-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
El texto describe la tensión política en Guanajuato, con Vicente Fox criticando las acciones de Medina y defendiendo un cambio en el modelo político mexicano. Se reporta una fuerte movilización social y propuestas legislativas, como la reforma al artículo 68 de la Constitución, que busca impedir que candidatos no nacidos en Guanajuato puedan ser gobernadores, generando controversia y protesta en el Congreso, además de diversas acciones de presión y manifestaciones en la calle.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
• Me
e re
•
cia ,•
o de 9 am a 8 pm·
orario corrido
Podría Medina frenar Aprueba Congres,o reformas bajo fuerte
la arbitrariedad: Fox vigilancia: abandonan panistas la sesión
Jo~ Buen rostro Aguilar.
Guanajuato, Gto .• Vicente Fox Quesada
consideró que en e•1e momento no es oportuno
que: rcnundc Carlns Medina. "tiene confrrmada la
gut>ernatura y el poder en la mano".
Manife<tt\ 4ue Medina det>e u1ili1.ar ese po·
der en wmra de la arhitrariedad y del engallo que
~ vive en Ouanajunto".
Además lmlict\ : "Se va a contemplar cuallJU ier posihilida<l mallana -hoy· para pre,;entar un
programa de acciones por la noche en el mitin en
la Pllva Principal de León ...
"Primero tenemos que esperar a que se con·
!iiuman In~ hec ho~. a conocer como fueron. saher si
cs1:.1 C$ una l.lcdsi(Jn IOl:al estatal o es una deci sión
federal y lo< akance< y magni tud de esto para ha·
cer el an:llisi~ y el estudio de lo jurídico, lo legal y
lo con."itm:ional". cnfati1ó el candidato.
Pur Olrt> lado indiel\ 4ue se analizarán las di·
fcrcntc..; allcrnali va.'\ Uc rc,islcnda. "porque es un
a."\untu 111uy ~cri~'. en d~~tlúc c..'l:ln en juego dcfini-
dnne• profunda.< en cuanto otl futuro de la na·
cj(IO .. .
.••en.
Vicente Fox a realizar acciones "cont ra la
que se vive en Guanajuato". Dichas accio~es
mitin que tiene programado para hoy en la ctu·
"Yo creo que aqul no ~e tr.ua de Vkente Fox.
ni de Gu;,najuatu, sino de sahcr y poner en la
mesa de la~ discu,iones el modelo polftico rnexi ·
cano dictatorial que nos han impue.<to, comparado
con la fuer a y volunUILJ de un puehlo que clama a
gri tos el camhio de ese model<' polflico", conside·
·· ró Via nte Fox.
Sin enthargo manife,ró 4ue dentro de la crisis
que representa. "es la <•ponunidad de definir el
Méx ico que queremos. E.\10 va a servir para hacer
esa darificat:it~n".
Mani fc"u'> que este movimicntu está extendido a nivel mu.:ional e intcmadonal , ··rnrque los
oj<~< de la naci ón cnlem y uel mundo están puestos
en Guanajualo".
Advinió que la si tuació n "hahd que resol ve·
rla aqul, en donde prevalecerá el viejo modelo ro·
lfliw nlig:lrqui rn".
Rebeca Castro Villalobos/a.m.
Guanajuato, Gto.· Resguarda·
dos por una veintena de judiciales,
antimotines y con ambas puertas del
recint<' legislativo atr1Ulcadas con vi·
gas. los diputados del PRI, PARM ,
PDM. PPS e independiente -en total
22·, aproharon la reforma al articulo
68 <le la Constitución Polltica del Es·
Uldo. que establece que los aspirantes
a Got>ernador, deben ser nativos de
Guanajuato.
Los cuatro diputados del PAN
que lograron entrar a la sesión, aban·
donaron el recinto antes de la vota·
ción.
Afuera del Congreso del EsUido,
cerca de cien pani stas , que luego su·
maron unos 400, acompanados de
Vicent e Fox Que,ada, quien con la
rcf()rma automát.kamentc quedada
de•canado romo candidato a Gober·
nador -nació en el D.F.· y el presidente del Comité Directivo Estatal
del PAN, Alfredo Ling Altamirano,
protestaban wntra esa resolución que
deben! ser ratificada por la mayorfa
de los 4() municipios.
