-
Extensión
-
34 fojas
-
Resumen
-
El documento describe la organización y funcionamiento del Fondo de Apoyo para la Paz en Nicaragua, incluyendo la creación del Comité Técnico, sus reglamentos y actividades principales. También detalla reuniones, decisiones y solicitudes de apoyo para coordinar proyectos como el barco para la paz y difusión del documento de convergencia, en colaboración con diversas personalidades y la Universidad Autónoma Metropolitana.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
fs L Ef
Fondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
.
-~-----
AGENDA PARA ENTREVISTA CON EL DR. OSCAR GONZALEZ CUEVAS
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONO~~ METROPOLITANA
EL MARTES 12 DE MAYO DE 19 8 7 A LAS 12 HORAS
BOULEVARD AVILA CAMACHO N2 90 52 PISO
1.-
Agradecimiento del apoyo brindado por la UAM al fideico
S O.
2.-
Exposición de los objetivos del Fideicomiso .
ción del Documento de Convergencia.
3.-
Presentación del Programa de actividades del Fondo.
Presenta-
Conferencia Nacional "Conciencia Mexicana sobre
"Cen troaméri ca" y reuniones preliminares en pro vi nci a.
Barco para la Paz
Reunión Continental
Proyecto de Difusión
4.-
Solicitud expresa de apoyo:
Aportación de la "Casa de la Paz" para la realización
de una mes a re.donda.
Difusión del Documento de Convergencia en sus medios
internos de comunicación.
Aportación de un local para la operación del fideicomiso.
Organización de un Comi · é de Apoyo a las actividades
del Fideicomiso con sed ; en la UAM.
APARTADO POSTAL 27-662
Fondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
Impresión de documentos diversos del Fondo.
1 .
Copatrocinio de eventos con el Fondo, empleando el
emblema de la UAM.
Entre otros.
APARTADO POSTAL 27-662
-·.-"' -·--
~------------------------~~RG~d~~
-~~---
para la paz
en NicaraguaV
REGLAMENTO DEL COMITE TECNICO DEL
FONDO DE APOYO PARA LA PAZ EN NICARAGUA Y REGLAS PARA SU OPERACION.
El objeto del presente Reglamento es establecer las
reglas de organizaci6n y funcionamiento del Comité
Técnico del Fondo de Apoyo para la Paz en ~icaragua.
En términos del contrato de fideicomiso, el Fondo será administrado por un Comité Técnico, el que para el desarrollo de sus funciones, se apo yará en -siguientes · unidades auxiliares:
(
3o.
I.
Un Secretario Ejecu t ivo.
II.
Los subcomités o gr up os de trabajo que conside
re necesario crear.
-
El Comité Técnico se integrará en los años nones de
.<?r_.,').,v1 _. ...: L. (~ 2-. :t- .
la siguiehte forma:
1 '""
h
1
!· .1_,- ¡v)J~7 .
'--
~liembros
Propietarios
Santiago Oñate
Carlos Monsivais Aceves
Pablo González Casano va
"Ernesto- .Madero
Urbano Farras
1
~l i err:b ros /sur
José Ramon Carreñ a Carlón
Rol ando Cordera Campos
Osear Gon iález
José Leonardo Ramírez Pomar
rlos Tello Macias
~~~~~~------~-------~0~~~~--
para la paz
en NicaraguaV
Jesús Salazar Toledano
Armando Labra Manjarrez
Heriberto Galindo Quiñones
Paul Leduc Rosenzweig
León García Soler
Samuel Ruiz
Miguel Angel Granados Chapa
Benjamín ~ong Castañeda
Enrique Rubio
Gonzalo Martínez Corbalá
Bertha Navarro Solares
Héctor Morales Corrales
Francisco Navarrete
Eugenia Huerta Bravo
En los años pares los miembros suplentes.se convertirán en miembros propietarios,y viceversa.
4o.
1
Los miembros propietarios designarán mensualmente
entre los mismos a quien fungirá como Presidente del Comité.
El Presidente coordina~á el debido desarrollo de las sesiones del Comité, para lo cual tendrá todas
las facultades necesarias para tal objeto, teniendo la representación del Comité para efectuar todo
tipo de gestiones ante las distintas instancias g~
bernamentales y las promociones formales ante los
sectores público, social y privado, así corno exter
no.
El PresiQente del Comité elegido continuará en fun
cienes hasta que sea electo quien lo substituir8.
El Comité Técnico sesionará mensualmente, y dn for
rna extraordinaria cuando fuere necesario ~ juicio
del Presidente.
(
Técnico
¡f
2
APARTADO POSTA L 27..fl2
(
. ._
--~ontlo-de-apo
para la paz
en NicaraguaV
vacarán con una anticipación de por lo menos ocho
días hábiles, acompañando orden del día y de ser posible los documentos que se van a discutir. Las
sesiones extraordinarias se convocarán por lo me-nos con tres días naturales de anticipación.
ARTICULO 7o.
/
1
~e~
ARTICULO 9o.
El Comité Técnico se considerará legalmente reunido, cuando en la sesión se encuentren presentes -más de la mitad del número de l os miembros propietarios, o sea, por lo menos siete. Para efectos de quorum, a falta de miembro propietario se tomará en cuenta la asistencia del suplente. Los
acuerdos se tomarán por mayoría de votos de los
miembros presentes, teniendo el Presidente voto de
calidad en caso de empate .
Todos los miembros del Comité Técnico asistentes a
as reuniones ordinarias o extraordinarias, tanto
propietarios como suplentes, tendrán derecho a voz
y voto.
Se invitará a representantes de la institución fiduciaria a las reuniones del Comité Técnico, te- -
1
~íf
niendo derecho a vo z pero no a voto.
El Comité Técnico tendrá las facultades que se
::~ pV/ f.
ñalan en el Contrato de Fideicomiso, pudiendo de-signar tanto un Secretario Ejecutivo para atender
- Y resolver aquellos asuntos operativos que l~ encQ /
miende el Comité Técnico,
cargo la operación admin·
/
,
t.)t~ J¡j
~ 6. Z..fl&" 2 .}~ - -P.
~~~7
"1
n además tendrá a s u
de 1 Comí té y - -
~~~ J
lt 3
APARTADO POSTAL27-182
. ..
~~~-----------------Eood~~-~--
para la paz
en NicaraguaV
servir de enlace con la institución fiduciaria ;
como a los subcomités o grupos de trabajo que considere necesarios para la mejor realización de sus
objetivos.
ARTICULO 11 o.
En la primera reunión del Comité Técnico del año co
rrespondiente se nombrará o reelijirá a quien de-sempeñará el cargo de Secretario Ejecutivo.
En tanto no se designe a quien lo substituya en -sus funciones, la persona señalada en el párrafo anterior continuará en su cargo.
Corresponde a
/
:(#¿Í
Secretario Ejecutivo.
I.
Proporcionar el apoyo técnico que se requiera
para el eficiente cumplimiento de las funciones del Com ité Técnico, así como proponer y desarrollar las medidas tendientes al mejor funcionamiento del Comité.
II.
Revisar previamente a su presentación al Comí
té Técnico los informes, documentos y propue~
tas que se someterán a su consideración, cuidando que la información sea confiable, oportuna y suficiente.
Convocar a las sesiones del Comité Técnico, levantar el acta
pasar lista de
correspondí en te.
'
'
(
c-vv¡l ua
# 4
APARTADO POSTAL 27..f82
~-~-------~---~t-tnn-do-de-apoyo
--
para la paz
en NicaraguaV
IV.
