-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El 17 de julio de 1979, Francisco Urcuyo asumió la presidencia de Nicaragua tras la dimisión de Anastasio Somoza Debayle, pero fue reemplazado por el gobierno sandinista al día siguiente. La revolución enfrentó grandes desafíos para estabilizar el país, con resistencia interna y la ambigua relación con EE.UU. La situación en Nicaragua también influye en la región y México continúa ofreciendo apoyo..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
Revolución nicaragüense
-
Nacionalización propiedades
-
Contrarrevolución posible
-
Ayuda estadounidense
-
Apoyo mexicano
-
Persona o institución mencionada
-
Francisco Urcuyo
-
Anastasio Somoza Debayle
-
unomásuno
-
Gobierno Sandinista
-
Comandante Fidel Castro
-
Estados Unidos (EE.UU.)
-
Dictador uruguayo Stroessner
-
Sandino
-
Gobierno de México