobema·dor dice.
· 1o..
que 1a denuncta
"d d "
uene ..
ao
=cía
r.
¡
El
pucUcanías ·que
.·
1
'
·-
- .J
~... ;::w •izt "~~. 1tr-:;
· l
M,.<WhiMhOWiIMhMO.,.,,.,..,.,.,wi,,NohW"""""-h<fWhWihMhWhiMO-h-hM'ufWhWh'>M
. ,WhMhWOhiMhfWhWhOMhWN.MotJfWNW>hMhW¡'<oiMhWtl'o!IM•'AM;¡tYV"'
...- --- - ·~
\
~ dl.t ~· ·JIUi"'\1•
··tan COñOCér··¡a-verdad
Ul • .
lU! obuses de la ruta
,asajeros lesionados
do!' autobuses de la ruta 'Iüm.ita n l ~ un saldo de ocho pasajeOH•) , ¡ue el viaje de regreso de
fuera más lento por el eml;>ote6.
nente no hubo lesionados de
·ntre los dos camiones de pasaci:. , lt' varias ambulancias para
O 1!nrán a las ocho personas
en ., .JS cortantes y fuertes gol-
,MERIDA, YUCATAN, DOMINGO 14 DE ~OVIEMBRE DE 1~
-- - - -- ..
-r
--·-
..
Todo en un comunicado
- ~- - · butaria,investigarlo.
del problema.
De comprobarse la
acusacion, continuó, el
partido exigiría hasta
donde sea posible que
Hacienda aplique la ley
con todo el rigor, independientemente de que
se avocará a lá búsqueda
En.relación con el polémico caso de las bicicletas
del fundamento legal pa- que reparte el gobierno del Estado, al que también nos
ra acusar al gobernador · referimos en la primera página, un reportero de este
Víctor Cervera Pacheco. periódico le preguntó ayer al gobernador Víctor CerveEn una entrevista de la ra Pacheco: "¿De dónde son las bicicletas Y a nombre
Oue e1.gobern ador no .tiene
• .
comentan"os sobre las bl"cl"cletas
En la segunda denuncia de la Anafabi, que
publicamos ayer, se precisa que el gobierno de
Yucatán importó 10,000
bicicletas en j';llio Y agosto Y que estas Ingresaron
en el Estado por la
Aduana de Prog!eso,
que no es~. aut<?nzada
para ~rmtti~ el Ingreso
de urudades ~m~rtadas
~~sv~~ó=o supe-
--.. ;;mDargo,Quelospijnci¡)Ü~-;-retos-Y-~~n~zaS ~
en las industrias nacionhlés del libro que pu
verse. ampliamente superadas en el manejo y
centración de información y en los excluidos e
nuevas experiencias: Habrá lenguajes que, al r.
trar en este dominio mundial, terminarán com
lenguajes que no entrarOn a la imprenta des•
jándose con el tiempo y ·arrollados en sus pr<
"guetos" de resistencia También hal;>rá -y eso
lo más pelÍgJ.'9SO- m~doS formados en lectw:a!
risecuenciales y otros entrenados en lecturas '
nadas y secuenciales del libro tradicional. Es
dria ser el nuevo "apartheid" de la cultura.- l
Mérida, Yucatán, noViembre de 1999.
d~~~:~1~-;!:;~:a~~~ de:;nl:~~:¡'l'Ej!~~~~~e~~~:O~J:?~spues- También dijo que el '""""'" """""" """""""' """':"":~·. :""'""'' ..-.w
·
dos fiue ron d a d os de alta .,.
erina• el dirig
" ente paru·sta ta, que todo eso figura en el comunicado del jueves gobierno de Yucatán ma- como marca la le·v,
"" el mon·to de la adqw··s.·o·n d
qm! el personal de la.agencia también señaló:
nifestó que las 10,000 bi- bicicletas excede el máximo permitido para n
! O encargada del caso tendrá
-En una reunión con quRe enalvióóal Diario, qnfue p~bl!camos íntari~· ás
cicletas son originarias cer licitación.
.
ec e que no te a IU.DgUil comen
m que de Estados Unidos, cuan-Nuestra intención es que aclare si hubo o nc
e carh't uno a recabar su decla- integrantes del Comité
:ur:·l'ioras de los vehículos invo- Directivo Estatal se ela- hacer respecto a la denuncia Y en todo caso sería el do, según muchas evi- concurso y quién o qué eompañfa lo ganó -afi1
:en~ Llegaron a un acuerdo.
boró un cálculo sobre los secretario estatal de Hacienda, Rafael Casellas dencias, son fabricadas De·comprobarse esta situación, el gobierno h<
datar recabados en el entron- impuestos que dejó de. Fitzinaurice, .quien responderla a las acusaCiones, en China.
violado la Ley de Egresos de 1999 en sus artícul
:'i n ~ : l(:uy-Tahdzibichén, donde pagar el gobierno del Es- si lo consideran necesario.
·.
La Anafabi insistió en y 46, "por lo cual exigiremos en los lugares p;
1autol;>úsplacas630142-Y,guia- tado por las bicicletas.
-No es que le esté pasando el asunto al tesorero, que la administración es- dentes que se abra ~ainvestigacion y que se 1
!rida por Demetrio Aké Chan,
-Para el trabajo seto- pero fue él quien se encargó de ver que se traigan tatal ha incurrido en pre- gue a la autoridad .q ue haya violado la ley''.
ar:m algunos pasajeros.
inó co~o base 1m precio las bicletas ..indicó.
suntas evasiones al pago
-Aunque sabemos que el CongreSo del Estad1
uto uus, placas 630182--oY, mane- de $500 por Unidad y los
A otra pregunta, dijo que analizarán si tomarán del impuesto del23% a la baja para el gobernador -añadió:-, el PAN, <
cción por Adolfo Aké Sánchez, · impuestos Ad Valorem, alguna medida legal para responder a la denuncia importación Y de lJl cuota partido político, cumplirá con denunciar lo que
id<~ • i y embistió al primero.
compensatorio y al Valor de la Anafabi: "Vamos a ver..."
compensatoria del 144% juicio se está haciendo equivocadamente.
Por cierto, el funcionario hizO un comentario en fijada por el gobierno de.
Por su Parte, la Dip. Zavala Peniche señaló q .
es d e suponerse, la mayoría de Agregado, que rige en
desprevenidos, los que viaja- materia de importación broma sobre la polémica de las bicicletas durante México para proteger a la presidente d~ la Co~ón de Patrimonio y Forr
repitosamente al'piso y los que de bicicletas en China y su visita al Centro de Ortesis Y Protesis, donde estu- industria nacional, con lo Industrial de la Cámara de Diputados, Juan R
lS'l ·: :or sufrieron la peor parte
Estados Unidos.
vo antes de ir la secretaria de Educación.
que se hizo _a creedora a Osorio, ya recibió de la Anafabi la sol,icitud de ur
. · ·; .
-El resultado fue que
'Parado ftente al aparador de ~q1;1fs, férulas Y las sanciones legales esta- vesügación, las prue~ ~bre las irregularidade:
a 111· ·huses y policías de la spv, · Hacienda dejó de perci- · corsés, luego de escuchar las explicaciOnes al resbleéidas.' ·
·
incumplimiento de.J.as.leyes fiScales y de aduam
~n n ·rcano, rápidamente awd- . · bir $883.75 por unidad, · pecto, comentó: "Estos sin son de plástico_. pero no
· En la rueda-de pren- lasquealparecerincurrióelgobierilodelEstadc
s. Los uniformados solicitaron · que multiplicados por vayan .a decir también son falsificados", en alusión sa en el PANi·Patricio . · Dijo que Bueno Osorio turnó a las autoridadE
ambulancias d~cadas en el · las 10,000 biCÍcletas qúe' _a los señalamientos de un ejecutivo capitalino del . Patrón agregó que, atm- derales correspOndientes la investigación de es
·
importó el gobierno del . ~9 de la8 bicicletas que afirmó que los vehículos que no puede asegurar nuncia y solicitó _que se ~tlvfe . a la Cámara el i
le Xmatkuil'
ió que los uniformados obliga~ . Estado .en su prQgrama ;_importadospor·elgobiernodel.Estado·sondeplásti- que se esté violándo.la · m~respectivodelas·aveligacionés< · .
ts abajar su velocidad, lo que .· de distribución da un ro:..··. eo,de m.a la c_
a lidad y por esa razón son baratas, cO- ley, hay "sospechas bas- · ·. . -Así comQ efEjecuti,vo.f;iene bi ()bligación de
· ·· . . · · tailte fundadas que indi- . · ponder sobre 'las acusaci~nes y, en su caso, em
amiento momentán~o. ya que tál cie $8;837;500. Para inoi:mblicamos martes ppdo. ·
lica salida de la feria y enlaza realizar el cálculo se
De la visita al Centro de Ortesi.S y PróteSis y a la can que, ~demás de que ~su en:or, la·Cámaril d~ Diputados tiene qu~
ule 42 Sur.