Proponer al Comité Técnico las especificaciones, requerimientos y características de los
bienes o servicios que resulte apropiado obte
ner por parte del fideicomiso y la forma en que se harán llegar a Nicaragua.
V.
Presentar los informes correspondientes y cu1
dar la debida integración y archivo de la documentación del Comité.
VI.
Ejecutar los acuerdos específicos que le encQ
miende el Comité; llevar un control de la ge~
tión, de seguí iento y de evaluación de la -ejecución de los acuerdos.
Coordinar, de acuerdo con la fiduciaria y los
lineamientos del Comité, el adecuado manejo de los recursos del fideicomiso, los títulos
de crédito y cuanto documento consigne una -obligación o sea necesario para ejercitar un
1_~~~~--~d~e~r~e~c~ho .
VIII. Las demás permanentes o transitor ias que le encomiende el Comité Técnico.
1 Secretario Ejecutivo podrá ser miembro o no del
Comité Técnico, y podrá recibir los emolumentos --
que éste le señale.
La existencia
Ejecutivo, y demás -que los
APARTADO POSTAL27-612
.,-,-----.Jr___---.,.--------------Eo.nd<Ule-apg,_V+l,__
para la paz
en NicaraguaV
miembros del Comité Técnico presten toda la ayuda
o colaboraci6n necesaria para que el fideicomiso alcance sus ob jeti vos .
ARTICULO 1So.
La ejecuci6n de los acuerdos del Comité Técnico se
realizarán por conducto de la instituci6n fiduciaria, en los térm inos del contrato de fideicomiso.
Cuando el cumplimiento de la encomienda fiduciaria
se requiera de la realizaci6n de actos urgentes, cuya ornisi6n pueda causar notori ame nte perjuicios
al fideicomiso, si no es posible reunir al Comité
Técnico, por cualquiera circunstanci a , la instituci6n fiduciaria procederá a consultar al Secreta-rio Ejecutivo, quedando facultada para ejecutar - aquellos actos que éste autorice en forma provisi~
nal, sujetos a ratificaci6n del Comité.
(
La vigilancia de la s operaciones del fideicomiso
un auditor externo, que contraloría y auditoría -
18o.
El auditor podrá asistir con voz, pero sin voto, a
las reuniones de l Comité Técnico.
Para la a tenci6n y so 1 uc ión de aquellos as pe e tos no
contenidos en el presente Reg amento , así corno pa se estará a _
~ la debida interpret aci6 .
lo que disponga e l Comit~
~~·J.
-{;L
~~ ~
-...--1-t-""':::;::;:::>"
#
6
APARTADO POSTAL27-662
-L
· ~~==============~--------~"
Fondo de apoyo
para la paz~-~ _ en NicaraguaV
ARTICULO 20 . . El presente Reglamento entr a en vigor a partir de
su aprobación por los mie
del Comité Técnico en la sesión efect uada e 2 de abril de 1987.
/
/
~'
/
~~ ~~¿¿ /2-..2.
1
.
1
1
1
f /}
~~~~
-J
); y
/
# 7
APARTADO POSTAL27-682
Fondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
México, D.F., mayo 4 de 1987.
LIC. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA,
P RE S E NT E .
El próximo 14 de mayo del año en curso, se llevará a cabo la mesa redonda sobre la Conciencia Mexicana sobre Centroamérica
en Culiacán, Sin., como parte de la serie de reuniones prelimi
nare s a la Conferencia Nacional sobre el mismo tema .
Dicha reunión será copatrocinada por el fideicomiso '~Fondo de
Apoyo para la Paz en Nicaragua" y la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En la reunión que sostuvieron los miembros del fondo, el día 29 de abril, se acordó que, de no existir inconveniente de su
parte , los conferenciantes fueran usted, el Lic. Francisco Navarrete y el Lic. Santiago Oñate.
Sin otro particular, quedo en espera de sus noticias y aprovecho para ponerme cordialmente a sus órdenes.
VAREZ R. ,
SECRETARIO EJECUTIVO DEL
COMITE TECNICO.
( TEL. 687-94-03 )
GAR/yec'
APARTADO POSTAL 27-662
Fondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
México, D.F., mayo 4 de 1987.
Sr. MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA,
P R E S E NT E .
Por este medio, me permito informarle que el 7 de mayo a las 13 horas
se efectuará la reunión ordinaria del fideicomiso en Av. Cuauhtémoc No. 16 Mezzanine bajo la siguiente
ORDEN DEL DIA
l.
II.
III.
IV.
V.
Elección del Presidente del Comité Técnico para el mes de mayo
Boletines de Prensa
Reuniones Preliminares
Barco para la Paz
Asuntos Generales
Asimismo, le informo que la reunión con el Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Dr. Osear González Cuevas se realizará el 12
de mayo del año en curso a las 12 horas en Boulevard Avila Camacho -No. 90 S~ Piso. Le rogaría confirmar su asistencia con el suscrito.
Finalmente, anexo encontrará la siguiente documentación:
1.- Actas Nos. 1, 2 y 3 de las reuniones del fideicomiso.
2.- Copia del Reglamento del Comité Técnico del Fondo
3.- Agenda para la entrevista con el Dr. Osear González Cuevas.
Sin otro particular,
un cordial saludo.
GA/yec.
APARTADO POSTAL 27-662
Fondo de apoyo
para-_a-~Z: en Nicaragu~tf'
.·
ACTA Nl' 1
~
\
;'·
M~xico
Distrito Federal, siendo las veinte horas con treinta minu
tos del d!a dos de abril de mil novecientos ochenta y siete, enel Sal6n Montecarlo del Hotel Maria Cristina, ubicado en el número treinta y uno de la calle de Rio Lerma, Colonia Cuauhtérnoc, previa convoeatoria se reunieron los siguientes fideicomitentes
del FONDO DE APOYO PARA LA PAZ EN ICARAGUA, administrado por - BANCA CREMI, . S.N.C., como instituciOn fiduciaria: José Ramón Ca-rreña Carl6n, Rolando Cordera Campos, Urbano Farias, Heriberto -Galindo Quiñones, Osear Gonz4lez C~sar, Eugenia Huerta Bravo, Armando Labra Ji".u'!lnjarrez, Carlos Mon ivais·· ~ceves, Héctor Morales
Corrale , Bertha Navarro Solares, Jos~ Leonardo Ram!re z Pomar
Enrique Rubio Lara, Carlos Tello Mactas, Benjamín Wong Castañeda,
_Miguel Angel Granados Chapa, Jesús Salazar Toledano, Santiago O ñ~
te, Gonzalo ~~rt!nez Corbal4, Francisco Navarrete, Renato Casti-llo (en representaci6n del Sr. Samuel Ruiz) y Ernesto ~ladero, - igualmente estuvieron presentes con el carácter de observado res /'
las siguientes personas: Lic . Roberto Daniel Gonz~lez (en repre-sentaci6n del Lic. Jos~ Luis Salcedo, Directo r Fiduciario de Banca
CREMI}~ Sra. de Navarrete, Arturo González y Gerardo Alvarez.
En virtud de estar presentes ve int iuno de los veinticuaL~C fidcicomitentes del FONDO, se considero que habia quórum su ficiente p~
ra sesionar y para que sus resoluciones fuer an ': ~lid as .
Acto seguido, los fideicomitentes apr obaron por unanini dac la
guiente orden del día para llevar a cabo su sesión .
ORDEN DEL DIA
I.-
Informe General de Actividades
Financiero
Sl-
yo
paz
icaraguaV
Actividades realizadas
\
'.
