-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
El artículo describe la captura de Joaquín Guzmán El Chapo y su ingreso al penal de alta seguridad en Almoloya, mencionando su conflicto con Miguel Ángel Félix Gallardo. Destaca la investigación de Jorge Carrillo Olea y la colaboración internacional que permitió la captura, además de las dudas sobre la investigación del homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y la seguridad en el proceso..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
especial para El Ce ntroJ edición del 14 de junio de 1993
Mi ra
A
# AquíJ e n Alf mo1oya
# Investigació n fructífera
# Dudas viejas y nuevas
miguel ángel granados chapa
Ahora so n veci nos. Dice uno de ellos que no conoce al otroJ pero
aquíJ en Alf moloyaJ si nos los separan como .. f .... aconsej/
~
la prudencia;
V
compartirán el techo y los alimentosJ y vestirán el atuendo común a los
reos del penal de alta seguridad donde hay un centenar de jefes del narcotráfico sujetos a proceso.
Recién llegado, apenas el miércoles 9 de punio a primera hora de la
tarde, Joaquín Guz mán El~ago no hará una visita de cortesía a uno d~
~
los huéspedes primeros de este plantel penitenciario, Miguel Angel Jlix
Gallardo . Si es verdad, como lo dice un sumario judicial e n su contra,
que una banda de asesinos al mando de El chapo, o contratados por éste,
realizó una redada en que parientes, abogados y amigos de Félix Gallardo
fuero n secues t rados y asesinados~ en septiembre del año pasadoJ el encue n t~o
e ntre ambos jefes mafiosos no será cordial . Un penal de alta
seguridad debe ser s uficienteme nte
hermético para evitar fugas,
pero debe ofrecer igualmente gara ntías para que dentro de la propia cárcel no se produzcan hechos sa ngrientos . Si no hay mecanismos internos
que impidan los e nfre ntamientos entre los reclusos, no
L
1ría
extraño que
un día desayunemos con la noticia de que uno de los dos, Félix Gallardo
o
~' fue victima de su adversario. Ninguno de los dos ha cometido,
al parecer, crimen alguno con su propia ma no. Pero ambos disponen de
brazos armados capaces de privar de la vida a otros, que siguen órdenes
dictadas con la mayor frialdad. Habrá que prevenir que la convivencia
de los jefes del narco no complique la de spyo árdua administración de
ese gran eeclusorio.
-----~
2
/'
Según nat rración de Jorge Carrillo Olea, responsable e n la Procuraduría Ge neral de la República de la lucha contra el narcotráfico, en
conversación con el autor de estas notas - -trans mitida el viernes 11 de
junio por Radio Mil, de la ciudad de México -- , la oficina a su cargo seguí
una pista fir me de Guzmán Loera desde hace tres meses . Es preciso recordar
que por lo menos desde 1988 El chapo figura en el elenco de los criminales
buscados por la policía, pues e ntonces se abrió el primer expediente j udi
~
cial en su contra . En sf ptiembre y novie mbre del año pasado, la orga niza ción de dos ate ntados contra los hermanos Arellano Félix (o, más amplia mente, cont ra la fa milia de Félix Gallar do) de j ó a Gu zmán Loera colocado
e n el ce ntro de la atención de i nvestigadores, que no fuero n capaces de
localizarlo a nt es que la ba nda t i j uanense de los Arella~o Félix . El 24
·
k ~elj seo, ~J
de ma yo, según la versió n difundida por las Procuradurías Jdeneral e la
República ,_._........~, El chapo iba a ser asesinado, en represalia por
1
las batallas de Iguala y Puerto Vallarta . Guz mán Loera escapó, mas el
cardenal arzobispo de Guadalajara Juan Jesús Posadas Ocampo quedó muetto,
e n vez de El chapo, en el aer ; puerto de Guadalajara .