·• · ·
consultó con especialis- · secretaría de Educación, damos cuenta en notas el ~ecutivo no hizo .nin- .· gir el cumplimento de la ley Y·aplicar las sanci·
un identificados como las si- tas aduanales.' ·
aparte.. · ·
·
· .,gún concurso público, correspom;lientes~ncl~. . ·.
>ri v: a Chuc Castro, de 16 años;
e 6; lsela Chan Kantún, 22; En.-:,
·.
ria Noh Espinosa, Maria Noh
· .UM "sJrrma par un ini.1D • ftiPO' ·
Las familias
· .
N; flor ..,..._.. luii!M' .
Pedt y Maria Encala,dá Canul.
.
nn:llb;- orw:l6n par ....
llllbién resultaron con golpes,
111111 rwcoge Dloe.- SAN AGlJ&.
Novelo Castillo y Novelo_Ojeda·
! SJ 1 · ! •:t
°
el
lizados.
.
..
.
•v responsabilizaron del acci-
t
l1N
.EL SEÑOR
>Or no guardar la di$ncia re- .
to a disposición del Ministerio
Jose Santiago Pe eh Cauich · ·
calcularon en $30;000: $20,000
FALLECIO AYER EN ESTA CIUDAD, EN EL SENO DE LA SANTA
.
.
.
. .
..
. .· .
'
f
. .
.
an.te la Imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen por este medio
las .muestras de condolencia . recibidas con motivo del fallecimiento,
·
acaecido el2 de septiembre ppdo. en esta ciudad,.del señor
.
,.
.
~~&ULYUan
a
EL PERIODICO DE
LA VIDA PENIN$ULAR
~ Local·
E
. .!
MERIDA, YUC.A~AN, MExlro."MARTES 16 DE NOVIEMBRE DE 1999
. - ·--- .
..,. _____._ ... . .... __ __ ,.., __
.
·- -----....... ...........
- -~nun:cwr-genenu ae1 \.:ti-upo ·u¡cas; J!.mllU) J.Jlaz ~asteuanos, pnncl-
..
lS
o,
ía
~e
11-
e)()
~1
.-
)-
-~--··
--
._~- --~ ..
_ ;._
pal ac:cionista de ese hotel, anticipó que el llamado "Y2K" afectar~
·hasta un 30% la llegada de turistas a Yucatán, porque ese aconteci.
miento cibernético ha creado una psicosis mundial.
· Según pronósticos de especialistas en computadoras, el "Y2K" ocuiTirá el31 de diciembre próximo porque a la medianoche de ese día se
marcará el cambio de siglo y de milenio.
Los expertos dijeron que los equipos de cómputo "no entenderán"
que 1999. -año que la informática interpreta como 99- ha quedado
El representante legal de la Asociación Nacional vo de la importación. Contamos con el oficio de auto- · atráS Y. que ha llegado el3Xl0, que para las computadoras será OO.
de Fabricantes de Bicicletas (Anafabi), Gunter rización, por única vez, para importar las,mencionaA siÍnple vista no hay nada raro -explicaron-, pero el "00" es un núMaerker Hanhi, declaró ayer que la respuesta del das bicicletas, a través de la aduana de Progreso).
mero ·nwo·, sin funcionamiento, que no marca nada. Algunos códigos
gobierno del Estado a la denuncia de esa agrupaE;ntrevistado por teléfono en sus·oficiÍ188 de la ciu~ en las computadoraS y cerebros electrónicos considerarán como un
ción por importar irregularmente 10,000 ,bicicletas dad de México, Maerker Hanhi díj'o que el gobierno error el "00".
para su programa de venta masiva n(:) .a claró nada y del Estado debe aclarar muy bien ése punto, pues
Aún asf -precisaron-:., no parece que ese pequeño cambio de fechas sea
si, en cambio, dejó muchas dudas sobre el papel dé está involucrando a la Secretaria de Hacienda ·
taJi grave como para cali1icarlo de un colapso; sin embargo, es una amenala Secretaria de Hacienda en est,e c&So. · · · . ..
. ··-si se atienden las declaracioneS d,el gobierno del · ·za mundial, algo asf como el ''jinete apocalíptico de la infonnática".
-si realmente Hacienda concedió ~1 permiso úni(X) Estado -añadió-, se puede entender que esa depenED.tre~do en Palacio de Gobierno después de que se reunió en
para imporquolas bicicletas, ¿cómo~ poSible que lo ha- . dencia estaría violando la norma al _Jprobar el in- privado con el gobernador Víctor Cervera Pacheco, Diaz Castellanos
yaoto¡pdoendosremesasdiferentes?.,..aepregut¡tó.
ifesoen una aduana no autorizada:· · ·
dijo ·que hay preocupación por ese fenómeno porque tienen noticiB;B
Recordó que, segllnlos ~ que les .envió la . (Según el escrito del Ejecutivo, no 8e violó ~ de que algunas aerolfneas tienen intenciones de no volar el 31 de diSecretaria de Hacienda, las 10,000:bicicletas que in- Q8 nol"Dlil 81 introducir las bicicletas por Progreso, ciembre pór temor a que las computadoras de los aviones dejen de
gresaron por la Adwu;ui de Progreso llegaron en dos parque presuntamente cada uni~d cuesta 44 dóla- funcionar en pleno espacio y no quieren correr ningún riesgo; por eso
remesas diferentes: 5,000 en un embarque de junio y · ~y esa ~uana permite el ~con un costo uni- se quedarían en tierra ftnne unos días.
.
5,000 en otro de julio.
' - -. . . .
·:( :: .. .tario menor de 50 dólares.
El empresario, quien también habló sobre sus intenciones de admi(En la respuesta del g~biemo del Esta4o -cuyo
a.a Anárabi sostiene.que una bicicleta de Estados . nistrar _e l aeropuerto de Kaua, de lo que informamos en nota ap~.
texto públicamos integro hace unos días- a la de- Unidos cuesta cuando menos 70 dólares y·las de pro- . · dijo que está sorprendido por el temor que ha causado en el extr8I1Jenuncia de los fabricantes nacionales de bicicletas · cede'ncia china si pueden tener el precio que seña~ ro el "Y2K". Señaló que ese eventual fenómeno ya ocasionó decenas
hay una parte que dice: "Se ha liquidado ·integra- : ::tan las autoridades estatales, pero 8e eleva ~onside- . de cancelaciones en su hotel, precisamente durante la última semana
mente a la Secretaria de Hacienda y crédito Público rablemente con el pago de los impuestos).- Más de 1999 y los primeros días de enero del 3Xl0.- Mú información en ·l a
los impuestos Advaloren y el IVA ca~~ ~n moti- ; ~en la páglua 13.
· '
· .,....._13.
·
¿Por qué un permiso para.dos remesas? -preguntan
Nuevas dudas en el caso de las .bicicletas importadas
• tiene fen"eterfas ~ no lo tiene nadie
......... . .... ... ._ . ~ ·· · - - ... . .. ......... · , , ' · " ""' ':"''"..:·-:~.::. - ·· ... ,Jt..._.;,~
MERID~ YUCATAN, MARrES 16 DENQ~~ !'E~~
Preparan una.nueva respuesta al gob1emo
del Estado los fabr.icantes de bicicletas
~-i.n1nlf~ '
•• -~~ -1!!!1
_. ~--·U _ _____ :,-,A .. -.-· - ·- -"-----·-·--- - - - - - - - - -
Efemérides
CUidE su
. ~oTo :
•
El MUNDO EN LA HISTORIA
- Nuestra postura es la misuia, no ha legal de la Anafabi, está relacionada
cambiado y eS¡)eramos una respuesta. con el pago de los impuestos que, se?\?!:>liFerAN
Lo repetimos: las bicicletas (que im- gún el gobierno, ya liquidó. No aclara
LOS
-1997, China li
MARTES16DE
portó el gobierno estatal y a las cuales . si se trata de los que debe pagar toda
. su más conoc'ido
NOVIEMBRE
VoL\ticos
nos referinmos en la primera .,lana) bicicleta china o si corresponden a los
sor de· la demo •
de ninguna ·manera son de Estados que pagan para su.ingreso las de oriVVeiJingsheog,yl
i3iCiCL~ITÓMANoS
Unidos -declaró el representante 1~ gen estadounidense.
·
<Día 320 del año, quedan en avión a Estad
por transcurrir 45)
-si se trata del segundo caso -contigal de la Asociación· Nacional de Fados.
bricantes de Bicicletas (Anafabi), Gun- . nuó-, entonces está incurriendo en un
-1998, un tribL
terMaerkerHanhi. .
delito, ya que volvemos a .afirmar: las
Un día como hoy, en...
guerra de La Hay.
Nuestra experiencia y el peritaje . 10,000 bicicletas son de fabricación
sl:l§ primeras sen
que realizamos, agregó, nos permiten china Y; por consiguiente,·deben pagar
-1493, Cristóbal Colón por cr.fmenes cor:
afirmar que su procedencia es la Re- ·un 23 'p ór ciento del impuesto Advalobautiza con el nombre contra bosniost
pública Popul~ de~ .... · . . . . ren y 144% del impuesto compensato- ·
de Santa Cruz a la mayor Un croata bosnio
Inclusó, señaló que la agrupación ya río.