II.-
Pre entaciOn y, en su caso, aprobación del Reglamento Interior.
III.- Constitución del
IV.-
Pre en
Cornit~ T~cnico.
ci6n y, en
u caso, aprobaci6n del programa de ac
tividades para 1987.
Reuniones preliminares
sobr e Cen-
.:tro Am~rica" Conferencia Nacional
sobr·e Centro
Azn~ric~~· ,;
.'
Barco .. para la -~__,faz'.'
\.
- -~. - "~
;
..
.!. ....-'
Reunión Continental.
Prog r ama de Difusi6n .y Pr orr.oci6n.
__ :,..·
v.-
Asuntos Generales.
~continuación,
se procedió
en la Orden del
D~a.
I.-
1 desahogo de los
as~n~~s
~0~=c~tGr~
INFORHE GENERAL DE ACTIVI DAD ES .
Enrique Rubio procedió a iniciar la sesión
ccdic~d o
la nolaLra
Lic. Roberto Daniel, que asistfo cono represent ante de
ci6n fiduciari a , para que prese ntar a e l informe
1~
financicr~
a~
institu
del fL
deicomiso.
El Lic. Roberto Daniel presentó un
an~lisis
dol manejo =inancicro
que ha hecho BANCA CRE~I, S.N.C., de las aportaciones recibidas y
2.
ondo de apoyo
para 1 z
en NicaraguaV
entreg6 a cada fideicornitente una copia del
destaca lo sig~iente:
mis~ o ,
en el que se -
Los qep6sitos que ha recibido el FONDO de s e~tic~bre d e 1 S86 a
Marzo de 1987, suman la cantidad de $11'532,731 .8C, los c uales s e
han invertido en diversos instrumentos bancar ios para obt e ner los
m4s altos rendimiento , mismos que n dicho la~so alcan zaron la cifra de $ 5'212,908.00, raz6n por la
~ asta el 31 de
marzo un fondo disponib le de $16'551,639.0 0 .
ELLic. Carlos Tello felici tó a Banca C
te que ha hecho de los recursos, feli
ron todos los dem4s fideicomitente
Enrique Rubio .' a ~u vez, agrad
·...
....
~
las atencior-e s r r esen ope r ación el ... lGel C0 71l
.. '/
tacas durante t~s l os mes~s
,.
50.
el nanejo efici e ~
la cual se uni e --
.¡:; •
·1·. .
•
•
•
.~;;
.
En r elaci6n a los fondos con 9U e cuenta el ficeico ~is~, el S r . -Renato Castillo, en represe~taci6 n del Sr. Samue l ~~ í z , i ~ :ormé que diversos arzobispos en ·distintos lugares de l a :=:e:-·ú!Jl ice:: h2r.
logrado reun ir hasta la fecha u~ a e ntidac a pr o~ i~~c: ce ciez rillones de pesos, mi smos que e r- f c c~a pr6xi ~a e~t ~ c;~~ ~ ~ al Fe::~~,
para apoyar los objetivos del fideicomiso.
En r elación a las actividades q ~
ha veni do r ealiza~~- e· fideico
rr.iso, se se~al6 lo siguiente:
El
• Car.lo..s "'eJ..l.o infor:rr.ó qu e la Comi sión de . .L.i.:.;.::cs _ Ce!
'7p-· +-e
Gratuitos apoy6 al fideico~iso con la i~pre s i 6~ da L~ e -.:: ~Ll , ~ que la Universicad Autónorr:a ;-:etropolitana hi ::o l o :--,··o_ ~r· co~ L.
i!T'.prcs i6n del folleto, denominado "Por una Conc ienc íc_¡ z·e::-: icanc: s~
bre i\Ir.érica Central, Documento de Convergenci~", !" 'O:: lo q ue pidió
que se hiciera un reconoci miento y agradecimiento
Le l o s fideico
.A PA'If"rl\
n ~nc-T•o •..,..
Fondo de apoyo
p_ara la paz en icaraguaV
mitentes y que as! constará en acta.
Enrique Rubio procedi6 a leer las principales actividades realizadas, que se contentan en una carpeta que previamente se hab1a
repartido entre los fideicomitentes.
Entre las principales actividades, que se enuncian en veinticuatro
puntos, destacan la recopilaciOn de firmas y aportaciones, publi~ucci6 n al ing l§s
caci6n de desplegados y boletines as! como
impresión de un y franc~s, la forrnalizaci6n del fideicomiso
ca~~el y su distribuci6n, realización de .
gestiones relacionadas con la operaciw•~•v•rfideicomiso, elaboraci6n de pro9rama de traba jo para 1
aci6n de un docume nobtener exenci6~ de to de converge~~~~inicio de tr
.....
y otras actividad e s.
impuestos, elábo ci~ñ~~e reg ~··~·
•. #
-,.r.·.....
En relación a la ·exenci6n,·
el Lic.
..-
Tello se ñaló que ya se
hab!a entregado proyecto de oficio que la fiduciaria debía rc~ i- tir a la Secretaria ·. e. Haci
enda-:
solicitando se infor:::- ~ r~ 90r e l
.
.
representante de Banca.. . Cremi,"' allí presente, el tr~ rr. i~ e que s e h.c.
bía hecho. El Lic. Roberto Daniel Gonz~lez s eñaló q ue ~a~·é~co~ o
recibido estaba por enviarse, de lo cual infor ~ arS ;:s ~ cr _ ~~~~··: .
~
ue R b ·o, por su parte, explicó las caracterí s L. c:::.s c cl t:sc:_
mento de Convergenc i a "Conciencia Mexicana s ob r e Ce :-.':r s
y pidió a los presentes sus opiniones a fin d e en r i q u ~ c er l s . ~?:
mismo, manifestó que en las reuniones prelirnin& r es a :~ Co~~er~ .cia Nacional que se realizarán en e l inter io~- de l e:: P.e:·: :....:. i e;: , "''
___ darei a_ conocer el cont enido del documento v se rá d is_t:':i.-·-: c 0~1 lo:;
-
-· "'!"'
.. ~-
• ..
..
- ¡;
...... _ _ .:..
1
participantes .
Se informó que el viernes 3 de abril se in i c iab2 n dic~ns r0unio~o~
preliminares en provincia, con una reunión e n Colir..2 , Col ., e h .izo
4.
Fondo de apoyo
para la PiZ.:
en NicaraguaV
una inv1taci6n a los presentes con objeto de que la rnayorfa de
los fideicomitentes participen en estas reuniones. El Lic. Carlos
Tello ofreci6 organizar na en Oaxaca, y Heriberto Galindo una en
Sinaloa, para los cuales varios fidicomitentes se ofrecier e~ a -participar.
• $
Por lo que hace al contenido del documento de converg encia que s e
analizar! _en dichas reuniones prel i minares, el Lic. José Carr eño
en l e :u
explicO que era un primer acercamiento, y que
partici ~ar:~es
uro enriquecerlo tanto con las apo rtacion
los propios fidci
en las_ reuniones, como con las observac
comitentes.
El Lic. Francisco· avarrete
mento solo codsisti6 en mil
rimer doc mento que serA
vi t recibidos.
primer tir aje del doc~
considerando s ue e s ur:
aur, entado con l os punto s de
En relaci6n con lo anterior, el Lic. Rola ndo Cor cera op in ó ~ue se
deber!a aspi rar a modificar el documento e n la Confere!: c ic: .'acicnal y que para ello el ·docúmento presentado de ber í a i;;;:;rirrürss E::E
mayor cant idad para darle un a amplia di fu sión .
