-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
Historia del líder sindical Ángel Olivo Solís y su papel en el movimiento obrero mexicano. Olivo fue despojado de la central obrera que había fundado, la Confederación Obrera Revolucionaria, en 1990 por la Secretaría del Trabajo, lo que marcó el tramo final de su vida. a pesar de su trayectoria, su muerte pasó casi inadvertida, simbolizando la declinación de su figura como líder sindical. Se analiza el impacto del neoliberalismo en el movimiento obrero y cómo la apertura de la Confederación Obrera Revolucionaria al sindicalismo independiente fue contraria a las líneas autoritarias del gobierno..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
Ángel Olivo Solís
-
Persona o institución mencionada
-
Ángel Olivo Solís, líder sindical mexicano, fundador de la Confederación Obrera Revolucionaria.
-
Enrique Ramírez y Ramírez, miembro de la dirección del Partido Comunista Mexicano.
-
Luis Gómez Z., líder de los ferrocarrileros y participante en la Central Única de Trabajadores en 1947.
-
Gustavo Piña Soría, dirigente de la Federación de Agrupaciones Obreras en 1949.
-
Porfirio Muñoz Ledo, secretario del Trabajo.
-
José de Jesús Pérez, sucesor de Olivo en la Confederación Obrera Revolucionaria.
-
Emilia Pérez Moreno, dirigente sindical.
-
Fidel Velázquez, figura mencionada en la lucha por la sucesión presidencial y la hegemonía sindical.
-
Carlos Salinas de Gortari