.
de las Islas Vírgenes.
dos personas fue1
está preparando un nuevo escrito en
También dijo lo siguiente:
-1519, Diego Velázquez liadas culpables ,
el que contestará a cada uno de los
-Nuestra d.enuncia es sobre las
trastada la ciudad de La sinato, tortura y
puntos del desplegado del gobierno de 10,000 unidades que nos informó Ha-·
Habana a su actual ubi- ción de prisioner
Estado. La respuesta, anticipó, se·pu- cienda en _e l reporte mensual que no.s
cación.
bios en 1992.
blicará :eri varios periódicos' capitali- .hace llegar. Si hay mAs de 10,000 ilega-1532, Francisco Piza'' .
.
'les, eso 'no nos consta.
.
nos.
' . . ..
rro toma prisionero al NATALICIOS DE
<Como informamos, la Anafabi pu-Ya leimos detenidamente la resincaAtahualpaenPení.
Paul
Hind<
blicó en la prensa capitalina el dia 5 puesta del gobierno del Estado y no
-1632, los suecos ganan
.
la
batalla
de
Luetzen
eil
composltor
a.
ppdo. un desplegado en el que acusa enco.n tramos una respuesta sobre la
(1895-1963).al gobierno yucateco de introducir _· importación irregular. ·
la guerra de los 30 Años. Handy, composit<
10,000 bicicletas de manera irregular,
-Creo que si de verdad quiere acla-1794. en Francia mue- teamericano de ·
para distribuir eri su programa de ven- · rar ese asunto debe dar el nombre de
re guillotinado Jean (1873-1958).- Geo
ta masivo.
.
.
la empresa exportadora
'
Baptiste Carrier, procón- · Kaufman, dram1
<Seis dias después, en una respuesta
·
NADA.POLITICo
sul de Nantes.
norteamericano
incompleta, el Ejecutivo indicó que la
-17ffl, fallece Federico 1961).- Jose Sara
-Quiero
dejar
claro
est.
e
asunto:
acusación no.tenia fundamento y que
. Guillermo ll, rey de Pru- autor .portugués e
.
había cumplido todt>s los pagos y trá- nuestra postura de ninguna forma es · ló la Ley Adua,nera.
Uri
~portero
que
visitó
ayer
la
ex
penitenciaria
de
tipo
pblltico,
como
lo·
afirma
(el
gosi~Í855, David Livingsto-· ).-<AP-lJ?I-VV
mites de la importación. En ningún ·
momento se refirió al lugar de proce- bierno) en su contestación. Lo que ob- -J uárez confirmó que .aún siguen almacenadas en ne descubre las catarajetamos no es la legalidad o ilegalidad dos galeras cerca de 4Q,OOO bicicletas; que no tienen tas llamadaS Victoria en
dencia de las bicicletas).
del programa siil.Q la procedencia de marca.
LOS IMPUESTOS
Hay modelos para mujer y para varón. Los prime- · Rhodesia, Africa.
las bicicletas, ya .que, según las prue-1918, concluye la ocuUna de las dudas, in~icó el asesor. bas que tenemos, en su ingreso ~ vio- ros; incluso, tienen una canasta al frente.
pación alemana en Bélgica.
-1933, Estados Unidos
reconoce al gobierno soviético.
-1968,la Unión Soviética anuncia el lanzamiento de la enorme nave es'.
-se otorgarán cuatro premios de $2.500 a · ción de Tele~ecundarias y ob-os planteles · dad que cantidad de partidpantes. ·Se es- pacial Protón IV.
-1991, el Presidente de
los primeros lugares de las categorías de que intervendrá n por prime ra vez.
pera que c;;ta vez sea más boai to, co ,>rido
Rusia
emite decretos
escolta, contingehte, estampa y banda de
Los. mili~s _Yla SPV cerrarán el desfile y vistoso.
Premios para los participantes ··
las obras·de la Plaza:no modificarán el desfile del sábado·
· ,~
..._,. ,.. _
,...
.... .... ~--
..J -
~"
nnf'\
"
•
ci
LIJ
PáginaS
Local
MERIDA, YUCATAN, MARTES 16 J
, rA!\""""""'"""""""""'
.
La renuncia""deBames
""""""~
M
•
El problema de las bicicletas
Un aviso a·los
días después de que el ConseEsto es sólo la punta del iceberg. nuncia, si los documentos de la ANAFA- a nosotros ciudadanos, de manera indivi- jo Pocos
Uníversitario le otorgara su apoyo,
Existen muchos testigos más que BI son verdad, el asunto no sólo es fiscal, dual u organizada, felicitar a la ANAFApodrfan, si salieran de su mutis- . político, sino ético. Este hecho entonces Bl, porque con su actitud favorece al por mayoría, el rector Francisco Barmo, llevar a su exacta dimensión · debería interpelar a nuestras concien- buen gobierno y promueve la participa- nés de Castro presentó su renuncia ante la Junta de Gobierno de la UNAM.
cías y exigirle al Gobierno que hable con ción cívica.
el tamaño del problema
la verdad. Si hablar con la verdad es
5.- Para concluir, conviene plantear- El había declarado que no estaba en
Calumniosas, engañosas, perversas, de- obligación de todos, más aún es de quie- nos una interrogante. ¿Están siendo efi- sus planes abandonar el cargo, que decientes los programas federales y estata- berla desempeñar hasta el 6 de enero
sacreditadoras, estos son los adjetivos usa- nes goblernan.
2.- Si un ciudadano, por olvido o equi- l.e s de combate a la pobreza? ¿Están de2001.
dos por el tesorero estatal para calificar las
Barnés preparaba sus maletas para
denuncias públicas hechas por la ANAFA- vocación, no contesta un requerimiento siendo mayores fos beneficios que los
viajar
a Veracruz y asistir a la trigéside
Hacienda
en
tiemp~
y
forma,
ésta
de
costos?
BI contra el gobierno de Yucatán y publica.En cuanto a resultados, las cifras indi- ma sesión ordinaria de la Aso.ciación
das por el Diario. No extraña este tipo de inmediato le impone una multa. En caso
respuesta. No es la primera ocasión que de .que el causante pre·s ente una incon- can que .en los últimos 10 años se ha in- Nacional de Universidades e Institufuncionarios del Gobierno del Estado recu- formidad, el contribuyente deberá ga- crementado el porcentaje de mexicanos ciones de Educación Superior
rren al descrédito y a los adjetivos con el rantizar con bienes el pago de la multa que viven en la pobreza extrema y taro- (Anuies). Sus planes cambiaron al recibir una llamada y su destino se mohasta que se resuelva el caso. No esta: bién está a la baja el poder adquisitivo.
fin de desvirtuar una denuncia pública.
En cuanto a la forma, el corporativis- dificó: en vez de Veracruz se dirigió al
Transparencia seria la actitud más co- mos hablando de evasión fiscal, ni de
rrecta para responder a los· cargos de la violaciones legales: simple y sencilla- mo empleado para decidir los apoyos y Pedregal de San Francisco, a su domimente de no contestar oportunamente un las entregas masivas que tienen. como cilio particular, a meditar sobre su fuANAFAlU.·
De las 5 acusaciones centrales hacia el requerimiento. Así tratan a quiei,les sos- protagonista a un solo in,dividuo nos ha- turo inmediato. Ese mismo día el seGobierno del Estado, el tesorero estatal no tenemos al erario. ¿De qué. manera.lleva- cen pensar en que éste se ha convertido cretario de Educación Pública, Miguel
Limón Rojas, quien inauguraría la se. rá Hacienda este caso, tratándose ahora en· un·programa clientelar y de control.
contesta ninguna.
La pobreza en nuestro pats es \m pro- sión de la Anuies, emitió duras decla¿Se violó el Artículo 144, Fracc. 1, que Iio de una denuncia; a quienes hacen uso de
autoriza a Progreso a dar entrada a ese tipo los recursos que todos aportamos? ¿Se · blema grave y no se puede COI.ltinuar ra<;iones: "El que la UNAM Géase recseguirán los mismos criterios?
convirtiéndola en una arena polftica, . tor) no encontrara vías para soluciode bicicletas?
3.- ·sena Íamentable que nos enfrente- mucho menos como un campo.fértil para nar su conflicto equivaldría a recono¿Se violó el certificado de origen de dimos a un caso más de impunidad. No es oportunistas que· de estos recursos han cer su incapacidad de gobernarse". Al
chas bicicletas?
¿De no ser así, quién es el fabricante y la posible que la ley no se aplique a quien · hecho un auténtico negocio. El gran de- mismo tiempo advirtió que el gobiergobierna. La parálisis social que sufrí- safio, la gran exigencia que Gobierno y no federal ha sido respetuoso de la aumarca?
mos, la adolescencia democrática en que sociedad tenemos enfrente es incremen- tonomía de la casa- de estudios, por lo
¿Se dejó de pagar la cuota compensatoria?
estamos sumergidos, tiene una buena tar la eficiencia de esos recUrsos. En este cual se abstiene de intervenir o impo¿Hubo omisión parcial de impuestos?