El Lic. Miguel Angel Granados Chapa señaló las ve ntaJas o·c:e __
tendrfan si el documento se corregía lo me:1 os ~os:. l_.
___
,
~,
En ese sentido, el Lic. José Carre ño ex pr es 6 que nc e:::-F. co:-:· :·-:-~ · · :
t e considerar rfg ido el documento, en ': ir t ud de los ca:-.~i os ~~:: -las circ unstancias gue se venfan dando en l a reg i 6n centro¿¡r;,e.::: ic:.:na.
El diputado Santiago Oñate opin6 a su vez
que~
el cJ oc'.l.:::c.:;to del::' r::
5.
permanecer i gual y solo debe r! modificarse hasta la Conferencia Nacional, ep su caso.
Con base en lo anterior, se acord6 por parte de l os a s istent es que
el documento no se modificar! has ta la Conferencia Nacio nal, y que
atendiendo a los resultados de la misma, se procediera a efec tuar
los ajustes o modificaciones que s e considerara conveni ente.
Enrique Rubio inform6 a los presentes sobre
ni6n realizada con el Rector de la UNA}l, Dr. Jorge Carp
con objeto de s~
licit r apoyo para el FONDO,
d
disposici ón de
las autoridades universitarias,
ido para l a Con fe rencia Nacional el ofrecimiento
de Mine rfa .
El Lic. Carl
recurri r a di versos orq
uturC:; ~~
. t ~~cnico y otras insti tuc io;·...
.. ..
nes de educaci6n ·a~perior ; para obtene¡ diversos apoyos .
. . ..
En relaci6n a los apoyos
que se·
buscan para el fide::icor:üso, E..-.r -J..
,,..
.......
que Rubio explicó e l :··- jeti vo·.- de la entrev ista que se lleva.: á a
efecto con el Secreta~io de Gobernac i6n, con su titular el Lic.
Manuel Bartlet y los apoyos ofreci dos po r el Directo r de Con2~
pr6s pa~a apoyar al Fondo.
El Lic. Her iberto Galindo
in~oiTI6
a su ve z qu e la entre':is-;::-. e:;:_
el Cancille r Bernardo Sepúlveda fue confirmada pa r a el día 3 de
abril del presen te año a las 18: 3 0 horas en las oficin as d - 1 -- Secretari a de Relaciones 2xteriorcs.
El Lic. Rolando Cordera expresó que el ~xito do 1~ Conferenci ; ··
cional dependerá en buena medida del apoyo que pueda brindar lu Canci l l erfa Mexicana para invitar a personalidades extranjeras , motivo por el cual solicitó que los representantes del fidcicorr.iso.que acudan a la entrevista pidan al Sec reta ri o de Re lacione s APART 00 f>rl<'T
6.
•
Fondo
apoyo
para 1 paz
en NicaraguaV
Exteriores su apoyo para invitar a diversas personalidades.
\.
Algunos de los pr ente ro ncionaron la necesidad de invitar a -personalidades de España, stado tnidos y de diversos paises europeos.
Enrique Rubio sugiri6 que se proponga la posibilidad de · que la -Canciller!a apoye la Conferencia en t~rrninos
·ales :~: que se
podría igualmente olicitar al Secretario s
ias para la rea
lizaci6n de la Conferencia.
La Sra. Bertha Navarro exprese
cía e plantee la pre encia de
..
itados a la Conferen
de Latinoamérica .
Al respecto,
el Fondo puede y que de hec ho concretar dir
.·en las reuniones · ..... se efectuaron~con la embajada de Nicaraqu~,
.........
se iniciara rnecanis ·os de coordiriáci6n para tal efecto.
,•
-l
"~.
.: t
El Líe. Franciso Navar_rete inform6 que en su ví sita a !·l.::.r:.a-;·..:::., =..l.
gunos representantes d* país-e s lat inoamericanos :-::ostraron s-.: i::-:te
r~s para participar con el fideico~ iso .
l Lic. tiguel Angel Granados sugirió que en la reunión c e:-. ~
Canciller Sepúlveda estén presentes ~os e:r.baj.::.co.::.:::; Gc-.z:.~: "· ,-•:
nez Corbalá, Ernesto Madero y Osear Gonzá_ez, c:r ,.irtud, ._:c..
periencia y trato dire cto con la Secretaria de
? ~_a c iL~
:
~ ::
e~.
sx~L~-·
res.
El Lic. Carlos Tello indicó la necesidad de
los documentos sobre el fideicomiso al Secretari -: > Part tc•;l:.!.· c!1:
Canciller. Se acordó que fuera el Lic . l! c rib err.o Gi1linc:u c:~:tcn los enviara.
,
Fondo de apoyo
p rala-paz
en NicaraguaV
El Lic. Heriberto Ga lindo pregunt6 a los pr e s e nt es sobre quienes
asi tirán a ~a reuni6n con el Canciller.
Los asistentes a la reuni6n ser n: Heribe rt o Gal in do , Osear Conz~
lez, Armando Labra, Bertha Navarro, J osé Leonardo Ramírez Pof!'l A.r ,
Carlos Tello, Benjam!n Wong, Miguel Angel Gr anado s , Gonzalo r-:a ::-tí
nez Corbalá, Francisco Navarrete, Ernesto Made r o, Re na t o Castillo
(en repre~entaci6n de Samuel Ruiz) y Gerardo Alvarez .
_...,
..Q
Se acordó que los embajadores Gon zalo Mart~--·co r ba l &
Madero hagan la presentaci6n
Canciller.
El Lic. Carlos Tello su~iri6 que
Bernardo Sepú~l
~ siga el. s~
~~·
a)
-·~
PrE!!I
..;
con el Canc iller
<~.
.,
·~ ·
+.a e i6n · ·del·,~
de la lectura del
";-; e -
cumento _?4e Converg enc ~ ;,
:~.
·. ·.
b)
Presen tar~. e l
progr cuaa de actividades para 198 7 .
e)
....
.
2.Sol i citar -~ ap9j~ del Gobierno pa r a que t:'l- :- l. OE:lC0;::'.
,.,
so alc a nc e sus objetivos.
-.
Se recib i ó una respuesta pos i tiva de todos los prese ~Les }' s~ 2cs:
- a6 dar a los a si sten te s a la c ita con el Cancill e r c2 ~,~d~ -~ e~ rres pondiente .
El emb ajador Ern e s t o Madero scri al 6 que: se dc::J íc.
c~cs ·_. ··; ·
J· •.·
Fondo se ubica dentro de la polftica exterior de ~6xic v .
El dipu t ado San t i ago Oñate , a su vez , mencionó qt.;C c-:trc ('
tes 7 y el miércoles 8 de abril se sabr~ la fcclFt d•.· lz: v::u.-~. . ,. _ ,_ _
ta c on e l Secre t ar i o de Gober nación.
8.
APARTA!"l'"l !>n~
, ""
..
Con motivo de la informaci6n presentada a consideraci6n de los f i
deicomitentes, se tom6 el siguiente
ACUERDO 1.04.1987
1.
2.
Se tiene por recibida a satisfacci6n de los fideicomitentes la informaci6n financiera al ·31 de Marzo de 1987, que respecto al FONDO
abor6 Banc a - Cremi, S.N.C.
Los fideicomitentes se
actividades realizadas
- zo de 1987 y ratifican
mas.
formados de l a s embre de 198 6 a mar
cada una d e las mis
utoriza a la
a a que gestione la exen
:~o deducci
tor
da de impuestos pa r a las
-~~ a~rtaciones ql.lf!-" se
n al fideicomis o .