int ensificó, de bido J
La i ndagació n ya e n curso se
thwrtstrts' a l escándalo nacional
una sema na
3
e i nter nacional s uscitado por el homicidio del cardenal . Ape nas da
2'
después del trágico aco ntecimie nt o, age ntes mex icanos estaban de nuevo
sobre la pista de Guz mán Loera . Habían detectado, e n las averigaaciones
prcede ntes, que estaba orientándose a participar directamente en el traslado de coaaína colomb ia por tierra a través de Centroamérica y la costa
del golfo de México hacia los Es t ados Unidos . A partir del 31 de mayo,
esos i nvesti gadores t uvieron noticia cierta de los lugares por los que
transit aba Guz má n Loera,
se hab ía lanz ado
lf ahora en fuga a ' te la i nte n sa persecusión que
3
talones'al jefe mafioso, pero éste se movía con mayor rapidez .
De modo que, en un vehículo adquirido en Nuevo León y registrado en ChíaGuatemala, para desde allí movilizarse a
pas, pasó la fro nt era hacia/El Salvador . AllÍ debía recoger un cargamento
de cinco toneladas y media de cocaína . BMM&illlll
El martes 8 de junio fructificaro n los afanes de los
mexicanos,
~NHXaMxíiiaN~X
Hemisférico de I nfor mació
investi~dores
unieron los servicios del Sistema
detectar el cargamento en El Salvador
Ese día, las qinco toneladas y ~dia de cocaína fueron aseguradas por
Al
la Policía Na1onal Civil --cuyo jefe se apelllida Monterrey-- , en combinación con la Unida
Ant i narcótráfico, una oficina semejante a
"""'~~~~
la que resultará
ae
constitucional y legal anunciada por el
Preside nte Salinas. Simultáneamente, la combinación de las informacioqes
)ot'lf.fJ
-
de la policía federal mexicana y el SHI, permitió a autoridades ,~r±•ma?
w.. r capturar, cerca de la capital de Guatemala, a El~apo . Luego de
haberlo ide nt ificado puntualme nt e, esas autoridades comunicaron su hallazgo a la Procuraduría mexicana, hacia las diez de la noche del 8 de ju~
ni~ .
Se arregló el t f slado del jefe mafioso, y sus cuatro acompañantes,
as1 como su
mujer, a la fro ntera con México. Hacia las siete de la maña-
na partió hacia el lindero entre ambas naciones una caravana bien res guardada, que en vez de llegar al comenzar la mañana del miércoles al
punto determinado, arribó al mediodía . En ese lapso, la preocupación hizo
presa de las autoridades mexicanas, encabezadas por Carrillo Olea, que
-
habian volado a la frontera para recibir al narcotraficante. Bajo el puen
t e de Talismán se realizó la transfe rencia, en medio de extremas medidas
de seguridad, pues no se descontaba ,que el jefe mafioso pudiera ser rescatado por sus compañeros, o bien atacado por la banda de los Arellano
Félix. No fue así, y El chapo y sus acompañant es vola~on directamente a
Toluca, y de allí a Almoloya, donde fuero n recibidos
~& rf'-rM~~~?f?iÓ S
~.
4
--diría
a la mañana siguient e el Procurador Ge neral de la República - - El~apo
Guz mán , enfre nte de funcionarios de la Procuraduría Ge neral de la Repúbli
ca y del
Ejército~xicano, ma nifestó ante ellos, jt y ratificó en declar:-
ción ministerial , que el día 24 de mayo sí estuvo en el aeropuerto inter
Puerto Vallarta
nacional de la ciudad de Guadalajara, porque iba a volar a
Señaló
que cua ndo bajaba de su vehículo Buick, un Ce ntury azul intentó pa
sar por el hdo derecho, pero como estaba abierta la portezuela del Buick,
és t e obstruía el pasoj que le h i zo una seña al chofer del vehículo
para
que se esperara/• que en ese mome nto Martín More no Valdés, quien lo acampa
ñaba, le avisó que gente armada se estaba bajando de ~rios veh ículos,
los que de inmediato empp aron a disparar contra ellos y que dentro de la
conf usión , posteriormente logró escapar e n un tax i .