Para bien de todos y terminar de tajo con parte de su origen en que todo esfuerzo desafio y exigencia no cabe la comisión·, ner de manera unilateral alguna mela situación, lo correcto hubiera sido que el. por exigir que quienes nos gobiernan se ni el compadrazgo o las facturas falsifi- dida.
En su primer día como ex rector,
Gobierno del Estado contestara directa- sujeten a las leyes es inútil y en que cadas. Quienes lo hacen o quienes. se
mente los puntos clave que plantea la de- quienes demostraron audacia y dedica- presten a esto están hurgando con·el de- Barnés declaró que estaba triste y
nuncia y que demostrara con la documen- ron tiempo y esfuerzo para denunciar do la herida más sensible de la sociedad frustrado. La frustración puede provenir de la actitud del gobierno federal,
tación correspondiente que la ANAFABI después son segregados y hostigados a la mexicana. ·
·
estuvo equivocada. Estos documentos se vista y paciencia de todos.
. Los mexicanos de escasos recursos no en particular del presidente Zedillo.
. supone que están en poder del Gobierno
4.- Denunciar no quiere decir asegu- reciben dádivás ni apoyos de ningún go- Es sabido que fue el gobierno quien
del Estado, pues las importaciones se hi- rar. Por ello. están fuera de contexto los bernante. Presentarlo así es desvirtuar impulsó a Barnés a la modificación
cieron desde.julio y agosto. ¿Por qué no se comentarios del tesorero estatal. L a el espíritu con que nació el ramo de com- del Reglamento de Pagos, asunto que
mostraron?
··
ANAFABI P,resenta documentos y pruc- bate a la pobreza. Los apoyos son un de· no habían resuelto sus dos inmediatos
h<>co ......... ., ,..,,., 1"' ""+" .. ;~nA """'notonto rol'hn nn .. J .. c: ,.,, .. ,."ti'"A lA T ,pv f'lp F.l7rP AntftnP.IlOrPil . C'!Rrni?:o v Sarukhán.
la Y
Tam:
sin li
ocup
nivel
Re m
UDÍVI
gos e
depf
SEP
José
Cort(
Gobi
se hé
ción
¿E
resp·
versi
UN.A
la tri
indie
plan
ción
acad
"gril
inje1
mía'·
La
nés(
ción
gado
yo Y
Apo:
su rf
nom
los r
anm
taria
nam
E1
disc
a do)
ción
·'
'
r :.
.
~-fl~~·~- ~~.~ ~~ ·~REDIT~S ..PJlRA ~=~~ ~~~.~~-~·~P!~r?f
': . .: · ·>...
DE .BDCICI• ETAS ·..
· ".-· . ·.
-,... ' ·.·.· . .· f,.> · . 1:-·
·
~¡ .
.
tfadonal hombr~ · ·¡; ;..
_:¡;:"_'· ·
p·~blicó" an
~~C·u·•••-•••-.~...1~;;;~· -:---y¡;;;~ - -
El puado dla seis del mes en curso. se
el Diari o de Yucalán un lcxlo d(! 111 Asociacl6n Nacional de
Fabficantes de Bicidetas. " e en que manlftest;¡ la inconformid;,d de SU$ asociado5 re~pecto de la importoc•ón de
biciCletas par;~ '"adquiridas por· miembros del sector social. mediante el Progr;un:\ de Credilos otorgados por .,1
Go~mo dol Eslado do Yuc.:o~n. que on ~cn.;ia d•cc
~la
:
pl~nta producll•~
ae dalla
lndu&lrla roproaontada I>Or las empresas asociada,, y con cÚo a le
dol pais, mediante actos quo enlr.tt'l.an pr~ctlcu comerciales do compotencl• dcslul ... y se p<Jrjudlc"
al enrio lederJI al Impedir la ree•odación de somas Importantes con motivo de la imporUclón y
· c:omcrclalli.aclón ... M
En la Seceión local do dicho Diario , ~ los días seis. siete. nueve. d•ez y once del mes en curso , se public;¡n e!r~s
roollls lendcncios.u sobre el Progr3m.t d~ l cforoncia
·
Estal nolas tionon una ciara orientación cdilonal Que idcnhftcamos con~~ es fuer~ o s•.stt-rntltlco tcndit'nlc • de saCie ·
dila programas . informes o accioril!s del Gob:erno del Est:tdo . En d•ch:ts notas ~e lntt'nla dcsc~llflcar •a como da
lugar", sin sustento alguno, es le! Programa de apoyo al sector social, por el único "f><!cado" d~ ~'"autos o y
tenor gran acopl.aclón social. En la cdtcion dci c•t-1d0 D•nno . del di<J nueve del "'''Sen cu•so la cngoi\o'" ~ct i!ud
r.-dltorlal :uribuy~ a uru fuente ;anónlm~ In cx:HJct;\Cién c.alurnnio~J '( m:Jy(•~::ut' de rzuc l;a~ blcictcrJs •m¡ :n~ :J·
dnlon " de ptá stJco" y qu~ fueron lntrot:Jucic!J s " r! c contr~bant:Jo ". Nos r c,cf': ,,mc~ -:1 derecho de dcm _,., ,: ...
fudlclalmcnto al ~utor da t..al difamación.
Es cv•dcnto el pormanenlc esfuerzo edlloroal para catif•car de l!lectorero ol P10gr;;ma dtl Crcdttos para ll•c•c!cras ,
DSI como s otros programas socia les d~t Gob•c•no del Eslado . qua \do non cj<!CUI~ndoso lnintorrumpid•mrntc
desde el Inicio de la actual Admlni•tncl6n e-statal. como son . la construcción <'e r.•scs de cemento .. la det.lC•<>~ rj~
m.aqwn3s d~ cosf!r :\1 50~'• de su costo, )' la cnHcg~1 de dcs~oen:sa! p:tr;t 'os ;:af~cl:\di'J"i en munddcion-~:; YS.r.-Qttl:1~ ~''=
M ...
¡
¡ T,.,.,.
.
~
·~·1//..6
:
~
1 ;.
1
·
' ..
!,
C.u :Jctertl tlc :n :
UJnt.:'l~
;c. a2 .CV Torre!
· Rd':c¡ antc!'l , p.a" d"'r c!c ~ c ~ ro y P""Jr1"l .A ~fo,. J
lmport:1da hombre
~e~orcs k>cales y naoonalc:s do lncrem~nl.\r considcr:ablemanla lo\ ptcc:tn '\ de'·'' bicaclot.-s. ~ pnnc::pio'
del ~(lo t~n curao, motivó La de-c:i•lón de lmport:Jr estos bienes. par(1 otl .,\..t nc~o:-r la ~conomr.J 'JC ,,,., r.: cnr:- ·
l>ci.a11o< d!!l Progrllma
Desde el in,c.Jo del Programi\ . hace tres a"os to¡cmo !'\ nrocur;~do se rn;,n t ~~ n 1J i1" los mr ~ rncs pr r.::1o~ de 1:\~
blclclot<ts : $595.00 la ae hom Ne y S655 OC la e~ nru¡er. t!n b(!r.el•c:o de le' w.ua~>os
L.1 otr:J caula. fu e QIJC se com prcbo 1.1 mJ·yc r G'llldJO ·¡ nurru.:-ro e!~ co!Tlco r. ~nlc~ ·i ilC!:~ s ~wos de l.1s brc:!: '···o-:.
•moonadas en cornp:u.1cron con las $UPUl'St~m'!f'lC nac1on.1\C'5 co mo';(! :.. ~,,a l ,, '!n 1.1s fo:os. qu~ .:lP:ltf"r.;- ., .1 :
nurgen da estedocumenlo . Una de las cafcnc:::J,: p rinc!palcs CJf!' ~as bJC•c'c~"s acsau,,.d;as t"" r!l mctc<Jd o ,..,,.:: .1 1 ,.
naCIOOIII. es qve no cuenun con guardalados lo Que hace Que se enlode> 1~ ropa del conductor y 1~ c~rqo .
en su caso.
FAlSEDAD IUSPECTO DEL COSTO Df LAS UIC!CLETJlS
E.1 c•lumn•oao y c:aronto do prueba a1uun.1 el !\Cil;, f:.miento de que el co~to real unit~r~o r1e las t)ic•cl .;o!,, ,.
;mportadas, no r~bau SJSO.OO pesos
.; 1rcsoc-clo . roformam'JS ~e rntl tH!r a rr;~n5P3t'! r.l e Qu e r ~ l ce~ l o d~ l.1s r.:u1 e;-.. :. !:nt~ cn~:.mblac!.Js (;-s, <:el e ~ -:·:· ' ·!r:
$.CC8 85 C:Of btCtCSet:t SOlO C~1C 1m p o t~C es supcrtor;, la C4".!f ',:cr -:r.:a ,.,~. ut: 1 :1-:rOn .. •• ! ·: : n~l:llrn~nH~ r1il'( 'IU 1.!' :l !,t!f·•¡ ;•: ·· .