- ·;.. '
''. ~..·.·:; ~ f;-:-,.~·
4. r..os .fideicomitentes se .comoromet en a dar todo suapoyo y participa r en las ~eunion e s p r e l i~inarcs ~
a la Conferencia Nac ional prev ista .
3.
II.-
l~...
·
REGLAMENTO I NTERIO R.
Enrique Rubio ex pli c6 que SE re3l.::.zé por par-te del Lic . L.-~.....;a:·_:; Far.ías u_ proy ecto de Regla;:-;;ento :r.terior y le pidió al pro;::-·j_c Lic. Farías que explicara a los presentes las pr i nc i pales car3c terísticas del doc ument o .
El Lic. Urban o Farfas expuso
~n
de~2llc
l~s
c3~3ctcr~3~icns
reglamento int e rior, subrayando que ha y dos tipos de
-unos en los que los fid eic omit entes
-
~~ 1
fideicc~lso
en cJ contralo de fi
deicomiso las tar e as a l a fiduci aria y le dejan todn la re3pons~
bilidad, y ot r os , en l os que l os fidfáconütc:~ntes cre0. un Cm,it;:.
T~cnico,
encar~?an
como p r olong aci6n de ellos, pura pu.rt.i.c.ipilr coli.dianamC!i
n_,
.
'
te en el manejo, operaci6n y responsabilidad del fideicomis o,
que en el caso del Fondo de Apoyo para la Paz en Nicaragua, se ha
1>
b!a optado por lo s gundo. En el caso del FONDO además por sus la peculiaridad de que todos
caracter! ticas se había recurrido
los fideicomitentes son a la vez p rte del comit~ t~cnico, lo - cual está pensado as! para que todor. participen.
Explic6 en general el contenido
puntos en particular:
el proyecto, destaca ndo algunos
....
., ...
~
La mitad de los fideicomitentes son p
la otra
~:i
ta.C.
son suplentes;
Tanto propl._: t,..1ios como suple
•
;·
~·.
.·- ·.
#•• -
..
..
voz y voto;
"'~
-
La elecci~rl dé1 pre iden
.
~:
erá
:.
mensualme~~e;
La operaci6n . del:,¡, fid~f~orniso re..·_ uiere de una part:cipacié~ :-le
na de un secreta"rio ejecutivo,'":·al que s e l e da:t f;:¡c_ltac-::s .:.
#
responsabilidades ~ amplias.
• .J
.,
;.
~·
•
El reglamento inte~ :ior tiene por objeto concretar l2s norn1a.s ..,_:;.
generales establecidas en el contrato de fideico¡;,iso, ade;--:;Gs de establec er las regla s de operación ce.:.. Cor:-1 ~é ·-:-~~~.e ~ , ·· . .
coordinació:t con la
fiduciari~.
Recordó que, si s e está de acuerdo con el
~ro~ ·t.:c Lo
do;;~
:::- r.: ·e"-, •· ': -~,
asunto que todos los asistentes at""rueban, quedarían pe::cic:c:c.::
t·l·,- ..
asuntos:
Determinar miembros suplen tes \' r.'icmb ro s ti tu .1 éH ·: :=
técnico;
Elegir al presidente para el mes de abril:
Elegir un secretario ejecutivo.
lO.
APARTADO POST 11 1 . ,
Fondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
Por ~l t irno, señaló que se consult6 con la fidu cia ri a , estando de
acuerdo ~st~ en el proyecto que se somete a su consideración .
Enrique Rubio pidi6 la palabra para aclarar cuales fueron las premisas en que se basó la redacci6n del reglame nto:
Que todos los miembros puedan pa rticipar
(sin d epender de un
qu6rum .alto) ..
est~n
Que cuando menos todos
se
est~
r ea -
lizando y de las
Que se hab !a elabo rado una
T~c ni co
~,
prop ue ~.~a
·!
d.< inte gración del Comí té
o de a s e g u rar
h aya quórum .
..
..·~·'·
~
Los asis t ent
:·
~y
~ -~
stuvieron con·f ormes , · "'n l a pro p uesta de miembros
. ~rJ
""' ~•"'
;-., ..,
pr opie t ario s y ici~l e ntes ~u~ se co~fi e ne en el Reglamento que se
somet i6 a su cons ideración, e l cual se anexa a la present e acta,
f o rmando parte d e
l ~~ misma
para todos los efectos lega les, proce-
dién dose a toma r el siguiente
ACLERDO 2.04 . 1987
l.
III .
Se t i e ne po r aproba do el Reglamento de¡ Comité Téc
n i c o d e l Fondo d e Apo yo para la Paz en Nicaragua ~
Reglas para su Operación, anexo a la p~cscn~c Pc~a.
CONSTITUCION DEL COHITE TECt'ICO
Con mo tivo de l a aprobación de l Reglamento d e l
Comit ~
TÉcnico, --
mismo que se firmó en dicha sesión, el mi smo quedó i.nte(:r<1do rJ,
l a siguiente forma:
11.
Fondo de apoyo »
para la paz
en NicaraguaV
Miembros Propietarios
Miembros Suplentes
Santiago Oñate
Carlos Monsivais Aceves
Pablo Gonz~lez Casanova
Jos~
Ram6n Carreño Carl6n
Rolando Cordera Ca~ pos
Osear González
Jos~ Leonardo Ramírez
Ernesto Madero
Urbano
r!a
J sas Salazar Toledano
Carlos Tello Macías
Benjamín Wong
~tañeda
Enrique Rub·
Armando Labra Manjarrez
nez Corbal.:í
Heriberto Galindo Quiñonez
Solares
Paul Leduc Rosenzweig
te6n Garc!a Soler
Corral es
Navarrete
a Huerta Bravo
Samuel Ruiz
Miguel Angel
Acto seguido,·
eglamento aprobado, s e r!·opll
so para PresidentJ~el Coml. t~ al
aprobado por la tot
Po~ar
"¡)
e.
Urbano Farías, lo qL:e
idad de lo ~presentes, teniendo dier a
miento la duración ~\=...
..
...
señala~ :.,-
~~~~ra
citado Regla:-:ento.
¿.-.
El Lic. Carlos Tello propuso a su '.'ez que se elijiera, e:.
minos del nuevo Reglamento, a_ Se-:retario
el
lCJ5
tér
~~s~c.
Al respecto, Enrique Rubio sugiri6 q~e l a e lección
Ejecutivo se posponga para la
y
-
..:-.·
7~
bleciera un sueldo pa~a
!: ·..:-::
pr6 xi~3
reunión del
d~i
-
Co~icé
T[c:;ic,.
que entre tanto se siguiera operando cor.1o se había l1t::chc >::.-:.
la fecha.
El Lic. Urbano Faría s expresó que no :=c!"Ía c o:::..:nicn·_._. :,: : r
una decisión tan important e , por lo que solicitó qu e
y
s~
.
r
-
e: :1i~~~
que atendiendo a la magnifica labor que :enía re al iz= !le:·::-' •·l Lir.
Enrique Rubio , que él sería la persona Qás idónea.
l 2.
ondo de apoyo
para la _paz
en NicaraguaV'
A su vez Enrique Rubio seña l o que quien en realidad es el que operE_
··
tivamente ven!a trabajando en los aspectos administrativos de l f i
deicomiso era el Lic. Gerardo Alvarez, por lo que propuso que fue
ra ~1 quien formalmente apareciera como Secretario Ejec u ti v o, lo
cual se aprob6 por la mayoría.
