-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
La COPARMEX critica al Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) por su politización y desvío de normas presupuestarias, mientras que el PRI defiende el programa. La COPARMEX, al ser una agrupación voluntaria, tiene más libertad para expresar sus opiniones, en contraste con otras organizaciones empresariales más asociadas al Estado..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
ICA
~============ELFINANCIERO 25
Coparmex, Pronasol, PRI
Miguel Angel Granados .Chapa
l de las siglas y acrónimos es un es. Ha tenido derecho, en otros tiempos,
lenguaje probablemente no com- aun a organizar acciones políticas conprensible para todos. Decir; por
trarias a medidas gubernamentales, coejemplo, que a causa del Pronasol dismo la que emprendió poco después de
putan Coparmex y PRI quizá deja en
la expropiación bancaria. Allí, los úniayunas a no pocos lectores, aun a quiecos
límites que se pueden erigir a sus
nes siguen habitualmente la informainiciativas
son los derivados de la ley,
ción a través de la prensa diaria. Exigencias de ésta, para titular sus notas en pues no es permisible que incurra; por
espacios reducidos, y para evitar repeti- ejemplo, en sedición, es decir en desociones molestas y prlongadoras de los bediencia deliberada y generalizada al
textos, han conducido a una parla reser- derecho vigente. Salvo ese extremo, sus
vada a los entendidos, que acaso dificul- juicios pueden ser certeros o erróneos -y
te el acceso de nuevos lectores a las por lo que a mí toca creo que a menudo
publicaciones periódicas.
su análisis político cae en el esquemaPero vengamos al asunto de fondo,
tismo y por ello no es acertado- pero su
dejando de lado aquella otra cuestión
derecho
a expresarlo no puede impedirlateral que habrá que examinar en otra
se
con
descalificaciones
sobre quien los
oportunidad. Lo cierto es que la ConfeOtra
cosa
seria
si
se rebatieran
expresa.
deración Patronal de la República Melos
argumentos
con
argumentos.
Se poxicana, reunida en su Asamblea Ordinasibilitan'
a
de
ese
modo
una
discusión
ria, en la ciudad de Puebla, al examinar
la situación nacional criticó el Programa esclarecedora y fructífera.
Nacional de Solidaridad, porque está
2) Pronasol. Es difícil no compartir
politizado y porque escapa a las normas . el criterio de la Coparmex sobre la popresupuestarias generales. De inmedia- litización de ese programa presidencial.
to, en declaraciones atribuidas a uno de Otra cosa es la nobleza de sus fines y su
sus miembros, Rafael Oceguera, d Co- urgencia, para encarar los agudos promité Ejecutivo Nacional del Partido Re- blemas de los 17 millones de mexicanos
volucionario Institucional se manifestó sumidos en la pobreza extrema. Pero es
violentamente en contra de esas opinio- claro que el gobierno y su partido lo han
nes.
puesto, simultáneamente, a su propio
El tema tiene varios aspectos. Nos servicio y al de los pobres. La extensa
·detendremos en tres de ellos, concer- publicidad permanente, y la intensíficanientes a cada uno de los términos de la da a comienzos de agosto, cuando se
cuestión.
efectuó la Primera Semana Nacional de
1) La Coparmex .- Se trata de la agru- la Solidaridad, así como sus emblemas
pación que con más aspereza analiza las y su amplitud de medios, bastaria para
acciones del gobierno; de entre las agru- corroborar con espacio. Tampoco es repaciones de empresarios privados. batible la idea de que sus recursos son
Mientras que los dirigentes de la Confe- asignados y aplicados conforme a norderación de Cámaras Industriales, y aun mas que escapan al control de los mecalos de la Confederación de Cámaras Na- nismos de atribución y vigilancia. No
cionales de Comercio, no pueden olvi- quiero decir que debe prevalecer un
dar que sus agrupaciones operan con- principio de rigidez burocrática por soforme a una ley que en alguna manera bre las exigencias de inversión pronta y
las asocia al Estado y no pueden sosla- expedita. El crédito a la palabra, por
yar tampoco el hecho de que, siendo ejemplo, incide inmediatamente sobre
órganos de afiliación obligatoria, sus el trabajo rural, y aun suscita un sentitomas de posición deben respetar el sen- miento de autoestima que son circunstimiento de la mayoria de sus adheren- tancias ausentes de los mecanismos trates. La Coparmex dispone de mayores dicionales de financiamiento bancario.
márgenes de libertad. Apareció en el Pero la crítica de Coparmex es formalescenario público precisamente para la mente válida.
defensa del interés patronal frente a un
3) PRI. Por ello, la refutación
Estado interventor, y su carácter de priista tuvo que orientarse más a la
agrupación voluntaria permite a sus di- adjetivación que a la invocación de
rigentes manifestarse como les cuadre, sólidas ~ones. Sólo que eso meterá
habida cuenta que si alguno de sus afi- en un brete al partido gubernamenliados discrepa, le queda el recurso de tal, pues no corresponde a la modermarcharse. Por lo demás, no se ha dado nidad el enfrentamiento verbal áspeel caso, pues los líderes patronales to- ro con los empresarios. Eso era perman adecuadamente d pulso de los cen- misible, y basta servía para impulsar
tros empresariales que funcionan en las carreras políticas, en épocas pretériprincipales ciudades del país, y su opi- tas, como el sexenio 1970-76. Asenión suele ser reflejo de las que corren mejarse a los ahora dinosaurios que
en el ámbito sobre todo de los medianos practicaban desde la esgrima basta
empresarios. Estos han tenido, política- el linchamiento verbal contra los
mente, una tradicional distancia con el hombres de empresa, es algo que no
gobierno, aun con uno como este, que conviene a los esquemas de operatanto hace y dice en favor de la concor- ción de los modernizadores, puestos
sin embargo entre la espada y la padancia con los sectores privados.
La Coparmex tiene pleno derecho a red de defender un programa caro al
manifestarse como a sus adheridos les presidente o malquistarse con los
plazca, como agrupación particular que amigos del presidente.
E
-
Materia
-
Lenguaje Acrónimos
-
Programa Nacional Solidaridad
-
Política COPARMEX
-
Política PRONASOL
-
Crítica PRI
-
Persona o institución mencionada
-
COPARMEX
-
PRONASOL
-
PRI
-
Miguel Ángel Granados Chapa
-
Rafael Oceguera
-
Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional