-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
En la propuesta del PAN en 1946 de ofrecer la candidatura presidencial a Luis Cabrera, a pesar de no ser miembro del partido. El PAN enfatiza la importancia de la colaboración de todos los hombres de buena voluntad en México para trabajar por el bien común. en 1991, el PAN nuevamente implementa esta idea al ofrecer lugares en las listas plurinominales a personas interesadas en la política pero que no pertenecen al partido. Se menciona a Francisco José Paoli Bolio como uno de los incluidos en la lista, a pesar de no compartir plenamente las convicciones e ideología del PAN. El texto también habla sobre la trayectoria política de Paoli Bolio y su participación en varios movimientos y partidos políticos. La propuesta del PAN de apoyar a no panistas generó debate y división entre los convencionistas..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
Candidatos no panistas
-
Designa Carpizo a los peritos que In (ilegible) con la PGR el espionaje telefónico…
-
Fue determinante la labor de espías para anular la guerrilla : De la Rosa.
-
Persona o institución mencionada
-
Efraín González Luna.
-
Luis Cabrera, candidato propuesto por el PAN en 1946.
-
Francisco José Paoli Bolio, incluido en la lista plurinominal del PAN en 1991.
-
Carlos Madrazo.