-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Javier Coello Trejo, responsable de la lucha contra el narcotráfico, fue relevado debido a excesos y controversias, incluyendo conflictos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Su reemplazo, Jorge Carrillo Olea, aportará una perspectiva de seguridad nacional. El proceso electoral en el Estado de México muestra la creciente influencia del PRD y las tensiones internas en diversos partidos..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
~
..~ITICA
1
~~
,1\a\
¡to\e
EL FINANCIERO
.
29
Elecciones Mexiquenses
41
Miguel Angel Granados Chapa
E'
presidente realiza, hoy y mañana, ganancias en otras áreas son apenas
una gira por el Estado de México. marginales. Le estrobó, para conseguir
Esa acción revela la importancia un crecimientio plyor, la activa presenque su gobierno le confiere al proceso cia del PRD, que está eo situación de
. electoral actualmente en curso en esa recoger porciones importantes del voto
entidad. Imposibie dejar de considerar
simplemente aotipriista, que antes se
que va a poner el peso de su imagen
personal en favor de su partido, que canalizaba exclusivamente hacia el
adolece de quebrantos varios. No es se- PAN. Tambiéb le provocará retardos en
guro que su sola presencia alcance a ·su progreso un par de circunstancias
traducir en apoyo las actitudes de recba- locales: una es la dificultad que las auzo o por lo menos reticencia que es toridades nacionales del p~do tienen
probable que se presenteo en los comi- para comunicarse con los mandos locacios del 11 de noviembre.
les, especialmente con el diputado JaSería erróneo, sin embargo, aventu- vier Paz Zarza, del que, muJatis muJanrar una catástrofe priista, en el sentido dis, podría decirSe: lo que el gen~ral
de que pudiera perder la mayor paerte Francisco Múgica decía de sí mismo:
de los ayuntamientos y de las diputado- que es un puercoespín, punzante a las
nes en júego. Se puede presumir funda- manos por donde quiera que se le toque;
damente que no se alterará su control la otra es la 'rehabilitaCión del PDM, que
sobre la legislatura, aunque. haya tri un- si bien se presenta tao debilucho que
fos de la oposición. Y aunque sean lla- hasta provoca ternura, modificará parte
mativas las victorias paoistas y perredis- del pastel electoral de la derecha.
tas en varias municipalidades, la mayoEl PRD padeció en el proceso preería de los ayuntamientos seguirán a car- lectoral tantos problemas como el PRI.
go de autoridades pertenecientes al PRI. Es normal entre sus tilas esa dase de
Ello es así no por la fortaleza del partido desentimientos pot:que se trata de un
gubernamental, sino porque operan en partido que apenas está cuajando, y en
su favor defectos de la oposición, iner- donde a menudo los intereses partículacías, el priismo ambiental que no ha sido res y aun personales tienen que ser codisuelto por el crecimiento· de las disi- honestados por la agrupación, so pena
dencias y la urbanización de la entidad, de quedarse sin representación en alguetcétera. También hay que anotar, entre nas zonas dave. Pero que algunos de sus
las ventajas del partido oficial, el inten- candidatos no corresponden a la imagen
so trabajo que los gobiernos federal y democrática y nueva que el PRD propoestatal han desarrollado allí, con miras ne, eso es indudable. Mas con esos bueal acto electoral. Puede ser enjuiciada yes hay que arar.
adversamente esa tarea, por cliente lista,
En Noocalpan, que es el municipio
pero es indudable que tiene y tendrá · más significativo eotre los coourbados, se
produce una disp· ta interesante por el
resultados.
ayuntamiento,
que sin embrago dista de
La existencia de activos grupos políser ejemplo de todo el proceso electoral.
ticos en la entidad ha sido fuente de En el antiguo Bartolo contieoeden los
divergencias internas de ese partido, en ocho partidos presentes eo el proceso
todos los p~ electorales. Sólo una duido uno de corte local, el Partido evisión corta de la situación pondría de- volucionario de los Trabajadores Zapatismasiado el acento en los pleitos demés- tas, acaudillado por la dirigente de colonos América Abaroa y el asesor sindical
ticos del priismo, pues no constituyen Tonatiub Mercado, abogado de los tabaun feoómeno nuevo. Claro que ahora jadores de la Cervecería Modelo, al que
pueden presentar perfiles novedosos, Ftdel Velázquez insistía en calificar como
por los acomodos a que obligó el reem- miembro del PRD, para descalificarlo).
plazo del gobernador Mario Ramón Be- Dados los precedentes, el litigio electoral
más inten!IO en Naucalpan involucra a
teta, hace un año, y sus secuelas, como Mario Ruiz de Cbáv~ el candidato del
el encarcelamiento del exalcalde de PRI; y a Luis Felipe Bravo mena, del
Naucalpao, Agustín Leñero Bores, y PAN. Aquel es diputado federal y ha sido
también por el fortalecimiento del Par- funcionario federal y estatal; difícilemte
tido de la Revolución Democrática, que hubiera encontrado candidato mejor el
partido ofiCial para este difícil municipio.
para muchos priistas desplazados es una Bravo Mena, por su parte es secretario
opción mejorque J¡f representada anta- técnico del Gabinete Alternativo panista,
ño por el PARM, lo que favorece · el que encabezó hasta su muerte Manuel J.
tránsito al partido de Cárdeoas. Pero _las aouthier. También teodrán presencia los
divergencias se presentaban antes, e in- ·candidatos del PRD, Jorge Gómez Villarreal, un muy calificado ingeniero que es
cluíao defecciones, tomas de comités diputado federal, y su colega, también
municipales y alcaldías, como ocurrirá miembro de la Cámara de Diputados, Alberto Pérez Fontecba, del Partido Auténnuevamente.
tico
de la Revolución Mexicana.
Acción Nacion'al, por su parte, ha
Diversos
episodios, eo que se altercrecido sobre todo en la zona conurbada
nao la rispidez y la gana por concertar,
al poniente de la ciudad de México, la bao ido jalonando el proceso electoral
comarca llamada NZT(Naucalpao, Ati- mexiquense. Por su importancia será
zapán de Zaragoza y Tlalnepantla). Sus preciso volver al asunto más de una vez.
....•
.'
-
kin-
-
-
Materia
-
Narcotráfico
-
Derechos Humanos
-
Política Mexicana
-
Subprocurador
-
Instituto Electoral
-
Seguridad Nacional
-
Política Interna
-
Elecciones Locales
-
PRI
-
PRD
-
Persona o institución mencionada
-
Javier Coello Trejo
-
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
-
Emilio Chuayffet
-
Jorge Carrillo Olea
-
Miguel de la Madrid
-
Fernando Gutiérrez Barrios
-
Teófilo Olea y Leyva
-
Tonatiuh Mercado
-
América Abaroa
-
Luis Felipe Bravo Mena
-
Manuel J. Clouthier