'=OStos por conC«!pto o e ~rn pues to~ f•·d cr:ll•!•• A\l 'o/:tlotr.. rn • .· IV:~ fi · ~ t " C. n : tv•'"' ' f:'. ~ ' f" tt ~-;.~tr~ tnah•Ohr,,~. t!• · ··. t•·:, .
c:1es.c.:ug:1 . +'!n~ .1mbl o100 loc.a.t c.,lcom:Jn i;-.-~. i 1~ C·!~Or• n '- :l t ltC::~ l·.1h· · ~ · f.l"'l n o;, •=•· .•·:··':' .. t ·t ~ J;r ; , ,._ ,.,l ;,: rn :u: ep;.t·~ •·' :
Hern01 ~rocvr<ldo rnar"'t~n~r l'!'to:s COS1()~ t:\." m~n·~r.l fltJ~ nn • · .- c:~,.,.,n I n~ n: ' · ~ ,•. • "''1~ "'" ~ · ~r.rl ;,l.,d~' ''·" • ;: ,., .. ,
:1nreoor
0
1
., .. . .
..
0
° ": \ - ~ .
l A
O O
1
f
"•
-·· · :
• •: '
lj
o·•~;·~·~
•••'"• ••
CAUSAS Y BIHEFICI05 D~ LA IMPORTACIÓN DE BICICLITAS
i
~.~ .:..~.:·••-;-0
- :C· u-:-• •
'
Al ~ec tor ~mpre!\nnal delll!5tildo le con!';t:J ou c h:t si, fo pollt !C:l r. c rm;,n,..n:~ dUr;Jntc los cuiltro .ario ~. dt"
g~stión do la actual Admlnistr~ción , que 1:1~ .,dQtH~•c.ion r.:t de in~umo'"'. '"(.luipQ :\ ..1si como¡,, prt:""\1:-lt:. l •;"
dt sarvlcloa •~ realicen y otorguen local y r ':[]iona lm ':"ntc . :l'J o tn!.~ r ': ' · .., •Je.:•:" ·Ofl :le !•~•" '' ·, rJf' ! ~ !#. l " •:
.~ .
r
\
i
1/3
PROCEDE-'04
FRACCJÓN
CAHTIQ.OID
l.
1 AOVAL~ l.
VALOR
1
OfllGEN
PtU M .N .
1 PtU DLS.
ó.~.oo : s
657&0
'1i.e24 00 !ES'i'"'.!XlS \nleoos DE,·
,..
- AY~
. S 1.30300 j S
166.15-tOO :
; "
1SD 15
137.70
:leSOO ; S
345.20" 00 ' S
' . ~oo ; s
2.01e.01e oo ' s
•••P 0R'TAOON A LA ;:;:tA.NJA FR:C:.~ ~"''R'TE Y RE~ FRON'T'EQ!Z.A O!: ~ .A.l AYPA.ItQ Oí: LOSÍ
¡OECRETOS POR LOS 0UE SC ESTI'SLECE a ESOUEMA AAANCEI.ARIO DE 1RAHSIOOH AL R..=GiloENCO!ot:RC'-'l.i
i ~'l. DEl. pAi$· PAAA LA INO'JS"'IA. CCt•STRuco;;.,. PESCA Y TAU:.Ol;5 0E Rc-:>•v.c= Y
•A.t..~·~~.~ -\S C0".1.::> r:».• -:C.t.. E"- ~~1-i:RC:O ::;::s-~~At.'TES. ~ES Y OE~iCS s:;¡v~3 t:E'C.:.VCS:
11
: :::: :. - -=:
~ ··
:.
1
¡
! .. J ECATE., 9 .C.
.
,¡ .
..
;;¡;~: .:;::e ;. ~~ ~.:¡:=:.::; ,z;.
~~
.:.::.. =.:.·.::-: =~:=:q:: :-;c.:~s ;..q,ar~= ~ ~C\ o -.s :::=~: ·: . ,:..:.:;: =·~ .;.. -..~ ::;·:.- ~= =--= - ::.::::
.:.....,.:.~~ :: .:.;,...:;:_":"; "i"'; .:.. :"'!:·~ ~·~Nc.:: : r; t.~ ~·;:.c:r=-";.:-:~ ::::= ••.! ...; .;. ;.
LA ,:;u..~ ~o..íE;:tZ.~ r.oCP:iTE Y PiEG :;.•4 ~RC!'eíEri:Z..:. CC: ~':.é:~CAr.;C.:A..5 AP.....~.-c..;) ~ 7ASA G: .... ;=i.:._ :E ~,.;.
T.w:r.CA CEl ~SiC •:.:S:RAc.. ~ L"..!r'C~":'.r.C.o:"J O tASAS PA:;:ERC:-~J.ES i:é: AP: -A::·-.N ü:..'-;~:.:,. e;,
' LOS TRATADOS ~ES. CUAN0C ;.•. ! ASA 0E OIAI.CUI".JI OTRA c:cHTRl8UOON SEA ....
:RIOR A LA;
API.JCAI!I.E AL RESTO OEl. PAIS.
•
ilMPOATACION A LA FRAN.JA FROHTERIZA NOICTE Y· RECIOH MiOHTiRilA 0E MaiCANCAS Aó. NIPAM: ce LOS:
·OECRETOS POR LOS Cl.JE"SE ESTASl.ECI: El. ESQUEMA ARAHCEI..ARIO OE l1tAHSIOON AL REGallEH ~
!GENERAL DEl. PNs PARA LA lHOUSTRIA. COHSTRUOCION. PESCA Y TAU..ERES OE REPARACIOH Y1
MAHIBIMENIO AS1 COUO PARA El. COMERCIO. RESTAURAHTa HOIEl.ES Y CIERTOS SERVICIOS 1J111CAD0Sí
.EH tA FRAM.1A FROHT8IIlA NORTE DEL PAiS. -.oi'ORTACION OERNITIVA A 1.A fRAH.JA FROHIERIZA NORTE 'f1
1
':' -·- -.-.
: ~:.:
!
¡-
- - - ; - - - - --· .
~
=-=:. ,_
.. ~ s -.?--::~-.&.~e:' c~MW,.., A~' ~·r;.!• ¡:?="'li'E..=i:.Z~ :....:::.:i: -r
=' ·: .a ~.a~.J;. MC'.":'?...Z.:.. ·:-~::
P:;:;.:·: =~.:. ... :::::.:~ ::- ···=~~.:,:.•..: ~:
·,=~ - ·-~ =1 ·
..:.::: : ;; ~:.:(.;
1
1
:'
i
f
IREGIMEN
. 1
r
1
1
~
1
,
!
I
jREGJON
¡
1
,
FA0H1B11ZA OE MERCAHOAS APUCAHOO PREFERENCIAS~ ESPEOFICAS PMA l.OJESTCHIA(REPU8UCAo-:)!
' REGION O FRAK1A FRCNTei!ZA. AL A..... ARO DE AlGUN TJIATAOO H1BIMAOONAL -.M'ORTACION OERNITIVA A!
'
;LA F;tNUt. ~IZA NORTE YREG~ Ffr.:t~ DE YERCAHCIAS I>PUC»#;)) lA TASA GENERAL DE lA
, T,._A OELILFUESTO GaERAl. CE i""'-"'RTAC:::l'N O TASAS~ ce -..cAC10N GaERA1. e¡;,
. LOS ~4TAOOS ~'-'LD. OJ'INOO LA TOSA DE CUALOUER or.tA COHl-.ooH SEA INFEJIICR A u"
¡OEF1NJTIVO
1
-.-
17120004
1
1
;
1
¡
.r
!
1
1
!
J
1
21• 00 ¡ESrACOS ""«XlS DE;
: A><"~
¡s
1
5001! S
--- · ----------~------------------------~'----------~-API.JCAI!I.E~~~~~~~~OEL~P~AIS.~.~==~==~~==~~==~~==~~~~~~~"·--------~--~'------~------~--------~; ------~----------~
; ------~----~
~:
l
.l
•
1
E
i
;
!,·
:
~em
ce
- ~~
~
o,_
.OEFNT1VO
!
HwtE:
u
¡·
~12
1l.JI.IAH4.ac.
¡
••t:Z
¡
1
to;QIM
i
,_
!
81111Rt
f
1~
1lMPOATICIOND9Nt!VA.
~m j~
ilMPOATAOCHD9Nt!VA
¡'
f¡
1
•·
17t200Cl<
1
1
'IIJUAHA.ac.
i
1
•
1
ce
- ,·
1
f
!,
't.
IMAHIEI-RO AS1 COUO PMA B. COMERCIO. RESTAURAHTa HOIEl.ES Y CIERTOS SSMCIOS I8CAilC)$
'EH lA FRAM.1A ~NORTE OEl PNs IMPClRTACION OERNITIVA A 1.A fRAH.JA ~ NiJRTE of.
:
!AEGION ~ OE 11o1E11CUoC1AS J\Pl.JCAHOO ~ AIWC8..ARIA$ ESPEOFICAS PAliA LAE.STC••4;'11EP\JSLJCACE)"
ÍREGioN
RIONTBIIZA Al A.V.PAAO DE At.GI.W TRATADO ~ NPORTACICH OERNITIVA /lo
j
jtA fiWUA ..-rSIIZA NORTE Y REGlOH ~OH'ICRIZA DE MERCNCIAS APUCNCIO LA TASA GENERAL ce~
¡
ITMFA ca.-sro·GBERAI. ce ~AOOH o TASAS I'IIEFEII9ICWS
APUCACON GENERA&,.DE!