Mientra.< tanto, elementos de
Tránsito del E.st~do bloquearon los
accesos a la ciu~ de Guanajuato,
para "evitar concentraciones de panistas'', según manifestó un agente de
esta corporación a un automov<~i<::ta.
En la sesión del Conr.re
Jde·
. 68 ,
más de aprobarse la re~e• m•
' e autoriLó una adición -a r
uesta
.rmán
del diputado independiente
Vázquez Alba- en la que se indica
que el Got>emador además de ser
~u;majua t en.<e ro_
r nadmiento, "ten-
Los panlst:as Hemández Jaime y .
Echeveste Guerrero, sellalacon que
desde las 10 y media de la mallana,
las puertas del Palacio estaban cerrndas y fue en vano tocarlas para que
les abrieran.
Minutos anteS de que se permitiera el paso a los periodistas -para lo
cual fue necesario hacer llamadas ·
telefónicas·, arribaron al Palacio Le·
gislat,ivo elementos <tDtimotines de
las Fuerzas de Segurid!ld Pública.
En el interior• del recinto tambitn había pulidas judiciales confundidos entre el escaso ptlblico que
presenciaba la sesión..
"No nos hagamos tontos"
Cuando a.m. finalmente logró
entrar al recinto se discutfa en la sala
de sesiones el dictamen, elaborado
por las Comisiones Unidas de Gober·
nación y Puntos Contitucionales que
reforman los artículos 68 y 110 de la
Constitución Política del Estado.
El representante de la fr.ICCión
panlsta, Antonio Obregón Padilla ha·
cía uso de la tribuna sel\alando que el
dictamen en discu.~ión, •no se ajusta
a la Constltución Política de la República", específicamente -dijo" en los
articulas 115, 116 y 117.
Este -preciSÓ·, atenta tambitn
contra los derechos humanos. toda
vez que es w:i derecho el elegir a las
personas "y nos están limitando por
un accidente que es el de no haber
nacido aquf'.
Advirtió asinúsmo que se cometía un atropello que después se les re-
vertirá, "porque el pueblo quiere dem~iay~~;
J
do' del PKI en el Cn ngrc!'n llel btad~>. 4ue los aspiramcs ~ Got'C rnallor y ah: aiLk~ . ' can g uanajua-
tenses P<" nadmiento. Se suprime la re,idcnda.
La fr.u:ción parlamentaria del Partido Revoluci onario Institucional (PRI), prc,cnt <\ la inidali·
va para reformar los articulo!' 6X y 110 de la
Constitución Polltica del Estado de Guanajuato.
En ca~o de consumarse la~ reformas wnstitu·
cionalcs, Vicente Fox Ques ada . 4ucJ ar~ dc...:anatJo ...:omn u.~p 1ran1c a Gohcrnullor eJe Guan:1;uaro.
dchldo a 4ue nad(\ en la dud:lt! de M ~<lm .
Los
l cgi ~ladorcs
prifsta..,. -(.¡ue son mayurla
dentro de la C~marJ de Di[l<Jt:ldt"·· c'tima n que
con la reforma al atúcul n 6X. que 'e refiere a los
.rcquj.,.i los para Gohcrnadur, "se cvllar:in IOtcrprc-
tadones o aplicaciones 4uc nmtrihuyan a rnrncn -
tar climas de agitació n dudadaoa, en detrimento
de la o;cguridad JUrídica".
