-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Se aborda la discusión sobre la conveniencia de suspender la crítica hacia el gobierno mexicano, específicamente hacia el presidente, ante un próximo encuentro con el presidente de Estados Unidos. Se argumenta que esta propuesta es exagerada y carece de justificación. Se menciona que los encuentros en la cumbre son solo una parte de las complejas relaciones entre Estados Unidos y México, y que la crítica interna no debería debilitar la posición mexicana. Se destaca la fortaleza política del presidente mexicano, López Portillo, en comparación con la debilidad política y las dificultades enfrentadas por el presidente Carter de Estados Unidos. a pesar de cualquier crítica interna, se concluye que la fuerza del presidente mexicano no se vería significativamente afectada frente a su homólogo estadounidense..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Eleccione.s en Nuevo León
up
Amistar, o Comprar .. ~ ~
n
o ¿Matar?
J
Por MIGU.EL ANGEL GRANADOS CHAPA
E
N conferencia de prensa pú blica efectuada el lunes, y en
versión escrita de la misma
distribuida con su firma , el señor
Agustín Rodríguez Carranza formuló
acusaciones gravísimas contra el
gobernador electo de Nuevo León ,
don Alfonso Martínez Domínguez ,
que es imperativo no soslayar .
Según Rodríguez Carranza . el
miércoles 4 de julio de 1979, al en trevistarse él y algunos de sus correligionarios con el señor Martínez
Domínguez en su casa de Vía Valeria
126. colonia Fuentes del Valle, en el
municipio de Garza García, inmediato a Monterrey, el entonces toda vía candidato pri ísta habría dicho
textualmente: " No hay problema .
muchachos: o me los gano como
amigos , o los compro ... o los mato".
Rodríguez Carranza añade :
"Como dicho personaje no ha hecho
intento alguno por conquistar nuestra amistad y como, por otra parte,
nuestro movim iento no está en
venta, sólo le queda la tercera opción : matarnos".
El transfondo de este episodio ,
según versiones de Acción Comunitaria a la que pertenece Rodríguez
Carranza se resume en los siguien tes hechos. Como se sabe, una de las
innovaciones de la ley electoral vi gente fue la creación de la figura
jurídica llamada " asociaciones políticas" definidas como "formas de
agrupación política , susceptibles de
transformarse conjunta o separada mente en partidos políticos . que
contriuyan al desarrollo de una.
opinión política mejor informada y
con mayor densidad ideológica ".
Una media docena de estas agrupa ciones obtuvieron registro el año
pasado y algunas de ellas firmaron
convenios de incorporación con partidos políticos nacionales. Ese fue el
caso de Acción Comunitaria . que se
incorporó al PARM para participar
en las elecciones federales y en las
locales de Nuevo León .
No entraremos por ahora a exa minar la naturaleza de Acción Co munitaria , ni su decisión de aliarse
al Partido Auténtico de la Revolución
Mexicana . la más ficticia (valga el
superlativo) de las agrupaciones po ·
liticas mex1canas con regi stro . Lo
que ahora importa es que med iante
los conven1os de Incorpora ci ón
mencionados , d1cha asociación pol i-
>sb
tica participó con 7 candidatos ~
diputados federales. 3 de ellos en 1¡;¡.
segunda circunscripción con cab~:,
cera en Monterrey. El 19 de juli q,.
según narraron dirigentes de Accióp
Comunitaria en la conferencia de
prensa referida , y posteriormente
la fecha de la jornada electoral , ocu rrieron acontecimientos que indican
tensiones entre la dirección regiona l
de~ PARM y la asociación polític
expresada . En la propia conferencia
de prensa se formularon denuncias
sobre diversas modalidades d.e
fraude en perjuicio específico de
Acción Comunitaria y del PARM , no
obstante que este partido se había
sumado al apoyo a la candidatura
del aspirante priísta. señor Martinez
Domínguez .
Con todo y ser importantes los
alegatos sobre defraudación electo. ral expresados en esa ocasión , es
pos ible desest imarlos porque an
buena medida provienen de las qúe-•
rellas internas del Partido Auténtico
de la Revolución Mexicana, agravaíl
das por circunstancias locales: o en)
todo caso . podrán ser planteada s
ante los organ ismos electorales cér·
rrespondientes .
'
Importa , sin embargo, detenerse
en la inequ ívoca y contundente
acusación de Rodríguez Carran¡!:¡l,,
que fue candidato a diputado federa{
plurinomínal, y es miembro del co
mité ejecutivo nacional de Acció q
Comunitaria . La denuncia es gra y_isil')1a y no debe ser pasada por alto
pues en cualquiera de dos hipótesis
posibles indicarla un retroceso inad_misible en nuestra tentativa dem<J·
crá tica .
Las hipótesis son las siguientes:. o
el señor Rodríguez Carranza miente
y ha incurrido. por lo tanto. en el
delito de calumnia y consiguiente mente debe perseguír-sele pena ~
mente por ofender al gobernador
electo de Nuevo León , pues soportar
sus falsedades legitimaria el uso de
la bajeza como arma política . o el
señor Rodríguez Carranza dice- 1-e
verdad y estamos frente a una -es·
tremecedora muestra de terrorism<:>
procede nte del poder . que aunq~.~e
no fuera más que un desplante ve(bal md 1caria la pos1bilidad de un
fut uro sombrío para Nuevo León .
qu e deheria ser ev itado apl ica ndo '(¡¡
ley.
-
_)
-
Materia
-
Capacidad negociadora de los presidentes.
-
Persona o institución mencionada
-
Jimmy Carter
-
José López Portillo.