El Lic ~ Carlos Tello propuso y se prob6 por los as i st e ntes
el sueldo _del Secretario Ejecutivo s ea
el Lic. Urbano Far!as y Enrique Rubio.
En vista de lo a nterior, para constar
por
se t om6 el s iguiente
ité T~cnico del Fideicomiseñala.
2.
Quede elegido el Li~. Urbano Farías c o~o Preside~
t e dQl Comité Técnico del fideicomi s o , co~ la r~-
p re s Dtaci6n y atribuc i on e s que se señala~ en el Re glament o d el~ Co mit~ Técni c o .
-.!).
3.
Queda ~l e g i dc el Li c. Gcrardo Alvarez co~o Secreta
rio Ejec utivo del fideico .. iso , con las atriouci0 - =
nes g ue s e señalan en el Reglanento de' :o~it€ ~f:·
nico y c on la remu~ e_a ci6n q~~ s e l~ ~:--- ~ ~ 0 r rT
procedimiento que s e aprob6 .
IV. PROGRA!-1.A DE ACTIVI Ol,DES P.hRJ.. 1 9 ; _ 7
El Lic . Enrique Rubio procedió a dL~r lect ur..:. -:::1
vidades para 19 87, el cual
es con t in uación de
~.~,· , •.. ::.-,·:.:e·
alg~n~~
2C''-
trcbajos -
que rra verrido- r ealizando el fideicomiso desde= sn crc:C""-!·6;.- 1
qti·
ya informó.
la Conferencia "NaPor l o que ha c e a las reu ni ones pr eliminare s
cional, informó q ue ya e st~n con f irmadas dos reuniones en e l inte
1~ -
I'A TAOO r>on~T
o
Fondo de apoyo
para -la paz-_
en NicaraguaV'
..
rior de la Repablica, una e n la ciudad de Coli ma para celebrarse el
día 3 de absil y otra en la ciudad de Mérida para el 25 de abril .
El Senador Gonzalo Mart!nez Corbalá felicit6 a los i ntegrantes del
Fondo por las actividades realizadas hasta la fecha, pero expresó
s u pr~ocupaci6n por el calendario que se tenía para efectuar acti
vidades por el FONDO pues consider6 que no se deberí an -estar posponiendo ~cciones y que s e tení a que actuar ya,
s los aconte-cimientos en Nicaragua podían ca rr~ iar en el
Propuso
adelantar de inmediato el aviso de la
a Nacional que se
realizar~
en el mes de julio, a fin de
de los · exicanos sobre la acci6n de
Am~r ic a, buscando que t enga
c er la posición
dos Unidos en Centro
polít ico.
~~
·-1!•-"='"'-
·:o."
El Lic. Carlo 'Téilo
taci6n pt1blicl:t"~el doc'"'"''C"·""Propuso
y propuso hace~ una
una conferencia de
6 al 10 de abril .
real iz arla en la
prese~
nre~sa .
..;<
.#"
.. __
El embajador Ernes to · t-1adero se::PronJnci6 también por la urgenc l.::
.:
· -~·
de realizar algan eveh~o y ~definir los nombres de los fideiccmi ten tes que estarán en· la }fueda de prensa . Propuso, asimismo, :::..,;
blicar en la prensa y en la t elevisión un resune~ dE~ ~o~u~c~t= de Convergencia.
-¡
En rique Rubio expresó que todos los fidcico~ iccrtcs 0~c~r precc··pados por no llegar tarde con las acciones d el Fonco, pero que ~o
era conveniente violentar los plazos respecto dr: ac-::ion-::-s conc n· tas, corno el proyecto barco para la paz , pero que estab a de acuor
do con 1 ? reuni6n de prensa.
El s enador Mart!nez Corbal~ indicó que se dcbcrtl ar,!"o·:cchzn· 1 -· presencia de periodistas en el fideicomiso para d 2r l0 snlid2
informaci6n como no ticia .
14.
Fondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
Enrique Rubio propuso que en la con fere ncia de prensa prevista e~
t~n presentes todos los fideicomitentes, en lo que se estuvo de acuerdo.
~
El Lic. Salazar Toledano ofreci6 conseguir los recursos para publicar una plana de prensa .
El diputado Santiago Oñate exp r es6 que conside ra que el fideicomi
so se ha retrasado para responder a los hechos. ·Propuso que la -·/·
conferencia de prensa se realice en
el 6 al 10 de abril
y que deber
En rel ci6n
efecturse una nueva
la fecha de
el Lic. Carreño ~
6n opin6 que
...r- ·:,
..:
zarl en
· cQ,as P.~puesta ~
-. ·;.,.
Propuso
~ en la ·'111 ·
conferencia de prensa,
dera conveniente reali-la semana santa.
de abril.
Se propuso a l senador Mart!nez Corbalá y al diputado San~iag c -Oñate que analizara~ . la posib .,il idad de buscar, que en el pr6xirro
periodo extraordinario de sesiones en las Cámaras de Senadores :·
Diputados, exista un pronunciam iento de apoyo e!'1 contra de la i.r.tervenci6n de Estados Unidos e;-: .'ic"Jragua.
Al respecto, el senador Mart1nez Corbalá y el diputad o Santiago Oñate expresaron la dificultad ~~ inclui~ e~ l~ ~:~~~a esta ~~=-
puesta, dado que el per!odo extraordinario ~e co~voca para tr 2~~r
temas espec!ficos, pero ofreci ere~ e xplorar cst~ posibilidad.
El Lic. Heriberto Galindo expresó estar de ac •er~o en l¿ propu es.
ta del Lic . José Carreño para rec.liz ar lo c -:::1f ·..: .: - c:--. · : 1 ~csrut .. c!.semana santa. Nencion6 que es im¡:: o rtante deterr:ünar 1::1 fecha, lugar y hora para convocarla. Asimismo, dijo que debe ser en 1~ Comisión Permanente del Congreso donde s o presente el ronunciamien
15.
PArtT nn ""....,.'' ~~
Fondo de apoyo
pa~a lapa~~
en 1caraguav
to que se solicita, dado que tiene suficientes repercusiones en la prensa.
.i
•
Por otra parte, realiz6 un 11 mado para sumar a otras
nes políticas y sociales al objeto del fideicomiso.
organizaci~
El Lic. Carlos Tel lo sugiri6 que e presente el documento de convergencia _en la conferencia de prensa propuesta,
que debe darse a conocer a la opini6n pablica y urgi6 la
idad d e d c f~ ~i~
una fecha próxima para el evento.
El
enador Mart!nez Corbalá sugirió
ri6distas que forman
parte del fideicomiso propongan la
organicen la conferen-
cia, con lo que~
vieron
de
.. '
,.
Carreño, comp~rn~i~ndose a
-!··.._
•.
ferencia se realice el jue
Sr. Benjamín Wong y Jos é
y proponiendo qu e la c o n-
~~ -
El Sr. Benjarn!n Wong planteó la conven i encia d e con seguir la:
~~
claraciones o
~r
pronun~iam i ento . ~c
más del Congreso.
-=··
apoyo d e o t ro s org ani s mos , 3d=- -
-:f·: -
:-
El Lic. Jesas Salazar Toleda no se co ~p ro ~e ti6 a
~l~t_ca!
Jorge de la Vega, lfder del P F.. I, pa :r .:: b uscar a"l :(¡·~
=e.
: ..~··~:--::....::- .·~
to.