Con e,, a rroruesta -se indka- . ~ reafirm a la
lraúid{m oo rt~ litudo n al mcxh:ana. hH.Ia vc1 4uc e"'
..:nns.et.:uentc cnn In inidadu en la Cu n!tl tituclú n Ue
1857 ·Y ratificado en la Cunstitudlln de I<J17-. con
el áni mo de garanti 7at cu:úi<Jade' de ortgen del
caud:lt!ano que a<pirc al ca.rgn de gnhcrnar el E<ta·
Uo
Y cvo4.:0nt1o al ...:onstituycntc Enri que A . Enrl-
liUet , ''"di rutados prtf,ta< e n c'1a iniciativa, par·
ten del supu~sto de 4ue "e l indi viduo nacido en un
que en la Unidad San
las que los res u hados
con 600 votos.
pide una explkaCJón
no defendió su triunfo
estallo tiene para éliitc un ...:aril'lo m:1." ru:cncJrru..lo .
del cual se dc.,prenderfa un pro p(hito de adminslrar y cumplir más y mejor con la' obl igacio nes de
gobernante· .
E.< decir, el guanaj uatcn.'C de nacimiento.
w njugarfa adentidatl , fidelidad, orgullo re gional,
tradki ón, histo ril y valo res resultantes de un pa.,ado común. Serta -precisan-. "un sentimiento de W·
lidaridad que viene de ayer, rara continuar siendo
In que se ha sido. en el r royecw de c:o n,1ruir un
ftJI\1111 "
I-uru no recurrir a la. re~ld~lu..· Ja
Atlcmá~. co n'ildcrun lo'\ dipuladut.i priísta.'i. ht
reforma al ar1fculo 6X evi tarla ror sí S<~lu tener
que rct.:urrir u la ollcrn :uiv:1 de lk.:rct1itar una fC'Si -
dencia que no siempre se ha tenido, susceptible de
argumentaciones que no se ajustan a la normatividad vige nte.
Se indi ca que el requisito alternativo de resider.cia, considerada aisladamente. llegó a ser un
momento d3do una fuente parn enriquecer la~ pos ihilid~ humMa~ que nutmn los rrocesos electr. ralcs.
Sin cmhargo, prcci ~ an los dirumdos que
"nuc.,tra democracia pasa actualmente por inten.<O
rerfodo de transición en que. se busca su rerfeccionamiento. pero del cual no es posihlc elirrunar
actitudes 4ue subordinan lo jurfdiw a lo simplemente rolftico".
La reforma al articulo 11 O
Los legisl ado res del PRI , a pu nto de conclui r
su rertodo, tamhién propusieron la refoml3 constitudo nal del artic ul o 110.
En la exposicil'ln de motivos rrcdsan que los
H&/onumicntn'i nrlicuJoo¡ P ~lf ll ch.' fllllndn r lu rcfnr ·
ma al arú~ulo fiX . ~un igualmente vá la.io!\ para lu~
ciulladaoos que a.<pimn a ocupar el cargo de prcsiLicntc mu nklraJ. srndh:n o rcgiUor , "por elemental
1<\gica jurídica, concordancia normativa y t~cnica
lcst bdntlva" .
En marcha la 11 S~ana de Solidaridad
*Anuncian electrificación de colonias y entrega de escrituras
* Realizará el Seguro Social brigadas de salud en todo el estado
,, .
Información en interiores
Cierran hielera por usar agu·a contaminada
La Cu rni sllln Nacional del Ag ua -C NA-. la&·
c r~tarfa de Salud y la Procuraduría del Con,uma dor. clau~"Urarun unn f:lhrit'a llc hie lo en Cclaya. El
agua que se utili1aha w ntenla nai.:n•1rg ni<nh>S
Li•U"'an t c~ Uc cnfcrmcd:nJc'. llh.:fu,,., ITH1r1~11 c~
1 P ant<"fiPr lt' dio a l"!Hl( \t'l~ r l·:na"'h' RnnH"rn Tt~ -
"&·to. de nt ro del pFOgrarna Que a nivel nacaonal
cncahcl.ó el prc.~ idente de la Rerúhlaca, Carlos Salina.< en el que se rretende hacer llegar agua de cafallad rara e l e<•n unao del homh(e" . alladi<\ Ro me-
rn Torre,.
.
l
.......
o: .. . .. . : . .. ..... .... ... . .. .. .... .
tld ~=_,tallo. prupuc>la ayer por .ta mayorfa prusta
d«l Congreso, "para privarme del derecho a ser
gobernador" .
