-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
El informe describe una serie de acciones legales y protestas por parte de empleados afectados por la situación laboral y la resistencia de la empresa, que intenta evitar pagar sus adeudos mediante tácticas dilatorias y embargos. Los empleados buscan acelerar los juicios y denunciar el retraso en los procedimientos. Además, se evidencia un conflicto legal y la búsqueda de justicia laboral frente a las prácticas empresariales para evadir pagos y despidos.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
1
VERONICA ZAMORA B.,6/ll/OO 6:16 PM,Saludos de la AEBI
1 .
Estimado Sr. Granados Chapa:
Nuevamente lo saludamos esperando se encuentre muy bien de salud.
Nosotros seguimos con nuestra lucha, le paso a resumir los acontecimientos de estas dos
semanas:
-Hemos seguido el tramite del registro del embargo precautorio del edificio de BI y con
una desagradable sorpresa nos encontramos que en el Registro Publico de la Propiedad,
los tramites son desesperadamente lentos, (bueno, creo que en cualquier dependencia
publica es lo mismo, sea gobierno priista o perredista). Aun con esto hemos logrado que
esta semana que comienza nos den una respuesta positiva de que ya quedo registrado el
embargo. Este fue promovido desde hace 2 meses y medio. La urgencia de verificar este
tramite es por la razon de que la empresa esta promoviendo un juicio de tercería (dejeme
confesarle que no tenia la menor idea de lo que esto significaba), para evitar que el total
de la venta del edificio, en caso de requerirse, sea usado para liquidar a los empleados.
-Fuimos a entrevistarnos con el Director de la Junta Local de Conciliacion y Arbitraje,
para solicitarle la expeditacion de nuestros juicios de demandas en contra de BI, ya que la
empresa esta utilizando tacticas dilatorias para evitar que mas empleados exijan sus
derechos y demanden el pago de los adeudos laborales. El Dr. Becerril nos recibio y nos
indico que se apresurarían los pasos a seguir en cada demanda y le propusimos solicitar al
Ing. Jose Mendoza Fernandez se presentara a la Junta para que hablaramos directamente
con el y no a traves de su apoderado legal, ya que no vemos que el Lic. Ibanez Mariel
tenga poder resolutivo en las propuestas que hasta la fecha ha hecho a nuestros
campaneros. Asi se hizo y citaron al Ing. Mendoza el pasado 31 de mayo de 2000. Como
era de suponerse no asistio y el apoderado legal no tuvo mejores propuestas que hacer (nos
quedamos en 2 meses y medio de liquidacion como propuesta final, pagadero a 7
quincenas). Por cierto que nos planteo una situacion tan desoladora de la compania que
otro poco y nos hace llorar; no, en serio se ve patetica la actuacion de esta persona. Se
rechazo la propuesta y se hizo ver al Jefe de conciliadores que no tenia caso perder el
tiempo con esto, ya que esa propuesta ha sido invariable en todas las audiencias
conciliatorias previas. El Jefe de conciliadores y nuestro abogado (el Lic. Campos Linas
de la ANAD) le solicitaron al representante de BI mayor seriedad y el compromiso de
traer al Ing. Mendoza o una mejor propuesta para la siguiente semana. Por supuesto el 7
de Junio de 2000 tampoco asistio el Ing. Mendoza y el Lic. Ibanez trajo la propuesta de 3
meses de liquidacion y pagaderos a 3 quincenas. Por supuee>to volvimos a rechazar la
oferta diciendo le que ademas tiene que considerar lo devengado (eso no esta a
negociacion). Nos comento que en estos momentos la empresa esta tratando de vender mas
activos para poder liquidar sus adeudos, ya que tambien sus proveedores ya se cansaron de
esperar y los estan demandando. Nos imaginamos que los activos son su parte de la
sociedad de los cines de Polanco. Se quedo nuevamente el compromiso de reunirnos el
proximo jueves 15 de Junio de 2000, para saber si existe alguna mejora en los
ofrecimientos. Acepto lo ilegal de los convenios que estan obligando a firmar a la gente y
dijo que nosotros teníamos toda la razon, pero que la empresa no puede hacer nada mas.
Creemos que no se mejorara nada y decidimos que si la actitud de la empresa sigue igual,
se cancelaran estas juntas de conciliacion y las demandas seguiran su curso normal.
