-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
El PRI ha pasado a ser un partido minoritario en Baja California, convirtiéndose en parte de la oposición. Se atribuye este cambio principalmente a la pérdida de control del proceso electoral y a la implementación de instrumentos y reglas que aseguran la expresión auténtica de la voluntad ciudadana. La Comisión Estatal Electoral estuvo dirigida por un funcionario designado por el Congreso estatal, y se utilizó un padrón electoral local en lugar del registro federal de electores. Además, se introdujeron credenciales con fotografía para los votantes y se permitió la presencia formal de observadores electorales. Con estas medidas, se logró una alta participación ciudadana en las elecciones del 2 de agosto, donde se eligieron ayuntamientos y diputaciones. a pesar de un aumento en los votos para el PRI, el PAN mantuvo su posición en varios municipios, incluyendo Tijuana y Ensenada, y ganó el municipio de Tecate, que históricamente había sido controlado por el PRI..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
Baja California
-
Persona o institución mencionada
-
Héctor Osuna Jaime, candidato panista para la alcaldía de Tijuana.
-
Carlos Montejo Favela, alcalde panista de Tijuana.
-
Javier Camarena Salinas, candidato priísta para la alcaldía de Tijuana
-
Alcide Roberto Beltrones Rivera, candidato priísta.
-
Orlando Arvizu, delegado del comité nacional del PRI en Baja California.
-
Manlio Fabio Beltrones, gobernador del estado vecino de Sonora.