¡
L.OSTRATAOOS~ CUANDO LA TASA DE CUAlCUER OtRA~ SEA N'EIIQt A I.Aj
:
1
-..::Ail.E .IILIIES10 ca. PAIS.
1
!
:!1107.W
j
:lMPOATICION AtA FRANJA FR<lHTSIIZA NORTE Y REGIOH FROHTERIZA OE IIBICAHCio\5 AL NIPMD OE.I.OS
!oe::REIOS PC11 LOS CUE SE ESTAI!l.ECE E1. ESQUEMA <'RANCEI.NIIO
l1tAHSIOON A l - COIIEJIIICW 1
)GENERAl. OEl PAIS PMA lA NlUSTRII'.. CX1NSJRU0C:J0N. PESCA Y TAU.ERES ce REPARACON '11
l¡
:
'
¡ esr~oe; 17t200Cl<
1 ES7"~0E ¡ 17t200Cl<
100 : S
7.SOiSOO S
!
:!P$00 :::~t.Nccsce.; S
:_ . .
!
i
,Í
!¡
•.
1
1300. S
14.7-Q) 1 S
too ¡ s
749oois
soo ¡ s
n.r.aoo!s
13SJOO 1
74800 ; 1
·:..,.oo ;~~=ICOS=:-:DE=r=. -,--2.345--.eo~;-.s~-~--:.o-l
-'
....
- ,~ -:-~ ·;
t
tn.oo '!:UClOSDE!s
.. -
·:.·.
..on
1
1
i
!
... ;
j
1
. ........... , ·--
""' urtMACION ESTADISTICA
S .H.C .P .
JULIO 1999
R .F.C
tlDEHTIFICA!X>R
AOUAHA
NA
FECHA
IOENT I~OO!I\: ,
16.'07.W
TUUANA. B .C
j
REGIMEN
IREGIMEN
: OEFINrTIVO
P/\J Dt..S
- - - - - - -- ·- ----·· .
~===~&&~RUSM::::·~~-----TUU~~~~::B~C~~------·-'-g~:--------·-·~~~~~~~----~':&0~~7=~=
· ~~i~~=~~~~~EEoN~------~'='M:PQq:::T~~~~~
. . - -..· =c:;_<:•~~~:"~v~•- ------ - - - - - - - - - - - - - -----------~ - ·- . .• ---·- ··
7
ll.I<JAN.O..BC
~1
4 1P:
,~ - ....,
~v · -
· REGIMEN
: QEFitlfT1VQ
~~·~r
~·'"7<' · ._
~ ,..._..., • .....:;- - ~ •••
: ~E~CN
TUUANA. BC
! [)Eflt..1TIV()
.y;;:;.;.:.:.
·:s.·~üi.-5:-s-:::~ti .crftM'VV'E'TlV .
ESTADOS IJN'OCS 0:
•! ~~~~~-;¿~"!"!T.!!.~-- · - · · - - - - - - - - ;¡ .-: ~..,-::;~.'.: .
·
"""'~
•J;.c.::
~: ;
.
-:. : • .:.·. ·=:::::
.. :: :.-. - ~
•• j
¡
i
!
OECRETOS POR LOSOUIE SE ESTAILECE B. ESilUEMA ARANCaAR10 CE 1RANSIOON N.. REG11o81 COI80-'L;
GENERAl. OEL PAis PARA lA NlUSTRIA, CONSTRI.JCaOtc. PESCA Y TAU.ERES DE -~
MAHt&&lenO AS1 CXlUO PARA a. OOioiEACIO. AEST~ HOTB.ES Y CIERTOS SSMOOS
1\JUANA. a.c.
EN l A , _ , . . . , _ , _ NORTE OEL PAis. INPORTACION DEFINITIVA 4lA R1NU4 _ _ , . ~
AEGIOH ~ DE ~ N'UCI>HOO PIIEFERENOAS 4RANCa.M1AS ESPEICIACAS PARA LAj
RE010N O - RIOli9IIZ4. N.. NIPARO DE ALGUNTR4TADO NTERNACIONN...IIIPORTACIOH
~
71111RII
DERNIIIY'!
lA FRAHJA RIONTSIIZA ~Y REGION FROHIBIIlA CE MERCAHCI4S N'UCN#OO lA TASA oeetN.. DE~
TNfi/F4 DEL 8III'\.E5IO G8ERAL DE INPORTACION O T4S4S PREFeR91C1ALB DE WII:AQOH GENERA!.;~
I.OSTA4TADOS~ Q.WClO lA TASA DEQ.W.QUER OTA4 ~ IEAINFBIIOR44PIJCAILE M.IIE$10
ESTADOS I.NOOS CE
MIERICA
i
J
1
:
1
¡
1
1
&.1520)! S
S
1,1114.57! S
12• . l7
cs.--
:u10 s
1\JUANA. a.c.
100 S
~-
17.00 S
8.00 S
7.101.110 S
8.00
510f72t
711111RII
¡MAOIAADOR4S
~ ~e:~.~,-------+-----~
.... ~.._.
1 1,G17.!SO S
115.117
4.1111.110 '
11t15.al S
S
7,eln.OO S
:too S
1,5311.110· S
2.00 S
1538.00 S
• :,..~:r.--111B.--oo-+s--12.--az-i
...
...•.
-: ~
b
.
~:
..
INFORMACION EST AofSTICA
S .H.C .P
AGOSTO'"'
IHUE\IOLAAE'X'
: lAAIPS·
' TECA1E a~
' lt;U.tJrro&A.I!C
! -:. : ·. . -:.·.-::.·
T......_
.. ,.502
=LNOEDO.
, . . . ltEGIIIENICIEPNTM:)
..atT,tQOif08"H11VA.
ANEIICA
2201
.
17120CI04
1S.CO S
j
14,111JD 1
ESTADOS-DE
t ,1li.OO ¡=~";QE
$
S.0.73 1$ 100.11
,
~~
.
S
041.20
S 100.16
S
734.«> S
-1D7
----1&7-
17120:101
·-
HUE\10 LNIBlO.
TAUPS.
. ...,ERICA
17'12IXIOrl
--
2.COI 1
.....
... 1
41M3»
27.00
n."&.- -
~~=:.~ _.- -· .
~~ -
P6Qinli1de2
_'.\\ .·. ·-··-·:
. ::· ··:-:··. ::: ...
711.15
S 1.11117.!iO S 200.815
17'1.1lll..lll
~-
S
1,113.16 S ~111. <45
S ~731.33
S 1509.89
S.H.C.P.
JUUO 1!199
'F C
NA
1
PEOIMEHTO
,l
1
FECHA
1
_1
REOIMEN
CCl()o;
l
CANT
·
PIU M .N .
Q14 7~ : S
. S 211160 00 , s
100 ! t
IREGIMEH
1.00 : S
IDEFINfTl\/0
8 .:1:ll00
3 114 1!1-
no oo : Esr AOOs uo;:oos oc
S
IAUER:CA
100 S
73600 '
i'5UX · s
1.00 ; S
751 00 . !
T7~~
I>ROGRESO. YIJC. ¡
e&l5
=eo<! 1
77N'!':t,.,..,.N
J>f;~ESO YUC
et'-t~
117~
PfiOGRESO. YUC.
'· 151145
lleiOOCXl2
:~~~
~~~~~n~.~M~n~~----~---.-.-.~-----~--!-----.-3-~--,-,---~~=:~:~::~
~
i
":N>o~
l PROGRESO,YUC.
1I'ROG'<o;so.YUC.
~
2Wt<VnH>A
1 PROGIIESO. YIJC.
:-- ~ .• ....·';. · '~~~.. ;r..... ! . Ñt..J!:"."' t.AAEOO.
:>.6:;~
i
TAMPS.
e&l5
!
15845
~
i
<&URT.JST
-
I&UII'7.JST
NUEVO I.AREDO.
TAMPS.
MJE\10 I.AREDO.
T.--_
MJEIIOlMEDO,
..a&&URTJST
TAMPS.
2-
~
!i':~
ESfAOOSl.JPo6:00SO:.
ZJ.lt: .. X
15.51200 : ..~~UNlOoSOE : S
· rS":'A:>C$~
j~AOOHDEFINITNA
1 ESTA~.:~'100SOE 1 5712000<
~-OO j S
::D3.C:le ! S
1CI.S1UlC ' c'-~AOOSIJN:OoSo;;
f
;. 5712000<
~.OOÍS
:!01,104::JO ¡ S
tG;leOOOl~~~OE~S
67120004
soo.oo;s
201.;,ooo·s
102eaoo!ESTAOOS~oe:
500.oo ¡ s
•
::!ln.IIO<OO ; S
•
IAMERlCA
lS
15.:'15000 :E:ST:\OOSUN!OoS¡¡; ;
""'"RCA
. ·s
1.00, S
::S.1SHlO S
IREGIMEN
1
1 ESTADOS\NOOSOE •
'JOIU7ff/J8
IDEFNTIIIO
_M"ORTAOONOEn<!TlVA.
