-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Seis fotógrafos de prensa, anteriormente empleados en el diario La Jornada, han lanzado una nueva agencia periodística llamada Imagen Latina. Estos fotógrafos, Pedro Valtierra, Marco Antonio Cruz, Andrés Caray, Rubén Pax, Herón Alemán y Arturo Fuentes, tienen una destacada trayectoria profesional. Valtierra, por ejemplo, es conocido por su labor como corresponsal de guerra y ha recibido premios nacionales de periodismo. Los miembros de Imagen Latina tienen una amplia experiencia en cobertura de eventos importantes, tanto a nivel nacional como internacional. Además de su calidad técnica como fotógrafos, poseen un fuerte sentido periodístico y se proponen ofrecer sus servicios a diversos medios de comunicación en México. a través de su trabajo, buscan continuar una tradición de excelencia en el fotoperiodismo mexicano, siguiendo el legado de figuras como los Casasola y los hermanos Mayo.Los fotógrafos de Imagen Latina también destacan por su espíritu de colaboración y solidaridad, así como por su compromiso con ciertas ideas políticas que buscan reflejar a través de su trabajo. a pesar de los desafíos económicos y las dificultades en la industria periodística, estos fotógrafos confían en su trabajo y en las posibilidades del país..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Persona o institución mencionada
-
Fundación de la agencia periodística Imagen Latina por seis fotógrafos de prensa.
-
Trayectoria profesional y experiencia de los fotógrafos involucrados.
-
Importancia del sentido periodístico y la calidad técnica en el fotoperiodismo.
-
Tradición y legado del fotoperiodismo mexicano, con referencia a figuras destacadas como los Casasola y los hermanos Mayo.
-
Espíritu de colaboración y solidaridad entre los miembros de Imagen Latina.
-
Compromiso político de los fotógrafos y su influencia en su trabajo.
-
Desafíos económicos y perspectivas para la nueva empresa en un contexto de crisis en la industria periodística mexicana.