-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Reflexión sobre la situación de los sindicatos y la tergiversación de la conceptualización de la huelga como una forma de crimen colectivo, y la subestimación de ésta como un mecanismo de denuncia y de transición para la obtención de derechos y garantías omitidos. El caso del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y su trato del ejecutivo con miembros de ese gremio y el caso de Aeroméxico y cómo lograron exigir mejoras en su entrono laboral, en contraste con el caso de estudiantes que se vieron obligados a recurrir a la huelga y fueron reprimidos por los cuerpos policiales..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Persona o institución mencionada
-
José López Portillo
-
Fernando Benítez
-
Luis Echeverría Álvarez