-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El artículo aborda las elecciones de diputados federales que se realizarían julio de 1979 aplicarían la nueva legislación electoral. El PRI, partido gubernamental, ha ganado históricamente en muchas regiones, especialmente rurales.
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
--
e las Iglesias, particularmente la católica, teniendo en cuenta el ' produjera en circunstancias diversas. Pero ocurrirá en enero de 197
que es justamente el año en que se pondrá a prueba la reforma políti
pacto cultural que ésta ha tenido y tiene en la sociedad mexicana.
El viaje pontificio será aprovechado por los sectores privilegiados pa
La actitud de condescendencia hacia la jerarquía católica, como
lanzar
intensas campañas de propaganda que redunden en beneficio
upo de presión, que también lo es, debe tener sin embargo algún
los partidos moderados o extremos de la derecha, el PRI incluido.
ite, por las consecuencias políticas que pueden desprenderse de un
exacerbación de un sentimiento superficialmente religioso, meses an
evo enseñoramiento de las fuerzas conservadoras significadas en la
de que se inicie la campaña electoral, dejará inequívoca huellas en
ayor parte de los mismos del alto clero.
En efecto la visita del P a tal vez fuese menos criticable si se . electorado.
El uso y abuso político, por la derecha, de la \"lSJta
constituye su principal inconveni~nte. Adoptando nuevas formas, com
corresponde a su inteligente mimeti~mo, la derecha ha conseguid
avances notorios. No sólo controla los centros de· poder económico, sin
que va permeando paulatina pero seguramente los focos de deci ·
ubernamental, y política en su sentido más amplio. El más cla
jemplo de ello está constituido por el arquitecto Pedro Ramí
Wázquez, secretario de Asentamientos Humanos Obras Públicas cu
diación política queda manifiesta al conocerse los estrechos lazos que
inculan con la Universidad Autónoma de Guadalajara, uno de los m
poderosos cuarteles de la derecha católica, la misma _que promueve
erá fortalecida su· posición con la estancia del Papa en nuestro país.
El Partido Demócrat~ Mexicano, que es una organización polític
n. que la cohesión de us miembro parte sin embargo, de su comú
filiación a un credo religioso, sería en términos electorales de cort
lazo, ampliamente beneficiado con la visita pontificia. De ahí qu
esulte ·ingenua u oportunista la actitud del Partido Comunist
Mexicano, que acaso considere posible borrar los miedos que provoca
entre los católicos, largamente educados en una tradición anticomunist
que a veces llega a la ferocidad cerril.
El aprovechamiento mercantil de la religión tendría, con la visita
del Papa una espléndida oportunidad para mostrarse tan abiertament
voraz como es. Las tra11smisiones de las recientes ceremonias funeraria
y de entro"nización de los dos Papa muertos y de los dos elevados a 1
cátedra de San Pedro constituyen la prueba fehaciente de est
mercantilismo que usa el ánimo religioso con toda falta de respeto
como mero gancho para asentar mensajes que promu ven ventas. E
fácil imaginar la explosión de codicia mercantil que se producirá
cuando el Papa llegue a Puebla, y es fácil también suponer que la
búsqueda de satisfacción a esa codicia cuenta entre los factores que m á
poderosamente influyen en la promoción de tal visita.
Sí, pues, por un lado se fortalecerá políticamente a la derecha
católica, y por otro lado se dará ocasión de hacer negocios al socaire del
espíritu religioso, mientras que no queda justificada la necesidad de tal
visita, puede concluirse que el gobierno mexicano y los sectores más
progresistas dCI país resultarán afectados adversamente por este aconte~
-
Materia
-
Reforma política
-
Elecciones de diputados federales
-
Nueva legislación electoral
-
Guerra fría
-
Persona o institución mencionada
-
SIEMPRE!
-
PRI
-
Partido Comunista