Con caractcr de urgente, el Partido Acción Nat;jonal convocó a rueda de prensa a las 17:30 ho·
!las. Presitlicr.m el presidente del Comí~ Estatal,
Alfredo Ling Altarnirano y Vicente Fox.
"OL"Urren cosas en Guanajuato que no corresponden a la cultura democrática del Estado ... Hoy
'e r-rc,cnf(, una miciativa de reforma de ley por
para•; de la lraccaún parlnmenwia del PRI para
que sólo pueda ser gobernador de Guanajuato el
que haya nacido en el Estado.
"Nos referimos a los atúculos 68 y 110. donde
además se pone e\ mismo requisito para los candidatos a presidente munici pal , regidor y síndico".
En tanto, Ling anadi ó que cualquier miembro
del Congreso tiene el derecho de presentar iniciativas "mas lo reprobable es la acciQn de!ltro del
mo mento polftico. Pretenden un madruguete gue.-.
hcrnatlvo".
"Tampoco Medinn podría ser cand¡dato"
De aprobar la iniciativa. Mal vapor",expusó"Liog
Altamirano . que debido a que Carlos Medina Plasccnda to mari'a posesión del interiruuo en la gubernatu m ·a~! elirninarfan un fuene posible candidato
además de Vicente Fox ".
En suma, indicó e l lfder del panismo en Guanajuato que "el partido está preparado para seguir las
movilizaciones del puehlo en apoyo de Fox. ..
Además los prilstas estarfan en contra del articulo
1 16 de la Constitución Mexicana" .
"Denunciarfarnos ante foros internacionales"
Vice nte Fox indicó por su par1e que la defensa
del PAN no scrfa en favor del partido sino de
quienes exr re~arn n en las urna< su deci~lón clemo..:r:"ilku.
Fox rrevino que si "esa porquería se llega a fraj!uar, tendremos una rueda de prensa ante corresP<•n,ales extranjeros y vi ajaría a diferentes partes
del extranjero para denunc:iar los hechos".
Asteriscos
• PRONOSTICO.- Si no hay "cnisqueo" de última hora. hoy a la~ 10 de la mai'lana, el Congreso
del Est:ldo aprobará refom1a< constitucionales a
los atúcul o' 68 y 11 O.
• HECHOS.- La refnm1a al atúculo 68 de la
Cunsti rución Polftica de M~xico descalificará a
Vice nt e Fox como aspirante a Gobernador de
Guaoajuato.
• INFORMA C ION.- La reforma propone que los
suspirantes a Go bernador sean nacidos en Guana·
ju;uo. Y Fox Quesada no nació en Guanajuato.
• DA T O S.- Po r cier1o. es el teccer período extraordinario de sesiones. de las últimas dos semanas.
de la Cámara de Di rutados.
.
• COINCIDENCIA.- La iniciativa de ley que
descal ifica a Vicente Fox. coincide con la llegada
de Humhcno Maytáo Canadal, embajador del
rnntffice de l PR I. Luis Donaldo Colo~1o.
• SII.F.NCI 0.- A pru¡>ósito, MayWn Canad:ll ayer
no concedió e ntrevistas. Igual se negó Silvia Hernández. dirigente nacional de UNE-PRI.
• Fl ESTA.- De manteles largos anoche los directore' de dere ndencia.< municipales ea la residenci a del ex-alcalde Carlos Medlna Plascencla.
• LA CENA .- El ahora Gobernador Interino de
Guanajuato o freció una cena a sus 14 lnmediasos
ex-colaboradores, rara ag11ldecer ateociooes, apoyos. etdtera.
'
*ENTREV ISTA S.- Y hoy Mediná P~ncia, a
romera hora. viaja a la ciudad de MéX.ico para entrevistarse con tres secretarios de Estado.
• AGENDA .- El mi ércoles, el Gobernador Interino iniciar:! su gira de trabajo por el Estado. Se
inaugumrá e n Celaya con una reunión de empc.esari o~ .
.
·
·
• VISITA ALCALDiA :- Ser:! Javier' Mendoza,
rresidcnte munacipal lle Celaya, el primero en re•h•r '\1,..d i" 1 P l · h 'l'f" f"'l ' i!l