El senador Martfnez Corb a l& se r e sponsabili zó de
rl~ : .tearlc
e"
r~
Senado y de pe di r el apoy o de s u o:icina d e pre:-1s:: .
Con motivo de lo anterior, se a probó por unanimi da d lo fecLo de)
jueve s 23 paru la realiz a ción de lü co n f e r e ncia de : ::t.:ns v .··
comisionó al Sr. Ben j amfn t•;ong y al ic. José Ca r ro ño Cu r 1 6n ¡),ll :
organizarla.
Murta
Cristin~
Se propuso
y
se aceptó que seiJ en e l rr.ismo l!otc:l --
en donde se efectae la misma.
1 G.
APARTA O P0<-T.I't .,.,
~
--
--~~- - --
ondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
El Lic. Rolando Cordera por su parte señal6 que ~1 platicar~ con
Pa¡,.!o G6mez~dirige-nte del PSUM y con dirigentes del nuevo PMS.
El Lic. Jeseis Salazar Toledano su9iri6 recabar más firmas y c ale:::_
tar m4s 4inero€ y que para ello s~ podr!a utilizar igualme n te la
conferencia de prensa, para darle mayor fuerza al fideicomis o .
El Lic. Carlos Tello procedi6
1.-
de lo acordado :
La conferencia de prensa queda a
y del Lic. Jos~ Carreña y tendrá
de - 1987.
2.
mejo r re alizaci ó n de
c. Sal az ar Toleda no , y el e sumen partidos pol f ti c os o
dicho
Lie. ..,..,.... ,.,../'...'v.~"'T'tr.,-n<:>~
-
dicho evento·. :-__
Sr. Benjamf n Kong
ativo el 23 de Abril
" ....r
- '·
:.;.~.
3.
El Lic. He r ibert¡ Ga l indo.-hará gest i ones al Co!igreso del Tra
. ..
bajo, para qu e s __.. sume :'2 dicho event o; y el Li.c . Arna!!dc
$.
_-.;
Labra hará lo prop i o c o n el Colegio de Econo~istas .
4.
·se consider ó conven i ente ge=tionar algCn tipo de par~ic~p d-
ci6n de la UNAM e instituciones de educación su?erior.
El senador Martfn ez Co r balá pregun t ó que posibilidad habría
ce -
qu e asistiera n algunos de los obispos que h~n he~ho su Fropi~ rolecta en e l sur es t e, a lo cual el Sr . Re~ato Castillo respondió que_~J po<lr:.f an ve o.i r _a l gunos de ellos .
Indicó as i mis mo que a los c ri st ianos del su r este q ue colabor~n con
el fondo s e le s ha d i fic ul t a d o l a labor por fa l t3 de una referencia
institucional. Se quejó de qu e pe s e a l paso del t iempo , l as ac c io
17 .
APARTAOn PO~ ~~ ..,., ,_....,
Fondo de apoyo
para-la az
en NicaraguaV
·'
nes del fondo iguen pareciendo un serie de iniciativas difusas
y que le parece que deber!an irse tocando sectores, mezclarse con
ellos, para movilizar a la sociedad civil, la cual si está inter e
sada, pu
prueba d eUo es que han juntado 10 mil firmas de 5 y
lO peso cada una.
Mencion6 que la cuesti6n fundamental será definir por el FONDO co mo organizarse para mobilizar a la poblaci6n civi
El Lic. Carlos Tello señal6 su acuerdo
que no se trata de sumar a los qu
sino a quellos indecisos, que por
pronunciado; sugiri6 organizar
te •
informaci6n no se han
actos para s umar gen-
, ~'J-~-l~P.L..
,_ 4
El Sr. Re nato·_
más al Fondo.
requiere es acti;ar -
. ~illo
-·
Enrique Rubio respoñdi6 que la dinámica de trabaJe de2. <;n.:;pc. lo
.
ha llevado a que se pl~nteen res pues tas y no preguntas , por J.~ que
se estaba abierto a toda iniciativa.
El Lic . Francisco Navarrete subrayo qu e cfcst~va~entc no sa
--realizaco acciones concretas; pero que la con ferencia de pren sa sería una buena oportunidad pa ra lanzar un~ c~~~a~a de ~c~~~i~~-
des de concientizaci6n.
El embajador Osear González mencionó que para la con!cre ncia clcL~
rá tenerse previsto algunos mecanismos para que l~ gcntn rarti ci pe.
El Lic. Heriberto Galindo planteó la necesidad de disc~ar una cam
paña de publicidad, explorar la posibilidad de conseguir tiemnos
18.
PART AOO ;>r~....-' · -r.
•
ondo de apoyo
ara la paz
en NicaraguaV'
ofi c iales, o pagar informaci6n en radio en alg unos c asos . En el c a s o del empleo de prensa propone visos permanen tes de tipo econOmice, sobre todo en los peri6dicos populares en todas sus s ec-ciones.
Todos estuvieron de acuerdo en prestar todo tipo de c olaboración
a los organizadores de la rueda d pren sa, en los t~rM inos pro- puestos, y _que se estaba de acuerdo en continuar gon e l proyecto
de Conferencia Nacional "Conciencia
e Centroa::-:érica" .
Acto seguido el Lic. Far!as, en su e
té pi di6 al Lic. Osear González
presid ente del Comí
tinu a r con el progra -
ma 19 87 , qu e expusiera
El
yeeto 1 el cua.
detall e el mencion ado proque previamente se h, __
...., ~'·
'!":• ·
b!a d i stribuido e":~-,re los
~-·
~~
~~
El proye c to "Barc o ~ra la Pa ,z··•· c o:1siste fundar:1en t¿,::-:-.er,te e~ ~.Jc-.:r
acop i o de ali men t os , ·''. e dici';,
uis , he r ramienta y material ce c "J:-.s-trucci6n para s e r env~ado
el mes de agosto por tra~srorte rn~rí
timo a .·icaragt..:a . Es te proyecto requiere del FO:-:no c: :-.2 ssrie de a c ciones y erogaciones para difusión, rece pción, c~~tr~:, .....- ,l ..-- ...
naje, transporte, trámites administra tivos y ent rega par a lo cual
se s o li citó su aprobación .
...
- .~
'
~J
En e l presupuesto present a do , de st acan las
sigui ~~tcs
·---
crc;Qclc:.cs
con cargo al f ondo , además del costo de transporte ~-~::tl~~ ~re-
visto en 1 1 000 dó lares y gastos de transporte por tie r ra e~ ~.F(G
mil lones de pesos , gastos aduanalcs por 40 0 000
p~~os
~
: -~ ~~ -
llenes de pesos por ga s tos de a c ondicionamicnl o de !Jodcc;.:1 .
El Li c. Ca rlos Tel lo expresó qu e en su opinión el :royccto ar,te~
19.
AP PTt ')0 "0"T •' ..,..,
Fondó de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
mencionado es el principal programa del fondo, por lo que deb e te
ner priorid~d, además de que en el Smbito internaciona l , será el
proyecto que tendrá mayor tr scendencia, por lo que en él debe rán
ponerse todo los esfuerzos.
El embajador Osear Gonz4lez enfa iz6 la necesidad de promocionar
el proyecto y los mecanismos para obtener donaciones.
soliciten --
El Sr. Benjam!n Wong pidi6 a todos los
aportaciones para el barco, de acuerdo
nes.