-Asimismo realizamos otro planton frente al edificio de BI el pasado 6 de Junio de 2000, ·
para informar a los trabajadores que aun quedan (son como 350 personas), acerca de las
Printed for libraria@prodigy.net.mx (Libraria)
1
¡Galeras
5/2 7 /2000
:l(J
16 : 30
Pag e
26
COII:\ IS A PAB
47
i\11nquc 1w rvive lu ri1:srri 1wi<'lll d el arco., 110 I JIH ~ da Jrlllf' St ra dr: las pinltJrao ljlll' lo ci1 T11 ra ron . 1 ~ 1 ,-,ni co ~:ji , Jltplo pi ctó ri co conocido del p as o de 1111 virrl'y u lruvi'- s d<' tJII WTO es el
Arco triun('n l pam la ent mda d eln1nrqllrs de las Amarillos.
dond e es pos ibk adrnirn r lodo r: l prog rama mil o lógico f'
hi stó ri co qu e le daba la biPnvenida a l ntt c vo virn:y que e ntró
so le mn r: m e nt c a la c iudad d e México para torn a r poses ió n d r:
s u ca rgo e l 10 d e nov ic mbn: d e ' 755 ( il11 st.raci ó n 6 ) . Un eje m p lar d e la loa esc rit a pa ra acom paña r el aJTo, ao Í co mo la d esr:rip c ión d e ca da 11n o el e los r· 11 a dros q11 e lo fo rmab an , escntas a mbas por Man11 e l Urn1ti a d e Vc rga ra y Estra da , se
en c ue ntra e n e l Fondo Rese rvado d e la Bibli oter:a .\ia cio nal.
48
Los b iombos a los q11 e m e refi e ro son los q11 e se m11 estra n e n las ilu s trac iones 7, 8 y 9 · Exi s ten va rias tab la s s ue lt as
r: n la co lección de l Mu sco d e l Virre ina to e n Tepot:zotlá n que,
por t.e ne r to das m otivos d e Vae niu s, p11 cde s11p on e rse fo rm aban 11n sólo m11 eb le. Cf. Cu a dri c ll o. co mp ... op. cil. , p. 4 ' 5·
49
Sebastián , " Los li bros de emblem as: uso y difu sión en
lbe roam é ri ca", p. 64. E ln coes toif'i smo surgió cl11rante el s ig lo
XVII co mo un a fra nca rec up e rac ió n d e las ideas d e l-lorac io y
Séneca , re fe re ntes so bre todo a l d esa rro llo mora l d e los indi vid1IOS. Los seg uid ores d e l neoes t.o if' ismo se a fa n a ron por r~ l
a utoco n oc imi ento y elabora ron 11n a g uía p ráct ica pa ra lu so c iedad el e s u tiemp o e n la se b11 scab a q 11 e el p rocede r h11m a no f11 cra s iempre virtu oso , aco rcil- r·o n la s leyes divin as.
Alg un os p ad res d e la lg les ia. ig ua l q11 e E ras m o de Ho t te rdam , se hab ían basado e n esc rit os ri f' los es to icos roman os,
po r lo q11 n no se p lanteó nin g una co ntradicc ió n a l mom e nro
ele qu e es ta lín ea d e pc n sa mie n lo 'JU e privil egiaba la acc ió n ,
fu e adoptada y defe n d ida p o r los jeollitas e n 1i e mp os d e la
contra rre form a. La Id ea de 1111 I"'Ín cip e p olítico-cristian o
representada en cien empresas <'<llrll'ntr~rlr~ r·o n r~nt n riorirlr~d .
Sf' hasú d e mane ra inclirer: ta t<
UIIi>irn 1' 11 es ta s icl r:a s ncocs toicas. C f. l. ó pez Poza . op cit .. 1'1' · 7(¡ -1{8 y Sl:h asL ÍÚII. Em -
úlem ritíra e historio d el arte. pp . 259-284 .
·' ' .lai ii H' C11adri r: llo. ·· J-os j nog lí l'i l'os di' la :\u eva l ~ s
l'a ña " . p. 86.
'>' Ci 1ado por Á11 gr' l l .ó pcz Can los 1: 11 ./!legos , .fi'r>stas _y di-
uersiones en la Am érú:a Pspwlola . 11. 20.
2
5 Ho y S tro ng. ! Irt e y poder, p . 22
53
ldem , p. 55 ·
54 ld em , p. 6o.
s.s Vícto r Mín g u ez. ·' R eyes ab so lut os y ciud a d es leales. La s
proclama ciones d e f~:rnand o VI en la Nu eva Españ a .'' p. 2 1 y
..
1
22 .
6
5 Anlonio Bon et Co rr ea, -- La
fi es ta ba rroca co m o prÚc li ca
de l p ode r " e n Fies ta . poder .Y a rq uitectura. Aproximacion es
al barroco espaíio l., p . 8.