.
20I4CICI1
j
301117ff/J8
1·~
I~AOOHDEFNTIVA.
l esr~;:.;;:csoe
1 ESTADOSUHIOOSOE:
~~
'JOIU7ff/J8
YW1
IIIEGIMEN
REGIMEH
111.07ff/J8
~
711111flll
11560557
t&Ol'lflll
S1~
3312HC S
--
OEFNl1YO
OEFNmiO
-
_,_ OEFNmiO
llB'Nl1IIO
.C.:? es . S
4.3~
- ,_
~" ·~
1 .. ~~
-~~~~~;~~~~~-=~=---r-,-=---.----~-=-~--------.-.-.-..----:-:-:-~-=-~~~~-~-~-
'~=-=•
•
2l76581
~00 ; S
500CX:
i 7YJ7ff/J8 1::0
JUtOSOT&UftU'TO
~T.JST
•WPORT4C!Of.:D:-cP->;:nv..
37-
11 3011&1
15845
AME:R1::A
ÍO!:FINfTl\/0
2307JDP
1
, •. ~~~"'''"'··
IIUPQRTAOOND-::n<.-:1'.''
,,..~.- · .·:
AMERCA
6 ' 1T...:J04
"MeRCA
T " ESTAOOSUNtOOSOE: ;
-.
..
M'ORTAOON C!:F~Nm';A
~
-""éR1CA
"" !
EST.ADOS LN005 OE
""'ERICA
ESTADOS UHIOOS OE
""'ERCA
EST.ADOS I.MDOSOE
NoleRICA
M'ORTACIOH DER'<ITlVA.
M'ORTACION OEFNTIYA.
M'ORTACION CERNITIVA.
671~
1
1
.
A.!..E!..~.-.!;;"
1.00 $
:m 100.00 1 $
1 117120004
4.00 $
•••111500 $
117120004
30.00 $
.IQ.II:II.OCI 1
,._-.oo
01121Xl04
11.00 S
4t.OkOO 1
1Q,142.00
1211
28173.00
5»781.00
~.00 S
71153.011 S
.00
IQ7111.
.. -
..
Ir~ -
1.7il7.00 : liiEPIJCucA
I ~IJF\
1 Tf17.00
i
'~.CA
S
431l
<03.117; S
~a;-{-s
-- ----
1.533.00 jEST~OOs l..fGOoS OE
S
407.e.s j S
c:l317 Í S
-¡S
IAMERJC:I.
5
3 . 114.1$
!
S
4.781.25: S
~~:..~ S 2.101..20 1S
=:.uiAEPIAiE\
-·
· - ~·-·· ---
't 211.15000 ; S
!
!
1
4.008..551 S
511 .86
224."-l
42lU8
.
,,
:··-·
:};\~!i~~~~;'~·,..s·~-::.tr.~ ·~//.;<. : ..
:_.; ...:._; ..~_; :---~..~
. .):ti=#:;:~f~J:'ff~?~~;.:_:~~~~~:<
.· ~Y~~it,~~~·~!,~c;:~~~t~'i .
....
:·
.· · ·.: .·
..
~. : ; _
... ..
.... -._,.....
~
_
.. .
_
__ ._ . . .... •
.
:-·
~
- !•
.... ;- .
- ~-
-: ·
• . ..... ~ .... _:_
.t..: "
•
J.'J
JUU01999
FECHA
1
1
IREGIMEH
~."'KP&ue.&TXXLI
1 fJtACaÓN 1 CANTIO.\D 1
ESTADOS UNIDOS DE
!llEFNTIYO
171:1000<
!
"oal WK.-&.U&&.TUU
'IIMPORTACON OEANmV..
HUEVO LAREDO.
T.-MPS
ESTADOS UNIDOS DE
:1 .t.COO : S
3000!S
2704:~ : S
1 .00!'
AMERICA
j
30.00 j S
2V1eooc
41St.:
1
~IUM.N
2.111500 :~IMIOosDE¡ S
~. 1V500
1Al.Et5."7lr.".OO 1IRE"U8LIC4
!FEDERAl. oe-1
~IUDU
vun : s
. S .l'D18000 1 S
l1141!f.
e 707 oo
100 ! S
"I\JI.WIA. B C
ADYALOAEM
1.00 ; S
730 00 ; ESO AOOS UN".OOS DE
100
neoo ·
IA~ER!CA.
IRECIMEN
!llEFNnYO .
¡REGIMEN
.,;:
~NA.BC
ó--o.::( .:Jt:::r.
ESTADOS UNIDOS DE
AloiERCA
EST AOOS I.HOOS DE
S
1 .00 : S
i'51 CX- · S
I .ClC
;s¡ ... :::.es u..:nos ce
1 ()')
Aa.t::R::A
S
o:r..JS:...ru~tiJRC'n
IREGNEM
ESTADOS UNIDOS DE
IREGIMEH
~·
~
·-
1 PROGRESO, Y\JC.
. lliiGOOIJ2
!
j[)gN!lyO
,,,a&l"
11"1:lOCOC
seo 00 : S
::m.ar.oo
115.512 00 ¡~~ I..OoiCos DE
EST~ DE
171XICOC
seo 00 j S
:el 127
115 512 00 tESTADOS I..OoiCos DE :
EST~~OE
¡'
~-
1:71:1000<
seooo 1S
3D.C7.IXI ¡S
!ESTADOS
_.
10,512.00 i AMe'""RIC.\ LJNIOoSO:¡ S
ESTADOS I.HOOS DE
7 :1000<
AMERICA
IOEFN11YO
·
<· :·:-.·.-.·.· ··~·,,.
40T.C.S • S
IREGNEI~
1 ZW711111 1::0
jiMPORTACONCEFNTIVA
~~
INPORTACON DEJ'NTIVA.
1
23o071!11
~
~1
=...
;OEFNT!\'Q
1
1 ~ST~~ te j 11"10000o&
:_~-.-~·::_.::..·:.. _ _ _~~'lE~_:_vvc
__· - -- .. t5N5
S
1
~ - -3Q'II71W ~~=---'""--1"011--TAOON
___~
___._._,___ ----- .- ---·- ------·----
j
SO'l.OO ¡ S
::Dl.ll>ol !XI ; S
4.00 S
18,1111$001s
:!!50
!ESTADOS~
....'..
IAMERJCA
lS
!ESTADOS 1JN:0oS-
•
407.65! S
407.es ¡ s
_ _a7;s
.::- - .
-:"":""-,,......=+"=''-..:....-- - -·--·- - - - - - - - - - - - . . . . , - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -·· ., __ - --- · - - - - -
:;~~~~-~: . r;:;;.;~· ;
:::silO
2376!111"1
111107111Q
!~
AHCS07&URU'TO
·-
·-
1;,
~i}~~~:.
ESTADOS~OE
AMERICA
ESTADOS UNIDOS DE
1.$UOOI~~INOOsOE S
~
1
•.mz¡s
30.00 S
S
2,101.20
St1 .t51
s
11.00 S
45.00
7a53.00
·- .
. ·. }~-~:-~ . :-·:.._!· .:
·:
1
S
S
5337118.00
,,
. ,·\_· -~--
-.--·. · - :- ~,¡. ~ ·
. ·, .
. .·
-
. .• .
-~.-i ~
}t~=~ :·..{.::.-~f~_?.ú:~~~~;::
~:~·:;
,.. . .
'<:o~ :;c:~~-\,!;y:;~;~:c·;·
. · :..~ . ; ·-.
-.
. ...
_. ; ...:_ ,. ... . . .. - -::• "
. , . •• :•: •;:- r .· · ...
'164. .REFORMA. vi~rnes' 5 de noviembre de 1ggg.
-ft~a;~-~~ ·e,~~'· . ~r~~··~~~~1ád8 ~:SU7fdt~ .:~ ~Y¡• U~~: t.~;: ;ati~s· ·.
•:
•
•
•
:
•
•
•
•
•
:
•
•
.
• • • ;
•
• • •
•
•••
•
• • •• ~. •
••
1
~
•
1
•
:·: .:
·Dr. Ernesto Zedillo ·:Ponce.de ~eón
i:··,_. · : :~I\·>~!:i:,~~~· . •
.•. ·1[
Prelldeatl OoiiiUtuelo~ d. io.&tadol traldol ......... .
. ... ....._<.... ::'; \ .>>~ ·~~: t:·.>;:·:~
i;lc. J.é
..-'k.~s~.l;ü~M·':'
..
~-:: ::·~.~.'·. :;· ·.~1:~~7:fl~':·'~~·~~;~~:· .~~? :;:'·~~: . ,
··nr:Bei'Jñ·l nio Blanco Mendoza. SientariO~Je~:,.~~~~::·
H;'opiDi6n PúbHC8> .·. .·. , . . .·· .. :· 3;(j~;,~p;#'J~~Jtf{~~~
<1
.Augel_aurria Treriiío.
