-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Crítica a la ostentación y el derroche de la élite mexicana, evidenciando su falta de sensibilidad social y las consecuencias negativas que esto conlleva. Se menciona el secuestro de personas vinculadas con la alta sociedad, que son seleccionadas por los delincuentes a partir de las páginas de sociales de los periódicos. a pesar de esto, la ostentación en estas secciones no disminuye, sino que continúa siendo excesiva. Se señala la propensión al gasto superfluo y la muestra de riqueza como factores que alimentan comportamientos antisociales. Además, se critica la actitud de ciertos funcionarios públicos que exhiben lujos desproporcionados, lo que contribuye a aumentar la brecha social. El texto también aborda el tema del petróleo y cómo su abundancia puede convertirse en un problema si no se maneja adecuadamente, citando ejemplos de otros países donde la riqueza petrolera ha generado desigualdad y conflictos sociales. Finalmente, se plantea la necesidad de frenar el consumismo desenfrenado y adoptar una política global que evite que el petróleo se convierta en una maldición para México..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
José López Portillo.
-
Persona o institución mencionada
-
Ostentación y derroche de la élite mexicana.
-
Secuestro de personas vinculadas con la alta sociedad.
-
Propensión al gasto superfluo y muestra de riqueza.
-
Crítica a la actitud de funcionarios públicos que exhiben lujos desproporcionados.
-
Impacto social y económico de la riqueza petrolera.
-
Necesidad de manejar adecuadamente la abundancia de petróleo para evitar conflictos sociales.
-
Crítica al consumismo rampante y llamado a una política global para frenarlo.