-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Manuel Bartlett, gobernador de Puebla, enfrentó protestas en Izúcar de Matamoros tras la caída de su helicóptero durante una manifestación política. La Cámara Nacional de Comercio y el Frente Cívico Matamorense criticaron su manejo de la seguridad y la situación política. La violencia también se extendió a otros municipios, reflejando un clima de ingobernabilidad..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
especial para El Norte, edición del 16 de ma yo de 1993
Bartlett, otra
ve z en la tor menta
miguel ángel granados chapa
Precisamente al cumplir cien días al frente del gobierno de Pueblé
el ex secretario de Gobernación Ma nuel Bartlett vivió de cerca las con s ecuencias de su rígida políti~a fre nte a la protesta postelectoral . El
lO de mayo, nada menos, el helicóptero en que se desp~ z a durante sus ~l
ras por el estado, pero en el cual no se hallaba, cayó tras haberse elevé
do en un inte nto de la tr i pulación por intimidar a una pequeña muchedumbre que esperaba a Bartlett, en Izúcar de Matamoros, cerca del lindero
con Morelos.
Tres días antes de los sucesos, la Cámara Nacional de Comercio de
esa población había formulado una co municación que sintetiza las condi ciones que vivían, aun antes de la col isión del Día de las Madres, los
matamorenses . I mporta señalar l a ~ fecha del informe (que tomo del
diario poblano Sí ntesis, del 8 de mayo) y la calidad de la fue nte : como
organis mo e mprearial, la Canaco de Matamoros se declaró expresamente aje ·
na a cualquier partidaris mo, lo que otorga a su testi monio distancia e
i mparcialidad .
La Can aco protestó por el cierre de varias vías de acceso a I zúcaJ
de Matamoros . Re f iere el or ganis mo empresarial que desde la toma de po sesión del ayuntamiento, unos trescie ntos policías
del depfí a mento de
seguridad pública del estado, así como bomberos y miembros del Comando
Cani no --al que nos referire mos enseguida -- , prácticamente tomaron el
centro de l a c i udad, "supuestamm te resg uardando la i ntegridad del palacio municipal, pero con una falta total de respeto a la ciudadan ía" .
Con s u presencia allí, y el cierre permanente de las principales calles
matamorenses, "los intereses de los comerciantes se ve n afectados grave mente~. En contraste con el exceso de fuerza pública en el cen t ro, en
otras zonas de la población falta v igilancia, "por lo que pro ~ liferan
'"--t::>-
'v
bartlett/2
los asaltos a transeúntes y los robos 11 • De todo ello, la Canaco mata mornnse concluyó el viernes 7 de mayo que había en esa ~ población
un caso de ingobernabilidad.
El luaes se prod uciría una evidencia de los varios extremos referí
dos por la agrupación empresarial. Con notorio desconocimiento de la situación o en abierto desafío a los ciudadanos que rechazan al alcalde
Rafael Cruz Dehesa, el gob ernador Bartlett llegó a Izúcar de Matamoros
a encabezar una reunión con comités de Solidaridad y presidentes municipales del distrito. Si i gnoraba la temperatura política de la comarca,
Bartlett se impuso de ella cuando ingresó a la zona de acceso restringído, vio a los numerosos guardianes de la tranquilidad y pudo hablar con
los comerciantes del centro, que muy probable mente le refirieron lo que
días antes expusieron por escrito sus dirigentes. Un grupo de mujeres,
miembros del Frente Cívico Matamora nse, pretendieron hablar con ~ el
~
gobernador pero lo imposibilitó el estrecho cerco policiaco que lo rode ~
~
Alguien se enteró de que a un costado del nuevo mercado municipal,
donde aún hay restos de la construcción, se había posado el helicóptero
en que viajaba el funcionario, y una multitud, compuesta entre quinienta~
y mil personas, según las distintas versiones, se encaminó a ese punto,
para aguardar allí a Bartlett y forzarlo a ~ dialogar sobre la
situación política prevaleciente, y pedirle que el alcalde Cruz Dehesa
deje el cargo .