El Lic. Carlos Tello informó
y el Lic. Manue-·
uilera,
de
-ñ
•.
de acuerdo en ·p~tar . aive
-·~_:....~ J..
tactos o
relac~ o -
trio Sodi de COABASTO
Habitacional, ya est~~ -
~ •• •
Aunque el barco comercial contrat do es el que ofreció el c2~t ~ más bajo posible, a solicitud de · la Sra. Be rth a t;a\'arro, el E:.::-:<:::.. .:i '
.
jador Osear González :·~f reci6 investigar esa posibi 1 id. J. e es e o.:; :. e guir un barco estatal~ - .aunque en principio se seRaló qu e ~ e o~ i s
te tal posibilidad.
El Lic. Salazar Toledano expresó que es neces a r i c- : 1 ·.·~a,. :: = ·: "' .· 'l..
~!-----:.--:----,-.
acuerdos concretos, que el "Barco para la Paz" es el proyecto adecuado, por su simbolismo , pero que c o ~--~- .::..:·_ e Le ~-
lizaci6n en el me s de agosto será muy tard e .
El Lic. Carlos Tello indicó que el fond o ti e ne rr. J 1 e; ;- tu<:! ~ i c},,r.
dos prioridades: la conferencia de prensa y el
y sugiere que los responsables de estos proycc tn=
cretario ejecutivo sus compromisos concret os .
j~~ -~ =
-
··.: ~!
El embajador Osear González y el Lic. Jesús S¿lletzur 'l'olcdano S D 20 .
APARTA DO POr,T
1 or
""}
,.
Fon
de apoyo
para la paz _
en NicaraguaV
comprometieron a hacerse cargo del proyecto del Barco.
Por otro l do , Enrique Rubio 'nform
los presentes que la Reuni6n Continental prevista en el programa de activi dade s present~
do, es una idea original del Emb jador de Nicaragua en México y
que le parece una buena acci6n para realizarla despué s de la Con
f rencia acional .
r Osear Gonz~l cz
n Canad& y que se
ernamentales. Plan
a su organización y
ser!a la más adecuada.
En relaci6n a la Reuni6n Continenta l , el
indicO que se ha pensado efectuarl
prevee que en ella participen org
te6 la necesidad de establecer la
considerO que una fecha cercana
·'
Todos los pr entes acerdaro
~!tal sea t ratado; en la en~~
co nocer su punto de vista:
.....
'.
de la Reunión Contine~
Canc iller Se púlveda, para
........
~
Asimismo, se lleg6 ál. acuerdo t:! e q;.ze el erbajador Osear Go::.zále<.
quede a cargo de la ·organizaci6n d dicha Reunión Co~t:nertal.
=~~.•
El Lic. Urbano Farras pidi6 agot ar el Glti~o pun~o de -día, que es el Proyecto de Difusi5!i .
~r10~
~~!
Enrique Rubio procedió a exponer de nan c ra cent:·rai ·-- :-.:..:'Y.-·_c:r..·_; r.:~G.
borado, en el que s e destaca la necesidad de divul g2r 12.:::: c:.ccio.¡es
y tesis del FO."DO al menor costo posib l e , como 0d ita ::- bol.nt-ir.cs,
efectuar conferencias, reuniones, mesas red ondas , r~o~o~cr c§ps ~
las de radio y otros .
ACUERDO 4 . 04 .1 987
..
1.
Se aprueba el Programa de l\ctivid<:.1d•.·s del
FOI'~DO p~
21.
.lPART: r'1') ~C'T
o
...,
~~~===~~~~~==~~~~-~--
Fondo de apoyo
para la paz
en NicaraguaV
ra 1987, conforme al proy ect o presentado, quedand o
en consecuencia aprobados l a s siguientes propues-t a s: Reuniones preliminare s y Conferencia Nacional
sobre la Conciencia Mexicana sobre Centro Am€ric a;
el Barco para la Paz•, la Reuni6n Continental; v e l pr ograma de d i fusi~n y promoci6n.
Se aprueba la celebraci6n de una conferencia de -prensa para el jueves 23 de Abri l, coordinada y or
ganizada por el Sr. Benjam!n Wong y el Lic. José
Ca r reño Car16n, y a la que asisti r • todos los fideicomitente s, con 1 s sigui e nt e .ropósitos: dar
a c onocer a la opini6n pGbl ica
Documento de Co~
vergencia ; pre sentar el prog
de actividades del
FONDO para 198 7; y exhorta
población ci\.·il a
tomar c onc i encia de ~a s
, promover su co-laboraci6n y abrir una
c ampaña de colect a o
de bienes para el -donaci6n tanto de di
ecto "Barco pa
2.
=
'
.
·, ;-~
3 • ._ Se enco
d6
i e ntes fideicomi ten tes s u
i 6n para obtener la prese:-~-c i a · y pronunciamien~ de l os partidos y las orga.~ .J.
zaciones que se i~dic an :
·.·:~·.p- ~ticipac'"i~ ·
•.·
p
.
.
Lic. ~sGs Salaz r Toleda no
Lic. Ro l ando COr de r a
Lic. Hé\'ibertci-·Galindo
--~
.
~
-"Q·
.·
Lic. Gonzalo Martínez
Lic. Armando Labra
Sr. Renato Castillo
Por definir
Corb al~
(PRI)
( Pt·~S)
(Congreso d eJ.
Trabajo)
(Senado de: 1;:;
Rej?Úblic2.}
(Colee io do::' !::r;n
nomi~tas)
(Arzobispos)
(Recto!:' C(' U!'\_;_¡.:)
4.
Se encarga al embajador Osear Gonz~lez y ~l ~ic .
JesGs Salazar Toledano la rcsponsabilida~ ~ - co~-
dinaci6n del proyecto "Barco para la Paz", que -constituye la actividad más impo rtante a desarrollar por el fideicomiso en 19'87, aut-orizc:mdo d L )
das las gestiones y accio nes que ~e: re:auicr.:-1~1 : -.ra su feliz realización.
A ARi
2 2.
nn r>r <"T•o
1
·~
Fondo de apoyo
. para la paz
en NicaraguaV
V.
ASUNTOS GENERALES
.
.
sunto
~ ,
1 Lic~ Heriberto Galindo inform6 que está
concertada una reuni6n preliminar en Sinaloa, que ~1 ve al Rector
de la Universidad el d!a 28 y que la reuni6n podr!a ser el 30. In
form6 asimismo, que personalidades sinaloenses est~n dispuestos a
formar un comit p ra recabar productos básicos para el barco. se
sugiri6 que
fueran a la reuni6n de Sinaloa las siguientes person as.
,·
El Lic. Francisco Navarrete, el Lic . Miguel Angel Granado s Chapa,
el embajador Gonzalo Mart!nez Corbalá y el Lic. Jesús Salazar To ledano.
En
El Lic. Armando Labra inform6 que 61 podr!a ir a la reunión en
Oaxaca.
continuaci6n, el Lic. Urbano Far!as preguntó a los presentes si
ten!an algtln otro asunto que tratar, al no haber res puesta afir r..~
tiva se procedi6 a levantar la presente acta, siendo las veinti-cuatro treinta horas del d!a de s~ fech a.
A
Firman el acta el Presidente y el Secretario Ejecutivo de l Comité
T~cnico del Fidei comiso "Fondo d é Apoyo para l a Pa z e :: ~~i c ?- ::" 3'?' '-: :; "
EL PRESIDENTE DEL
COMITE TECNICO
EL St::C F\ST.;P.lO EJ2 CL'':' :::: •/·.~
DEL CO:·!I TE TEC::ICO
LIC. URBANO FARIAS
LIC. GERARDO A ~VAREZ
23.
;"\ r· .. r r "' - . ,
- ..