57 Hay qu e te ne r presc nre qu e estas celebrac ion es eran
e min entem e nte urb a nas.
ss L opez
'
Cantos , op. c lt.,
. p . .32.
59 La se ri e se enc u e ntra e n el Mu seo ele Bell a s Artes el e
Sevill a y fu e patroc in ada, junt.o co n la celeb ración mi s ma de
la fi es ta, por la B.eal Fáb r·ica d e T a ba co d e la ciudad. co n lo
qu e se eje mplifi ca e l pape l de organi smos ci vi les en la o rga nizac ió n de es ta s ce lebra c iones públi ca s. La celeb rac ió n se
aco m pa ñó d e 1111a sc ri1· d e 104 o c tavas pub li ca da po r florencío d e Blás y Quesada. im prr.so r mayor d e Sev ill a. qu e ll e vaba el p omposo tít 11l o d e Lacónif'o m étrico bosqlle.ro de la
m aginíji.ca celebridad co n que la muy n oble. )" 1nny leal ciu dad de Seuilla so lemnizó la plausible aclamacióu de N ro.
Rey y Seíio r D. Femanrfo Sexto de este nombre ( q11.e Dios
Gua rd e) en los día s 6. 7". 'J . .r 9 d e n ouiem bre de es le wlo de
1746. (Vo l. 553 d e la col erció n La fra g 11 a ele In Bibliot eca
Nac io na l). Tran sr: ribu. tan sólo por co ns ide rar lo s uge rente
para la rec reac ió n cif' la l'i1es la. do s d e las es trofa s qu e la co m poll e n : X.XXX 1 Haros e ni gmas, l·clc bres prob le lll a s , 1 E mpresas va ri as , b e ll a s in s!' J'()<'ion cs, 1 Ail os di sc11rsos . so li dos
l'mbl em as, 1 E ra n d e l I""' J,Ju j1 1St.a s a te nc io ncs: 1 1 ~ 1 Beti s d i-
+
.
f
VERONICA ZAMORA B.,6/11/00 6:16 PM,Saludos de la AEBI
2
juntas realizadas con el fin de mejorar las ofertas de la empresa y la poca disposicion del
Ing. Mendoza a solucionar por la via legal este problema. Es deprimente ver a estos
campaneros, asustados, desesperados , pero sin la decision de hacer algo por recuperar lo
suyo, algunos me comentaron que no se van porque estan esperando que les paguen su caja
de ahorros, etc. (Esta caja debio ser pagada el pasado dia 15 de marzo de 2000 y equivale.
en la mayoría de los casos a mas de 3 mese de sueldo). Lastima que no quieren despertar ~
darse cuenta de la realidad.
-Estamos enviando una carta al Director del BANCOMEXT el Actuario Enrique Vilatela
para hacer de su conocimiento lo sucedido entre la empresa y nosotros. Tambien para
pedirle que no ayude a la misma para la jugarreta que se esta preparando en base al
embargo precautorio de el edificio (Adjunto al presente le envio copia de la misma) .
-El pasado dia 7 de Junio de 2000 fue asaltado el despacho de nuestros abogados
(miembros de la ANAD). A nosotros nos parecio bastante sospechoso esto ya que tanto
nuestros asuntos, como las demandas de otros grupos de trabajadores (de TAESA y otras
empresas) estan causando dolores de cabeza a los grandes empresarios de Mexico; no nos
queda mas remedio que pensar "Sera posible que tambien estas tacticas sean usadas por
estos grandes personajes para amedrentarnos???" Pero si es asi, pierden su tiempo, ni asi
lograran callarnos.
A grandes rasgos, son las actividades realizadas por la AEBI para evitar que la empresa
Bufete Industrial y sus duenos se salgan con la suya de dejarnos en la calle.
Saludos y gracias por su atencion y apoyo.
POR LA DIGNIDAD PROFESIONAL, A ORGANIZARSE !!!
Asamblea de Empleados de Bufete Industrial
Veronica Zamora Barranco.
L-~P~r=in=t~ed~f~or~li~b~r=ar~i=a~@~p~ro~d~i~g~y.~n~et=.m__x_(~L_ib_r_a_r_ia~)---------------------------~
Conclusiones
Fue interesante oír la multiplicidad de voces y preocupaciones, generadas en contextos e
historias diversas, en realidades que devienen en distintas aproximaciones pero que
tiene un interés com ún: hacer de la investigaciÓn en diseño la columna que vertebre la
producci ón reponsable del diseño.
\