El Frente Cívico Matamorense es la forma ampliada que
tras las elecciones asumió la coalición PRD-PPS, que presentó la candida
tura de Miguel Cázarez García quien, a juicio de sus partidarios, ganó
los comicios municipales, aunque se le despojó del triunfo. Esos manifesta ntes no lo sabían, pero durante la reunión con los comités de Solidaridad el gobernador ya había refrendado la victoria de Cruz Dehesa, y
aseguró que no gobernarán quienes no triunfaron.
De acuerdo con el reporte del periodista radiofónico Bonfil io Mendoza, trans mitido por la emisora poblana Sí - FM, los miembros del Frente
bartlett/3
Cívico Matamoranse rodearon el helicóptero, a cuya tripulación advirtiere
que se prop,nían esperar a Bart1ett . Sea que los pilotos quisieran ahuyer
tar a la gente, para disponer de espacio para despegar en cuanto llegara
su principal ocupante, sea que desconfiaran de la agitada población, el
hecho es que encendieron los motores . Eso asustó o irritó a algunos de
los ma~~~Je) , que arrojaron piedras sobre la nave. Los tripulantes
aceleraron
os rotores, que levantaron una gran nube de polvo, lo que
a su vez desencadenó una lluvia de proyec~les, epécialmente piedras,
pero también palos, todo ello muy a la mano porque el escombro del mercado no había sido retirado aún. El helicóptero se elevó un poco. Realizó
versiones de los afectados servían para dispersar
maniobras que según
a quie obedecían a
nes protestaban y, según otros testimonios, ~~los fuer
tes vientos que en ese momento soplaron. La nave cvocó de cola con un
-
leve montículo, por lo que se precipitó a tierra. Sus tripulantes no su~
frieron lesiones, o por lo menos no las reportaron a la
polic:a ~En ~s~
momento, la t~pa policiaca que se había agolpado alrededor de los ma nifestantes, cargó sobre ellos,
~ palos y gases lacrimógenos.
Según el testimonio del radioreportero, del episodio resultaron veinte
lesionados, que no figuran en ningún registro hospitalario, y ocho detenidos.
Estos sí fueron identificados, y una vez que se les trasladó a
la capital poblana, el ministerio público los consignó ante un juez
penal, que estaba por decidir su suerte, el viernes 14, a la hora de escribir estas líneas. De ser procesados, y puesto que se les imputan diversos delitos, como
pandillerismo y daño en propiedad ajena, les poEl daño producido al
drían corresponder entre seis y 25 años de prisión. ~x~
helicóptero fue estimado en cuatro millones de nuevos pesos, cifra exa-
eR ¡re~~~pues por una semejante se podría adquirir uno nuevo, y además
usado por la propia tripulación, al chocar contra un obstáculo. A
bartlett/4
q_/
~
\)~
nadie se le ocurriría pensar que ~ pedradas (derriba~ aparato ¡ ~
,..,.
~5oS ~
Izúcar de
yY)
atamoros no es el único lugar donde las eleccion es muni·
cipales han generado protestas y a ellas ha seguido violencia . En Coxca -
tlán y en Tlacopepec ha habido muertos . En el primer municipio, cercano e
Tehuacán , un litigio interno priísta se convirtió en contie nda interpart~
daría, cuando los precandidatos no escogidos por el Institucional se
inconformaro~andidatura
de El Balo, un individuo que se ufana de
"llevar armas hasta en el apellido" - - se llama en efecto leotardo Armas .
Pasados al PRD, éste les dio cobijo We hizo candidato a uno de ellos .