"Asimis mo, declaró que durante el enfre nt amiento, observó que estaba n presentes dos de los hermanos Arellano Félix, y que atrás de su coche
se enco ntraba un ~nan d Marquis blanco. Ahora sabe que en él viajaba el
carde nal Posadas Ocampo. Afirma que de ellos se enteró pos t eriormente por
los medios".
Como se aprecia, esas porciones del relato de Guz mán Loera fueron reproducidas por el doctor Carpizo porque cuadran perfectamente con
la reconstrucción de losf hechos for mulada por la Procuraduría . Salvo que
1pf\ §t
Gvl yí
fiLO /
d. .
,
t.
.
t
.
se 1 e h u 1era
, • u ~ que lJera s1 o no a cues 1ones prev1amen e
b
zo, a partir de i ndicios
tiosos del 24 de mayo ~ Chapo Guz mán . Sorprende n , asimismo, sus con dicio-
o..
nes casi sobreh uman~ . No sólo recuerda el hecho trivial en sí mis mo
y por lo tanto olvidable tan pront o como
~ ocurreat --sobre todo si a
continuació n estuvo a punto de perder la vida--
de que un Century azul
quedó al lado de su auto móvil Buick, sino algo más notable todavía: en me-
5
dio de la balacera, en vez de tirarse de cabeza al interior de su aut omóvil blindado, para protegerse dé los disparos, volvió el rostro hacia e l
sitio de do nde partían los tiros, y vio a los hermanos Ar e l lano Félix .
Debe contar, ade más, con vista de lince, para identificarlos a la distanc:
en que se hallaban, y en medio de la celeridad de centella con que todo
estaba ocurriendo.
A las dudas viejas, las que surgieron desde el primer día por la
contradición de los pri meros informes oficiales con versiones autorizadas
como el dictamen del médico fore nse, se han añadido otras, nuevas . No
son persuasivos los docume ntos wn que la Procur aduría
~ conocer l os
vanees de la i nvestigación . El hecho mismo de la captura de El chago que ~,f~~umido
e n regado
•
e n una controvers ia . Las autoridades guatemaltecas niegan h~
, de donde puede i nferirse que o bien e l estado de
anormalidad que en los últ imos días de mayo y primeros de junio vivió
propició /
Guetamala > t, 1 av una laxitud de la institucionalidad gus * smO±sn')
1
como resultado de lo cual la mano derecha no sabe allí qué hace la iz quierda, o bien la autoridad mexicana obró por su cuenta y recogió en
suelo vecino y no e n el propio la cosecha de que luego pudieron ufanarse
los reppon sables del Poder Ejecutivo y de la Procuraduría federal en
México.
Sea de ello ~o que fuere, dos hechos en apariencia contradictorios
es t á n ahora en el cent ro del combate al narcotráfico . Por un lado, el
gobierno
asestó un golpe al na rcotráf ico - - y tamb ién uno de order
,
publicitario, bienvenido mientras cuent e con suste nt o real- - , y de eso
debe mos sentirnos todos satisff chos, porque mejorará en algo las condicio
colmadas
nes de nuestra conv ivencia . Pe~ por otro, no han sido be s irs las
i nsuficie ncias de la i nve stigación (o de la información sobre ella, al
me nos) sobre el homicidio del cardena l Posadas Ocampo . El chapo iba a
ser la víctima, No fue, por ende, el verdugo . Está pendiente la captura
de éste .
-------~
d
-
Materia
-
Captura Guzmán
-
Conflicto Narcotráfico
-
Reformas Ley
-
Seguridad Penal
-
Investigación Narcotráfico
-
Homicidio Cardenal
-
Seguridad Frontera
-
Persecución Guzmán
-
Inconsistencias Investigación
-
Intervención Internacional
-
Persona o institución mencionada
-
Joaquín Guzmán loera(El Chapo)
-
Miguel Ángel Félix Gallardo
-
Jorge Carrillo Olea
-
Procuraduría General de la República (PGR)
-
Juan Jesús Posadas Ocampo
-
Policía Nacional Civil
-
Unidad Anti narcótico (UAN)