..
. ..· ~~~: -~.
1
•
•
..
•
•
•
•
•
•
••
• ••
• •
•
•
•
•
., '
.-
•
...
·:·
i¡l
. . . ... . . : .. . . .-... ·. .. ·. ( ·. . . .. .· ..· .. . . ... ·:¡:; :.:,:.~;¿~-}~,~:ri~~~r
{fi;r-f:;~;:rJ.:
Las e~presas meXi~anas fa~rioante~ -de ~iololetu,, · agru~~~·.,~~l !,\ . . :~ =·~~.:. . ··· ·
·~t~~ .~uiftestan·su pr~p~otón po:r la si~6n que·: P~f~.~~. . ,~,". -~~,:~ ·>
provOo~o el OoblerJ!o del Estado de ·1ízoa~án a.tra~ de ·~J~~~~~;:~~h.::~·~'-:
~iVJL de.bicicletas; . . ·
·. ·.
.
.' . ~. ·. · :).' ·~. ' ~:;;y·:~.~·;.;\:· J>>:·:
..
..
.
:·
-~ : . --~(!~:;::
··
:Hasta donde · ~ sido p~sibl~ .indagar·;p~r est$ Asóo~ión,i ~·' biÓJ~lét~;:.btr~Ó~~~; .: ¡
han sido . lntroducidas al paíS en condiciones lrretuJ&res. poi'que ~Je. trata ;c~tt :.bJ~ ·
cicle~ ·cuia procedencia es ia Bepúbitoa.Popular de OblmJ; fll;~~n impo~~.a· : · ·,
travás de·\ma sd.U81l8 ilo iJ'utortsada; para su despacho se p,reseJitaroD: ~ritfto4doa .
de .ori~n que las l!fJD8ld~a ·~mo . fabri~ .en los .Est~os Ui;Ud~: f1orte~ ·
·máric&; yse·comercialiZan s1JJ dar oumpJJmJ8rlto alos re~itos p~PI .porJ~',
disposiciones·ftsoales.para la. documentación que de~ ~parar e&-.ol'O~<»ne&~- . ...:
··y:~f~: ·.
-- ~ )\!:~%~;;;
·.:·-~ :.~?.-:-::
. ·. . ·.. ::-~::-:'
:. ·.éJ?::.
·_:~;-; ·.~1': .
. :::~;)~-~-
.·.-.:.:,;j: ..
:: ' ::·"J''.'
.. /(:';'-
· t: '~
'!f
··:-,;. : ·. .'... : : ~ . . :
:. . .
.· , . .. · · · . !; : ~ :.:- ·, ·.. , ~'-"·' ¡, · , :~; ~:J~ t;.t:·;.. ;{;·; r~ r: :
Sllo. ·&:nteri~r e~ cierto, .como'laS evidencias qü~ obr&J;l•. en.~uestr!> ~~;:~~~~;· :
oo~,· ~o solamen~e se ·· .~ a·la industria. repr~e~~·p9,~·;~\\~p~·~-.
··
.: . i:.iíJ\.::.
·
asooiada8 ,; eon·.ello a la plalita productiva 'del país ·mediante'Dmfttl:tm.iii ~· ·· · ··· ... .;.,
:l>r4o*toa8·
. ~merct8ies d,e
oompeten0tá.
cie8Ieat,',$blo
. ~e s.é ~~,.~'!f.
~.~·:.· ;;:t~ .i:.¡
.. . , .. ... .. . · ... . , .. .. , ..,
, . . .·
, .
: .
.
. .... •.· . . ,
·(': "·~-4\lr · ·. •· ~!t:..
ra~: .~ ·~~:~~e ~ r,eo~\i~ón de sumas im~rt~~. opn p:tP.~~ ~~~:,. . ;_ .:, ..~ · ~~:::~ :. ·1
y qomeroializaoión~ .pues no ha sido deolar~o el.Valor oorrespondi•t~;:D~ fS:JJim . :. :. !
pagBdo Jaa·ouotas oomJ!e~ato,J~~~dispuestas · par,::· Pr<K:iu~~·. ~~f~;~!4~~~;K :,· t
ni se ~ubr.e ~1 impuesto al valor agregad.o~ lo que .se agra~ porqu,~:·t~:~Q:' ·quo : :. . .:.
infringen las disposiciones legales provienen de autoridades. ( ··· '· ,.. ) .<·· :· . > ~
·:,: .,
. . . . . . . ·.·
.
'
.
.
.
.· .. .
.
.. . .. · .. ~· · .. ..
•·.'1-. :
· ,\' ~~ ·: ~:~ •., .
. 1 .
'Los ·Jiechoa están a 1aJ.vista•.TOca a ·las au~ridades aom~littti, :~:C.Itlolí({·. ~
pecilmos; b&Cer amnplir 1as leyes ftnc&pcio ._ ~¡iO~ab~ . ...~.o~ms~:: ;t
,pondan~ 'para evitar que hechOs como los descritos se repltáli' .b1Wiudi-8.Ii':r· .; ¡
ot~. h~u.. de Ji. iiJ.dustria Daélonal. · ·. . , .
· ... . .. : ..,....·. . .::·. . .... .: . .' .:,,. '.i
··
o
. , · . · >~ . .
..
.
.
.
· . . ..'::\) '· '·;'~ ..t:: . ;; . :· :t.;.rt: · . . . :..:.:
·;. ·' . . .
F.]
Somos ool1Qientes de .que no·podemos pecllr. medi~ proteccionlstUi;perá,~fcJ;~. : - :.· '-}
bemos eJtiglr .el cumplimiento 'de las .dispo.siciones. legal.es vtre~i~..,~-·: ~e . :. \ )
tanto ~bernantes como gobernados vivamos en U:J1 autántico Eit&d.o..dellerecho. 1.
.. '
•
.. ..
•• :
:·:'
' :
:
...
• :.
:· :~ ·. . ·.
. .
'
.
'
,
:,
,
• ,
.
•
.
.
•
~
.
'.
•1
•• t
: . ::-:- .. . : . ·_. .
. . ··....
.
.
';
·
. ·•
• •
'
• •
•
•
•
. •. ..
• ••
·
•
,
.
.
.
,·.
.
. ' J
.
. ..
• . :~ -~~~_,·7~·\· ~-~¡.·-~..;o( """: J~:~· .·;~·~···: :'
,..~ ".t.~ ¡,t~ ~ . •,.,~~ , (::!'·JI...., .-:1. .:.
:
...
..
..
.·...
. .. t e,. ·:..... . . ·. . _:.,..· ·:
.-.': ;~~, .~. .,. ..,.3'~· ·\: . .·~_-., r~_·. -~ :,,::_
.:'.:
ent amen
. . .,.: 1 :5.~ ·~ .•. , :..:~:-.-~·.• :·.... :.::\
,~·, .
.:~. .. .At .
. .. . .
•
.
.
'
•
.
•
.
.
DISTRrinJIDónA DE BICJctETAS
... ' .
BCI
. ~OLENO~TAS
. , .DS.A.E.~::C·V.O., S.A.. DE C v.'
BI . ,
•
. u~ . '
. • .
• •
BICICLO; S.A.' DE C.V.
BICICLETAS MERCtffliO, S.A. DE C.V.
.
.
.
.
•
CicLo JtJVENIL
.· .
•.
'
•.
l ',
~
.
.: .
~.>?.~~
~-
. ::·,.:::: i$.·? :
. BMAICIGCLETASIS'!'R~NICINE,
S.A.~~:~ s·V:~· ·. . ¿l~O~:~•:·~;y~;;·.~t:\·~:1'?· :.~l..: :·.~.i·.·.;:·.
0
>!o ·/;.;,< ;-/~~.;;:;;
,
BICILEYCA, S.A. DE O.V. : · · . · . . · . .. ·.. . . . ~~
GRUPO EMPRESARIAL NABEL:"~A; DE 'C:V.: .:' :!.~ ~;?
•
•
•. ·,· .. . · ; 'f -~'t • • ,
.,
\ ' .
•,
.• . ••
..
. ::'?0.?: .
:· ;:.·;:;::{:/:.·
•..'
. .' . . " : . l ·· ..... 'l "'¡ff.l ~~·'t.:r.:'~ '
s~ DE v. ~· ~;~·:' r.,:,.. :: ·· :. ~;:.!,'~,'
~~ . ~'·J?~~
-·· :.· ..
. . :: '/ ..:
... ..;·:.
¡·,·:
o ·.
... . . :,.'·.-:...:_:;··-~·~-~· tii~ :··}!c;;h'':~:
•
:·:~)::~--~:: '
:r::·-:;:
' 1
ASOCIACION NACIONAL .D E FABRicANTES DE BICICi..ET.b~~~c~{-.:;:'.
~·~\{
:t·' ., .. ; . . ', ·"\
." .
.
; .'_..}~{
-~~~:_·..
·: ~!l
-.·.-1:;_¡.._
,,'\'·.
.·. .
:
·.(-
. ·/5
,"¡'
i1,1·n
.....:~.:?. ~:... ·
~
.