-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Chapa Analiza el apresurado anuncio de la venta de Telmex en un ´domingazo´. Menciona la prisa por concluir el proceso de desincorporación, las tensiones entre funcionarios como Aspe y Caso, y el impacto de la decisión sobre la Cámara de Diputados y la política fiscal..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
!f~ 1.1/tJ/o/"fl J
a=;¡;¡¡;;;;;:;;;============
EL FINANCIERO
23
Domingazo en Telmex
Miguel Angel Granados Chapa
odo se moderniza. Del sabadazo do fue el apoyo priista a la petición del
bemoa · pasado al domingazo. diputado Francisco Ortiz Mendoza coAquel término hacía referencia al mo la aprobación del grupo panista, que
abuso de fiscales y jueces, tinterillos y no coincide nunca, ni por casualidad,
agentes policiacos, que apresan en fin con el partido de Lombardo. El hecho
de semana a un ciudadano, delincuente es que demandó la presencia del secreo no, para que la inactividad de ese tario de Comunicaciones y Transportes,
periodo fuerce una estancia en la cárcel, Andrés Caso, para que explicara la deque ablanda al más fuerte. FJ lunes,
sincorporación de Telmex. Porqué Cacuando las actividades se reanudan, a la
so y no Aspe, es elección que requiere
mejor la víctima queda en libertad. Pero
ser explicada. Una razón plausible es
el susto nadie se lo quita. Sin ql!e baya
desaparecido del todo esa práctica, otr'a que, todavía, Comunicaciones y Transde naturaleza igualmente sorpresiva ha ' portea es la autoridad en la materia y,
venido siendo introducida desde los cír- quienquiera que sea d concesionario
culos de la economía pública: se ha he- del servicio telefónico, a esa secretaría
cho ya tradicional que, salvo excepcio- corresponde dictar las condiciones y vines, la firma de cada una de las cinco gilar su cumplimiento. Quizá dando por
etapas del pactismo estabilizador se re- hecho consumado 1&. venta de Telmex,
alice en domingo, a veces en horas de la lo que el PPS quiso, y en ello con cordanoche.
. roo el resto de Jos diputados, fue mirar
Esta vez, el domingazo sirvió para hacia el futuro, hacia las modalidades
anunciar la venta de Teléfonos de Méxi- que se espera rijan en adelante la presco. Se había anunciado que el plazo para tación del servicio. Quizá lo que se esconcluir la operación terminaba el 20 de peraba era que Caso expresara algunas
diciembre. Y aunque entre los enterados reticencias hacia el procedimiento de
corrían versiones dignas de crédito so- venta, del que ha estado al margen, porbre el fin del proceso de desincorpora- que en una disputa por parcelas burocráción -yo mismo escuché el lunes 3 una ticas se le desplazó de la presidencia del
muy verosímil que anunciaba el resulta- consejo, que Hacienda, en la persona de
do que en efecto se dio a conocer des- Aspe mismo obtuvo, y de la designapués- al parecer se dejaría correr el tér- ción de director general, para lo cual el
mino basta su fin.
secretario de las finanzas nacionales hiPero el hombre común propone y zo venir de Madrid, del dulce cobijo de
Aspe dispone. Con todo apremio, el do- la embajada mexicana, al exgobemador
mingo 9 -menos mal que no fue 7- la Baranda.
Sea de ello lo que fuere, el caso es
Secretaría de Hacienda dio por acabado
el largo proceso de desincorporación. queAspe reaccionó rápidamente, e hizo
La prisa puede tener explicaciones ba- anunciar el fin del procedimiento antes
nales. y otras que lo son menos. Entre de que se anunciara la fecha de la comlas primeras puede contar el hecho de parecencia, con lo que la deja no sin
que al senador Luis Donaldo Colosio le materia, pero sí carente de la oportunidad que le hubiera dado convertirse en
urge quién le maneje los centavos. Hapreámbulo de la desincorporación.
biendo nombrado para esa función a
Si la súbita decisión mejora o emAlfredo Baranda, que antes debía des- peora las relaciones entre Caso y Aspe
hacerse de Telmex, acaso se creyó que es algo que concierne directamente a
al mal paso habría que apreaurarlo, oo ambos, a sus secuaces o al presidente de
sea que la hacienda priista se perjudique la república, en caso de que tenga que
por falta de atención directa del respon- arbitrar un desacuerdo o una desavesable. De ser así, esta misma semana nencia entre sus colaboradores. No es
caminará Baranda el kilómetro que se- insólito que el Ejecutivo federal deba
para su oficina en Villalongín de Insur- conciliar diferendos entre miembros de
su gabinete, o ponerles fin mediante sus
gentes Norte y Héroes Ferrocarrileros.
decisiones
personales, sobre la materia
También pudo ocunir que los nuevos
en
litigio
o
aun sobre la permanencia o
propietarios de Telmex escogieran una fedespido
de
los
protagonistas. ·
cha anticipada para estar en condiciones de
Pero del episodio se desprende un botomar realmente el control de la empresa al
fetón o, para decirlo de modo menos dracomenzar el año. Y, en fin, pudo ser que los
mático, una burla a la Cámara de Diputaseñores Aspe y Rogazinsky quisieran irse
dos. Aspe procedió como si no se hubiera
de vacaciones, como el resto del personal
enterado de la decisión de la cámara Por
federal, d 14 de diciembre, dejando arrelo menos hubiera remitido allideraz~ del
glados los asuntos pendientes.
Congreso, y a las fracciones parlamentaFJ domingazo, sin embargo, pudo
haber tenido relación con lo ocurrido en rias interesadas, una explicación donde se
la Cámara de Diputados el jueves 6. Ese disculpara de tener que anunciar la resodía, ante la sorpresa de les mandos priis- lución antes de que su colega comparecietas que habían salido a tomar un café, ra. Pero ese estilo de política, fincado en
una moción del Partido Popular Socia- el respeto a las instituciones republicanas,
lista caminó rápidamente basta ganar la y a las personas, no se estila en los rumbos
aprobación de la mayoría. Tan inopina- bacendarios.
T
,.
-
Materia
-
Venta de Telmex
-
Proceso de desincorporación
-
Modernización económica
-
Política fiscal
-
Manejo de recursos
-
Control de empresa
-
Comparecencia
-
Relación Aspe-Caso
-
Decisión gubernamental
-
Respuesta del Congreso
-
Persona o institución mencionada
-
Teléfonos de México (Telmex)
-
Luis Donaldo Colosio
-
Alfredo Baranda
-
Secretaría de Hacienda (SH)
-
Andrés Caso
-
Francisco Ortiz Mendoza
-
Partido Popular Socialista (PPS)
-
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
-
Carlos Salinas de Gortari