-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
La mitificación del 68 en México y actos de vandalismo en las instalaciones de CU y la puerta de la preparatoria de San Ildefonso..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
A 20 años del 26 de julio 11 PLAZA PUBLICA
Diazordacismo puro también en 1988
• Carlos Monsiváis •
Con inevitable economía de medios, la mítificación del 68 mexicano ha reduci~o un movimiento muy complejo a las imágenes
Y.escenas selecciOnadas por la vehemencia épica y el espíritu trágico: la puerta de la Preparatoria de San Ildefonso derribada
por cortesía de la bazuca; la bandera a media asta en CU en
duelo por la autonomía universitaria; las manifestaciones trascendentales (primero de agosto, 27 de agosto 13 de septiembre)
y, domínándolo todo, la matanza del 2 de' octubre el hecho
q~~· literalmente de pie, aplaudió el PRI para robust~cer su tradiCIÓn moral.
Faltan en lo anterior hechos de significación distinta, indispensables para entender en su conjunto al "68". Entre ellos el
origen radical del movimiento estudiantil los sucesos del 26, de
julio, que ahora describo en forma sucinta. El 26 en la tarde se
efectúan dos marchas.Ja_de los est diantes olitécni os
Miguel Angel Granados Chapa
• El olor de la provocación
• Carrusel de miedo y muerte
M
ás que a pólvora, olió a provocación y a grave amenaza el estallido de un artefacto en una
casa de Bolsa, anoche. El clima en que el
atentado se produce, la efemérides que
recuerda, la puerilidad del mensaje explícito, el blanco escogido, todo se conjuga
para hacernos pensar que no se quiso
romper 23 cristales, sino la tranquilidad
que, más allá de las impugnaciones verbales, es el dato principal de la etapa inmediata posterior a las elecciones. • 4
-
Materia
-
A 20 años del 26 de 26 de julio : Diazordacismo puro también en 1988.
-
Persona o institución mencionada
-
Carlos Monsiváis