-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Este documento describe los esfuerzos de una fundación dedicada a mejorar la cultura profesional de los maestros mexicanos, destacando sus logros académicos, desafíos en su organización institucional, y el compromiso de sus responsables para continuar contribuyendo al desarrollo del magisterio. También menciona las dificultades en la gestión y financiamiento, y la necesidad de mayor apoyo del sindicato para consolidar sus recursos y estructura.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PATRONATO SNTE
PARA LA CULTURA DEL MAESTRO MEXICANO
. ., 6 de noviembre de 1996
M estro Man el Bravo Jimé ez
Patronato NTE para la Cultura del Mae
o Mexicano, A.C.
De mi mayor consideración:
Como es de su conocimiento, asumí la Dirección General de la Fundación SNTE
para la Cultura del Maestro Mexicano el 15 de mayo de 1993, con el acuerdo del
Patronato en su sesión de marzo anterior, convocada con esa finalidad por la
maestra Elba Esther Gordillo, entonces Secretaria General del CEN del SNTE.
Me comprometí a dedicar por lo menos dos años a la consolidación académica e
institucional de la Fundación, para lo cual conté con un período de licencia
sabática que me otorgó el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del
IPN, institución a la que pertenezco desde 1977 y de la cual soy profesora/
investigadora titular en su Departamento de Investigaciones Educativas hasta la
fecha.
En mayo de 1995, al término de mi período sabático .. el Dr. Adolfo Martínez
Palomo, Director del Cinvestav, me concedió una comisión académica que me
permitió continuar con la dirección de la Fundación. Esta comisión fue renovada
nuevamente para el año 1996, ante la solicitud que hizo usted al Dr. Martínez
Palomo. La comisión de este último año me implicó, por contraparte, el
cumplimiento de compromisos de trabajo con el DIE y el Cinvestav, que me
permitieran conservar mis derechos académicos y laborales.
En esos tres años y medio, con la decidida, responsable y muy entusiasta
colaboración de todo el personal de la Fundación, el apoyo y la supervisión
continuos de la Comisión Ejecutiva y la aprobación de la Asamblea General del
Patronato, hemos logrado una producción académica relevante, pertinente y de
muy alta calidad, que ha recibido el reconocimiento tanto nacional como
internacional. Asumimos el compromiso de trabajar para los maestros; de
contribuir al conocimiento de sus condiciones de vida y de trabajo; de analizar y
evaluar las políticas que afectan su desarrollo profesional, en tanto factores
directos de la calidad de la educación pública, y, en particular, de elevar su
cultura profesional por las muy diversas vías que abren la investigación, la
docencia y la divulgación articuladas para el cumplimiento de estos objetivos.
Hemos apoyado decididamente al Sindicato en importantes actividades de política
educativa y hemos atendido todas las solicitudes que nos ha presentado.
Mier y Pesado 228, Col. del Valle, 03100, México, D.F.
Teléfonos 669 44 27, 523 77 66, 669 47 68
669 46 00 y 669 47 23 Fax. 523 75 00
Los aspectos institucionales, desafortunadamente, no han tenido un desarrollo
equivalente. Los órganos de gobierno de la Fundación no constituyen todavía el
canal, previsto por los Estatutos, para establecer un diálogo eficiente y
enriquecedor con el Sindicato respecto de la consolidación que deberá alcanzar
la Fundación y la especificidad de su naturaleza, esta última como institución
autónoma pero íntimamente ligada al Sindicato. Los servicios que presta la
Fundación para elevar la cultura profesional de los maestros mexicanos de todo el
país no encuentran todavía una difusión e información fluidas por la mediación de
la organización sindical, en detrimento del necesario reconocimiento al
financiamiento que otorga el Sindicato a la Fundación por la vía de las cuotas de
los maestros. Sigue pendiente la puesta en operación del fideicomiso y, en
particular, en el último año, los retrasos en el otorgamiento del presupuesto
aprobado han sido determinantes del incumplimiento del programa de trabajo
académico previsto. Esta situación ha puesto en evidencia el desfase que existe
actualmente entre la capacidad de producción de la Fundación y la organización
interna y formas de financiamiento que permitan llegar a todos los maestros del
país.
Estas condiciones me han exigido un esfuerzo desgastante para poder hacer
frente a los compromisos asumidos en el programa anual de trabajo y a la
continua y errática reprogramación y recalendarización de las actividades
inicialmente programadas, incluyendo la necesidad de cancelar actividades
previstas y necesarias.
En virtud de que la comisión académica de que disfruto actualmente termina el
próximo día 31 de diciembre, quiero avisar a usted, con la debida anticipación, mi
decisión de reincorporarme al Departamento de Investigaciones Educativas del
Cinvestav. Los compromisos aceptados durante 1996 me han significado una
carga excesiva de trabajo y no me es posible continuar con un programa
el esfuerzo realizado para la consolidación
semejante. Por otra parte,
institucional de la Fundación no parece alcanzar los frutos adecuados.
Es indispensable señalar, que sin un adecuado compromiso del SNTE con la
organización institucional de la Fundación, los esfuerzos desarrollados y los
logros alcanzados en materia educativa no tendrán ninguna trascendencia y no
podrán continuarse. La Fundación requiere ya una decidida política para
consolidar sus recursos humanos y una clara perspectiva de desarrollo. Ambas
dimensiones exigen el cumplimiento de las formas de gobierno, participación y
toma de decisiones previstas por los estatutos de la Fundación, una organización
interna más adecuada a la magnitud de la producción que ha logrado, un mayor
presupuesto acorde a los servicios que debe y puede prestar, y un manejo claro
y oportuno del mismo por la vía del fideicomiso establecido en los estatutos,
situaciones que no se han logrado hasta la fecha.
Espero que en estos meses restantes de 1996 pueda yo apoyar en la medida de
mis posibilidades, los aspectos institucionales que permitan continuar la
importante labor de la Fundación al servicio de los maestros mexicanos, y
conservarla como un centro de trabajo que impulse mayormente la productividad y
el desarrollo de su personal. Solicito a usted, a la vez, y por su conducto a los
vocales de la Comisión Ejecutiva del Patronato, nuevamente, la dedicada,
comprometida, amable y muy respetuosa colaboración que siempre me han
prestado, con la doble final idad de evaluar el desarrollo que ha alcanzado la
Fundación y superar todos aquellos aspectos que pudieran obstaculizar una
nueva dirección. Se hace necesario, en mi opinión, asegurar el funcionamiento de
los órganos de gobierno de la Fundación y preparar el programa y el presupuesto
de 1997, con la flexibilidad necesaria para favorecer el crecimiento institucional e
impulsar el mejor cumplimiento de los objetivos para los que fue creada. Ofrezco
todo el apoyo necesario para favorecer la transición a una nueva etapa de la
Fundación.
Reciba usted mi agradecimiento por todo el apoyo , la confianza y la amistad que
me brindó a lo largo de estos años, y la seguridad de mi retribución más sincera.
\fCUA.e eL.~~
.
V
~aría de lbarrola
....,..ccp. Patronato SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, A.C .
ccp. Comisión Ejecutiva
ccp. Prof. Humberto Dávila Esquive!. Secretario General del CEN del SNTE
ccp. Profra. Elba Esther Gordillo Morales. Presidenta de la Confederación de
Educadores Americanos
ccp. Dr. Adolfo Martínez Palomo. Director del Centro de Investigaciones y
Estudios Avanzados deiiPN
ccp. M. en C. lrma Fuenlabrada. Jefa del Departamento de Investigaciones
Educativas, Cinvestav, IPN.