Tras los comicios de noviembre, en que se practicó fraude al decir de
los priistas guarecidos por el PRD, éstos resolvieron impedir la toma
de posesión del alcalde, en febrero . Pero no fue sino hasta el 13 de
marzo cuando la tensión llegó al enfrentamiento . Dos perredistas recien tes murieron, y otras varias personas, de los dos bandos que se habían
formado, resultaron heridas . El presunto homicida es un ex agente de
tránsito municipal, gallero profesional y hombre cercano a Armas . Por
ello no ha sido detenido .
En Tlacotepec la victima perte;;ia al Partido de
Acci6n ~cional ,
Allí los panistas se inco~~ormaron con la elección de un prísta, pero
no impidieron la toma de posesión (como sí había ocurrido en Coxcatlánt ,
donde Armas despachaba en su pro p ~a casa), pero ocuparon posteriormente
la alcaldía al comprobar que el ayuntamiento recién elegido gobernaba
con arbitrariedad . El fin de semana pasado, la policía municipal quiso
desalojar a los protestantes, y se produjo un enfrentamiento armado .
Una persona murió y veinte más resultaron lesionadas , entre ellos varios
miembros de la policía : pues bien, sólo están detenidos los agresores de
los agentes, y no el homicida.
Mientras tanto, como si nada de eso ocurriera a su alrededor,
· C;vUj~v/JO
Bratlett/5
ha v( tM.h ~ ~ hx:¿ ~
el titular del Ejecutivo gobrerna ~~~~~~~~~~;;ormal. No pare c e ~
hacer mella en su ánimo el derramamiento de sangre, ni las agitadas
olas que en los municipios citados, y en otros donde no se ha condesando
la inconformidad a ese extremo, muestra todos los días el saldo de su
elección.
~tlett ganó en Gobernación fama de duro. En su posterior encar go al frente de la Secretaría de Educación no tuvo oportunidad de re frendar esa reputación, porque era un miembro sui géneris del gabinete,
aislado frente a sus compañeros, que le reprochaban haber causado las
•
vici1rmdes electorales de 1988, y débil frente al sindica;~g~erial,
que ante sus ojos sufrió una aguda transformación,
y movilizaciones que no enfrentó como tal vez hubiera deseado, ya que el
asunto había sido hurtado a su competencia.
En Puebla ha vuelto a ser quien era~. Obtuvo la candidatura al
gobierno en circunstancias tales que sólo se explica aquel hecho por los
lazos que se anudaron entre el ahora gobernador y el Presidente en el
verano del 88 ,
Cuando estaba en plena campaña, sus asignaturas pendien -
tes se le echaron encima. El proceso seguido en Los Angeles al doctor
Humberto Alvarez Machain puso su nombre ante la atención pública, ~
En actas oficiales se le implicaba en la protección al narcotráfico y
aun en crímenes mayores, si cabe decirlo. Un reportero de The News, el
diario en inglés publicado por Novedades, pagó con el empleo su osadía
de reportar la campaña electoral de Bartlett desde el mirador de aque llas acusaciones.
Alguien le hizo el grave favor de crear el Comando Canino . Es un
cuerpo de granaderos que los lectores de El Norte han visto ya en sus
páginas. Fieros agentes manejan a no menos fieros perros. Esa es la res puesta de un duro a las exigencias de los ciudadanos.
-
Materia
-
Protestas Electorales
-
Cierre Vías Acceso
-
Violencia Política
-
Helicóptero Caído
-
Ingobernabilidad Matamoros
-
Frente Cívico
-
Conflictos Municipales
-
Seguridad Pública
-
Críticas Bartlett
-
Persona o institución mencionada
-
Manuel Bartlett
-
Canaco de Matamoros
-
Cámara Nacional de Comercio
-
Comando Canino
-
Rafael Cruz Dehesa
-
Miguel Cázarez García
-
Frente Cívico Matamorense
-
Bonfilio Mendoza
-
Partido Revolucionario Institucional
-
(PRI)
-
Partido Acción Nacional (PAN)